Archive for agosto 9th, 2014

« Anterior | Siguiente »

11 cosas que dañan el cerebro

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un estudio de la Organización  de la  (OMS), publicado por el sitio Ser Médico del Sindicato Médico del Uruguay, enumera los once hábitos cotidianos que pueden afectar el cerebro y su rendimiento.

 

 

 

1. No desayunar:

 

No ingerir buenos alimentos al comenzar el día reduce el azúcar y las proteínas, que son nutrientes necesarios para que el cerebro inicie su trabajo en las primeras horas.

 

2. Cubrirse la cabeza al dormir:

 

Taparse el rostro con una almohada, aumenta la concentración de dióxido de carbono en el cerebro y perjudica su funcionamiento.

 

3. Consumir muchos azúcares:

 

Esto interrumpe la absorción de proteínas y si el cuerpo no consume los nutrientes correctamente, se ve afectado el desarrollo del cerebro.

 

4. Falta de actividad física:

 

El ejercicio ayuda a mantener saludable y con buen funcionamiento no sólo al cuerpo, sino también al cerebro. Puede cambiar su estructura y funcionamiento.

 

5. Dormir poco:

 

Esto es porque el sueño aumenta la reproducción de células que participan en la formación de mielina, un material aislante en las proyecciones de las células nerviosas dentro del cerebro.

 

6. Forzar el cerebro cuando se está enfermo:

 

Trabajar o estudiar mucho cuando uno está enfermo es dañino, provoca disminución en la eficacia del cerebro a largo plazo.

 

7. Fumar:

 

El hábito afecta a toda la salud, pero además la exposición al cigarro en lugares cerrados por más de una hora tiene efectos en el sistema nervioso central.

 

8. Abusar de alimentos:

 

Luego de permanecer un tiempo a dieta se activan genes ligados a la longevidad y al buen funcionamiento del cerebro.

 

9. Ser solitario:

 

La corteza prefrontal sobre los ojos es más grande cuanto aumenta el número de amigos.

 

10. Medio ambientes contaminados:

 

Si el cerebro está mucho tiempo en lugares contaminados, disminuirá el suministro de oxígeno y habrá una deficiencia en el órgano.

 

11. Reacciones violentas y estrés:

 

Causan endurecimiento de las arterias del cerebro. Si se fortifican, la capacidad mental disminuye.

 

 

 

 

Fuente: Contexto

¿Conoces los riesgos de saltarte las comidas?

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Excusas hay muchas: «quiero perder unos kilitos de más», «se me pasó la hora de la comida», «no se me antoja lo que hay»; pero ninguna es válida si se trata de tu salud. La carencia de nutrimentos afecta seriamente a tu organismo y estado emocional.

 

 

 

 

Puedes desarrollar diabetes por los drásticos cambios en tu sistema metabólico, imagínate el impacto, de no ingerir nada a comerte un mega platillo. Esto provoca el retraso en la liberación de insulina durante un largo periodo de tiempo.

Aumentas de peso, porque contrario a lo que pudiera pensarse, saltarse una comida provoca que tu metabolismo se haga más lento. El organismo tiene esta reacción para compensar la falta de alimentos y almacenar un ‘guardadito’ hasta que llegue otra carga.

Te sientes cansada ¡y apenas comenzó el día! Sobre todo si te saltas el desayuno, ya que esta comida ofrece el azúcar = la energía que tu cuerpo necesita para rendir al cien en todas tus actividades. Los dolores de cabeza, el cansando, la irritabilidad, son señales de que tu alimentación carece de nutrientes.

Aparece la dolorosa gastritis. Las probabilidades de padecerla incrementan si te saltas la primera comida del día. Cuando los jugos gástricos perciben que no hay alimento en el estómago producen ácidos que inflaman sus paredes, lo que se traduce en gastritis.

 

 

 

 

 

Fuente: Veintitantos

Evita las secuelas de trabajar en exceso

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

México, Estados Unidos, Japón y Portugal están entre los países en donde se trabajan más de 10 horas al días cuando el promedio debería ser de ocho horas diarias, destaca el reporte Society at a Glance de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, te has preguntado ¿cuáles son las secuelas de trabajar en exceso?

 

Las personas que trabaja más de 11 horas al día tienen el doble de riesgo de sufrir depresión, comparadas con quienes los hacen solo ocho horas”, afirma un estudio de la Universidad de Londres.

 

Lo malo para tu salud

 

Excederte en las horas laborales puede tener graves consecuencias a tu salud física y emocional, sin mencionar el daño que puede tener en tu relación de pareja, con tu familia o amigos.

 

Cuando destinas más de ocho horas al trabajo, una de secuelas es fatiga mental, lo notas cuando empiezas a disminuir tu concentración, tienes dificultad de asimilar información, cometes más errores de lo habitual y tu rendimiento es bajo.

 

A la fatiga, regularmente le siguen otras secuelas como son trastornos del sueño, deterioro de la visión, cansancio crónico, problemas digestivos, migrañas, hasta depresión.

 

Marianna Virtanen, de Colegio Universitario de Londres, trabajar horas extra genera estrés y sedentarismo, además, no queda tiempo para hacer ejercicio y descansar de manera adecuada, tampoco de pasar tiempo con la familia y amigos.

 

El estilo de vida que se mantiene al trabajar extensas jornadas lleva a aumentar a 67% el riesgo de un ataque cardiaco, hipertensión y ataque cerebral, confirma Gregg C. Fonarow, investigador del Colegio Universitario de Londres.

 

La depresión es un factor de alto riesgo, lo cual constataron investigadores del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional en Helsinki durante cinco años de estudios. Al realizar una serie de pruebas con directivos británicos concluyen que tanto hombres como mujeres que habitualmente trabajan 11 horas diarias tienen el doble riesgo de desarrollar esta enfermedad.

 

Este tipo de trabajadores presentan elevados índices de ansiedad y depresión ya que están expuestos a factores de riesgo como menos horas de descanso, poco o nada de ejercicio, así como el estrés cotidiano que implica su actividad.

 

¿El trabajo, familia o amigos?

 

Los problemas de salud que con el tiempo se desencadenan por excesivas horas de trabajo están muy ligados con problemas emocionales y la frustración que provoca no compartir más tiempo y momentos con familia y amigos.

 

La Oficina Alemana de Protección del Trabajador explica que las jornadas de más de ocho horas al día reducen la capacidad de motivación y satisfacción, lo cual deriva en un desgaste sicológico porque la falta de tiempo para el ocio con la familia y amigos genera tensiones emocionales que ponen en riesgo la salud».

 

¿Cómo evitarlo?

 

Una de las recomendaciones es organizar todas las tareas que debes cubrir en tu jornada laboral, estableciendo horarios razonables para acabar con cada una, así como tener un estímulo o motivación propia que lo haga alcanzable.

 

También puedes establecer objetivos de trabajo que te permiten sacar los pendientes y avanzar con las actividades cotidianas, lo importante es que las distribuyas adecuadamente para que se cumplan, lo puedes ir anotando en una agenda o cuaderno.

 

Algo muy recomendable es tomar pequeños periodos de descanso en toda tu jornada, estas pausas son para que te desconectes de toda la carga física, emocional y del trabajo que comienzas a acumular en el día.

 

Recuerda que todos respondemos de manera diferente a la carga de trabajo, trata de ser honesta para medir tus límites. ¡Cuida tu trabajo, pero antes tu salud!

 

 

 

 

Fuente: salud180

Frontera colombo-venezolana será cerrada de noche a partir del lunes

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los pasos a lo largo de la frontera entre Venezuela y Colombia serán cerrados en las noches durante 30 días a partir del próximo lunes y el tráfico de carga también será restringido, debido a la lucha contra el contrabando que emprende el Gobierno Nacional.

 

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López, informó vía telefónica a Globovisión que el cierre se iniciará a las 10 de la noche y culminará a las 5 de la mañana, mientras que el paso de vehículos pesados será restringido desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana.

 

«Se trata de un cierre a lo largo de toda la frontera, es decir los 2.200 kilómetros de frontera entre Venezuela y Colombia», indicó desde el estado Zulia.

 

Aseguró que un total de 40 millones de litros de combustible han sido incuatados este 2014 y que éste estaba siendo destinado al contrabando de extracción desde Venezuela hacia Colombia. «Las medidas para combatir el contrabando de extracción serán incrementadas luego de esta reunión que sostuvo el presidente Nicolás Maduro con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos», dijo desde Cojoro, en la frontera colombo-venezolana.

 

Dijo que también se han incautado 21.000 toneladas de alimentos. «Esa cantidad, nos sirve para alimentar a 700.000 personas durante un mes», expresó durante la inauguración del Centro de Alimentación Zorro Guayú, con el fin de atender a las comunidades indígenas de ambas naciones.

 

El ministro de Alimentación, Hebert García Plaza, señaló por su parte que el establecimiento fue inaugurado como parte de los acuerdos bilaterales alcanzados en la reunión bilateral, celebrada el pasado 1 de agosto, en Cartagena de Indias, Colombia.

 

Fuente: AVN

Felipe Cuevas al llegar a Chile: Mi detención en Venezuela «fue política»

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Felipe Cuevas, el presidente de la Juventud del derechista partido Unión Demócrata Independiente (UDI), afirmó este sábado en Santiago que la detención por un día en Venezuela, donde fue liberado este viernes, «fue política» y que temió «no volver a Chile».

 

Cuevas llegó a Santiago en las primeras horas de este sábado y tras ser conducido a una clínica para un chequeo médico ofreció una rueda de prensa en la que negó que haya sido detenido por tomar fotos en un lugar prohibido, como dijeron las autoridades venezolanas.

 

Fue una «detención política», afirmó el dirigente, que agradeció las gestiones a favor de su liberación efectuadas por dirigentes y parlamentarios de diferentes sectores políticos chilenos, incluidos los de Gobierno. «Quiero agradecer al Gobierno, que desde acá efectuaron las coordinaciones con el embajador de allá (Pedro Ramírez) para que esto se solucionara de la mejor manera», manifestó.

 

Según fuentes oficiales, Cuevas fue puesto en libertad en la tarde este viernes tras gestiones de la Cancillería chilena. «Lamentamos lo sucedido, pero hemos tenido un resultado que fue un empeño constante por lograr», dijo a los periodistas el canciller en funciones, Edgardo Riveros.

 

Cuevas, que estaba acompañado por los máximos dirigentes de la UDI, dijo hoy que viajó a Venezuela con permiso de su partido para reunirse «con líderes opositores, en actividades políticas de carácter público y en el marco de la ley».

 

Agregó que al ser detenido junto a dos dirigentes opositores venezolanos, «fuimos encañonados, de manera arbitraria, simplemente por estar caminando», tras no ser autorizados a entrar a un recinto penal a ver a un detenido. Negó haber estado tomando fotografías del edificio, porque «ni siquiera tenía el celular en la mano».

 

«Lamentablemente tenemos un país como Venezuela que esta sumergido en una crisis profunda», apuntó al asegurar que está «orgulloso» de la valentía de quienes se oponen a la «dictadura» del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

 

«Yo fui encañonado, no se me dijo nada, no se me imputó ningún cargo y se me dijo que iba a ser procesado (…) Solamente me pude comunicar con mi hermano ayer a las seis de la tarde pero no fui deportado. Fui acusado de espionaje», dijo.

 

Agregó que le «enorgullece» la postura de Chile, «por el respeto irrestricto a la libertades». Durante su estancia en Venezuela, Cuevas se reunió con la exdiputada y dirigente opositora venezolana María Corina Machado y con el padre del encarcelado dirigente opositor Leopoldo López.

 

Fuente: Agencia

Carmelo Niño será honrado en la Fiaam 2014

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Edición número XI de la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM 2014) ya tiene protagonista: Carmelo Niño.

 

El célebre artista zuliano será la personalidad homenajeada en esta nueva edición, la cual iniciará el 30 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre.

 

Con 11 años de trayectoria, la FIAAM 2014 ha dedicado esta edición a un ícono del arte figurativo y expresionista venezolano.

 

«Mi pintura es imaginación y magia”, así diría el propio Carmelo Niño sobre su obra.

 

Este artista, obsesionado con el poder de la imaginación, ha demostrado su talento, su don, de convertir en un encuentro mágico cualquier vestigio de la cotidianidad.

 

La Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo, evento organizado por la Sociedad de Amigos del Centro de arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) y la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia, es uno de los acontecimientos más relevantes en el mundo del arte venezolano; a lo largo de su trayectoria se ha caracterizado por ser una feria de carácter internacional que promociona obras trascendentales de los más destacados artistas plásticos de nuestro país y el mundo.

 

De igual manera, sirve como iniciativa para la recaudación de fondos para dos instituciones que desarrollan una importante labor social y cultural en el estado: la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia (Fundanica Zulia) y la Sociedad de Amigos del Camlb.

 

El área de Museo del Camlb es responsable en la realización y ejecución de los proyectos museísticos de esta institución, con un alto nivel de excelencia, para de esta manera asegurar la proyección y difusión de los ideales de educación, conservación, integración, participación, recreación y desarrollo, expresados en la misión de esta organización. Teniendo como principal recurso la comunidad, el territorio y su patrimonio.

 

Prensa Camlb

Betances ¿un nuevo Mariano Rivera en Nueva York?

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si existía algún tipo de duda sobre la calidad de Dellin Betances como relevista, el duelo que libró esta semana contra Miguel Cabrera debió despejarla.

 

Luego de quedar 2-0 en la cuenta frente al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Betances hizo abanicar la brisa al venezolano con los tres siguientes lanzamientos. Una curva de 84 millas por hora dejó atónito a Cabrera, quien luego no supo hacer contacto ante rectas de 99 y 100 mph. Al tercer strike, Betances se volteó para mirar la pizarra del Yankee Stadium, alucinado con el número de tres dígitos.

 

Hace poco, a Joe Girardi le preguntaron sobre si Betances le hacía recordar a alguien. Y el piloto de los Yanquis no parpadeó en mencionar el nombre de Mariano Rivera.

 

En cuanto a estadísticas, el derecho dominicano —un gigante que mide más de dos metros— iguala o supera los números del dueño del récord histórico de salvamentos en Grandes Ligas cuando irrumpió en 1996, como en promedio de efectividad, media de ponches y corredores embasados.

 

«Así fue Mariano en ’96», se entusiasmó Girardi. «Fue la clase de temporada en la que Mariano entró en escena. Y se convirtió en un gran cerrador».

 

Pese a las lesiones que han dejado fuera de combate a cuatro de sus cinco abridores y el continuo retoque de su alineación titular, la constante con garantías de unos Yanquis que siguen metidos en la pelea por los playoffs ha sido su bullpen. Cuando Nueva York disponen de una ventaja en los últimos innings, el tándem conformado por el preparador Betances y el taponero Dave Robertson rara vez falla.

 

Nadie parece echar de menos a Rivera en ese sentido. Pero no se descarta que los Yanquis tengan que hacer otro cambio para 2015.

 

En aquella temporada de 1996, el panameño Rivera era el preparador y John Wetteland se encargaba de cerrar los juegos. Luego que Nueva York conquistó la Serie Mundial, Wetteland firmó con Texas y Rivera quedó como el taponero. El resto es historia.

 

Dieciocho años después, se puede conjeturar con la posibilidad que una transición similar en el bullpen. Robertson, quien lleva 31 rescates en 33 oportunidades, será agente libre al término de la campaña y ha dicho que no ha tenido ningún tipo de consulta sobre un nuevo contrato.

 

Betances se sabe la historia, pero prefiere enfocarse en su presente.

 

«Ese fue otro tiempo. Yo tengo que seguir con la responsabilidad que me dieron, tirar en el octavo inning, sacar los tres outs», dijo Betances, quien ha sacado por la vía del ponche a 84 de sus últimos 170 outs. «Pensar únicamente en el momento. Fue lo que aprendí de Mariano. Era alguien que estaba siempre concentrado en su trabajo, su rutina de todos los días».

 

Es prematuro y demasiado osado pensar ahora mismo que Betances será otro Rivera, pero no está de más comparar el desempeño de ambos.

 

En 50 apariciones al 8 de agosto, Betances llevaba 67 innings y dos tercios lanzados, con 100 ponches y 1.46 de efectividad. Al llegar a las 50 apariciones el 2 de septiembre de 1996, Rivera sumaba mucho más innings (92 y dos tercios), con 109 ponches y 1.85 de efectividad. La media de ponches de Betances cada nueve innings es de 13.30, mientras Rivera tenía 10.59.

 

Betances es el líder de ponches de los relevistas en las mayores, con un total de 100 que supera por 25 al siguiente, Craig Kimbrel de Atlanta.

 

Con 26 años, Betances todavía califica como novato. Tras graduarse de una escuela secundaria en Brooklyn, fue seleccionado en el draft de 2006 y le tocó avanzar lentamente en las menores de los Yanquis, primero como abridor. También debió someterse a procedimiento de reforzamiento en el codo —no fue la cirugía Tommy John— en 2009, y su debut en las mayores se produjo a fines de 2011.

 

Hace un mes, se convirtió en el cuarto relevista preparador de los Yanquis en ser seleccionado para el Juego de Estrellas, emulando Mike Stanton (2001), Tom Gordon (2004) y Robertson (2011), aunque se quedó sin lanzar. Rivera no fue tomado en cuenta en esa de campaña de 1996.

 

«Nadie le regaló nada y está donde está es porque se lo ganó», comentó el receptor Francisco Cervelli. «Está en una posición en la que todo el mundo lo respeta en la liga. Siempre ha lanzado duro. Lo único que antes era abridor y ahora tiene un rol diferente. Lo que más me impresiona es la que confianza que él tiene».

 

Y si algo que le fascina es que en la última semana ha logrado que su recta alcance los 100 dígitos.

 

«No te puedo negar que me gusta ver eso, es muy emocionante», dijo Betances.

 

Pero no depende exclusivamente de tirar fuerte. Su curva acaba de ser evaluada como la mejor en la Liga Americana, según la consulta anual de los 30 mánagers de las mayores a cargo de la publicación Baseball America.

 

El movimiento y velocidad de la curva confunde, ya que algunos consideran que se amolda a las características del slider.

 

Betances le puso un nombre en inglés al pitcheo: «slurve».

 

Con dos meses adicionales de campaña por delante, los Yanquis procuran cuidar el brazo del dominicano a sabiendas que es el relevista con más innings lanzados este año. Lo máximo que tiró en las menores en una temporada fue algo más de 131 innings en 2012.

 

«No diría que ha sido explotado de más… pero tenemos que seguir prestando atención de cerca», advirtió Girardi.

 

«Me están dando más días de descanso. Ellos saben mejor lo que se debe hacer, pero me siento fuerte y preparado para ayudar cuando sea necesario», sostuvo Betances.

 

Fuente: Agencia

La UEFA aprueba el uso del spray en sus competiciones

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

El Comité de Árbitros de la UEFA ha aprobado el uso del espray para señalar sobre el césped el límite de la distancia de la barrera en las faltas en los partidos de la UEFA, tanto de Liga de Campeones, como Liga Europa o competiciones de selecciones nacionales.

 

Este novedoso método, que se usó recientemente en el Mundial de Brasil, se probó con éxito en el Europeo sub-17 en Malta y, por ello, el Comité aceptó su uso en «las competiciones sénior», explicó el presidente de la UEFA, Michel Platini.

 

«Como vimos en el Mundial, este espray es muy útil para ayudar al árbitro en las faltas y estoy seguro de que veremos resultados similares en nuestros partidos esta temporada», afirmó Platini sobre este método de señalización.

 

Pierluigi Collina, director del comité de arbitraje de la UEFA, añadió que el aerosol ya se usará «en la Supercopa de Europa la semana que viene», que disputarán en Cardiff el Real Madrid y el Sevilla, y que no cabe duda de que «permitirá a los árbitros tener un control más fácil de las situaciones de falta». /EFE

 

 

Guardiola presentó a nuevo equipo del Baryern

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

La ausencia de Diego Contento se hizo notar en el club

 

El Bayern de Guardiola incorporó esta temporada a Reina, de 31 años y que ejercerá de suplente en la portería del internacional alemán Manuel Neuer.

 

El Bayern Múnich de Pep Guardiola hizo hoy la presentación del equipo para la nueva temporada, incluido el internacional español Pepe Reina -última incorporación del conjunto alemán-, pero sin el defensa Diego Contento, prácticamente en las filas del Girondins de Burdeos.

 

Fuentes del club informaron que el acuerdo entre el jugador y las dos entidades está casi ultimado, a falta de la revisión médica del defensa, en las filas del Bayern desde 1995 y cuyo contrato expiraba en junio de 2016.

 

Se desconoce asimismo por cuántas temporadas firmará Contento con el Girondins, equipo que ahora entrena el exjugador del Bayern Willy Sagnol.

 

Contento no entraba en los planes de Guardiola para la nueva temporada, que arrancará para los bávaros el próximo 22 de agosto en su Allianz Arena frente al Wolfsburgo.

 

A dos semanas del arranque de la Bundesliga, el Bayern hizo este sábado la presentación del conjunto ante el estadio lleno y tras el regreso del conjunto de Estados Unidos, donde completó su pretemporada de regreso de varios de sus campeones del mundo de Brasil.

 

Con el fichaje de Reina suman cuatro los españoles en la filas del campeón alemán, tras el reciente fichaje del lateral valenciano Bernat y los anteriores de los centrocampistas Thiago Alcántara y Javi Martínez.

 

De todos ellos, Martínez es el único que llegó al club antes de que Guardiola se convirtiera en su técnico, aún con Jupp Heynckes como entrenador, y es ahora una pieza esencial para el conjunto bávaro.

 

Fuente: Liderendeportes

 

 

 

El “Kid” a un paso de los 1.000 ponches

Posted on: agosto 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este viernes amaneció con 993 de por vida. Sería el octavo criollo en conseguirlo

 

El relevista proyecta 48 salvados y 86 ponches al término de esta temporada

 

Además de estar a tres juegos salvados de empatar el undécimo puesto de todos los tiempos en manos de Rollie Fingers, Francisco Rodríguez se encuentra a un tris de ingresar a un selecto club en las Grandes Ligas: el de los relevistas con al menos 1.000 ponches.

 

Sin incluir el partido de anoche, el “Kid” acumulaba 993 abanicados a lo largo de 13 temporadas en el big show.

 

Rodríguez, quien suma 338 rescates de por vida, sería apenas el vigésimo quinto relevista en alcanzar la milenaria cifra.

 

El caraqueño, de 32 años, alcanzó su tope de guillotinados en la temporada 2004 con 123 en 84.0 innings de labor.

 

Rodríguez ingresaría a una nómina donde se encuentran lanzadores con al menos 80 por ciento de actividad en el bullpen.

 

Sería además apenas el cuarto relevista latino con un millar de ponches, detrás de Mariano Rivera, Octavio Dotel (1.143) y José Mesa (1.038).

 

Rodríguez proyecta 48 salvamentos en 2014 y 352 de por vida al final de la temporada, con lo que pasaría al zurdo Randy Myers (347) y se pondría a seis salvados de su siguiente objetivo: Troy Percival, quien tiene 358.

 

El “Kid” continúa de segundo entre los activos en el departamento de rescates, detrás del taponero de los Tigres de Detroit, Joe Nathan (364).

 

“Gracias a Dios y a la Virgen, me he mantenido sano y a la postre he sabido hacer mis cosas”, declaró “K-Rod” hace un par de días a la prensa estadounidense. “Aprendí y de mis experiencias dejé lo positivo”.

 

Cuando llegue a los mil abanicados, el cerrador de los Cerveceros de Milwaukee será el octavo criollo en ingresar al elitesco grupo y el único relevista puro, pues Kelvim Escobar dividió su carrera entre la rotación y el bullpen.

 

La lista la encabeza Johan Santana (1.988), seguido por Félix Hernández (1.889), Carlos Zambrano (1.637), Freddy García (1.621), Wilson Álvarez (1.330), Escobar (1.310) y Aníbal Sánchez (1.034).

 

Fuente: Liderendeportes

 

 

« Anterior | Siguiente »