Archive for agosto 30th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Un avión ucraniano con siete personas se estrelló en el Sahara

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La nave, que volaba a Guinea Ecuatorial, perdió el control tras hacer una escala técnica en Tamanraset, ciudad ubicada a 2.000 km al sur de Argel

 

Un avión ucraniano con siete personas a bordo se estrelló el sábado de madrugada en el Sahara argelino, cerca del aeropuerto de Tamanraset, anunció la agencia APS.

 

La nave, un Antonov 12 que volaba a Guinea Ecuatorial, perdió el control a las 02:00 locales (01:00 GMT) tras hacer una escala técnica en el aeropuerto de Tamanraset, una ciudad situada a 2.000 km al sur de Argel, según esta fuente, que cita a la prefectura.

 

Según las informaciones preliminares, el aparato de la compañía «Ucrania Air Alianza» se estrelló por causas desconocidas en una zona montañosa a unos 15 kilómetros al sur del aeropuerto de Tamanraset, agregó la fuente.

 

Según el comunicado del Ministerio de Transporte, el avión -que transportaba material de la industria petrolera procedente de Glasgow (Reino Unido)- perdió contacto con la torre de control del aeródromo de Tamanraset tres minutos después de su despegue.

 

Fuente: Agencia

5 razones para no tener sexo en el agua

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Calor, fantasía y sensualidad puede ser lo que te impulse a querer tener sexo en el agua. En la playa, la piscina o incluso la ducha, la idea del sexo en el agua atrae a muchas parejas.

 

Pero a pesar de ser divertido y estimulante, hay otros factores que influyen en que no sea la decisión adecuada.

 

¡Antes de dejarte llevar conoce las razones para no hacerlo!

 

#5 Es un delito

 

Claramente si hablamos de tener sexo en la piscina de tu casa o en la ducha, esta razón no cuenta. Sin embargo, si lo que te resulta excitante de hacerlo en la playa es el riesgo de ser descubierto ¡mejor piensalo dos veces!

 

Tener sexo en lugares públicos es considerado un delito y lo que menos querrás es que tu fantasía se termine en la comisaría.

 

#4 Alto riesgo de infecciones

 

En el agua de mar, río o la piscina de tu casa se encuentran todo tipo de bacterias y gérmenes. Si bien es algo que la piel puede tolerar sin problemas, los genitales son mucho más sensibles y corres el riesgo de agarrar una infección.

 

En la piscina, si el agua no contiene la cantidad correcta de cloro, puede ocasionarte una infección urinaria, mientras que el exceso de cloro en el agua favorece la aparición de hongos.

 

Esto no es tan sexy, ¿no crees?

 

#3 Puede ser doloroso

 

El sexo en el agua puede ser muy doloroso tanto para ti como para tu pareja. Esto se debe a que el agua no es un buen lubricante e incluso elimina el lubricante natural de la vagina haciendo que la acción no sea tan fluida.

 

La sequedad de la sal o el cloro de la piscina pueden crear irritación en los genitales de ambos luego de tener sexo.

 

#2 Se necesita un mayor cuidado

 

El sexo en el agua parece inofensivo y divertido, pero lo cierto es que es necesario el uso del preservativo para evitar el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Al mismo tiempo, puede ser riesgoso por el hecho de que por la fricción del agua el preservativo puede romperse con facilidad.

 

#1 No es lugar para experimentar

 

Si pensabas que el sexo en el agua era perfecto para experimentar y probar nuevas cosas, debes tener mucho cuidado. El agua disminuye la fricción entre la superficie y tus pies, dejando el piso más resbaladizo.

 

Por eso si no quieres terminar en el suelo o tragando agua, debes hacerlo en superficies donde des pie, pero allí también corres el riesgo de ser descubierto…

 

El sexo en el agua tiene su lado sensual, divertido y diferente; sin embargo, tiene sus contras y es mejor evaluarlo antes de hacerlo y sobre todo tener en cuenta estos factores que pueden arruinar por completo tu experiencia.

 

¿Has tenido sexo en el agua?

 

 

 Fuente: IMujer

 

Se entregó Simón Bernate, uno de los principales cabecillas políticos de las FARC

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La información la confirmó el Ejército de Colombia en su sitio web oficial. Llevaba más de 14 años en las filas de la guerrilla y asesoraba al Partido Comunista Clandestino Colombiano del Huila

 

El Ejército de Colombia confirmó en su página web oficial la información sobre la entrega «voluntaria» de Simón Bernate, guerrillero de las FARC que llevaba más de 14 años en las filas del grupo narcoterrorista.

 

El texto publicado por el Ejército subraya que «las constantes operaciones militares que viene realizando la Fuerza de Tarea Zeus con tropas de la Brigada Móvil 8 motivaron a que el cabecilla político del Comando Central de las FARC tomara la decisión y se diera a la fuga de la organización terrorista».

 

La entrega voluntaria se llevó a cabo en la vereda El Playón, ubicada en el municipio de Planadas. «Allí ante tropas de la Brigada Móvil 8 se entregó alias Simón Bernate, natural del municipio de Pitalito Huila y quien llevaba más de 14 años al interior de las filas terroristas de las FARC».

 

El comunicado publicado por el Ejército señala que Simón Bernate se desempeñaba como «organizador de masas», era el encargado de la propaganda de los grupos Bolivarianos y realizaba asesoramientos al Partido Comunista Clandestino Colombiano

del Huila.

 

Fue además instructor de los frentes Emisora Manuel Cepeda, Libardo Rojas, la columna Héroes de Marquetalia, la comisión de finanzas Manuelita Sáenz, la escuela Hernán Murillo Toro, frente 21 y frente 66 y finalmente la comisión política Rene González de las ONT-Farc.

 

El desmovilizado manifestó que las continuas operaciones militares y la búsqueda de un mejor futuro para su familia, lo llevaron a tomar la decisión de hacer a un lado las armas y desistir de continuar con el grupo terrorista. El sujeto pasará a integrar el Plan de Atención Humanitaria al Desmovilizado liderado por el Gobierno Nacional.

 

Por último, el Ejército colombiano agregó que la dinámica operacional de la Fuerza de Tarea Zeus y cada una de sus unidades militares continúan en toda la jurisdicción del sur del Tolima, «a fin de brindar un parte de tranquilidad y confianza entre la población civil».

 

Fuente: Infobae

14 heridos al caer un colectivo por un barranco en Guarenas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

14 personas resultaron lesionadas al caer por un barranco un colectivo en la carretera vieja Petare – Guarenas, frente al cementerio Jardines de El Cercado, sentido Caracas – Guarenas. El accidente ocurrió este viernes a las 5 de la tarde aproximadamente.

 

El Centro de Prevención y Atención de Desastres Miranda informó que los heridos fueron trasladados a centros asistenciales más cercanos por funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda y Protección Civil Miranda.

 

Fuente: Globovisión

Cuesta un dineral comprar una bombona de gas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las empresas que venden gas doméstico no ofrecen nuevos contratos ya que no tienen disponibilidad de cilindros. Hasta 400 por ciento de sobreprecio se puede pagar por un cilindro de 43 kilogramos. La costosa compra no incluye la instalación. PDV Comunal ofrece contratos más económicos, sin embargo no tienen garrafas en inventario

 

El tono del teléfono se interrumpe. Del otro lado contestan y dan la misma respuesta: no estamos vendiendo bombonas nuevas. Las empresas encargadas del gas doméstico no tienen cilindros para ofrecerles nuevos contratos a los marabinos; y por supuesto hay quienes que se aprovechan de la escasez de este rubro. Cobran hasta nueve mil bolívares por el cilindro de mayor capacidad, con un sobreprecio de 400 por ciento.

 

La Verdad consultó a dos empresas, Tony Gas y Regina Gas, para solicitar un nuevo contrato. La respuesta no tardó mucho, pero se convirtió en un dèja vu. «No tenemos cilindros a la venta», dijeron sin ofrecer alguna alternativa de listados de espera.

 

La negativa no cambia ni siquiera si se va hasta la sede de las compañías. En la zona industrial de San Francisco se encuentran las empresas citadas y una más: PVD Comunal, perteneciente a PDVSA Gas. Primero se llega hasta al llenadero dependiente del gobierno. Uno de los vigilantes dice con cara de lástima: “no tenemos”. Al preguntar nuevamente si existe alguna forma de conseguir una bombona, responde: “bueno, por ahí estaban vendiendo una de 10 (kilos) en tres mil. Me dice y yo llamo”. De caer en la propuesta se estaría pagando 10 veces más de su precio real.

Recorrido

Al seguir la ronda se llegó a Regina Gas. Como eran las 12.00 del mediodía nadie atendió al llamado, ni siquiera los vigilantes. Un grupo de personas que esperaba frente a la empresa, debajo de la sombra, comentó que no estaban vendiendo bombonas, solo recargaban. De un grupo de hombres salió la solución.

 

“Aló. Aquí está una señora que quiere saber los precios de las bombonas. Te la voy a pasar”. El comerciante empezó a promocionar sus productos. “La bombona de 18 cuesta cinco mil 500 bolívares, la de 27 kilos siete mil bolívares y la de 43 kilos a nueve mil bolívares. Esa, que es la más grande, te la puedo bajar a ocho mil 500”. Su precio no incluye instalación.

 

Por la línea 800-Bombonas de PVD Comunal se indican los precios reales. El contrato para un cilindro de 10 kilogramos sale en 296,30 bolívares; de 18 en mil 186,60 bolívares; el de 27 en mil 379,80 bolívares y el de 34 en mil 968 bolívares. El costo incluye instalación y los materiales necesarios. Sin embargo, para acceder a este precio es necesario anotarse en una lista y se desconoce el tiempo de espera.

 

Desde hace tres años la escasez de bombonas de gas se agudizó. El Gobierno expropió Tanque Para Gas, única fabricadora de cilindro de gases licuados. En un reporte de este rotativo se informó que la empresa ubicada en Maracay carece de materia prima para atender la demanda de todo el país. Según un encargado de una de las distribuidoras, quien prefirió no identificarse, la carencia se debe a que el hierro con el que hacen o reparan los cilindros desapareció de Venezuela.

 

Llenado

PDV es la opción más económica para el llenado. Sus precios van desde cinco hasta 20 bolívares por cada bombona.

– 10 kilogramos: Bs. 5.

– 18 kilogramos: Bs. 10.

– 27 kilogramos: Bs. 15.

 

Por Faviana García

fgarcia@laverdad.com

 

Abastos Bicentenario están en deuda con las captahuellas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los establecimientos de las redes de comercialización del Estado aún no aplican el sistema biométrico. Los 15 comercios que implementan el uso de las máquinas de identificación en Zulia corresponden a las cadenas privadas

 

La ley no siempre entra por casa. El Gobierno asegura que el sistema biométrico es la solución a las colas y el desabastecimiento, pero aun así no lo aplica en sus centros de distribución de alimentos. Los Abastos Bicentenario todavía no poseen las llamadas captahuellas.

 

En el estado Zulia son 15 los supermercados en los que funciona el mecanismo, de acuerdo con cifras de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), todos de las cadenas privadas, ninguno de la red pública.

 

Las máquinas, que tienen la función de identificar a los consumidores y limitar la cantidad de productos alimentarios, de limpieza y de cuidado personal que pueden comprar semanalmente, se instalan en los comercios de la entidad desde mediados de julio.

 

Andrés Eloy Méndez, titular de la SUNDDE, indicó la semana pasada que todos los puntos de venta de productos básicos, incluidos los Bicentenarios, deben implementar el uso de los equipos.

 

Las colas

 

La cola en el Bicentenario ubicado en 5 de Julio salía ayer del establecimiento. Las personas esperaban para comprar leche, arroz, aceite, papel sanitario, pasta, margarina y mayonesa. En el lugar solo vendían artículos regulados a los ciudadanos cuyos números de identificación culminaran en 8 y 9.

 

«De lunes a viernes vendemos por terminales de cédula. Los sábados les toca a los consejos comunales. Los lunes pueden ingresar los familiares de los trabajadores», explicó un empleado del comercio público donde no funciona el aire acondicionado.

 

La situación fue similar en el Bicentenario del centro comercial Costa Verde. Los usuarios aguardaban para adquirir únicamente arroz, pasta y harina, pues no había detergente, jabón de baño, crema dental ni ningún producto de cuidado personal.

 

Los costos

 

La situación en 15 comercios privados es distinta a la de los Bicentenario, pues los usuarios tienen que hacer colas para registrarse en las captahuellas, para luego poder optar por adquirir los rubros básicos.

 

Luis Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Afines (Ansa), indicó que el costo de la instalación del sistema biométrico es asumido por cada establecimiento.

 

Los dueños de los establecimientos indican que cada equipo puede tener un precio mínimo de 12 mil bolívares, por lo que optaron por colocar un máximo de tres en cada punto de venta.

 

Méndez indicó esta semana que en el país existen máquinas suficientes para colocar en todos los supermercados; sin embargo, aún no las disponen para los Bicentenario.

 

15 supermercados privados ya tienen instaladas las captahuellas.

 

Fuente: La Verdad.com

Por Daniela García

dgarcia@laverdad.com

 

 

 

 

Saime activa este sábado puntos de cedulación en Portuguesa

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este sábado, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activa módulos itinerantes de cedulación en el municipio Araure, en el estado Portuguesa.

 

Las unidades móviles estarán ubicadas en la parroquia Araure, caserío Montañuela en la carretera principal San Judas Tadeo, precisa una nota de prensa de la institución.

 

Los interesados únicamente deberán presentar una copia fotostática del antiguo documento.

 

Para más información, los ciudadanos podrán visitar el portal web www.saime.gob.ve o comunicarse a través del número 800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 

Fuente: AVN

Padrino López: Se han destruido 90 trochas en eje fronterizo venezolano con ingeniería militar

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB), Vladimir Padrino López, informó que las trochas destruidas en el eje fronterizo zolombo-venezolano (25 en Zulia y 65 en Táchira) ha sido posible con inteligencia militar.

 

El funcionario refirió que estas operaciones son llevadas a cabo con el respaldo de las Gobernaciones bolivarianas.

 

En este orden, resaltó que la acción resultará en la reducción del flujo de productos hacia la nación neogranadina.

 

Por esos caminos verdes se ha estimado la fuga de una cantidad importante de rubros subsidiados en Venezuela, llevada por los contrabandistas al vecino país.

 

Es importante recordar que como una de las medidas emprendidas para atacar y acabar con el contrabando fue anunciado el cierre programado nocturno de la frontera de Venezuela con Colombia desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana. De igual manera, la restricción de vehículos de carga pesada por la zona fronteriza en ese mismo horario.

 

Fuente: YVKE

Se esperan lluvias aisladas en horas de la tarde en la Gran Caracas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En la mañana habrá nubosidad parcial sin precipitaciones.

 

El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología detalla que la Zona de Convergencia Intertropical generará nubosidad con precipitaciones dispersas en las regiones Sur, Llanos Occidentales, Andes, Zuliana y sur de la Occidental.

 

El resto del país prevalecerá parcialmente nublado sin precipitaciones, aunque no se descartan lluvias aisladas por efecto del calentamiento en áreas montañosas de la región central.

 

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital los cielos estarán parcialmente nublados sin precipitaciones en la mañana. Sin embargo, en horas de la tarde se estima lluvias aisladas en áreas montañosas.

 

Fuente: EU

 

Venta de medicinas no se controlará con captahuellas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

ANSA reporta que el ausentismo laboral en los supermercados alcanza 25%

 

Los representantes de los supermercados aseguran que habilitar el 100% de las cajas registradoras no será tarea fácil ARCHIVO

 

El sistema biométrico que estará orientado a controlar el consumo de la población, se aplicará por fases y en 23 categorías que incluyen alimentos y productos de cuidado personal considerados prioritarios.

 

Aunque el sistema está diseñado para aplicarse en las cadenas de supermercados y farmacias, no está previsto que las máquinas captahuellas sean utilizadas para controlar la venta de medicamentos, informó Luis Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA).

 

Las máquinas que se instalen en las cadenas de farmacias servirán para «medir el consumo» en la venta de alimentos básicos y productos como champú, papel higiénico, detergentes, jabón de tocador, crema dental, entre otros artículos.

 

El programa piloto comenzará a aplicarse en ocho estados del país incluyendo la Gran Caracas. ANSA considera que para cuando comience a funcionar el sistema biométrico, deberán contar con apoyo de los cuerpos de seguridad para mantener el orden en los comercios y resguardar las máquinas y a los clientes.

 

Rodríguez señaló que los afiliados a ANSA decidieron apoyar la aplicación de captahuellas para frenar las mafias de reventa de alimentos, que operan desde hace varios años.

 

Situación laboral

 

La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) espera que los supermercados tengan funcionando el 100% de las cajas registradoras instaladas en los supermercados, con la finalidad de reducir las colas y minimizar el tiempo en espera de los consumidores.

 

Las cadenas de supermercados consideran que es cuesta arriba cumplir con esa solicitud debido al entorno laboral que se vive en el sector.

 

Rodríguez expresó que aunque el 90% de los trabajadores son responsables, hay una porción que no cumple con su trabajo. El ausentismo laboral (número de personas que no acude de manera regular al trabajo) oscila entre 20% y 25%.

 

A esto se suma las vacantes que hay en el sector por falta de mano de obra para trabajar en áreas especializadas. La mezcla de ambos factores eleva la falta de personal a 40%.

 

«En el supermercado lo ideal es tener la mayoría de las cajas operativas, pero no podemos hacerlo primero porque el personal falta y segundo porque trabajamos por turnos, y se van habilitando las cajas en la medida en que avanza el día. Lo que pasa es que llegamos a la hora pico y vemos que hay cajas cerradas porque la trabajadora no llegó a trabajar».

 

«No es que no queremos contratar cajeras, sino que no están yendo a trabajar. Entre los dos días que tienen libres por la Ley del Trabajo y los que no van a trabajar te consigues que no hay quien atienda las cajas. Nuestros niveles de ausentismo son bien altos», dijo.

 

En cuanto a las denuncias de que hay trabajadores involucrados en la reventa de alimentos, Rodríguez señaló que las empresas están de manos atadas en esa situación.

 

«Es imposible controlarlo. Tienen sindicatos que obligan a vender los productos a los trabajadores. Otros los sacan de a poco, los esconden. El tema laboral con la reventa es complicado y sabemos que hay empleados que se prestan para eso», expresó Rodríguez.

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »