Archive for agosto 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Blyde: «No permitiremos construcciones ilegales en Baruta»

Posted on: agosto 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Baruta Gerardo Blyde declaró que no tolerará construcciones ilegales en el municipio, en alusión al proyecto habitacional en Manzanares que, según un oficio del «Órgano Superior de Vivienda en Baruta», fue aprobado por Corpomiranda.

 

«La Alcaldía no ha otorgado ni un solo permiso para la construcción en esos terrenos de Manzanares, que tienen cinco propietarios, de los cuales dos tienen juicios de titularidad sobre sus lotes. Ninguno de estos dueños ha solicitado variables, ni han pedido saber qué pueden construir allí», aclaró Blyde.

 

Comentó que en varias ocasiones la Policía de Baruta ha logrado el desalojo de forma pacífica de un grupo de personas que intentó invadir estos terrenos de Manzanares. «La última vez fue ayer. Estos ciudadanos nos consignaron un documento donde el excandidato que perdió las elecciones, Winston Vallenilla, en nombre del Ministerio de Vivienda y Habitad, le otorga unas condiciones, no siendo los dueños de los terrenos, para desarrollar un complejo habitacional. Nosotros queremos saber si este oficio es cierto y por eso lo publicamos en nuestras cuentas en Twitter @GerardoBlyde y @AlcaldiaBaruta», sentenció.

 

Recordó que la Constitución, la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y las ordenanzas otorgan el control urbanístico a los alcaldes. El Alcalde criticó que Vallenilla, quien tiene responsabilidades en un canal de televisión del Estado, también sea parte de CorpoMiranda, institución que –en su criterio- es un gobierno paralelo en Miranda, con el objetivo de desconocer a Henrique Capriles como autoridad de esta región.

 

EL UNIVERSAL

Venezolana conquista bronce en Olimpiadas juveniles de Nanjing

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezuela sumó hoy su segunda medalla de bronce de los II Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputan en Nanjing, China, luego de la notable participación que tuvo en el Longjiang Gimnasium la judoca criolla Elvismar Rodríguez.

 

La atleta venezolana que vio acción en la categoría de -78kg, superó en el combate por la medalla de bronce a la francesa Morgane Duchene, a quien dejó fuera de competencia con un imponente movimiento de Ippon, que le otorgó el metal olímpico en poco más de tres minutos.

 

Rodríguez quien conquistó su cupo a la cita china en agosto de 2013, con el quinto lugar obtenido en el Mundial de Cadetes de Miami, inició con buen pie su paso por la magna cita deportiva, tras superar en octavos de final a la polaca Kamila Pasterniak con la técnica de Ippon-wazari.

 

Ya en cuartos de final, la criolla tropezó ante la croata Brigita Matic, quien aplicó un imponente Yuko Shido, para hacerse con la victoria.

 

Elvismar no dio tregua a su lucha por conquistar un peldaño del podio y en el repechaje de la ronda semifinal, se enfrentó nuevamente a la polaca Pasterniak, para dominarla nuevamente pero en esta ocasión con la técnica de Ippon, osoto.guri.

 

Con este resultado ahora Venezuela suma dos preseas, ambas de bronce. La primera llegó por intermedio de Carlos Claverie, quien culminó ayer en el tercer lugar de los 100m pecho.

 

 

 

EL UNIVERSAL

Suárez, sobre el mordisco: «Me he tratado con profesionales»

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Luego de la parcial reducción de la pena impuesta por FIFA y el debut del lunes, el delantero uruguayo fue presentado oficial y públicamente por el Barcelona.

 

El uruguayo Luis Suárez fue presentado oficialmente en la sala de prensa Ricard Maxenchs en una multitudinaria conferencia para periodistas. El nuevo jugador del Barcelona explicó sus primeras sensaciones tras haber entrenado con el equipo y jugado unos minutos en el Trofeo Joan Gamper.

 

Luego de una breve presentación y bienvenida del director deportivo Ardoni Zubizarreta y del vicepresidente deportivo Jordi Mestre, se vio un video del atacante. Mestre informó que el club pagó «81 millones de euros (108 millones de dólares)».

 

La prensa esperaba la palabra de Suárez. «Primero que nada quería agradecer al club, por la confianza que me dan, y a la gente, que me dio el apoyo ayer», fueron sus primeras declaraciones y luego volvió a agradecer al equipo por cumplirle un sueño.

 

Le preguntaron a Suárez cuándo nació su deseo de jugar en el Barça y dijo que «viene desde hace años» y que cuando se dio la posibilidad, no lo dudó. «Nunca pensaba que llegaría este momento», sentenció.

 

 

AFP

El futbolista nacido en Salto, Uruguay, ya tuvo sus primero minutos con la camiseta culé y comentó que las sensaciones son «espectaculares, muy emocionantes» y que «fue una gran sensación jugar en el Camp Nou».

 

suareez

 

 

El tema de la sanción impuesta por FIFA era inevitable. Suárez se mostró sereno y contestó a todos los cuestionamientos sobre su pena. «La sanción es la que es, hay que aceptarla. He tratado con profesionales adecuados. Me preocupé por lo que había hecho, trato de borrarlo y sólo pienso en el presente», confesó.

 

Suárez hizo una devolución profunda, mostró su dolor y arrepentimiento ante su inactividad: «La lección que tengo que aprender es personal. Tengo que tratar de olvidar lo que pasó. La sensación de volver a jugar es linda. Es duro saber que no volveré hasta dentro de 2 meses».

 

Tampoco se olvidó que su multa le impide jugar con Uruguay y que se perderá la Copa América del año próximo. «Los partidos que me pierdo de la selección aún duelen mas, por el esfuerzo que hice para llegar al Mundial y por lo que amo a mi país. Hay que aceptarlo, olvidar y apoyar a mis compañeros desde afuera», se lamentó.

 

Finalmente, como su sanción finaliza el 26 de octubre y él podría hace su debut oficial ante el Real Madrid, se le consultó a Suárez si se sentía preparado para volver en un partido tan importante. «Todo depende del entrenador si me toca jugar o no», cerró.

 

 

 

InfoBAE

Denuncian «olvido» en el caso de La Venezolana

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Afectados insisten en reclamar una solución a tres meses de la intervención

 

Los perjudicados protestaron en la Vicepresidencia de la República ADOLFO ACOSTA

 

A tres meses de la intervención del Concesionario La Venezolana los afectados denuncian que el caso pasó al «olvido» por parte de las autoridades.

 

«Caso La Venezolana en el olvido», se leía en una de las pancartas de los manifestantes que acudieron ayer a la Vicepresidencia de la República a reclamar una respuesta.

 

Los voceros que acudieron a la protesta también expresaban la misma opinión. «No hemos tenido respuesta, no tenemos ninguna solución de nada, no nos han dicho si nos van a dar nuestro dinero, nuestros carros», dijo Alba Pineda, una de las manifestantes.

 

Por su parte Frank Camacho, otro de los afectados, señaló que el Ejecutivo nacional garantizó la atención a los estafados cuando intervino a la compañía, pero que hasta ahora las promesas no se han cumplido.

 

Concesionario La Venezolana fue intervenido el pasado 17 de mayo. El entonces ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, anunció la intervención y acusó a la empresa de haber estafado a sus clientes, ya que ni siquiera poseía las licencias de importación requeridas para traer las tres marcas chinas que ofreció en el mercado desde mediados del año pasado.

 

A finales de mayo el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, pidió tranquilidad y aseguró que devolverían el dinero a los perjudicados. «Quienes quieran que su dinero les sea devuelto, bueno, nosotros hemos tenido acceso a las cuentas de esta empresa», afirmó el funcionario.

 

Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, informó en julio que el número de afectados llegaba a 6.400 personas. Sin embargo, aún se desconoce el resultado de la investigación, así como el paradero de Jhon Quiroz y José Ramón Briceño Hedderich, presidente y vicepresidente de la empresa, respectivamente.

 

Fuente: EU

Henri Falcón: No hay recursos para los educadores

Posted on: agosto 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, calificó de «tonterías” los comentarios que se filtran en las protestas del sector educación, que se vuelca a las calles para reclamar el ajuste salarial y pago de deudas.

 

«No le podemos cancelar a los educadores un recurso que no tenemos y debe venir del Gobierno nacional”, declaró. Señaló que están a la espera de Bs. 66 millones para cancelar el aumento correspondiente a octubre y noviembre. Anunció que pidió un crédito adicional, por Bs. 98 millones al Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), que cubriría la deuda de agosto y septiembre.

 

«La homologación comporta una serie de compromisos superiores”, reiteró al enumerar modificaciones en el presupuesto anual para este sector.

 

Con pruebas en mano, Falcón aclaró que sí enviaron solicitudes de recursos a la Oficina Nacional de Presupuesto, los ministerios de Educación, Relaciones Interiores y Justicia y la Vicepresidencia, entre mayo y julio de este año.

 

Sobre los dirigentes del sindicato de educadores, el mandatario dijo: «Algunos de ellos no representan al gremio. Hilda Peña y Orlando Herrera siguen lineamientos de Luis Jonás Reyes (…) se ponen a decir mentiras”. Al referirse a las protestas de educadores, Falcón afirmó que «pueden hacer lo que quieran”. Por otra parte, el gobernador agregó que avanzan en los trabajos del monumento Manto de María. «No está paralizado. La primera etapa es el movimiento de tierras”, puntualizó.

 

Descarta divisiones o salidas

 

Falcón desmintió que llegue a salir de la Mesa de la Unidad Democrática para asesorar a María Gabriela Chávez, ahora nombrada embajadora alterna de Venezuela ante la ONU.

 

«Yo no la conozco. Es una falacia, parte de esa guerra que se ha levantado contra mí sobre la base de mentiras”, dijo. Indicó que los rumores salen de laboratorios de quienes sienten preocupación por las «posturas serias y responsables”.

 

«La Unidad es una sola”, contó al descartar divisiones dentro de la coalición opositora.

 

«La MUD puede exhibir hoy alcances significativos sobre su política unitaria (…) Yo no participo en el Congreso Ciudadano”, recalcó.

 

Irrespeto al oficio

 

Pese a que el encuentro con el gobernador y los medios estaba pautado para las 9:30 am, Henri Falcón ofreció las declaraciones una hora y media después.

 

La impuntualidad se ha vuelto una constante en ruedas de prensa convocadas por las gobernaciones, alcaldías y demás instituciones públicas que dan inicio a los eventos con horas de retraso, sin tomar en cuenta la agenda de los periodistas comprometidos con la sociedad.

 

Escrito por Liz Gascón

EL IMPULSO

La edad de un piloto genera nueva polémica en la Formula 1

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Max Verstappen es holandés, tiene 16 años y se pondrá al volante de un Toro Rosso a partir de 2015. Batirá el récord del español Jaime Alguersuari, que debutó con 19 años en 2009.

 

Max Verstappen es holandés, tiene 16 años y se pondrá al volante de un Toro Rosso a partir de 2015. Batirá el récord del español Jaime Alguersuari, que debutó con 19 años en 2009.

 

El holandés ganó el mundial de go-karting la pasada campaña y suma ocho podios en 27 carreras en Fórmula 3 en 2014. Actualmente pelea por el título europeo de la F3 y pertenece a la escuela de jóvenes pilotos de Red Bull.

 

«Hemos trabajado mucho para llegar a la Fórmula 1, y lo daré todo para triunfar en la máxima categoría de mundo del motor», afirmó Max tras agradecer el apoyo de su padre.

 

«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a la familia Toro Rosso a Max. Es genial ver cómo el programa Red Bull Junior sigue encontrando jóvenes pilotos con talento y les da la oportunidad de entrar en la Fórmula 1», afirmó, Franz Tost, director del equipo.

 

«Consideramos que Max es uno de los pilotos jóvenes más cualificados de la nueva generación y creemos que tiene la madurez necesaria y la fuerza mental para asumir este reto con éxito», agregó Tost.

 

En algún momento se especuló con que esta plaza sería de Carlos Sainz Jr., hijo del bicampeón mundial de rallies y líder de la Fórmula Renault, pero el madrileño de 19 años seguirá en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull.

 

«Con la vuelta del nombre Verstappen a la Fórmula 1 espero poder rememorar tiempos pasados y espero ver a muchos aficionados en todos los Grandes Premios», cerró Max Verstappen, próximo compañero del ruso Daniil Kvyat en Toro Rosso y futuro piloto más joven de la historia de la F1.

 

 

 

InfobAE

Rihanna desata polémica en twitter (FOTO)

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una vez más, la popular cantante Rihanna causa todo tipo de calificativos en las redes sociales. Desde aceptación hasta indignación. Desde signos de apoyo fanático, hasta repudio de los sectores más recataqdos de la sociedad. Lo cierto es que, como diría otra estrella pop, Rihanna «lo hizo de nuevo».

 

Esta vez, la sensual artista de 26 años lo hizo por Twitter. En su cuenta -en la que es seguida por casi 37 millones de usuarios- publicó una imagen en la que se la ve tocándose la entrepierna por dentro de su pantalón transparente con su mano izquierda. El mensaje de la foto es por demás elocuente: «La escuela mata».

 

Como puede observarse, en el pantalón se ven paquetes de cigarrillos a los cuales, podría estar haciendo referencia irónicamente en su mensaje. En las ilustraciones de esas cajas puede leerse la misma inscripción «School Kills». En el sexy pantalón también puede verse una pelota de basket donde se lee «Mala educación».

 

Sin embargo, no es el «mensaje» lo que ha llegado a sus seguidores, sino dónde llevó su mano la cantante.

 

Captura

 

Fuente: InfoBAE

Hoy Baruta cumple 394 años de fundada

Posted on: agosto 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los primeros pasos para la fundación del Pueblo de Baruta se remontan al año 1568, cuando las tierras y posesiones del cacique Baruta fueron tomadas por el capitán Alonso Andrea de Ledesma bajo las órdenes de Diego de Lozada, quien pidió cristianizar al indio, enseñarlo a leer y a escribir.

 

52 años después de este acontecimiento, específicamente un 19 de agosto de 1620, se oficializa la fundación del pueblo con el nombre de San Francisco de Paula, convirtiéndose en un asentamiento de gran relevancia en el sureste de Caracas.

 

Y es que grandes haciendas dedicadas a la producción de café, cacao y caña de azúcar, marcaron los inicios de los hombres y mujeres que habitaron esta localidad, la cual, desde su nacimiento, ha sido privilegiada por sus amplias y exuberantes zonas verdes, punto de gran atracción para propios y extraños.

 

Años más tarde, el 14 de julio de 1655, es consagrada la Iglesia de la Villa Nuestra Señora del Rosario por el entonces Gobernador de la Provincia, Francisco de La Hoz, quien actuó en unión con el obispo Fray Gonzalo de Angulo.

 

Es así como se constituyeron las principales bases de una población con vastas extensiones de terreno, que sirvieron de soporte en el siglo XX para el proceso de transformación de la localidad, la cual empezó a experimentar una gran expansión demográfica en la década de los 50.

 

Distrito Sucre. En 1954 Baruta se integra al extinto Distrito Sucre del estado Miranda junto a Petare, Chacao y El Hatillo. Sin embargo, su acelerado crecimiento hizo que la Asamblea Legislativa de Miranda declarara a Baruta como Municipio Autónomo el 22 de septiembre de 1987.

 

En este sentido, los ciudadanos de esta jurisdicción eligieron a Gloria de Capriles como su primera alcaldesa desde 1989 hasta 1992, año en el que Ángel Zambrano gana la contienda electoral para llevar las riendas del municipio hasta 1995.

 

Ivone Attas se convierte en la segunda mujer en dirigir a Baruta desde 1995 hasta el año 2000. Por su parte, el actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, fue electo en dos oportunidades como alcalde de este municipio (2000-2004 / 2004-2008).

 

El 23 de noviembre de 2008 Gerardo Blyde gana las elecciones municipales. El 8 de diciembre de 2013 fue reelecto para un nuevo período (2013-2017).

 

Actos previstos para hoy.

 

Como ya es tradición, el alcalde Blyde acompañado de las autoridades municipales celebrará el aniversario del pueblo de Baruta – a partir de las diez de la mañana – con una misa solemne en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, acto que terminará con una ofrenda floral en la plaza Bolívar de la localidad.

 

NOTA DE PRENSA

José Pekerman renovó contrato con la selección de Colombia

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Federación de Fútbol de Colombia (FCF) anunció hoy que el técnico argentino José Pekerman renovó por cuatro años su contrato con el equipo, por una suma que no fue revelada, informó AFP.

 

«Tras muchas horas de diálogo, proyecciones y análisis, las partes volvieron a estrechar sus manos para dar inicio a este nuevo periodo», informó la Federación en un comunicado.

 

Las negociaciones entre Pekerman, que dirige desde hace dos años el conjunto cafetero, y la Federación concluyeron el lunes.

 

Con respecto al monto que recibirá Pekerman, cuyo contrato había vencido el 31 de julio, el presidente de la FCF, Luis Bedoya, señaló que es una cantidad importante, pero «está dentro de lo que es el mercado internacional».

 

«Nosotros lo dijimos desde el comienzo, desde hace varios meses Pekerman era el plan A, B y C. Lo dijimos en su momento, hubo muchísimo trabajo, muchísima insistencia», dijo Bedoya en declaraciones a Radio Caracol.

 

Con Pekerman, el equipo cafetero no sólo regresó a la Copa del Mundo tras 16 años de fallidos intentos, sino que llegó por primera vez en su historia a cuartos de final de ese torneo.

 

La selección logró cuatro victorias consecutivas en cinco partidos y anotó 12 goles. Además, tuvo al reciente fichaje del Real Madrid, el volante James Rodríguez, como goleador del campeonato, con seis tantos.

 

 

 

EL UNIVERSAL

Se reducen 44% las reservas líquidas en el Banco Central

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La oferta de divisas entre enero-julio es 27% inferior a la del mismo lapso de 2012

 

El sector privado no ha podido importar todos los insumos y materia prima que requiere para producir

 

El balance del Banco Central al cierre del primer semestre refleja que las disponibilidades en divisas, es decir, los dólares en efectivo que forman parte de las reservas internacionales y permiten cancelar importaciones o deuda externa de inmediato se ubican en 1.752 millones, cifra que representa un descenso de 44% respecto al mismo período de 2013.

 

Aparte de estas divisas el Banco Central recibe diariamente un flujo de dólares que ingresa al tanque y evita una caída más profunda pero el bajo nivel en que se encuentran las disponibilidades en efectivo implica que no hay cómo atender adecuadamente la demanda de billetes verdes.

 

La cola de compradores de divisas es bastante larga gracias al tipo de cambio artificialmente barato de 6,30 bolívares y la caída de la producción nacional que obliga a elevar las importaciones.

 

Al mismo tiempo las reservas líquidas en el Banco Central descienden en un entorno donde Pdvsa solo le entrega al BCV la mitad de los petrodólares, la producción de barriles está estancada y la venta de crudo con descuento disminuye el ingreso de divisas.

 

Otro factor a tomar en cuenta es que en los últimos ocho años el Banco Central ha transferido al Fonden, un fondo con el que el Gobierno cubre gasto e inversiones, 47 mil millones de dólares, una transfusión que desplomó el monto de las reservas líquidas porque el ingreso de divisas no pudo compensar los egresos.

 

Aparte de la porción en efectivo el Banco Central cuenta con las barras de oro, que representan 71% de todas las reservas, la posición en el Fondo Monetario Internacional y un portafolio de bonos.

 

En teoría el BCV podría utilizar las barras de oro como garantía para obtener créditos a bajas tasas de interés y aumentar la porción en efectivo de las reservas, pero en 2011 el Gobierno retiró la mayor parte de los lingotes que estaban colocados en el Banco de Inglaterra y los trasladó a Caracas.

 

La dificultad para que una entidad financiera extranjera acepte como garantía oro depositado en Caracas complica la posibilidad de llevar a cabo una operación de este tipo.

 

Al cierre del 14 de agosto las reservas totales ascienden a 20 mil 297 millones de dólares, una magnitud que se traduce en un declive de 32% respecto al cierre de 2012.

 

La sequía

 

Presionado por una demanda de dólares que no puede satisfacer, el Gobierno optó por recortar drásticamente la oferta de divisas al sector privado.

 

Síntesis Financiera analiza en su informe El Tesorero las implicaciones de las últimas cifras difundidas por Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que dan cuenta de los dólares distribuidos entre enero y julio de este año.

 

Cencoex precisa que en los primeros siete meses de este año asignó 9 mil 573 millones de dólares incluyendo el convenio Aladi y Sucre. Si a este monto se le añade lo vendido a través del Sicad la oferta total de dólares al sector privado se ubica en 13 mil 200 millones, magnitud que, según Síntesis Financiera, se traduce en una caída de 27% al contrastar con lo distribuido por Cadivi y el Sitme en el mismo lapso de 2012.

 

Este descenso en la oferta de divisas ha tenido como consecuencia que un número considerable de empresas cayó en mora con sus proveedores en el exterior y no cuentan con suficiente materia prima o insumos para producir.

 

En el primer semestre de este año la industria automotriz ensambló 6 mil 161 vehículos, es decir, 83% menos que en el mismo lapso de 2013.

 

Ecoanalítica considera que el descenso en la actividad de las empresas indica que la economía se dirige a la recesión.

 

«En vista de lo que hemos revisado, no esperamos ningún tipo de sorpresas en los resultados de la actividad económica», explica la firma en su último reporte y proyecta que en el primer trimestre la caída del PIB estará entre 3% y 3,5%.

 

La Cepal tampoco es optimista. Al evaluar las perspectivas de crecimiento para este año la Comisión proyecta que la economía venezolana retrocederá 0,5% mientras que en promedio la zona de América Latina y el Caribe experimentará un avance de 2,2%, liderado por Panamá, Bolivia y Colombia.

 

Fuente: EU

Víctor Salmerón

« Anterior | Siguiente »