Archive for julio 10th, 2014

« Anterior | Siguiente »

BCV fijó nuevas tasas de interés de tarjetas de crédito

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Según lo establecido en la Gaceta Oficial, el Banco Central de Venezuela (BCV) fijó nuevas tasas de interés de tarjetas de créditos y otras obligaciones

 

El oficio identificado con el número, 40.450, establece que las nuevas tasas serán aplicadas de la siguiente forma:

 

-A las obligaciones derivadas de la relación de trabajo fue establecida la tasa activa de 16,56% y la tasa promedio entre pasiva y activa en un 15,56%, para la adquisición de vehículos bajo la modalidad Cuota Balón la tasa será de 16,57%, para las operaciones con tarjetas de crédito la tasa activa máxima anual es de 29% y la tasa activa mínima anual de 17%, mientras que para las operaciones crediticias destinadas al sector turismo la tasa activa máxima será de 9,70%.

 

En este sentido el BCV reitera que el tipo de cambio que rige para las operaciones aduaneras realizadas por el sector público, para la determinación de la base imponible de las obligaciones tributarias, serán las establecidas con anterioridad, indistintamente de la fuente de financiamiento de las mismas.

 

2001

Samsung investiga «con urgencia» a un proveedor chino por presunta explotación infantil

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Samsung Electronics anunció hoy que investiga la denuncia de una ONG estadounidense que acusa a uno de los proveedores chinos de la multinacional de usar en su fábrica mano de obra infantil en condiciones de explotación laboral.

 

«Estamos investigando con urgencia las últimas acusaciones y tomaremos las medidas apropiadas de acuerdo con nuestras políticas para prevenir casos de trabajo infantil entre nuestros proveedores», indicó Samsung Electronics en un comunicado desde su sede en Seúl.

 

Ésta es la respuesta al informe emitido hoy por la ONG estadounidense China Labor Watch (CLW), que denuncia «el uso de mano de obra infantil en la cadena de suministro de Samsung» en una fábrica de la firma Shinyang Electronics en Dongguan, al sureste de China cerca de Hong Kong.

 

Durante los meses de mayor producción, Shinyang «contrata mano de obra infantil y estudiantes menores de edad» que «trabajan 11 horas diarias sin remuneración por las horas extras ni seguro social», asegura el informe de CLW después de que la organización inspeccionara al proveedor.

 

El gigante surcoreano asegura haber llevado a cabo en la fábrica en cuestión «una exhaustiva auditoría en marzo de 2013 a la que siguió una inspección de terceros en agosto de 2013 y otra en junio de 2014» en las que no se encontraron casos de trabajo infantil.

 

La ONG, que enumera hasta 15 violaciones de los derechos de los trabajadores en la fábrica china, acusa a Samsung de «no aplicar su código ético» y de llevar a cabo un sistema de vigilancia ineficiente, por lo que los proveedores chinos «no toman en serio» las normas para prevenir la explotación laboral.

 

Política de no tolerancia de Samsung

 

Sin embargo, la firma surcoreana asegura mantener una estricta política de no tolerancia en cuanto a trabajo infantil que implica inspecciones rutinarias a sus proveedores en China, reforzadas con nuevos medios tecnológicos desde finales de 2012.

 

China Labor Watch, con sede en Nueva York, ya denunció en agosto de 2012 que siete adolescentes de menos de 16 años trabajaban en la fábrica de uno de los proveedores de Samsung Electronics.

 

Tras una inspección, a finales de ese año el gigante surcoreano negó la existencia de mano de obra infantil en las fábricas de sus proveedores aunque detectó prácticas laborales inadecuadas y anunció un endurecimiento de los controles para prevenir la explotación laboral.

 

 

 

El Economista

Crean la primera pantalla de nano píxeles

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La tecnología puesta a punto por expertos de la Universidad de Oxford puede dibujar imágenes de 70 micrometros de ancho, cada una de ellas menor que el grosor de un cabello humano.

 

El hallazgo de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford acaba de hacer posible la creación de píxeles de apenas unos cientos de nanómetros (un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro), lo que allana el camino para dispositivos con una resolución decenas de veces superior a la actual y con un consumo de energía mínimo. El avance permitirá la creación de pantallas flexibles de ultra alta definición que podrán aplicarse a gafas inteligentes, retinas sintéticas y pantallas plegables. El hallazgo se acaba de publicar en la revista «Nature».

 

Para conseguirlo, los investigadores exploraron el nexo que existe entre las propiedades eléctricas y ópticas en los materiales que admiten un cambio de fase (esto es, que pueden pasar de ser amorfos a un estado cristalino). Y hallaron que comprimiendo, como si se tratara de un sandwich, una fina capa de siete nanómetros de un material de cambio de fase (GST por sus siglas en ingés) entre otras dos capas de electrodo transparente, es posible usar la tenue corriente producida para «dibujar» imágenes en la capa intermedia de GST.

 

En un primer momento, se crearon así imágenes fijas usando un microscopio electrónico, pero el equipo ha conseguido demostrar que estas «fichas comprimidas» de GST pueden transformarse fácilmente en dispositivos análogos a los que trabajan con los píxeles convencionales. Estos «nano-pixeles», de apenas 300 x 300 nanómetros, pueden ser activados y desactivados eléctricamente, creando así los puntos de color que serían la base de una tecnología de pantallas capaz de ofrecer una resolución desconocida hasta el momento. El material de cambio de fase utilizado fue la aleación Ge2Sb2Te5 (Germanio-Antimonio-Telurio o GST), comprimido entre dos capas de electrodo hechas de óxido de indio.

 

«No estábamos tratando de inventar un nuevo tipo de pantalla -explica Harish Bhaskaran, director de la investigación- . Solo explorábamos las relaciones entre las propiedades eléctricas y ópticas de los materiales de cambio de fase y fue entonces cuando tuvimos la idea de crear este ‘sandwich’ hecho de capas de pocos nanómetros de grosor. Y hallamos que no solo eramos capaces de crear imágenes en la capa intermedia de GST sino, para nuestra sorpresa, esas finas capas nos ofrecían un contraste excepcional. Descubrimos también que alterando el tamaño de la capa de electrodo inferior (la parte de abajo del sandwich), podíamos, además, cambiar a voluntad los colores de la imagen».

 

 

Ver más

 

 

ABC.es

Alcaldía de Sucre ha entregado más de 400 ayudas económicas este año

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz y la oficina de Relaciones con la Comunidad, en el sexto operativo de entregas de ayudas económicas del año, otorgaron más de Bs 284.000 a 74 personas de las zonas populares del Municipio. Con estos aportes la Alcaldía supera los 400 beneficiados y más de Bs 2.000.000 donados en 2014.

 

“Sabemos lo costoso que está todo, las medicinas, la comida y que los sueldos cada vez alcanzan para menos. Sabemos la situación económica que vive el país. Por todas esas razones estamos dando este plan de ayudas para resolver, o ayudar a resolver, esos problemas. Nosotros hacemos estas donaciones en muchos momentos, esta es la sexta vez en el año y nos motiva es ayudar a los vecinos sin mirar color político”, informó la primera autoridad de la jurisdicción.

 

Los aportes entregados durante este año han sido para costear parte de gastos fúnebres, médicos y personales. “Confiamos en la palabra de cada beneficiado y sabemos que usarán el dinero para resolver sus problemas”, indicó Ocariz.

 

Victoria Chacón, de 70 años de edad, recibió una ayuda para costear parte de una operación en el riñón a la que debe ser sometida. “Esto cubre una fracción del presupuesto, soy de escasos recursos y estoy muy agradecida porque me tomaron en cuenta para esta ayuda”, dijo.

 

Asimismo, 7 familias del sector La Línea de Petare, que perdieron sus viviendas tras un incendio ocurrido el pasado mes de abril, también recibieron aportes, “lo hacemos con mucho amor y seguiremos coordinando proyectos en esta zona”, agregó el mandatario local.

 

Nayid Cueto, residente de la zona, aseguró que usará el dinero para recuperar lo que perdió. “Me quedé sin nada, cuando llegué mi casa estaba en el piso, no tenía ni ropa. Ahora quiero comprar una nevera y terminar algunas reparaciones”.

 

27.06.14 01 (1) 27.06.14 06 27.06.14 01

 

NOTA DE PRENSA

¿Cómo elegir una tableta sin gastar de más?

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Está más que claro que para muchos, hoy en día, no les basta con tener una computadora en la oficina y un teléfono medianamente inteligente en el bolsillo.

 

Existen momentos a lo largo del día en que se necesita un aparato de acceso rápido y peso ligero en donde se pueda navegar en busca de videos o información pero que a su vez tengan una pantalla decentemente grande. Hablamos de la tableta, un dispositivo intermedio, cuya ventaja es no ser tan voluminoso como la laptop pero al menos es algunos centímetros más grande que el teléfono.

 

Tienen ya varios años en el mercado a nivel de oferta, pero muchos, aunque la necesitan, no lo han comprado aún. Pensando en ellos, y en su deseo de gastar sin excesos, recogemos estas tres consideraciones básicas para realizar una compra prudente con un ahorro real.

 

1. SEGÚN EL USO QUE LE DARÉ, ELIJO

 

Esta regla de oro de toda compra tecnológica se aplica con mayor razón que nunca en el caso de las tabletas. Lo primero que debemos preguntarnos, antes de comprarla, es para qué la vamos a usar. Si la voy a usar para apoyo en mi trabajo, debo preocuparme por elegir un modelo con prestaciones acordes al tipo de empleo. Por ejemplo, si laboro en una industria, la prioridad será la resistencia a los golpes. Si lo mío es ir de una reunión a otra y la necesito más que todo para acceder a Internet en busca de datos e imágenes, entonces un diseño pequeño y ligero viene bien.

 

En caso el uso principal sea el puro entretenimiento en tiempos muertos, la potencia de resolución de la imagen y la capacidad para reproducir y capturar videos se vuelve sustancial al momento de elegir la tablet adecuada.

 

Si por el contrario, se desea una tablet para acceder al correo, chatear por skype y comprar en línea como alternativa al teléfono móvil por su su pantalla más amplia e íconos más amigables, basta un modelo económico y no hay que complicarse la vida con desesperarse por buscar el último ipad que acaba de salir al mercado.

 

2. SEGÚN LO QUE ME CONVIENE, GASTO

 

En el mercado tenemos productos para todos los bolsillos. Tal como asegura Jean Pierre Chávez, gerente de marketing para retail de Intel Perú, se pueden encontrar desde productos a S/. 299 y S/ 349 hasta modelos por S/1.299 soles, siempre que se trate solo de tabletas.

 

Si hablamos de dispositivos 2 en 1 (tableta y laptop al mismo tiempo) los precios suben al equivalente a una laptop.

 

Visto este enorme abanico de opciones, también se deberá considerar aspectos adicionales como el tiempo de duración de la batería, el tipo de conectividad -wifi, chip de telefonía 3G o 4G- y la garantía de la marca. Ojo, si el equipo es económico conviene verificar qué garantía tiene, donde se le da soporte técnico y revisar en internet si existen quejas por esa marca o modelo. Recordemos que lo barato puede salir caro.

 

3. SEGÚN DONDE COMPRE, AHORRO

 

Sí, la plaza elegida para comprar es determinante al momento de ahorrar varios centavos. Además de las tiendas por departamento, que según la campaña de moda para cada temporada tienen más o menos modelos en oferta, están los supermercados, los kioscos de los operadores telefónicos en los centros comerciales y algunas tiendas especializadas, como la Samsung Store, iStore o iPlace.

 

Es bueno comparar en cada local a que precio tienen el producto, porque el mismo iPad o la misma Galaxy puede costar varias decenas de soles menos según la oferta que maneje cada tienda.

 

Además de los medios físicos, los canales virtuales son una excelente alternativa, siempre que se tomen las previsiones de seguridad adecuadas y no se entre a una página falsa.

 

El secreto está en la paciencia para realizar la investigación, tomarse el tiempo de comparar y no hacer, aunque los publicistas nos odien por decirlo, una compra por impulso.

 

 

EL Comercio de Perú

Vivid Sydney, el festival de la luz, la música y las ideas (Fotos)

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Desde 2009, cada año, en Sydney, Australia, se realiza un festival en el que se celebra la comunión entre la luz, la música y las ideas. Con instalaciones y proyecciones lumínicas, actuaciones de músicos locales e internacionales, y un foro de intercambio de ideas con charlas y debates entre importantes figuras de áreas diversas, el Vivid Sydney se ha convertido en uno de los momentos más esperados del año en Australia.

 

El festival se lleva a cabo durante tres semanas entre mayo y junio. La ciudad se llena de foros creativos de las industrias más importantes del mundo. Se presenta un programa de música contemporánea, y las exhibiciones públicas comprenden fascinantes esculturas e instalaciones de luces que iluminan la icónica arquitectura de la ciudad, incluyendo las velas de la Ópera de Sydney.

 

Entre las atracciones lumínicas que presenta el festival están: intervención de la arquitectura con luz, esculturas de luz, instalaciones y proyecciones que transforman recintos históricos del centro y puerto de Sydney a través de capas de color. Es una celebración mágica que reconoce el “diseño de luz” y se define como: “la galería de arte al aire libre más grande del mundo”.

 

La música es otro de los ejes del Vivid Sydney. Durante las tres semanas se ofrece un amplio programa de música de vanguardia, increíbles espectáculos contemporáneos y muestras de talento en diferentes géneros; estos actos se presentan en sótanos, clubes y teatros de la ciudad.

 

El festival no sólo tiene como fin el entretenimiento, sino también que exista un intercambio de ideas a partir de temas de innovación, creatividad y comunidad. La región del Pacífico de Asia se reúne para construir audiencias y mercados para la industria creativa, y ofrecen oportunidades de desarrollo profesional. Durante el Vivid Sydney se llevan a cabo más de 200 eventos, charlas, conferencias, talleres y sesiones donde líderes de industrias comparten con otros nuevas formas de comercio e innovación.

 

 

 

 

Cultura Colectiva

Así será la pelota de la final de la Copa del Mundo entre Argentina y Alemania (FOTOS)

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La fecha, debajo los equipos, y luego el escenario, estarán grabados en todas las Brazucas que se utilicen en el último partido del Mundial Brasil 2014. Adidas hace los balones mundialistas desde 1970. Además de los datos del encuentro, el balón del puntapie inicial tendrá inscripta la leyenda «kick off», como se denomina al primer toque en inglés. La final será en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Este domingo, a las 16 hora local (19 GMT), la Argentina y Alemania se encontrarán por tercera vez en una final mundialista.

 

balon2

 

 

balon1

 

 

balon5

 

 

balon4

 

 

 

Infobae

Dilma Rousseff sobre el 7 a 1 de Alemania: «Mis pesadillas nunca fueron tan malas»

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La dolorosa derrota del equipo nacional de Brasil contra Alemania generó múltiples repercusiones en todo el mundo, tanto que en una entrevista con la cadena norteamericana CNN fue uno de los temas propuestos por la periodista Christiane Amanpour.

 

El tema de las protestas antes del inicio del torneo, que provocaron todo tipo de especulaciones sobre lo que podría pasar durante el mismo, poco a poco quedó lejos de la atención gracias al éxito deportivo de Brasil y del mismo torneo, evaluado por todos los especialistas como uno de los mejores de las últimas décadas.

 

Sin embargo, una caída tan abrupta como la que tuvo el conjunto de Luiz Felipe Scolari, la peor en los 100 años que se juega fútbol en Brasil, hace temer una reaparición de la violencia callejera.

 

Ante la consulta de Amanpour, Dilma negó esta posibilidad: «Nosotros sabemos, los brasileños y todos los hinchas que vinieron, que fue una Copa que transcurrió en paz, con una gran sensación de alegría. Y el futbol está hecho de victorias y derrotas, eso es parte del juego: ser capaz de superar una derrota. Es algo que caracteriza a un gran equipo nacional y a un gran país», sostuvo.

 

Sin embargo, el equipo que trabaja para la reelección de Dilma Rousseff demoró menos de 24 horas en lanzar el «plan anti debacle». En el perfil de Facebook y Twitter de la Presidente publicó mensajes de consuelo para el pueblo dolorido por el 7-1, y promovió redoblar esfuerzos para recuperarse y «volver a la cima» del fútbol mundial.

 

Rousseff buscó también identificarse con sus seguidores y todo el pueblo de su país al reconocer que el sorprendente resultado del partido ante los germanos la dejó muy dolorida:

 

– ¿En algún momento, en su peor pesadilla, soñó que este sería el resultado de una semifinal?

 

Verdaderamente no. Mis pesadillas nunca fueron tan malas, Christiane, nunca fueron tan largas. Como hincha, estoy extremadamente triste, porque sé lo que sienten los hinchas. Pero también sé que somos un país que tiene una característica: nos levantamos ante la adversidad, somos capaces de recuperarnos.

 

De cara a las elecciones de octubre

 

Tanto en el partido inaugural del 12 de junio como en el histórico partido de este martes ante Alemania, muchos hinchas insultaron a la presidente.

 

Los insultos revivieron las quejas ciudadanas por los 11.000 millones de dólares de las arcas públicas gastados en la organización de la Copa, en vez de en salud o educación, una de los principales reclamos de las manifestaciones.

 

Persiste el temor de nuevos abucheos contra la gobernante el día de la clausura, el próximo domingo, cuando entregue la Copa al vencedor. Y también de nuevas protestas, más masivas, luego de semanas de relativa calma. Una manifestación ha sido convocada en las redes sociales cerca del estadio Maracaná de Río durante la final que disputará Argentina y Alemania.

 

 

Vea la entrevista aquí

 

Infobae

 

Un pueblo en Australia donde todos viven bajo tierra

Posted on: julio 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Coober Pedy, en Australia, recuerda a un mundo distópico como el de Mad Max. Un desierto rojo abandonado, con pequeñas escotillas que comunican a un mundo subterráneo con la atmósfera infernal. Las temperaturas llegan a los 52°C y 1,500 viviendas, en un pueblo minero, yacen debajo de la Tierra con conexiones hacia el exterior en cuartos claves –como el baño o la cocina. Sus hogares son conocidos como “dugouts”.

 

Los pobladores de Coober Pedy minan ópalo, una piedra preciosa de enorme valor y belleza –clasificada dentro de los óxidos de silicio– por lo que, hasta cierto punto, vivir en este mundo infernal tiene su ventaja. Para expandir sus aposentos, lo único que los habitantes tienen que hacer es cortar la pared y ya tienen un espacio más amplio, y en el proceso pueden encontrar más ópalos.

 

El pueblo, fundado en 1915, cuenta con más de 70 campos de ópalos y es considerado la capital del ópalo en el mundo, ya que algunos de los mejores ejemplares del orbe provienen de ahí.

 

 

coober-pedy-pictures-3

 

 

Pijama Surf

Elías Jaua: “La Iglesia debe convencer a la MUD de volver al diálogo”

Posted on: julio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Elías Jaua, canciller y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para la región central, dijo ayer en su visita a Maracaibo, que “la Iglesia debería convencer a la oposición de que vuelva al diálogo”.

 

“Nosotros estamos esperando, los cancilleres de la Unasur están esperando, el Gobierno, el presidente Maduro está esperando; allí están las sillas”, dijo Jaua a su llegada al auditorio Gastón Parra Luzardo del Banco Central de Venezuela (BCV), acompañado del gobernador del Zulia y también vicepresidente del Psuv para la región occidente, Francisco Arias Cárdenas, para participar en un foro con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch) y los alcaldes, de cara al tercer Congreso Ideológico del Psuv que se realizará el ultimo fin de semana de este mes.

“No se van a poder sentar porque se están destrozando entre ellos. Tienen varias propuestas: unos dicen que la Constituyente, otros que la asamblea del pueblo, otros ‘La Salida’ y otros que hay que esperar las parlamentarias”, señaló Jaua.

 

“Lo primero que tiene que hacer la Iglesia es llamar a la Mesa y se sienten a dialogar. Que se pongan de acuerdo en una posición única; los seguimos esperando por la estabilidad, la paz de nuestro país para que más nunca vuelvan a escoger el atajo de la violencia y digan, seis meses después, que ellos no fueron. Aquí hay decenas de familias que lloran a sus muertos, hay un país que ha perdido 10 millones de dólares. ¿Hasta cuándo tanta irresponsabilidad e indolencia”, expresó el canciller.

 

Sobre la situación interna del Psuv, afirmó que prevalece “la unidad”, y que dentro de las filas de la tolda roja “hay total espacio para la crítica”.

 

“Apenas en cinco minutos, el gobernador y yo recibimos críticas sobre el funcionamiento de algunas instituciones (…). El chavismo es una fuerza que fue creada en el espíritu de la crítica, la demanda y la protesta”, recordó el vicepresidente del Psuv.

 

Dijo que en el Psuv seguirán con el debate de ideas. “La unidad dentro de los revolucionarios se sustenta en la conciencia”.

 

Jaua también informó que, el martes en la noche, sostuvo una reunión con el presidente Nicolás Maduro, quien le pidió transmitir a los zulianos y a los productores que seguirá haciendo grandes esfuerzos para resolver la crisis que atraviesa la región por la sequía.

 

En su intervención en el foro habló de la situación internacional y destacó que “siempre le agredeceremos a Chávez desprendernos del ‘Titanic’ del imperialismo norteamericano. No podemos decir que no nos afectaría un declive en su economía, pero tendríamos cómo bandearnos (…)”.

 

“La derecha pretendía que nos sumáramos a la locura de concretar alianzas oscuras y perversas con un país que está quebrado y nuestra alianza es con las cinco economías de mayor crecimiento en el mundo: China, Rusia, África, SuRáfrica y Brasil”, aseveró.

 

Por su parte, Arias Cárdenas dijo que el partido en el Zulia ha venido trabajando con “la construcción y organización”, luego conseguir la victoria numérica en las pasadas elecciones.

 

Destacó a los presentes que “con el apoyo de todos los integrantes del Psuv se logró derrotar la guarimba y a los guarimberos. Pensaron que podían convertir a Maracaibo y otras ciudades, en una suerte de Libia o de confrontación parecida a las que veíamos en la televisoras, en las calles de Siria”.

 

“Esto tiene que ver con la conciencia, con la unidad cívico-militar defendiendo y recibiendo las líneas y cumpliendo, sobre todo el deseo natural de recurrir a responder a esa violencia desatada de quema, de molotov, de destrucción, con más violencia, pero con paciencia, nuestra gente salió detrás de los camiones que venían recogiendo y recuperando espacios y de esa manera los derrotamos (…).

 

Para el gobernador, “el pueblo ha venido entendiendo este esfuerzo de todos los niveles de Gobierno, fundamentalmente alrededor del presidente Nicolás Maduro. Estamos plenamente convencidos de que la unidad es alrededor del líder por su voluntad expresa, a quien designó la responsabilidad de conducir el proceso y el partido” que fue la petición hecha por el presidente Chávez en su mensaje de despedida, el 8 de diciembre de 2012.

 

 Priselen Martínez Haullier

PANORAMA

 

« Anterior | Siguiente »