Archive for agosto 27th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Madre crea app que obliga a sus hijos a responder sus llamadas

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Uno de los objetivos principales de los padres es velar por la seguridad de sus hijos, pero cómo hacerlo cuando no se sabe dónde se encuentran los chicos, o peor, cuando no responden a las llamadas o mensajes.

 

Harta de que esta situación se repita una y otra vez, Sharon Standfird, una madre de familia, decidió crear una app que obligue a sus hijos a reportarse.

 

La astuta madre empezó a investigar por internet el proceso para crear una aplicación. Luego se unió a un grupo de desarrolladores para dar vida a “Ignore No More”, una app capaz de bloquear las funciones del smartphone de los hijos, si es que estos no responden a sus padres.

 

¿Cómo funciona?

 

La metodología es sencilla. La aplicación se instala en ambos celulares, padre e hijo. Una vez conectados el primero tiene el control del segundo. Sin embargo, no es invasiva. No permite que uno pueda ver el contenido del otro, ni controlar sus apps, sólo da la capacidad de bloquearlo hasta el momento que el menor llame y reciba el código de seguridad para recuperar el acceso.

 

Lo curioso e interesante de “Ignore No More” es su habilidad para auto. Si alguien, que no es el tutor, intenta desinstalarlo, automáticamente bloquea el dispositivo y envía el siguiente mensaje al padre: “cuidado, el niño está manipulando ‘Ignore No More’”.

 

Desafortunadamente, sólo está disponible para Android por un costo de 0.99 centavos de dólar. Según ha declarado Sharon, esperan tener en muy pronto una versión para iOS.


Fuente: El Comercio de Perú

¿Por qué no tengo hambre?

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una pérdida de apetito es un síntoma corriente a una cierta edad, ante ciertos tipos de cánceres –sobre todo de colon, de ovario, o de páncreas–, de ciertas enfermedades crónicas, o de efectos secundarios de algunos medicamentos. El primer trimestre del embarazo suele estar asociado a una pérdida de apetito que puede ir acompañada de náuseas y vómitos.

 

 

Comprender la falta de apetito

 

Una falta de apetito proviene de una disminución del deseo de comer. Puede presentarse con ocasión de enfermedades que afectan al sistema digestivo o dentro del marco de problemas de salud más generalizados (como una infección, deshidratación o enfermedad crónica).

 

Los medicamentos, como los antibióticos, la quimioterapia y los narcóticos, son causas corrientes de la pérdida de apetito. Las enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (incluido el enfisema y la bronquitis crónica), la hepatitis y la insuficiencia renal, pueden conducir a una falta de apetito.

 

Las modificaciones de los sentidos del olfato o del gusto pueden también traducirse por un déficit en las ganas de comer. Según la causa, la insuficiencia en el apetito puede ser intermitente o constante.

 

La pérdida de apetito conduce rara vez a una afección que pone la vida en peligro. Sin embargo, una carencia del deseo de comer puede ir asociada a la deshidratación que, si no es tratada, puede conllevar un desequilibrio electrolítico y a un choque electrolítico que puede provocar un coma.

 

Conviene consultar inmediatamente a un médico si se sienten estos síntomas de deshidratación severa –como la confusión o la pérdida de conciencia incluso durante un breve instante, la piel fría, o una producción de orina reducida–. Si la falta de apetito es persistente o te inquieta, se debe acudir al médico.

 

 

Causas posibles de una falta de apetito

 

Una falta de apetito se explica por una baja del deseo de comer, y suele ocurrir en personas mayores. Nadie sabe exactamente por qué ocurre esto, pero los expertos suponen que una pérdida de apetito puede ser debida a emociones negativas (ansiedad, depresión, tristeza).

 

Los diferentes tipos de cáncer, incluyendo la enfermedad en sí misma y los tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia, son una causa frecuente de una falta de apetito. Las enfermedades crónicas, como la insuficiencia cardíaca o renal o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden ir acompañadas de una pérdida de apetito por razón de la dificultad a la hora de respirar, la debilidad y el malestar general.

 

Un apetito pobre puede ser también el resultado de medicamentos narcóticos, como la codeína o la morfina.

 

Estas pueden ser algunas de las razones por las que no tenemos hambre. Si el problema persiste, siempre es conveniente consultar a un médico para evitar problemas mayores.

 

 

 

 

 

Fuente: IMujer

Nuevo Herald: Venezuela lucha contra la obesidad a falta de buena comida

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno de Venezuela prendió las alarmas por un aumento en el tamaño de las barrigas de sus ciudadanos en una nación donde la escasez de alimentos ha alcanzado niveles récord, lo que ha hecho más difícil llevar a la mesa platillos saludables y ha impulsado a la gente a consumir comida chatarra.

 

Las autoridades lanzaron el martes una campaña publicitaria para poner fin al creciente aumento de la obesidad en la población venezolana que amenaza con provocar una costosa crisis del sistema de salud pública si no se toman medidas para controlar el problema.

 

Bajo el slogan “agarra dato, come sano”, el gobierno del presidente Nicolás Maduro espera reducir a la mitad, en los próximos cinco años, una tasa de casi el 40% de obesidad entre los venezolanos, una afección que aumenta el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y diabetes.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, el 67.5% de los venezolanos mayores de 20 años tienen sobrepeso, la cifra más alta de Suramérica y casi igual a la tasa del 69% de Estados Unidos.

 

La guerra contra las sobresalientes panzas ocurre en un momento en que la mayoría de los venezolanos se quejan por no poder encontrar suficiente alimento para comer.

 

 

www.elnuevoherald.com

Un misterioso resplandor rojizo entre Rusia y Alaska sorprende a piloto (FOTOS)

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Qué es ese resplandor que se observa sobre el océano Pacífico? Hasta ahora, nadie lo sabe, comenzando por JPC van Heijst, piloto holandés que volaba un Boeing 747-8 de Hong Kong a Anchorage, Alaska, cuando se encontró con el enigmático panorama.

 

Aproximadamente cinco horas después de haber despegado, las luces se observaron al sur de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, un fenómeno que van Heijst no dudó en calificar como “el más horrendo que ha experimentado” en toda su carrera.

 

“Conforme más nos acercábamos, el resplandor se volvía más intenso, iluminando las nubes y el cielo debajo de nosotros con un espantoso brillo naranja, en una zona del mundo en donde se supone que no debería haber nada más que agua”, relató el piloto.

 

Curiosamente, ningún radar registró algún tipo de tormenta en la ruta del avión. En todo caso, una media hora antes de que este cruzara por dicho punto, un volcán submarino hizo erupción, lo cual podría explicar el misterioso resplandor.

 

Sin embargo, la duda persiste.

 

resp2

resp3

 

Fuente: Pijama Surf

Arias Cárdenas: 641 toneladas de alimentos han sido recuperadas en dos semanas

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, resaltó este miércoles el apoyo recibido por el pueblo en el plan de lucha contra el contrabando, activado por el Gobierno Nacional el pasado 11 de agosto.

 

641,74 toneladas de alimentos han sido recuperadas hasta este martes en los operativos realizados en la frontera con Colombia.

 

«Es acompañar una batalla que suma la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que suma el pueblo organizado y todos los niveles de Gobierno en función de garantizar que derrotemos la guerra económica y que tengamos los insumos para el disfrute de nuestra propia gente», dijo en en declaraciones a Telesur.

 

Instó a la población a denunciar este tipo de actividades ilícitas.

 

El gobernador criticó a «sectores extremistas que juegan a que el país se queme. No entiende y no apoya esta lucha necesaria para frenar la guerra económica».

 

Entre los resultados positivos de este plan, impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, figuran las incautaciones de 413.854 litros de combustible, de 205.519,28 litros de lubricantes y de 3,06 toneladas de fertilizantes.

 

Asimismo, se han decomisado 301.440 medicamentos y 208,65 toneladas de cemento y cabillas, informó este miércoles la ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez.

 

Se han aprehendido a 148 personas vinculadas al tráfico ilegal de productos venezolanos y han efectuado la detención de 117 vehículos relacionados con prácticas ilegales.

 

Venezuela y Colombia comparten 2.200 kilómetros de frontera, donde se encuentran 17.000 efectivos de la FANB y 12.000 policiales desde que se intensificó la lucha contra las mafias contrabandistas, causantes de la extracción de 40% de los productos básicos que adquiere y produce el país para satisfacer las necesidades del pueblo venezolano.

 

Panorama

Infobae: La mayoría de los venezolanos prefiere a Estados Unidos antes que a Cuba

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una encuesta mundial del centro Pew Research reveló que el 62% de la población tiene una opinión positiva sobre Washington y el 57% cuestiona el lazo entre el gobierno chavista y el régimen de los Castro

 

Con la inflación superando el 60% en mayo, un nuevo planteo para elevar los precios del combustible y la escasez de productos que van desde el café al papel higiénico, el gobierno de Nicolás Maduro busca llegar a los países aliados en un esfuerzo para aliviar sus problemas económicos. Mientras tanto, el pueblo venezolano tiene opiniones muy distintas acerca de los dos socios comerciales más importantes de la nación: Estados Unidos y Cuba.

 

El líder chavista no es fanático de los Estados Unidos, pero eso no significa que los venezolanos tomen el mismo punto de vista. Según la Encuesta Mundial 2014 del Pew Research Center, los ciudadanos tienen actitudes generalmente positivas sobre los Estados Unidos.

 

A un promedio de dos a uno, los venezolanos mantienen una visión más favorable (62%) que desfavorable (31%) del mayor socio comercial. Esto representa un alza de nueve puntos en el apoyo desde 2013, cuando el 53% compartía sentimientos positivos hacia Washington. Los más jóvenes son especialmente propensos a ver positivamente a los EEUU: el 66% entre los 18 y 29 años expresa una opinión favorable. Aun así, los mayores de 50 años (56%) también perciben a EEUU favorablemente.

 

LOS MÁS JÓVENES SON ESPECIALMENTE PROPENSOS A VER POSITIVAMENTE A LOS EEUU

 

Los mayores desacuerdos sobre Estados Unidos rompen por las líneas ideológicas. El 12% de opinión negativa se siente ubicada a la izquierda del espectro político venezolano, que se alinea con el Partido Socialista Unido del presidente Maduro, y tiende a ser más crítico de los EEUU. Esto no es demasiado sorprendente, dados los años de tensión entre Washington y el predecesor en el poder, Hugo Chávez.

 

El presidente bolivariano, que acusó a los EEUU de organizar un golpe de Estado contra él en 2002, a menudo avivó el sentimiento antiamericano con diversas teorías, incluyendo afirmaciones de que la CIA había creado «tecnología para inocular cáncer» a los líderes latinoamericanos y hacía referencia a George W. Bush como «el diablo» y «borracho». Pero a pesar de esto, la mayoría de los moderados (63%) mira favorablemente a la Casa Blanca.

 

En cambio, la mayoría de los venezolanos tiene una opinión negativa del aliado político de Venezuela, Cuba. El chavismo envía petróleo subsidiado a La Habana a cambio de médicos cubanos, maestros y asesores militares. Sin embargo, el 57% da una calificación desfavorable al régimen de los Castro. Sólo el 37% tiene una actitud positiva.

 

La diferencia más notable en la opinión depende de la ideología política. Mientras que aproximadamente siete de cada diez (72%) venezolanos de izquierda ven favorablemente Cuba, sólo el 14% de la derecha tiene esta actitud. Los moderados también tienden a desaprobar más a Cuba (34% favorable vs. 54% desfavorable).

 

Las manifestaciones en Caracas a principios de 2014, respaldadas por grupos de oposición, aumentaron la percepción de «cubanización» del país, al alegar que Fidel y Raúl Castro juegan cada vez un papel más fuerte en la represión de pensamientos disidentes.

 

Infobae

Bloquearán del sistema biométrico a personas con compras «exorbitantes»

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«Aquellas personas que registren una compra exorbitante serán bloqueadas del sistema», dijo este lunes el Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez y agregó que quienes se dediquen a actividades comerciales y previo estudio, podrán acceder a las cantidades necesarias.

 

«Quienes se dediquen a actividades comerciales relacionadas con estos 23 productos podrán ofrecer sus datos y, previo estudio de la Superintendencia de Precios Justos, podrán acceder a las cantidades necesarias», detalló.

 

«Allí están los 23 rubros priorizados, todo el que vaya comprando otros 100, 200 rubros que están en el supermercado no tiene por qué pasar por la captahuellas, solamente es para esos productos priorizados porque son objetos del contrabando interno o el mal llamado bachaqueo», explicó.

 

En este sentido, refirió que el nuevo sistema registrará la compra de productos regulados, que presentan la mayor irregularidad en su distribución nacional, como arroz, azúcar, leche, pollo, carne, harina y otros, en entrevista en Unión Radio.

 

Los usuarios de los supermercados y grandes redes de farmacias sólo deberán registrarse por una sola vez en el sistema biométrico, en un proceso similar al que realizan muchos establecimientos comerciales al pasar por una caja registradora, que no dura más de un minuto; la información será manejada por toda la red de establecimientos (pública y privada).

 

Este sistema será adquirido y pagado por cada establecimiento. Los primeros en ofrecer este beneficio serán los supermercados y abastos del Estado (Bicentenario, Mercal y Pdval): «La ley entra por casa», apuntó. (NBM)

 

 AVN

9 ejercicios y 2 trucos para tener unos glúteos perfectos

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los glúteos son el mayor músculo del cuerpo humano y, al mismo tiempo, uno de los más desatendidos. Y eso a pesar de que casi siempre está en el número 1 de los músculos que queremos mejorar. Tener los glúteos perfectos está al alcance de tu mano si eres constante. 10 minutos al día, durante 3, 4 o 5 días a la semana es suficiente para tonificar la zona. Estos son los mejores ejercicios para tener unos glúteos perfectos.

 

Sentadillas: Uno de los ejercicios ‘básicos’ para desarrollar tus glúteos son las sentadillas. Hay varios tipos, pero debes comenzar sin peso y posteriormente ir aumentando la dificultad. Notarás el cambio.

 

Zancadas o lounges: Lo primordial en este ejercicio son dos cosas: mantener el equilibrio y no sobrepasar la punta del pie con la rodilla. Es un ejercicio muy efectivo para los glúteos y muy desatendido en favor de las sentadillas (cuesta un poco más). Pero si eres constante, el beneficio es espectacular.

 

Puente: Recostado boca arriba, este ejercicio es uno de los más populares por su baja dificultad. Levanta el tronco y manténlo firme dos segundos, baja y vuelve a empezar. Si quieres más dificultad, no te apoyes en el suelo al descansar.

 

Extensión de cadera: Antebrazos en el suelo en paralelo, rodillas apoyadas y a extender la pierna. Haz las mismas repeticiones de cada lado y no detengas. Hay múltiples variantes, también hacia los lados.

 

Escaleras y ‘steps’: Sí, escaleras. Sube escaleras (hacia arriba, ojo) o usa un escalón o ‘step’ en tu casa. Un ejercicio muy sencillo y para el que no hace falta preparación previa. Si quieres aumentar la dificultad prueba a hacerla con una silla y/o añadir peso.

 

Jumping jacks: Posición de partida de pie, con los brazos pegados a las caderas. A continuación, damos un salto abriendo las piernas mientras llevamos los brazos por encima de la cabeza, dando una palmada. Después, vuelta a la posición inicial. Muy beneficiosos para las casi siempre olvidadas ‘revolveras’.

 

Mountain climbers: Apoya los brazos en el suelo separados, pon el tronco en paralelo… Y corre sin moverse del sitio. Es un ejercicio muy efectivo para quemar calorías, pero muy fuerte si no tenemos práctica. Tomátelo con calma y comienza aguantando 10 segundos.

 

Elevación de talones: Es uno de los ejercicios que más pronto descartamos porque parece que no vale para nada. Todo lo contrario. Es uno de los mejores para levantar nuestros glúteos y dejar atrás la flacidez. Y si crees que son fáciles, prueba hacerlos con pesas.

 

High knees: Corre en el sitio levantando bien alto las rodillas. Un truco es poner las manos a la altura de la cadera y elevar el muslo hasta chocar con ellas. Muy divertido y efectivo.

 

Si quieres ver resultados:

 

Sé constante: De nada sirve que estemos dos días al máximo para estar una semana sin hacer nada. Los glúteos son los mayores músculos de nuestro cuerpo y además son los que más usamos: están acostumbrados al ejercicio. Puede pasar que los primeros días tengas dolor, pero debes esforzarte.

 

Visualiza tu objetivo: Uno de los mayores problemas a la hora de conseguir mejores glúteos es que no logramos ver resultados. Aparece el dolor y apenas notamos mejoría. Date tiempo, tu cuerpo tarda hasta tres semanas en asimilar los cambios. Un truco para no abandonar es visualizar la zona (en este caso los glúteos) que estamos trabajando y notar como con cada movimiento llega un cambio a tus glúteos.

 

 

 

 

 

 

Fuente: MujerHoy

Vivir en Marte: Un concurso para diseñar los hogares del planeta rojo (Imágenes)

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un concurso organizado por la NASA y la empresa de impresoras 3D Makerbot reunió más de 220 ideas del posible diseño de una vivienda humana en Marte. Los ganadores idearon colmenas humanas y pirámides marcianas capaces de albergar a los colonos.

 

Aunque un vuelo tripulado a Marte todavía está lejos, varias agencias espaciales y organizaciones privadas del mundo ya anunciaron sus intenciones de aterrizar en el planeta rojo. Además de un potente cohete y otros aspectos del viaje, se necesitaría también un hogar para los colonos.

 

El concurso ‘Mars Base Challenge’ (‘El desafío de una base marciana’), organizado por la NASA y realizado en el sitio web Thingverse, instaba a los diseñadores a presentar sus proyectos de una vivienda cómoda. Las condiciones esenciales eran no solo contar con los peligros de Marte como el frío extremo, la alta radioactividad, la falta de aire y otros factores, sino también prever la posibilidad de imprimir las casas con impresoras 3D en vez de construirlas de forma tradicional.

 

Los diseñadores sometieron a análisis 228 proyectos. Tras un largo estudio de las ideas principales, los organizadores eligieron a 3 ganadores, informa el sitio web CNET:

 

The Queen B por Noah Hornberger

 

0146c1886a949517cb57bd656989078c_article630bw

 

El nombre del proyecto podría ser traducido como ‘La Abeja Reina’. De hecho, comprende una agrupación de módulos hexagonales semejante a la forma de una colmena. La peculiaridad del diseño es la propuesta de utilizar uranio empobrecido en el material del techo, ya que este elemento detiene casi completamente los rayos radiactivos.

 

Martian Pyramid por Valcrow

 

cdb0bd128346ae703cbc7042e271751b_article630bw

 

cad694d0b27b63081dfd473a8391b3df_article

 

‘La Pirámide Marciana’ es literalmente una pirámide que intenta utilizar su forma para producir una estructura estable capaz de albergar un ecosistema cerrado para cultivar alimentos. Además se presupone el uso de paneles solares para obtener electricidad.

 

Mars Acropolis por Chris Starr

 

a9f633ccee2e074bbfe89191ae80cdac_article630bw

 

‘La Acrópolis de Marte’ está inspirada en las Acrópolis griegas y sería una estructura de tres niveles construida con materiales compuestos. Dentro de la Acrópolis se situarían invernaderos para cultivar alimentos y producir oxígeno, mientras el punto más alto de la estructura se utilizaría para sacar agua del vapor de la atmósfera marciana.

 

El director de la empresa Makerbot a la que pertenece el sitio web Thingverse comentó que «era un desafío por sí mismo elegir solo tres ganadores de los 228 participantes: los jueces de la NASA se tomaron la tarea muy en serio». En fin, los organizadores calificaron el concurso de «muy inspirador» y una muestra de que en el futuro los hogares de los humanos en Marte podrían ser cómodos, prácticos y confortables.

 

 

Fuente: RT

Min-Finanzas se reúne con empresas del sector automotriz y autopartes

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, sostiene este miércoles una serie de reuniones con representantes de empresas de respuestos e insumos para el sector automotriz.

 

«Hoy continuaremos las reuniones con los sectores automotriz y autopartes. ¡Eficiencia o nada!», expresó a través de su cuenta en twitter, @RmarcoTorres.

 

Señaló que estos encuentros tienen por objeto impulsar a estos sectores y crear nuevos proyectos para la exportación.

 

De este modo, se instalaron mesas de trabajo con la empresa Affinia Venezuela C.A., que se encarga de la producción de filtros de aceite, y con la corporación Axalta, dedicada a la fabricación de pinturas para vehículos.

 

Asimismo, se unió la empresa Multiprens C.A., que produce rines de acero, gatos mecánicos y piezas para equipos originales automotrices, así como Covencaucho, que está orientada a la producción de cauchos de montacargas y cámaras de aire.

 

Este lunes, el ministro Marco Torres se reunió con representantes de las empresas Pirelli de Venezuela, Good Year de Venezuela, Encava y Acumuladores Duncan, que se comprometieron a incrementar sus niveles de producción en el país.

 

FOTO @rmarcotorres

www.ultimasnoticias.com.ve

« Anterior | Siguiente »