Archive for agosto 3rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Gobierno busca respaldo para aplicar el programa de ajuste

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Zambrano Sequín indica que no hay condiciones para las reformas requeridas

 

Obligado a aplicar un paquete de ajuste que intentará corregir el rumbo de una economía que registra inflación de 60,9% en los últimos doce meses y crecimiento de tan solo 1% en el cuarto trimestre de 2013 (última cifra oficial disponible), el gobierno de Nicolás Maduro busca el respaldo del PSUV y consenso, con la oferta de debatir medidas como el alza en el precio de la gasolina.

 

«He decidido iniciar un proceso de debate nacional con todos los sectores para establecer de esta manera un nuevo sistema de precios en los combustibles», dijo el Presidente Maduro el jueves de esta semana y un día antes el vicepresidente para el área económica, Rafael Ramírez, acudió al congreso del PSUV para explicarle a las bases del partido la necesidad de las medidas.

 

De acuerdo con Ecoanalítica y el último informe de Barclays el ajuste, diseñado por Rafael Ramírez, contempla además del aumento de la gasolina, devaluar y dejar un solo tipo de cambio oficial entre 25 y 30 bolívares por dólar, incremento de las tasas de interés, reducción del número de productos con precios controlados, acciones para alargar el plazo de vencimiento de la deuda externa, acuerdos con empresas petroleras para aumentar la producción en la Faja del Orinoco y fin del financiamiento del Banco Central a Pdvsa.

 

Estas acciones corregirían el desajuste que implica mantener un tipo de cambio oficial artificialmente barato a la tasa de 6,30 bolívares a la que es imposible satisfacer la demanda de divisas y disminuirían el impulso que recibe la inflación por la práctica del BCV de fabricar billetes para financiar a Pdvsa que ingresan a la economía e impulsan los precios.

 

Además ayudarían a disminuir la escasez de bienes básicos porque las empresas que no cubren los costos de producción a los precios regulados tendrían un alivio y el alargamiento del plazo de pago de la deuda mejoraría las disponibilidades de divisas, mientras que a mediano plazo los barriles extra a producirse en la Faja incrementarían el ingreso de petrodólares.

 

Pero suponiendo que el Gobierno aplique «el plan Ramírez» en su totalidad, ¿se acaban todos los problemas?

 

Luis Zambrano Sequín, miembro de la Academia de Ciencias Económicas, señala en su análisis Notas sobre las reformas económicas para el crecimiento y el rol de las instituciones que no hay cabida para correcciones estructurales.

 

«Las restricciones y los elevados costos políticos impiden la ejecución de un programa de ajustes con la calidad suficiente para destrabar los mercados y promover el desarrollo del sector privado, elementos imprescindibles para destrabar, al menos a corto plazo, la situación de estancamiento».

 

Explica que «las condiciones básicas asociadas con el desarrollo están hoy notablemente ausentes: no existe un derecho a la propiedad claramente definido, prevalece un marco regulatorio cuya ejecución no pone freno al fraude ni la corrupción, ni tampoco a la conducta anticompetitiva y menos aún a la búsqueda de rentas».

 

Añade que «la sociedad está fragmentada y es difícil alcanzar los niveles mínimos de consenso requeridos, se carece de instituciones que permitan reducir los riesgos y administrar los conflictos sociales y no existe un Estado de derecho y un gobierno con credibilidad suficiente para formular y conducir eficazmente la política económica».

 

Otro aspecto a evaluar es el impacto que tendrán las medidas. El equipo de economistas que ha diseñado el paquete de ajuste considera que la mayoría de los precios ya están alineados con el tipo de cambio paralelo que actualmente se ubica sobre 50 bolívares por dólar y por tanto, devaluar y dejar un solo dólar a 25 o 30 bolívares no debería traducirse en incrementos de precios.

 

No obstante un estudio elaborado por Ecoanalítica indica que habrá un efecto considerable. La firma señala que el tipo de cambio ponderado al que actualmente se adquiere cada producto que forma parte de la canasta que utiliza el Banco Central para medir la inflación es de 21,6 bolívares, pero si desaparecen los dólares a 6,30 y a 11 bolívares porque se coloca un solo dólar a 25, este tipo de cambio ponderado se dispara hasta 45 bolívares.

 

Esto apunta a que la devaluación impulsaría la inflación que ya de por si es bastante alta, de hecho, Ecoanalítica proyecta que si se aplica el ajuste por completo este año los precios experimentarán un salto de 79,8%, el poder de compra del salario promedio caerá 14% y la economía retrocederá 2,5%.

 

Fuente: EU

 

Víctor Salmerón

Luis García es el nuevo Intendente de Derechos Socioeconómicos

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El nuevo intendente se desempeñaba como coordinador de la Sundde en el estado Aragua

 

Luis García fue designado como nuevo Intendente de Derechos Socioeconómicos de la Sundde, según una providencia administrativa firmada por el jefe de ese organismo, Dante Rivas.

 

Garcia se desempeñaba como coordinador de la Superintendencia Nacional de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en el estado Aragua.

 

La designación de García aparece en la providencia 026-14 de la Sundde publicada en la Gaceta Oficial número 40.466 con fecha del viernes.

 

Entre las funciones del nuevo intendente está la fiscalización de comercios dentro de las normas establecidas en la Ley de Precios, que fija una ganancia tope del 30% para todos los eslabones de la cadena productiva.

 

García ocupa un cargo que era desempeñado por el general Luis Alfredo Motta Domínguez, quien desde mayo pasado trabaja de lleno como jefe de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (Redi) de la región Central, con competencia en los estados Aragua, Carabobo, Miranda Vargas, Yaracuy y Distrito Capital.

 

Fuente: Emen

 

 

 

En vigencia certificación de solvencia electrónica del Inces

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El documento está vigente desde el viernes tras ser publicado en Gaceta Oficial

 

La emisión electrónica de la solvencia del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) está vigente desde pasado el primero de agosto.

 

La medida aparece una providencia administrativa publicada en la Gaceta Oficial número 40.466 con fecha del viernes.

 

Esta solvencia, que tendrá una vigencia trimestral, permite ser descargada en línea la certificación autorizada por las autoridades del Inces.

 

Para obtener este documento, los interesados deberán tener al día las obligaciones y deberes tributarios, precisa la providencia del Inces, suscrita por su presidente Luis Gerónimo Berrizbeitia.

 

Al ser emitida electrónicamente, cada solvencia tendrá un código de seguridad que deberá ser validado a través de la página web del Inces (www.inces.gob.ve).

 

El Inces también emitirá una solvencia electrónica provisional, que tendrá seis meses de vigencia y permitirá verificar los aportes tributarios del aportante.

 

Fuente: Emen

 

 

La deuda Argentina enfrenta un futuro incierto

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según Lavagna, «Argentina se convirtió en la última década en uno de los países con mayor desendeudamiento del mundo»

 

Después de una década de desendeudamiento exitoso, Argentina, país rebelde a las recetas ultraliberales de los mercados, desafía nuevamente un frente de tormenta con sus acreedores al haber sido declarada en default parcial, con consecuencias son imprevisibles.

 

Tras el colapso económico de 2001, Argentina pensaba haber hecho lo más difícil pactando un acuerdo con 93% de los bonistas en los canjes de 2005 y 2010; con quitas de hasta 70% se lograron reoganizar las cuentas del país que había declarado el default más grande en la historia contemporánea por unos 100.000 millones de dólares.

 

Pero no pudo acordar con el 7% restante, los llamados «buitres» en Argentina, y un puñado de estos tenedores fue el que ganó un juicio por 1.330 millones de dólares en Estados Unidos, que no pudo resolverse esta semana clave para que acreedores cobraran tras la reestructura y las agencias calificadoras declararon a la nación en default parcial.

 

El actual default, que el gobierno de centroizquierda de la presidenta, Cristina Kirchner, desconoce, puede hacer caer las laboriosas operaciones de canjes como un castillo de naipes, dijeron analistas.

 

«Entre 2005 y 2010 hubo una reducción efectiva de la deuda del sector privado» pero en la coyuntura actual «podría derrumbarse», dijo a la AFP el economista Manuel Solanet, exconsultor del Banco Mundial.

 

Cuando el expresidente Néstor Kirchner -esposo de la Presidenta, fallecido en 2010- asumió el mandato en 2003, la deuda pública argentina representaba el 138% del Producto Interno Bruto (PIB).

 

«Tras los canjes logramos reducir ese peso de tal manera que hoy se ubica entre 40 y 45% del PIB», dijo a la AFP Roberto Lavagna, exministro de Economía y artífice de los canjes de la deuda con Néstor Kirchner.

 

Según Lavagna, «Argentina se convirtió en la última década en uno de los países con mayor desendeudamiento del mundo».

En 2006 saldó, con el Fondo Monetario Internacional (FMI), su deuda de 8.900 millones de dólares sirviéndose de un tercio de los fondos del Banco Central.

 

Estas medidas fueron posibles gracias a que el país se benefició durante un largo periodo de fuertes ingresos producto de los precios récord de las materias primas, en especial la soja.

 

Pero desde el año pasado la caída del superávit y el uso de reservas para pagar deuda llevó a una importante caída de las mismas, por lo que impusieron restricciones al dólar y en este escenario el default no asumido puede agudizar la recesión y fuerte inflación que atraviesa la tercera economía de América Latina.

 

 

Fuente: Agencia

Borges: No es necesario aumentar la gasolina

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

El diputado exhortó al Gobierno a evaluar las prioridades de gastos para el país

 

El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges indicó que no existe ninguna garantía de que, al subir la gasolina , el dinero que se reciba en lugar de invertirse “más bien se pierda”.

 

Indicó que el debate no debería girar en torno al aumento de la gasolina sino en donde se debe invertir el dinero de los venezolanos. Asimismo aseguró que «no hace falta aumentar la gasolina sino dejar de regalarla a otros países».

 

“Si nosotros dejamos de regalarle todos los días el petróleo a Cuba, si dejamos de reglarle a los países del Caribe, ya nada más con eso no habría necesidad de aumentar la gasolina ” indicó el diputado.

 

Igualmente exhortó al Gobierno a evaluar las prioridades de gastos para el país.

 

“¿Por qué se invierte más en armamento que en educación?, esas son las cosas que se deben debatir”, expresó.

 

 

Nota de Prensa

 

 

Proponen que vialidad y transporte entren en debate del aumento de gasolina

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

También los sectores salud y educación deben ser prioritarios

 

El gobierno busca lograr consenso para aumentar precio de gasolina

 

Entre las prioridades a atender con los recursos que se obtendrían luego de un eventual aumento de los precios del combustible se encuentra el sistema de vialidad y transporte en términos generales, por eso proponen que este tema entre en el debate.

 

Para el ex funcionario de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) experto en refinación Francisco Larrañaga, los sectores claves son infraestructura, transporte, educación y salud.

 

Considera que desviar los recursos a misiones sería contraproducente.

 

Por su parte, el economista, Víctor Álvarez, básicamente de acuerdo con Larrañaga, desgrana más detalladamente hacia adónde debe apuntar lo recaudado con el aumento de la gasolina.

 

Estima que es preciso destinarse un monto importante a la modernización y ampliación del sistema de transporte público en todo el país, a los sueldos de maestros y profesores de educación media y superior, así como también a los sueldos de los médicos y la infraestructura hospitalaria.

 

Y es que el monto que el país deja de percibir por el subsidio equivale a 12.000 millones de dólares, según cálculos del propio presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quien aseguró a este matutino en una entrevista reciente que estaban listos para dar la discusión y que explicaría con cifras en mano “que esos recursos pueden ser mejor empleados en alimentos, en educación, en salud”.

 

 Fuente: Emen

 

Voluntad Popular: Venezolanos reconocen a Leopoldo López como el principal líder político del país

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado

El último Perfil 21 difundido por la encuestadora Consultores 21 muestra al coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, como el principal liderazgo político en Venezuela, por encima de figuras oficialistas y opositoras, lo cual puede interpretarse como un reconocimiento de los venezolanos hacia López tras impulsar la propuesta de cambio democrático denominada La Salida y su valiente forma de dar la cara ante el pueblo venezolano por la persecución de la justicia injusta dominada por el partido de gobierno.

 

De los líderes políticos evaluados por Consultores 21 que generan más agrado entre los venezolanos, cuatro son dirigentes opositores: En el top se encuentran Leopoldo López (49,4%), María Corina Machado (44,8%), Henry Falcón (43%), Henrique Capriles Radonsky (43%) y Elías Jaua (40,8%). El presidente Maduro (40%) se encuentra en un nivel similar al de Jaua. Siguen en la lista Antonio Ledezma (39%), Jorge Arreaza (36%), José Vicente Rangel (35,7%), Diosdado Cabello (33%), Rafael Ramírez (33%) y Miguel Rodríguez Torres (31%).

 

Tras la manifestación pública de valentía en la que dio la cara ante el pueblo venezolano el pasado 18 de febrero debido a una orden de captura emitida el 12 de ese mismo mes, López ha permanecido durante más de 5 meses detenido bajo severas condiciones de aislamiento en la cárcel militar de Ramo Verde, siendo objeto de violaciones a los derechos humanos. La más reciente de ellas, la golpiza proferida a Enzo Scarano, Salvatore Lucchese y él por efectivos encapuchados de la inteligencia militar DGCIM durante la madrugada.

 

El próximo miércoles 6 de agosto proseguirá la audiencia de juicio iniciada en julio, proceso en el que a la defensa del líder político venezolano no se le han permitido promover testigos ni pruebas que sustenten su inocencia. Por el contrario, a la Fiscalía sí se le han aprobado la promoción de todos los testigos, expertos y pruebas que han querido presentar, lo cual a todas luces evidencia un desequilibrio en la balanza de la justicia, denunciado por su abogado Juan Carlos Gutiérrez.

 

Maduro responsable de crisis nacional

 

En el estudio se evidencia que el 62,5% de los venezolanos achaca los problemas del país al gobierno de Nicolás Maduro. Así mismo, 56% de los venezolanos considera que maduro hace ningún esfuerzo para mejorar la situación económica de las familias venezolanas y 3 de cada 4 venezolanos están convencidos de que el bolívar se debilitó durante la gestión de Maduro sin que esto se vaya a solucionar pronto.6 de cada 10 venezolanosezolanas y e maduro hace ninglanos achaca los problemas del paada desde el alto gobierno.

 

6 de cada 10 venezolanos evalúa de forma negativa la gestión de Nicolás Maduro y solo el 30% de los venezolanos cataloga como positiva su gestión, cifras que no afectaban negativamente con tal magnitud al cabeza de gobierno desde el año 2004. Otro dato que llama la atención es que el 54% de los venezolanos cree que Maduro persigue su beneficio propio y no el de las mayorías y el 55% de los entrevistados afirma que Maduro habitualmente le miente al pueblo venezolano.

 

Los números de Consultores 21 ratificarían las afirmaciones de Lilian Tintori, sobre que su esposo permanece detenido injustamente por el miedo de Nicolás Maduro al liderazgo de López dentro del corazón del pueblo venezolano, imagen positiva que no ha decaído, sino por el contrario se ha consolidado, mientras que la imagen y la evaluación de gestión de Maduro se han desplomado.

 

El Perfil 21 de Consultores 21 se realizó del 7 al 22 de junio. Se realizaron 2.000 entrevistas en hogares con una cobertura urbano-rural. El error muestral, para un nivel de confianza de 95%, fue de 2,24%.

 

Nota de Prensa

Mujeres justicieras debaten agenda legislativa social de familia en Nueva Esparta

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Liderazgo femenino de PJ recorrió el país promoviendo la ley de Indemnización a Familiares Victimas de la Violencia y de Cesta Ticket para la tercera edad

 

Este domingo, las diputadas Dinorah Figuera y Amaiza Tamburri, junto a las legisladora del CLEBM Milagros Valera y Flavia Martineau, así como Yajaira Forero, Mary Ponte y María Isabel, cumplieron una agenda de sensibilización a la participación política de la mujer para promover y exigir que el Parlamento Nacional debata leyes de gran necesidad para el pueblo.

 

Figuera informó que desarrollaron un encuentro desde el viernes, presentándole la propuesta a el Alcalde de Arismendi Richard Fermín quien Junto a la Primera dama, se comprometió a brindar apoyo a la agenda legislativas impulsadas por Primero Justicia «como lo es la ley de indemnización a Familiares y víctimas de la Violencia como responsabilidad del Estado, así como también la ley de Cesta Tickets para la Jubilados y pensionados”.

 

Asimismo, la parlamentaria por la tolda aurinegra, indicó que también se reunieron con Jhonny Rahal, Coordinador del Estado por PJ, quien anunció su participación y respaldo a estas iniciativas, tras el aumento de la inseguridad en la «isla de Margarita» y la necesidad, a su vez, que se apoye a la tercera edad, quienes no tienen para comprar ni sus medicamentos, a su juicio, producto de la crisis económica y social en la que ha sumergido el Gobierno Nacional a los venezolanos.

 

Por último, la diputada Amaiza Tamburrini, llevó al grupo de justicieras al municipio García, donde estuvieron en actos para los niños y la comunidad, llevando el mensaje parlamentario de propuesta de seguridad pública y social para los ciudadanos.

 

Nota de Prensa

6 Señales de que eres una persona verdaderamente auténtica

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Todos estamos de acuerdo con que ser falso es algo negativo – a nadie le gusta sentir que está con alguien que sólo está actuando, ni nadie quiere ser conocido como alguien que no vive fiel a sí mismo. Pero, ¿qué hace a una persona verdaderamente auténtica?

 

Las generaciones más jóvenes, en particular, que han madurado en la era de los medios sociales, luchan por precisar este rasgo de personalidad y determinar si lo poseen o no. Pasan mucho tiempo seleccionando las fotos dignas de compartir en Instagram, creando una foto resumida de sus vidas en Facebook, y publicando descripciones de sí mismos en los sitios web de citas en línea. Y aunque esos momentos compartidos puedan ser “reales”, hay una selectividad al diseñar el ideal de uno mismo, en lugar de exponer todo lo que hay.

 

En el 2002, los pioneros de la investigación de la autenticidad Michael Kernis y Brian Goldman comenzaron a estudiar las diferencias individuales de las personalidades más sinceras, y definieron la autenticidad como “el funcionamiento sin trabas del uno mismo verdadero todos los días.” Con el fin de evaluar si una persona es guiada por su genuino sentido de sí misma, uno tiene que mirar más allá de los perfiles creados y dentro de la colección de pensamientos, interacciones y comportamientos que llenan cada día. Y aunque la ciencia aún tiene que representar un único camino a la sinceridad, hay algunos rasgos comunes entre las personas que son genuinas y auténticas.

 

Aquí hay seis signos de que vives la vida de acuerdo a tu verdadero yo.

 

1. Tienes una autoestima alta.

La gente genuina, por definición, tiene un buen sentido de la autoestima, dice el psicólogo clínico Guy Winch, Ph.D., bloguista de HuffPost y autor de “Emotional First Aid: Healing Rejection, Guilt, Failure, and Other Everyday Hurts”.

 

“En realidad, con la autoestima, se da la gama ‘Ricitos de Oro’: demasiado no es bueno, porque ese es el rango del narcisismo, ese es el rango de los arrogantes y los orgullosos,” dice Winch. “Demasiado poco no es bueno, quieres algo sólido en el medio. Así que las personas genuinas son aquellas que tienen una sólida autoestima – es sólida, es consistente, no es frágil. Y las personas que tienen una sólida autoestima se ponen mucho menos a la defensiva frente a las cosas que lo general. Pueden sentirse auténticos, pueden ser auténticos, porque están mucho menos preocupados por las consecuencias de exponer quiénes son, porque se sienten bien acerca de quiénes son”.

 

La investigación respalda esta afirmación: En un estudio en el 2008 publicado en el Journal of Counseling Psychology, investigadores en el Reino Unido exploraron la “personalidad auténtica”, y cómo otros rasgos se correlacionan con el sentido de una persona de vivir genuinamente. Encontraron que las personas que expresaban un alto sentido de autenticidad también mantenían niveles más altos de autoestima.

 

2. Aceptas la vulnerabilidad.

La idea psicológica y la construcción social de la fuerza interior varían dramáticamente. Muchas culturas dan gran importancia a mantener las paredes defensivas que ocultan o minimizan las debilidades e imperfecciones, como una forma de protegerse de las experiencias perjudiciales o desagradables. La ciencia, por otra parte, admite el uso de mecanismos de adaptación flexibles para hacer frente a los momentos de incomodidad – abrirse uno mismo a los temores y fracasos en un intento de aprender y crecer a partir de ellos, en lugar de encerrarlos por completo. Y se necesita a una persona auténtica, con una sólida base de autoestima para poder llevar a cabo esto último.

 

“Cuanto más fuerte sea tu autoestima, más capaz eres de admitir que estás fallando, de recibir críticas, de ser capaz de recibir retroalimentación negativa sin desmoronarte,” Winch dice acerca de la importancia de mantener esa flexibilidad. “Realmente puedes tomar la crítica, la retroalimentación negativa, algo que no es bueno acerca ti, algo que no te gusta de ti mismo, y de verdad que no te devaste. Es algo que puedes admitir, en lo que puedes esperar trabajar o simplemente aceptar, pero que no afecta a toda la manera de pensar en ti mismo.”

 

3. Compartes tus verdaderos pensamientos, creencias y opiniones con el mundo.

La gente auténtica no sólo se toma el tiempo para reflexionar sobre su perspectiva de la vida y las experiencias que la llevaron allí, sino que fácilmente comparten este “verdadero yo” con los demás a su alrededor. Esta expresión externa se caracteriza constantemente como un comportamiento extrovertido en la investigación de la autenticidad. Sin embargo, en un estudio en el 2010 publicado en el Journal of Personality, el psicólogo William Fleeson de la Universidad Wake Forest estableció que tanto los auténticos extrovertidos como introvertidos por igual se sienten cómodos compartiendo sus ideas, opiniones y creencias con el mundo exterior.

 

“La autenticidad está consistentemente asociada con actuar de forma muy extrovertida, incluso para aquellos que se caracterizan a sí mismos como introvertidos”, dijo Fleeson en un comunicado. “Ser flexible con lo que eres está bien. No es negar o faltarle el respeto a lo que eres. Las personas son a menudo demasiado rígidas sobre cómo son y se quedan con lo cómodo y lo familiar. Adaptarse a una situación puede hacer que seas más fiel a ti mismo en algunas circunstancias”.

 

Su investigación también reveló que ser genuino va constantemente de la mano con ser emocionalmente estable e intelectual.

 

4. Abiertamente das y recibes elogios.

La gratitud fluye claramente en dos direcciones: a veces das, y a veces recibes. Cuando se trata de esto último, Winch explica en su libro Emotional First Aid que las personas con baja autoestima a veces pueden luchan con aceptar cumplidos. Eso es porque creen que esos elogios vienen unidos a altas expectativas de los demás, lo que se traduce en una sensación de estrés. Los que son auténticos y mantienen un sólido sentido de autoestima, por otro lado, no ven los cumplidos con condiciones asociadas.

 

“Tienes que ser capaz de ver un cumplido tan sólo como un cumplido, y se necesita un cierto nivel de autenticidad para recibir eso”, explica Winch. “Se trata de ser capaz de recibir y también de dar de vuelta de una forma sin filtro.”

 

Cuando se trata de expresar gratitud a los demás, la gente autentica sigue un camino similar de no pensar demasiado ello.

 

“Uno quiere reforzar a la gente”, dijo. “Está realmente basado en el mérito. Lo estás haciendo sólo porque se lo merece, y eso es cuando lo haces de una manera pura, cuando estás simplemente encantado de que alguien lo hizo bien y lo felicitas.”

 

5. Realmente escuchas – y prefieres las conversaciones profundas.

A las personas genuinas les resulta más fácil dejar de lado las distracciones y concentrarse intensamente en una conversación, simplemente porque están verdaderamente interesadas en lo que la otra persona tiene que decir. Ellos no están comprobando constantemente su teléfono para ver mensajes de texto o dejando que su mente vague pensando en la lista de tareas del día. Todo lo demás queda en el lado.

 

Según un estudio en el 2013 realizado por el científico psicológico Erin Heerey en la Universidad de Bangor en Gales, otros pueden decir cuándo estás siendo auténtico. El estudio de observación emparejó a extraños para que se conocieran unos a otros y controló las reacciones ante cualquier sonrisa que se intercambiaban – tanto genuina como por cortesía. Se encontró que los sujetos respondían con mucha mayor rapidez a las sonrisas genuinas que a las sonrisas corteses, y valoraban mucho las sonrisas genuinas.

 

“Cuando somos gente auténtica y nuestra autoestima es fuerte, simplemente estamos mucho menos agobiados por nuestras agendas, y de verdad podemos tener una conversación de una manera mucho más pura”, añade Winch. “Cuando la gente es auténtica, hay una cierta pureza en sus interacciones y conversaciones, y las conversaciones tienden a ser más interesante en términos de su contenido. Puedes llegar más lejos, puedes explorar más, y puedes descubrir más, porque es un una conversación mucho más rica”.

 

6. Te impulsa una voz interior en vez de tu entorno.

Uno de los componentes claves de la autenticidad es simplemente (o no tan simplemente) saber quién eres y estar a gusto contigo mismo. Requiere tomarte el tiempo para desarrollar ideas informadas acerca de las cosas que te importan, y no adoptarlas ciegamente de otros a tu alrededor. Es con esta base que eres capaz de vivir esos valores – estar de pie detrás de ellos, representarlos y sentirte fuerte con ellos.

 

“Cuando has pensado en lo que piensas, lo que sientes, lo que es importante para ti y por qué es importante para ti, eso determina una cierta sensación de propósito y dirección”, dice Winch. “Todos tenemos estas directrices operativas – simplemente no las articulamos necesariamente a nosotros mismos. Pero si miramos hacia atrás nuestra conducta y examinamos lo que hacemos, por qué lo hacemos, lo que pensamos, por qué lo pensamos, podemos descubrir los principios que nos están conduciendo”.

 

Las personas que realmente han buscado en su interior para entender por qué piensan y actúan de la manera en que lo hacen, son más claras acerca de los principios – y propósitos – que conducen sus vidas, Winch añade. “Les hace ser proactivas en lugar de reactivas.”

 

 

 

Upsocl

Blyde reinaugura cancha en Santa Marta de El Cafetal

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los vecinos de la urbanización Santa Marta de El Cafetal recibieron este domingo las instalaciones de su cancha totalmente recuperadas, tras intensos trabajos realizados por la Dirección de Infraestructura de la Alcaldía de Baruta y cuya inversión superó el millón de bolívares.

 

El alcalde Gerardo Blyde fue el encargado de entregar el espacio deportivo a los habitantes del sector, quienes manifestaron su agradecimiento ante la rehabilitación de un lugar que les permitirá a niños, jóvenes y adultos practicar diversas disciplinas.

 

“Esta cancha tiene al menos 40 años de construida. Muchos vecinos de El Cafetal crecieron jugando en este espacio y su rehabilitación era una deuda del municipio”, precisó la máxima autoridad local.

 

Blyde instó a los jóvenes y adultos a conservar las instalaciones. “Hoy nos acompañan miembros de la comunidad dispuestos a trabajar por la custodia de este lugar”, recalcó.

 

“El bulevar de El Cafetal amerita una renovación del equipamiento urbano como las canchas, las jardinerías y las aceras, labor que estamos emprendiendo con nuestros trabajadores”, precisó el alcalde.

 

Entretanto, la profesora e integrante del Consejo Comunal El Cafetal, Mireya Peña, manifestó su agrado por la recuperación de la cancha. “Gracias a la Alcaldía de Baruta hoy podemos contar con estos espacios que serán usados para diversas actividades recreativas”, dijo.

 

Reparación de la cerca perimetral e impermeabilización del piso con membrana asfáltica y refuerzo de fibra de vidrio fueron parte de los trabajos que ejecutó el personal especializado de la institución baruteña.

 

También se llevó a cabo la reparación de todas las grietas que afectaban la cancha, el recubrimiento de sus paredes con pintura y una limpieza general luego de finalizada la obra.

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »