Archive for agosto 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Irak: kurdos en «completo» control de represa en Mosul

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Fuentes militares en Irak aseguran que fuerzas iraquíes y kurdas han recuperado el control absoluto de una estratégica represa en Mosul, que había sido capturada por militantes del movimiento Estado Islámico (EI) a principios de agosto.

 

Aunque las fuerzas kurdas confirmaron el hecho a la BBC, hay versiones contradictorias ofrecidas en una declaración de EI en la que afirman haber repelido el ataque kurdo y haber causado numerosas bajas.

 

Un corresponsal de la BBC en Irak dice que las fuerzas kurdas ahora planean un avance hacia la planicie de Nínive, en el oriente, y Sinjar, en el occidente.

 

La ofensiva kurda está coordinada con la asistencia militar de Estados Unidos, que ha proporcionado apoyo aéreo.

 

En un comunicado el Pentágono informó haber realizado 25 ataques aéreos durante el fin de semana contra más de 30 objetivos de Estado Islámico.

 

 

Fuente: BBC Mundo

El gobernador de Misuri moviliza a la Guardia Nacional ante los disturbios en Ferguson

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del Estado norteamericano de Misuri, Jay Nixon, ha movilizado a la Guardia Nacional para hacer frente a los disturbios raciales en la localidad de Ferguson, según ha informado a través de su web institucional.

 

La orden ejecutiva firmada por el gobernador, que ya había relevado a la Policía local cuando fue reemplazada por la Patrulla de Carreteras estatal, asegura que la medida pretende restablecer la paz y el orden, así como proteger a los ciudadanos de Ferguson.

 

El gobernador asegura que las protestas pacíficas se han visto alteradas por actos de violencia criminal perpetrados por un número creciente de individuos, muchos de ellos ajenos a Ferguson y al estado de Misuri.

 

«Condenamos estas actividades criminales, incluidos los tiroteos contra las fuerzas de seguridad y los civiles así como el lanzamiento de cocteles molotov, los saqueos y los intentos de bloquear carreteras y asaltar el puesto de mando unificado», ha señalado el comunicado oficial.

 

Nixon sostiene que estos actos no contribuyen a la causa de la familia ni la memoria de Michael Brown, tiroteado el pasado 9 de agosto por un agente de policía, lo que ha desatado los disturbios en un caso de aparente violencia policial racial.

 

La respuesta policial a las protestas, con un despliegue de medios casi militar enardeció aún más a los manifestantes y el pasado sábado fue decretado el toque de queda en la localidad, donde ayer fueron detenidas siete personas y una fue hospitalizada en estado crítico.

 

 

Fuente: ABC.es

Asesinan a PoliSucre en el elevado de Palo Verde

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El oficial de la policía del municipio Sucre Alejandro Junior Rincón Quintal, de 22 años de edad, murió la madrugada de este lunes después que sujetos desconocidos lo interceptaran en el elevado de Palo Verde y le disparan en al menos 2 ocasiones.

 

Rincón Quintal fue trasladado a un centro de salud, pero no sobrevivió.

 

Hasta el momento se presume la hipótesis del robo. Sin embargo, los funcionarios de Investigaciones del cuerpo municipal esperan las pesquisas del CICPC para confirmar el móvil del homicidio.

 

La víctima ingresó a la filas de PoliSucre en 2012.

 

Con la muerte de Rincón Quintal suman 77 los funcionarios de seguridad que han perdido la vida de manera violenta en lo que va de 2014, en la Gran Caracas.

 

GLOBOVISIÓN

Conozca la odisea del tráfico ilegal de gasolina en la frontera con Venezuela (Video)

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cientos de camiones cargados de combustibles atraviesan por trochas de arenas el desierto de La Guajira desde Maracaibo hasta Maicao.

 

Fuente: Los informantes de RadioCaracol.com

Portadas de los diarios del día 18/08/2014

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado

Los más pobres culpan al Gobierno de problemas del país

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Entre los segmentos más pobres de la población el principal responsable de los problemas del país es el presidente Nicolás Maduro.

 

Según el análisis realizado por la firma Delphos -entre los venezolanos de los estratos C-, D y E- seis de cada 10 ciudadanos culpan al Jefe del Estado, o a su Gobierno, de los dos grandes bloques de problemas que se perciben en el país: Inseguridad (73%) y aspectos económicos (64%) entre los que se incluyen escasez, desabastecimiento, desempleo e inflación.

 

Al valorar los principales problemas de las comunidades la primera mención de los ciudadanos es la de los servicios públicos (78%), seguida de la inseguridad (57%), desabastecimiento (27%), recolección de la basura (18,5%) y vialidad (17,6%).

 

Aunque el principal responsable de estos problemas -según los ciudadanos- es el Gobierno (27%) destaca la relevancia en el señalamiento hacia otros actores como los alcaldes (20,5%), los concejos comunales (15,9%), el pueblo (13%) y el Gobernador (8%).

 

Según Delphos los venezolanos que se encuentran entre los estratos más pobres se dividen situacionalmente de la siguiente manera: 36,7% se dicen «chavistas», 35,8% prefieren definirse como «no chavistas» y 27,4% no si identifican con alguna de las categorías antes señaladas.

 

El segmento del chavismo puede dividirse a su vez en 11% que se consideran «chavistas extremos» y 25,7% quienes se catalogan como «chavistas moderados». En el caso de quienes adversan al Gobierno 16% dice que es «no chavista moderado» y 19,6% «no chavista extremo».

 

Ni La Salida, ni la MUD

 

La valoración que hacen los venezolanos de los estratos más pobres de los grupos en los que se divide la oposición venezolana no es la mejor.

 

Mientras 70% de los ciudadanos más pobres asegura «no haber escuchado» sobre «La Salida», poco menos de la mitad (48,5%) evalúa de manera positiva el trabajo que realiza la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

En el caso concreto de «La Salida» solo un tercio de los más pobres (29,8%) admite haber escuchado sobre esta alternativa de la oposición. No obstante, la mayoría de quienes dicen saber que es la Salida (75% del 29,8% que la conoce) la asocian con la salida del presidente Maduro.

 

En este sentido, más de la mitad de quienes dicen saber que es «La Salida» (52% del 29,8% que sabe de esta estrategia) está deacuerdo con la propuesta. La mayoría de quienes avalan esta forma de lucha se auto definen como «no chavista extremos».

 

En el caso concreto de la valoración de la MUD existe «una aclara asociación entre la auto definición política y la evaluación del trabajo» de esta instancia. Aunque en general solo 48,5% lo valora positivamente, cuando solo se pregunta a los «no chavistas moderados» la valoración positiva sube a 68% (3,3% excelente, 25,3% bueno y 39,5% regular hacia bueno)

 

En el caso de los «no chavistas extremos» 11% dice que el trabajo de la MUD es excelente, 29% asegura que es bueno y 32% regular hacia bueno.

 

La encuesta se hizo entre el 20 de junio y 17 de julio. Consistió e 1.300 entrevistas en hogares para una precisión en las estimaciones de +/- 2%

 

EL UNIVERSAL

 

Julian Assange anunció que abandonará pronto la embajada de Ecuador

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha anunciado que abandonará la embajada de Ecuador en Londres, después de dos años de refugio. Así lo ha anunciado durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño.

 

«Puedo confirmar que dejaré la embajada pronto, pero quizás no por las razones que la prensa de Murdoch y Sky News están diciendo en este momento», declaró el australiano de 43 años.

 

Lo que no ha desvelado es la fecha en la que saldrá de la legación ecuatoriana en el barrio de Knightsbridge (cerca de los almacenes Harrods) en la que se refugia desde julio de 2012. Tampoco ha aclarado los motivos de esta decisión.

 

Aunque abandone la embajada, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, ha asegurado que se le continuará ofreciendo protección a Assange. «Esta situación debe terminar; dos años son demasiados; es hora de liberar a Julian Assange, de que sean respetados finalmente sus derechos humanos (…) Llamamos a la comunidad internacional a que se sumen a campaña para alcanzar su libertad», ha señalado Patiño.

 

El anuncio de Assange se produce tan sólo horas después de que se conociese que su estado de salud se ha deteriorado durante estos dos últimos años. Según la prensa británica padece graves problemas cardíacos y pulmonares y presión arterial alta.

 

Repreguntado por los periodistas sobre cómo se encontraba, el activista se ha limitado a expresar: «Estar detenido, de diversas formas, durante un periodo de cuatro años, dos de ellos en la embajada, sin contacto con el exterior ni luz solar, provocaría que cualquier persona sana empiece a experimentar dificultades».

 

Al parecer, las autoridades británicas habrían denegado una solicitud de asistencia médica, por lo que en el caso de poner un pie fuera de la embajada sería arrestado y posteriormente extraditado a Suecia. Las autoridades de Estocolmo lo acusan de cuatro delitos sexuales, perpetrados en noviembre de 2010.

 

El fundador de WikiLeaks teme que desde allí sea entregado a las autoridades de Estados Unidos, donde podría enfrentarse un juicio militar por la información confidencial difundida del Departamento de Estado de EEUU y sobre las operaciones militares en Irak y Afganistán.

 

Para evitar que se Assange acabase enfrentándose a la justicia estadounidense, Ecuador le concedió asilo político en su embajada de Reino Unido. Desde entonces ha estado pidiendo infructuosamente que las autoridades británicas le proporcionen la oportunidad de salir libremente de la Embajada de Ecuador y viajar al país sudamericano o a algún otro país en calidad de asilado político.

 

 

Fuente: ABC.es

Sin progreso las conversaciones de paz para Gaza

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La tregua de cinco días en vigor en Gaza se vence en menos de 24 horas y hasta ahora no hay indicios de un avance en los esfuerzos de Egipto para mediar en conversaciones indirectas en El Cairo entre palestinos e israelíes.

 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que no habrá acuerdo sobre un cese el fuego a largo plazo a menos que las necesidades de seguridad de su país se cumplan claramente.

 

Hamas está exigiendo poner fin a las restricciones israelíes y egipcias en las fronteras de Gaza.

 

El corresponsal de la BBC en Jerusalén indica que los mediadores esperan que incluso al expirar la tregua no se reanuden automáticamente los enfrentamientos.

 

Casi 2.000 palestinos -en su mayoría civiles- han muerto desde que estalló la violencia en Gaza a principios de julio, en tanto 67 israelíes perdieron la vida, tres de ellos civiles.

 

 

 

Fuente: BBC Mundo

Israel destruyó las casas de palestinos acusados del asesinato de los tres adolescentes en junio

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ejército israelí anunció haber destruido el lunes en Hebrón (Cisjordania) las viviendas de dos palestinos acusados de haber secuestrado y asesinado a tres jóvenes israelíes en junio.

 

Las casas de Hussam Qawasme y de Amer Abu Eishe fueron destruidas al tiempo que se tapiaron los accesos al domicilio de un tercer palestino, Marwan Qawasme, acusado de haber «orquestado» el secuestro el 12 de junio de tres jóvenes israelíes que hacían auto-stop cerca de un bloque de colonias en el sur de Cisjordania.

 

Marwan Qawasme fue detenido el mes pasado cerca de Ramala. Los otros dos palestinos son buscados intensamente desde el hallazgo de los cuerpos de los tres jóvenes el 30 de junio.

 

La decisión de destruir las viviendas fue aplicada después de que la Corte Suprema de Israel rechazara los recursos presentados por las familias de los tres palestinos.

 

«Estamos determinados a llevar ante la justicia a los asesinos de Eyal Yifrach, Naftali Frenkel y Gilad Shaer. La demolición de casas de terroristas permite transmitir un mensaje claro a los terroristas y a sus cómplices: se paga un precio personal cuando uno se entrega al terrorismo y lanza ataques contra Israel», afirmó el portavoz del ejército Peter Lerner.

 

Israel acusa a Hussam Qawasme y a Amer Abu Eishe de ser miembros del movimiento islamista Hamas. Durante su búsqueda, el ejército detuvo a más de 400 palestinos en Cisjordania, entre ellos más de 300 miembros de Hamas, que niega estar implicado en el rapto.

 

El clima de tensión que suscitó el asesinato de los tres jóvenes israelíes precedió a la ofensiva lanzada el 8 de julio por Israel contra Hamas en la Franja de Gaza, que ha costado la vida a cerca de 2.000 palestinos y 67 muertos de lado israelí, la gran mayoría soldados.

 

 

 

Fuente: InfoBAE

Editorial del Tal Cual: La Unidad unida

Posted on: agosto 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

M ira que corrió tinta, preferentemente de color negro, para augurarle a la Mesa de la Unidad Democrática los peores designios, las fracturas más irreparables y hasta la rigidez mortuoria. Venía por supuesto de los enemigos rojos enchufados o socios obesos, de algunos cazadores que sin desenmascararse del todo andan en busca de soluciones que la evadan, de las sanguijuelas electrónicas y los heroicos combatientes de la ciudad de Miami. No es poco poder de fuego. Los misiles arreciaron con las renuncias de Aveledo y Medina que algunos tomaron como síntoma de una fase ya terminal.

 

Y ya usted ve, bastó un par de «encerronas» para que las cosas dieran una vuelta de 180 grados con respecto a las fatales predicciones. Que se expresara la voluntad unánime de seguir unidos, de tratarse con las reglas del Manual de Carreño, de elaborar algunas consignas genéricas comunes que satisficieran, por igual, a los contrincantes mayores: una buena ración de calle mezclada con expansión de la base opositora y objetivos electorales, todo sazonado con constitucionalidad y procedimientos pacíficos, pero también con ojo pelao por si la cosa se pone como plaza egipcia, posibilidad que nadie puede negar dada la intensidad del tsunami económico que ya está encima, pero apenas comienza.

 

Y quién quita que las citadas renuncias fueran un cierre muy sabio de una gestión muy sabia.

 

Aquí hemos apostado siempre por la unidad, como condición primera de cualquier proyecto opositor venturoso. De manera que estamos contentos de haber pasado el rubicón, a sabiendas de que vendrán otros, es más que estamos conscientes de que la política es el arte de pasar rubicones. Y que la única manera de hacerlo, como decía Américo Martín este fin de semana (Talcual), es comprando la necesaria pluralidad y contrariedad de la democracia.

 

Paradójicamente creímos que si algo favorecía el entente, es que las dos alas opuestas habían fracasado en sus líneas, al menos provisoriamente. Una por exceso de voluntarismo, la otra por un cierto déficit energético. Eso les ponía enfrente una página en blanco donde se podía empezar a dibujar caminos que recogieran lo positivo y rechazara lo negativo de lo acontecido digamos que en el último año, en el cual hubo muchos sucesos notorios y diversos actores principales.

 

Por ahora hay que recoger los vidrios rotos, es decir, darle prioridad a la lucha por liberar a los presos políticos y, también, por quitarle el dantesco juicio en ciernes a más de 2 mil protestarios, la mayoría jóvenes y estudiantes. Una cifra sin igual en la historia del país. El gobierno debería entender que esto es una condición necesaria si pretende, si no un diálogo, al menos un adecentamiento del chiquero político en que nos ha metido.

 

Y también en lo inmediato está la renovación del TSJ y del CNE, nombrar alguna gente decente para esas vacantes sería la condición de posibilidad de jugar un juego democrático menos mafioso y trucado que el que se nos ha obligado a jugar en estos tres lustros. El etcétera lo ponen ustedes.

 

Pero sí una advertencia final. Está bien, hicieron su llamado al Congreso ciudadano, es lícito. Pero denle el adecuado color partidista o pluripartidista, pero no traten de venderlo como si fuese a futuro un sustituto (robustecido con la sociedad civil, que de verdad nadie sabe cómo se come) de la mesa realmente existente.

 

Fernando Rodríguez

 Editorial Tal Cual

« Anterior | Siguiente »