Archive for agosto 30th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Estos son los alimentos anti-edad para frenar el envejecimiento

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero ¿qué pasaría si pudiera retrasarse la mayor cantidad de tiempo posible? Aquellos dolores que vienen con la edad, el aumento de peso, la falta de energía. Para ello, el especialista en Rubén Mühlberger desarrolló un programa con el que busca prevenirlo.

 

¿Qué vamos a hacer para no vernos ni sentirnos viejos? comer bien. Un programa basado en la nutrición, ya que somos lo que comemos y más aún lo que absorbemos. Hay que darle al cuerpo una selección de alimentos que reduzcan la producción de toxinas y que proporcionen una cantidad óptimas de vitaminas minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales, fibras y agua para protegerlo. Estimularle el propio poder de auto-reparación y ayudarlo a trabajar lo más eficientemente posible, señala el especialista.

 

Comer bien no significa elegir los alimentos que son más ricos, sino elegir aquellos alimentos que vamos a absorber y que nos van a dar nutrientes o micronutrientes que son fundamentales para revertir el desgaste celular, así que esta lista te puede servir como una buena guía:

 

-Vegetales: Ayudan a mantener los huesos sanos. Coles, perejil, berro, lechuga y chícharos.

 

-Cebolla y ajo, ricos en sulfuro, reparan la piel a partir de los 40 como arrugas, falta de elasticidad y protegen las arterias.

 

-Zanahorias, apio, pepino, alfalfa y espárragos, aportan silicio para ayudar a la absorción del calcio y ayuda a bajar el colesterol y la presión sanguínea.

 

-Frutas: Ricas en potasio.

 

precios caen1 Estos son los alimentos anti edad para frenar el envejecimiento

 

-Plátanos, naranjas, manzana, melón, duraznos, fresas y aguacate. El potasio baja el sodio de los alimentos conservados y procesados. Ayudan a bajar la tensión arterial, la retención de agua y la apareción de celulitis. Aportan fibras paar limpiar el intestino y hacerlo más activo después de los 40.

 

-Legumbres: Ricas en lecitina que ayuda a bajar el colesterol y mantiene el cerebro en buenas condiciones

 

-La quinoa. Debería ser utilizada por aquellos que a partir de los 40 sienten disminución de la energía o presión arterial alta.

 

-Productos de soya: rica en calcio y contiene frito estrógenos. Nos protegen de los contaminantes que imitan los estrógenos. Deben comerse de 4 a 5 veces por semana. Especialmente en la menopausia y en los hombres con problemas de próstata.

 

-Huevos, carne y pescado: La proteína necesaria para las células y tejidos, ayuda a mantener tono muscular y ayudan a fabricar hormonas. Los huevos mejoran la capacidad mental y revitalizan la piel. La carne mantiene la energía y la salud en general. El pescado es excelente para prevenir la sequedad de la piel, coágulos sanguíneos y problemas cardiovasculares. Comer tres veces por semana como mínimo.

 

alimentos que no son lacteos pero contienen calcio2 Estos son los alimentos anti edad para frenar el envejecimiento

 

-Semillas y frutos secos: Aumentan la libido y ayudan a estimular el metabolismo y control de peso. Comer en pequeñas cantidades.

 

-Hierbas y especias: Jengibre,cilantro, comino ayudan a la digestión.

 

-Agua: beber al menos un litro y medio al día. Más si hace deporte o calor. Hay personas que sólo toman gaseosa. Pero cuando llega al cuerpo ese líquido dulce, gasificado, lleno de productos químicos desgasta la célula y la envejece.

 

-Evitar el consumo diario o excesivo de cigarrillos, té, café, alcohol, productos refinados, procesados y grasos (pastelería, quesos, margarinas, panes, harinas, azúcar, dulces). Todos actúan como antinutrientes y además de envejecer las células son incompatibles para la salud.

 

 

 

Fuente: caracteres.mx

Conviértanse en actores sexy

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Nada como salir de la rutina cuando de echar pasión se trata.

 

Si has decidido que este fin de semana es perfecto para encerrarte con tu pareja, tenemos para ti unos tips que no los van a dejar salir del cuarto.

 

Nada como transformarnos y dejar salir esos deseos sexuales más profundos, uno de ellos: ser actores en la intimidad, así que checa las escenas que debes llevar a cabo durante estos días. Busquen los vestuarios necesarios y dejen volar su imaginación:

 

Sexo de emergencia. La escena es en un hospital, donde tu eres la doctora que se encuentra en la sala de emergencias esperando que llegue algún accidentado; es ahí cuando entra tu galán pidiendo a gritos que le ayuden porque está a punto de darle un paro cardiaco, así que lo que tienes que hacer es quitarle esa playera, desprenderte de tu bata, acariciar su pecho y besarlo hasta que pierda el conocimiento.

 

El abogado y su cliente. Tu galán es culpable de estar ¡como quiere! Así que por el hecho de ser su abogada defensora, tienes que probar el cuerpo del delito. Imaginen que están en pleno juicio cuando de repente el sentenciado comienza a acariciar tu pierna hasta llegar a tu parte más íntima. Es tanto tu deseo que el siguiente paso es aventarlo al juzgado para hacerlo tuyo de pies a cabeza.

 

El profesor consentidor. Eres la alumna ejemplar de la escuela, así que mereces todos los premios del mundo. Exígele a tu maestro todas las muestras de cariño y agradecimiento por ser la mejor portada, pero basta de eso, ¡es tiempo de portarse mal! Pídele a tu profe que te quite tus zapatos, tu falda de colegiala y todo aquello que te estorbe del cuerpo y vivan una aventura ‘prohibida’.

 

Aventura de restaurante. Tú eres la mejor chef del mundo y necesitas a los mejores a tu lado, así que pídele a tu ayudante que te vaya pasando los ingredientes: besos en la espalda, pellizcos en el cuello, caricias en tus muslos y todo lo que necesites para que tu plato fuerte quede delicioso.

 

 

 

 

 

Fuente: Veintitantos

Posturas sexuales para mujeres embarazadas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tener sexo durante el embarazo no es nada sencillo, incluso muchas veces podría convertirse en algo incómodo para ambas partes de la relación; sin embargo, hay estudios que aseguran que las parejas que mantienen su intimidad disfrutan mucho más de este proceso y la llegada del bebé.

 

Si no se corre ningún riesgo durante esta etapa, y el médico permite la penetración ¡no dudes en hacerlo! Ahora, si la comodidad es tu problema, aquí te dejamos las posiciones que te permitirán disfrutar del sexo sin ningún problema.

 

Cucharita. Es perfecta para todo el embarazo, pues ayuda a que no te canses ni te lastimes la espalda o la cadera. La penetración no es del todo profunda, así que no es dolorosa. Permite que tu pareja te abrace y pueda estimular las otras zonas erógenas de tu cuerpo.

De perrito. Con esta posición evitarás aplastar tu panza y no te cansarás, pues no tienes que hacer ningún esfuerzo. Esta postura permite que la penetración sea ligera o profunda dependiendo de tu sensibilidad.

Vaquerita invertida. Deja que tu chico se siente con las piernas estiradas y siéntate en su cadera dándole la espalda. Aquí tu llevarás el ritmo y la profundidad de la penetración. Tendrás tus manos libres, así que podrás acariciarlo por completo.

Andrómaca. Eres libre de controlar la penetración, el ritmo y los movimientos. Tu pareja, que está abajo de ti, tendrá las manos libres para acariciarte. Si quieren seguir con besos apasionados inclínense hacia adelante los dos.

Sentados. Dile a tu chico que se siente en posición de mariposa y enseguida acomódate tu encima de él, abrázalo con tus piernas y tómalo por detrás de su cuello, mientras que él te toma de la cadera para empujarte hacía adelante.

 

Disfruta de esta etapa sin ninguna molestia.

 

 

 

 

 

Fuente: Veintitantos

Salud mental: ¿latinos en riesgo?

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La salud mental está relacionada al modo en que pensamos, sentimos y actuamos regularmente, ante distintas circunstancias de la vida. Por ejemplo, todas las personas se sienten preocupadas, ansiosas, tristes o estresadas de vez en cuando. Pero si estas sensaciones permanecen por tiempos prolongados e interfieren en el trabajo o en las relaciones personales, entonces es probable que se trate de un problema de salud mental.

 

Se estima que tan solo en los Estados Unidos una de cada cinco familias sufre este tipo de problemas que incluye, entre los más comunes, depresión, fobias, trastorno bipolar y esquizofrenia. Y los inmigrantes, incluyendo los de origen hispano o latino, son más propensos a desarrollarlos. La buena noticia es que todas estas condiciones suelen ser tratables y pueden resolverse con terapia y/o medicinas.

 

Desde luego, los problemas de salud mental no son exclusivos de los Estados Unidos ni de los latinos, pueden afectar a cualquier persona, independientemente de dónde vive, en cualquier momento. El problema que existe en nuestra comunidad es que frecuentemente tenemos una idea equivocada, un “estigma” acerca de las enfermedades mentales que nos detiene cuando se trata de buscar ayuda o de ir con el médico o con un profesional calificado para que se establezca el diagnóstico y para recibir el tratamiento que se requiere. Ya sea para nosotros o para un ser querido. Ya sea por pena (vergüenza) o pensando que deberíamos tener la fortaleza de salir adelante solos. Cuando en realidad, esto no tiene nada que ver con fortaleza. Así como la presión alta y la diabetes son enfermedades que no se tratan con fortaleza, la depresión, los ataques de pánico y otros trastornos mentales también requieren tratamiento de un profesional.

 

Ahora bien, algunos estudios indican que, como los inmigrantes tienden a tener más estrés, debido a los cambios culturales a los que están expuestos, tienen más posibilidades de sufrir algún tipo de problema de salud mental. La comunidad hispana en Estados Unidos pertenece a este grupo y sería más propensa a padecer este tipo de complicaciones.

 

La inmigración puede ser traumática ya que implica el distanciamiento de seres queridos y familiares; el inmigrante debe adaptarse a una nueva cultura con costumbres diferentes y un idioma distinto, además, puede ser discriminado e incluso frecuentmente lleva condiciones de vida que no son buenas. Todo esto puede provocar ciertas condiciones como el estrés, la depresión y la ansiedad.

 

A pesar de que muchos latinos tratan de incorporarse rápidamente a la cultura de Estados Unidos, varios se enfrentan con desigualdades socioeconómicas, educativas y de acceso a los servicios de salud y esto agrava la situación. Si bien es cierto que el apoyo de los amigos y los familiares es muy importante, dependiendo del problema, a veces es necesaria la ayuda profesional, la cual no se busca, a veces por falta de recursos y a veces por el estigma que existe en nuestra comunidad acerca de las enfermedades mentales. Es una tristeza, pero algunos estudios estiman que menos del 10% de los latinos con trastornos emocionales buscan los servicios de un especialista en salud mental.

 

Si tú o algún ser querido se siente triste, nervioso, cansado o irritable frecuentemente, puede que no sea algo temporal sino algún tipo de problema de salud mental. Afortunadamente existen tratamientos, no te da pena que traten tu diabetes o tu presión alta ¿verdad?. Tampoco debe darte pena que traten tu problema emocional. ¡Busca ayuda profesional y prepárate para mejorar tu calidad de vida!

 

 

 

Fuente: Vidaysalud.com

Proponen cupo mensual de gasolina

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

David Paravisini avala un cambio integral en el sistema

 

Estrategias integrales como la eliminación efectiva del contrabando, reestructurar el sistema de subsidios y cambiar la matriz energética en Venezuela son las propuestas que David Paravisini, analista energético, recomienda ejecutar antes del ajuste del precio de la gasolina propuesto por el Gobierno nacional.

 

El analista afirma que aumentar la gasolina sin tomar en cuenta las causas que originan la medida tendría un alto costo político.

 

“No se pueden ver las propuestas aisladas; todas las medidas de cambios crearán un efecto integral”, agregó.

 

Para controlar el contrabando de extracción, Paravisini explicó que se debe crear un cupo mensual subsidiado de 150 litros de gasolina para cada venezolano y nacionalizado mayor de 18 años.

 

Modificar el sistema de subsidios va dirigido a reorganizar esta política de Estado pues se ha desvirtuado, de acuerdo con el analista.

 

“Deben definir a quién se otorgarán los subsidios; se los asignan a los productos y no a las personas”, advirtió.

 

La medida lograría mayores ingresos por concepto de exportación, ya que la gasolina destinada al mercado interno que no se consuma se podría vender a otros países.

 

El Gobierno también debería imponer mejoras del transporte público para que se pueda aplicar un subsidio de cero pago con un cupo mensual de Bs 80 en gasolina, mientras cambian su sistema a gas. También plantea incorporar en el sistema de subsidio al sector de agroindustria y flota pesquera.

 

“El aumento de la gasolina en el transporte público se traduce en el incremento del pasaje que un venezolano no puede ni debe pagar”, añadió.

 

Esto implica un proceso de modernización de la flota de transporte para la comodidad de los usuarios, incluso para los que tienen carro propio.

 

Añadió que existiría un subsidio para usuarios del transporte, pero debe destinarse a quienes tienen prioridad en su uso. “Los usuarios que no trabajan ni estudian no necesitan subsidio de transporte, pueden pagar el precio completo del pasaje”, afirmó.

 

Paravisini denunció que la conversión de gasolina, gasoil y diesel a gas debería estar ya implementada en todos los vehículos del país. “Pdvsa Gas debe reimpulsarse. El Gobierno debe ayudar al transporte, mientras todo pasa a gas”, añadió.

 

Todos los vehículos de transporte público y de alimentos estarían integrados en el sistema de ayuda gubernamental por dos años, hasta que realicen la conversión a gas.

 

De aplicarse las medidas mencionadas, Paravisini afirma que la gasolina puede cotizarse a precio internacional en el mercado interno.

 

“Cuando los usuarios agoten su cupo de gasolina, tendrán que pagar el tanque a precio internacional”, advirtió.

 

Esta medida también sería aplicada para los extranjeros residentes en el país.

 

Estas propuestas forman parte de la investigación del ingeniero Carlos Canache, del Centro de Estudios de Ciencias de la Energía e Hidrocarburos de la UBV.

 

Fuente. Emen

 

3 jugos naturales para quemar grasas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El exceso en el consumo de alimentos, ya sea por eventos especiales o fiestas de estación, puede provocar un aumento en el peso corporal; una situación que no sólo genera incomodidad, sino también problemas físicos y emocionales.

 

De acuerdo a un estudio brasileño publicado en la revista «Nutrition Research», comer 100 gramos de frutas y verduras cada día puede ayudarte a perder hasta 300 gramos de grasa.

 

Bebidas que te hacen recobrar tu figura…

 

Ya sea por falta de tiempo o por lo práctico, existen jugos que pueden ayudarte a conservar tu figura ya que se encuentran elaborados con frutas que favorecen a la salud del organismo. Aquí te proporcionamos 3 de ellos.

 

1. Jugo de manzana. Es una fuente importante de fibra. Al consumirse con todo y piel, nos ofrece una acción como coadyuvante para quemar grasa por su contenido de ácido ursólico.

 

2. Jugo de limón. Éste reduce los ácidos que pueden conducir a enfermedades digestivas. Ann Louise Gittleman, autor de “The Day Diet Fast Track One”, afirma que el jugo de limón desintoxica el cuerpo y puede ayudar a perder peso; una recomendación es que lo tomes con un poco de agua tibia en ayunas.

 

3. Jugo de piña. Sirve como diurético en la eliminación de toxinas por medio de la orina. Resulta beneficioso para personas con problemas renales, vejiga y próstata.

 

De acuerdo con la Química Farmacéutica Bióloga, María de los Ángeles Carpinteiro es mejor consumir las frutas y verduras en forma natural, sobre todo porque para obtener un vaso de jugo de fruta se utiliza más de las raciones recomendadas.

 

Además, al eliminar la fibra de la fruta en los jugos, su contenido de azúcar es muy alto comparado con el que se encuentra en la fruta que se ingiere de forma natural. Hay que recordar que los excesos de azúcar al ingerirlos por largos periodos perjudican la salud y conllevan a la obesidad.

 

 

 

 

Fuente: Salud180

¿Cuáles son los juguetes sexuales más usados?

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si tienes un juguete sexual escondido en tu cajón de la lencería, tú formas parte de las 8 de cada 10 mujeres que según una encuesta de SexPlace usan sex toys habitualmente. La tienda erótica preguntó a 1.800 clientas y esto es lo que obtuvo.

 

Los sex toys más usados son, por este orden:

 

1. Bolas chinas

2. Vibradores

3. Aceites para masajes

4. Lubricantes con sabores

5. Ropa interior comestible

6. Lencería erótica

7. Disfraces

8. Productos relativos al baño

 

Y atención, en cuanto a las fantasías eróticas más comunes, el 75% de las mujeres de entre 18 a 23 años declaró que lo que más le pone es hacer el amor con su pareja en lugares públicos. En este orden: avión, tren, aeropuerto y baños públicos. El otro 25% ubica sus fantasías eróticas en zonas al aire libre. En primer lugar, en la playa y luego en parques, universidades y zonas deportivas.

 

¿Sabes que juguetes sexuales usarían? ¡Aquí van! Esposas, antifaces, vibradores, vibradores especiales para usar bajo el agua (en el caso de la playa).

 

Más datos curiosos

 

Un 45% de las mujeres encuestadas de entre 26 y 30 años declaró que sus fantasías sexuales se desarrollaban con compañeros sexuales esporádicos, con vibradores y en cualquier lugar.

 

El 35% fantasea con tener sexo con famosos en sitios públicos y con estos sex toys: vibradores, aceites para masajes y plumas y lencería erótica.

 

El 20% restante declaró que sus fantasías sexuales se desarrollan en lugares privados, lejos de posibles miradas, con sus parejas e interpretando algún papel: vestidas de enfermeras, servicio de limpieza, policías…

 

Más de la mitad (51%) de las mujeres encuestadas con edades que oscilan entre los 31 y 40 años sueñan con hacer el amor con compañeros de trabajo, en la oficina o en hoteles durante un viaje de negocios. Ellas eligen esposas, lubricantes y bolas chinas.

 

El 23% fantasea con protagonizar su versión particular de Cincuenta Sombras de Grey empleando objetos sado. El 14% indicó que ha soñado alguna vez que lo hacía con un amigo, con lencería erótica, disfraces, vibradores y productos de baño. El 12% restante sitúa sus fantasías eróticas en lugares de lujo como hoteles con su pareja como compañero sexual.

 

 

 

 

 

 

Fuente: CosmoHispano

¡Sexo y comunicación! La combinación perfecta para el placer

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Uno de los requisitos más importantes para llevar una buena relación de pareja, es hablar de lo que nos gusta y lo qué no en la cama.

 

El amor se construye con diversos actos, con detalles, sentimientos y claro, deseo, situaciones que en ocasiones se ven rebasadas por la monotonía, el aburrimiento o las diferencias entre una pareja, luego de muchas peleas o sólo indiferencia, es complicado que el deseo se despierte y tener relaciones sexuales sea una prioridad, es por ello que la comunicación juega un papel relevante entre un par de corazones.

 

De acuerdo con información del sitio elcolombiano.com, uno de los requisitos más importantes para llevar una buena relación de pareja, es hablar de lo que nos gusta y lo qué no, además de entender que la falta de iniciativa o creatividad, también pueden ser duros enemigos de la pasión, pues con ellos, aumenta el miedo o el temor de que el otro se vaya.

 

Según la sexo terapeuta Carolina Londoño Gutiérrez, citada por el portal, en la actualidad es difícil encontrar a una persona que sepa comprometerse, que sepa amar y que construya una vinculación adecuada con la pareja. Nadie nace sabiendo ser compañero, pero es algo que se aprende.

 

Datos del sitio ehowenespanol.com, señalan que la falta de comunicación se ve reflejada en estos principales temores:

 

1: El sexo. La falta de comunicación repercute en que dejamos de prestar atención a lo que quiere el otro, dejamos de ser creativos en la cama, dejamos de apostar por el erotismo y el equilibrio entre los integrantes de la pareja, que se acaba.

 

2: La satisfacción del otro. Un temor frecuente entre los hombres, acostumbrados como estamos a una sociedad en la que él es quien debe proporcionar el placer, es que a ella le haya gustado su desempeño. Háblenlo y busquen que ambos se sientan a gusto.

 

3: La monotonía. Ligado a la insatisfacción y la falta de comunicación. Es necesario reinventar la relación de pareja. Hacerlo como nunca lo han hecho, olvidar que son padres, en caso de que lo sean, lo primero son ustedes.

 

4: Disfunciones sexuales. Poco deseo, orgasmos que no se logran, son de las disfunciones que pueden causarnos problemas en la pareja. Lo mejor es hablarlo con un especialista médico que pueda decirte cómo solucionarlo para que vuelvan a la relación.

 

5: El físico. Tanto mujeres como hombres suelen volverse descuidados en su aspecto físico, que es uno de los factores que más influye cuando se está en medio de pleno romance. Tampoco se trata de que sea una preocupación exagerada, eso también genera problemas.

 

 

 

 

 

Fuente: de10.mx

Cencoex sanciona a 10 empresas que faltaron a revisión de uso de divisas esta semana

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las compañías enfrentan sanciones y serán pasadas a Fiscalía para averiguaciones

 

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) publicó la lista con las 10 empresas que no asistieron esta semana a la convocatoria de verificación de uso de divisas liquidadas.

 

Las sanciones para estas compañías son su eliminación del Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusicad), lo que les impide solicitar dólares a través del Cencoex así como participar en las subastas del Sicad 1.

 

Adicionalmente, se notificó al Ministerio Público para «iniciar el respectivo procedimiento administrativo (…) ante la presunción de la comisión de algún ilícito cambiario» de los previstos en la Ley de Régimen Cambiario y sus ilícitos.

correctouso6.pdf - Mozilla Firefox

De estas 10 empresas, siete no aparecen con divisas asignadas entre 2004 y 2012, en la lista de Cadivi. Tampoco entre las empresas a las que se liquidó dólares hasta julio de este año ni en las subastas del Sicad 1. Del año 2013 no existen datos de empresas a las que se les asignó divisas.

 

Las tres empresas que aparecen en los registros públicos de liquidación de dólares son Comercializadora Lifranlipers ($3.413.931), El Mundo de los Electrodomésticos de Punto ($1.473.823) Fijo y El Medio Oriente Paragunero ($5.030.438).

 

El Cencoex inició hace cinco semanas un proceso de revisión del uso de las divisas, para el cual convocó a 1.059 empresas que deben asistir en las fechas indicadas. En paralelo, en el mes de septiembre comenzará la verificación de las compañías que recibieron divisas en la primera subasta del Sicad 1.

 

Con estas 10 se suman más de 70 sancionadas por inasistencia.

 

 Fuente: Emen

 

Háblale sucio esta noche

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

EMPIEZA SUAVE

 

No vayas en plan Torrente en tu primera cita. Para poder decir guarradas tendrás que ir poco a poco. Prueba con algo apasionado tipo: “Te sienta muy bien este vestido, pero te lo arrancaría delante de todo el mundo” y pégale un mordisquito en el cuello. Si se estremece, sube el nivel.

 

MÁS ALLÁ DE LA CAMA

 

Si quieres prolongar la excitación, emplea los wasaps subidos de tono. Las promesas y/o amenazas caldean el ambiente. Por ejemplo: “Hoy vas a gritar”. También funciona recordar lo que ha pasado: “No puedo olvidar la cara que ponías cuando…” o “aún te huelo”

 

AL PAN, PAN, Y AL VINO, VINO

 

Omite los eufemismos como su “ranura de la suerte”, su “pastelito” o su “almejita”. Suenan asquerosos. O infantiles. Y no ponen. Puedes decir cosas como “me encanta estar dentro

de ti”. Y también puedes llamar a las cosas por su nombre: “Te voy a comer el…”

 

DESPIERTA SU LADO OSCURO

 

Muchas chicas se cortan un poco a la hora de hablar sucio. Indúcela a hacerlo. Cuando esté muy excitada, por ejemplo, y estés a punto de hacerle algo que le guste, dile que quieres que te lo pida. Otra forma de ser procaz es proponerle que te dé órdenes.

 

 

 

 

 

Fuente: Men’sHealth

« Anterior | Siguiente »