Archive for agosto 3rd, 2014

« Anterior |

ÚN: De la Torre de David a Ciudad Zamora

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un éxodo que promete beneficiar a más de 1.000 familias. Una de ellas de 13 personas cuenta su mudanza

 

Rafael A. Hernández. Nubia La Cruz conversa en el piso 27 de la Torre de David, mientras el fuerte viento hace que la abrumadora lluvia caiga diagonalmente.

 

“Hace dos semanas empecé a escuchar del traslado“, exclama Nubia, con un formalismo esmerado al hablar. Explica que hace dos días los rumores se concretaron: se mudarían a Ciudad Zamora (Valles del Tuy) a un conjunto de “soluciones habitacionales” de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

Nubia observa con cierto pudor las paredes de ladrillo salpicadas de cemento gris, de un menudo espacio adaptado, hace cuatro años, como apartamento, con tres pequeñas habitaciones y un baño al lado de la puerta de la casa que da a los pasillos del edificio.

 

“Empezó el corre-corre buscando cajas para empacar y pedir permiso en el trabajo (empleada doméstica). Me preocupa el colegio de dos de mis hijos y mis nietos, porque ¿cómo los cuidaremos cuando salgan a las doce?”, dice Nubia, observando a sus dos hijos menores, de 8 y 9 años, mientras juegan con un guante de boxeo, sumergidos en el pueril placer de ser “Morochito” ensalzando al país con un oro en los Juegos Olímpicos del 68.

 

Nubia tiene otros dos hijos mayores. Cada uno tiene una esposa y un hijo. En total, sumando a su pareja, las tres familias cuentan 13 personas más un perro, un gato y dos periquitos, confinados a vivir en el pequeño apartamento 19.

 

Relata, ya casi para finalizar su estadía en la Torre, que cuatro años atrás se mudó del barrio Unión de Petare. Posa su mano derecha sobre la rodilla, en la misma que sufre (detectado a raíz de la subida y bajada diaria de 27 pisos) una avanzada descalcificación ósea a sus 42 años.

 

Lo que fue y lo que es. Desde inicios de siglo la Torre yacía bajo una sombría reputación, cualquiera podía invadirla. Además, la invasión de familias sin hogar se plagó de hampa común y drogadictos. Sin embargo, al pasar de los años la comunidad se organizó y los expulsó.

 

Así, eventualmente el intimidante estruendo de los paneles de vidrio cayendo desde los pisos más altos de la Torre fue sustituido por el incesante murmullo de las 1.156 familias en plena rutina de vida.

 

Aquellos que viven en los pisos más altos suelen hacer una breve parada en el piso 17 para recobrar el aliento, refrescarse en las ventas de bebidas y luego prosiguen la subida. Es casi seguro que en cada piso retumben en los oídos los estridentes vatios del reguetón o la salsa de moda a todo volumen y, en las carteleras, usualmente hay un póster de Chávez.

 

El pastor evangélico Alexander Daza es el último líder de la Torre antes del traslado y fue el pionero de la integración que alcanzaron. A partir de 2007 organizaron la comunidad, que llegó a contar con espacios deportivos, iglesia, peluquerías, quioscos, bodegas y lograron una evidente integración comunitaria. De hecho, Nubia cuenta que mientras vivió ahí sólo una vez algún extraño robó un celular a su hijo menor.

 

Arrecia la lluvia y uno de sus hijos cierra la puerta del apartamento. Dos lúgubres bombillas apenas iluminan todo el espacio. Pero la sombra no amaina el chispazo de esperanza en los ojos de Nubia al conjeturar cómo podría cambiar su situación. A pesar de ello, señala otra preocupación: no saber quiénes serán sus nuevos vecinos.

 

La vida cambia de lugar. Róger Posso, el hijo mayor de Nubia, tiene una mirada que pasea en asombro, premura y expectativa. Se acerca, ha vuelto luego de que hace 20 minutos se perdió en el trajín que lleva y trae al gentío a través de las escaleras del gigante arquitectónico.

 

-¿Qué piensas de la mudanza?- le pregunto.

 

“La lejanía me preocupa. Empiezo a trabajar a las 7 am en una obra, de ahí voy a la Misión Ribas, donde curso tercer año de bachillerato y salgo a las 9. Entonces no sé cómo cuadraré el tiempo. Pero, igual estoy muy agradecido porque podremos mudarnos de acá. Aunque hubiese preferido que nos reubicaran por La Guaira”.

 

Al otro lado de la mudanza. Lourdes Soto trabaja de asistenta en una ferretería en el Centro Comercial El Colonial, Cúa (Mir). Es una morena dicharachera de carnes prominentes y grandes labios rojos. Libera la amargura por los foráneos que, según le confesó un policía, se trata de “puro malandro”. Me contó su experiencia.

 

La mayoría es gente de bien. Entre los vecinos se organizaron para colaborarse con la mudanza. Temían por no conocer Ciudad Zamora, pero los organizaron según venían así que al final, y frente a la alternativa de quedar sin nada, aceptaron la reubicación.

 

El calor del (nuevo) hogar. A la una de la tarde tenían cuatro cajas embaladas. Empacaron hasta las 7 de la noche y empezaron a bajar las cajas hasta el piso 10, donde los relevaban un grupo de militares para montarlas en camiones.

 

Terminaron de cargar a medianoche. A las 7 de la mañana salieron y, pasadas las 2 de la tarde, recibieron las llaves: un apartamento para Nubia y dos de sus hijos. Otro para la familia de Roger y uno más para su otro hijo.

 

Llegaron y no hubo agua al menos por dos días. Están a 10 minutos del pueblo de Cúa, donde pueden abastecerse de alimentos y enseres. Es un inmenso terreno con edificaciones de colores pasteles, bajo el efecto de un calor fatigoso. Como en la Torre, algunos vecinos montaron quioscos de refrescos, tarantines de frutas y, en algunas ventanas, avisos que anuncian dulces o productos higiénicos.

 

Le pregunto a Nubia cómo fue la entrega, si tiene título de propiedad o algún documento. “No, sólo una constancia de entrega de las llaves”. Muestra una mirada de preocupación, “mañana me acercaré al consejo comunal a preguntar”.

 

 Fuente: ÚN

 

Portadas de los diarios del día domingo 03 de agosto de 2014

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Caricaturas del día domingo 03 de agosto de 2014

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Rangel Silva: hubo una «mano peluda» en caso Carvajal

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

El gobernador del estado Trujillo asegura que existen pruebas forjadas

 

La detención del general Hugo Carvajal en Aruba hace suponer al gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, que “hubo una mano peluda en la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, según siglas en inglés) que activó la orden de captura internacional en este caso.

 

Tras seis años de que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) incluyera en su lista negra a Rangel Silva, Carvajal y también al gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, entre otros, el actual gobernador de Trujillo califica esas acciones como políticas y con pruebas forjadas.

 

“No hay acusación de ninguna fiscalía del mundo para ir a un juicio. Eso se armó en los laboratorios de las agencias de inteligencia en el pasado y finalizó con incluir como colaboradores del narcotráfico a algunos venezolanos”, dijo Rangel Silva en conversación con Últimas Noticias.

 

El gobernador aseveró que las investigaciones pertinentes en torno a Carvajal ya arrojarán las pruebas de su inocencia. Recordó que cuando salió reflejado en la lista negra estadounidense de inmediato se puso a la orden de la justicia para que lo investigaran por notitia críminis.

 

“Cuando me vi en esa lista Hugo Carvajal estaba en el puesto 382, yo en el 383 y Rodríguez Chacín en el 384. La investigación se hizo, se giraron varias comunicaciones al Departamento de Estado a través de la Cancillería, para que presentara los elementos para acusarnos y nunca respondió. EEUU quiere detener a uno los hombres que le manejaron la inteligencia a Chávez en su momento”, manifestó.

 

El mandatario regional ratificó que, pese a la medida de EEUU de congelar sus bienes, no tiene ninguna propiedad en el país norteño.

 

“En lo absoluto. Ni bienes ni cuentas bancarias. Uno ha vivido una vida que no le permite sino vivir como un venezolano clase media baja”, dijo.

 

Ante la pregunta de si conocía a los guerrilleros Iván Márquez y Raúl Reyes, el gobernador sostuvo que cuando trabajó en labores de inteligencia sirvió de puente para que ambos personajes fueran a La Habana por los diálogos de paz.

 

“Transitaron por Venezuela y a nosotros nos correspondía asegurarles la vida. No lo hice a título personal sino institucional”, declaró.

 

Gestión. El gobernador de Trujillo aseveró que durante su tiempo de mandato ha tenido “la necesidad de reconstruir el estado”.

 

Rangel Silva expresó que su gestión ha apuntado a mejorar la salud, la educación, la vialidad y el desarrollo agrícola en la región.

 

Aseguró que en todos los hospitales de salud hay dotación óptima para los pacientes. “Para mí es un punto de honor no ver a ningún campesino con necesidades”.

 

En educación, la gestión ha impulsado la escuela de padres, “para tener a representantes participativos”, dijo.

 

Dijo que en vialidad además del asfaltado se concentran en paisajismo mientras que para el desarrollo agrícola crearon las Agrotiendas, “para complementar Agropatria que no ha dado los resultados esperados”.

 

 Fuente: ÚN

 

Ledezma: Asumo mi responsabilidad,protestar no es delito

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

El Alcalde Mayor Antonio Ledezma dijo que asume su responsabilidad con “la salida” e indicó que en ningún momento la MUD prohibió protestar

 

 En el programa “Dialogo con”, el Alcalde Mayor dijo a Carlos Croes que el gobierno tiene una cuenta pendiente con la Iglesia e incluso con el Mercosur, pues se comprometieron a sentarse en la mesa de diálogo pero no se respetaron las reglas.

 

“El gobierno jugó con la buena voluntad de las personas que se sentaron en la mesa de diálogo y los usaron simplemente para apaciguar las protestas”

 

Indicó también que problemas como la inseguridad y la corrupción siguen aquejando a los venezolanos. “La corrupción en Cadivi ha sido reconocida incluso por voceros del gobierno como Giordani, el Ministro Navarro e incluso Fredy Bernal. Pero el gobierno no hace nada”.

 

Ledezma explicó que la renuncia de Aveledo no fue presionada por “La encerrona de la MUD”, sino que “El compañero Aveledo tomó una decisión personal, pues entiende que lo que debe estar por encima de todo es la Unidad”. Agregó el Alcalde Mayor

 

Fuente: Televen

 

 

 

Maduro llama a movilización mundial por Palestina

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Maduro demandó el respaldo al pueblo palestino a través de su cuenta en Twitter

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a los pueblos del mundo a movilizarse de forma permanente en rechazo a la ofensiva militar que emprende el Ejército de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

 

«Gigantescas marchas en solidaridad con el pueblo palestino», escribió el Jefe de Estado en su cuenta en la red social Twitter, @NicolásMaduro, en relación a las movilizaciones que se realizaron en diferentes zonas del país a favor de la vida en Palestina.

 

«Hay que mantenerse en movilización permanente contra la masacre ¡Viva Palestina!», agregó el Mandatario.

 

 

 

 

« Anterior |