Archive for agosto 13th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Consumir café aumenta nuestra anticipación y reflejos, según un nuevo estudio

Posted on: agosto 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El debate sobre si su ingesta es saludable, o no, lleva años existiendo. Las virtudes y defectos de este producto procedente de las semillas de la planta del cafeto son tema a discusión constantemente. Los más detractores señalan a la cafeína como una sustancia adictiva y peligrosa cuando se abusa de ella, y es que el café es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo.

 

Una de las personalidades médicas que más en contra se ha situado respecto a los posibles aspectos positivos de este producto es el doctor Mark Hyman. El presidente del Institute for Functional Medicine tiene claro que el consumo de café no debería ser algo exportable a todo el mundo y señala 10 razones por las que no es saludable su ingesta. Entre ellas destaca su potencial adicción, algunos ácidos que contiene y el aumento de estrés que puede suponer su consumo.

 

Por otro lado, diversos estudios han ido demostrando las virtudes y efectos positivos que el café aporta a nuestra salud. A estos se suma una nueva investigación, publicada en la revista Nutritional Neuroscience, y de la que se hace eco Psychology Today.

 

La influencia del café en nuestros reflejos

En este nuevo estudio, realizado por la universidad británica de Coventry, los investigadores se han centrado en la influencia que tiene la ingesta de esta estimulante bebida sobre el Coincidence Anticipation Timing que no es más que la reacción que tiene nuestro organismo para anticiparse a algo que va a ocurrir, como que nos lancen una pelota o veamos un peligro y seamos capaces de esquivarlo (lo que comúnmente llamamos «reflejos»).

 

Para cerciorarse sobre si realmente puede afectar la ingesta de cafeína a este aspecto humano, los encargados de llevar a cabo el estudio decidieron tomar como muestra a un grupo de jóvenes de entre 18 y 25 años y a otro grupo que se situaba entre los 61 y los 77.

 

Pese a la notable diferencia de edad entre ambos grupos, a los dos se les suministró 200 mg de cafeína disuelta en agua o dos tazas de café. Tras su ingesta, la reacción fue clara: hubo una evidente y generalizada mejora de los reflejos y precisión.

 

Estos resultados muestran que la cafeína puede ser un buen acompañante de viaje cuando se conduzca, cuando se necesite mantener la concentración o en aquellos casos en los que se esté practicando un deporte. Pero lo más interesante de la investigación es el efecto positivo que tiene sobre los ancianos, pues con el paso del tiempo han ido perdiendo sus reflejos y capacidades receptivas, algo que puede dificultar el transcurso de su día a día.

 

Por tanto, con este experimento se demuestra, a diferencia de otros que se centran en jóvenes, que el consumo de cafeína es también beneficioso a una edad avanzada y completa otras muchas investigaciones que han señalado las ventajas que suponen su ingesta habitual.

 

Esta revelación se suma a los ya conocidos beneficios del café (ayuda a quemar grasa, disminuye el riesgo de diabetes, nos protege ante la cirrosis, combate la depresión…). Por lo que parece, pese a las voces discordantes, este es un producto saludable para nuestra salud, aunque quizá haya que aprovechar para tomarlo ahora, antes de que se convierta en un producto de lujo.

 

 

 

Informe21

Ocho detenidos dejó protesta en Barquisimeto

Posted on: agosto 13th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Asociación Civil Funpaz, informó que el día de ayer se realizaron 8 detenciones durante los enfrentamientos entre un grupo de manifestantes y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana apeste de Barquisimeto.

 

Según esta ONG, solo dos jóvenes fueron trasladados hasta el Destacamento 47 de la Guardia Nacional. Extraoficialmente, se conoció que otros dos adolescentes que presuntamente participaban en los enfrentamientos fueron dejados en libertad.

 

Hasta la fecha, se registran 363 detenciones y 250 medidas cautelares en contra de los manifestantes, contabilizan 242 heridos.

 

EL IMPULSO

Foto: Edickson Durán

 

Maduro promulgará Ley de Empleo Juvenil

Posted on: agosto 13th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Naduro anunció este miércoles que en los próximos días promulgará La Ley de Empleo Juvenil y Emprendimiento Productivo.

 

A través de la cuenta oficial del mandatario se pudo conocer que la nueva norma estaba siendo debatida durante dos meses, más una consulta nacional, que finalmente recibió el día de ayer.

 

Así mismo refirió que dará a conocer el ordenamiento en el marco de la Misión Jóvenes de la Patria, dónde se convocó a todos los jóvenes que promuevan y protejan el acceso a la incorporación laboral y el empleo productivo.

 

Por otro lado destacó que este instrumento legal fotalecerán las misiones y respaldará el efuerzo por un país «diversificado».

 

La propuesta se la hizo llegar el ministro para la Juventud, Víctor Clark, quien precisó que el tema aborda el tema de las pasantías y la formación para el trabajo.

 

Con información diario 2001

 

Estudio: Personas creativas son más propensas a sufrir depresión y adicciones

Posted on: agosto 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según expertos consultados por AFP, la celebridad y la riqueza no cambian gran cosa: actores, músicos o escritores están más expuestos a la depresión y las adicciones, como el actor norteamericano Robin Williams, fallecido el lunes, que el común de los mortales.

 

Artistas como Jim Carrey, Catherine Zeta-Jones, Mel Gibson o Demi Lovato evocaron en público recientemente su depresión asociada o no a las drogas o el alcohol. Philip Seymour Hoffman había admitido problemas de adicción que terminaron por costarle la vida en febrero pasado.

 

Según la Organización mundial de la salud, más de 350 millones de personas de todas las edades sufren de depresión en el mundo. «En su forma más severa, puede conducir al suicidio», según la OMS, que habla de una estimación de «un millón de muertos por año».

 

La encargada de prensa de Robin Williams, Mara Buxbaum, explicó que el héroe de «Good morning Vietnam», «Mrs Doubtfire», «Will Hunting» o «El círculo de los poetas muertos» padecía últimamente una «severa depresión».

 

Según la policía, la causa probable de su fallecimiento es «un suicidio por asfixia».

 

Para el profesor Michel Reynaud, jefe del departamento de psiquiatría y adictología del hospital Paul Brousse (Villejuif, afueras de París), existe un vínculo entre talento creativo, depresión y adicciones.

 

«Los artistas son a menudo gente más sensible, que siente más fuerte las emociones. Eso genera en general escritores, poetas, músicos, actores de gran calidad, aunque detrás hay a menudo personas ansiosas, deprimidas, angustiadas o bipolares», comenta.

 

Abundancia de drogas y alcohol coinciden a menudo en el entorno hedonista, festivo y adinerado de los artistas famosos.

 

A ello hay que agregar la presión del éxito sobre los actores que viven «en una especie de exaltación narcisista». «Dicen a menudo que se juegan la vida y su narcisismo en cada película».

 

– «Sin motivo claramente identificado» –

 

«Hay estudios anteriores que vinculan talento creativo y problemas de salud mental, aunque el mecanismo exacto siga siendo un misterio», comenta el profesor Vikram Patel, director del Centro británico de salud mental mundial (Global Mental Health).

 

El vínculo entre depresión, bipolaridad y adicción también se ha verificado y según el profesor Reynaud, «entre un tercio y 50% de los adictos tienen depresión y la mitad de los bipolares tienen problemas de adicción».

 

«Y las adicciones en sí mismas acarrean síndromes depresivos, a menudo graves, durante los cuales las personas pueden quitarse la vida», agrega.

 

Un estudio del Journal of Phenomenological Psychology en 2009 aseguraba que aunque la fama traiga riqueza, privilegios e «inmortalidad simbólica», existe un precio mental a pagar por un estatuto que aisla a las personas, las vuelve desconfiadas de los demás y puede conducir a una separación entre la «persona famosa» y la «persona privada».

 

Para Jeffrey Borenstein, presidente de la Brain and Behaviour Research de New York, «a la gente le cuesta entender porqué alguien que parece tenerlo todo puede ser depresivo».

 

«A menudo se piensa que la depresión ocurre a causa de una dificultad de la vida, y a veces es así, pero a menudo la depresión llega sin motivo claramente identificado», agrega.

 

Los medios artísticos no son los únicos involucrados, destaca Reynaud, citando entre otros a los operadores de bolsa. «Hay profesiones que están más expuestas que otras cuando el modo de vida está alterado, la presión es fuerte y el acceso a los productos es fácil», resume.

 

 

 

Informe21

La papa: rica, baja en calorías y fuente de propiedades curativas

Posted on: agosto 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Aunque no aporta grandes cantidades de proteínas es un alimento que nos brinda mucha energía por su alto contenido de hidratos de carbono, vitaminas -proviniendo cerca del 40% de la dosis diaria recomendada para la vitamina C; también contiene vitaminas del complejo B- y minerales.

 

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo incluyen en su dieta regular el consumo de la papa, también llamada patata. La recurrencia no es casualidad, pues, además de tener un costo relativamente bajo en comparación con otros productos, también es uno de los alimentos con mejores propiedades nutritivas.

 

Aunque no aporta grandes cantidades de proteínas es un alimento que nos brinda mucha energía por su alto contenido de hidratos de carbono, vitaminas -proviniendo cerca del 40% de la dosis diaria recomendada para la vitamina C; también contiene vitaminas del complejo B- y minerales.

 

Es uno de los alimentos que más calorías nos aporta y, a la vez, su alto contenido de potasio la convierte en un excelente alcalino, reconstructor de los tejidos y estimula la producción hormonal y el rejuvenecimiento de las células.

 

Pero además de sus propiedades nutricionales sirve como ayuda en el tratamiento de todo tipo de afecciones del hígado y los riñones, es buena para la acidez estomacal, para úlceras y gastritis. Del mismo modo, las hojas de la planta de papa se utilizan como antiespasmódico y en aplicaciones locales para las hemorroides.

 

Otro dato interesante es que, contrario a la creencia popular, la papa no engorda. Lo que sí hace aumentar de peso es su combinación con salsas o condimentos. En ese sentido, nutricionistas han comprobado que este tubérculo puede ser incluido con buenos resultados en dietas para bajar de peso.

 

Así, para que no engorde debe comerse preferentemente sola, sin aderezos y en poca cantidad o acompañada de verduras, sean crudas o cocidas. Igualmente, es un alimento bueno para ser consumido por diabéticos. Por tales razones, es un producto completo y muy saludable, ideal para incluir en la dieta diaria, si es que no acostumbramos a consumirla habitualmente.

 

Y lo mejor es que este tubérculo se encuentra por doquier. En los estados centrales, Aragua y Carabobo, la siembra se inicia en los meses de noviembre y diciembre, mientras que en los estados Lara y Trujillo, inician su cosecha de febrero a abril y los estados andinos de Mérida y Táchira, siembran papa durante todo el año.

 

Es importante tener presente que las papas deben ser utilizadas maduras, libres de manchas negras, brotes nuevos y áreas verdes, ya que éstas contienen toxinas.

 

Beneficios del jugo de papa

 

Las papas crecen en todo el mundo y se han encontrado en las dietas de varias culturas a través del tiempo. Además, tienen excelentes habilidades de curación cuando se convierten en jugo fresco.

 

-El jugo de papa es un maravilloso anti-inflamatorio que funciona muy bien para la artritis y todas las otras formas de dolores de enfermedades inflamatorias, dolor en las articulaciones y en especial el dolor de espalda, además aumenta la circulación a todas las áreas del cuerpo.

 

-Se usa para alcalinizar el cuerpo con el fin de prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.

 

-Es excelente para el eczema y el acné incluso ayudando a aclarar la piel rápidamente y pueda ayudar a perder peso. Se recomienda tomar una taza de jugo de papa en la mañana antes del desayuno y por la tarde dos a tres horas antes de dormir.

 

-Para mejorar el sabor del jugo de papa es posible mezclarlo con otros jugos, como el de zanahoria y añadirle un poco de miel.

 

-El jugo de papa es idóneo para la gota – una dolorosa forma de artritis- ya que vacía el ácido úrico de tu cuerpo, también disminuye el colesterol; funciona bien como un agente desintoxicante y está lleno de vitaminas A, C, B, y fósforo, calcio, hierro, potasio, zeaxantina, fibra y proteínas.

 

-Asimismo, hay estudios que muestran que el jugo de papa es propicio para el tratamiento de la pancreatitis y la enfermedad renal, incluyendo altos niveles de proteína. Está probado que el jugo de papa también funciona para la diabetes, la alta presión arterial y para evitar la formación de cálculos en el tracto urinario.

 

-A su vez, el líquido que se extrae de la papa rallada tiene un poder cicatrizante que se puede usar en el tratamiento de llagas e infecciones de la piel. Las rodajas crudas se usan para calmar los ardores de la piel cuando se tomó demasiado sol o se ponen en la frente para dolores de cabeza.

 

Todos los beneficios contenidos en un solo alimento están al alcance de la mano. Solo es imprescindible combinar correctamente su consumo para que las propiedades nutritivas de la papa sean aprovechadas por los miembros de la familia.

 

 

 

Informe21

Cierran temporalmente la estación de Chacaíto por arrollamiento

Posted on: agosto 13th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Metro de Caracas informó a través de su cuenta oficial, ‏@metro_caracas, que hubo el arrollamiento de un usuario dentro de la estación de Chacaíto, sentido Este.

 

Por esta razón se procedió al cierre temporal de la estación.

 

Los Bomberos del Distrito Capital y personal operativo se encuentran en el lugar ocupándose las labores de rescate.

 

EL UNIVERSAL

Científicos aseguran haber encontrado vida en el petróleo

Posted on: agosto 13th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

Un grupo de científicos ha encontrado bacterias en el petróleo, sustancia que hasta el momento se consideraba como ‘muerta’. Así, este asombroso descubrimiento aumenta la posibilidad de hallar vida en otros planetas.

 

Un equipo de científicos ha encontrado microbios activos en gotas microscópicas de petróleo (tan pequeñas como un microlito, es decir, 1/50 parte de una gota de agua) luego de analizar una muestra tomada del lago Pitch, considerada como la mayor reserva mundial de asfalto líquido puro, ubicada en la isla caribeña de Trinidad.

 

Lo novedoso del descubrimiento radica en que los microorganismos son capaces de degradar el petróleo en estado de asfalto, lo que sugiere que este fenómeno se podría replicar para limpiar los dañinos derrames de este líquido.

 

Hasta el momento «el petróleo se había considerado muerto», explicó el autor principal del estudio, Rainer Meckenstock, un microbiólogo ambiental de Alemania, citado por la edición digital de la revista ‘Science’.

 

Por su parte Dirk Schulze-Makuch, profesor de la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Washington, declaró que se involucró en la investigación «desde el punto de vista de la astrobiología, para ver si encontraba similitudes con la luna de Saturno, Titán, donde es conocido que hay lagos de hidrocarburos en la superficie», añadiendo que «esto demuestra que la astrobiología también tiene grandes aplicaciones ambientales ya que hemos encontrado que puede haber biodegradación en los compuestos del petróleo».

 

La investigación tuvo lugar durante 2011 en el lago Pitch, una extensión de 405.000 metros cuadrados repleta de vida microbiana. Esto los ha llevado a considerar la probabilidad de que exista vida en la luna de Saturno, Titán.

 

Ahora, los científicos han iniciado un nuevo estudio que intenta encontrar nuevos detalles que permitan explicar cómo es posible la existencia de vida en un ambiente hostil.

 

Fuente: RT

5 libros basados en crímenes reales

Posted on: agosto 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una de las principales razones por las que nos gusta leer novelas es para conocer historias ajenas a nosotros, para huir por medio de un escape imaginario y olvidarnos, por un momento, de la realidad. No obstante, cuando nos enteramos que cierto libro está basado en hechos reales, resulta casi imposible resistirnos a conocer hasta el último detalle.

 

En esta ocasión, presentamos cinco libros que precisamente surgieron a raíz de terribles crímenes de la vida real.

 

“A sangre fría” de Truman Capote

 

Considerada la primera novela de no ficción, “A sangre fría” relata la historia de los salvajes asesinatos que estremecieron al tranquilo pueblo de Holcomb, Kansas, en 1959. Mediante recursos periodísticos y una exhaustiva investigación que le permitió estar cara a cara frente a los homicidas, Truman Capote construye su propia versión del crimen que acabó con la vida de los cuatro integrantes de la familia Clutter.

 

“The Amytiville Horror” de Jay Anson

 

Historias sobre mansiones embrujadas abundan, entonces ¿por qué “The Amytiville Horror” es diferente? Sencillo, la novela está basada en hechos verídicos que han dado pie a toda una serie de investigaciones paranormales en la región de Long Island. Su autor, el escritor norteamericano Jay Anson, expone su versión sobre los asesinatos realizados en la casona que presuntamente fue “poseída”, y ordenó a Ronald DeFeo a liquidar a sus padres y hermanos, y tiempo después causaría estragos en la vida de la familia Lutz.

 

 

“Killer Clown” de Terry Sullivan

 

Mejor conocido como “El payaso asesino” o “Pogo” , John Wayne Gracy fue un homicida serial que aterrorizó a la ciudad de Chicago en la década de los setenta. Considerando su imagen de esposo responsable, vecino ejemplar y sobre todo, una persona caritativa que, en su tiempo libre, se disfrazaba de payaso para entretener a los niños en fiestas y hospitales locales, Wayne jamás levantó sospechas durante los seis años en los que realizó sus sádicos crímenes. Acusado por 33 violaciones y asesinatos, la historia de este depredador sexual es narrada por Terry Sullivan y Peter T. Maiken en 400 páginas repletas de escalofriantes detalles que te provocarán más de un susto.

 

“Zodiac” de Robert Graysmith

 

Entre los cientos de profesionales que investigaron el caso de “El asesino del Zodiaco”, se encuentra el autor de este libro, Robert Graysmith, quien trabajó como caricaturista político para The San Francisco Chronicle, durante la década de los sesenta. Su obsesión por encontrar al homicida (quién en tan sólo diez años, se presume que acabó con la vida de 37 personas en la región norte de California), lo llevó a un punto extremo, donde su matrimonio y vida privada pasaron a segundo plano, pues buscar al asesino se convirtió en prioridad.

Sin duda, este caso es uno de los más conocidos a nivel mundial debido a que el asesino en cuestión jugó de manera sumamente ágil con la policía estatal y con la prensa de San Francisco. Mediante cartas donde aceptaba la culpabilidad por los asesinatos y confesaba el placer que le provocaba matar a sus víctimas, el criminal utilizó criptogramas donde presuntamente revelaba su identidad. Sin embargo, hasta la fecha, el caso jamás ha sido resuelto.

 

“Columbine” de Dave Cullen

 

El 20 de abril de 1999, en lo que parecía un día normal de clases en la Columbine High School, Eric Harris y Dylan Klebold abrieron fuego contra estudiantes y maestros que se encontraban en la escuela ubicada en Colorado. El saldo fue de 13 muertos y decenas de heridos, posicionando a este crimen como uno de los cinco peores asesinatos escolares en la historia de los Estados Unidos. Diez años después, el escritor Dave Cullen publicó esta novela de no ficción, donde ofrece una versión amplia sobre la historia: un perfil sobre los adolescentes homicidas y la visión de las víctimas que sobrevivieron al ataque.

 

 

 

Orianna Martínez – www.mascultura.com.mx

María Bolívar: Presidente vaya a la frontera y vea quienes son los contrabandistas

Posted on: agosto 13th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre una posible reforma a “Ley sobre el delito de contrabando”, tuvo eco en la excandidata presidencial, quien considera que más que una reforma hace falta “quien en verdad aplique la ya existente”.

 

María Bolívar ve con escepticismo que se reformen leyes para atacar el contrabando, considera que debe aplicarse con rigurosidad la actual ley. “Nada se hace con crear y reformar leyes, si no hay quien la haga cumplir. Los venezolanos esperamos que nos digan con nombres y apellidos quienes son los que contrabandean los productos venezolanos”.

 

“Presidente Maduro, pida una explicación de como es que si tenemos resguardada nuestra frontera con efectivos militares, se van de manera ilegal el 40% de los alimentos según ha dicho usted”, indicó.

 

La excandidata presidencial pidió además se conforme una comisión con diputados de la Asamblea Nacional, fiscales del Ministerio Público, representantes de la sociedad civil, consejos comunales; y ministros para que conozcan la realidad de la frontera. “Los alimentos no solo salen del país en los bolsos de los habitantes de la frontera, sino en grandes camiones, y gandolas , vayan a la frontera y escuchen lo que tienen que decir los pobladores para que vean de que color andan vestidos los grandes bachaqueros de este país” refirió.

 

También recomendó al Gobierno a instalar cámaras de vigilancia, en las zonas vulnerables para el contrabando y así monitorear la zona. “Hay que aplicar un estricto sistema de vigilancia con cámaras y sistema de GPS, soportados en una sala situacional acorde, además de rotar por mes a los efectivos castrenses en la frontera”, indicó.

 

Bolívar exigió se le explique al país “como es que existían 400 trochas por donde se iban los alimentos y combustibles de contrabando, ¿y nuestro ejército dónde estaba? imaginen qué más pudo pasar por esas trochas”.

 

Para finalizar recordó que el problema de desabastecimiento no se resolverá con estos planes, sino con inversión y producción en la ganadería, el campo y bienes y servicios.

 

Prensa María Bolívar

La mejor receta de cachito, el consentido de los desayunos venezolanos

Posted on: agosto 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Su gusto está por encima de la moda y el «boom» gastronómico, a nadie le interesa su procedencia o qué clase social lo consume más. Si hay un plato venezolano, además de las arepas, el pabellón y las empanadas, que se consume a diario por su sabor y bajo costo sin importar el nivel económico, de educación o credo religioso es nuestro consentido cachito.

 

Su formato práctico no exige una temperatura específica para su consumo, fácil de transportar y todos tienen una opinión sobre él, su lugar preferido para consumirlo y no hay pueblo de Venezuela donde esté ausente en el desayuno. De procedencia incierta, lo cierto es que el cachito es tan venezolano como los símbolos patrios, solo que aún no nos hemos percatado de ello.

 

Ingredientes

 

2 cucharadas de levadura seca

 

½ taza de azúcar

 

1 cucharadita de sal

 

½ taza de mantequilla

 

1 taza de leche

 

5 tazas de harina de trigo

 

3 huevos ligeramente batidos

 

¼ de taza de agua

 

Jamón picadito, o en lonjas bien delgaditas – 1 huevo bien batido

 

Preparación

 

En un envase pequeño ponga la levadura con un poco de azúcar y 1/2 taza de agua tibia. Déjelo reposar por 10 minutos o hasta que la mezcla crezca bastante.

 

En un recipiente grande de vidrio, combine el azúcar, la sal, la mantequilla y la leche, revuelva todo muy bien; ponga las 4 y 3/4 de tazas de harina y amase hasta que todo esté unido, coloque los huevos y siga amasando, añada la levadura y remueva constantemente hasta que se forme una masa pegajosa y uniforme.

 

Introduzca la masa en una bolsa plástica y póngala en un lugar caliente o tibio, déjela allí por dos horas.

 

Pinche la bolsa y saque la masa. Extráigale todo el aire y amase para luego dividirla en 4 porciones iguales y pueda trabajar cada porción por separado.

 

Haga un disco de unos 25 cm de diámetro. Divida cada disco en 8 triángulos (como se cortan las pizzas).

 

Cada pedacito es entonces coronado con el jamón en la parte más ancha. Enrolle el triangulito desde el lado ancho hacia el lado delgado y coloque en una plancha para hornear con el piquito hacia abajo para que no se derrame.

 

Meta la bandeja en el centro del horno y hornee a 350 grados durante aproximadamente 15 minutos o hasta que estén bien dorados.

 

Saque cada cierto tiempo la bandeja para pintar los cachitos con el huevo batido y desayune con ellos una vez que estén listos, ¡mmm!

 

 

 

Informe21

« Anterior | Siguiente »