Archive for agosto 7th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Cómo beneficia a A. Latina las represalias de Rusia a sanciones de Occidente

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

América Latina parece resuelta a hacer valer el dicho de que «a río revuelto, ganancia de pescadores». La región se frota las manos ante la posibilidad de aumentar sus ventas de alimentos a Rusia, en un giro inesperado de la crisis ucraniana.

 

Moscú inició negociaciones con diplomáticos de diferentes países latinoamericanos para que sustituyan los alimentos que prohibió importar de la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EE.UU.) y otras naciones. Un cambio que podría valer cientos de millones de dólares.

 

El veto ruso al ingreso de carne, lácteos, frutas, verduras y pescados de Europa o Norteamérica es una respuesta a las sanciones que recibió Moscú por su política en Ucrania. Y esos son precisamente algunos de los principales productos alimenticios de exportación de Latinoamérica.

 

El servicio federal ruso de vigilancia veterinaria y fitosanitaria conocido como Rosseljoznadzor anunció este jueves reuniones con representantes de Brasil, Argentina, Chile y Ecuador buscando «ampliar las importaciones alimentarias de esos países».

 

También indicó que mantuvo un encuentro con el embajador uruguayo, Aníbal Cabral Segalerba.

 

El objetivo es cubrir al menos parte del vacío que dejará en el mercado ruso la prohibición por un año al ingreso de alimentos de la UE (que el año pasado le vendió por US$15.800 millones) y EE.UU. (que le suministró por US$1.300 millones).

 

Y los contactos parecen estar surtiendo rápido efecto.

Algunas importaciones latinoamericanas de carne y productos lácteos podrían comenzar a llegar al mercado ruso el mes próximo, dijo una portavoz rusa a la agencia de noticias RIA Novosti.

 

Moscú ya anunció el levantamiento de barreras a empresas de Brasil, que según el diario Folha de S.Paulo sólo por ventas de pollo quizás aumente sus envíos a Rusia en hasta US$300 millones. Chile podría triplicar el suministro de pescado, indicó Rosseljoznadzor.

 

«Cuando se ven las exportaciones que hoy existen a Rusia, el sector donde América Latina es más competitiva es principalmente el de alimentos», dijo Welber Barral, un exsecretario brasileño de Comercio Exterior que trabaja como consultor a nivel regional.

 

«Es una oportunidad muy importante, porque es un producto de valor agregado y Rusia es un mercado consumidor con 140 millones», agregó en diálogo con BBC Mundo.

 

Sanciones y presiones

 

Las sanciones que EE.UU. y la UE anunciaron hace una semana contra Rusia incluyen embargo de armas, restricciones en mercados financieros y reducciones de acuerdos en el sector energético.

 

La réplica rusa, ordenada por el presidente Vladimir Putin, vetará también el ingreso a su mercado de alimentos de países aliados de Washington como Australia, Canadá y Noruega.

 

Rusia ya había mostrado en plena crisis ucraniana un interés peculiar por Latinoamérica. Su canciller Sergei Lavrov realizó una gira por la región a fines de abril y el propio Putin visitó en julio Cuba, Argentina y Brasil.

 

«América Latina en general no ha sido muy receptiva a la presión o incentivos de EE.UU. y la UE para unirse a los esfuerzos de aislar a Rusia», indicó Oliver Stuenkel, experto en relaciones internacionales de la Fundación Getulio Vargas, en Sao Paulo.

 

«Eso no tiene que ver con una opinión latinoamericana específica sobre el caso de Rusia, sino más bien con un escepticismo sobre el papel de EE.UU. en relaciones internacionales», agregó en declaraciones a BBC Mundo.

 

Pero a su juicio es probable que Washington y Bruselas aumenten sus esfuerzos para que Brasil tome distancia de Moscú, ante señales de que los problemas entre Rusia y Occidente tienen un carácter más permanente de lo que se creía.

 

Y por más que América Latina busque sacar algún rédito comercial de la situación actual, Stuenkel indicó que «EEUU sigue siendo mucho más importante económicamente que Rusia».

 

 

 

 

 

 

Fuente: BBC

Williams Dávila: el gobierno ha privatizado la Faja Petrolífera del Orinoco

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Diputado a la Asamblea Nacional (AN), Williams Dávila, aseveró que es falso que el Gobierno Nacional esté emprendiendo una política petrolera que apunte al rescate de nuestra soberanía, en tanto que desde el Estado se estaría acometiendo una privatización de la Faja Petrolífera del Orinoco por la vía de las llamadas “empresas mixtas”, donde estarían participando unas 27 trasnacionales. “El gobierno critica la Apertura Petrolera que se hizo en los 90 bajo el gobierno de Rafael Caldera, pero resulta que en este momento estamos viendo una profundización de esa política. Estamos viviendo una segunda parte de la apertura.”, indicó.

 

De igual forma el Parlamentario señaló que el discurso pronunciado por el Presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, durante la sesión especial de la AN -a propósito de la celebración del centenario de la explotación petrolera en nuestro país- busca “falsear la historia y manipular a la opinión pública”, al mismo tiempo que recordó que la nacionalización del crudo en Venezuela se decretó durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, en 1976.

 

En este sentido el Parlamentario exhortó al Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a “dejar el miedo” y promover el debate dentro de la AN sobre lo que debe ser la nueva política petrolera de Venezuela. “Del aumento de la gasolina prácticamente lo que se está discutiendo es el precio que se le va a fijar. Ese debate debió darse en la Asamblea que es principal foro político del país y nunca se produjo”, enfatizó.

 

Rafael Ramírez reparte y se da el vuelto

 

“Desde el punto de vista político y electoral la oposición ha tenido que pelear contra 510 mil millones de dólares, que son los ingresos que según el propio Rafael Ramírez ha captado el Estado venezolano por concepto de renta petrolera durante todos estos años. Esto es mucho más grave si tenemos en cuenta que Ramírez es el Vicepresidente de Logística y Movilización del PSUV y a la vez es el Presidente de PDVSA. Ahí se pone en evidencia cómo la lucha política ha sido desigual en Venezuela porque, tal como lo dijo Giordani en su carta, han utilizado las instituciones y empresas del Estado para mantenerse en el poder. En ningún país que se precie de ser democrático se puede aceptar que el Presidente de la principal empresa estatal sea al mismo tiempo el jefe de logística y movilización del partido de gobierno”, sentenció Dávila.

 

El Diputado aseguró además que aún y cuando el actual gobierno ha hecho ciertos avances en materia de distribución de la renta petrolera, traducida en programas sociales, educativos y de salud, al día de hoy es imposible visualizar una obra concreta de su autoría y que supere a las hechas en la época que va de 1959 a 1998. “En la era democrática se constituyó una red vial de 95 mil kilómetros, se construyeron más de 2 millones 300 mil viviendas populares, se construyeron acueductos que servían a más de 19 millones de venezolanos, cuando llegó Chávez al poder ya existían 60 mil camas en la red de hospitales en el país. De allí que es importante significar la inversión social que se hizo”, puntualizó.

 

Este gobierno destruyó la movilidad social del país

 

Finalmente, el Parlamentario expresó que el gobierno que encabeza Nicolás Maduro está obteniendo resultados propios de la “derecha” que tanto critica, en tanto está suprimiendo a la clase media venezolana y creando un grupo cada vez más pequeño de ricos y otro muy numeroso de pobres que “cada día son más pobres”. En este sentido recalcó la importancia de la discusión con los trabajadores de contratos colectivos a los que el gobierno nacional cada vez le es más esquivo.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Asociación de Alcaldes por Venezuela se declara en emergencia financiera

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Directivos de la Asociación de Alcaldes por Venezuela se declararon en crisis financiera, por la insuficiencia de recursos que atraviesan estos despachos, en todas las regiones del país.

 

“Todas las Alcaldías del país, sean dirigidas por miembros de la Unidad o del PSUV, atraviesan por una gran crisis económica, así como todo el país se ha visto afectado por una gran inflación y un gran desabastecimiento, debido a políticas desacertadas. Los aumentos salariales recientemente decretados por el Ejecutivo Nacional no los podemos cubrir, porque no han enviado los recursos, hablamos de 30% para los empleados públicos, 75% para los maestros, además de la homologación”, señaló Carlos Ocariz.

 

El Alcalde del municipio Sucre precisó, además, que las Alcaldías de los municipios Mario Briceño Iragorry (Estado Aragua) y San Cristóbal (Estado Táchira) no han recibido los dozavos o regalías de PDVSA en los 8 meses transcurridos de este año. Ocariz agregó que los despachos de Lecherías (Estado Anzoátegui) y Maturín (Estado Monagas) no han recibido la dotación de patrullas y motos, en el marco del Plan Patria Segura.

 

Por su parte, Gerardo Blyde, advirtió que la Reforma de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, recientemente planteada en la Asamblea Nacional, ratifica los planteamientos formulados por la Asociación de Alcaldes por Venezuela en torno a las detenciones y destituciones de Enzo Scarano (municipio San Diego, Estado Carabobo) y Daniel Ceballos (municipio San Cristóbal, Estado Táchira).

 

“La Asamblea Nacional le está enmendando la plana a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que actuó fuera de sus competencias y de su ámbito legal. Aquí se produjeron detenciones, sentencias y destituciones de Alcaldes. Lo que no está en la Ley no puede ser aplicado por ningún tribunal, por lo tanto son procedimientos ilegales, inconstitucionales, nulos e inexistentes, y tanto Enzo Scarano, como Daniel Ceballos deben quedar libres. Exigimos la liberación inmediata de los Alcaldes inconstitucionalmente detenidos”, afirmó el alcalde de Baruta.

 

La Unidad se mantiene

 

A la reunión de la Asociación de Alcaldes por Venezuela asistieron 27 de sus miembros, representantes de distintos partidos políticos. Reconocieron que alcanzaron sus cargos gracias a la plataforma unitaria y agradecieron el desempeño de Ramón Guillermo Aveledo, como secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad.

 

“Queremos proponer a toda la Mesa de Unidad, un pacto de no agresión, de respeto a lo que piense al otro, a la Unidad que está por encima de nosotros mismos. Todos los alcaldes del país, todos los concejales, diputados regionales, principales y suplentes, gobernadores, debemos asistir a un gran encuentro por la Unidad”, indicó Ocariz.

 

Agregó que se requiere ese espacio para discutir, tomar decisiones y avalarlas, pues a pesar de las posiciones distintas se requiere llegar acuerdos y consensos. “Al pueblo que no pierda la esperanza, todos nosotros estamos claros que nadie es más fuerte que la unidad”, reiteró.

 

La Asociación de Alcaldes por Venezuela también lamentó el asesinato de Enrique Franceschi, alcalde del municipio Arismendi, Estado Sucre, ocurrido el pasado 20 de julio.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

GNB decomisó 27 kilos de presunta cocaína en Táchira

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un total de 27 kilogramos de presunta cocaína y tres de marihuana fueron decomisados en la alcabala fronteriza de Peracal, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) revisaron un vehículo con destino a San Cristóbal, en el estado Táchira, informó este jueves el general de división Franklin García, jefe del Comando Regional Nº 1 (Core 1).

 

García indicó que los efectivos detuvieron un vehículo marca Dodge que era conducido por un comerciante venezolano de 49 años de edad residenciado en Cúcuta, Colombia.

 

El ciudadano se dirigía de San Antonio del Táchira a San Cristóbal, y en el vehículo tenía dos compartimientos secretos, uno en el espaldar del asiento delantero donde se encontraban ocultos 27 kilos de presunta cocaína, y el segundo debajo del asiento del conductor donde se encontraban tres kilos de presunta marihuana.

 

En otro procedimiento, también se incautó un gramo de presunta cocaína en el Internado Judicial de Trujillo, reseña una nota de prensa del Core 1.

 

Precisó, asimismo, que en otros operativos también fueron incautados 560 litros de gasoil en Táchira.

 

 

AVN

Inac realizó 318 inspecciones en aeropuertos del país

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) ha realizado 318 inspecciones como parte del operativo Vacaciones Seguras 2014 informa por intermedio de un comunicado de prensa.

 

De todos estos operativos, 140 inspecciones se realizaron en el área de aeronavegabilidad, 77 en seguridad aeronáutica, 78 en operaciones y 23 en los servicios a la navegación aérea.

 

El comunicado agrega que el terminal aéreo donde se han realizado el mayor número de fiscalizaciones es el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño en Nueva Esparta, donde se han llevado a cabo 72 de estos operativos.

 

Asimismo en el aeropuerto Internacional del Orinoco Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar se han hecho 40 inspecciones y el José Antonio Anzoátegui de Barcelona, en Anzoátegui con 38.

 

“Los funcionarios del INAC se mantienen en alerta, recalcando el compromiso de la Autoridad Aeronáutica en el manejo y solución de los inconvenientes que se les presenten a los usuarios y usuarias del sistema de aviación civil, al tiempo que exhortan a las líneas aéreas a cumplir con la normativa vigente sobre derechos y deberes de los pasajeros”, agrega el comunicado.

 

Asimismo refiere que en el aeropuerto Óscar Machado Zuloaga en Charallave, se han realizado 36 inspecciones; en la ciudad de Valencia 27, en Maracaibo 23, en el Gran Roque 18; en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, 16; y finalmente en los aeródromos de Barquisimeto y Canaima 24 evaluaciones cada uno.

 

El Inac también hace un llamado a los temporadistas y usuarios de los servicios de transporte aéreo para formalizar su denuncia ante cualquier irregularidad detectada para lo cual pueden acudir a las oficinas de este organismo instaladas en los principales terminales aéreos del país, vía correo electrónico: contacto@inac.gob.ve o utilizando la etiqueta #InacDenuncia en nuestra cuenta en Twiiter @Inac_Venezuela.

 

 

 

 

 

AVN

Terrible atropello de un carro de policía a un peatón (Video)

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¡Increíble pero cierto! Este carro perteneciente al cuerpo de policía se lleva por delante a una joven que, eso sí, cruzaba la calle por donde no debía. Cómo se puede ver en las imágenes el impacto es brutal aunque a simple vista la chica no ha registrado lesiones de gravedad.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Que.es

Defensora desestima denuncia de torturas a López y Ceballos

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, desestimó la denuncia introducida a la Fiscalía por Lilian Tintori y la alcaldesa de San Cristóbal, Patricia de Ceballos, sobre presuntas torturas y tratos crueles en contra de Leopoldo López y Daniel Ceballos, quienes se encuentran recluidos en la cárcel de Ramo Verde.

 

“La palabra tortura debo decir que no cabe para nada en este caso y estamos documentando esa situación que hubo allí y solicitando mayor información”, indicó Ramírez y aseguró que la denuncia fue atendida por la institución que representa en el mismo momento que se produjo.

 

“Debo decir que se trató de una requisa, de un forcejeo; es decir, una resistencia de estas personas a que se les retiraran algunos artículos que en un principio se le permitieron como es el caso de unos aparatos electrónicos. Todos ellos relataron y consta en nuestras actas que hubo un forcejeo porque ellos se negaban a que les retiraran esos instrumentos para la requisa”, comentó.

 

La Defensora del Pueblo indicó que han hecho algunas recomendaciones y requerido información al respecto al Centro Nacional de Procesados Militares, conocido como Ramo Verde. “Tengan la confianza que la Defensoría del Pueblo ha estado atenta”, acotó.

 

 

 

 

GLOBOVISIÓN

Madre de Gerardo Resplandor denuncia aislamiento de su hijo por el Sebin

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En rueda de prensa, en Barcelona, Damelis Veracierta, madre del estudiante de Anzoátegui, Gerardo Resplandor, detenido actualmente en Caracas, clamó a la sociedad para que no olviden los casos de los que hoy están privados de su libertad, por manifestar pacíficamente, como asegura fue el caso de su hijo.

 

Resplandor cumple este viernes 24 años de edad y cumplirá también tres meses preso en el Sebin. El joven fue aprehendido cuando los cuerpos policiales desmantelaron los campamentos que los estudiantes tenían frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas de donde se llevaron más de 30 bachilleres, de los cuales hay 8 aún recluidos.

 

Veracierta denunció que Resplandor se encuentra aislado, aunque recibe visitas los días establecidos por las autoridades.

 

Sobre su salud, mencionó que nadie que esté privado de libertad puede estar bien, aunque físicamente no presente problemas, por ello exhortó a las madres, a todas las mujeres a la sociedad, a defender a estos jóvenes que considera son parte del futuro del país.

 

Para muchas madres y representantes es difícil el traslado para Caracas para ver a sus familiares detenidos, muchas carecen de recursos económicos y se han visto obligadas a hacer grandes sacrificios para visitar a sus hijos.

 

Resplandor estudiaba noveno semestre de Ingeniería química, en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, en Barcelona y junto a otros tres compañeros regionales fue apresado, entre ellos Jeremías Silva. Acudió el 29 de julio a la audiencia de presentación, pero la audiencia preliminar se ha pospuesto cuatro veces, aseguró Veracierta.

 

Desde que se llevaron a Respandor al Sebin, manifestó, que no tiene paz y que vive momentos de incertidumbre, por lo que pueda pasar, y por es motivo llamó a todas las madres del país a unirse para la defensa de la juventud.

 

Hoy viernes se celebrará una misa en la Catedral de Barcelona, a las 5 de la tarde, para orar y pedir a Dios fortaleza para Resplandor y Jeremías Silva, anunció el movimiento estudiantil.

 

 

 

Fuente: EU

¡Sandra Bullock ‘enloqueció’ en un restaurante!

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Sandra Bullock estalló en furia cuando se dio cuenta de que su bolso había desaparecido de la mesa que ocupaba en el restaurante West Hollywood, en Los Ángeles, California.

 

 

La ganadora del Oscar no escatimó en groserías durante el tenso momento, en el que le ayudaron a buscarlo. «Pedía a gritos que alguien le ayudara a encontrar su bolso. La verdad es que fue una escena de máxima tensión, imagino que tendría que llevar algo de mucho valor dentro», dijo un testigo. Después del drama, alguien halló el bolso cerca de la barra, y Sandra pudo volver a la normalidad.

 

 

Por otro lado, la revista Forbes anunció que Bullock es la actriz mejor pagada de Hollywood, pues en el último año recaudó 51 millones de dólares. En el conteo, a Sandra le siguen Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie, Cameron Diaz, Scarlett Johansson, Amy Adams, Natalie Portman y Kristen Stewart.

 

 

 

 

 

Fuente: ElPeriodiquito

Corpoelec cancela ese jueves retroactivo correspondiente al nuevo esquema salarial

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón informó que este jueves el Ejecutivo está cancelando el retroactivo correspondiente a nuevo tabulador salarial de los trabajadores de la Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec).

 

«Gracias al apoyo de nuestro Presidente Nicolás Maduro, hoy estamos pagando el retroactivo del nuevo esquema salarial de Corpoelec», expresó en su cuenta en la red social twitter @jchacon2021.

 

Este retroactivo corresponde a los meses de mayo, junio, y julio de 2014 y forma parte de los 1.100 millones de bolívares provenientes del Fondo de Eficiencia Socialista, que aprobó el presidente de la República, Nicolás Maduro, para cancelar los pagos pendientes a la fuerza laboral de la estatal eléctrica.

 

«Aquí tengo aprobado los recursos del punto de cuenta para el ajuste del tabulador de nuestros heroicos trabajadores de Corpoelec. Adelante, trabajadores, ustedes tienen un frente vital de estabilidad del país que tanto ataque ha sufrido: el sistema eléctrico. Los felicito», dijo el mandatario en su programa de radio semanal En contacto con Maduro.

 

Por su parte, el pasado 16 de julio, el ministro Chacón explicó, mediante una videoconferencia con los trabajadores, que en el nuevo esquema salarial se valorará y reconocerá los niveles de formación y responsabilidades del talento humano de la empresa.

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »