Archive for agosto 2nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

25 cosas molestas que hacen los hombres en la cama

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hombres. Algunos ven tanto porno que deberían ser, literalmente, unos dioses en la cama. Pero no. El cuerpo de una mujer es mucho más complejo que tener unas nociones de anatomía y, definitivamente, hay mucho más allá de saber encajar las piezas del puzzle. Así que ha llegado el momento de darles un cursillo acelerado para que no vuelvan a caer en ninguno de estos 25 errores imperdonables.

 

A veces pasa: conoces a un chico increíble, parece que hay más química entre vosotros que en un capítulo de Breaking Bad y, al final, te deja fría en la cama. ¿Por qué sucede eso? ¿Por qué no podía seguir siendo todo perfecto? Muchos hombres caen en algunos errores sin saberlo, pensando que están tocando los botones adecuados o, simplemente, porque lo han visto en alguna película y creen que así es como se debe hacer. Así que, si ese es tu caso, compártele disimuladamente este artículo o, simplemente, habla con él. ¡Y que tome apuntes si es necesario!

 

1. Cuando pasan de los preliminares

¿El mayor crimen contra el placer? Que vayan directos al grano y se olviden de los preliminares. Por supuesto que hay veces en que hacerlo de forma rápida e inesperada puede ser de lo más excitante, pero como costumbre, ni de broma. El cuerpo de una mujer es mucho más que una vagina. Como Monica nos enseñó, hay siete zonas erógenas. SIETE.

 

2. Cuando nos tiran del pelo

No vamos a mentir, que agarren un poco puede estar muy bien. Pero cuando se convierte en una revisión de tus años de guardería peleándote por una de tus muñecas, la cosa cambia. Y no a mejor.

 

3. Cuando intentan ponernos una «mascarilla» especial

Cada cual tiene sus gustos, y esto puede parecer sexy en alguna película, pero chicos, a menos que os guste la idea de que os lo hagan a vosotros, podréis entender que el hecho de que todo eso acabe en nuestra cara parece más propio de alguno de los videoclips de Terry Richardson que de la vida real.

 

4. Cuando nos masajean los pechos

Hablando de esa cosa blanca, hay otra cosa que a algunos chicos les gusta hacer con ella: arrojarla en nuestros pechos y comenzar a masajearlos como si fuera aceite. Y mira, no.

 

5. Cuando nos empujan la cabeza

Ya sabemos lo que tenemos que hacer, ¿de acuerdo? De hecho ya hemos estado ahí abajo. Así que no necesitamos un empujón extra a no ser que quieras darnos más arcadas que placer.

 

6. Cuando termina DEMASIADO pronto

Pero… Si le acabo de quitar los pantalones…

 

7. Cuando hacen la postura del perrito (una y otra vez)

La postura del perrito es, de lejos, una de las mejores y sin duda una de las que más placer reporta a los dos miembros de la pareja. ¿Pero todo el rato? ¿Habiendo tantísimas posturas que probar? Error.

 

8. Cuando ponen sus dedos… ¿Dónde?

Zonas. Hay zonas que solo se pueden tocar con un claro acuerdo de acceso por ambas partes y todos sabemos cuáles son. Si no lo tienes, cíñete a lo establecido y gánate su confianza antes de vivir un momento incómodo.

 

9. Cuando no hay reciprocidad

Terminaste, te callaste, te dormiste, despertaste, te fuiste. Fin de la cita.

 

10. Cuando nos dicen guarrerías

Si eres encantador y educado durante el día pero te conviertes en Torrente por la noche, vas a ofrecerle a tu chica un espectáculo que nadie quiere ver. Básicamente porque sonará demasiado forzado y nos hace preguntarnos con quién diablos estamos acostándonos, si con Jekyll o Mr. Hyde.

 

11. Cuando fingen que saben lo que hacen

Nos encanta que los chicos den lo mejor de sí mismos para darnos placer. Lo amamos. Cien por cien. Y definitivamente la seguridad en uno mismo es sexy. Pero chicos, tampoco tengáis miedo de admitir que no sabéis lo que hacéis. Si no estáis seguros de dónde está su clítoris, haceros (y hacernos) un favor y preguntad.

 

12. Cuando se quejan

Oh, lo sentimos. ¿No acabamos lo suficientemente rápido? ¿Tu lengua está cansada? ¿Quieres terminar de una vez? Escucharte quejarte no va a hacer que acabemos antes. Shhh.

 

13. Cuando te lamen los dedos de las manos (o pies)

Vale, a algunas personas, ALGUNAS, les excita un poco ese jueguecito. Pero no a todas. Así que procede con precaución con esta técnica.

 

14. Cuando cierran los ojos

Vivir es fácil con los ojos cerrados es solo el nombre de una película. En el mundo real, es preferible abrir los ojos para hacer ver a tu chica que es a ella a quien realmente deseas y que no te estás imaginando con Jennifer Lawrence. ¡Nosotras nunca lo haríamos!

 

15. Cuando se creen Christian Grey

A las chicas en el porno parece gustarles cuando los chicos son bruscos y se hacen los duros. Pero recuerda que a ellas les pagan por (al menos fingir) que les gusta eso. En cambio, las probabilidades dicen que el hecho de que les guste que le golpees en la cara con tu arma o que le azotes tan fuerte que le hagas creer que es Anastasia Steele no son tan altas.

 

16. Cuando te intentan besar después de hacer ESO

Miranda de Sexo en Nueva York lo tenía tan claro como nosotras. No queremos sellar nuestros labios con nosotras mismas.

 

17. Cuando ignoran nuestro clítoris

EN SERIO, OS TENÉIS QUE CONOCER DE UNA VEZ. Te lo prometemos, cuando lo hagas, habrás conocido a uno de tus mejores amigos de por vida.

 

18. Cuando nos mastican los pezones

Un poco de mordisqueo, es sexy. ¿Pero tratar nuestro pezones como si fuera chicle? Por ahí no.

 

19. Cuando se equivocan de agujero «accidentalmente»

No creas que no sabemos lo que estáis intentando. Y no va a pasar.

 

20. Cuando no se esfuerzan

Ay, mira, unas velas, un poco de música, un masaje… Ahí tienes tres ideas que no se te pueden olvidar una vez que superas el sexto mes de relación. La seducción es el inicio de la diversión. Haz esfuerzos y se verán recompensados. De lo contrario…

 

21. Cuando son muy silenciosos

¿Sexo silencioso? Eso es más incómodo que ir al baño en casa ajena.

 

22. Cuando no se quitan los calcetines.

Fuera calcetines. Siempre. Aunque seas Macklemore.

 

23. Cuando quieren que limpiemos después

Son tus calcetines, tus calzoncillos, tu camisa… ¿Por qué das por hecho que tenemos que recogerlo nosotras? ¡Haz tu trabajo hasta el final!

 

24. Cuando dicen «papá»

«¿Ven con papá?». Te aseguramos que eso NO es lo que queremos oír antes de quitarnos la ropa.

 

25. Cuando se duermen justo después

Sabemos que biológicamente hay una inclinación a eso, pero de vez en cuando un poco de charla postcoital no va a hacer daño a nadie.

 

 

 

 

 

 

Fuente:Enfemenino

Mitos sexuales: las mentiras más insólitas

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Durante muchos años la sexualidad fue tema prohibido. Por lo tanto, el velo que lo tapaba no dejaba ver el maravilloso mundo que encierra. Y los malos entendidos se expandieron como las epidemias. Un mito es, según la Real Academia Española, “cosa a la que se atribuye cualidades o excelencias que no tiene, o bien una realidad de la que carece”.

 

No hay mejor término entonces para llamar de alguna manera esas sentencias que volaron fronteras para asentarse como una verdad impoluta. Mitos sexuales los hay sobre el embarazo, sobre las sexualidades femenina y masculina, sobre la homosexualidad, etc.

 

Leé los siguientes item y que se te grabe en la cabeza, ¡son sólo mentiras! Descubrí el mundo de la sexualidad a través de los que saben (sexólogos, ginecólogos, psiquiatras, psicólogos, etc.).

 

Algunos de los mitos más difundidos son:

 

-El coito durante el embarazo puede perjudicar la salud o hacer daño al feto, por lo que se debe evitarlo.

 

-La eyaculación precoz la padece el hombre (sólo los jóvenes) que eyacula antes de penetrar, y se debe a defectos o trastornos físicos de la próstata, fimosis, etc.

 

-Todo hombre que tiene un fuerte impulso sexual tiene eyaculación precoz.

 

-Los negros gozan de un mayor impulso y potencia sexual que los blancos.

 

-El hombre con un pene grande tiene mayor potencia sexual que el que tiene uno pequeño.

 

-El deseo y la potencia sexual disminuye de forma considerable a partir de los 40 o 50 años.

 

-La masturbación es una práctica limitada a los hombres; hace mal físicamente y disminuye la potencia sexual. Además, si es muy frecuente conduce a la homosexualidad.

 

-Las relaciones sexuales durante la menstruación tienen el peligro de infección o contaminación.

 

-Una buena relación sexual requiere un orgasmo; y sólo es plena cuando hombre y mujer llegan al orgasmo a la vez.

 

-La ausencia del himen demuestra que una mujer no es virgen.

 

-La mujer llega al orgasmo al sentir la penetración del pene; y toda mujer llega al orgasmo, sólo que algunas no lo sienten.

 

-Impotencia significa pérdida de virilidad.

 

-El hombre siempre está dispuesto a tener relaciones sexuales.

 

-Hay vaginas demasiado anchas para algunos penes.

 

-La primera vez que se realiza coito se siente dolor y se sangra.

 

-La mujer tarda más en alcanzar el orgasmo que el hombre.

 

-La principal causa de la homosexualidad es un desequilibrio hormonal.

 

-La homosexualidad, en hombres y mujeres, es desde el nacimiento.

 

-Las personas son totalmente homosexuales o totalmente heterosexuales. No existe la bisexualidad.

 

-Si no realizas penetración no has tenido una relación sexual completa.

 

 

 

 

 

 

Fuente:Redparaellas

¿Sexo sin orgasmo?

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Te imaginas un encuentro sexual en el que los dos disfrutéis como nunca… sin llegar al orgasmo? Pues existe aunque suene raro: se trata del método karezza y es lo último en técnicas para fortalecer la pareja a través del cariño y del sexo. Te enseñamos cómo disfrutar del ‘viaje’ sin pensar en el ‘destino’.

 

¿Sabes qué es el sexo karezza? Etimológicamente es una evolución de la palabra italiana “carezza”, que significa caricia. Es por eso que, igual que con las caricias y los mimos, lo que buscan las parejas practicando este tipo de sexo es “fortalecer la relación y el amor mediante un acercamiento afectivo y no a través del orgasmo”, explica la psicóloga y sexóloga creadora de sexperimentando.es, Nayara Malnero. Nuestra experta precisa que el sexo karezza “es una práctica que se sitúa dentro de los esquemas del sexo tántrico”.

 

Si la finalidad del tantra aplicado al sexo es “prolongar la relación sexual retrasando el orgasmo del hombre e impidiendo su eyaculación en beneficio de su espíritu y de su salud”, la novedad del método karezza, aclara Malnero, es que “generaliza esta idea también en la mujer para que, sin centrar su objetivo en el orgasmo, disfrute más del camino que se recorre antes de llegar a este”.

 

De lo que se trata es de que, tanto tú como tu chico, aprendáis a autocontrolar vuestro orgasmo “mientras tenéis un contacto íntimo y os estáis proporcionando placer”, dice la sexóloga. Por eso, esta forma de sexo hay que abordarla siempre “desde la ternura y la calma, sin dejarse llevar por los impulsos ni la necesidad de desahogo rápido”.

 

¿Cómo lo hacemos?

 

Ponerse manos a la obra mediante el método karezza es muy sencillo. Malnero apunta que “las técnicas que incluye el karezza son similares al petting” (ya sabes, relaciones sexuales que no incluyen coito y que están de nuevo de moda). La clave está en “reducir la estimulación de los genitales para hacer partícipe a todo el cuerpo de todas las sensaciones que este es capaz de dar y recibir”. Lo primero que necesitamos es“tiempo y dedicación”. El karezza no sirve para un «quickie» porque, como dice nuestra sexóloga, “si pretendemos alargar el placer, no podemos tener prisas”.

 

Buscad un día en que ambos estéis libres y dispongáis de tiempo suficiente para dedicaros. Apagad los móviles y evitad cualquier estímulo externo que no tenga que ver con vuestra relación ya que “la calma y la relajación son fundamentales”. Para lograrlo, tú y tu chico podéis empezar practicando técnicas de respiración y de sincronización, sugiere Nayara. Cuando notéis que estáis relajados y libres de tensiones, es el momento de pasar a la acción. La experta comenta que todas las muestras de cariño son bienvenidas aunque “cada pareja decidirá hasta dónde quiere llegar”.

 

Vuestro menú sexual puede incluir abrazar, acariciar, besar, chupar… todo lo que os sirva para encontrar “una armonía duradera, controlada y placentera entre los dos”. El orgasmo “está castigado porque el objetivo es disfrutar del trayecto, no la llegada a un destino” aunque, si llega, “se tomará como un fenómeno más”.

 

Dos problemas, una solución

 

Además de reforzar vuestros vínculos emocionales y afectivos como pareja y de ayudaros a disfrutar más de vuestras relaciones sexuales, el sexo karezza también os puede apoyar con dos problemas muy concretos de salud sexual: el vaginismo y los problemas de erección.

 

VAGINISMO: “el sexo karezza ayudará a las mujeres que padecen vaginismo (contracción involuntaria de los músculos vaginales que dificulta o impide la penetración) a disfrutar plenamente de sus relaciones íntimas sin temor al momento de la penetración”, explica Nayara Malnero. Esto es así porque, entre otras múltiples causas, el vaginismo “puede ser derivado del miedo al dolor o al embarazo, dos elementos que no están presentes en la práctica del método karezza”. Por eso, “la sensación de tranquilidad puede generar que el encuentro sexual sea mucho más satisfactorio”.

 

PROBLEMAS DE ERECCIÓN: nuestra experta apunta que “la impotencia es la ausencia de erección en distintos grados. Siguiendo el método karezza la erección no es necesaria puesto que la penetración es totalmente prescindible”. De ahí que sea una buena solución a este problema. Porque, además, “con el método karezza la intimidad se libera de ataduras, de límites, de esa sensación de tener que ‘cumplir’ en la cama que a veces tienen los hombres y que provoca que rehúyan el contacto con su pareja si tienen dificultades con la erección”.

 

Además, el hecho de jugar mucho tiempo sin llegar al orgasmo aumenta la concentración de hormonas necesarias en el proceso de excitación masculina, explica el sexólogo Raúl González, de modo que el karezza puede funcionar como una especie de “Viagra” natural.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Cosmo

Sexualidad vs. Genitalidad

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Al empezar a escribir este artículo, pensaba en los placeres de la vida. Para mí, el comer es uno de mis grandes caprichos y una de las experiencias de las cuales disfruto. Por ello, pensaba en lo importante que son los pequeños detalles en relación a la comida. Un comensal puede tener ganas o antojo de comerse un solomillo, y el hecho de comerse ese solomillo le hará satisfacer su deseo. Pero, probablemente, otro comensal con el mismo antojo o deseo, al que realmente le importe “el comer”, no sólo deseará comerse el solomillo, sino que pensará en la guarnición que le acompaña, en un entorno agradable, en que la vajilla en la que se sirva sea la adecuada, en acompañar a éste con un buen vino e intentar tener una buena compañía para poder disfrutarlo.

 

Cuando pienso en lo que suelo escuchar en conversaciones relacionadas con la sexualidad, lo primero que se me viene a la cabeza son frases como: “¿Cuántas veces os acostáis a la semana?”, “¿Con qué frecuencia lo hacéis?”, “¿Cuántos orgasmos has tenido con ese chico?”, “¿Cómo la tiene?”, “En una noche lo hicimos tres veces”, “Tuve cuatro orgasmos”…

 

Como si la sexualidad de las personas y la calidad de ésta la redujésemos al número de coitos, al número de orgasmos, a la longitud del pene. …Y nos olvidáramos de preguntarnos: “¿Cómo te has encontrado con él/ella?”, “No veas cómo me gustó que me acariciara y me besara”, “¡Estuvimos riéndonos todas la noche además de practicar sexo, qué gusto!”…

 

La sexualidad lleva implícitos los nervios antes de la cita, la ropa que escogemos para ésta y el tiempo que tardamos en hacerlo, las sonrisas, las miradas de complicidad, los besos, las risas, los orgasmos, las caricias, el deseo, la excitación, el coito…

 

¿Qué hay de ese cosquilleo en el estómago cuando suena un mensaje en tu móvil de la persona que te gusta? ¿Y de los pelos de punta que se nos ponen cuándo roza sus labios con nuestra piel? ¿Y de los nervios mientras esperas a que te dé el primer beso? Todos nosotros nacemos con un sexo u otro, y por lo tanto con sexualidad, por lo que ésta nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida, por eso cada una es diferente, como nosotros, y es el resultado de la forma de vivirnos, de sentirnos y expresarnos como hombres y mujeres.

 

La sexualidad es mucho más amplia que la genitalidad, este es uno de los placeres posibles, pero no el único. La sexualidad abarca todas las experiencias placenteras.

 

Y olvidarse de esto y reducir el sexo al coito pene-vagina, pene-ano… No digo que esté mal, simplemente que es como el que sólo se toma el solomillo, y no pone atención a la guarnición, al vino que le acompañan, a la compañía, a si está en su punto, está muy hecho, poco hecho… Centrarnos sólo en un aspecto es reducir nuestras posibilidades, reducir nuestro placer.

 

Las limitaciones sexuales que nos imponemos, o que en ocasiones nos vienen impuestas por la cultura o por la educación, pueden provocar que no disfrutemos de todas las posibilidades que tenemos, como si inconscientemente amputásemos una parte de nuestro cuerpo, de nuestra sexualidad.

 

Si crees que éste es tu caso o quieres ampliar algo más sobre este artículo, no dudes en hacernos llegar tus preguntas a nuestro consultorio web.

 

Por Olalla Martínez Rubí, Psicóloga-Sexóloga y Directora de AmarteSexología

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Cosmopólitan

7 Alimentos que te ayudarán a eliminar el estrés

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

1. Cambur

 

Este alimento es conocido por sus altos contenidos de potasio, un compuesto ideal para relajar el sistema neuro-muscular favoreciendo su funcionamiento. Tiene vitaminas del grupo B, A y C, minerales como el calcio, potasio, magnesio y hierro; también cuenta con altos contenidos de hidratos de carbono, los cuales son ideales para calmar la ansiedad y el estrés.

 

2.Frutos secos

 

Por lo general los frutos secos poseen magnesio y altos contenidos de vitamina B. Este tipo de compuestos favorecen el organismo ayudando a equilibrar el sistema nervioso central, contribuyendo a la relajación y, además, contienen grasas saludables y antioxidantes, los cuales cumplen un papel muy importante a la hora de combatir el estrés. Los frutos secos más recomendados son las almendras y las uvas pasas.

 

3. Leche

 

La leche es un alimento con poder relajante en el organismo, ya que contiene proteínas, entre las que se obtiene el triptófano, precursor de serotonina, conocida como la neurotransmisora de la felicidad. Además, entre sus compuestos también hay una gran cantidad de minerales, los cuales contribuyen al funcionamiento del sistema neuro-muscular.

 

4. Germen de trigo

 

Este alimento se caracteriza por sus contenidos de Vitamina B, fósforo, vitamina E, potasio, magnesio y cobre; los cuales funcionan como un relajante del organismo y favorecen el sistema nervioso.

 

5. Carnes

 

La mayoría de carnes tienen altos contenidos de triptófano, siendo este el causante del efecto anti-estrés. Además de esto sus contenidos de proteína ayudan a un mejor funcionamiento del aparato digestivo, dando señales de que no todo es estrés para el organismo.

 

6. Té

 

Los efectos relajantes del Té se diferencian de acuerdo a sus variedades, sin embargo la mayoría poseen propiedades anti-estrés que funcionan con efectividad en momentos de tensión. Los tés más recomendados para aliviar el estrés son los del tilo, la melisa y la manzanilla.

 

7. Aguacate

 

Este alimento es uno de los más conocidos por sus beneficios para la salud. Por sus contenidos de complejo B favorece el funcionamiento del sistema nervioso, y el potasio ayuda a reducir la presión arterial, la ansiedad y el estrés.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:CositasFemeninas

David Moran: “Tres mentiras sobre el aumento de la gasolina”

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Existe un rezago en el precio de la gasolina, ya que una botella de agua cuesta tres veces más que llenar un tanque completo de 50 litros para un vehículo (…)” dijo el jueves Nicolás Maduro anunciando un “debate” sobre el precio de la gasolina cuando en realidad ya es una decisión tomada. Lo que queda por decidir es el monto del aumento, su modalidad y el momento.

 

Es cierto que la gasolina tiene un precio en Venezuela muy inferior a la media internacional. Ese es un lado de la moneda. Pero por el otro tenemos que en Venezuela el pésimo manejo de la economía por parte del gobierno causa una inflación mucho más alta a la media mundial. De hecho, tiene la inflación promedio más alta de país alguno en los últimos cinco años.

 

El inviable modelo comunista ha emprobrecido al venezolano de tal manera, que lo inhabilita para proveerse de bienes y servicios por sus propios medios. El modelo ha convertido a la sociedad venezolana en cada vez más dependiente del Estado y éste con cada vez menor capacidad para satisfacer necesidades. Hoy el grueso de los venezolanos no puede adquirir o alquilar una vivienda, adquirir un vehículo, abastecerse de una canasta alimentaria completa, tener un empleo formal, ahorrar en términos reales (incluso en nominales). Una de las pocas cosas que puede adquirir el venezolano es precisamente, gasolina.

 

La mentira como política de Estado

 

Apenas unos meses atrás, específicamente el 6 de enero de este año, Maduro afirmaba “Los que están diciendo que el aumento de la gasolina viene como medida fiscalista es falso, primero no viene así y segundo no necesitamos de ese aumento para cubrir los gastos de este año en la inversión para aumentar salarios y pensiones”.

 

Ayer lo justificaba como ”Propongo que todo el dinero que venga (del aumento) vaya a un Fondo Social centrado en el país y en sus necesidades”, señaló. La distribución será la siguiente: 20% para la Gran Misión Vivienda Venezuela, 20% para becas del sistema universitario, otro 20% para la Misión el Amor Mayor, otro para Patria Segura y un último 20% para vialidad y servicios”

 

En apenas siete meses meses la justificación del aumento dió un giro de 180 grados. Pero sólo ante la opinión pública

 

Nicolás Maduro al poner en la opinión pública el aumento de la gasolina en forma de “debate” lo que busca es precisamente desgastarla. Es un táctica muy común en los sistemas de propaganda totalitarios. Maduro disecciona el tema de la gasolina de la economía en general. Lo aísla de manera de engañar a ingenuos. El precio de la gasolina en el país tiene impactos macroeconómicos y microeconómicos muy claros. Es mentira que sólo sirva para “generar ganancias de entre 40 mil millones y 100 mil millones de bolívares” como afirmara ayer Maduro. Esa cuenta asilada no refleja la contabilidad del pretendido aumento en todos los sectores nacionales y mucho menos en la economía de los hogares.

 

Lo cierto es que el gobierno de Venezuela presenta una déficit fiscal descomunal, que algunos especialistas ubican sobre el 20% del PIB y un déficit en la balanza de pagos de 18.000 millones de dólares. Sobre este “twin déficit”, que es el centro del desastre económico que vivimos, Maduro no pronunció ni una palabra. Sin actuar sobre ellos el aumento de la gasolina sólo impulsará aún más la inflación, sobre todo porque Venezuela es un país energizado en torno a los combustibles, con mínima estructura de transporte público y de transporte masivo de productos y mercancías.

 

Las tres mentiras del aumento (entre otras)

 

El oficialismo y opositores justifican el aumento de la gasolina sobre tres mentiras comunes.

 

1. Pdvsa pierde dinero vendiendo la gasolina a esos precios. Según la contabilidad de la empresa, eso podría ser cierto, o en todo caso es una verdad a medias. El tamaño de la nómina de Pdvsa, sus actividades asociadas, la carga financiera que le impone el gobierno central, entre muchas otras, desvirtúan la contabilidad de Pdvsa, que ya no es la de una empresa comercial, sino propiamente la del fisco nacional. Tanto Pdvsa como el gobierno demolieron los mecanismos de rendición de cuentas transparentes de esa empresa. El verdadero costo de producción de un barril de gasolina es un valor que el gobierno no está dispuesto a auditar. No lo ha hecho en años.

 

2. El aumento del precio de la gasolina ayudará a las finanzas de Pdvsa. Una mentira enorme. Ya Maduro lo expresó claramente, ese dinero que pagará el pueblo no irá a Pdvsa sino a un fondo que Maduro manejará directamente. Tal como sucedió con el Fonden, terminará aniquilado en la opacidad, en más burocracia y en corrupción.

 

3. ”Esta sería una fórmula justa (el aumento) de equilibrar el costo de los combustibles” (Maduro dixit). Por el contrario. Despojar a Pdvsa del los ingresos del aumento de los combustibles en el mercado interno le pone aún más presiones en su caja de efectivo. Si Pdvsa pierde vendiendo gasolina en el mercado interno, pierde mucho más vendiendo petróleo a descuento y con financiamiento a largo plazo, como son los caso de Cuba y Petrocaribe. Y esa es una decisión política del gobierno: Ajustarle al pueblo de Venezuela para no ajustarle el precio y las condiciones de los subsidios en petróleo que reciben los países de su esfera geopolítica. Sin detallar el costo en su caja de cargar con la hipoteca de los barriles de petróleo que se entregan a China por el repago de los créditos recibidos por el gobierno en el Fondo Chino.

 

Debatir el precio interno de la gasolina implica mucho más que propagar acuerdos sobre tres mentiras o más. Significa entender que la gerencia roja de Pdvsa ha destruido la capacidad de refinación del país, que hoy no supera el 60% de su capacidad instalada. Que hoy se tienen que importar miles de barriles diarios de gasolina que antes se producían en el país, sí como muchos componente que eran de producción nacional.

 

Economistas, tal vez ingenuos, también señalan que el aumento de la gasolina serviría para “racionalizar” el consumo interno. En Venezuela, y muchos estudios lo respaldan, la demanda de gasolina es inelástica. El transporte público o comercial masivo (trenes, barcos, etc) es pésimo. Una racionalización en el consumo interno llevaría años bajo un plan bien estructurado.

 

Otros alegan la lucha contra el contrabando de extracción. Si bien el diferencial de precio es un aliciente para ello, también es cierto que esos barriles de gasolina no caminan solos. Que se mueven por medio de una telaraña corrupta donde participan empleados de Pdvsa y la Guardia Nacional.

 

En lo particular, invito a debatir, ya sea el precio de la gasolina o el de las cabillas que produce Sidor a pérdida desde una perspectiva más amplia:

 

¿Es beneficioso para la sociedad que un gobierno con un descomunal déficit fiscal pretenda colocar sobre el bolsillo del pueblo el costo del ajuste de la gasolina mientras él no toma medida alguna por reducirlo?

 

¿Es este un aumento por una vez o las condiciones que prevalecen en la economía demandarán un nuevo ajuste?

 

Si el aumento no va para Pdvsa y ésta seguirá subsidiando el petróleo a Cuba y Petrocaribe, y además el consumo interno no bajará y la inflación crecerá, ¿En qué nos beneficiará este aumento?

 

Hay mucho que hacer antes, sobre cosas más grandes e importantes, para que este pretendido aumento nos beneficie a todos.

 

P.D. ¿Cómo creo que ocurrirán las cosas? El debate para desgastar, el aumento, no mucho, para enmascarar. ¿Enmascarar qué? El racionamiento amplio de la gasolina y otros combustibles. Con ello se liberan de importar unos cuántos miles de barriles que no pueden producir en las refinerías nacionales. Varios millarados de dólares que necesitan con desesperación. Así estará la caja de Pdvsa. Venezuela sigue oliendo a default.

David Morán Bohórquez.

 Ingeniero Industrial

 @morandavid

Qué es la celulitis y cómo evitarla

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La celulitis, ¿es un problema estético o una enfermedad? Lo cierto es que se trata de un trastorno circulatorio a nivel local. La celulitis son irregularidades o depresiones que está situado en la piel, también se le llama “el efecto piel naranja”.

 

La celulitis aparece cuando las células que se encargan de almacenar la grasa que demanda nuestro cuerpo crecen de manera anormal, lo cual obstruye la circulación sanguínea y dificulta la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.

 

El problema de la celulitis afecta entorno a un 80% de las mujeres, es muy raro encontrarlo en los hombres. Esto induce a pensar que esté relacionada con las hormonas femeninas como la progesterona (potencia la acumulación de grasas) y los estrógenos (aumenta la retención de líquidos).

 

La celulitis no es sinónimo de obesidad y, de hecho, hay mujeres delgadas que padecen celulitis incluso en grado importante; por el contrario, también hay mujeres obesas cuyo grado de celulitis es mínimo. Lo que si ocurre es que se suelen asociar en muchos casos y que el sobrepeso agrava la celulitis, dándole un aspecto más voluminoso.

 

La celulitis afecta a la autoestima de las personas que la padecen, ya que en la época actual está considerada como antiestética por los cánones de belleza.

 

Las áreas donde normalmente aparece la celulitis son las piernas, tobillos, en el interior de los brazos, cintura, cadera, nalgas.

 

Consejos

 

No usar ropas muy ajustadas. La ropa apretada dificulta la circulación sanguínea, haciendo que aparezcan más fácilmente los depósitos de grasa que se convierten en celulitis.

 

No tomar sal. Ésta hace que el organismo retenga líquidos por lo que empeora los problemas de celulitis.

 

 

Evitar cruzar las piernas al estar sentada. Esta acción también dificulta la circulación lo que ayuda a que aparezca la celulitis en las áreas de la cadera y los muslos

 

Masajearse la piel en seco. Esta acción favorece la circulación de la sangre dificultando que la grasa se deposite debajo de la piel. Si se usa un cepillo de cerdas suaves y se pasa por las áreas afectadas con suaves movimientos circulares, estará ayudando a combatir el problema de la celulitis.

 

Tomar agua. Se recomienda tomar como mínimo litro y medio al día. Si tomas dos mejor.

 

Bajar de peso. Debido a que la celulitis es grasa, si la persona rebaja de peso le resulta más fácil deshacerse de ella. Por esa razón, se recomienda comer bastante frutas y verduras frescas que son bajas en calorías, pero ricas en nutrientes.

 

Eliminar el café y el cigarrillo. Estas sustancias comprimen los vasos sanguíneos empeorando la celulitis.

 

Hacer ejercicio. Hacer ejercicios aeróbicos durante 30 minutos por lo menos tres veces a la semana, de preferencia un día sí y un día no. Se aconseja también correr, nadar, andar en bicicleta o incluso caminar a paso ligero lo cual acelera el metabolismo, o sea, el mecanismo por medio del cual su cuerpo quema las calorías y entre más calorías queme su cuerpo, menos guardará en forma de grasa.

 

Combatir el estreñimiento. Si la persona puede evacuar rápidamente, elimina las toxinas que pueden contribuir a la formación de celulitis.

 

Hacer pesas. Se aconseja que los días en que no le toca aeróbicos, haga ejercicios de fortalecimiento con pesas lo cual ayuda a remplazar la grasa corporal por músculos lo que hace que la celulitis se note menos. Para combatir la celulitis, se recomiendan los ejercicios que ocupan al cuerpo de la cintura para abajo, como las sentadillas (cuclillas) e incluso las abdominales.

 

 

 

 

 

 

Fuente:SaludFemenina

 

Hoy “La Gran Descarga” de Caracas en Contratiempo

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El concierto más grande del festival  hoy  02 de agosto, en el Teatro Chacao.

 

 Todo gran espectáculo merece un gran final, y es por esta razón que el próximo 02 de agosto se realizará La Gran Descarga del festival Caracas en Contratiempo, en el Teatro Chacao a las 07:00 pm, gracias a la iniciativa de Guataca y el apoyo de Telefónica|Movistar junto a Natuchips.

 

Se trata del concierto que concentra mayor cantidad de artistas y de las más diversas procedencias, que en 2 horas de concierto mantendrán al público atento a la gran cantidad de sonidos que se pueden generar cuando se junta tal cantidad de talento. Esta es una de las ideas del Maestro Aquiles Báez, quien junto a su socio Ernesto Rangel ha dado forma a “El nuevo sonido de la música venezolana”.

 

Nombres como: Alfredo Naranjo, Guillermo Carrasco, Chipie Chacón, Erick Chacón, Joel Martínez, Yilmer Vivas, Aquiles Báez, Betsayda Machado, Rafael “Pollo” Brito, Anthony Pérez, Gustavo Márquez, Yonathan Gavidia, Vasallos de Venezuela, Alejandro Zavala, Edward Ramírez, Mariaca Semprún, Daniel Somaroó, Ima América y José Lugo Jr, forman parte de este mega concierto que promete sorpresas de principio a fin.

 

La cita para escuchar La Gran Descarga del festival Caracas en Contratiempo es del 02 de agosto en el Teatro Chacao. Las entradas están a la venta en las taquillas del CCCH y en www.ticketmundo.com. Para más información, ingresa en http://www.caracasencontratiempo.com/ o síguenos en Twitter e Instagram @EnContratiempo_ y en Facebook con el nombre “Festival Caracas en Contratiempo”

 

 

 

Nota de Prensa

Todo lo que le pasa a tu piel mientras tomas el sol

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Es perfectamente razonable que quieras tener un bonito bronceado en verano, claro. Pero llevar a cabo una sobreexposición solar puede traerte serios problemas.

 

“Aunque uses protección solar alta muy a menudo, conseguirás color”, afirma Doris Day, dermatóloga cosmética de Nueva York. De hecho, la experta nos aclara que «la crema solar no es una fórmula impenetrable, lo que quiere decir que los rayos del sol sí pueden llegar a ‘tocar’ tu piel, haciendo que la melanina produzca el moreno deseado».

Ya sabes que utilizar protector solar es fundamental. Pero atenta, porque no solo puedes quemarte… ¿Sabes realmente qué le está pasando a tu piel mientras te expones al sol? La Doctora Doris nos lo cuenta:

 

1. Tu ADN se está dañando

Hay dos tipos de rayos que llegan a tu piel: UVB y UVA. Los UVB tienen una longitud de onda más corta, de modo que penetran en la capa inferior de nuestra epidermis. La piel contiene células pequeñas y redondas, llamadas células basales, que se dividen continuamente, permitiendo ésta se regenere cada 28 días. Cuando no llevas protección solar, los UVB inciden sobre las células, dañando el ADN. Además, el sol activa los melanocitos, que son las células estimulantes de la producción de melanina (lo que le da el pigmento de la piel), para proteger el ADN.

Al final, puede que lo único que veas es un bronceado, pero lo que está sucediendo realmente es que tu cuerpo se está volviendo loco porque se está quemando, y el moreno es su modo de protección.

 

2. Los rayos UVA descomponen el colágeno y las fibras elásticas, por lo que hacen que envejezcas antes

Los rayos UVA, tienen longitudes de onda más largas, por lo que penetran más profundamente en las capas de la piel (donde están el colágeno y la elastina). Estos rayos consiguen que ambos se rompan, dejando a la piel con menos firmeza.

Nota: esto es lo que haces cuando vas a un solárium.

 

3. Pasar de quemadura en quemadura puede causar cáncer

Al quemarte, la piel pasa por un proceso de reparación en el que tiene que decidir si la célula afectada está demasiado dañada para quedarse o no. Si la célula que está dañada trata de repararse a sí misma, pero no lo consigue, puede transformarse en una célula cancerígena.

 

4. El sol afecta a todo el mundo, pero la gente más blanca tienen más riesgo de tener melanoma

Si eres muy blanquita, significa que tu piel no puede producir la melanina adecuapa para no quemarte. El exceso de sol puede dañar los melanocitos y dividirlos, provocando un mayor riesgo de contraer melanoma.

 

5. Las pecas de verano son una bonita manera de decirte “¡exceso de sol!”

Las pecas son uno de los efectos secundarios más comunes en mujeres que toman hormonas y pasan mucho tiempo expuestas al sol sin suficiente protección.

 

6. Demasiada exposición puede hacer que tu piel joven se comporte como una más vieja

Si alguna vez te has fijado en la piel de tus abuelos, o incluso tus padres, es probable que hayas encontrado manchas marrones en la cara. Esto se debe al estímulo del sol en los melanocitos. Pero ojo, que aunque seas joven también te puede pasar: si pasas mucho tiempo al aire libre sin protección, dichas manchas pueden aparecer, desde los 20 años, por la cara y el cuerpo.

Y lo peor de todo: son prácticamente imposibles de eliminar.

 

7. El sol puede causar la rotura de vasos sanguíneos

Aquellos vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie de la piel pueden dilatarse y hacerse visibles con el sol. Esto se debe a que cuando estás en medio de una exposición, el cuerpo trata de controlar la temperatura interna y provoca la expansión de los vasos sanguíneos.

 

8. Los rayos del sol intensifican el acné

Contrariamente al pensamiento general, el sol no es un remedio del acné, sino un enemigo. Lo que realmente está pasand, es que tu piel se seca y produce más grasa, lo que desencadena más granos.

 

9. El sol acaba con la hidratación de tu pelo

No solo afecta a tu piel. Mientras estés en temporada de playa, es conveniente que protejas más tu pelo en cada lavado. De lo contrario, el sol acabará con toda la humedad de tu pelo, dejándolo más frágil.

 

10. Si no proteges tu pelo adecuadamente, puedes estropearte el color

El castaño tornará a rojo, el rubio a platino, y el rojo desvanecerá.

 

 

 

Fuente:Cosmo

3 consejos para bajar de peso rápido

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Estos 3 consejos para bajar de peso rápido de manera natural, pueden ser un complemento a nuestra dieta diaria, y a nuestra rutina de ejercicios; además de ser muy fácil de realizar y no causan ningún daño a nuestro organismo.

 

1. Tomar un vaso de agua por las mañanas.

 

Un cuerpo bien hidratado, puede eliminar más fácilmente las toxinas y las grasas, por lo que es recomendable tomar el agua suficiente, y sobre todo un vaso de agua por las mañanas al despertar.

 

2. Comer media toronja antes de cada comida fuerte.

 

Este consejo para bajar de peso consiste en lavar muy bien nuestra toronja, y aproximadamante una media hora antes de la comida, nos vamos a comer esta media toronja. Pero aqui lo importante es comernos toda esa mitad, desde el jugo, el gabaso hasta la cáscara, pues contiene una gran catidad de fibra que nos va ayudar a nuetra digestión y a nuestro metabolismo

 

3. Tomar una taza de té caliente después de cada plato fuerte.

 

Este consejo para bajar de peso, consiste en tomar una taza de té caliente, de preferencia té natural como de manzanilla, té de hierbebuena, té de limón, té de manzana, té de toronja, té de nopal o té verde; después de cada platillo fuerte. Es importantísimo no endulzarlo y que sea lo más natural posible para que nos de un mejor resultado.

 

Estos fueron los 3 consejos para bajar de peso rápido y sobre todo sana, pues no daña nuestro organismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:Consejosdesaludybelleza

« Anterior | Siguiente »