Archive for agosto 30th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Abatidos 20 sujetos en ocho enfrentamientos

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Director del Cicpc aseguró que comisiones fueron atacadas a tiros

 

Ocho distintas comisiones del Cicpc fueron atacadas a tiros durante los días miércoles y jueves pasados cuando realizaban procedimientos en Caracas, Miranda, Zulia, Aragua y Carabobo, dejando un saldo de 20 presuntos delincuentes abatidos en los enfrentamientos, informó el director de la policía científica, José Gregorio Sierralta a través de un comunicado.

 

Uno de los enfrentamiento ocurrió en Paracotos (Mir), donde había “un grupo de alta peligrosidad” que se enfrentó con armas a los funcionarios, explicó Sierralta, quien agregó que allí resultaron seis sujetos abatidos lográndose identificar solo a uno: Junior Samuel Perdomo Ortiz (23). Los demás no poseían documentos de identificación.

 

A ese grupo le incautaron dos granadas fragmentarias, un chaleco con la inscripción de la Policía de Miranda, tres revólveres y dos pistolas.

 

En la Terraza 12 del Complejo Urbanístico El Morro de Petare (Mir) ocurrió otro enfrentamiento cuando un sujeto armado disparó contra pesquisas del Eje de Homicidios Este, resultando muerto. Fue identificado como Jesús Enrique Acevedo Coello (22), apodado “Jesuíto”.

 

El director del Cicpc también informó sobre tres enfrentamientos ocurridos en Aragua con cuatro fallecidos; concretamente en Maracay y Villa de Cura.

 

Los otros operativos fueron en Ciudad Ojeda (Zul) con cinco presuntos delincuentes caídos: uno procesado por violación y cuatro por robo de carros, detalló Sierralta. En Valencia murieron tres ladrones y en Caracas un solicitado por 10 homicidios, especificó el jefe del Cicpc.

 

Fuente: ÚN

 

 

Fácil de hacer: Pollo a la miel

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este pollo con miel y un toque de limón resulta de lo más sabroso, sobretodo si se prepara con tiempo y se deja macerar en la nevera durante toda una noche.

 

Receta para 4 personas

 

Preparación 10 minutos

 

Cocción 25-30 minutos

 

 

Ingredientes

 

700 gr. de pollo partido en trozos

El zumo de un limón

9 cucharadas de miel

Salsa de soya

Sal

Pimienta blanca

 

Preparación

 

Se mezcla en un bol grande la miel, el zumo del limón, y una pizca de pimienta blanca. Remover bien para que se unan todos los ingredientes y después se incorpora el pollo (partido en trozos no muy grandes).

 

Dar vueltas para que todas las piezas de carne queden bien empapadas con la salsa y después se mete el bol durante un rato en el rerigerador. Lo que resulta ideal es que se haga este paso la noche antes al día en el que vayamos a comerlo, así quedará mucho mejor.

 

Colocar las piezas de carne en una bandeja, y después introducirla en el horno precalentado a 200 ºC durante unos 20 o 30 minutos, el tiempo dependerá de lo grande que sean los trozos y del punto de cocción que cada uno le quiera dar al pollo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: RecetasComidas

Neymar con el alta médica para jugar

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Neymar recibió el alta médica para jugar por el Barcelona, después de perderse el primer partido de la liga española por un esguince de tobillo izquierdo.

 

El delantero brasileño estará en el plantel que visitará el domingo al Villarreal, pero el Barsa no contará con Andrés Iniesta, quien tiene dolor en la rodilla izquierda.

 

El técnico Luis Enrique también convocó al delantero Munir El Haddadi, la sensación de 18 años del Barcelona que anotó la semana pasada en la victoria por la primera fecha del campeonato.

 

Fuente: Agencia

Todo lo que creías cierto (y no lo es) acerca de la celulitis

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Nos encanta hablar sobre celulitis, y quejarnos de ella. Aunque no tengamos. Sobre todo, cuando las revistas del corazón sacan las fotos más escandalosas de nuestras celebs favoritas con la piel como una pasa. Entonces, respiramos, y nos sentimos humanas. Pero, ¿crees en los falsos mitos que acechan a la celulitis? Hoy, te los desmontamos todos:

 

Mito número 1: es exceso de grasa

 

No. Claro que no. En realidad tiene más que ver con la estructura de tu piel, afirma Paul Jarrod Frank, M.D., dermatólogo cosmético y fundador de una clínica láser dermatológica en Nueva York. «Independientemente de tu peso, hay siempre una capa protectora de grasa entre la superficie de la piel y el músculo. Cuando factores como la edad, el cambio de peso o el estrés debilitan los tejidos conectivos entre el músculo y la piel, las células de grasa irregulares sobresalen a través de la piel, lo que llamamos celulitis».

Mito número 2: las mujeres delgadas no tienen

 

¿Qué tienen en común las mujeres atléticas y delgadas con las más gorditas? Lo sabemos: todas pueden tener celulitis. El envejecimiento, el daño del sol y los cambios de peso pueden generar celulitis, independientemente de lo delgada que se esté.

Mito número 3: si pierdes peso, la celulitis desaparecerá

 

No necesariamente. Debido a que la celulitis tiene más que ver con el tejido conectivo dañado que con la grasa, perder peso no siempre conseguirá eliminarla. No obstante, el entrenamiento en zonas del cuerpo específicas, como las sentadillas o los ejercicios de piernas, pueden ayudar a reducir su apariencia.

Mito número 4: ¿Tienes celulitis? ¡Culpa a tu madre!

 

Aunque sí es verdad que tiene una parte genética, hay otros factores como las hormonas, el estrés, los malos hábitos alimentarios, la inactividad, el peso y la mala suerte que pueden afectar notablemente.

Mito número 5: hay una crema milagrosa que la hará desaparecer para siempre

 

Estaría bien, ¿verdad? Por desgracia, la verdadera causa de la celulitis está por debajo de la superficie de la piel, por lo que es muy, muy difícil de tratar con cremas. Los productos que están científicamente probados, son caros y tardan meses en mostrar resultados. En general, este tipo de cremas contienen cafeína o un ingrediente alternativo que aprieta temporalmente la piel para reducir la apariencia de celulitis cuando se aplica.

 

Mito número 6: los remedios caseros no funcionan

 

En realidad (sabemos que esto te va a gustar), sí hay una solución que puede minimizar la apariencia de celulitis hasta unos meses. Se trata de realizar un masaje de tejido profundo de 30 a 60 minutos, para amasar la piel lo suficiente como para romper el tejido conectivo fibroso que contribuye a generar esas arruguitas en la piel.

 

Si no tienes un aparato adecuado, o el dinero suficiente para el tratamiento en un centro, el Dr. Frank te invita a imitar la técnica con un utensilio de cocina común: el rodillo. «Masajea el área afectada con presión firme para mejorar la circulación y rellenar la piel durante el tiempo recomendado, y verás como tu piel se verá más lisa duranto el próximo mes».

 

Mito número 7: hay una solución en cabina que es 100% efectiva, y muy cara

 

Durante los últimos dos años, la ciencia ha descubierto algunos remedios (véase: liposucción), que reducen la apariencia de la celulitis. Y es cierto que muchos de los remedios más eficaces pueden llegar a costar miles de euros. Pero, por desgracia, no hay aún un tratamiento celulítico permanente: las operaciones quirúrgicas más efectivas pueden durar hasta dos años, con suerte.

Mito número 8: solo la gente mayor tiene

 

En realidad, te puede salir a cualquier edad. Pero es cierto que va empeorando con la edad porque la elasticidad de tu piel empeora a medida que te haces mayor.

 

Mito número 9: los chicos no tienen

 

Falso, totalmente falso. Todos los hombres pueden tener celulitis. Pero, es cierto que es más raro. Según el doctor Frank, esto se debe a que los tejidos conectivos de las mujeres son más endebles que los de los hombres. No nos ayuda, tampoco, el hecho que la hormona femenina, estrógeno, fabrica grasa, mientras que la masculina, la testosterona, la quema. El estrógeno también influye en la circulación sanguínea, porque lleva los nutrientes a los tejidos conectivos y promueve la fabricación de colágeno. A medida que envejecemos, los niveles de estrógenos disminuyen de forma natural, lo que hace que tu cuerpo sea aún más susceptible a tener celulitis.

Mito número 10: es inevitable

 

En realidad, hay formas de evitarla: mantenerte en un peso más o menos constante, hacer ejercicio regularmente, y llevar una dieta equilibrada.

 

 

Fuente: Cosmohispano

Reconstrucción en Gaza tardará 20 años

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una organización internacional que evalúa la situación posterior a conflictos bélicos dice que la reconstrucción de viviendas en Gaza después de la guerra con Israel tomará 20 años.

 

Shelter Cluster, copatrocinada por la agencia de Naciones Unidas y la Cruz Roja, informó que 17.000 unidades de vivienda en Gaza fueron destruidas o muy dañadas durante la guerra y otras 5.000 necesitan reparaciones debido a los daños sufridos en anteriores campañas militares. Además, afirma, Gaza tiene un déficit de 75.000 viviendas.

 

En un informe que circuló el viernes por la noche, Shelter Cluster dijo que su cálculo de 20 años se basa en la capacidad del cruce de carga entre Gaza e Israel para permitir el paso de 100 camiones diarios con materiales de construcción.

 

Más de 2.100 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en la guerra. Israel perdió a 71, de ellos 65 militares.

 

Fuente: Agencia

 

Transportistas pagan cauchos con 300% de sobreprecio

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El transporte público y el de carga pesada están padeciendo la crisis de escasez de neumáticos de manera implacable. Los revendedores le ofrecen el producto con 300% de sobreprecio. Y los fiscales de Tránsito Terrestre no dan tregua, son cada vez más exigentes pese a la orden dictada desde el instituto nacional que aprueba la flexibilización de la normativa a la hora de inspeccionar los cauchos de las unidades.

 

El presidente del Sindicato Único del Transporte de Carabobo, Adolfo Alfonso, manifestó que los uniformados que están en las calles ejerciendo sus labores de fiscalización no acatan el instructivo emanado desde Caracas a la comandancia general del estado, donde, motivado al problema de escasez de neumáticos, se establece no ser tan estrictos con las revisiones.

 

Para Alfonso, esta crisis ha servido de negocio para quienes amenazan a conductores con enviar las unidades a la fiscalía por tener los cauchos en malas condiciones. “Se aprovechan del temor de los transportistas que piensan en los tres meses que estarán sin trabajar mientras sus vehículos son retenidos”. La Ley establece que solo las unidades involucradas en accidentes con lesionados o fallecidos se ponen a la orden del Ministerio Público.

 

Fuente: el Carabobeño

Dayrí Blanco

Ensalada de calabacín y berenjena

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

Ingredientes para 6 personas:

1 calabacín

1 berenjena

sal y pimienta

aceite de oliva

vinagre de Jerez

 

Preparación

 

1. Lavar el calabacín y la berenjena. Cortar en rodajas de 1 cm con su piel. Poner la berenjena a remojo en agua con un poco de sal durante 30 min. Escurrirla.

2. Poner las verduras en bandeja de horno, rociar con un chorrito de aceite. Salpimentar.

3. Asar a 180ºC 45 min. Sacar y aliñar con un chorrito de vinagre.

4. Acompañar con queso de cabra.

 

Observaciones

 

Ideal para acompañar guisos de pescado.

 

 

 

 

 

 

Fuente: RecetasTelva

Siete beneficios del mango que nunca te explicaron

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando llega el verano, siempre oímos que es bueno aumentar el consumo de frutos rojos y vegetales como tomates y zanahorias. Pero a frutas como el mango, igualmente beneficiosas para el organismo, no les sacamos todo el provecho. Con la ayuda de los expertos de Mis Recetas Cookpad, te contamos siete curiosidades sobre este producto asiático cultivado desde hace miles de años, que se produce también en España (Andalucía e Islas Canarias).

 

1. El mango, fruta medicinal. Según la medicina tradicional hindú (Ayurbeda) el mango ayuda a tonificar nuestro corazón, eliminar toxinas, fortalecer nuestro tejido y prevenir el envejecimiento prematuro. Además, combate el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra, mejora la digestión y es bueno para nuestro hígado.

 

2. El mango, para combatir el calor. Los mangos verdes se usan en la India para fabricar el Aam Ka Panna, una bebida que ayuda a combatir el calor, calma la sed y restituye la cantidad de electrolitos, además de ayudar a luchar contra la anemia, gracias a su gran aporte de hierro y vitaminas.

 

3. El mango, el mejor amigo de los dientes. Para que niños y mayores presuman de dientes sanos y fuertes, es necesario darles su dosis diaria de calcio y vitamina C. El mango posee el mismo contenido de vitamina C que una naranja, así que con uno al día tenemos ya la cantidad diaria recomendada.

 

4. El mango y la zanahoria, los aliados de nuestra vista. En verano, para evitar que los ojos se nos sequen, podemos tomarnos batidos de mango. Son buenos para la sequedad y ardor de ojos y ayudan a evitar la ceguera nocturna y la del embarazo, debido a su contenido en Vitamina A, tan beneficiosa para nuestro cabello, piel y huesos.

 

5. El adalid contra los catarros. Debido a su composición, podemos hacer jarabes naturales con mango, ya que es un excelente antitusivo, expectorante y ayuda a combatir la tos seca.

 

6. Tras la playa, mango para recuperarnos. Gracias a su alto aporte de potasio, el mango es el mejor aliado para recuperarnos tras una jornada de playa o ejercicio. Nos ayudará a reponer los fluidos y sales minerales perdidos tras el ejercicio y las altas temperaturas de la jornada.

 

7. El mango, rey del beta-caroteno. Posee hasta un 20 por ciento más que los melones, por lo que nos ayudarán a combatir el asma, prevenir el cáncer y las enfermedades del corazón y luchar contra enfermedades con el Parkinson, el Alzhéimer o la artritis, que tanto afectan a nuestros mayores.

 

Recuerda que el secreto para comprar un buen mango es, mirándolo de perfil, analizar si tiene los “mofletes hinchados”, si no los tuviera, sería que lo han recolectado antes de tiempo, por lo que estará ácido.

 

 

Fuente: Mujerhoy

Rutina exprés para ponerse en forma después de las vacaciones

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si estas vacaciones has descuidado tu físico o si por el contrario quieres darle un aire nuevo a tu cuerpo, no te pierdas las 3 rutinas que hemos confeccionado para ponerte de nuevo las ‘pilas’ en una semana. Divide las 3 rutinas cómo quieras durante los siete días de la semana. Con menos de 30 minutos al día lograrás activar de nuevo tu metabolismo y sumergirte después en rutinas más complejas. ¡Vamos con ello!

 

RUTINA 1: Piernas/hombros. 4 ejercicios para desentumecer nuestros músculos tras el descanso estival. No olvides calentar 5 minutos antes de ponerte con ello. Te bastará un poco de trote suave.

 

– (3 series, 12 repeticiones) Elevación de talones. Si te ves con fuerzas, ayúdate de unas pequeñas pesas para este sencillo ejercicio. Ponte encima de un ‘step’ (o de unos libros gruesos) para ejecutarlo, y si no tienes experiencia apoya una mano en la pared para que te haga de guía.

 

– (5 min.) Escaleras, (3×20) ‘step’ o (3×10) silla. Si no tienes ‘step’ o escaleras, prueba a hacer este ejercicio con una silla. Un ejercicio que potenciará tus cuadríceps y que también estimulará tus glúteos.

 

– (3×8) Press sentado con mancuernas. Sentados cómodamente, cogemos unas pesas pequeñas con los codos doblados y las palmas hacia fuera. Levantamos hasta extender todo el brazo por encima de la cabeza. Si no te ves capaz de tantas repeticiones, reduce.

 

– (3×7) Remo para deltoides. Agáchate cómo si fueras a hacer una sentadilla y, agarrando unas mancuernas con las palmas hacia dentro, súbelas hasta que tus brazos hagan un ángulo de 90º respecto a tus codos (sin sobrepasar la línea de los hombros).

 

 

 

RUTINA 2: Espalda/brazos. También 5 minutos de calentamiento serán suficientes para que nuestros músculos estén preparados y oxigenados para lo que se avecina. Esta rutina es un poco más exigente, por lo que te recomendamos no pasarte demasiado con las repeticiones.

 

– (3×7 cada lado) Remo horizontal. Un ejercicio básico para cualquier principiante y que te permitirá levantar más peso del que crees. Busca una silla o banco y apoya una pierna doblada, dejando la otra extendida. Inclina el tronco hasta apoyar la mano agarrando el borde. Con la otra mano y una mancuerna ejecutaremos el movimiento de abajo a arriba.

 

– (3×5) Burpees. Uno de los ejercicios más exigentes que encontrarás en esta rutina. Si no te ves capaz, no te preocupes, pero al menos intenta aprender la técnica. De pie, nos agacharemos hasta que nuestras palmas toquen el suelo y, una vez estén allí, ‘lanzaremos el resto del tronco hacia atrás ayudándonos de nuestras piernas cómo si fuéramos a hacer una flexión. Recoge de nuevo las piernas y levántate de un salto (si no puedes, hazlo sin más). Ya tienes tu primer burpee.

 

– (3×7 cada lado) Curl de bíceps concentrado. Sentado en una silla, apoyamos el codo del bíceps que queramos ejercitar en la pierna del mismo lado. La posición de partida es con el brazo extendido y relajado. La mano que no trabaje deberá estar apoyada en la otra pierna. Dobla el codo y lleva la mancuerna casi hasta tu barbilla.

 

– (3×6 cada lado) Patada de tríceps. De pie, doblaremos las piernas dejando una más adelantada que la otra. Apoyamos la mano de dicho lado en una silla o pared y con la otra sujetamos una mancuerna. con el brazo doblado por el codo. Extendemos entonces nuestro brazo hacia atrás cómo si diéramos una ‘patada’. Sencillo y efectivo.

 

 

 

RUTINA 3. Glúteos/abdomen. Para nuestra tercera y última rutina semanal incidimos en glúteos y abdomen. 6 ejercicios (si ves que son muchos reduce uno por cada grupo) que no son tan difíciles cómo los pintan. Recuerda calentar cinco minutos antes de empezar.

 

– (3×10) Puente. El clásico puente viene a nuestro rescate una vez más. Usa una esterilla para no hacerte daño y recuerda apretar bien fuerte al final del ejercicio y no apoyar tus glúteos en el suelo al bajar el tronco: con rozarlo es suficiente.

 

– (3×8) Zancadas. La dificultad de las zancadas solo es comparable con su efectividad. Si apenas tienes experiencia, mejor pasa de ello y continúa con las sentadillas. Vigila tu técnica y los resultados serán increíbles.

 

– (3×10) Sentadillas. Un ejercicio que no necesita mucha explicación pero sí una correcta ejecución. El movimiento debe ser fluido, sin tirones y terminar con un ángulo mayor de 90º entre nuestras piernas y muslos. Recuerda no pasar la rodilla de la línea de los pies.

 

– (3×12) Crunch. Un clásico de todos los tiempos cuya efectividad ha estado bastante en entredicho. Puedes poner tus manos en el cuello, pero mejor llévalas al pecho. No sujetes tus pies con nada, déjalos en el suelo. No levantes la espalda más de lo necesario. Una técnica adecuada te dará más resultados que hacer abdominales ‘a lo loco’.

 

– (3×8) Tijeras. Tumbado boca arriba, las palmas apoyadas en el suelo, eleva cada pierna de manera alterna haciendo una ‘tijera’ con ellas. No es necesario que las eleves más de 30º

 

– (3×7) Elevación de piernas en cuatro tiempos. Para terminar, un duro ejercicio que incide sobre la parte baja de nuestro músculo abdominal. En la misma postura que antes, levanta una pierna hasta formar un ángulo recto respecto al tronco (recuerda doblar mínimamente la rodilla para no tensionarla innecesariamente). Repite con la otra pierna hasta que estén paralelas la una a la otra. Vuelve a la posición de partida bajando primero la pierna con la que empezaste y luego la otra.

 

 

Fuente: Mujerhoy

La Ruta de la Convivencia llenó de valores a los más pequeños de Caracas

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este viernes La Ruta de La Convivencia cerró con broche de oro presentando un gran acto de magia para los niños de Caracas, que pronto regresarán a clases.

 

Más de 2.500 niños, niñas y adolescentes de los cinco municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas compartieron quince jornadas plenas de diversión y esparcimiento en el Centro Urbano Ambiental Simón Díaz, ubicado en la calle La Florencia de Petare, donde disfrutaron de actividades recreativas, educativas, clases de cocina, refrigerios y cotillones, dispuestos gratuitamente por la Alcaldía Metropolitana de Caracas, para atender a los más pequeños de la ciudad durante esta época vacacional.

 

María Isabel Pérez, Directora de Núcleos Sociales de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, explicó que “el objetivo primordial es darle jornadas de alegría y felicidad a los niños. Durante dos semanas se atendieron 2.500 niños de diversos sectores de Caracas, lo que nos permitió reforzar valores, como el respeto a los padres, la convivencia en armonía y la paz con nuestros vecinos, a fin de enseñarles a ser buenos ciudadanos desde los primeros años.”

 

Así mismo, en el marco de los programas de Responsabilidad Social Empresarial, las empresas Ciplast, Pepsico y Colgate Palmolive realizaron donativos que contribuyeron en la misión de regalarle una sonrisa a los más pequeños de la ciudad a pocos días de iniciar un nuevo período escolar.

 

“No se trata de un plan vacacional, preferimos llamarlos ‘días de convivencia’.Este es el encuentro de todos los niños del Área Metropolitana de Caracas. Aprendieron a realizar manualidades con material reciclaje, cup cakes, trufas, semilleros, se divirtieron con gymkanas y participaron en actividades en el área de la pared de escalar, tobogán y tirolina.

 

Es importante recalcar que en el marco de la campaña por preservar nuestro ambiente, la Ruta de la Convivencia de este año permitió a los más pequeños aprender a sembrar, ahorrar el agua, y reciclar, todo ello bajo el eslogan “Reciclando para la Vida”.

 

Pérez agregó que con la denominada “Ruta de la Convivencia” se busca acabar con la intolerancia en los colegios y liceos. “No fueron separados por municipios sino por edades. Los niños de un sector jugaron con los de otra zona porque lo que queremos es romper esa barrera entre el este y el oeste que tantos problemas nos ha ocasionado en los últimos años”, acotó.

 

Nota de Prensa

 

« Anterior | Siguiente »