Archive for agosto 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Guevara: Pretenden que empleados, sindicatos y obreros se arrodillen ante el empleador que es el mismo Gobierno

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Voluntad Popular se solidarizó con los trabajadores de SIDOR quienes han sido víctimas de fuertes represiones, amenazas y persecución por exigir justas reivindicaciones laborales, así como la firma del contrato colectivo, que hasta ahora no ha sido aprobado por el gobierno nacional.

 

Freddy Guevara, coordinador político adjunto de Voluntad Popular, precisó que esta problemática tiene trascendencia nacional ya que el 60% de los trabajadores del sector público no gozan de un contrato colectivo. Para el líder naranja este menoscabo a los derechos de quienes laboran en instituciones estadales es consecuencia de un modelo político fracasado que no tiene un presupuesto disponible para autorizar el contrato.

 

“Este conflicto comenzó en el año 2012. Le pedimos al pueblo oficialista que reflexione al respecto ustedes no pueden seguir apoyando a una revolución que reprime a estudiantes y a obreros. El gobierno no solo acabó con la producción en SIDOR, sino pretenden que el empleado, el sindicalista, el obrero se arrodille ante el empleador que es el mismo gobierno; el patrono estadal es el peor empleador de este país. En las empresas públicas no solo no tienen seguridad laboral, no tienen las condiciones, sino que quieren que se conformen con migajas. El problema de fondo es que no tienen la plata para pagar los contratos porque se robaron los reales, se los rumbearon, se los gastaron en festines electorales, tal como lo dijeron Giordani y Ana Elisa Osorio”, recalcó.

 

El dirigente naranja informó que Voluntad Popular propondrá a la Mesa de la Unidad Democrática cuatro líneas acción, basadas en la manifestación pacífica y movilización de callen en apoyo a los sidoristas, “no va a haber solución al conflicto laboral si no se soluciona la crisis política que tenemos”, fustigó, al tiempo que instó a la población y al gremio sindical a reivindicar la protesta como derecho constitucional.

 

“Plantearemos ir más allá del pronunciamiento público sino acciones y manifestaciones de apoyo por el derecho a la protesta. En segundo lugar, nos plegaremos a la petición del grupo Marea Socialista para exigirle a la Fiscalía que se investigue la represión en contra de los trabajadores de SIDOR, no compartimos corrientes ideológicas pero coincidimos en el respeto a los derechos humanos, así como febrero fue el mes de la represión estudiantil, agosto es el mes de la represión sindical. En tercer lugar, haremos énfasis al sector sindical para la promoción e incorporación al Congreso Ciudadano y para discutir cómo la Constituyente nos puede permitir transformar el modelo político y económico de un sistema perverso que usa el petróleo para mantenerse en el poder. Por último, haremos un llamado a la comunidad internacional a que se avoque al caso”, detalló.

 

Por su parte Olivia Lozano, coordinadora de la tolda naranja en el estado Bolívar, acompañada por el dirigente de VP en la región, Francisco Sucre, repudió que el gobierno haya transformado las empresas básicas de Guyana “en chatarra”, desmejorando no solo el nivel de producción sino la calidad de vida de los trabajadores.

 

“Nos solidarizamos con los trabajadores de SIDOR quienes están en situación de inestabilidad y vulnerabilidad, les decimos que cuentan con todo nuestro respaldo. El régimen acabo con las empresas básicas, las convirtió en chatarra, a los trabajadores les han corrido la arruga con unos beneficios que dan pena durante los últimos 4 años. El régimen y el gobernador Rangel Gómez, intentan pasar por encima de los trabajadores para darles un golpe de estado”.

 

Finalmente, la dirigente naranja repudió que los trabajadores de Sutiss no fueron convocados para la firma del acta de convenio, indicó que se espera que para las 2:00 de la tarde del día de hoy el ministro de industria anuncie si efectivamente fue aprobado el contrato colectivo.

 

NOTA DE PRENSA

Djokovic sigue como sólido líder

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El español David Ferrer, que perdió la final del Masters 1.000 de Cincinatti ante el suizo Roger Federer, recuperó el quinto puesto de la clasificación mundial de tenis, que sigue liderada con autoridad por el serbio Novak Djokovic por delante de Rafael Nadal.

 

Ferrer progresa un puesto en la lista de la semana, al igual que el canadiense Milos Raonic, sexto, en tanto que el checo Tomas Berdych baja dos y es séptimo.

 

El argentino Juan Martín del Potro baja dos posiciones y es decimotercero, en tanto que Juan Mónaco cierra el ‘top 100’.

 

– Clasificación:

1. Novak Djokovic (SRB) 12.770

2. Rafael Nadal (ESP) 10.670

3. Roger Federer (SUI) 7.490

4. Stan Wawrinka (SUI) 5.985

5. David Ferrer (ESP) 4.765

6. Milos Raonic (CAN) 4.225

7. Tomas Berdych (CZE) 4.060

8. Grigor Dimitrov (BUL) 3.540

9. Andy Murray (GBR) 3.150

.10. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.920

 

 

 

Fuente: Meridiano

Fiscalía acusó a hombre por muerte de Juan Montoya el 12-F

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público acusó a Hermeregildo Barrera Niño (49) por su presunta responsabilidad en la muerte de Juan Montoya, ocurrida durante los hechos violentos registrados el 12 de febrero de 2014, en la parroquia Candelaria, municipio Libertador del Distrito Capital.

 

Los fiscales 38 y 55 del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Alejandro Corser y Miguel Hernández, respectivamente, acusaron a Barrera Niño por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y porte ilícito de arma de fuego.

 

Estos delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones.

 

En el escrito presentado ante el Tribunal 48 de Control del AMC, la representación fiscal solicitó la admisión de la acusación y que se ordene el enjuiciamiento del hombre, quien se mantiene recluido en la División Nacional contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, con sede en la avenida Urdaneta.

 

Vale señalar que en horas de la tarde del referido día, Montoya se encontraba entre las esquinas de Tracabordo y Monroy de la popular parroquia caraqueña, cuando recibió un impacto de bala que le causó la muerte.

 

EL UNIVERSAL

Equipos de Juventudes Miranda exigen la liberación de Leopoldo López

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los Equipos de Juventudes Miranda, Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias realizaron una protesta pacífica donde exigieron la liberación de Leopoldo López a seis meses de su injusto encarcelamiento por parte de esta justicia injusta.

 

“Seguimos exigiendo justicia para los presos políticos como Leopoldo López, quién cumple seis meses injustamente preso en Ramo Verde, solo por luchar por una Venezuela de seguridad, calidad de vida y sobre todo democrática donde se respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos, Leopoldo López enfrenta un Juicio Político donde le son violado todos sus derechos humanos sin pruebas, sin testigos, sin respeto al debido proceso, es por ello que hoy dirigentes, activistas del partido voluntad popular así como miembros de la sociedad civil estamos aquí alzando la voz y exigiendo justicia por los presos políticos como Leopoldo López, por los estudiantes, por los caídos y todos aquellos que son víctimas del gobierno de Nicolás Maduro, a decirle a los responsables de la Injusticia Venezolana que su silencio y sumisión es una burla al pueblo venezolano” afirmó Karla Carrión miembro del equipo Regional de Juventudes Miranda.

 

«No descansaremos a hasta ver libre a los presos políticos y a los estudiante, seguiremos luchando por ellos y por alcanzar una Venezuela libre y democrática, ya basta de tanta injusticia, de tantos abusos por parte del gobierno de Nicolas Maduro es tiempo de alzar la voz y no callar ante la injusticia, Leopoldo Lopez es inocente y la historia nos dará la razón» aseguró Karla Carrión miembro del equipo Regional de Juventudes Miranda.

 

Por su parte Freddy Cimino, Responsable Juvenil del Municipio Guaicaipuro expresó lo siguiente: «Hoy nuestro coordinador Leopoldo López cumple seis meses injustamente preso, solo por querer una mejor Venezuela. Hoy Leopoldo López es víctima de un sistema podrido y arrodillado a un gobierno antidemocrático, donde no le permiten ni testigos ni pruebas para probar su inocencia. Pero al igual que el Voluntad Popular seguirá luchando por una salida a este desastre»

 

La actividad se llamó “pancartazo por los presos políticos” y se realizó en la Plaza La India de Los Teques y en la entrada de la Cárcel de Ramo Verde.

 

IMG-20140818-WA0025 IMG-20140818-WA0011 IMG-20140818-WA0009 IMG-20140818-WA0002

NOTA DE PRENSA

ABP: Propone un cambio de ruta política en el país

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional por Caracas, Richard Blanco, acompañado de la directiva del partido político Alianza Bravo Pueblo (ABP), Calificó como un paquetazo en marcha la situación que se vive actualmente en Venezuela en el área económica política y social.

 

“Devaluación en marcha, aumento en marcha, hiperinflación en marcha”, así señaló el Diputado, el aumento exagerado de algunos productos de la cesta básica como: La carne de primera que se conseguía en los supermercados Mercal y Bicentenario en 22,00 bolívares y actualmente se encuentra en 90,00 bolívares; hay un aumento del 310% en este rubro, la carne de segunda estaba en 13,80 Bolívares; ahora su valor es de 70,00 bolívares; aumentando así un 400%, lo mismo ocurre con el aumento del papel de baño que antes se encontraba en 54,00 bolívares ahora se consigue “si se consigue” en 110,00 bolívares y el aceite de carro 2050 antes tenía un valor de 48,00 bolívares; actualmente se encuentra en 200,00 bolívares fuertes lo que establece un aumento del 320%.

 

En ese mismo sentido el presidente encargado de la tolda vinotinto sugirió al Gobierno Nacional que investigue la molestia y el trabajo que pasa el venezolano cuando entra a un hospital y no consigue los implementos quirúrgicos médicos necesarios para atender sus emergencias o cuando se dirige a un farmacia y se encuentra con un desabastecimiento total, a su juicio, producto de la incapacidad que tiene el régimen de no otorgar la divisas necesarias para mantener en buenas condiciones estos servicios que forman parte de la seguridad Social de los ciudadanos. En este sentido, Blanco, en nombre del partido político ABP, Propuso un cambio de ruta política en el país “Venezuela está al borde de una situación que no me gustaría calificar, no tiene nombre lo que está pasando en el país”.

 

El Diputado lamento las muertes violentas ocurridas en el país en los últimos meses, así como la muerte del periodista Álvaro Cañizalez quien fue hallado degollado el sábado en el estado Cojedes, “Este gobierno ha implementado 23 planes de seguridad y todos han fracasado”. Destacó, que es competencia del Mandatario Nacional mantener la seguridad y la vida de los venezolanos haciendo referencia al artículo 322 de la Constitución Nacional Bolivariana donde establece que “La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado”. Recalcó que los sucesos ocurridos en materia de seguridad son dignos de ser investigados debido a las desgracias que están pasando en el país: 3 cuerpos se han encontrado desmembrados en Caracas en menos de un mes, 121 secuestros se registraron en todo el país hasta el 5 de agosto, (según cifras extraoficiales 43 ocurrieron en Caracas y 22 en Miranda), 9 personas han muerto en estos secuestros en 2014, 22 cadáveres fueron ingresados a la morgue de Bello Monte de viernes a domingo (de los cuales 15 fueron homicidios ejecutados con armas de fuego), 230 cadáveres se han registrado en los primeros 17 días de agosto “ estos sucesos tienen golpeado al ser humano, al familiar, al amigo que se nos va, tienen destruido el corazón del venezolano, ¿Señores del gobierno de qué patria segura hablan ustedes?, es hora de cambiar la dramática situación del venezolano”, dijo.

 

Con respecto a la nueva medida anunciada por el presidente de la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos Benigno Luis Marcos, donde se aplica que el cierre de estacionamiento de los centros comerciales será a las 6 de la tarde, el Diputado se preguntó, si ahora los venezolanos, después de esa hora, tendrán que vivir encerrados en sus casas, debido a que esta medida también fue tomada por la inseguridad que se está produciendo en los estacionamientos “ ¿ahora tendremos que salir del trabajo corriendo a las 5 de la tarde para encerrarnos en nuestros hogares?… Ese es el país que no queremos”, Afirmó.

 

En otro orden de ideas el Parlamentario rechazó la decisión tomada por La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) el cual ordenó suspender el programa radial “Aquí entre tú y yo”, conducido por la periodista Nitu Pérez Osuna en la emisora Radio Caracas Radio, y abrió un procedimiento administrativo por presuntas violaciones a la Ley que regula el sector. En este sentido, Blanco, envío sus palabras de aliento y de solidaridad a su colega Nitu Pérez Osuna.

 

Para finalizar el representante de la tolda Vinotinto afirmó, en su condición de parlamentario por caracas y de periodista agremiado por el Colegio Nacional de periodistas, dará la batalla por el adefesio del proyecto de ley que se quiere realizar pasando por encima del Código de Ética de Periodismo, la Ley de Comunicación Popular y la Ley Resorte. Rechazó que esta nueva Ley plantee que todas las personas graduadas o no pueden ejercer la Comunicación Social profesionalmente. A tal efecto se puso a la orden del Colegio Nacional de Periodistas para combatir juntos esta propuesta que desprofesionaliza el periodismo, “hoy se mente con los periodistas pero mañana será con el resto de los profesionales de las diferentes ramas, seguiremos en la lucha”.

 

NOTA DE PRENSA

Agilizan traslado de presos de Nueva Esparta a cárceles del país

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los detenidos se encontraban en prefecturas y destacamentos policiales de la entidad y serán trasladados a diferentes centros penitenciarios del país. El gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa informó que 125 detenidos estaban solicitados.

 

“605 detenidos, tenemos las prefecturas full, hay que despejar las policias, estamos llamando a un equipo de Caracas para caerle rápido a eso y hacer los expedientes”, señaló el mandatario.

 

Dijo que en total son 730 presos que van para la cárcel y no puede haber impunidad.

 

Aseguró que sostuvo conversaciones con la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela para agilizar el traslado.

 

Unión Radio

Foto referencial

¿Qué empresas ganan en los mercados con la lucha contra el Ébola?

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Tekmira y Biocryst son las empresas que más se han beneficiado en Bolsa tras la propagación de la enfermedad

 

El fallecimiento de Miguel Pajares a pesar de habérsele sometido al tratamiento con el ZMapp ha enfriado algo la confianza del mercado

 

Una de las señas de identidad que distinguen a los mercados bursátiles del resto de mercados es que los primeros son tan sensibles a la ley del miedo y de la euforia como a la ley de la oferta y la demanda. Esta situación resulta notable en los momentos en que se produce cierta alarma social o incluso histeria colectiva. Ambos fenómenos se juntan en el actual brote del virus Ébola.

 

La escalada de esta pandemia ha provocado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare que el brote se encuentra sin control. Empresas como SIGA Technologies, GlaxoSmithKline, Mapp biopaharmacuetical, Biocryst, Tekmira o Sarepta son farmacéuticas de tamaño mediano en el sector pero están alcanzando gran notoriedad gracias a que tienen abiertas líneas de investigación para combatir esta enfermedad. Sus avances, por pequeños que sean, se traducen en abultadas revalorizaciones bursátiles en el contexto actual.

 

Tekmira y Biocryst disparadas

 

Si hay una empresa que está sacando tajada en bolsa del miedo que suscita el Ébola esa es sin duda la canadiense Tekmira. Esta farmacéutica experimentó el pasado lunes su mayor subida en bolsa desde octubre de 2008 con una revalorización de sus acciones del 45% en un día, cuando el organismo regulador de EE.UU de alimentos y medicamentos señaló que el tratamiento experimental que estaba ensayando esta compañía podría empezar a experimentarse con los seres humanos. La euforia se prolongó la sesión posterior, con lo que en dos días la empresa experimentó una revalorización del 71,2%.

 

Tekmira experimentó el pasado lunes su mayor subida en bolsa desde octubre de 2008 con una revalorización de sus acciones del 45% en un día

 

Sin embargo, el reciente fallecimiento del misionero español Miguel Pajares a pesar de habérsele sometido al tratamiento con el ZMapp, el medicamento experimental que actualmente ha dado mejores resultados para combatir el Ébola, ha enfriado la confianza del mercado. A esto se une al varapalo sufrido en el parqué por esta compañía al presentar unos resultados correspondientes al segundo trimestre del año peores de lo esperado. En cualquier caso aquellos inversores que hayan entrado a corto plazo comprando sus acciones durante las sesiones en que se ha disparado la histeria colectiva, han podido obtener importantes réditos.

 

Otra compañía cuya cotización se ha subido a lomos de la alarma generada por el Ébola es Biocryst. Se encuentra desarrollando el BCX4430, que es un antiviral de amplio espectro para las fiebres hemorrágicas. La compañía planea desarrollar estos compuestos en colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos. Este medicamento, cuyos primeros ensayos empezaron en noviembre de 2012, tuvo su eco en la revista científica Nature cuando mostró su eficacia en animales no humanos ni primates. De esta forma, cuando a mediados de julio las alarmas sobre el brote del Ébola empezaron a sonar, las acciones de esta compañía iniciaron una escalada que aún dura.

 

Una vieja historia

 

Que una empresa se dispare en Bolsa a raíz del miedo que provoca una determinada enfermedad no es para nada algo nuevo. El precedente más próximo se vivió en 2009 con la gripe porcina. En ese caso las empresas que sacaron tajada de la situación fueron la suiza Roche y la británica GlaxoSmithKline, sendas fabricantes de Tamiflú y Relenza, los fármacos que la OMS consideró como los indicados para combatir esa enfermedad. Por aquél entonces, antes de la eclosión vírica, el escenario para ambos gigantes era complicado, por no decir dramático, con caídas en Bolsa superiores al 8% en el caso de Roche y con una recesión del 1,5% en el beneficio de GlaxoSmithKline durante el primer trimestre del año en curso, a la mala situación de su sector se unía el hecho de que la economía mundial había entrado en recesión por primera vez desde los años 30.

 

Pero llegó la gripe y el panorama sufrió una transformación radical. Cuando el 24 de abril de 2009 la noticia empezó a circular, ambas farmacéuticas tuvieron su primer despegue en las bolsas después de varios ejercicios en números rojos. Pero fue después del fin de semana, el día 27, cuando la palabra pandemia aparecía en todos los medios de comunicación, cuando la cotización de las dos empresas se disparó. La semana estabilizó esa situación de bonanza hasta cerrar los mercados el jueves con un acumulado superior al 6%. Al otro lado del mundo, en Australia, la también farmacéutica Biota Holdings, que otorgó a GlaxoSmithKline la licencia del Relenza, se anotó un aumento del 81,6% en su cotización en una sola sesión bursátil.

 

EDUARDO SERNA

 http://www.zoomnews.es/

Crisis en la Fórmula 1: menos espectadores y menos audiencia

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Cómo arreglamos la crisis de la Fórmula 1? Esa es la pregunta que se hacen en estos momentos Bernie Ecclestone y los máximos dirigentes de las principales escuderías. La cosa parece que no tiene fácil solución, por encima de los hombres y las máquinas. Y, de hecho, se han reunido recientemente para hacer un ‘brainstorming’ con el que enderezar la situación. Veamos qué está pasando.

 

Empecemos por decir que estamos ante un prisma con muchas caras y que todas merecen un análisis pormenorizado. No es lo mismo la pérdida de espectadores en los circuitos debido al acceso a información que permiten ahora las nuevas tecnologías, que porque el espectáculo sobre el asfalto sea poco atractivo. Como tampoco es lo mismo la pérdida de interés por la mala racha de un piloto concreto, que por el dominio de otro.

 

La revolución técnica de 2014 no convence a nadie. Los coches de F1 han perdido un trozo de su alma. El afónico sonido de los nuevos motores V6 turbo no gusta y los monoplazas son más lentos que en pasadas temporadas. Además, el nuevo reglamento se tacha de ser excesivamente complejo para el espectador, que en muchos momentos no entiende el funcionamiento de las propias carreras. Se mira con nostalgia la era de los potentísimos V12 y V10 sin las limitaciones que se han impuesto en pro de la eficiencia energética y en duelos al límite de las mecánicas. Las críticas no se hicieron esperar y los organizadores del Gran Premio de Australia, primera carrera del calendario, ya se escandalizaron ante el descafeinado show que se vio en pista. Pero no han sido los únicos. Incluso a estas alturas se han probado medidas para intentar amplificar este sonido (con una especie de trompetas que no funcionaron) y la última ocurrencia ha sido poner unas planchas metálicas al fondo de los coches para que las espectaculares chispas regresen a la Fórmula 1 de forma un tanto artificial.

 

Sin embargo, llegado el ecuador de la temporada, ya empezamos a manejar cifras que hay que tener en cuenta. La hegemonía deportiva de Mercedes tampoco está ayudando. Aunque para muchos, el duelo entre Hamilton y Rosberg se haya convertido en una atractiva batalla (histórica, incluso, por las cifras que se barajan), a la gran mayoría parece aburrirle. Y el mayor ejemplo ha sido el pasado Gran Premio de Alemania. Schumacher fue el primer campeón del Mundo de F1 en Alemania, Vettel ha tomado el testigo y, este año, el público teutón tuvo la oportunidad de recibir en la carrera de su país a otro piloto alemán como líder del campeonato, favorito para la victoria y militando en un equipo orgullo de la nación: Mercedes. Sin embargo, las imágenes de televisión con las gradas de un trazado histórico como Hockenheim vacías fueron un duro golpe.

 

De hecho, en Alemania hace años que Nürburgring y Hockenheim se pasan la ‘patata caliente’ de la Fórmula 1, sudando tinta para poder costear la organización de la carrera cada temporada. Esto es aún más grave cuando se comparan las cifras de asistencia con las de otras categorías y el ‘Gran Circo’ pierde por goleada. El DTM, campeonato alemán de turismos por excelencia, consiguió reunir a casi 100.000 espectadores en su primera cita en ese mismo escenario en mayo. También allí se reunieron nada menos que 170.000 espectadores para el fin de semana del campeonato de Europa de Camiones, donde un alemán, Jochen Hahn, y un español, Antonio Albacete, hace años que se reparten los títulos y las victorias. La media de asistencia a la F1 en el GP Alemania 2014 osciló entre 56.000 y 95.000 espectadores, en una temporada en la que todo está de cara para el público local. Todo excepto el propio show.

 

En España la cosa no va mucho mejor. La sequía de resultados de Fernando Alonso, a pesar de sus épicas actuaciones, ha hecho mella y las cifras del negocio también se resienten. Las audiencias en televisión caen y, con ello (y con la propia crisis económica nacional) ha caído la inversión en publicidad. Si esto se une al encarecimiento de los derechos de emisión que se vivió en el último lustro, el resultado es que el modelo de retransmisión en abierto que ahora mismo mantiene Antena 3 tiene los días contados y más pronto que tarde no quedará otro remedio que pagar por ver la F1, modelo que Movistar TV ha estrenado esta temporada.

 

El Gran Premio de Mónaco 2014 ha sido el menos visto desde 2005, con 3,9 millones de espectadores y poco más de un 30% del share. Mientras que esa misma carrera llegó a reunir a más de seis millones en 2008 rozando el 50 % del share. Es solo un ejemplo. Como también lo son las cifras de asistencia al circuito de Cataluña, sede permanente en la última década del GP de España. En 2014 fueron 91.480 espectadores, menos que los 96.000 de 2003 y muy lejos de los 140.000 con los que se tocó techo en 2007. Hoy en día, parece que la improbable resurrección de Ferrari o Alonso a corto plazo no podrán enderezar esta tendencia, incluso coincidiendo con el bajón de rendimiento de Vettel.

 

Entre las causas que se argumentan está el alto precio de las entradas (las más económicas rondan los 180 euros, con único acceso a la pelousse -grada sin numerar-, mientras que, en otras categorías, entradas con acceso al paddock rondan los 50 euros) para unas carreras que, ademas, resultan tediosas, ya sea desde la grada o desde el sillón de casa. Así que ahora, las autoridades del campeonato buscan soluciones para intentar arreglar esto, aunque el marco legal y técnico que ha impuesto la FIA para el futuro de la Fórmula 1 no va a poner nada fácil dar con la fórmula del éxito.

 

 

Fuente: ZoomNews.es

Avión venezolano con insumos para ayuda humanitaria a Palestina llegó a Egipto

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El avión con 12 toneladas de insumos para ayuda humanitaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) para el pueblo palestino arribó este lunes a las 6:05 de la tarde (hora local) a Egipto, desde donde los insumos serán trasladados hasta la Franja de Gaza.

 

La información la dio a conocer la ministra venezolana para la Defensa, Carmen Meléndez, a través de su cuenta en Twitter, @gestionperfecta, en la que detalló el trayecto del avión que partió el pasado 12 de agosto desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Venezuela, y pasó por Brasil, Senegal, Argelia y Malta.

 

La ministra escribió: «Ya en la Base Militar en Ismalilla, la ayuda humanitaria se trasladará por tierra en un recorrido de 4 horas hasta Rafah», una ciudad de Palestina en la Franja de Gaza, donde han sido asesinadas por el Ejército de Israel más de 2.000 personas y han resultado heridas más de 9.0000, en su mayoría civiles, entre ellos niños, mujeres y ancianos.

 

«Llega a Egipto un pedazo de la patria grande en solidaridad con las víctimas de Gaza», escribió la ministra

 

Meléndez felicitó, además, «a toda la tripulación de nuestro Avión de Paz por la travesía y amor al noble pueblo palestino en Gaza».

 

Se prevé que este martes en horas del mediodía sea entregada la ayuda por «el paso fronterizo de Rafah a la franja de Gaza con apoyo de la Media Luna Roja Palestina», de acuerdo con Telesur.

 

En el avión Hércules C130 de la Aviación Militar Venezolana se transportaron medicamentos, material médico-quirúrgico, agua potable, alimentos no perecederos, ropa, cobijas, almohadas, carpas tipo familiar, linternas de pilas, colchonetas, entre otros artículos.

 

Se prevé que este lunes el Gobierno de Venezuela envíe otras 60 toneladas en insumos de ayuda humanitaria al pueblo de Palestina, nación que ha sido víctima desde hace más de 40 días de diversos ataques de las fuerzas militares de Israel.

 

 

AVN

Ledezma: «Dólares para la educación y no para la corrupción»

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

“Si los miles de millones de dólares que Cadivi entregó a empresas fantasmas se le hubiesen asignados a programas de educación, hoy Venezuela tendría el camino trazado para el progreso y desarrollo integral”. Así lo afirmó el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, durante el inicio de la “Ruta de la Convivencia”, actividad que realiza el ayuntamiento metropolitano anualmente para reforzar los valores familiares y educativos en los espacios del Centro Urbano Ambiental Simón Díaz, ubicado en el municipio Sucre.

 

Ledezma lamentó que esa fortuna se la tragara la corrupción, dejando a miles de niños excluidos de una educación con la calidad.

 

«Estos niños y jóvenes esperan que su petróleo se ponga al servicio de sus sueños, que no es otro que el de recibir una formación adecuada ante los cambios que se están produciendo en el mundo. Capacitación y adquisición de conocimientos para cumplir un trabajo útil y creador, es la esperanza de decenas de miles de jóvenes venezolanos que habitan en todos estos sectores pobres del país», manifestó.

 

La Máxima Autoridad Metropolitana aseguró que el Gobierno Nacional está en capacidad de poner al descubierto los nombres de las personas responsables de esta estafa. “Los propios ex ministros del Gobierno lo declararon, más de 25 millones de dólares asignados a empresas fantasmas, a empresas de maletín. Todos los días uno lee en la prensa nacional nombres de beneficiarios, de asignaciones fantasmagóricas que no encuentras relación con la realidad, porque fueron dólares que se entregaron para importar comida, alimentos, medicamentos y no se ven en la calle esas maquinarias ni alimentos, más bien es un país que todos los días es impactado por el desabastecimiento”, señaló.

 

A pesar de la situación económica, el Alcalde expresó que su Despacho continúa trabajando para beneficiar a las familias caraqueñas.

 

“Cuando uno ve este programa de la Ruta de la Convivencia se llena de satisfacción, pero al mismo tiempo pensamos que pudiéramos hacer más por los niños de Caracas y de toda Venezuela, si ese dinero en vez de haberse desviado por los caminos de la corrupción se hubiese destinado para financiar proyectos de atención social, de nuevos preescolares y de capacitación para los jóvenes, el país sería otro”, dijo.

 

Seguimos Reciclando para la Vida

 

Entre risas y alegría, más de 3 mil niños de los cinco municipios de la Gran Caracas se apoderaron de los espacios del Centro Urbano Ambiental Simón Díaz, para disfrutar de las diversas actividades preparadas por los recreadores, entre estas: dinámicas y juegos, recorridos ecológicos por los jardines, charlas educativas, manualidades, bailoterapia.

 

Además de participar en gymkanas, colchones inflables, pared de escalar, tirolina, carrera de sacos y competencias deportivas; los niños también aprendieron el arte de la cocina, al convertirse en pequeños mini chef y elaborar cup cakes y trufas.

 

«Desde este Centro de atención a niños y jóvenes apoyamos estas iniciativas que no sólo les permiten a ellos recrearse, sino también ofrece a las madres adolescentes y vecinos recibir capacitación para el trabajo, al beneficiarse con programas de autoconstrucción y de formación. Es por ello que la Alcaldía Metropolitana desde esta Casa ‘Simón Díaz’, transformada en Centro Urbano Ambiental, se esmera en atender a las comunidades más necesitadas”, expresó la Máxima Autoridad Metropolitana.

 

Cabe destacar que, por cuarto año consecutivo, la Ruta de la Convivencia es un espacio que busca educar, formar y compartir experiencias bajo un ambiente sano, seguro, divertido y en contacto directo con nuestros espacios. Esta actividad promueve valores e impulsa la conciencia ecológica, teniendo como premisa al reciclaje, para que los niños y adolescentes crezcan como seres integrales.

 

NOTA DE PRENSA

« Anterior | Siguiente »