Archive for agosto 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Chacao afectado por cambio de horario en estacionamientos

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes fue desplegada la Policía de Chacao en todo el municipio, para monitorer el efecto del ajuste del horario de los estacionamientos, dijeron las autoridades.

 

Desde este lunes 18 de agosto, los estacionamientos del país reducen los horarios de 8:00 am a 6:00 pm, asegurando que las actuales tarifas se han mantenido congeladas desde hace más de 28 meses.

 

 

 

El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, alertó en días pasados que esta medida afectaría al municipio debido a que posee gran cantidad de garajes en centros empresariales y de salud.

 

Unión Radio

Foto @solanojuanc

 

AN aprobó 25% menos leyes en comparación con 2013

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Menor producción de leyes, incertidumbre legislativa, la oposición totalmente excluida de la directiva de las comisiones permanentes y la tarea pendiente de renovar los poderes públicos fue lo que dejó el cierre del primer período de sesiones 2014 de la Asamblea Nacional.

 

Estos primeros ocho meses de trabajo del Poder Legislativo transcurrieron bajo la particularidad de que no se conoció oficialmente qué instrumentos aspiraban aprobar en el año, es decir, no existe agenda legislativa. Por lo tanto, no hay una meta en cifras que cumplir.

 

Sin embargo, si se compara con el mismo período del 2013 el Parlamento sancionó 25% menos leyes. Hasta agosto del año pasado se dio el visto bueno a 12 normas, mientras que en esta oportunidad se aprobaron nueve leyes, con la particularidad de que cinco se sancionaron en la última sesión.

 

Si bien el Reglamento Interior de la AN no ordena una agenda, las distintas comisiones suelen exponer a principios de año los proyectos que prevén sancionar. Pese a esto, para el jefe de la fracción del PSUV, diputado Pedro Carreño, «no es necesario presentar agenda» porque esta «coarta la iniciativa». «La AN legisla en función de la necesidad del país, de los requerimientos de la República (…) Nosotros no necesitamos una camisa de fuerzas para trabajar», comentó el asambleísta, quien recordó todas propuestas por la bancada oficial.

 

Al respecto, el diputado Stalin González (UNT), coordinador de la bancada de la Unidad, comentó que los opositores han presentado leyes en las comisiones, pero estas son desechadas por la mayoría del PSUV.

 

Sin la oposición

 

En 2013 el Parlamento cerró con los diputados opositores excluidos de la presidencia de las 15 comisiones permanentes, lo cual viola el artículo 40 del Reglamento Interior de la AN. Sin embargo, aún había tres diputados de la Unidad como vicepresidentes.

 

Pero para 2014 éstos también fueron removidos. En su lugar el presidente de la AN, Diosdado Cabello, encargado de designar a los directivos de las comisiones, nombró a los tres desertores opositores que se sumaron a la bancada chavista: Hernán Núñez, Jesús Paraqueima y William Ojeda.

 

Además de las directivas de las comisiones, la bancada opositora perdió a la diputada María Corina Machado, quien fue removida de su cargo.

 

En el tintero

 

En este período la AN decidió poner en marcha los comités que se encargarán de renovar tres rectores del CNE y 12 magistrados del TSJ. Aunque este proceso inició hace más de tres meses, todavía no se ha acordado quiénes integrarán los comités que elegirán los citados funcionarios. Se espera que el proceso concluya en el segundo período. Cabe recordar que en ambos casos se necesitan dos tercios de los votos de la AN.

 

La comisión preliminar del comité de postulaciones judiciales ya aprobó 45 nombres para que en plenaria se elija a los seis representantes de la sociedad (con sus suplentes). Mientras que el comité electoral acordó los 10 nombres (más 10 suplentes) que serán sometidos a consideración de la plenaria.

 

Por otra parte, la AN nombró una comisión para investigar los hechos violentos ocurridos a partir del 12 de febrero, pero esa instancia, presidida por Cabello, se ha reunido dos veces.

 

ENDER MARCANO

 EL UNIVERSAL

 

Justin Bieber y Selena Gómez, ¿juntos de nuevo?

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Justin Bieber, de 20 años, y Selena Gómez, de 22, pasaron todo el fin de semana juntos.

 

La pareja, que se separó en julio, retomó su noviazgo y Bieber se ha mostrado muy “cariñoso” con la cantante de “Slow Down”.

 

“Justin y Selena pasaron todo el fin de semana juntos y hubo muchas expresiones de ‘Te amo’ por parte de ambos”, señaló una fuente al sitio TMZ.

 

Los dos cantantes, que empezaron a salir juntos por primera vez en el 2010, desataron rumores de que se habían reconciliado el miércoles pasado cuando se veían “muy unidos” después de llegar a una clase para estudiar la Biblia en la iglesia City Church en Los Ángeles.

 

“Se sentaron uno al lado del otro mientras participaron en el estudio de la Biblia y parecían muy unidos. Luego se fueron juntos en el auto de Bieber”, agregó otra fuente a The Daily Mirror.

 

“Justin se veía muy cómodo con Selena, ya que todavía cree que su vínculo es irrompible y sabe que Selena siempre lo amará”, agregó.

 

Bieber también alimentó las versiones de una reconciliación después de brevemente compartir en Instagram una foto borrosa de la intérprete de “Come & Get It” besándole la mejilla mientras él la sostiene en sus brazos.

 

El intérprete después quitó la imagen de la red, reseñó La Opinión.

 

 

Fuente: Otra Sección

Blyde: Si la Unidad quiere ser una opción debe responderle al ciudadano

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante una entrevista al Noticiero Venevisión, el alcalde Gerardo Blyde, se refirió a la pugna interna de la oposición y aseveró que para que la gente vea a la Unidad como una opción política, esta debe trabajar para mejorarle la vida a los ciudadanos.

 

«El ciudadano de a pie ve por un lado a un gobierno que lo tiene con una devaluación enorme en sus ingresos y una economía que se viene desmoronando; y del otro lado, una oposición que está peleándose entre ella todo el tiempo. La gente se pregunta cuál es su esperanza de futuro. Lo que le estamos transmitiendo (a la gente) es discusiones, peleas, diferencias profundas. Para que la unidad se vea como una opción de poder tiene que responderle al ciudadano común, para mejorarle su vida o para acompañarlo en esta desesperanza que está viviendo», afirmó el alcalde.

 

En cuanto a su gestión reconoció que se ha visto afectado, al igual que todos los alcaldes del país, por la devaluación; sin embargo, anunció que ha recuperado muchos espacios deportivos, canchas, gimnasios a cielo abierto, arreglo de drenajes y asfaltado.

 

Al ser interrogado sobre el tema de la recolección de basura, informó que está haciendo un esfuerzo enorme para recuperar el «excelente» servicio de recolección de basura del municipio. El problema, dijo, es que no hay repuestos para los camiones que han comprado. «Tenemos 17 camiones grandes parados, esperando que el gobierno autorice a las importadoras de repuestos porque no se encuentran en el mercado. Hemos alquilado compactadoras más pequeñas pero no se dan abasto. Hemos perdido la frecuencia y los horarios de recolección que eran perfectos».

 

Con relación a la gran cantidad de postes que carecen de luz, aseveró que el municipio que dirige le paga a Corpoelec el servicio de alumbrado público y su mantenimiento. «Nos están cobrando un servicio que no nos dan. Le pedimos al gobierno que municipalice el servicio».

 

Destacó que la Policía de su municipio resultó evaluada como la mejor del país. «Tenemos el Centro de Emergencias más moderno del país, el 171. Hemos bajado los índices de delincuencia, aunque tuvimos un repunte en los secuestros».

 

Reveló que la alcaldía no ha sido notificado de ninguna medida de reducción de horarios, en los estacionamientos dentro del municipio. «La regulación mata cualquier proceso de desarrollo», añadió.

 

 

VÍCTOR LA CRUZ

  EL UNIVERSAL

 

Ejecutivo se reunirá con asociación de estacionamientos

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los estacionamientos agremiados a la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos (ANPAGE) reducen su horario de 8:00 am a 6:00 pm a partir del este lunes.

 

Ante esta medida, el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, solicitó una reunión con Anpage, según informó el secretario de esta asociación, Carlos Guzmán. En la reunión, que se realizaría hoy, se trataría el tema del nuevo horario y ajuste de tarifas.

 

Claves de esta reducción de horario

 

La entrada está permitida hasta las 6:00 pm. La salida de los vehículo continuará en horario normal. “El que entró antes de la 6, sale a la hora que quiera”, resaltó Guzmán.

 

Los estacionamientos de los centros de salud no acatan esta medida

 

Exigen un ajuste por hora de Bs. 10 para agosto y Bs. 12 para diciembre

 

Argumentan que eliminan un turno de trabajo “ante la imposibilidad de seguir operando con las bajas tarifas”

 

Reclaman que desde hace dos años no le permiten aumemto de tarifas, mientras los costos operativos suben

 

Denuncian que las bajas tarifas incrementan los niveles de inseguridad por la falta de personal

 

Poco mantenimiento de las instalaciones de los estacionamientos por los bajos ingresos

 

El C.C. El Recreo trabajará en su horario regular

 

Los C.C. Sambil y Lido acatarán el horario de 9:00 am a 6:00 pm

 

GLOBOVISIÓN

 

Foto http://www.fvi.com.ve/

Robin Williams había enviado un esperanzador mensaje a una fan con cáncer terminal (VIDEO)

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Irónicamente el actor le daba fuerzas para luchar por la vida.

 

Esto es muy hermoso y triste. Hace tan solo unos meses, Robin Williams había dado un ejemplo de lucha, valentía y esperanza de la vida.

 

Recientemente se comenzó a viralizar un video grabado por el fallecido actor a una fan diagnosticada con cáncer terminal. Se trata de una chica de 21 años de edad originaria de Nueva Zelanda, Vivian Waller, quien dentro de su lista de deseos, incluyó la petición de conocer al protagonista de Buenos días Vietnam.

 

“Hola Vivian es Robin Williams aquí diciendo ‘Ey muchacha ¿qué está pasando ahí abajo en Nueva Zelanda? Estoy enviando todo mi amor para ti, Jack y Sophie…” decía Robin al principio de la grabación que logró una amiga de Vivian.

 

Dentro de los otros deseos de la fanática estaban: casarse con su novio Jack, festejar su cumpleaños, festejar el primer cumpleaños de su hija Sophie.

 

Irónicamente, pocos meses antes de que tomara la decisión de quitarse la vida, Williams sostenía una actitud positiva antes las desavenencias de la vida…

 

“Caer está fuera de tu lista de deseos. Mi amor para ti”, dijo el actor en el clip.

 

Informes revelaron que apenas un día antes de acabar con su vida ahorcándose, el intérprete había comenzado a buscar de nuevo ayuda para intentar dejar atrás de una vez por todas sus problemas con el alcohol, siendo su esposa Susan Schneider la última persona a la que vería antes del trágico desenlace que puso fin a una adicción que le llevó a internarse en rehabilitación el pasado mes de julio.

 

“Robin acudió a una reunión de Alcohólicos Anónimos el sábado. Ya había concluido su paso por rehabilitación y estaba completamente sobrio en la reunión”, aseguró al periódico The Sun su compañero de profesión Argus Hamilton, uno de los habituales en las actividades del grupo.

 

Fuente: E! News

 

Conoce al chapuzón solidario que ya es imparable entre los famosos

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Todo empezó cuando al jugador de béisbol de Massachussets, Pete Frates, le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica, la misma dolencia que padece el científico Stephen Hawking. En ese mismo momento, el deportista se propuso iniciar una campaña para informar y sensibilizar sobre esta enfermedad neuromuscular degenerativa. Algunos de sus síntomas son los espasmos, sacudidas y calambres musculares, así que Frates pensó que si invitaba a la gente a bañarse en agua helada, acabarían poniéndose en su propia piel.

 

Dicho y hecho. A través de las redes sociales, especialmente Facebook, la iniciativa se puso en marcha: los participantes tenían que colgar un vídeo mojándose con agua fría y retando a tres amigos para que hicieran los mismo en menos de 48 horas. De esta manera, muchos se animarían a dar pequeñas donaciones para buscar una cura a este tipo de esclerosis. La idea ha surtido efecto: el pasado año se recaudó más de un millón de dólares; en lo que va de 2014, ya se han superado los cuatro millones.

 

La estrategia de los famosos

Pero, ¿qué ha cambiado en la estrategia para que tirarse un cubo de agua helada por la cabeza (o en su defecto, de cubitos de hielo) se haya convertido en el último fenómeno viral? Que los famosos se han apuntado al carro, o al chapuzón, al que ya se habían sumado centenares de miles de estadounidense. Bajo el nombre de «The ALS Ice Bucket Challenge», ídolos adolescentes (Justin Bieber o Selena Gómez), presentadores de televisión (Oprah Winfrey o Jimmy Falon), actores (Mickey Rourke, Ellen Pompeo o Emmy Rossum) y estrellas del pop (Justin Timberlake o Hilary Duff) se han mojado sin miramientos. Una de las nominaciones que más han dado que hablar ha sido la del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, al fundador de Microsoft, Bill Gates, quien no dudó en aceptar el reto y hacer lo propio.

 

El mundo del deporte también se ha sumado a la moda del verano y las estrellas de baloncesto Kevin Durant y LeBron James se han refrescado por una buena causa. En el fútbol, Marcelo y Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, y Gary Neville, del Manchester United, han sido algunos de los últimos en unirse a esta propuesta solidaria.

 

Lo que parece claro es que el fenómeno va creciendo por momentos: cada hora se cuelga en internet un nuevo vídeo de un famoso pasado por agua.

 

 

Fuente: ABC.es

La UCV sigue siendo víctima del hampa

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) manifestaron su preocupación por el aumento de la inseguridad en esta casa de estudios, situación que ha permitido atracos y hechos violentos.

 

El subdirector de la dependencia, Luis Navas, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que los efectivos policiales realicen acciones concretas dentro de la universidad para frenar los índices de inseguridad.

 

Expresó que la problemática es compleja y ha superado los límites, al mismo tiempo aseveró que no es algo que afecte sólo a la institución, sino que es una realidad que vive todo el país.

 

Los efectivos de seguridad de también reiteraron que «debido a que ciertos espacios están solitarios porque muchos estudiantes ya han salido de vacaciones, ha sido motivo para volver atacar a los pocos que quedan por los pasillos».

 

Ante los reiterados robos enlos estacionamientos, Navas manifestó que han solicitado puntos de control en estas áreas, sobre todo, en el horario nocturno. «Pero hay grupos que no tienen un límite, los que están con el hampa y con algunas actividades políticas».

 

Enfatizó que tanto sectores de oposición como oficialismo deben responder y ser penados en caso de que estén involucrados en estos hechos, «caiga quien caiga, sea del sector que sea, deben ser perseguidos, pero a través de una vigilancia día y noche todo el año».

 

Escrito por Mayelit Valera

 EL IMPULSO

Este lunes es feriado bancario

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En conmemoración de «Nuestra Señora de la Asunción» este lunes 18 de agosto es feriado bancario establecido en el calendario fijado por las organizaciones de las instituciones financieras.

 

Algunas agencias han fijado horarios especiales para brindar el servicio, por otro lado cajeros y mecanismos electrónicos funcionarán con normalidad.

 

Para más información a cerca de las agencias que mantienen hoy su operatividad consulte el sitio web o el centro de atención telefónica del banco.

 

Yorki Reyes

 DIARIO 2001

Más de 1.000 bolívares cobran por una consulta médica

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Una consulta médica oncológica, de traumatología o neurología sumada al gasto del tratamiento, puede alcanzar más de la mitad del sueldo mínimo nacional. En Maracaibo, una cita con un especialista puede costar 500 bolívares, pero también puede superar los 1.000 bolívares si la consulta es con un oncólogo, un cardiólogo o un traumatólogo.

 

Este es el honorario, sea justo desde la perspectiva de un médico o sea excesivo para el bolsillo de los pacientes, es el que actualmente cobran en los centros privados de salud de la ciudad.

 

Carmen Montiel, residente del sector Sabaneta, está suscrita a un seguro médico; sin embargo, tuvo que pagar Bs. 1.000 por una consulta con un otorrinolaringólogo, pues el especialista que cubría esta especialidad dejó de trabajar con la empresa aseguradora.

 

“Tenía rinusitis y me dijeron que si quería verme con ese médico tenía que ser particular y pagar Bs. 1.000. Pagué y el doctor me ordenó una placa de senos paranasales que me costó Bs. 1.600, pero fue tanto el gasto que a la final tuve que ir a otro especialista del seguro porque ya no podía pagar otros Bs. 1.000 de consulta. A esto también hay que sumarle el precio de los medicamentos”.

 

Para conocer la opinión de los usuarios, este rotativo realizó una encuesta en www.panorama.com.ve sobre cuáles son las consultas médicas más costosas. La ginecología y obstetricia quedaron en primer lugar con 25% de votos; luego oncología con 18%; le sigue neurología con 18% y cardiología con 16% de votos .

 

Jessica Valero, usuaria de Panoramaweb, en Facebook opinó: “Las conultas están demasiado costosas. Los honorarios médicos no tienen control. Yo tuve que pagar Bs. 1.000 por una cita con un neumonólogo”.

 

Al respecto, la presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Dianela Parra, señaló que en 1998 se aprobó un baremo que regula los honorarios profesionales; sin embargo, la actualización de estos honorarios se paralizó.

 

“Trabajamos en actualizar los baremos y convocamos a sociedades científicas de todas las especialidades para revisar los costos operativos y de preparación que deben tenerse para poder ofrecer un acto médico de calidad”.

 

Parra explicó que los honorarios deben estar adaptados a características como el tipo de clínica, insumos, equipos de los que se vale el médico para la consulta y otro tipo de servicios. “Hacemos la propuesta que se aplique el baremo porque sí hay colegas que lucen excedidos y ellos deben demostrar que eso vale su consulta”, expresó.

 

Parra resaltó que, actualmente, tienen dificultades con las aseguradoras y algunas empresas del Estado porque “son las que establecen los precios los honorarios (…) además, en algunas clínicas, aunque los honorarios son depositados por las aseguradoras, pasan meses hasta que ese dinero llegue a manos del médico y el centro de salud les deduce desde un 15% hasta un 50% al médico de sus honorarios profesionales”.

 

Es el Ministerio para la Salud quien debería regular los honorarios médicos cuando a consultas se refiere.

 

Para 2012 se concretó el convenio entre la Alianza Interinstitucional de la Salud y la Asociación para la Prestación de los Servicios Médicos Hospitalarios para reducir hasta un 34% los costos, pero esta regulación solo aplica en las áreas de hospitalización, quirófano, emergencia y terapia intensiva de las clínicas.

 

Y es que en abril pasado, el ministro para la Salud, Francisco Armada, manifestó que la regulación de los honorarios médicos “es perfectamente” .

 

El ministro declaró en esa oportunidad: “No tengo ninguna objeción a priori al respecto, el tema es cómo se haría y cómo se implementaría (…) todos los actos médicos han estado bajo regulación desde el propio nacimiento de la medicina y no tiene nada de particular establecer regulaciones en distintos aspectos (…) perfectamente en el marco de Ley de Precios Justos se contempla la regulación del servicio”, expuso.

 

PANORAMA

« Anterior | Siguiente »