Archive for julio 10th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Inutilizan 89 armas de fuego en Falcón

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la mañana de hoy se efectuó la inutilización de 89 armas de fuego incautadas en el estado Falcón. El acto se realizó a las afueras de la plaza Bolívar de la ciudad capital y estuvo supervisado por el Fiscal Superior del Ministerio Público, Argenis Ruiz Atacho, y varios representantes de cuerpos de seguridad.

 

Este tipo de eventos se encuentran previstos en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones, en su Artículo 97, siendo primeramente descartadas sus participaciones en hechos violentos, a través de las respectivas experticias y peritajes.

 

De acuerdo al proceso final de esta actividad, una vez inutilizadas serán entregadas a la Dirección General de Armas y Explosivos (Daex) para que ellos las destruyan en su totalidad, y las conviertan en materiales para la construcción y no la destrucción, como por ejemplo cabillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

Respecto a la jornada de este jueves, donde las armas fueron cortadas y perforadas con un equipo de oxicorte, el fiscal superior del estado Falcón indicó que se trataba de revólveres, escopetas, pistolas, chopos y armas de fabricación casera.

 

“En el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela, y dentro de la gestión de la Dra. Luisa Ortega Díaz, Fiscal de la República, nos encontramos articulando el día de hoy con los órganos auxiliares del Ministerio Público, como lo son el Cicpc, la GNB, Policía Regional, Policías Municipales, en fin, todos los organismos que poseen armas de fuego incautadas en diferentes procedimientos y las cuales han sido puestas a la orden de los distintos despachos del Ministerio Público en Falcón”, señaló Ruiz Atacho.

 

Este sería el cuarto acto realizado en el estado Falcón, llegando a contabilizarse hasta la fecha 269 armas de fuego de distintos tipos, inutilizadas.

 

fcdc2866e7dd43cbabe6c69479b95f4e.jpg

 

414f1320b6ea4aa19005f2856f100ee5.jpg

 

FOTOS: Carmen Marín Pietri

 

Carmen Marín Pietri

www.ultimasnoticias.com.ve

Raju, el elefante que lloró de emoción, conoció el amor

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tras soportar 50 años de torturas, un grupo de conservacionistas lo rescató y lo llevó a una reserva en Mathura, al norte de India. Allí conoció a Phoolkali.

 

Las historias de ambos elefantes tienen muchos paralelismos. Al igual que Raju, Phoolkali fue rescatada.

 

Los miembros de la ONG Wildlife SOS la encontraron dos años atrás, muriéndose de hambre y de frío en un bodegón abandonado. Entonces la llevaron al Centro de Cuidado de Elefantes de Mathura.

 

Cuando esta semana vio llegar a Raju, su alegría fue instantánea. Podía notarse que se trataba de un animal que también había sufrido mucho.

 

Ella insistió a sus cuidadores para compartir con él su primera cena. Terminaron comiendo juntos visiblemente cómodos el uno con el otro.

 

El amor que está recibiendo de Phoolkali, y los cuidados de las personas que lo rescataron, están haciendo posible que Raju, un muerto en vida hace solo unas semanas, recupere la esperanza y los deseos de vivir.

 

 

 

raju2

Raju (derecha) y Phoolkali

 

 

 

raju3

Raju (derecha) y Phoolkali

 

 

Tras pasar medio siglo sometido a todo tipo de abusos, había sido rescatado el pasado 4 de julio. En un operativo sorpresa realizado a la medianoche, un grupo de conservacionistas británicos ingresaron al lugar de cautiverio, en la región de Uttar Pradesh, al norte de India, y lo liberaron.

 

El equipo estaba compuesto por diez veterinarios y expertos en vida silvestre, que fueron acompañados por 20 funcionarios de Medio Ambiente y dos policías. Venían siguiéndole el rastro de hacía un año.

 

El rescate se organizó inmediatamente después de que un tribunal ordenó a su dueño, un hombre que lo utilizaba para pedir monedas en la calle junto a un grupo de mendigos.

 

«Raju estaba encadenado las 24 horas del día, un acto de intolerable crueldad. El equipo estaba asombrado de ver las lágrimas caer de sus ojos durante el rescate. Fue muy emocionante. Sabíamos en nuestros corazones que se daba cuenta de que lo estábamos rescatando», contó Pooja Binepal, miembro de la organización Wildlife SOS-UK, en diálogo con The Mirror.

 

«Los elefantes son animales majestuosos y muy inteligentes. Apenas podemos imaginar lo tortuoso que fue el último medio siglo para él. Hasta que lo liberamos, nunca había conocido lo que era caminar sin grilletes. Pero ahora sabe lo que es la libertad y va a aprender lo que es la amabilidad», agregó.

 

Las condiciones del cautiverio eran deplorables. Los maltratos físicos eran sólo una parte del calvario. Por ejemplo, estaba tan mal alimentado, que comía pedazos de papel y plástico que encontraba en el suelo.

 

Los grilletes tenían clavos que lo hacían sangrar todo el tiempo

 

«Sabemos muy poco de sus primeros años -dijo Binepal-, pero creemos que lo cazaron junto a su madre cuando era pequeño. Es común que los cazadores asesinen a las madres y atrapen a las crías con trampas de su tamaño. Luego, son golpeados y castigados hasta que se someten por completo a sus captores».

 

«El caso de Raju es particularmente trágico -continuó. Fue vendido una y otra vez, y creemos que tuvo hasta 27 dueños. Cuando lo encontramos, estaba en un estado patético. Por la noche dormía al descubierto y era utilizado por mendigos para pedir monedas desde el amanecer hasta el anochecer».

 

«No lo alimentaban correctamente, y estaba hambriento y exhausto. Había empezado a comer plástico y papel. Sus uñas estaban muy crecidas, y tenía abscesos y heridas por los grilletes con clavos que tenía en las patas», agregó.

 

 

 

Infobae

5.156 psuvistas aspiran a delegaturas

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con el congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en puertas, alrededor de 5.156 personas aspiran a ser delegados para representar a las más de 13 mil Unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch) que postularon a militantes.

 

La cifra fue anunciada por el dirigente nacional de la tolda roja, Darío Vivas, quien detalló que para el III Congreso del Psuv se escogerán a 535 delegados de todo el país.

 

“Por cada 70 mil habitantes en un municipio se escogerá a un delgado. En Caracas las parroquias han sido elevadas a municipios en este proceso, por su densidad poblacional”, explicó el también diputado a la Asamblea Nacional.

 

Estos delegados serán electos el próximo 20 de este mes en donde se desplegarán 1.932 centros de votación con 8.384 mesas de votación para realizar el proceso partidista interno que contará con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), según manifestó Vivas.

 

La base electoral para este proceso es de 7 millones 632 mil 606 militantes inscritos en el Psuv que podrán votar, según dijo Vivas. Sin embargo, esta cifra no coincide con la ofrecida por el alcalde Jorge Rodríguez el pasado 7 de abril quien expresó que solo las 13.686 Ubch votarán en los comicios de la tolda.

 

Por otro lado, las asambleas estadales comenzarán el viernes 11 y finalizarán el próximo 18 de junio en donde se realizarán los encuentros capitalinos.

 

Segundo frente. Los partidos oficialistas Marea Socialista y los Círculos Bolivarianos han anunciado que también realizarán encuentros partidistas en el marco de varias diatribas políticas generadas dentro del oficialismo.

Al respecto, Vivas señaló que existe el “libre albedrío” para realizar las actividades que otros partidos rojos consideren necesarias.

 

“Estamos convocando a nuestro congreso que está en desarrollo y concluye el 29 de junio con las deliberaciones normales y las tesis políticas”.

 

El 19 de este mes sería la reunión de Marea Socialista, aun la de los Círculos Bolivarianos no tiene fecha.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Confirman escandalosos sobreprecios en la exportación de arroz argentino a Venezuela

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Federación Nacional de Entidades Arroceras de Argentina (Fedenar), Jorge Paoloni, confirmó que ese sector productivo tenía un contrato para exportar este año un volumen significativo de arroz cáscara a Venezuela, como ya lo había hecho en los últimos años, pero sorpresivamente fue desplazado por una desconocida empresa, Bioart SA, que ya concretó embarques por 37.500 toneladas con sospechosos sobreprecios. “Esta empresa exportó arroz con un precio récord, igual al de los Guinness“, ironizó el empresario

 

En declaraciones al programa radial “Entre el Campo y la Ciudad”, que se emite por Radio Colonia, el dirigente arrocero también confirmó el anticipo de Clarín respecto a que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y otros altos funcionarios fueron informados oportunamente de la irregularidad que se estaba cometiendo. Esto no impidió que Bioart SA, que pertenece a empresarios santafesinos con ligazón al ministro de Planificación, Julio De Vido, concretara dos envíos de arroz a Venezuela. Uno de 10.245 toneladas sucedió a fines de febrero y el segundo, por 27.500 toneladas, se concretó en junio. Ambos con un valor FOB exorbitante, de 606,5 dólares por tonelada.

 

En mayo de 2013, cuando se firmaron los últimos acuerdos bilaterales entre la Argentina y Venezuela, el gobierno había prometido que esos embarques se iban a canalizar -como sucedía hasta ese momento- a través de los asociados de la Fedenar. “Viajamos a Venezuela, nos quedamos con el papelito que nos iban a comprar 100 mil toneladas, pero jamás nos atendieron“, admitió Paolini.

 

“Hace 3 años habíamos hecho un muy buen vínculo con ese país. Vimos que le estaban comprando arroz a EE.UU. a buen precio, lo planteamos acá a través del gobernador (Sergio) Urribarri, hicimos contacto con ellos y se hicieron 17 barcos a lo largo de 2 años”, rememoró el presidente de la federación arrocera.

 

Pero Paolini añadió: “Ese negocio hace un año se nos cortó porque Venezuela no pudo abrir más carta de crédito. Querían comprarnos pero nos pagaban con ese fideicomiso que habían armado en la Argentina”. Al negar ayer que mantenga vínculos comerciales con la sospechosa Bioart SA, el ministro De Vido admitió que los pagos de alimentos para Venezuela se realizaban a través de los fondos manejados por CAMMESA, aunque siempre siguiendo instrucciones de la venezolana PDVSA.

 

Las tratativas con el sector arrocero avanzaron al punto de que se llegó a acordar un precio: “Planteamos la operación a U$S 495 (por tonelada de arroz puesta en Venezuela), que es más o menos el precio que siempre le vendimos. Era un negocio interesante porque al productor le quedaban U$S 330″ por tonelada, reveló Paolini.

 

Según esta versión, todo quedó en la nada y de golpe apareció Bioart SA exportando las primeras 10.000 toneladas. “Cuando vimos que el arroz que nosotros vendíamos a U$S 495 puesto en Venezuela, ellos lo habían enviado a U$S 600 (valores FOB, es decir que hay que sumarle fletes y seguros, entre otros gastos), dijimos ‘este es el negocio de nuestras vidas’. Pero vimos que no podía ser porque ese precio no existe para arroz sin industrializar”, sostuvo el dirigente, confirmando la existencia de sospechosos sobreprecios.

 

Clarín

Completos extraños con parecidos sorprendentes (Fotos)

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Te han dicho alguna vez la gente les recordabas a alguien más? Bueno, a veces puede ser no sólo una cursi línea. El fotógrafo canadiense François Brunelle lo demuestra en esta serie de fotos gemelo “Yo no me parezco”, donde sus modelos casi idénticos no son ni siquiera familiares. El artista ha estado estudiando el rostro humano desde 1968, cuando empezó como un fotógrafo a la edad de 18 años. Ahora está listo para sacar 200 fotos de parejas de aspecto similar y publicarlas en un libro de retratos.

 

François encuentra sus modelos durante viajes y luego trae a los completos extraños para una sesión de fotos. “Mis primeras fotos fueron con gente que conocía que se veían igual. Después, como los medios de comunicación cubrieron mi proyecto, más personas se acercaron a participar “, añade.

 

Las parejas de diferentes edades y sexos, incluso se hacen pasar como si estuvieran en retratos familiares, y difícilmente se podría pensar son de partes diferentes del globo. ¡Curioso mundo en que vivimos!

 

 

Ver más fotos

 

Josefa Del Real

 

UPSOCL

Vacaciones con CLASe, aprendizaje que continúa en vacaciones

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las vacaciones escolares son sinónimo de descanso, playa, horas sentados frente al televisor y mucho videojuego, pero cuando en las boletas los resultados no fueron los esperados hay que buscar soluciones y aprovechar este tiempo de vacaciones para recuperse. La Fundación SI APRENDO (SIAP) , bajo la batuta de la Doctora Lesbia Luzardo, ofrece sus talleres VACACIONES CON CLASe cuyo objetivo es desarrollar técnicas que ayuden a los niños y adolescentes a mejorar su rendimiento académico.

 

VACACIONES CON CLASe, basado en el método CLASe diseñado por la Dra. Luzardo, estimula principalmente al hemisferio cerebral derecho: el creativo, el artístico, la imaginación -recordar es imaginar- y nuestro sistema educativo preferencialmente, estimula al hemisferio izquierdo, el lógico, analítico y matemático. Lesbia Luzardo señala que es fundamental que los niños reconozcan si poseen memoria visual, auditiva o combinación de ambas y que aprendan a usar símbolos que les faciliten el proceso. «Se les enseña a visualizar, relajarse y dejar de lado los resentimientos que les hacen más difícil la vida académica», afirma.

 

«Los estudiantes a través del método CLASe aprenden con creatividad, lógica, acción y sentimiento. La intención es que logren conocerse internamente, desarrollen sus habilidades y disminuyan las dificultades», sostiene Luzardo.

 

En el método CLASe se reconocen tres factores de la inteligencia, GENÉTICO, AMBIENTAL Y NUTRICIONAL. El primero no puede ser modificado pero los otros dos si, y en estos talleres se le prepara al alumno un ambiente rico en estímulos de aprendizaje, y se enseña la importancia de la alimentación en la inteligencia.

 

El programa de los talleres a ser dictados comprende las siguientes áreas:

 

* Técnicas de Estudio con CLASe.

* Auto estima y control del miedo al examen y participación en el aula

* Atención y Motivación

* Inteligencia Emocional

* Soy lo que como “ Comida, Atención e Iinteligencia”

 

Los talleres se inician el lunes 4 de agosto, dirigido a niños de 9-14 años, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde. El 1er y 2do nivel se dictará las 3 semanas de agosto y la semana que comienza el 25 de agosto será dedicada a adolescentes de 13-16 años. Se ofrecerán Cine-foro cada semana. El cupo está limitado a 24 alumnos .

 

Para más información: 0424-165.54.41 y 0212-978.33.23

 

www.siaprendo.com

Twitter: @siaprendo

 

 

Nota de prensa

Capriles y López son los líderes más importantes de la oposición, según Hinterlaces

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, y el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, son los líderes más importantes de la oposición, según el último Monitor-País de Hinterlaces, realizado del 17 al 22 de junio pasado.

 

El estudio de opinión sólo recoge menciones espontáneas, y arrojó que 24% señaló a Capriles; 23% a López; y a María C. Machado 6%. Aunque la mayoría (43%) afirmó “ninguno” y “no responde”.

 

“Los venezolanos consideran a López y Capriles como los dos únicos líderes importantes de la oposición. Dos líderes con propósitos, estrategias y agendas contrarias y enfrentadas. Dos líderes decididos a conquistar primero el respaldo opositor y luego el apoyo nacional”, reseñó una nota de prensa de la firma. Las cifras varían cuando se trata de quienes se autodefinen como “opositores”. En ese escenario 45% menciona a López y 22% a Capriles, mientras que 10% nombra a Machado. La encuestadora cree que “Capriles parece contar con más ventajas: está en la calle y su estrategia apunta más allá de la oposición. Al final, los opositores se inclinarán por cualquiera de los dos”, y agregan que la “pelea por el liderazgo opositor apenas comienza”.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Asamblea Nacional realizará sesión especial sobre cambio climático

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático presidida por el diputado Manuel Briceño (Psuv- Mérida) evaluará este jueves, la problemática que ocurre en el mundo sobre cambio climático.

 

En este sentido, se tiene previsto efectuar una Sesión Especial donde participaran integrantes de la Comisión de Política Exterior, asimismo se tiene previsto la intervención de la viceministra de Relaciones Exteriores para la Cooperación Económica y vocera oficial en materia del Cambio Climático Claudia Salerno, quien fijara posición sobre esta materia. Reseña nota de prensa emitida por el organismo.

 

Este evento tendrá lugar en el salón Francisco de Miranda, piso 8 de la Asamblea Nacional a partir de las 10 de la mañana.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Pedro Carreño: Denuncias de Giordani no llegarán a la Asamblea Nacional

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño, descartó que se vayan a investigar las denuncias de corrupción hechas por el exministro Jorge Giordani en un comunicado público.

 

El diputado manifestó que no ha recibido ninguna denuncia en la instancia legislativa.

 

“Aquí existe el principio de presunción de inocencia, por lo tanto aquella famosa noticia críminis se eliminó… No es que alguien que esté despechado porque le quitaron el cargo y escribió lo que le dio la gana constituya este tipo de denuncias”, agregó.

 

El diputado sostuvo que en la carta existe “intriga, cizaña e irrespeto” a Chávez y “envidia” al presidente Maduro. “Sería hacerle un flaco servicio a la nación”, agregó.

 

Interpelación. Asimismo, la Comisión de Contraloría fijó para el próximo 6 de agosto a las 2 pm, la interpelación al exgobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, quien está señalado por presuntas irregularidades administrativas durante su gestión.

 

Carreño explicó la comparecencia se fijó para la semana pasada y ésta coincidió con la conmemoración del Día de la Independencia.

 

El diputado Pedro Carreño recordó que, en este caso, falta una segunda visita al Zulia por parte de los diputados, pues ya han comparecido ante la comisión los “agentes relacionados” con Pérez, quien es responsabilizado por 12 delitos de corrupción.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

La ONA asumirá en exclusiva la lucha antidrogas

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

“El Cicpc ya no tendrá competencia en drogas, ya sea por incautación, investigación o detención de narcotraficantes”, informó su director, José Gregorio Sierralta, quien aclaró que la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) se dedicará a combatir ese flagelo.

 

“El Cicpc va a concentrarse en golpear a las bandas organizadas, esclarecer los homicidios y demás delitos contra las personas y la propiedad, entre otros”, explicó Sierralta, quien dijo que “todo eso forma parte del proceso de refundación del Cicpc que ordenó el fallecido presidente Hugo Chávez”.

 

Sierralta informó que la junta reestructuradora del Cicpc presidida por él se ha venido reuniendo con el ministro de Interiores, Miguel Rodríguez Torres, para revisar el plan de refundación. “El Cicpc asumirá la lucha frontal contra las bandas criminales como un objetivo prioritario”, escribió el ministro en Twitter.

 

En esas reuniones se ha planteado devolverle al Cicpc la Brigada de Acciones Especiales (BAE), que fue eliminada al promulgarse la Ley del Servicio de Policía de Investigación. “En cada estado se creará una base de la BAE con su brigada motorizada”, anunció Sierralta.

 

Estructura burocrática. El comisario admitió que la actual estructura del Cicpc es “muy burocrática”, situación que impide su trabajo. “Vamos hacia una estructura más funcional”, señaló Sierralta.

 

Y dentro de esa nueva estructura se crean las regiones de investigación penal (Redip), que actualmente funcionan como entes de coordinación en los Llanos, el Centro, Guayana, Occidente, Oriente y Marítima-Insular. “Crearemos una Redip más para los Andes”, acotó.

 

Sierralta adelantó que también van a instalar 12 bases de Interpol (actualmente hay solo una) para rastrear a delincuentes solicitados internacionalmente en la zona fronteriza.

 

Y en cada estado van a fundar un eje de investigación de homicidios, otro de secuestro y uno de vehículos. “Esa manera de abordar esos delitos nos dio resultados en Caracas y por eso la llevaremos a todo el país”, explicó.

 

El jefe policial informó que entre el 1° de enero de este año hasta el 8 de junio han apresado 34.111 presuntos delincuentes implicados en droga (7.399), secuestro (183) y homicidio (3.186).

 

Sierralta dijo que igualmente incautaron 3.860 armas de fuego, 21.322 municiones y recuperado 16.397 vehículos.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

FOTO  @AKeleris

Eligio Rojas.

« Anterior | Siguiente »