Archive for agosto 19th, 2014

« Anterior |

Portadas de los diarios del día 19/08/2014

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Caricaturas del día 19/08/2014

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Editorial del Tal Cual: LA PDVSA chavista

Posted on: agosto 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A hora resulta que Pdvsa, la cual otrora se contaba entre las cinco primeras empresas petroleras del mundo, se encuentra en el lugar número trece del ranking. En América Latina, Brasil y México, están ya por encima de nosotros. Esto significa que mientras en otros países sus empresas petroleras invierten continuamente para elevar su capacidad de producir y la producción misma, en nuestro país no ocurre tal cosa. Las reservas petroleras venezolanas probablemente son las más elevadas del mundo, pero se encuentran bajo tierra. Tomando en cuenta los indicadores internacionales que muestran la magnitud de las empresas petroleras (reservas, inversión, producción, ventas, flujo de caja, ganancias, refinación, rendimiento del personal y otros) no estamos entre las tres primeras, como afirma Rafael Ramírez, sino en el puesto número trece.

 

Al ritmo actual de producción, las reservas probadas nos alcanzarían para unos tres siglos más, aunque es bien posible que ya para esa época el mundo se las esté arreglando con alternativas al oro negro, pero, en todo caso, para hoy, el puesto no es tres sino trece. Este bajonazo, desde luego, no es casual. Corresponde cabalmente a la óptica de quienes manejan hoy el negocio. El problema radica en que el país no conoce el destino de esos ingresos, excepto el de la mitad de ellos, con base en la cual el gobierno calcula el presupuesto nacional. Esta triquiñuela le permite reducir el situado constitucional, es decir el monto de los dineros (20% del total) que debe entregar a los estados y municipios y cuyo destino exacto hoy no se conoce. El gobierno no rinde cuentas a la opinión pública del modo como opera con esa gigantesca cantidad de millones de dólares que se guarda para sí. Y lo cierto es que el relativamente pequeño monto de lo empleado en exploración y producción no alcanza para cubrir el 22% de declinación de los pozos petroleros, lo cual tiene su expresión en el cierre y abandono de aquellos. En definitiva, las cosas no van bien en nuestra industria petrolera.

 

La historia de esta caída es harto conocida, pero recordemos algunos hitos. Aquella compañía de antaño, orgullo de los venezolanos, no era del agrado de Chávez porque supuestamente sus meritócratas lo miraban con poco aprecio. Todo aquello terminó con el paro general, y en especial petrolero, de fines del 2002 y comienzos del 2003, a raíz de lo cual Chávez decidió botar no a unos cuantos líderes gremiales y sindicales sino a veintidós mil cuadros que había costado años y millones formar. Por supuesto todo tenía que venirse abajo, la producción misma, se multiplicaron por casi cuatro los empleados, naturalmente, poco entrenados, «compañeritos». La empresa modelo se convirtió en un batiburrillo de funciones, hasta vendía hortalizas. Chávez había logrado hacerla a su imagen y semejanza, populista. ¿Cabría extrañarse entonces de tan pobres resultados?

 

 EDITORIAL DEL TAL CUAL

Teodoro Petkoff

 

Los 34 nombres que conforman el actual Gabinete de Maduro

Posted on: agosto 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, anunció la renuncia masiva de altos funcionarios chavistas, que el mismo jefe de Estado calificó como «El sacudón». Conoce los variados ministerios que encabezan

 

Los ministros del Gobierno venezolano pusieron sus cargos a disposición del presidente Nicolás Maduro para que el gobernante pueda hacer una «reorganización» del Ejecutivo, informó este lunes públicamente el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza.

 

«Hemos decidido como equipo de trabajo poner, vicepresidentes y ministros, todos en conjunto (…) nuestros cargos a la orden del presidente Nicolás Maduro para que tenga la más absoluta libertad», dijo Arreaza al término de un Consejo de ministros.

 

En enero pasado, los miembros del gabinete también pusieron a disposición de Maduro sus cargos como parte de un proceso de renovación, aunque no se produjeron mayores modificaciones.

 

 

Lea a continuación la lista actualizada hasta este lunes de cómo está conformado el Gabinete, según informa Globovisión:

 

. Vicepresidente: Jorge Arreaza

 

. Despacho de la Presidencia y Seguimiento: Carlos Osorio

 

. Ministerio de Interior y Justicia: General Miguel Rodríguez Torres

 

. Ministerio de Relaciones Exteriores: Elías Jaua

 

. Ministerio de Planificación: Ricardo Menéndez

 

. Ministerio de Finanzas y Banca Pública: Rodolfo Marco Torres

 

. Ministerio de la Defensa: Carmen Meléndez

 

. Ministerio de Comercio: Dante Rivas

 

. Ministerio de Industrias: José David Cabello Rondón

 

. Ministerio de Turismo: Andrés Izarra

 

. Ministerio de Agricultura y Tierras: Iván Gil

 

. Ministerio de Educación Superior: Jheyson Guzmán

 

. Ministerio de Educación: Héctor Rodríguez

 

. Ministerio de Salud: Francisco Armada

 

. Ministerio del Trabajo: Jesús Martínez

 

. Ministerio de Transporte Terrestre: Haiman El Troudi

 

. Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo: Luis Graterol

 

. Ministerio de Vivienda y Hábitat: Ricardo Molina

 

. Ministerio de Petróleo y Minería: Rafael Ramírez

 

. Ministerio del Ambiente: Miguel Leonardo Rodríguez

 

. Ministerio de Ciencia y Tecnología: Manuel Fernández

 

. Ministerio de Comunicación e Información: Delcy Rodríguez

 

. Ministerio de las Comunas: Reinaldo Iturriza

 

. Ministerio de Alimentación: Hebert García Plaza

 

. Ministerio de la Cultura: Fidel Barbarito

 

. Ministerio de Pueblo Indígenas: Aloha Núñez

 

. Ministerio de Deportes: Antonio Álvarez

 

. Ministerio de la Juventud: Víctor Clark

 

. Ministerio de la Mujer: Andreína Tarazón

 

. Ministerio de Energía Eléctrica: Jesse Chacón Escamillo

 

. Ministerio de Asuntos Penitenciarios: Iris Varela

 

. Ministro de Estado de la Transformación: Ernesto Villegas

 

. Jefa de Gobierno de Distrito Capital: Jacqueline Faría

 

. Jefe de Gobierno de Territorio Insular: Gilberto Pinto Blanco

 

Fuente: Infobae

« Anterior |