Archive for agosto 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Usuarios denuncian hasta 3 horas en cola para pagar la luz

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Sólo tres puntos de pago tiene Corpoelec para atender a los suscriptores de Plaza y Zamora, donde residen más de 400 mil personas.

 

Anteriormente, la empresa tenía 10 operadores que atendían al público, en sitios estratégicos como el CC Buenaventura, por ejemplo, pero se les han vencido las concesiones en los últimos seis meses.

 

Susana Peña, madre de familia, soportó ayer tres horas en cola para cancelar su factura de luz en Guatire.

 

“No es posible que sólo haya un punto en el Center Plaza para pagar la electricidad en Guatire. Tienen dos cajas, pero la mayoría de las veces sólo funciona una. Empleados dicen que no hay sistema”, se quejó.

 

Ramón Millán, usuario, comentó que en Guarenas “la taquilla única está en el centro comercial Trapichito, y aunque es un lugar accesible, uno pierde toda la mañana para ponerse al día”, señaló.

 

Como Peña y Millán, cientos de usuarios se quejan a través de las redes sociales por la misma razón.

 

Sobre ruedas

 

Prensa de Corpoelec informó que ha aumentado la demanda de atención en la oficina comercial ubicada en la sede de la compañía en El Refugio, Guatire. En lo que va de año, han recibido a 47 mil 515 usuarios para pagar facturas.

 

Para mejorar el servicio, la estatal eléctrica puso en funcionamiento, desde marzo pasado, la oficina móvil que va a las comunidades, pero es insuficiente. Detallaron que hasta julio de este año, han atendido a 2.903 usuarios de diferentes sectores con el vehículo. Los comunales pueden solicitar este servicio a Corpoelec.

 

FOTO  Rony Vargas

Yarimar Fernández

www.ultimasnoticias.com.ve

Precios de hortalizas se disparan por lluvias

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

– La producción de cebolla, tomate y pimentón se ha visto restringida como consecuencia de las lluvias y las fallas en la distribución de insumos, lo cual ha disparado los precios de esos rubros.

 

El fin de semana, el precio del tomate en los mercados municipales y ferias ocasionales alcanzó los Bs 150, aunque en algunas cadenas de supermercados se vendía en Bs 99.

 

El pimentón se disparó a 180 bolívares y la cebolla se conseguía entre Bs 80 y Bs 120.

 

“Estamos en la época más fuerte de lluvias y eso impide sembrar a campo abierto”, dijo Rodolfo Machín, director de Fedeagro, quien señaló que la poca producción de algunas hortalizas se está dando en invernaderos; aunque precisó que esa modalidad se ha visto afectada por falta de insumos para su construcción.

 

También dijo que es deficiente la distribución de semillas, fertilizantes y maquinarias, por lo que les pidió a las autoridades atender las necesidades del sector con miras a elevar la producción.

 

Jesús Hurtado

www.ultimasnoticias.com.ve

La intervención «sexista» de Sofía Vergara en los Emmy (VIDEO)

Posted on: agosto 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

«Breaking Bad» y «Modern Family» se alzaron con los galardones más importantes de los premios Emmy, entregados este lunes en Los Ángeles, California, aunque al final de la noche de lo que muchos hablaban no era de esas dos series, sino de Sofía Vergara.

 

La actriz colombiana -que este año no estaba nominada en la categoría de mejor actriz secundaria como en ediciones anteriores- realizó una intervención en la gala de los Emmy que desató una tormenta en las redes sociales y fue tachada por algunos de «sexista» y «fuera de lugar».

 

Vergara salió al escenario del teatro Nokia de Los Ángeles para presentar al presidente de la Academia de la Televisión de Estados Unidos, Bruce Rosenblum, quien debía dar el tradicional discurso institucional.

 

Rosenblum le pidió a Vergara que se subiera a un pedestal que giraba 360 grados y mientras él se dirigía a los asistentes a los premios, los espectadores pudieron disfrutar de las curvas de la voluptuosa actriz como si se tratara de un maniquí.

 

Al final de su discurso, mientras Vergara no dejaba de girar, Rosenblum pareció querer justificar lo que estaba ocurriendo asegurando: «Lo que realmente importa es que nunca olvidemos que nuestro éxito está basado en dar a los espectadores algo que quieran ver».

 

A continuación, Vergara protestó, mientras se bajaba del pedestal giratorio: «¡Esto es suficiente! Esta es la razón por la que dejé de hacer ferias de automóviles».

 

Controversia

 

Lo que sobre el papel les debió parecer una buena broma a los guionistas de los Emmy acabó desatando una gran controversia y fueron muchos los espectadores y periodistas que utilizaron Facebook y Twitter para mostrar su malestar por lo que acababan de ver.

 

La periodista de la revista estadounidense Time Sarah Begley escribió un artículo en el que aseguraba que no había excusa para que la Academia de la Televisión de EE.UU. participara en algo «tan abiertamente sexista».

 

«Menoscaba las aptitudes de Vergara como actriz y comediante -incluso aunque se haga de manera consciente- haciéndola aparecer como si tan sólo fuera un cuerpo. Por supuesto, lo hicieron de manera consciente, pero un guiño consciente no da carta blanca para hacer cualquier cosa. El año que viene háganlo mejor», escribió Begley.

 

Mientras los portales Salon y Jezabel describieron la intervención de Vergara como «extraña» y destacaban que a la actriz colombiana había sido presentada «como un objeto».

 

Por su parte, la periodista Lily Karlin señaló en la edición estadounidense del Huffington Post que «en una noche en la que las mujeres tan sólo representaban el 26% de los nominados», el mostrar a Vergara «como un objeto no sentó muy bien a muchos espectadores que estaban viendo la gala en todo el país».

 

 

Ver más

 

 

Fuente: BBC Mundo

Industria de alimentos reportó disminución de inventarios

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Encuesta de Coyuntura del II Trimestre de 2014 de Conindustria arrojó que 69% de los industriales del sector alimentos disminuyeron su inventario. Además, 53% de esta industria aseguraron que su actividad productiva cayó, y 91% de las empresas consultadas dijeron que lo que más afectaba su productividad eran las fallas de materias primas.

 

El estudio de la organización industrial registró que 65% de los empresarios consultados aseguran que la productividad disminuyó. El sector industrial que siente mayor caída en su producción es el de productos metálicos, 75% de cuyos representantes afirmaron que ha caído su operatividad.

 

Además, 73% de los encuestados reportan caída de inventarios. En esta clasificación, 85% de los industriales de la madera y el mueble son los más afectados.

 

Sin datos oficiales.

 

Eduardo Garmendia, presidente de Conindustria, insistió en la necesidad de ir a un modelo económico que fomente la productividad industrial.

 

Garmendia, en rueda de prensa, mostró su preocupación por el retraso del informe del PIB del Banco Central, cuyos datos podrían darle a la industria una visión integral de la situación de la producción y de la economía nacional.

 

“No disponemos de cifras del BCV, pero por nuestra encuesta y cifras no oficiales de oficinas consultoras sabemos que la actividad industrial continúa cayendo”, señaló.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Una Red Social que olvida todo en 24 horas

Posted on: agosto 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Crean una aplicación en la que el contenido desaparece en 24 horas. Esta nueva herramienta, desarrollada para iPhone, fue clasificada como un anti Facebook. «Sobrr promueve compartir sólo los contenidos más refrescantes y llevar una relación casual sin condiciones», dijo el cofundador de la aplicación Bruce Yang.

 

Esta nueva aplicación es una nueva red social para mostrar la vida en el momento. Combina el Tinder, Snapchat y Foursquare y nos permite conocer gente, compartir fotos y videos, chatear. Y 24 horas después, expira todo el material. Los mensajes desaparecerán una vez leídos por la otra persona y las fotos y videos, desaparecerán también sin dejar rastro.

 

 

Yang llegó a la idea la mañana después de una despedida de soltero en las Vegas, en la que todos sus compañeros de fiesta se precipitaron en comprobar todas sus redes sociales por si había algún contenido que no debería estar a disposición de todo el mundo. Sobrr permite a los usuarios publicar contenido «que de otro modo podrían sentirse demasiado avergonzados como para publicar en otras plataformas», cocnluyó Yang.

 

Fuente: EE

Empresas entregaron a Cadivi datos errados

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La lista reciente de 13 empresas que fueron remitidas a la Fiscalía General de la República por no demostrar el uso de las divisas que recibieron refleja algunas anomalías sobre su situación actual.

 

En una búsqueda realizada, se desprende que cuatro de ellas tienen el registro vencido en el Seniat, cinco están suspendidas del Registro Nacional de Contratistas (RNC) y siete no pudieron ser localizadas, es decir, se desconoce su ubicación geográfica y telefónica. Mientras, en algunos casos no contestan al número reportado en el RNC.

 

En esas empresas figuran cooperativas, importadoras, del sector construcción y relacionadas con la venta de equipos médicos y reactivos a laboratorios. Cinco de ellas no aparecen con información sobre su actividad económica en el Seniat.

 

Nueve de las empresas de la lista no aparecen en la base de datos de Cadivi, es decir, no recibieron divisas entre 2004 y 2012 y se desconoce el monto otorgado o si se les adjudicó en 2013, debido a que el Cencoex no ha publicado las estadísticas. Al resto de las empresas se les liquidó $8,6 millones.

 

De acuerdo con la evaluación de los datos, no se puede determinar si ellas pertenecen a las llamadas “empresas de maletín”, de las cuales la fiscal Luisa Ortega Díaz informó que daría a conocer sus nombres.

 

Hasta ahora, el monto involucrado en las investigaciones del Cencoex y de la Fiscalía no llega a la cuarta parte de los $20 mil millones denunciados por las autoridades.

 

Las empresas sancionadas por no asistir son: Alimentos Bienmesabe 18, CA; Cooperativa Cotrap 708 RL; Corporación Cadmedic, CA; Corporación Callaoense, CA; Desarrollos LJBN, CA; Distribuidora Gineid, CA; Fox Express, CA; Importadora Medica JY, CA; Inne Internacional de Negocios, CA; Inversiones Smartlight, CA; Needlelab, CA; New Med Equipos Médicos, CA; y Proveeduría Médica V.P., CA.

 

A esas personas jurídicas se le revocó el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), por lo cual no podrán hacer nuevas solicitudes.

 

 Ahiana Figueroa

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Vielma Mora culpa a contrabandistas de protestas en Táchira

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, aseguró este martes en Unión Radio, que las protestas en la entidad fueron incentivadas por los contrabandistas que se oponen a las medidas para frenar la extracción de alimentos, combustible e insumos básicos.

 

Asegura que el Táchira amaneció “en calma” y no se han presentado escaramuzas. “La protesta ayer no fue por el aumento del pasaje ni por el sistema biométrico, estamos seguros porque tenemos información del Policía Fiscal Aduanera de Colombia que trabaja con nosotros conjuntamente, estamos seguros que quienes están agitando son los contrabandistas”.

 

Explicó que en la madrugada del lunes un grupo de personas en el sector Las Pilas en San Cristóbal se apostó para generar actos de violencia “que están bien planificados”.

 

Admite que la protesta es un derecho siempre y cuando sea pacífica, pero hizo la salvedad que cuando vienen preparados “trancan las calles con vehículos, lanzan morteros, la gente encapuchada, se perturba la paz cotidiana y se genera violencia en el área”.

 

En el día de ayer, la Guardia Nacional llegó al sitio a las seis de la mañana y permaneció hasta que se calmara la situación a las once de la mañana. “Se disolvió un intento de guarimbas”.

 

Foto y texto
Unión Radio

 

Rafael Correa amenazó con «patadas» a un periodista

Posted on: agosto 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La organización ecuatoriana de defensa de la libertad de prensa, Fundamedios, denunció que el pasado 23 de agosto el presidente Rafael Correa preguntó a sus seguidores si no tienen ganas de caerle a patadas al periodista opositor Emilio Palacio, quien reside en los Estados Unidos.

 

Según informa El Comercio, el episodio sucedió durante la emisión del programa semanal del mandatario Enlace ciudadano. Correa se enfureció porque Palacio, a quien calificó de «microbio», publicó sobre un supuesto viaje en jet privado que habría realizado el jefe de Estado a Nueva York en abril pasado.

 

«Tengo psicópatas, enfermos por el odio que me siguen, es que no saben la última de Emilio Palacio. Denunció que yo he viajado secretamente el 16 de abril a Nueva York. Si el 16 de abril estuve en el despacho de Carondelet (…) Para que entiendan qué clase de tipo, de enfermo estamos enfrentando. O sea, ya por favor la prensa que tenga un poco de decencia, si quieren poner de ejemplo a algún periodista búsquense a alguien más decente. Esta gente es cuestión de psiquiatra, son enfermos, es peligrosísimo, O sea tanto, odio nos tienen que cualquier cosa se inventan», disparó Correa.

 

«Este psicópata (Palacio), cómo no va a indignar, compañeros. Por demócrata, tolerante que uno sea, ¿qué harían ustedes en mi caso, si vieran a un tipo con tanta miseria humana como este?, ¿no lo patearían? (…) Cómo creen ustedes que si uno ve a un payaso psicópata como Emilio Palacio, que además me da por el ombligo, sería un microbicidio. ¿Ustedes no tienen ganas de caerle patadas a un tipo así? No tiene ya dignidad, no tiene nada», concluyó.

 

Minutos después de la bravuconada de Correa, en Twitter se puso precio a la cabeza del periodista, según Fundamedios. El usuario identificado con el nombre de Fausto Zapata, @Grangaz007 (ya cerró su cuenta), ofreció 100.000 dólares por la cabeza de Palacio. Mientras que otro usuario, Bruno Díaz, dobló la oferta a 200.000. Ante estas amenazas, el ministro del interior, José Serrano, ofreció abrir una investigación.

 

patadas

 

Fuente: InfoBAE

Ventas de repuestos automotores bajan sus santamarías

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La crisis económica ocasionada por el burocrático control cambiario no da treguas. Establecimientos comerciales de diferentes sectores están padeciendo el embate más fuerte que se haya conocido. Las posibilidades para importar los productos que solían exhibir son casi nulas. Es una realidad que está ganando terreno en las tiendas de repuestos automotores. Con sus inventarios en cero, algunos ya han decidido cerrar sus puertas. No tiene sentido seguir con las santamarías arriba si los clientes no tienen ninguna opción de compra.

 

Sin nada en sus vitrinas, los dueños de un negocio de partes automotrices en San Diego sellaron la exhibición con papel periódico. Un aviso deja clara la situación. “Cerrado por tiempo indefinido”. Otro cartel complementa la información: “No hay inventario”. El local tenía cerca de tres años ofreciendo a sus clientes productos originales. La fábrica que lo surtía ya tiene un año sin producir. Sin oportunidad de poder acreditarse divisas a través de los mecanismos establecidos por el Estado, la única opción de los propietarios fue cerrar.

 

Desde la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores, Favenpa, se advirtió recientemente que el mercado de reposición de repuestos al parque automotor está seriamente comprometido. La producción del sector ha registrado una considerable disminución del 13%. La mayoría de estas empresas no tienen materia prima para poder fabricar y atender las necesidades de la población de vehículos que circula en Venezuela. Algunas compañías están trabajando tres días a la semana en lugar de cinco, y otras han cerrado al no contar con insumos para fabricar.

 

Dayrí Blanco

 Foto Eduardo Valencia

EL CARABOBEÑO.COM

Clientes esperan hasta ocho meses para pintar sus vehículos

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Recuperar o sólo mejorar el color original de un vehículo se ha vuelto una tarea cuesta arriba para talleres de latonería y pintura en la zona norte de Anzoátegui.

 

En el Centro Automotriz Da Car CA, ubicado en la avenida Juan de Urpín de Barcelona, la falta de insumos elementales como selladores, transparencias, pulitura, lijas, tirro y solventes, es una constante.

 

“Recibíamos hasta 150 carros mensuales, actualmente no superamos los 80. Trabajamos previa cita. Sin embargo, algunos clientes han tenido que esperar hasta ocho meses para poder ingresar mientras logramos conseguir la pintura”, expresó José Baddour, administrador del taller.

 

Indicó que reciben vehículos en función de la pintura y materiales en existencia. “De cinco proveedores grandes que quedaban en Venezuela, ahora sólo hay dos y todos alegan que no les han cancelado las divisas a tiempo”, informó.

 

Señaló que ha tenido que recurrir al “mercado secundario” para obtener materiales. “Comprar a revendedores puede costar incluso el triple del precio real del producto”.

 

El color rojo es el más difícil de conseguir. En esto coincidió Eulisbeth Castillo, encargada del área de repuestos en el taller Latino, ubicado en Barcelona, quien además aseguró que lo que se consigue para trabajar “siempre es con sobreprecio” por lo que muchos de estos locales han tenido que cerrar o paralizar sus funciones temporalmente.

 

En Toyomotors, ubicado en el sector Bella Vista de Puerto La Cruz, la administradora Dulce La Cruz dijo que actualmente las empresas que les surten dosifican la cantidad de productos que les envían, por ello han tenido dificultades para aceptar autos.

 

“De 70 insumos que pedimos, pueden llegar apenas 10. Nunca recibimos la orden que requerimos”.

 

En su caso, el tono azul es el que más contratiempos les genera. Apuntó que cuando “colapsan”, por la cantidad de carros dentro del establecimiento, dejan de aceptar clientes nuevos.

 

Aura Campos, directora del taller San Marino, señaló que en condiciones normales un vehículo puede estar listo en una semana. Sin embargo, actualmente rectificar el color es la parte más importante pues no se sabe de qué calidad sean los insumos utilizados. “Sin mencionar que contar con mano de obra calificada también es un problema”.

 

Edicta Marcano, quien no quiso revelar en qué sitio tiene su vehículo, comentó que tiene alrededor de cuatro meses esperando que reparen la puerta izquierda de su Ford Festiva 94.

 

“Cada vez que voy, me dicen que aún no hay materiales. Si pudiera andar con mi carro de esa manera, lo haría, pero es un peligro porque con el hueco de la puerta cualquiera puede abrirmelo”. Dijo que deja su carro en ese taller porque es un sitio de confianza.

 

Foto: Ramón Mariño

Yubelys Flores

 http://eltiempo.com.ve
« Anterior | Siguiente »