Archive for julio 9th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Sicad 1 ha liquidado $4.372 millones en 16 subastas

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Desde que se inició el Sistema Complementario de Divisas ( Sicad 1) y hasta la subasta número 16 se ha liquidado un total de 4.372 millones de dólares a diferentes empresas de los sectores textil, transporte, metalmecánico, útiles escolares, juguetero, químico y salud, entre otros.

 

El esquema ha liquidado las divisas a un tipo de cambio de entre 10 y 11,80 bolívares por dólar . Aunque durante cinco subastas el precio de la divisa estuvo estabilizado en Bs. 10, en las últimas semanas se ha registrado un aumento de 8% al cerrar la última oferta en Bs. 10,80.

 

Analistas señalan que este ajuste hacia el alza en la tasa del Sicad 1 podría ser una de las primeras medidas que el Gobierno estaría ejecutando para acercar el precio del dólar a la nueva tasa que surja de la convergencia cambiaria.

 

El objetivo es unificar los actuales tres tipos de cambio con los cuales se maneja la economía venezolana: Cencoex (Bs. 6,30 por dólar ), Sicad 1 y Sicad 2 (Bs. 50 por dólar , aproximadamente).

 

Algunas fuentes han señalado que el Gobierno estudia deslizar la tasa del Cencoex hacia la cotización que hoy en día utiliza el Sicad 1. Destacan que en un mediano plazo se busca corregir el tipo de cambio oficial y llevarlo a un precio mayor, lo que supone una devaluación de la moneda .

 

Los sectores

 

De las divisas liquidadas en el esquema cambiario durante este año se observa que el sector automotor, de autopartes, carrocería y transporte ha recibido 20% del total con $859,9 millones; le siguen las empresas relacionadas al rubro textil y al calzado (insumos y comercio) con 12%, a las cuales se les ha entregado un monto de $518,22 millones; y las del ramo agrícola (agroquímicos y maquinaria) con 11,4% para una venta de $501,13 millones.

 

El Sicad 1 ha realizado subastas especiales para atender a algunos sectores con los cuales Cencoex mantiene un importante retraso en la liquidación de divisas. Entre ellos, destacan las aerolíneas nacionales a las cuales se les entregó un monto de $84,44 millones.

 

Igualmente, se han ejecutado subastas específicas a empresas que requieren de recursos en dólares para importar y atender la alta demanda del mercado en épocas específicas, como las del sector de útiles escolares, a las cuales se les liquidaron $37,05 millones.

 

Otros sectores que han recibido una cuota importante de divisas en el Sicad 1 son el de salud con $112,8 millones y electrodomésticos con $155,6 millones.

 

En estas subastas se llevaron a cabo ofertas a algunos sectores cuyas compras debían ser canalizadas a través de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). El gremio empresarial ha señalado que la incorporación de Corpovex como canalizador de las importaciones se convirtió en un escollo más para acceder a las divisas.

 

Las que quedan fuera

 

El Sicad 1 inició una nueva etapa el pasado mes de febrero como una opción para otorgar divisas a sectores considerados no prioritarios y a una tasa mayor a la de Bs. 6,30 por dólar de Cencoex (antes Cadivi ).

 

Sin embargo, empresarios han alertado sobre la alta discrecionalidad y el poco acceso que se tiene a este esquema.

 

De las 7.294 empresas que han solicitado divisas a través del Sicad 1 en nueve de las 16 subastas realizadas hasta la fecha unas 4.943 se han quedado fuera de este sistema cambiario.

 

Es decir, 68% de las postulaciones han sido rechazadas por el organismo, debido al incumplimiento de varios criterios establecidos en la convocatoria, como la obligatoriedad de declarar o pagar el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto sobre la Renta o porque se encuentran suspendidas por el Centro Nacional de Comercio Exterior.

 

Debido a estas razones, todas estas personas jurídicas se quedaron fuera del mecanismo.

 

Con relación a los requerimientos de divisas de estas empresas, se desprende que de la data completa de nueve de las 16 subastas del Sicad 1, 68% del monto solicitado ha sido liquidado por el esquema. De unos $4.746 millones que demandaron los postulados, se entregó un monto de $3.230 millones.

 

A diferencia de otros esquemas cambiarios como el Sistema Integrado de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera ( Sitme ), el Sicad 1 ha publicado la lista con los nombres de las empresas a las cuales se les adjudican las divisas, lo que le da mayor transparencia al proceso.

 

El Cencoex realizó una reunión con representantes de la banca pública y del Banco Central de Venezuela, con el fin de agilizar y optimizar el Sicad 1.

 

“Los resultados de este encuentro se irán ejecutando progresivamente, apuntando a una plataforma más eficaz, para fortalecer los sectores productivos del país, según se informó en una nota de prensa del organismo.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Allup pide apostar por el diálogo a pesar de los radicales

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general nacional de acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, lamentó que haya sectores dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que dinamiten el diálogo y privilegien sus agendas propias.

 

 

 

En tal sentido, le extraña que algunas organizaciones, que tienen su sitio en la MUD, no planteen en esa organización sus ideas, sino que lo hagan en los medios de comunicación y «una vez que las cosas no les resultan rebobinan y tratan de reinsertarse de un sitio del que no se han debido ir».

 

Les recordó que no pueden «llegar a un compromiso allí (en la MUD) y hacer afuera lo que se te ocurra y exigir que todos sean solidarios contigo por las ocurrencias que tengas. Lo que no puede ocurrir es que si promueven algo y no estamos de acuerdo insultan, acusan de entreguista, colaboracionista y sinvergüenza. Eso es chantaje, es fascismo.»

 

Valoró las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, quien pidió, días atrás, que había que mantener abierta la posibilidad de un diálogo que conduzca a resultados verdaderos en el país. Aseguró que «esa es la posición correcta. Es la que compartimos en la MUD y en la casi totalidad de las organizaciones políticas».

 

Allup espera que «los radicales de la oposición» no comiencen a acusar a Padrón de «colaboracionista y entreguista» por haber abogado por el diálogo. «Ojalá no lo muelan», señaló en el espacio de entrevistas del Noticiero Venevisión.

 

Aclaró que las reuniones se suspendieron porque después de un mes de haberse dado la reunión de diálogo el 10 de abril en Miraflores, «el gobierno no cumplió con ninguno de los acuerdos que se habían hecho para ir poco a poco, resolviendo la crisis en base a algunas medidas que tenían que tomar».

 

Añadió que una vez que constataron que el gobierno no cumplió, la MUD anunció «que no íbamos a sentarnos en una mesa para vernos las caras e intercambiar puntos de vista. El diálogo está congelado como dijo Ramón Guillermo Aveledo, no liquidado y cuando el gobierno esté en disposición de cumplir, liberándose de las ataduras y de las dependencias que tiene de su lado», lo retomaremos.

 

Radicales en la oposición y el gobierno

 

Con relación a los radicales, sostuvo que los hay en ambos bandos. «Es una verdad del tamaño de un templo y hay quienes cuando no pueden imponer su visión de las cosas, recurren a todos los medios para desacreditar al otro».

 

Allup apoya a los sectores de oposición que no creen en el diálogo y defiende el derecho que tienen a expresarlo. «Lo que no pueden es dividir el argumento y decir: cuando yo voy a Miraflores es bueno pero cuando van los otros partidos es malo. Por ejemplo, apenas se produjeron las elecciones municipales fueron a Miraflores a hablar con Maduro, Antonio Ledezma, todos los alcaldes de oposición y los gobernadores. Después de eso fueron a sucesivas reuniones. Lo que no pueden es decir que cuando fueron es bueno, lícito, honorable y estamos defendiendo a los electores; pero cuando fuimos nosotros cuatro meses después, es malo».

 

Por otro lado, emplazó al gobierno a que entienda que debe tomar medidas políticas y económicas a pesar de la posición de sus radicales. «El gobierno no puede darse el lujo de eso por el hecho de que es gobierno y tiene que tomar decisiones».

 

La carta de Giordani

 

Lamentó que Jorge Giordani no dijera nada acerca de la corrupción y las erradas políticas económicas en los 15 años en los que estuvo en el gobierno. «En ninguna parte del mundo existe el modelo que Giordani tiene en la cabeza. Eso es inviable y aquí están los resultados. Si hicieron falta 15 años y este caos económico para que el gobierno se diera cuenta de que este es un modelo inviable, caramba, tienen la chispa bastante atrasada».

 

A propósito de las acusaciones del Presidente Maduro, según las cuales las giras internacionales de la oposición buscan desprestigiar a su gobierno, Allup aseguró que «para nada» ese es el objetivo. «Es nuestro derecho constitucional criticar, decir, expresar lo que ocurre en nuestro país, dentro y fuera del país; así como el gobierno tiene derecho a defenderse dentro y fuera de Venezuela».

 

En tal sentido, lamentó que todas las instituciones se utilicen para condenar y perseguir a los dirigentes y organizaciones que critiquen al gobierno. Le aclaró al Ejecutivo que la Patria, El Estado y el Gobierno «no son la misma».

 

«Si hablo mal del Gobierno, con todo mi derecho, yo a la vez soy enemigo del Estado y antipatriota porque ellos creen que la patria es el gobierno. No es así. El gobierno es un ente perecedero. Si cada vez que uno habla mal del gobierno te van a abrir una investigación penal, eso es fascismo puro de izquierda porque lo hay de los dos lados», añadió.

 

Laboratorios de guerra sucia

 

Le salió al paso a quienes lo acusan de «colaboracionista y tarifado». Atribuyó esas acusaciones a dirigentes radicales interesados en chantajearlos.

 

Sostuvo que hay laboratorios de guerra sucia fuera y dentro del país interesados en manchar el nombre de algunos políticos con ese tipo de acusaciones. Instó a los venezolanos y a los políticos señalados a seguir adelante porque el país no es de quienes realizan ese tipo de chantajes

 

«El venezolano de a pie no puede estar pendiente de lo que decida un laboratorio financiado por gente que vive afuera muy cómodamente porque tiene todos los reales del mundo. No vamos a salir de esto para entregarle el país a los que no pasan trabajo porque están muy cómodos y en la Cuarta hicieron de todo. Muchos de ellos a escondidas, están haciendo en esta (en la Quinta República) lo que hicieron en la Cuarta y a lo mejor pretenden hacer lo mismo en la Sexta», denunció el dirigente de AD.

 

 

VÍCTOR LA CRUZ |  EL UNIVERSAL

 

Apple pierde juicio por derechos de Siri en China

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La empresa estadunidense llevó a juicio a la oficina de patentes de China por derechos de la tecnología de reconocimiento de voz.

 

Fuerte golpe. Apple, que mantiene desde hace años una disputa legal con la firma shanghainesa Zhizhen por los derechos de propiedad intelectual de la tecnología de reconocimiento de voz de su programa para smartphones, Siri, ha perdido su juicio contra la oficina estatal de patentes, informó hoy la agencia china Xinhua.

 

Zhizhen llevó a Apple frente a los tribunales en junio de 2012, cuando acusó a la multinacional americana de haber copiado su programa de reconocimiento de voz «Xiao iRobot» para el desarrollo de la aplicación Siri de los teléfonos inteligentes iPhone.

 

Tras la demora del veredicto del tribunal de Shanghái, Apple pidió a la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual de China que declare la patente de reconocimiento de voz de Zhizhen inválida, pedido que fue rechazado.

 

Por este motivo, Apple llevó a los tribunales en febrero pasado al propio organismo estatal además de a Zhizhen, para exigirle que confirme que la empresa de tecnología estadunidense es la propietaria de la tecnología de reconocimiento de voz utilizada en Siri.

 

Este proceso es el que ha perdido ahora Apple, según el veredicto que acaba de pronunciar el Tribunal Popular Intermedio Número 1 de Pekín, ante el que la firma estadounidense ya ha declarado que va a apelar.

 

La Compañía de Tecnología de Redes Shanghai Zhizhen mantiene que su programa «Xiao iRobot» fue patentado en 2004, mientras que el Siri fue desarrollado en 2007 por una firma emprendedora absorbida por Apple en 2010, y salió al mercado con el teléfono iPhone 4S en 2011.

 

Apple, por su parte, asegura que los productos que utiliza Siri no están relacionados con la tecnología de Zhizhen y que Siri tiene una patente internacional distinta.

 

 

 

EL Comercio de Perú

Solange Knowles habló por primera vez de su pelea con Jay-Z

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Han pasado ya varias semanas desde que el mundo fue testigo de una candente pelea entre Solange Knowles y Jay-Z en un ascensor cuando salían de la Gala MET de este año; sin embargo, no ha pasado al olvido. De hecho, aún tenemos la curiosidad de una explicación más detallada de lo que realmente llevó a la hermana de Beyoncé a caer a patadas –literalmente- a su cuñado.

 

La cantante posó recientemente para la portada de la revista Lucky en su edición del mes de agosto, y obviamente la publicación no podía dejar pasar la oportunidad de preguntarle acerca del episodio familiar. “Lo importante es que mi familia y yo estamos bien”, indicó Solange, “Lo que teníamos que decir en conjunto, lo dijimos en el comunicado que emitimos, y todos nos sentimos en paz con eso”.

 

Recordemos que las tres celebridades publicaron una carta a mediados de mayo. “Como resultado de haber salido a la luz pública el video de circuito cerrado tomado en un ascensor el 5 de mayo, ha surgido mucha especulación sobre lo que motivó tan desafortunado incidente”, continúan: “Pero lo más importante es que nuestra familia ya ha trabajado la situación”. Destacaron el hecho de que el drama familiar ya fue superado.

 

“Jay y Solange ambos asumen responsabilidad por lo ocurrido. Ambos reconocen su rol en este asunto privado que ha sido expuesto al público. Ambos se han disculpado el uno con el otro, y hemos seguido adelante como una familia unida”. Y añadieron: “Los reportes de que Solange estaba intoxicada o comportándose de manera errática durante la noche son simplemente falso. A fin de cuentas, las familias tienen problemas y la nuestra no es excepción”.

 

Para muchos, sigue existiendo un gran misterio en torno a lo que pasó, pero seguramente será revelado algún día.

 

 

Otra Sección

Usuarios de Youtube vieron 300 millones de horas mensuales

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

300 millones de horas mensuales suma la reproducción de videos por parte de todos los usuarios de Youtube.

 

Así lo informó la agencia Europa Press, que destacó que pese a la magnitud de esa cifra, la misma dista de la meta de crecimiento que se había propuesto el ex CEO de Youtube, Salar Kamangar, que esperaba alcanzar las mil millones de horas mensuales para el 2016.

 

Ese número se estimaba a partir de los 100 millones de horas que se veían cada mes en Youtube hacia finales de 2012.

 

Por otra parte, la agencia señaló que la plataforma de videos generó en 2013 ingresos por unos $3.500 millones, menos de los $5.000 millones que estimaron los analistas de Google, dueño de Youtube.

 

Los usuarios argentinos son los más propensos a ver contenido de video en Latinoamérica, según un estudio publicado en octubre del año pasado por la medidora de consumo online ComScore.

 

Según ese reporte el 95,5% del total de la población online de Argentina accede a la plataforma, por encima del promedio global, que se encuentra en el 85,2%.

 

 

el Mundo

Ministro de Educación Universitaria se reunirá con rectora García Arocha

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para la Educación Universitaria, Jehyson Guzmán se reunirá en la Universidad Central de Venezuela con la rectora de dicha casa de estudio, Cecilia García Arocha, para abordar el tema de inseguridad con respecto al caso que ocurrió recientemente, el asesinato de dos personas dentro del Hospital Universitario de Caracas.

 

En este encuentro se presume que la rectora solicite al Ejecutivo, colocar portones en las entradas y salidas de la universidad, patrullaje inteligente en las afueras de la casa de estudio y la reubicación de los buhoneros de la plaza Las Tres Gracias.

 

Hanny Morales

2001

Barril Opep bajó a 106,25 dólares

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) perdió este martes 0,64 centavos para ubicarse en 106,25 dólares por barril, frente a los 106,89 dólares que marcó el lunes, de acuerdo con cifras de la secretaría del grupo divulgadas este miércoles en su portal web.

 

Es la tercera jornada de descenso de este marcador, que ha seguido una tendencia a la baja luego de haber tocado el 20 de junio su máximo precio de los últimos nueve meses, con 110,48 dólares por barril, ante las tensiones en Irak que hacían temer una interrupción de los suministros.

 

La organización, de la cual Venezuela es miembro fundador, está integrada por 12 países, que extraen cerca de 30% del petróleo del mundo. La semana pasada tuvo un promedio de 108,39 dólares el barril.

 

Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.

 

Por su parte, el petróleo tipo Brent, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, abrió este miércoles estable, con un descenso de apenas 0,01 centavos, para ubicarse en 108,93 dólares, informó EFE.

 

Mientras, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, inició la jornada con una caída de 0,75 centavos, y se ubicó en 103,30 dólares por barril.

 

El Brent perdió el martes más de un dólar, su séptimo día consecutivo a la baja, y alcanzó sus menores precios en el último mes, por debajo de los 109 dólares, ante expectativas de que crezcan las exportaciones de petróleo libio y al disiparse temores a una interrupción del suministro en Irak, indicó Reuters.

 

El campo petróleo libio El Sharara, con una producción de 340.000 barriles por día, reinició sus operaciones tras un bloqueo de cuatro meses. La producción petrolera de Libia es de 326.000 barriles por día, muy por debajo de su máximo de 1,4 millones de bpd.

 

El Brent promedió la semana pasada los 112,04 dólares por barril, mientras que el WTI marcó una media de 105 dólares. La cesta venezolana, por su parte, tuvo un promedio de 98,98 dólares.

 

 

AVN

Jennifer López se compromete a nunca dejar de ser un sex symbol

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La afamada Jennifer López puede presumir a sus 44 años de seguir siendo una de las artistas más atractivas y espectaculares del mundo del espectáculo, irradiando una sensualidad en cada una de sus apariciones públicas que, ahora, se ve claramente ejemplificada en un nuevo videoclip, Booty, lleno de atrevidas coreografías. Haciendo gala una vez más de su condición de mito sexual, la diva del Bronx quiere demostrar por enésima vez que la edad nunca será un impedimento para ella a la hora de exhibir sus encantos sin reparo.

 

“Da igual si tienes 20 años, 40 o 60, las mujeres deberíamos estar orgullosas de nosotras mismas, de nuestro físico y de nuestro intelecto. Yo no trato de dar lecciones a nadie sobre cómo seguir siendo un sex symbol en plena madurez, simplemente me expreso y trato de dar rienda suelta a mi personalidad. No hay nada de malo en transmitir a la gente cómo me siento a través del baile, teniendo en cuenta que ahora me encuentro en el mejor momento de mi vida”, aseguró la artista al diario Toronto Sun.

 

Sin embargo, la intérprete que acaba de regresar a la soltería también es consciente de que mostrar sin pudor su escultural anatomía no tiene por qué estar reñido con la clase y el buen gusto, por lo que la neoyorquina trata siempre de mantener el equilibrio y no caer en la vulgaridad con el fin de cautivar a los millones de seguidores que tiene repartidos por todo el mundo.

 

“También está en mi naturaleza no atravesar ciertos límites en lo que a expresar mi sexualidad se refiere, ya que no creo que sea necesario caer en comportamientos demasiado explícitos. En mi nuevo vídeo, aparezco moviendo el trasero y haciendo un poco de twerking, pero no creo que la gente vaya a encontrar nada excesivamente polémico. En todo caso, no pienso dejar de ser como soy ni dejar de presumir de lo que he conseguido con tesón y esfuerzo por un tema tan trivial como el de la edad”, aseveró al mismo medio.

 

Pese a que en las redes sociales ya ha empezado a cuestionarse si los dos hijos de la artista, los mellizos Max y Emme (6), habrán recibido con entusiasmo que su famosa madre vuelva a sacar su faceta más atrevida en público, lo cierto es que Jennifer ya confesó en su momento que fueron precisamente ellos los que le animaron a utilizar un título tan sugerente como Booty para su nueva canción, nombre que podría traducirse directamente como ‘trasero’.

 

“Jamás se me habría ocurrido a mí cantar sobre mi trasero de forma tan natural, y menos aún optar por un título que deja tan poco a la imaginación. Pero un día estaba con mis hijos en el coche, escuchando la maqueta de la canción, y se volvieron locos. Me dijeron que tenía que llamarla Booty y así lo hice. No tuve elección, me forzaron”, revelaba hace unas semanas al presentador Jimmy Kimmel.

 

 

 

E! News

Sheryl Rubio y Lasso se contagian de la “Fiebre del Mundial” en Brasil (fotos)

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A través de sus cuentas oficiales en las redes sociales, la pareja de cantantes juveniles venezolanos compartieron algunas imágenes durante su recorrido por Brasil, disfrutando de algunos de los partidos del mundial.

 

Como una experiencia increíble clasificó Sheryl Rubio su viaje junto a Lasso, con quien visitó Brasilia, las playas de Copacabana, Río de Janeiro y disfrutó de las actividades que ofrece este país, además de poder estar presente en uno de los partidos que se juegan por el Mundial de Futbol.

 

 

s1

 

 

s2

 

 

s3

 

 

s4

 

 

s5

 

 

 

Otra Sección

¡Zac Efron y Michelle Rodríguez como nunca los habías visto! (FOTOS)

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Luego de darse a conocer la relación de estos famosas del cine y la televisión, surgieron millones de comentarios por las redes sociales.

 

Por supuesto no podía faltar las fotografías confirmando los hechos, aquí te dejamos algunas para que saques tus conclusiones si aún lo dudas.

 

¡Al parecer la relación va viento en popa!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Confirmado

« Anterior | Siguiente »