Archive for julio 10th, 2014

« Anterior | Siguiente »

En Maracaibo el 60% de usuarios consume sobre los 1.500 Kilovatios por hora

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Más del 60% de las familias marabinas consumen por encima de los 1.500 Kw/h, 200 por encima de los 1.300 Kv/h que fijó el Ministerio para la Energía Eléctrica para el Zulia, a través de un sistema denominada “bandas verdes”. Solo aquellos usuarios que cumplan con la franja establecida recibirá el 80% del subsidio que otorga el Ejecutivo en la tarifa cobrada por el servicio público.

 

Hasta 2011, en la entidad zuliana solo un 11% de la población en la entidad consumía cerca de 1.100 kw/h. Fuentes de Corpoelec aseguraron, a este rotativo, que las estadísticas “más recientes” indican que “el 60% de las familias marabinas consumen sobre los 1.500 kilovatios/hora al mes (kw/h), lo que se busca es que los usuarios residenciales hagan un esfuerzo de bajar sus números de consumo porque en muchos casos superan los 2.000 Kw/h”.

 

“Si restringes, por ejemplo, a seis horas al día el aire acondicionado o lo prendes estrictamente lo necesario una familia estaría ahorrando en su factura más 350 Kw al mes. Si usas menos la lavadora, la computadora o el televisor allí se estarían ahorrando otros 200 Kw/h aproximadamente”, dijo el informante.

 

En una visita a la entidad, el pasado martes, el ministro de la cartera eléctrica, Jesse Chacón, ratificó que para el Zulia se definió una franja de consumo de 1.300 kilovatios, con un incentivo del 80% (el tope máximo) a aquellos usuarios que cumplan con la banda.

“Para todos los usuarios que estén debajo (…) el Estado está dispuesto a seguirles subsidiando 80% de la tarifa. A los que están fuera de eso les vamos a reducir el subsidio (…)”.

 

El sistema de instalación de bandas de consumo de electricidad por regiones no es algo nuevo en el país. Un mecanismo similar su autorizó en septiembre de 2011, a través de la Gaceta Oficial N° 39.759, y allí se establecieron cinco topes que oscilaron entre los 500 Kw/h y los 1.500 Kw/h; además de descuentos de las tarifas de hasta 50% a quienes ahorraron luz.

 

Para el estado, inicialmente, se implementó una tasa máxima de 1.200 Kw/h, pero dos semanas después y por orden del entonces ministro para la Electricidad, Alí Rodríguez Araque, se flexibilizó la franja y se subió hasta los 1.500 kilovatios. Dos años después, en agosto de 2013, el Gobierno nacional derogó la resolución.

 

A través de la red social @diariopanorama, el 60% de los usuarios que participó en la encuesta opinó que una banda de demanda de electricidad que oscile entre los 1.800 y 2.000 Kw/h es la ideal para que el usuario sea merecedor del subsidio.

 

PANORAMA

 Deivis Rodríguez 

 

El primer beso de Mila Kunis fue con Ashton Kutcher

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La actriz Mila Kunis tuvo la suerte de protagonizar hace años su primer beso en el set de rodaje de «That ’70s Show» junto a Ashton Kutcher, su prometido a día de hoy y el padre de su primer hijo.

 

La actriz tuvo la suerte de protagonizar su primer beso en el plató de ‘Aquellos maravillosos años’ junto a un jovencísimo Ashton Kutcher, su actual prometido

 

Aunque en su momento no podía ni imaginarse que un día compartirían sus vidas, la actriz Mila Kunis tuvo la suerte de protagonizar hace años su primer beso en el set de rodaje de ‘Aquellos maravillosos 70’ junto a un jovencísimo Ashton Kutcher, su prometido a día de hoy y el padre de su primer hijo.

 

«Mi primer beso de verdad fue con Ashton como parte de la historia. Y la primera ocasión en que se celebró un baile de graduación dentro de la serie, mi cita terminó convirtiéndose en mi prometido mucho tiempo después. ¡Así que tengo la suerte de poder decir que fuimos juntos al baile!», aseguró la futura mamá a la revista W.

 

El romanticismo que rodea la historia con su antiguo compañero de reparto ha conseguido acabar incluso con el escepticismo de Mila hacia el matrimonio, un paso que nunca creyó que daría hasta que se dio cuenta de que había encontrado al hombre de sus sueños.

 

«Nunca me había interesado la idea de casarme. Desde que tengo 12 años he estado preparando a mis padres para que se hagan a la idea de que no habría ninguna boda por mi parte. Pero luego, todo cambió, encontré al amor de mi vida», confesó.

 

La feliz pareja dará la bienvenida el próximo mes de octubre a su primer retoño, una niña por la que Mila ha decidido tomarse un respiro en su carrera cinematográfica.

 

«No me interesa ser el tipo de persona que solo se preocupa por el trabajo. Para mí, la actuación siempre ha sido una afición que he tenido la suerte de convertir en mi profesión, pero no la razón por la que respiro y como», concluyó Mila.

 

 

 

Informe21

Resumen de la Gaceta Oficial 40.450

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A continuación le suministramos los principales Decretos, Actas, Providencias y Resoluciones emanadas de los distintos Ministerios, de los Organismos y de las Empresas del Estado.

 

Asamblea nacional

 

Acuerdo en Reconocimiento a la Memoria del Distinguido Doctor Ramón José Velásquez Mujica, por su Fecunda Trayectoria como Ensayista, Historiador, Escritor Académico, Abogado, Periodista y Docente de Trascendencia Nacional e Internacional.

 

Presidencia de la República

 

Decreto N° 1.081, mediante el cual se declara de Urgente la ejecución de las obras de Infraestructura de apoyo al sistema de Defensa; dicha declaratoria tendrá una vigencia de noventa (90) días, prorrogables por idéntico plazo si persistieran las circunstancias que motivan la emergencia.

 

Vicepresidencia de la República

 

Consejo de Estado

 

Resolución mediante la cual se nombra al ciudadano Alexis Ascensión López Ramírez, como Secretario Ejecutivo del Consejo de Estado, en calidad de Encargado.

 

Órgano Superior de la Región Estratégica de Desarrollo Integral Central

 

Providencia mediante la cual se constituye la Comisión de Contrataciones de este Órgano Superior, con carácter permanente, integrada por los ciudadanos y ciudadanas que en ella se mencionan. (Miembros principales y suplentes en las áreas Económica Financiera, jurídica, técnica y secretaria).

 

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

 

Resolución mediante la cual cesa en sus funciones el ciudadano Alexander Gabriel Yánez Deleuze, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela en la República del Perú.

 

Ministerio del Poder Popular de Economía Finanzas y Banca Pública

 

Superintendencia de la Actividad Aseguradora

 

Providencia mediante la cual se corrige por error material la Providencia N° FSAA-9-000652, de fecha 25 de febrero de 2014. (Reimpresión G.O. N° 40.376, mediante la cual se designó a los integrantes de la Comisión de Contrataciones que en ella se indica).

 

Providencia mediante la cual se autoriza el funcionamiento de la sociedad mercantil «Sanitas Venezuela S.A., Empresa de Medicina Prepagada», para el ejercicio de los servicios de medicina prepagada bajo la modalidad indirecta e inscribirla bajo el N° 05 en el Registro de Empresas de Medicina Prepagada que para el efecto se lleva en esta Superintendencia.

 

BCV

 

Decisión mediante la cual se declara la Responsabilidad Administrativa del ciudadano Yovannys Jesús Villalba Moreno.

 

Aviso Oficial mediante el cual se informa al público en general las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo, adquisición de vehículos modalidad cuota balón, operaciones crediticias destinadas al sector turismo.

 

Aviso Oficial mediante el cual se establece el tipo de cambio aplicable a los fines de determinar la base imponible de las obligaciones tributarias por los sujetos que en ella se mencionan, es el previsto en el Artículo 1 del Convenio Cambiario Nro. 14 de fecha 08 de febrero de 2013.

 

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

 

Resolución mediante la cual se pasa a la situación de Retiro (Tiempo de Servicio Cumplido), al Personal Militar del Ejército Bolivariano que en ella se indica. (Hebert García y Gustavo González).

 

Resolución mediante la cual se culmina la prórroga del Tiempo de Servicio en la situación de actividad otorgada al ciudadano Mayor General Giuseppe Ángelo Yoffreda Yorio.

 

Resoluciones mediante las cuales se asciende a los Grados que en ellas se señalan, en la categoría de Efectivo, con antigüedad del 05 de julio de 2014, a los ciudadanos Profesionales Militares que en ellas se especifican.

 

Ministerio del Poder Popular para el Comercio

 

Resolución mediante la cual se corrige por error material la Resolución DM N° 049-14, de fecha 19 de junio de 2014, en los términos que en ella se mencionan. (Reimpresión G.O. N° 40.438, mediante la cual se nombra a Crisny López como Directora General E de Relación Bilaterales).

 

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras

 

INSOPESCA

 

Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana María Angélica España de Miranda, como Subgerente, Encargada, de la Subgerencia Apure, de este Instituto.

 

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos y ciudadanas que en ellas se indican, para ocupar los cargos que en ellas se especifican, de este Organismo. (Nelson Álvarez Director General E de la Oficina de Atención Ciudadana, Liliana Contreras, Coordinadora E, Julifred Mata Coordinadora E, entre otros).

 

Ministerio del Poder Popular para la Salud

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Jesús Abilio Narváez Marcano, como Director del Hospital Materno Infantil «Dr. Pastor Orepoza», adscrito a la Dirección Estadal de Salud Distrito Capital.

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano José Rodolfo Sberna Rath, como Administrador del Hospital «Dr. José María Vargas de Caracas», adscrito a la Dirección Estadal de Salud Distrito Capital.

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Joel José Caraballo, como Director General de Investigación y Educación, adscrito al Despacho de la Viceministra o Viceministro de Salud Integral, de este Ministerio.

 

Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos que en ellas se señalan, para ocupar los cargos que en ellas se indican, de este Organismo. (Enzo Piscitelli, Coordinador de Zona y Nelson Pereira Coordinador de la Zona Centro Occidental).

 

Ministerio del Poder Popular para la Alimentación

 

Resolución mediante la cual se delega en la ciudadana Yajaira de Jesús Rodríguez de De Lisa, en su carácter de Directora General de la Oficina de Recursos Humanos, de este Ministerio, la suscripción de los contratos de prestación de servicios de carácter laboral.

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Allison Josefina Santander de Rivas, como Directora General de la Oficina de Atención al Ciudadano, de este Ministerio.

 

Ministerio del Poder Popular para el Deporte

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Richard Idrogo García, como Director General (E) de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, de este Ministerio.

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Onelky Josefina Meza Alemán, como Directora (E) de Relaciones Públicas, adscrita a la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, de este Ministerio.

 

Ministerio Público

 

Resoluciones mediante la cuales se designa a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se indican, como Abogados Adjuntos en las Fiscalías que en ellas se indican. (Ismenia, Pazos, Abogado Adjunto A, Evelin Pulgar Abogado Adjunto I, Yamilis Millán Abogado Adjunto A, entre otros.).

 

Defensoría del Pueblo

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Jesús Ramón Lovera Brizuela, como Jefe de la Unidad de Seguridad Integral, en calidad de Encargado.

 

BANCA Y NEGOCIOS

¿Qué pasos se deben tomar para lograr la unificación cambiaria?

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La coexistencia de tres tipos de cambios no es nueva en la economía venezolana. Desde 1986, en el país no coincidían varios tipos de cambios oficiales. El domingo, el vicepresidente de área Económica, Rafael Ramírez, ratificó que el país avanza hacia una convergencia cambiara “en el corto plazo” tras reconocer la complejidad de manejar las finanzas con este esquema.

 

Muchos se preguntan qué pasos se deben dar para lograr esta unificación. El Gobierno ha reconocido que toda modificación cambiaria debe pasar por medidas fiscales. Pero analistas piden cambios más profundos. Conozca las opiniones de funcionarios y economistas sobre las acciones que se deben tomar para esta convergencia cambiaria.

 

Los pasos del Gobierno

 

-Reducción del déficit fiscal

 

“Serían las políticas fiscales y monetarias (las) que tenemos que tomar, unas decisiones, antes de ir a un proceso de una convergencia a un sistema de bandas de nuestro modelo cambiario. Eso va a suceder en el corto plazo», advirtió el fin de semana pasado, Rafael Ramírez en una entrevista a Televen. El también presidente de Pdvsa aseguró que el Gobierno va a “continuar reduciendo el déficit fiscal”, lo cual se está llevando a cabo a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas ( Sicad 2).

 

Analistas consultados por El Mundo Economía y Negocios aseguran que ese nuevo sistema de bandas que maneja el Gobierno no es más que un sistema cambiario fijo con múltiples tasas y no un esquema controlado de minidevaluaciones.

 

-Unificación de los fondos paralelos

 

Una de las cartas que baraja el Gobierno es la unificación de todos los fondos paralelos del Estado ( Fonden y Fondo Chino ) en una sola cuenta en el Banco Central de Venezuela (BCV). La idea fortalecer a las reservas internacionales, que rondan los 21.000 millones de dólares. Un monto que es insuficiente para lograr la unificación, tal como advierte el exdirector del emisor, José Guerra.

 

Los pasos que piden los economistas

 

-Disciplina fiscal y cero transferencias sin respaldos

 

Si bien muchos analistas coinciden en la necesidad de reducir el déficit fiscal, economistas como Domingo Sifontes urgen al Gobierno eliminar la indisciplina fiscal y monetaria. La eliminación de toda transferencia del BCV hacia el Fonden sin respaldo en las reservas es obligatoria para lograr el equilibrio en las finanzas públicas, dicen.

 

-Reducción del endeudamiento y del gasto público

 

Para Pedro Palma, expresidente de la Academia de Ciencias Económicas, la unificación debe pasar por la reducción del ritmo de endeudamiento interno y externo. “Se ha registrado una irresponsable política fiscal, caracterizada por un desbocado gasto público y a su vez por bajos ingresos producto de subsidios. Esto ha generado enormes y crecientes déficits, que generaron un abultado endeudamiento del sector público, tanto interno como externo”, dijo.

 

-Orden en las empresas del Estado

 

Poner orden en las cuentas de las empresas estatales, a la vez de impulsar su productividad son esenciales para reducir el “gasto improductivo” son otras de las peticiones de los expertos. “Obvio que eso va a implicar recortar gastos. El Gobierno financia empresas ineficientes. Debería liquidarlas o privatizarlas. Esto último sería escandaloso para el Psuv”, apuntó el economista Gustavo Rojas.

 

-Reducción de subsidios y aumento de la gasolina

 

Si bien se han ajustado las tarifas en algunos servicios públicos (llamadas internacionales, aseo urbano, comida de Mercal) y elevado impuestos como los de importación, los analistas consultados dicen que tarde o temprano el Gobierno estará obligado a elevar los costos de los servicios públicos que están bajo su control; así como reducir los millonarios subsidios destinados a la población. El incremento de los precios de la gasolina ya ha sido anticipado por Ramírez en los últimos meses, alegando las pérdidas que enfrenta Pdvsa con este subsidio.

 

-Tipo a Bs 25 no será suficiente

 

De acuerdo con las fuentes consultadas, se evalúa la posibilidad de dejar una sola tasa para los rubros prioritarios de alrededor de 25 a 30 bolívares por dólar y permitir el mercado paralelo para la realización de otras operaciones (mercado permuta), las cuales se manejarían con otra paridad. Sin embargo, la firma estadounidense Capital Economics advirtió que no alcanzaría con alterar el tipo de cambio para reactivar la economía.

 

«Aún si se introdujera un nuevo tipo de cambio unificado para el bolívar y se devaluara a más de 40 por dólar desde aproximadamente 30 actualmente, no sería suficiente para poner a la economía de nuevo en un sendero sostenible, si no se aplican reformas radicales del lado de la oferta», dijo la consultora citada por Reuters.

 

 Emen

Llega el segundo capítulo de «Temporada de Conejos» con más hinchas molestos

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El día de ayer el webshow Temporada de Conejos, estrenó su segundo capítulo, donde se dedican a molestar a los hinchas que se encuentran en el Mundial de Brasil 2014.

 

De los creadores de Chigüire Bipolar, Isla Presidencial y Pero Tenemos Patria, llega este webshow para burlarnos de los hinchas más radicales de las selecciones.

 

En este capítulo, la bromista Lorena Ledezma se dedica a incomodar con comentarios graciosos, a los fanáticos de los equipos de Chile y España antes del partido del día 18 de junio.

 

 

Fuente: Cochino Pop

Más de 12 mil toneladas de alimentos llegaron al puerto

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Más de 12 mil toneladas de alimentos arribaron a la terminal marítima de Puerto Cabello, según la edición 14 mil 471 de la revista digital “Informes”, encargada de registrar todas la entradas y salidas de cargas del puerto carabobeño.

 

La carga enviada por la empresa JBS en 380 contenedores fue transportada desde el puerto de Itapoa-Brasil hasta el muelle 22, en el buque San Alessio de bandera liberiana, y fue consignada por la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (Casa).

 

También desde Brasil, específicamente desde el puerto de Santos, llegaron al principal puerto del país dos mil 272 toneladas de leche entera en polvo y margarina, en 91 furgones para la estatal Casa, según la publicación editada por la Cámara de Comercio de Puerto Cabello (Ccpc).

 

En la bahía de Puerto Cabello se encuentran un total de 23 buques esperando por asignación de muelles, dos de ellos con mercancía general y 10 con carga a granel, por lo que en los próximos días se espera que continúe la llegada de estos diferente productos.

 

 

Yrvis Reyes Marcano

 

NOTITARDE

Renato Capriles es despedido a ritmo de orquesta y bailes

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Renato Capriles no iba ni a los funerales de su familia. No le gustaban. Por eso, sus cinco hijas -Iliana, Irina, Godoy, Iona y Negui- decidieron despedir a su padre con música.

 

«A mi papá le hubiese gustado irse escuchando a Los Melódicos. Esta es la primera vez que le voy a tocar y estoy feliz por eso», comentó Iliana, la actual líder de la orquesta fundada por el maestro Capriles que asumió las riendas del grupo hace aproximadamente dos años, cuando la condición mental de Capriles empeoró (padecía de Alzheimer).

 

Fue así como en la iglesia del Cementerio del Este no se escuchó el típico Ave María sino de música bailable al cargo de 13 músicos de la banda, que durante la interpretación de El Merecumbé se unieron todos a cantar y bailar a un lado del féretro de quien fuese su tutor. Perucho Navarro, Ramón Alberto, Memo Morales, Yamilé Freitez, Angie Melean, Verónica Rey y Liz, entro muchos otros, asistieron al velorio.

 

Uno de los boleros favoritos del maestro Capriles, quien tenía 82 años de edad, era Flores negras. Ese fue el tema que interpretó entre lágrimas el vocalista Ramón Alberto. Mientras que el Mambo N 5 de Pérez Prado hizo sonar las palmas.

 

Poco antes de que se cerrara el ataúd, se le diese el último adiós al maestro Capriles, y fuese trasladado hasta su última morada, su hija Irina, formada en música clásica, interpretó un canto gregoriano.

 

La cantante no pudo despedirse en persona de su padre, pues vive en España. «Mi papá era un hombre súper generoso, humilde, y ver todo el cariño que generó en la gente me conmueve», contó. Dos años atrás falleció su madre. «Nos hemos quedado huérfanas», sentenció. De los 13 tíos que tenían, solo una sigue con vida.

 

Irina cree que su hermana Iliana tiene una gran responsabilidad como directora de Los Melódicos. «Lo está haciendo muy bien, con la misma pasión y compromiso. Estamos muy orgullosas de ella», dijo.

 

Relató que el líder de «La orquesta que impone el ritmo en Venezuela» estuvo en una urna de metal de la funeraria hasta que, luego de mucho esfuerzo, consiguieron una de madera en San Antonio de los Altos.

 

Nelson Bocaranda, el alcalde Antonio Ledezma, periodistas, músicos, familiares y amigos también dieron el último aplauso al maestro Renato Capriles. La mayoría con música.

 

 

 

EL UNIVERSAL

jomarquez@eluniversal.com

Detonaron una lacrimógena dentro de la Universidad Fermín Toro (Fotos)

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La mañana de este jueves al menos una bomba lacrimógena fue detonada en el primer piso de la Universidad Fermín Toro, núcleo El Ujano.

 

Cerca de las diez de la mañana fueron sorprendidos estudiantes, personal docente y administrativo con el gas que rápidamente se esparció.

 

Según informó el periodista Omar David Suárez, docente de la universidad que se encontraba en el lugar, se percataron de quién activó la bomba, pero no pudieron agarrarlo. Pese a los controles de revisión el individuo pudo meter la bomba en su chaqueta y tuvo acceso al primer piso.

 

Varios estudiantes se vieron afectados por el gas, fueron evacuados del recinto universitario y las clases suspendidas por el resto de la mañana.

 

Estos episodios han ocurrido en los dos núcleos de la universidad (Cabudare y Barquisimeto) en varias oportunidades en lo que va de año. El último ocurrió mientras se realizaba a cabo un acto de grado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL IMPULSO

Así se ven los fuegos artificiales cuando un Drone vuela a través de ellos

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Increíble video y sorprendente que el Drone no se haya perdido a medida que volaba peligrosamente cerca de las explosiones.

 

Fuegos artificiales como nunca antes los has visto.

 

 

 

Upsocl

Los Obama prohíben que se difunda una foto de su hija

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Existe un pacto con la prensa mediante el cual las niñas no pueden ser fotografiadas si no están junto a sus padres.

 

La hija mayor de Barack y Michelle Obama, Malia (16 años), acudió el pasado lunes a cenar a un restaurante de Los Ángeles. Allí fue captada por los paparazzi, que lograron unas imágenes que nunca verán la luz. A pesar de que la fotografía no mostraba nada extraño, el presidente de los Estados Unidosmovió los hilos pertinentes para evitar que pudiera ser difundida.

 

La imagen fue puesta a la venta por la agencia AKM-GSI, según cuenta el portal TMZ. Poco después, representantes de Michelle Obama se pusieron en contacto con esta para evitar su compra por algún medio de comunicación. Por lo visto, existe un pacto mediante el cual las niñas no son fotografiadas mientras no estén junto a sus padres, y así se lo recordó la primera dama de Estados Unidos a la citada agencia. La respuesta fue rápida, pues apenas unos minutos después el responsable de AKM-GSI envió el siguiente correo electrónico: «Esas fotos no se pueden publicar bajo ningún concepto». El asunto del mensaje decía: «Nota para el asesinato inmediato de un conjunto de fotos».

 

 

ABC.es

« Anterior | Siguiente »