Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
1.Ponte un cojín debajo
No, no se trata de tener sexo con un cojín, eso sería muy raro. Pero sí que te coloques encima de él, pues además de estar más cómoda, alterará el ángulo de penetración, y podrá modificar muchísimo tu placer.
2.Hazlo contra reloj
Daos 20 minutos, o incluso menos, cuando ninguno tengáis demasiado tiempo. La excitación producida por las prisas será gratamente satisfactoria.
3.Déjate los calcetines puestos
Puede que, de primeras, te parezca horroroso. Pero lo que no sabías es que puede regular tu temperatura corporal,
haciendo que te sientas más cómoda y te sea más fácil llegar al orgasmo.
4.Usa su corbata
Modifica vuestra posición con algo tan sencillo como utilizar una corbata. ¿Cómo? Átate las manos, póntela en los ojos para no ver, o engánchale a los barrotes de la cama. Limitar vuestra movilidad/visibilidad os será muy excitante.
5.No abandones el vibrador
¿Quién dijo que no podías utilizarlo mientras practicas sexo? Aunque él se encargue de la penetración, puedes
usarlo para estimular el resto de zonas erógenas o acercarlo a sus testículos. El éxito (orgasmo) está asegurado.
6.Bésale
Besaros mientras lo hacéis añadirá un extra de intensidad. Y si lo continúas mientras él llega al orgasmo, casi sentirás su vibración dentro de ti.
7.Para justo antes de…
Aunque parezca una cosa de críos, si conseguís parar antes de llegar al orgasmo, conseguiréis enfriaros para prolongar el sexo durante más tiempo.
8.Fuera del dormitorio
La ducha, el sofá, la mesa de la cocina, el cuarto de la lavadora, el suelo. Un escenario distinto conseguirá una
sorprendente mejora y excitación en vuestra rutina sexual.
9.Nuevos juegos
Hablamos de roles de personajes, juegos sexuales o actuaciones en directo. Si quieres conseguir un plus durante el sexo, no infravalores los preliminares.
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
• Conocida como “A Rainha do Samba”, la cantante y compositora Beth Carvalho, ganadora de premios internacionales y considerada la leyenda viviente de la Samba, estará en el Teatro Teresa Ca- rreño el próximo domingo 7 de septiembre gracias a la Embajada de Brasil, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Casa Amarilla Antonio José de Sucre, Hotel Meliá Caracas e Instituto Cultural Brasil-Venezuela, y con el patrocinio de Camargo Corrêa, H&H Engenha- ria, Queiroz Galvão, ODEBRECHT, Tangara Foods, Andrade Gutiérrez, Sizuca y Petrobras.
Avance (Caracas,Venezuela). Especial. Beth Carvalho, compositora y cantante de Samba, considerada el gran íco- no musical de Brasil, estará en Caracas el domingo 7 de septiembre a las 5 p.m. con una imponente pro- ducción artística en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.Además ofrecerá un concierto el sábado 6 de septiem- bre en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre a partir de las 4 p.m., para celebrar los 192 años de la Independencia de Brasil.
Beth Carvalho interpretará todos sus grandes éxitos, acompañada por distinguidos músicos, en un gran espectá- culo lleno de luz, color, movimiento, video y por supuesto, un recorrido por sus 49 años de vida artística a través de los temas que han marcado pauta en la historia de la Samba.
Beth Carvalho celebra 49 años de vida artística con una exitosa discografía de 33 discos y 4 DVD’s lanzados, amén de 6 premios Sharp, 17 Discos de Oro, 9 Discos de Platino, un DVD de Platino y por supuesto, el Grammy Latino 2012 en la categoría Mejor Álbum de Samba/Pagode y el Lifetime Achievement Awards del Grammy Latino en reconocimiento a su larga y emcumbrada trayectoria musical.
La Embajada de Brasil trae a Beth Carvalho para celebrar los 192 años de la Independencia de Brasil, como parte de la agenda de eventos culturales y artísticos que acercan, profundizan y potencian el conocimiento recíproco y la hermandad entre los dos pueblos.
Fechas anunciadas:
Sábado 6 de Septiembre
Hora: 4 p.m., Casa Amarilla Antonio José de Sucre. Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Entrada Libre (a partir de las 2 p.m.)
Domingo 7 de Septiembre
Hora: 5 p.m., Sala Ríos Reyna,Teatro Teresa Carreño
Entrada Libre (retirar la entrada cuando se anuncie procedimiento)
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Con la participación de 30 galerías de España, Colombia, México, Estados Unidos, Bolivia y Venezuela, que reunirán una muestra de las más diversas expresiones de las artes plásticas universales, se celebrará la XXIII Feria Iberoamericana de Arte fia 2014, del 25 al 29 de septiembre en el Hotel Tamanaco Intercontinental de Caracas, la cual este año rendirá homenaje a Sofía Imber, por el invaluable legado cultural que a lo largo de su vida ha consolidado, a través de una instalación multimedia y testimonial en el espacio ferial bajo la guía de María Luz Cárdenas y Alberto Asprino.
Por otra parte la presencia internacional este año se proyectará en una importante muestra de Gráfica Contemporánea Norteamericana con obras de 21 artistas, muchos de ellos desconocidos para el público venezolano. Con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Venezuela, se exhibirá en el espacio ferial que antecede a la de las galerías participantes y bajo la curaduria de María Luz Cárdenas, una lectura muy completa del arte norteamericano del siglo XX, así como de sus diferentes movimientos: Pop Art, Expresionismo Abstracto, Abstracción, Minimalismo, Conceptualismo, Figuración Libre, Hiperrealismo y Fotorrealismo.
Al igual que en ediciones anteriores, la fia 2014 presentará en su temporada una agenda de proyectos artísticos y eventos paralelos, que en esta oportunidad contempla: el Salón Banesco Jóvenes con FIA/XVII Edición, el Salón Jóvenes con fia 2.0/3, y FIA Todo Terreno».
El Salón Banesco Jóvenes con FIA/XVII Edición se realizará del 11 de septiembre al 18 de octubre en los espacios de Ciudad Banesco, con la curaduría de Ruth Auerbach y la participación de 20 artistas venezolanos emergentes que residen y trabajan en Caracas, Valencia, Maracay, Margarita, Coro, Maracaibo, Nueva York, Santiago de Chile, Berlín y Leipzig; además de cinco artistas invitados de diversas generaciones, cuya práctica artística y modos de producción permiten trazar eventuales líneas genealógicas y referenciales para el arte que se realiza en la actualidad.
Por otra parte, el Salón Jóvenes con fia 2.0/3 ofrecerá una plataforma abierta para la participación de jóvenes artistas latinoamericanos a través de los espacios virtuales de Internet, con la curaduría de María Luz Cárdenas y en alianza estratégica con Decodibo. Bajo el concepto de “El Arte a través del Objeto”, este Salón se propone indagar, estimular y ampliar las vinculaciones entre los procesos artísticos y los objetos que circundan y asedian nuestra vida cotidiana, además de ser un tema que recorre históricamente la producción artística. Podrán participar artistas entre los 18 años y 35 años, quienes deberán proponer a través de una sola imagen su expresión creadora desde la página www.jovenesconfia.com. El ganador de este Salón será seleccionado entre las cinco obras que reciban mayor cantidad de votos del público, hecho que se dará a conocer el 28 de septiembre, haciéndolo merecedor de un Ipad y la posibilidad para participar en el Salón Jóvenes con fia 2015.
Asimismo, fia 2014 dará continuidad al proyecto pedagógico «FIA Todo Terreno», el cual contempla la realización de jornadas de encuentros creativos y de formación para docentes, estudiantes y padres en escuelas estadales, a partir de intervenciones artísticas que en parques, plazas, jardines, calles, o fachadas, bajo la responsabilidad curatorial de Gerardo Zavarce realicen las artistas Michelle Ángela Ortiz, Maria Virginia Pineda, Vanesa Avendaño, Teresa Mulet y Sofía Color.
La fia 2014 ofrecerá su Gala Inaugural a beneficio de La Asociación Damas Salesianas el 25 de septiembre, a las 7:00 de la noche, en el Hotel Tamanaco Intercontinental de Caracas, en Las Mercedes, donde abrirá sus puertas al público hasta el 29 de septiembre en un horario de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. (los días viernes y lunes); y de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. (sábado y domingo). El costo de la entrada es de Bs. 150 (General) y Bs. 70 (Estudiantes).
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
La dirigente María Corina Machado fustigó este miércoles el sistema biométrico que el Gobierno Nacional implementará en los supermercados del país a partir del 30 de noviembre. Para ella, la implantación de la llamada «captahuellas» persigue transferir la responsabilidad de la escasez a los consumidores.
En rueda de prensa desde la sede principal del movimiento político Vente Venezuela en Caracas, Machado destacó que en el pasado el “régimen” pretendió transferir la culpa de la escasez a los productores y comerciantes, tildándolos de especuladores y acaparadores. «Ahora, pretenden transferirle la responsabilidad de la destrucción de la capacidad productiva y de la incapacidad de importar, al consumidor, llamándolo acaparador y traficante», dijo.
«La gente está clara de quién trafica. En el Golfo de Venezuela [Estado Falcón], las embarcaciones, que están dañadas, ahora sirven para el tráfico de gasolina y, por supuesto, de droga. Todo, con el visto bueno y la complicidad de funcionarios públicos», añadió.
Machado recordó que desde el año pasado, ella y otros demócratas advirtieron que el régimen implantaría la tarjeta de racionamiento para comprar alimentos, cosa que la gente consideró exagerado. «No creían eso, así como tampoco creían que se cercenaría la libertad de expresión, la propiedad privada y se apresaría a la disidencia. Pues aquí está la tarjeta de racionamiento, hecha con última tecnología», señaló.
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Para el beneficio de sus afiliados, Locatel organiza cada semana, en sus establecimientos, las Jornadas de Salud gratuitas para el despistaje de patologías, el control de condiciones de salud específicas y la promoción de un estilo de vida saludable.
A continuación, se indican las jornadas que se llevarán a cabo durante la semana comprendida entre el 01 al 05 de septiembre de 2014.
Descripción de jornadas
Terapia del dolor- Leti 01-09-2014 / 1:00 p.m / Locatel La Trinidad – Centro Médico
Terapia del dolor- Leti 01-09-2014 / 1:00 p.m / Locatel Charallave Alvarenga
Terapia del dolor- Leti 01-09-2014 / 1:00 p.m / Locatel Barquisimeto Av. Lara
Terapia del dolor- Leti 02-09-2014 / 1:00 p.m / Locatel Los Dos Caminos
Terapia del dolor- Leti 02-09-2014 / 1:00 p.m / Locatel Sabana Grande
Terapia del dolor- Leti 05-09-2014 / 1:00 p.m / Locatel El Marqués
Terapia del dolor- Leti 05-09-2014 / 1:00 p.m / Locatel La Trinidad – C.C. Expreso
Para obtener mayor información sobre estas iniciativas en pro de la salud, se puede acceder a nuestra página web, www.locatel.com.ve, donde se encuentra disponible un formulario de inscripción en línea que permitirá a los afiliados asegurar su participación en la jornada que sea de su interés.
Así mismo, nuestras redes sociales también cuentan con información sobre los horarios y establecimientos en lo que se realizarán estas Jornadas de Salud gratuitas.
Síguenos en Facebook a través de Facebook/Locatel – Automercado de Salud y en Twitter e Instagram a través de @LocatelVzla
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Este miércoles, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, entregó recursos a consejos comunales de la entidad, para la ejecución de obras de infraestructura social. Durante el acto realizado en la Plaza Bolívar de Panaquire, municipio Acevedo, insistió en que el único responsable de que exista escasez de alimentos en el país es el Gobierno nacional, el cual no hace nada por incentivar la producción nacional.
“En Venezuela no se produce nada, todo lo importamos, la carne, el pollo y hasta el pescado. Decir que no hay alimentos porque se los llevan fuera del país, es una mentira. Hacer creer que con un sistema de ‘racionahuellas’ se va acabar la escasez y con el contrabando de alimentos es otra mentira, aquí lo que necesitamos es producción”.
El Gobernador de Miranda aseveró que este sistema, ya implementado en algunos establecimientos públicos y privados, es totalmente inconstitucional. “Espero que al pueblo de Barlovento no lo obliguen a poner la huella para comprar pescado o pollo. Eso viola la Constitución Nacional. El gobierno no puede decidir qué y cuánto come el pueblo. Ahora también quieren poner este sistema para comprar medicinas. ¿Cómo hace una abuela que no se puede mover para ir hasta la farmacia a poner su huella por un remedio? Eso les afecta a ustedes, a la mayoría, porque les aseguro que los enchufados no van a marcar la huella para comprar sus alimentos, a menos que tengan una cámara de televisión en frente”.
Capriles catalogó además como una falta de respeto al venezolano, que el Gobierno diga que también hay escasez porque el pueblo está comiendo mucho. “No caigamos en lo que el gobierno nos quiere hacer creer. Hay escasez porque acabaron con la producción, se robaron los dólares con las empresas de maletín y no hay para importar. Lo que hacen es meter coba cada vez que hablan y el pueblo merece saber lo que está pasando. El gobierno dice una cosa y la realidad de la calle es otra, pero todavía hay quienes creen en lo que dice el gobierno, ¿Hasta cuándo?, no tengan miedo de un cambio cuando vengan las elecciones”.
Durante la actividad, el Mandatario regional entregó recursos para la ejecución de 24 proyectos comunitarios de la región de Barlovento, con una inversión de 4 millones 300 mil bolívares. La mayoría de los proyectos que ejecutarán están dirigidos a servicios públicos y a viviendas, específicamente para obras como: aceras, brocales, escaleras, muros, rehabilitación de parque infantil, recuperación de canchas, sustitución de techos, electrificación, vialidad, aula de clases y pavimentación de calles.
En lo que va de gestión el Gobierno de Miranda ha financiado 444 proyectos comunitarios, beneficiando a 22 mil 111 familias. De igual forma, Capriles entregó diplomas de reconocimiento a los Consejos Comunales Francisco de Miranda y Valle de Las Mercedes, por la eficiente ejecución y rendición de cuentas de los proyectos comunitarios en el 2013. “En Miranda reconocemos el trabajo de quienes día a día entregan todo por sus comunidades, a ustedes les digo que no desmayen sigan trabajando con dedicación porque así es que se progresa”.
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Caracas, agosto de 2014.- En el marco del programa de Responsabilidad Social Corporativa Historia en las Escuelas, la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, apoyó con su patrocinio y presencia el acto de premiación y reconocimiento realizado a los alumnos clasificados, a los docentes que alcanzaron los más altos estándares y a las escuelas que participaron en las Olimpíadas de Historia de La Vega y Antímano. Es la cuarta edición de estas Olimpíadas en las cuales participa la Fundación, en apoyo al esfuerzo que viene realizando el Grupo Utopía en La Vega y, por primera vez, en Antímano en alianza con la Dirección de Proyección a la Comunidad de la Universidad Católica Andrés Bello. La premiación se llevó a cabo en el Aula Magna de la UCAB.
Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, explicó que este año las Olimpíadas de Historia en La Vega se realizaron en mayo y participaron cerca de 700 jóvenes de 5° y 6° grado de 17 escuelas de la parroquia, de los cuales resultaron clasificados 77 alumnos.
Agregó que en Antímano, donde las Olimpíadas de Historia se organizaron por primera vez, 500 jóvenes de 5° grado que cursan estudios en ocho escuelas de la parroquia presentaron la prueba y clasificaron 84 estudiantes. En ambos casos la prueba tradicional fue complementada con una breve monografía sobre la vida y obra del prócer civil Juan Germán Roscio.
Fueron elaboradas guías de estudio y cuadernos de trabajo para los alumnos, y se dictaron talleres para los docentes de las parroquias participantes, con la colaboración activa de la Coordinación de Ciencias Sociales de la Escuela de Educación de la UCAB.
La participación de 60 Voluntarios Bancaribe en las jornadas de las Olimpiadas de Historia fue valiosa porque gracias a su apoyo se reforzó el compromiso de Bancaribe con la educación de los niños y jóvenes del país.
“Esperamos que nuestra contribución añada valor a la tarea de formación en historia de los más jóvenes y permita que esta experiencia que promueve la superación continua de los alumnos y el interés por la historia de nuestro país, pueda fortalecerse y trascender a otras parroquias de Caracas y, en un futuro, a lo largo y ancho del territorio nacional”, puntualizó Carlos Hernández Delfino.
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) está considerando importar crudo argelino Saharan Blend para diluir sus propios crudos extrapesados, de acuerdo con un documento de la empresa al que Reuters tuvo acceso hoy.
La medida marcaría la primera importación de crudo en la historia del país sudamericano.
En los últimos años, PDVSA ha estado comprando un volumen cada vez mayor de productos refinados como nafta pesada para mezclar con su producción de crudo extrapesado de la Faja Petrolífera Hugo Chávez, en el Orinoco, la región productora más grande del país miembro de la OPEP.
Estas operaciones se hacen para convertir el crudo extrapesado en un producto exportable, en medio de la declinación de la producción local de crudos medianos y livianos que antes se usaban como diluyentes.
La nafta se está importando a elevados precios en el mercado abierto golpeando el flujo de caja de PDVSA, la principal fuente de ingresos para el gobierno socialista de Nicolás Maduro. Las importaciones de crudo serían menos onerosas si se hicieran a través de contratos de suministro.
«(El departamento de) Comercio (de PDVSA) evalúa la reciente estrategia de importar crudo Saharan Blend de Argelia», dice el documento.
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El libro es un récord en sí mismo. Con ventas superiores a los 100 millones de ejemplares en 100 países y 37 idiomas, Guinness World Records es el libro más robado.
La primera edición de El Libro Guinness de los Records fue publicado el 27 de agosto de 1955. Era un manuscrito de siete pulgadas de ancho, 10 de largo que tenía un forro de color verde lima y se extendía hasta por 198 páginas. Fue el primero en su tipo, un impreso que nadie creyó que llegaría hasta este punto de fenómeno mundial en que se ha convertido.
La impresión fue compilada por Norris y Ross McWhirter, hermanos gemelos que trabajan en una empresa llamada Fleet Street en Londres, una consultoría que se dedicaba a la investigación para enciclopedias y periódicos. Este libro tardó 16 semanas en compilarse. Lo pusieron a la venta con un costo de 35 mil dólares. Comenzaron recibir datos de todo el mundo con récords que, según ellos, se convirtieron en una pesadilla, por ejemplo, el vuelo de una mosca en África que se había medido a una velocidad de 820 kilómetros por hora; mucho más que la velocidad del sonido. Luego de promocionarlo en Reino Unido llevaron su experimento a Estados Unidos, donde apareció publicado al año siguiente. En ese momento tenía casi los mismos registros que hoy día, más o menos 4 mil. Eran páginas en blanco y negro que daban información por ejemplo, sobre una vaca que tenía el mayor rendimiento de leche, o el pub más pequeño en el mundo, con una medida de tres metros de ancho y cuatro de altura. El objetivo del libro era informar y educar a los lectores pero sobre todo, estimular el debate entre los mismos.
El primer presidente de la Guinness Brewery Park Royal en Londres, el conde de Iveagh escribió en su prólogo a la primera edición, lo siguiente:
Dondequiera que la gente se reúne para hablar, van a discutir, ya veces la alegría radica en la discusión y se perderían si no hubiera ninguna respuesta definitiva. Pero más a menudo el argumento se desarrolla en una controversia de hecho, y que puede ser muy exasperante si no hay medios inmediatos de resolver el argumento. ¿Quién fue el primero en nadar el canal? ¿Dónde está la Inglaterra de pozo más profundo, o el árbol más alto de Escocia, o la iglesia más antigua de Irlanda? ¿Cuántos murieron en el peor accidente ferroviario de la historia? ¿Quién ganó la mayoría más grande en el parlamento? ¿Cuál es el punto más alto de nuestro país? Etcétera. ¿Cuánto calor estas preguntas inocentes pueden elevar! Guinness en la producción de este libro espera que puede ayudar a resolver muchos de esos conflictos, y puede, esperamos, baje el fuego a la luz.
Hoy en día este libro se ha convertido en uno de los más robados a nivel mundial, debido a la información que contiene y los récords son cada vez más extraños, como los de este año, 2014, algunas categorías nuevas que se suman a las que todos conocemos, como el hombre más bajo, la persona más longeva o el más gordo. Además las categorías van cambiando y muestran la realidad del mundo.
Estos son los Record Guinness más increíbles del 2014:
1: El gato más peludo. Colonel Meow, el gato con el pelo más largo del mundo.
2: La motocicleta más alta. La motocicleta más alta del planeta mide 5.10 metros. Fue construida por el italiano Fabio Reggiani.
3:Más bandejas dobladas. Burnaby Q. Orbax y Sweet Pepper lograron el récord de más bandejas dobladas con la cabeza. Fueron 55 las piezas.
4: La travesía más larga en una cuerda floja por un perro. El perro Ozzy impuso la marca al cruzar más rápido una cuerda floja.
5:El perro más pequeño. Milly, el perro más pequeño del mundo con sólo 9,6 centímetros.
6:El coche más pequeño apto para circular. Mide 63.5 centímetros de alto y 65.41 centímetros de ancho.
7: La mujer más pequeña del mundo. Jyoti Amge, la mujer más pequeña sobre la Tierra mide 58 centímetros.
8: El salto más grande. Félix Baumgartner entró a la edición más reciente, tras realizar un salto a 39 mil metros de altura.
9:Boca y nariz con metal. El estadounidense Andrew Stanton entró al libro de los Récords Guinness al pasar el metal más largo del mundo por su nariz y boca.
10: La colección más grande la Guerra de las Galaxias.
Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments
La marca de la manzana ha vuelto a sorprender hoy después de que se conociese, a través de filtraciones por parte de algunos de sus suministradores chinos, que prepara el lanzamiento de una tableta gigante, de 12,9 pulgadas de pantalla (unos 33 centímetros de diagonal).
Hasta la fecha, Apple produce tabletas en dos tamaños: 9,7 y 7,9 pulgadas. Si se confirma la noticia, el nuevo iPad sería casi tan grande como algunas televisiones.
El Consejero Delegado de la empresa de Cupertino ha plantado batalla a unos márgenes cada vez más estrechos por culpa de la falta de novedades. Conforme los competidores alcanzan a Apple, los consumidores tienen menos motivos para pagar los precios, habitualmente mayores, que fija la empresa.
Las ventas de tabletas, segunda fuente de ingresos para Apple después del iPhone, llevan cayendo dos trimestres seguidos.
Un nuevo modelo de gran tamaño podría actuar como revulsivo y ofrecerse como una alternativa a otras herramientas diseñadas para trabajar (entre otras cosas), como los portátiles o la tableta Surface Pro 3, que impulsa Microsoft.
De momento, los proveedores de Apple tienen instrucciones para fabricar una versión mejorada del iPad de 9,7 pulgadas, y comenzarán pronto a producir una nueva edición del iPad mini, a tiempo para las ventas navideñas.
Las fuentes no señalan, sin embargo, cuándo podría llegar al mercado el iPad con pantalla gigante de casi 13 pulgadas, aunque apuntan a comienzos de 2015.