Archive for agosto 2nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

¿Has tenido el síndrome del ‘iPhone lento’ ?

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se rumora que Apple, intencionalmente, alenta sus equipos que ya se encuentran en el mercado cada que lanza un nuevo producto para incentivar la compra

 

Cada que Apple lanza un nuevo equipo al mercado, las búsquedas en Google de las palabras «iPhone lento» se incrementan, al menos eso fue lo que descubrió Sendhil Mullainathan, un profesor de Economía de la Universidad de Harvard, quien acudió a Google Trends para corroborar su teoría del «síndorme del iPhone lento».

 

Los resultados, que se difundieron en el The New York Times, comprueban que más de un usuario de la Manzana mordida considera que su equipo se alenta cada ciertos periodos de tiempo, que coinciden con las temporadas de lanzamiento de Apple. Esto da pie a especulaciones, ya que algunos señalan que esto puede ser una acción deliberada de la compañía para incentivar la compra de su nuevo modelo.

 

El inicio de la investigación no fue más que una corazonada, de acuerdo con lo que publica el medio español ABC.es, ya que el profesor sentía que su equipo se hacía cada vez más lento, al comentarlo con una de sus alumnas, Laura Trucco, le sugirió que hicieran una investigación al respecto para conocer si había más usuarios de iPhone que pensaran los mismo.

 

Por ello recurrieron a Google Trends, que se encarga de medir las palabras que son buscadas en la plataforma. Así descubrieron que las palabras «iPhone lento» (iphone slow) eran una constante. La estudiante cruzó estos números con fechas de lanzamiento de Apple y obtuvo seis picos que coincidían con los días en que se realizaron los anuncios de la nueva generación de iPhones. Lo raro es que estos incrementos se presentan de forma súbita y no de forma progresiva.

 

Sin embargo, el profesor de Harvard considera que puede ser un asunto de percepción: «Imagina que alguien te señala que hay un zumbido en la oficina. Hasta ese momento no lo habías notado. Pero ahora no puedes escuchar mas que el zumbido. Quizás este sea el equivalente digital a esa experiencia. Escuchar sobre un nuevo lanzamiento te hace contemplar la necesidad de tener un teléfono más rápido. Y de repente notas lo lento que va tu viejo iPhone».

 

Pero aquí hay otro punto que considerar y es que Apple, a diferencia de otras marcas, es el encargado de desarrollar el hardware y el software de sus equipos, lo que lo capacitaría para introducirse en los equipos que ya están en el mercado para bajar su rendimiento.

Vídeo: Descubren una tribu indígena en Brasil que tiene su primer contacto con la civilización

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Fundación Nacional del Indígena de Brasil (Funai) ha difundido un vídeo en el que se muestra el acercamiento en las orillas del río Envira, en el estado brasileño de Acre, entre un miembro de la tribu ashaninka y dos indígenas identificados como ‘el pueblo del Rio Xinane’ que pertenece al grupo lingístico ‘pano’.

 

El primer contacto con estos indígenas tuvo lugar el pasado 26 de junio. Sus integrantes iban armados con arcos y flechas y hacían ruidos que imitaban a animales. Aparecieron en la selva amazónica, probablemente huyendo de ataques en Perú.

 

En las imágenes se puede ver como un ashaninka, que va vestido con pantalón negro, entrega un racimo de bananas a los indígenas que intentaban atravesar el río Envira, en cuyas riberas se halla el poblado Simpatia de los ashaninkas.

 

Expertos brasileños estiman que estos indígenas atravesaron la frontera de Perú hacia Brasil debido a las presiones ejercidas por taladores de madera clandestinos y narcotraficantes en sus territorios ancestrales.

 

En Brasil se encuentra el mayor número de tribus aisladas del mundo. La Funai estima que son 77, en grupos que van de cinco a un centenar de individuos.

 

 

 

 

 

Fuente:BBC

Juego trancado para elección del nuevo secretario

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El lunes, los partidos volverán a debatir el tema

 

La renuncia de Ramón Guillermo Aveledo a la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sigue siendo una idea que no cala en algunos dirigentes opositores.

 

El secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, exhortó a Aveledo a que reconsidere su dimisión de la directiva dentro de la coalición unitaria.

 

“Visto que todos los partidos manifestaron públicamente respaldo a su gestión, planteo públicamente a Ramón Guillermo Aveledo reconsiderar renuncia”, escribió Ramos Allup por Twitter.

 

Al final de la tarde del jueves, los 21 partidos opositores enviaron un comunicado en el que respaldaban la gestión hecha por el ex secretario y expresaban: “Ramón Guillermo Aveledo todavía tiene mucho que aportar para el fortalecimiento de la MUD”.

 

Por su parte, el gobernador de Lara, Henri Falcón, sostuvo que el también profesor universitario ha aportado una política positiva y de diversidad frente a las coyunturas nacionales.

 

“De no ser posible, se debe crear un método en consenso, hay que discutirlo y acordarlo de forma democrática para avanzar… Todos en la unidad debemos estar claros en que no es el momento de posturas extremistas”, aseguró Falcón.

 

A diferencia de esos dos opositores, Bandera Roja considera que “no se trata de cambiar a un vocero por otro, sino se trata de evaluar el conjunto y balancear los hechos”.

 

A juicio de Pedro Véliz, presidente de la tolda, “las diferentes visiones que hay dentro de la Mesa no han planteado escenarios concretos para una discusión en la que se obtengan resultados”.

 

Aveledo indicó a Últimas Noticias que se encuentra fuera de Caracas y que no tenía mayor conocimiento de las peticiones de Ramos Allup y Henri Falcón.

 

La semana entrante, el abogado, dijo, ofrecerá declaraciones a los medios de comunicación una vez que se designe a su sustituto o se reestructure la organización opositora.

 

El datico. Una fuente cercana a la MUD reveló a Últimas Noticias que “el juego está trancado” para escoger al sucesor de Ramón G. Aveledo.

 

“El argumento más esgrimido entre los partidistas es que, de mantenerse el cargo, deberá ocuparlo un independiente”, afirmó la fuente.

 

Aunque hasta ahora no han avanzado al respecto, esperan solventar la situación en su segunda reunión del lunes.

 

Las discusiones en ese punto también versan en incluir a la dirigente María Corina Machado en los debates.

 

Al respecto, algunas toldas sostienen que Machado puede participar, pero no votar por el nuevo secretario, pues no pertenece a ninguno de los partidos más sufragados (G-10).

 

La ex diputada lidera el movimiento Vente Venezuela, que representan un ala de la oposición junto con Voluntad Popular y otras organizaciones.

 

Fuente: ÚN 

 

África Occidental se blinda para controlar la expansión del Ébola

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un cordón sanitario, restricciones al movimiento de personas y la desinfección de lugares públicos son las principales medidas

 

Los países de África Occidental afectados por la epidemia de ébola y sus vecinos adoptan medidas excepcionales para atajar la expansión del virus, que tras matar a más de 700 personas sigue sin estar bajo control.

 

Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, acordaron ayer extremar las medidas sanitarias y de control de fronteras, en una cumbre de urgencia celebrada en Conakry con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

«Este brote avanza más rápido que nuestros esfuerzos para controlarlo. Si la situación continúa deteriorándose, las consecuencias podrían ser catastróficas», alertó ayer la directora general de la OMS, Margaret Chan.

 

Los países de la Unión del Río Mano (Sierra Leona, Liberia, Guinea y Costa de Marfil) decidieron aislar sus poblaciones en las regiones que concentren más del 70 % de los casos de ébola, e incluso usar sus fuerzas policiales para forzar la cuarentena.

 

«Queremos asegurar a la comunidad internacional que la enfermedad no se exportará», declararon los gobernantes africanos, que también se comprometieron a controlar el movimiento de personas en los puertos de entrada internacionales.

 

Los presidentes de Liberia y Sierra Leona no viajarán a la Cumbre de Líderes Africanos que se celebra en Washington la próxima semana, para concentrar sus esfuerzos en la lucha contra la fiebre hemorrágica.

 

Liberia declaró la jornada de ayer no laborable para desinfectar las instalaciones públicas, entre ellas el Ministerio de Financiación, donde trabajaba el funcionario de nacionalidad estadounidense que viajó del país hacia Nigeria y falleció a causa del virus en un hospital de Lagos.

 

Fuente: Agencia

 

 

 

James ha vendido más de medio millón de camisetas en el Real Madrid

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

La firma Euromarketing Sport reveló que al 1 de agosto la cifra asciende a 502.000 unidades.

 

La llegada del talentoso volante colombiano James Rodríguez al Real Madrid sigue generando un alto revuelo entre los aficionados del equipo merengue. La nueva camiseta 10 de la casa blanca ha superado en menos de dos semanas el medio millón de unidades vendidas.

 

«La demanda creció hasta convertirse en una moda, llevando la cifra al 1 de agosto a 502.000 camisetas vendidas, cifra inédita en la historia de ventas de merchandising mundial en menos de 10 días», reporta el informe de investigación de mercado de la firma Euromarketing Sport.

 

Según Gerardo Molina, presidente de la firma, las ventas por internet representan el 78% de los pedidos. La mayoría de compras provienen de usuarios en Asia, América Latina, Europa y Estados Unidos.

 

«Es ya un hito histórico en el negocio deportivo y en el campo del merchandising mundial», aseguró Molina, quien a su vez afirmó que los jugadores que han vendido más de un millón de camisetas han demorado mínimo un año para llegar a ese número.

 

James fue traspasado por 80 millones de euros al equipo blanco desde el AS Mónaco el pasado 22 Julio de 2014, convirtiéndose en uno de los fichajes más caros en la historia del fútbol mundial, sólo detrás de Gareth Bale, Cristiano Ronaldo y Luis Suárez.

 

Fuente: EE

 

Lei Jun, el ‘Steve Jobs chino’ que le hace la competencia a Apple

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Parece ser que la compañía china Xiaomi poco a poco se está convirtiendo en la competencia de Apple. Ya son muchos los que comparan sus smartphone, además de a su propio presidente, Lei Jun, con el propio Steve Jobs, el fundador de Apple.

 

Xiaomi está ganando peso en el mercado de la telefonía móvil, y cada vez va haciéndose un hueco más importante en los medios y revistas especializadas, algo que está dando a conocer esta compañía. Y una de las principales causas de esta repentina populares es su comparación con Apple. El pasado mes de junio su presidente y fundador, Lei Jun, vestido con pantalones tejanos y camiseta negra, muy similar a como iba vestido el propio Jobs en sus presentaciones, dio a conocer su nuevo smartphone Mi4, un dispositivo similar al iPhone, y que el mismo ha señalado que es «mucho mejor».

 

 

Según ha reconocido Jun, la compañía de Apple siempre le ha inspirado, pero no pretende emular sus técnicas ni comparar su empresa con «estos gigantes del mercado». Sin embargo, Jun está comenzado a ser famoso bajo el apodo de ‘Steve Jobs chino’, algo que ha confesado que no le gusta. Pero, ¿quién es Lei Jun? Lei Jun se licenció en la Universidad china de Wuham, y en 1992 se convirtió en el cofundador de la empresa de programación y desarrollo de software para ordenadores, Kingsoft.

 

Actualmente es el presidente y fundador de Xiaomi, pero también forma parte de la compañía YY, dedicada a la producción de proyectos educativos como la web 100, una plataforma para aprender inglés de una forma gratuita, y donde sus estudiantes ganan dinero con las lecciones aprobadas. ¿Qué es Xiaomi? Hace tres años Lei Jun fundó Xiaomi, una compañía privada china de telefonía móvil que diseña, desarrolla y vende smartphone.

 

Y actualmente ya ha sacado cinco dispositivos al mercado que están haciendo la competencia a las grandes marcas. Una de sus claves es que solo vende a través de Internet, algo que le ayuda a reducir costes y no tener que tener trato con operadoras. Además su bajo precio está suponiendo un gran éxito en China. Poco a poco ha comenzado a expandirse por otros países como Taiwan, Singapur y la India

 

 

 

 

 

Fuente:20minutos

 

Gaza: sigue la violencia mientras Egipto intenta negociar nuevo cese el fuego

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según funcionarios en Gaza al menos 200 palestinos han muerto desde el fin de la última tregua.

 

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, señaló que la más reciente iniciativa de cese el fuego presentada por su país representa un verdadera oportunidad de poner fin al derramamiento de sangre en Gaza.

 

Un portavoz de Hamas señaló que una delegación palestina llegará a El Cairo en el transcurso del día. Se espera que representantes de EE.UU., Qatar y Turquía también estén presentes en las conversaciones, pero no está claro si habrá una participación israelí.

 

Mientras tanto, funcionarios en Gaza señalaron que 200 palestinos han muertos por los ataques israelíes desde el colapso de la más reciente tregua el viernes.

 

Previamente, fuentes militares israelíes afirmaron que su sistema de defensa aérea, conocida como el «Domo de Hierro», interceptó dos cohetes lanzados sobre Tel Aviv y otro sobre Beersheba.

 

Fuente: BBC Mundo

Facebook perdió 20.000 dólares por cada minuto que estuvo con fallos de conexión

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Facebook experimentó el viernes por la tarde un «blackout», un apagón de conexión mundial. Muchos usuarios señalaron haber tenido problemas para ingresar a la red social y otros, que sí lo lograban, sólo veían publicaciones antiguas.

 

Si bien Facebook sólo señaló que «trataría de resolver el problema» y lo hizo, no se conocen aún las causas del fallo. Ahora, VentureBeat, ha hecho una estimación de lo que pudo haber perdido Facebook a nivel financiero por cada minuto que estuvo sin conexión.

 

Según su último informe trimestral, los ingresos por publicidad se establecieron en los 2.680 millones de dólares. Aunque una porción de ingresos tiene otras fuentes, la mayor cantidad de dinero que ingresa a las arcas de Facebook tienen que ver con la cantidad de personas que hacen clic en los anuncios y publicaciones recomendadas. Es decir, que gana cero dólares si los usuarios no hacen ese clic.

 

VentureBeat ha hecho un cálculo simple. Ha dividido los 2.680.000.000 dólares entre tres meses, que luego divide entre 30 día, horas y minutos. La cantidad que se deriva de ese cálculo son 20.700 dólares por minuto. Eso es lo que en promedio (y de forma burda) Facebook ganó el trimestre pasado por minuto en concepto de publicidad y lo que pudo perder cada minuto durante el tiempo de apagón, que según el lugar fue de una a tres horas.

 

VentureBeat destaca que se trata sólo de una estimación aproximada ya que hay otros factores que se deben analizar: la hora del apagón, los países en los que se produjo. Señalan que es una panorama interesante ya que Facebook, siendo un negocio digital, depende de internet para mantener su posición.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ABC

Microsoft demanda a Samsung en EE.UU por incumplimiento de contrato

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se abre una nueva batalla en la guerra de patentes que mantienen los grandes fabricantes de teléfonos. Esta vez ha sido Microsoft quien ha demandado a Samsung por incumplir su contrato sobre uso de patentes.

 

«Microsoft inició un procedimiento legal contra Samsung por incumplir con nuestro contrato», ha dicho el abogado de la empresa, David Howard a través de un mensaje publicado en un blog oficial del grupo americano.

 

Los gigantes de la tecnología han multiplicado sus denuncias en los últimos años por casos de violación de patentes. Hasta ahora, el más extenso y con más alcance ha sido el que enfrente a Apple con la coreana Samsung.

 

Sin embargo, aunque la guerra es extensa, este se trata del primer procedimiento lanzado por Microsoft contra Samsung. El abogado de los de Redmond ha señalado que las dos compañías firmaron un acuerdo cruzado en 2011 con respecto al uso de sus respectivas patentes.

 

El fabricante coreano aceptó pagar en ese momento las regalías por el uso de patentes móviles. Microsoft le acusa de haber dejado de pagar las cuotas a tiempo desde el pasado otoño cuando se anunció la compra del grupo móvil de Nokia.

 

Samsung ya ha pagado la cuota pero se niega a cancelar la indemnización por el retraso y ahora amenazaría con violar el contrato de nuevo.

 

Microsoft pide un juicio ante jurado que confirme la validez del contrato. Según Howard, Samsung «utilizado la adquisición (de Nokia) como una excusa para romper su contrato. Curiosamente, Samsung no ha pedido a la justicia que decida si la compra de Nokia anula su contrato con Microsoft, probablemente porque sabía que su posición no tenía mérito».

 

Samsung, según AFP, indica que de momento ezamina la queja en detalle y analizan las medidas adecuadas.

 

Microsoft por su parte señala que no recurrirían a la justicia de forma ligera y menos cuando se trata de un acuerdo con una empresa con la que llevan una larga y productiva alianza.

 

Desde la firma del contrato en 2011, Samsung ha triplicado sus ventas de smartphones y se convirtió en líder mundial de este sector. El grupo Surcoreano ha impuesto así como el representante más para Android, que opera en total 85% de los teléfonos móviles vendidos en el mundo, en comparación con sólo un 2,7% para el software competidora Windows Phone de Microsoft, según otro bufete, Strategy Analytics. El usuario principal de Windows Phone es Nokia con su gama Lumia, que fue diseñado en colaboración con Microsoft y se vende principalmente en Europa.

 

 

 

 

 

 

Fuente: ABC

La original campaña que publicó el NY Times va contra su política editorial

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una coalición de organizaciones que se oponen a la legalización de la marihuana alertó sobre los mitos que hay sobre el consumo de esta droga

 

Uno de los editoriales del New York Times a favor de la legalización de la marihuanaUno de los editoriales del New York Times a favor de la legalización de la marihuana

 

Ratificando su tradición liberal, The New York Times, uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos, publicó una serie de editoriales pidiendo por el fin de la prohibición al consumo de marihuana.

 

En respuesta a esa campaña, el grupo de presión reunido bajo el lema GrassIsNotGreener (El pasto no es más verde) pagó una muy importante suma de dinero para publicar una publicidad de una página entera en el diario neoyorquino.

 

En ella se puede ver una provocativa foto de un joven de apariencia hippie, con remera floreada, pelo largo y un pañuelo en la cabeza. A un costado dice «Percepción».

 

El cuerpo que asoma debajo del rostro es el de un ejecutivo con traje y corbata que tiene sus manos firmes apoyadas sobre la mesa de una oficina. A la altura del cuerpo se puede leer «Realidad».

 

La campaña alerta sobre algo que suele pasar desapercibido en los debates sobre legalización de la droga: lo que en la imaginación de los defensores de la marihuana va a favorecer a jóvenes que consumen con fines recreativos, en la realidad va a impulsar un negocio millonario de corporaciones que pueden ser peores que las tabacaleras.

 

«La legalización de la marihuana significaría abrir el paso a todo un nuevo grupo de corporaciones cuya principal fuente de ganancias es un producto con una elevada tendencia a crear un hábito de consumo. Se parece mucho a otra industria que ya pusimos en su lugar. Muchos de estos factores son ignorados por este y otros medios de comunicación. Ingresa a GrassIsNotGreener.com para ver por qué tantas asociaciones médicas de renombre se oponen a la legalización de la marihuana», dice la solicitada publicada en The New York Times.

 

El grupo está afiliado al Proyecto Smart Approaches to Marijuana (Abordajes Inteligentes a la Marihuana), formado por el ex asesor de Barack Obama en materia de políticas públicas sobre drogas, Kevin Sabet. Si bien se oponen a la legalización, están a favor de eliminar las penas para los consumidores y fortalecer los programas de prevención y tratamiento médico.

 

«Estamos a punto de crear al próximo Gran Tabaco. Creemos que este es un importante mensaje que muchos estadounidenses no han considerado», dijo Saber recientemente.

 

La marihuana ya fue legalizada en Washington y en Colorado, y próximamente se podrían sumar dos estados más, Oregon y Alaska, que irán a un referéndum para decidirlo.

 

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »