Archive for agosto 16th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Carlos Ortega “Ha llegado la hora que los verdaderos demócratas alcen su voz de protesta”

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Carlos Ortega, ex presidente de la CTV, y quien se encuentra exilado en Perú, envió ayer una carta abierta a “los verdaderos demócratas de convicción y ejecutorias” en ocasión de la orden de Conatel de cerrar el programa radial de la periodista Nitu Pérez Osuna en Radio Caracas Radio 750 AM.

 

A los demócratas venezolanos:

 

Me encuentro en Perú país que me ha dado asilo político luego de haberme evadido de la cárcel militar de Ramo Verde después de haber sido apresado, juzgado sin derecho a la defensa y sentenciado a 16 años de presidio por defender la libertad y democracia de nuestro pais.

 

Hoy mi mente y el espíritu se colman de indignación ante la actitud cobarde de un régimen dictatorial, militar, corrupto y comunista al tratar de apagar la voz de los ciudadanos encarnada en esa periodista valiente que se ha transformado,en una referencia nacional: Nitu Pérez Osuna, que ha sido radical en la lucha por el rescate de la libertad y la democracia de Venezuela. Ella, sin cortapisas denuncia los desmanes del régimen y a los colaboracionistas de la oposición.

 

Ha llegado la hora que los verdaderos demócratas de convicción y ejecutorias, alcen su voz de protesta y fijen posición clara y contundente a este nuevo atropello.

 

Estimada periodista, parafraseando su más reciente artículo, llegará el futuro.

 

Carlos Ortega

Exiliado Político Venezolano

 

Lima, 15 de Agosto de 2014

Médicos Sin Fronteras calcula que el brote de ébola tardará 6 meses en controlarse

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La ONG Médicos Sin Fronteras calcula que tomará al menos 6 meses poner bajo control la epidemia de ébola en África occidental.

 

La presidenta de MSF, Joanne Liu, comparó la situación en el terreno con la de una guerra, dominada por el miedo con una primera línea que sigue avanzando.

 

Liu dijo que el control del brote en Liberia es crucial para contener la epidemia.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, el número de muertos de ébola ya supera los 1.500 con 152 nuevos casos reportados en los últimos días.

 

 

Fuente: BBC Mundo

En Seúl, el papa Francisco destacó «la dignidad de la vocación de los laicos en la Iglesia»

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco beatificó en Seúl, Corea del Sur, a 124 mártires surcoreanos en presencia de centenares de miles de fieles a los que interrogó sobre el sentido del sacrificio en un mundo desgarrado entre la abundancia material y la pobreza.

 

El primer papa que visita Asia desde 1999, Francisco llegó a la Puerta de Gwanghwamun en un pequeño auto descubierto, especialmente fabricado para la ocasión, para celebrar una misa en memoria de los primeros cristianos del país.

 

Puentes, rutas y estaciones de metro en los alrededores de la plaza fueron cerradas y tiradores de élite fueron desplegados en los techos de los edificios de los alrededores para garantizar la seguridad del Papa y de un millón de peregrinos que asistieron a esta beatificación.

 

Francisco nuevamente habló del sacrificio de Jesucristo como un camino de salvación frente a lo que presentó como el deterioro de los valores humanos. «Los mártires nos llaman a reubicar a Jesucristo por encima de todo y a ver todo en este mundo relacionado con Él y Su reino eterno. Esto nos lleva a preguntarnos si hay alguna cosa por la que estaríamos dispuestos a dar nuestra vida», dijo en este tercer día de visita al «país de la mañana tranquila».

 

El ejemplo de los mártires coreanos, que aceptaban «la igual dignidad de todos los bautizados» y privilegiaban «una forma de vida fraternal que desafiaba a las estructuras sociales rígidas de su época», tiene mucho que decir «en una sociedad donde, al lado de inmensas riquezas se desarrolla la más abyecta pobreza, donde raramente el grito de los pobres es escuchado», añadió.

 

El catolicismo fue introducido en Corea del Sur por laicos letrados, iniciados a esta nueva «sabiduría» por las enseñanzas recibidas de los jesuitas en la vecina China. «Esta historia nos dice de la importancia, la dignidad y la belleza de la vocación de los laicos en la Iglesia», subrayó Francisco desde un gran escenario dominado por una enorme cruz, y con el palacio Gyeongbokgung de la dinastía Joseon como fondo.

 

El Sumo Pontífice beatificó a Pablo Yun Ji-Chung y a otros 123 mártires, quienes fueron ejecutados en el siglo XVIII.

 

Repartidos por diócesis, centenares de miles personas aguardaron pacientemente desde las primeras horas de la madrugada. Francisco comenzó su jornada bautizando, en la nunciatura de Seúl donde se hospeda, al padre de un chico víctima del naufragio del ferry Sewol, ocurrido en abril pasado.

 

Francisco había evocado otro capítulo doloroso de la historia contemporánea de Corea del Sur, con la división de la península tras la guerra de 1953.

 

Si bien Corea del Norte no permitió a los católicos atravesar la frontera para acudir al encuentro del Sumo Pontífice, éste llamó a los coreanos a considerarse como «una sola familia». La esperanza, había dicho, reside sobre todo en la lengua común, que permite aspirar a una reunificación «sin vencedores ni vencidos».

 

En la jornada, Francisco se trasladaba a Kkottongnae, a un centenar de kilómetros de Seúl, para visitar un centro pastoral y social de la Iglesia. Allí se encontraría con minusválidos, miembros de las comunidades religiosas y laicos voluntarios. El papa acostumbra, en cada uno de sus viajes, consagrar parte de su tiempo a visitar centros sociales y a encontrarse con fieles de las bases.

 

 

Fuente: InfoBAE

Nubosidad y lluvias para este sábado por onda tropical

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En la región central del país (estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) alternará el cielo parcialmente nublado con áreas nubladas y habrá precipitaciones débiles dispersas a primeras horas de la mañana, y moderadas y fuertes en la tarde y noche, algunas con descargas eléctricas.

 

 El paso de una onda tropical sobre el mar Caribe, al norte de Venezuela, en conjunto con la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, originará nubosidad y lluvias dispersas este sábado, algunas con descargas eléctricas, con mayor intensidad durante la tarde, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

En la región central del país (estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) alternará el cielo parcialmente nublado con áreas nubladas y habrá precipitaciones débiles dispersas a primeras horas de la mañana, y moderadas y fuertes en la tarde y noche, algunas con descargas eléctricas.

 

Mientras, el oriente (Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro) estará parcialmente nublado y con lloviznas en la mañana; y de parcial a nublado en la tarde y con lluvias dispersas vespertinas y nocturnas, algunas con descargas eléctricas.

 

El centro occidente (Yaracuy, Falcón y Lara) también estará parcialmente nublado, con ciertas áreas nubladas y precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas.

 

En los llanos centrales (Guárico y Cojedes) y los occidentales (Portuguesa, Barinas y Apure), el cielo nublado se suma a las lluvias dispersas débiles en la mañana, y moderadas y fuertes en la tarde y noche, algunas con descargas eléctricas.

 

Del mismo modo, los andes (Trujillo, Mérida y Táchira) estarán parcialmente nublados con áreas nubladas, precipitaciones débiles dispersas a primeras horas de la mañana, y moderadas y fuertes con descargas eléctricas al final de la tarde y primeras horas de la noche.

 

Zulia, por su parte, también tendrá un cielo parcialmente nublado, con algunas zonas cubiertas y lluvias dispersas débiles y moderadas, especialmente en el sur, algunas con descargas eléctricas.

 

Mientras, el sur del territorio (Bolívar y Amazonas) estará mayormente nublado, con precipitaciones dispersas moderadas y fuertes, de más intensidad en la tarde y noche, algunas con descargas eléctricas.

 

Las dependencia federales (Los Roques, La Orchila, isla de Aves y otras) tendrán cielos parcialmente nublados, con precipitaciones dispersas.

 

Fuente: AVN

La ONU aprobó medidas para combatir a la red terrorista Al Qaeda y al Estado Islámico

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En respuesta a la amenaza terrorista creciente en Irak y Siria, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso el viernes sanciones a seis hombres por reclutar o financiar a combatientes extranjeros y amenazó con sanciones adicionales a quienes apoyan a grupos terroristas.

 

En una resolución unánime, el organismo más poderoso de la ONU exigió al grupo extremista Estado Islámico y todos los grupos vinculados con la red Al Qaeda que desistan de la violencia, depongan las armas y se disuelvan inmediatamente.

 

La resolución redactada por Gran Bretaña es una respuesta a la ofensiva reciente del Estado Islámico, que ha ocupado un gran territorio del este de Siria y el norte y oeste de Irak, atacado a civiles y obligado a cientos de miles a huir, así como a la actividad terrorista creciente de grupos afiliados a Al Qaeda como el Jabhat al-Nusra en Siria.

 

La resolución «representa el rechazo de la comunidad internacional a estos grupos terroristas y expresa su decisión de responder», dijo el embajador británico Mark Lyall Grant al consejo después de la votación.

 

Agregó que la medida es un claro mensaje de que la comunidad internacional «condena totalmente los actos terroristas brutales e insensatos (del Estado Islámico), rechaza su ideología extremista violenta y está unida en su resuelta oposición y enfrentamiento» al grupo.

 

Ente los seis hombres sujetos a la prohibición global de viajar y al congelamiento de sus bienes se encuentran cuatro reclutadores o financistas de al-Nusra: Abdelrahman Mouhamad Zafir al Dabidi al Jahani, Hajjaj Bin Fahd Al Ajmi, Said Arif y Abdul Mohsen Abdallah Ibrahim al Charekh.

 

Por su parte, Hamid Hamad Hamid al-Ali fue incluido en la lista por financiar a al-Nusra y el Estado Islámico, mientras que Abou Mohamed al Adnani por financiar el Estado Islámico y perpetrar actos de apoyo al grupo.

 

La embajadora de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, Samantha Power

 

Al Jahani y Al Ajmi ya estaban sujetos a sanciones de Estados Unidos.

 

La embajadora estadounidense Samantha Power dijo que las sanciones «demuestran que el consejo considera urgente tomar medidas concretas contra quienes proveen armas y quienes las usan».

 

«El número de combatientes extranjeros en Siria e Irak, como de las naciones de donde provienen, no tiene precedentes», dijo Power. «Se reporta que hasta 12.000 participaron en los conflictos. Y el retorno de veteranos yihadistas radicalizados a sus países de origen u otros destinos vulnerables podría ampliar el alcance de la violencia».

 

 

Fuente: InfoBAE

Tres heridos y siete detenidos durante protesta en Tucacas

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una concentración de personas que protestaban contra el incremento de las tarifas de entrada al parque motivó la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana, generando un enfrentamiento entre funcionarios y manifestantes en horas de la tarde de este viernes.

 

Tres personas resultaron heridas por perdigones y otras siete fueron detenidas, luego que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se enfrentaran en Tucacas, estado Falcón, contra manifestantes que protestaban contra el aumento de tarifas de entrada al Parque Nacional Morrocoy.

 

Los residentes, operadores turísticos y usuarios de las playas del Parque Morrocoy, rechazaron el aumento en el precio de los boletos de ingreso al mencionado lugar, al considerarlo «abusivo y privatizador» del espacio natural.

 

A partir de hoy sábado los temporadistas tendrán que cancelar 80 bolívares por carro particular, 200 bs por buseta de transporté público y Bs 150 por camioneta familiar.

 

El incremento generó repudió en la localidad que protagonizó una protesta de calle, situación que obligó la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana, generando un enfrentamiento que dejó saldo de tres personas heridas y siete detenidas.

 

Fuente: EU

Rusia garantiza a EE.UU. que no hay militares en el convoy a Ucrania

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, dijo que recibió garantías de su contraparte rusa, Sergei Shoygu, de que no hay personal militar en el convoy de ayuda humanitaria dirigido a Ucrania.

 

Rusia negó que el convoy hubiera servido para encubrir el envío de armas para rebeldes prorrusos y permitió a periodistas en el lugar inspeccionar la carga de los camiones.

 

También rechazó que enviaran una columna de blindados hacia Ucrania el jueves por la noche como afirmaron varios periodistas.

 

Ucrania dice que sus fuerzas armadas destruyeron una parte significativa de esa columna.

 

 

Fuente: BBC Mundo

57% de los créditos adicionales fueron para pagos laborales

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Bs 160 millardos se orientaron a compromisos con los trabajadores

 

Para cubrir los costos de las empresas estatales se autorizaron Bs 9,1 millardos en casi ocho meses ARCHIVO

 

Los compromisos laborales impactan en las cuentas fiscales. Los recursos que se programaron para atender salarios, pensiones y otros beneficios de los trabajadores se quedaron cortos frente a los requerimientos y esas necesidades se han reflejado en el alto volumen de créditos adicionales gestionados entre enero y agosto de 2014.

 

De acuerdo al balance de la Asamblea Nacional correspondiente al primer período de sesiones, las operaciones extraordinarias para atender el costo del aumento del sueldo mínimo y las insuficiencias presupuestarias de los entes oficiales en materia de gastos de personal alcanzaron los 160 millardos de bolívares.

 

Ese gasto adicional aprobado para la materia laboral representó 57% del total de créditos adicionales autorizados en casi ocho meses que fue 280 millardos de bolívares.

 

Repunte

 

El peso de los pagos laborales se genera, porque la nómina estatal asciende a 2,6 millones de trabajadores, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

 

Y ese repunte en el número de empleados responde entre otros factores a las nacionalizaciones de industrias así como al modelo socialista que ha previsto la conformación de nuevas empresas, cuyos trabajadores dependen del Estado.

 

Los informes consignados al Parlamento revelan que para los sueldos, pasivos laborales y otros compromisos de las empresas estatales se han asignado por la vía de los créditos 9,1 millardos de bolívares.

 

Aunado a la carga de las industrias del Estado se encuentran las insuficiencias presupuestarias de los entes oficiales. Desde mayo los ministerios y sus organismos adscritos han estado tramitando operaciones para cubrir los gastos de personal, debido a que los fondos que se previeron al inicio del año fueron insuficientes.

 

El gasto laboral se dispara cuando se añade el costo del aumento de 30% en el salario mínimo y las pensiones. Solamente para ese concepto se han autorizado créditos por más de 90 millardos de bolívares.

 

Para lo que queda de 2014 las operaciones extraordinarias para obligaciones laborales seguirán en aumento, debido a que ya el Ejecutivo nacional contempla más créditos para atender el costo fiscal del incremento del salario mínimo, la revisión del tabulador del sector público y los pagos de los aguinaldos.

 

Más operaciones

 

El balance de la Asamblea Nacional revela que además de los créditos para compromisos con los trabajadores, el Gobierno gestionó recursos para la importación de rubros básicos.

 

Según el reporte, en casi ocho meses se aprobaron de manera adicional 37,8 millardos de bolívares para seguridad alimentaria, ello incluye los 20 millardos de bolívares que se asignaron para la adquisición de productos como pollo, carne, margarina, mortadela, arroz, maíz amarillo, maíz blanco, leche en polvo y UHT, aceite de soya y de palma, atún, caraota, lentejas, arvejas, harina de trigo, torta de soya y pasta.

 

Adicional a las compras de insumos, el despacho de Alimentación tramitó recursos para atender los requerimientos del Mercal Obrero.

 

El informe del Parlamento detalla que a las regiones se le transfirieron por la vía del situado constitucional 17,5 millardos de bolívares, aunque algunas gobernaciones como las de Cojedes, Táchira, Carababo, Aragua y Zulia recibieron otros créditos por 1,2 millardos de bolívares. A las alcaldías de Libertador y Puerto Cabello se les aprobaron 249 millones de bolívares extras.

 

marmas@eluniversal.com

Los servicios secretos alemanes espiaron a Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los servicios secretos alemanes han espiado al menos una conversación telefónica de la ex secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, según varios medios alemanes.

 

El diario Süddeutsche Zeitung (SZ) y las cadenas públicas regionales de radio-televisión NDR y WDR basan sus informaciones en documentos distribuidos a la CIA por un espía procedente de la agencia alemana BND.

 

Los medios alemanes no han informado, en cambio, sobre desde cuándo se remontan las presuntas escuchas. Citan una fuente anónima del gobierno alemán, que sostiene que la conversación de Clinton habría sido interceptada por error, cuando la ministra se encontraba en un avión del gobierno norteamericano.

 

Pero el espionaje a personalidades políticas estadounidenses no sería «un caso aislado», según afirman SZ, WDR y NRD. Según estos medios, el BND, con las directrices del gobierno alemán, habría espiado a un miembro de la OTAN, pero sin precisar su nombre.

 

Las revelaciones sobre el espionaje al teléfono móvil de la canciller Angela Merkel por los servicios secretos norteamericanos causaron un fuerte impacto en Alemania. Desde entonces, las relaciones entre ambos países se han enfriado cuando en los últimos años se habían caracterizado por su fortaleza.

 

 

Fuente: ABC.es

Ajustarán sus horarios alrededor de 60% de los estacionamientos

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los locales privados aducen que no pueden pagar jornadas nocturnas

 

En muchos centros comerciales ya se han colocado carteles anunciando el nuevo horario a partir del lunes

 

¿Y ahora cómo haré para llegar a mi trabajo a las 7:30 si el estacionamiento abrirá a las 8:00? ¿Y cómo voy a un cine en un centro comercial si no puedo entrar el carro después de las seis de la tarde? ¿Y si el local que tengo en ese mismo centro comercial cierra a las ocho cómo hago para sacar el carro? ¿Qué pasará con los estacionamientos de clínicas y hoteles?

 

El anuncio por parte de Anpage (Asociación Nacional de Propietarios y Administración de Garajes y Estacionamientos) de que los estacionamientos de todo el país trabajarán de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. desde el lunes, debido a que el congelamiento de las tarifas (Bs. 4,60 la hora desde hace 28 meses) ha creado desequilibrios financieros que le impiden pagar jornadas nocturnas, ha generado incertidumbre entre los caraqueños.

 

Rafael Baldó, vicepresidente de Anpage (a la que están afiliados más de 600 estacionamientos del Área Metropolitana de Caracas), explica que la decisión dependerá de cada establecimiento, pero que él calcula que será cumplida por 60% de estos negocios. Están excluidos los que funcionan en clínicas y hoteles, las instalaciones públicas y los estacionamientos mecánicos, pues estos últimos se rigen por otras tarifas.

 

Dice que esta medida se tomó como último recurso y ante la falta de respuesta de entes oficiales: «El jueves estuvimos en el Ministerio de Comercio pidiendo una audiencia con el ministro Dante Rivas y no se nos atendió. Pero, además, en los últimos meses hemos entregado estudios de costos, el balance general de 2013, toda la información financiera que muestra que el negocio es insostenible con estas tarifas. Y nunca nos han respondido».

 

En un recorrido realizado ayer por la ciudad se pudo constatar que la gran mayoría de los estacionamientos privados están dispuestos a acatar la nueva medida, incluyendo centros comerciales como el Sambil o el Centro Plaza. Benigno Luis Marcos, presidente de Anpage, explica que en los centros comerciales los vehículos sí podrán salir después de las 6 de la tarde, pero no se permitirá la entrada.

 

Para Elías Dayoub, dueño de un local en Centro Plaza, esto puede ser la estocada de los centros comerciales, e incluso de la vida nocturna en Caracas.

 

El mayor estacionamiento de la capital, el del CCCT (cinco mil puestos en seis niveles), seguirá trabajando porque no depende de la administradora sino de los mismos propietarios. La gerente general explica sin embargo que entiende la medida: «Las tarifas estuvieron congeladas ocho años entre 2004 y 2012. No podemos dejar que vuelva a pasar lo mismo».

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »