Archive for julio 9th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Oficializadas designaciones del alto mando militar

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En la Gaceta Oficial N° 40.449 del 8 de julio, que circula este miércoles, fueron publicadas las designaciones de quienes asumen el alto mando militar venezolano.

 

De esta manera, mediante la resolución N° 005477, el Ministerio de la Defensa realiza el nombramiento del mayor general Gerardo José Izquierdo Torres, como el comandante general del Ejército Bolivariano de Venezuela.

 

En la resolución 005478 se efectúa el nombramiento del almirante Jairo Avendaño Quintero, como comandante general de la Armada Bolivariana de Venezuela.

 

En tanto, en la resolución 005479 se hace el nombramiento del mayor general Gabriel Ramón Oviedo Colmenárez, como comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana; y mediante la resolución 005480, el mayor general Yomar José Rubio Silva, como comandante general de la Milicia Bolivariana.

 

CAMBIOS EN LAS REDI

 

Asimismo, mediante la resolución 005481, fueron designados a las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi) los siguientes: Antonio José Benavides Torres (Central), Marcelino Federico Pérez Díaz (Guayana), Luis Gilberto Rodríguez Molina (Los Llanos), César Ramón Vega González (Occidental), Franklin Asdrubal Montplaisier (Oriental), Víctor Miguel Ortíz Rojas (Marítima e Insular) y Efraín Velasco Lugo (Los Andes).

 

PERSONAL A SITUACIÓN DE RETIRO

 

En la Gaceta Oficial N° 40.449, también fueron publicadas las listas de personal militar de los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que pasa a situación de retiro por tiempo de servicio cumplido.

 

En total son 48 del Ejército, 26 perteneciente a la Armada, 20 de la Aviación y 31 de la Guardia Nacional.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

10 años de prisión para hombre que asaltó a taxista

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 10 años de prisión Edwar Betancourt, quien admitió haber asaltado a un taxista en el sector Capacho del municipio Independencia del estado Táchira, el 04 de diciembre de 2013.

 

Durante la audiencia preliminar, la fiscal 30ª de esa jurisdicción, María Suárez, ratificó la acusación contra el hombre por los delitos de asalto a transporte público y porte ilícito de arma de fuego, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones.

 

Tras la admisión del hecho por parte de Betancourt, el Tribunal 8º de Control de Táchira dictó la referida condena, por lo que el hombre permanece recluido en el Centro Penitenciario de Occidente II.

 

Por este mismo caso, el Ministerio Público logró el pase a juicio de Merly González, por presuntamente fungir de facilitadora en el delito de asalto a transporte público.

 

El citado día, en horas de la tarde, Betancourt y González abordaron un taxi en el sector Capacho y minutos después, bajo amenaza de muerte con un arma de fuego, despojaron al conductor de varios objetos personales.

 

Seguidamente, luego de bajarse del vehículo, la pareja fue aprehendida por funcionarios de la Policía del estado Táchira, incautándoles un arma de fuego y las posesiones del taxista, por lo que fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

 

GLOBOVISIÓN

Cencoex ha convocado a 29.200 viajeros para verificar uso de divisas

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con la novena lista de ciudadanos que deben demostrar el uso correcto de las divisas en el exterior publicada por Cencoex, el total de personas citadas suma 29.200.

 

El número duplica la cantidad de venezolanos que viajaron en el año 2012, cuando las solicitudes llegaron a 12.274: 4.200 fueron para uso de tarjeta de crédito y 8.073 para efectivo.

 

El organismo publicó la lista de cédulas de identidad en su portal web, y los convocados deben consignar fotocopia y originales de los documentos relacionados con el uso de las divisas.

 

De acuerdo con declaraciones de la ministra de Información, Delcy Rodríguez, la asignación de dólares para viajeros aumentó 54% el año pasado, cuando el monto liquidado se disparó a $5.110 millones.

 

Sin embargo, a la fecha no hay estadísticas disponibles que indiquen la distribución de este monto para 2013.

 

La novena lista, publicada la semana pasada, muestra los números de cédula de 4.000 personas que deben consignar sus facturas para justificar el uso adecuado de sus tarjetas de crédito.

 

El lunes empezó el ciclo de presentación, con las recomendaciones plasmadas en las anteriores listas.

 

Estas últimas 4.000 personas citadas tendrán que comparecer entre 8:30 de la mañana y 12:00 del mediodía y entre 1:30 y 3:30 de la tarde en la sede de Los Chaguaramos en Caracas los días que corresponda, según el terminal del número de cédula.

 

El presidente de Cencoex, Alejandro Fleming, anunció el jueves 12 de junio que las personas que no asistan a la convocatoria serán bloqueadas del sistema.

 

En cada lista se publican 4.000 números de cédula, en promedio, lo cual Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), calificó como “inconstitucional” por exponer a personas que “ejercen el derecho de usar las divisas que pagan a su libre discreción”.

 

EMEN

Enfermedades Cardiovasculares: enemigo silencioso de muerte y discapacidad

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de padecimientos que afectan al corazón y los vasos sanguíneos. Son la principal causa de muerte en el mundo y, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren más personas por algún trastorno relacionado con el corazón que por cualquier otra causa. Se calcula que para el año 2030 morirán cerca de 23.3 millones de personas a causa de las enfermedades cardiovasculares.

 

 

Los síntomas típicos en hombres y mujeres

 

 

Tradicionalmente se dice que las enfermedades cardiovasculares son el enemigo silencioso porque no presenta síntomas evidentes, hasta que ocurre el accidente cardiovascular:

 

 

El síntoma típico cuando el corazón no tiene suficiente sangre es el dolor de pecho que va acompañado con sensación de falta de aire y malestar. Otros síntomas que pueden manifestarse al momento de un infarto son:

 

 

• Incomodidad en el brazo, cuello, mandíbula o espalda

 

• Dolor en la boca del estómago

 

• Mareo o vértigo

 

• Cambios en el ritmo cardíaco.

 

• Sudor frío y súbito

 

• El dolor en el pecho puede disfrazarse de náuseas o indigestión

 

 

En las mujeres los síntomas son más sutiles:

 

 

• Presentan molestias similares a los de la gripe

 

• Dolor en el cuerpo

 

• Debilidad y fatiga

 

• Sensación de ansiedad y agobio

 

«Aunque las enfermedades cardiovasculares afectan tanto a hombres como a mujeres, por desgracia ellas se quedan en casa porque piensan que es estrés o confunden los síntomas con otros malestares menores. Incluso cuando van los médicos no les prestan la atención debida porque creen que es algo sin importancia. Lo que hay que recalcar es que también hay que educar a los médicos generales para que e cuanto la mujer empiece a sentir estos síntomas, sea atendida», señaló el especialista.

 

 

Esmas

 

Trabajadores de Corpoelec se encadenan frente a la sede de Puerto Ordaz

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las protestas de los trabajadores eléctricos para exigir mejoras laborales continuaron en el día de hoy. Los empleados de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Puerto Ordaz se encadenaron frente a la sede de la empresa.

 

Los trabajadores piden la cancelación de beneficios laborales, inversión al sector eléctrico y discusión de la convención colectiva.

 

A la protesta se sumaron empleados, jubilados y tercerizados, quienes solicitaron pago de pasivos laborales e ingreso a la nómina fija de la corporación, respectivamente, según reseñó Globovisión.

 

Desde hace una semana los trabajadores del sector eléctrico están en las calles para exigir al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, que resuelva la crisis por la que transita el sector. Advirtieron que las acciones serán más radicales en los próximos días.

 

EU – CORTESIA @TV_VENEZUELA

UCAB exige a las autoridades la liberación de los estudiantes detenidos

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) exigió a las autoridades la liberación de todos los estudiantes que han sido detenidos en el marco de las protestas que sacudieron al país en los últimos meses, recordando que las manifiestaciones son otra forma de ejercer la libertad de expresión y que por ella nadie puede ser castigado.

 

La demanda la formuló el Consejo Universitario de la casa de estudios en un comunicado que emitió tras su cesión extraordinaria de ayer y que hoy fue difundido por su oficina de prensa.

 

En el escrito, la UCAB reclamó el «cese de la persecución judicial y el sometimiento al escarnio público del cual son objeto los estudiantes venezolanos en especial a la bachiller Ana Karina García, alumna de esta casa de estudios, quien ha sido citada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) a rendir declaraciones».

 

Asimismo los miembros del consejo también solicitaron a las autoridades que investiguen a profundidad todas las denuncias de hechos que puedan calificarse como tortura, tratos crueles o degradantes a estudiantes.

 

Por las manifestaciones y disturbios 148 personas se encuentran tras las rejas y más de 3.000 están sometidas a procesos, de acuerdo con las últimas cifras del Ministerio Público.

 

EL UNIVERSAL

FOTO REFERENCIAL

Las 10 prendas que más se rompen durante el sexo

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El sitio De10.mx se encargó de hacer, con la ayuda de sus lectores, un ranking de la ropa y accesorios que suelen romperse en los encuentros sexuales. Aquí están, estos son:

 

1. Botones de camisas. ¡Son tantos! ¡Y tan chiquitos! Que es común querer abrirlos todos de un golpe. Esta acción termina desprendiendo, si no todos, la mayoría de los broches.

 

2. Corpiño. Estamos tan acostumbradas a ponerlo y sacarlo, que hasta lo haríamos con dos dedos y en un solo movimiento. Pero, para algunos hombres, es un momento de alta tensión. Y muchas veces el resultado es catastrófico.

 

3. Cierres. ¿Qué hay de complicado en bajar un cierre? Si lo pensamos en frío, absolutamente nada. Pero en ese momento puede quedarse atorado, se puede romper la manijita o, en el más doloroso de los casos… ¡Puede agarrar la piel!

 

4. Rompa interior. ¿Estás muy entusiasmada, en un lugar prohibido y con tiempo limitado? Entonces lo mejor es no sacar la ropa interior, sino hacerla a un lado. Vas a ahorrar bastante dinero.

 

5. Botones del pantalón. Siempre están ahí para complicarnos la vida. Aparecen en los jeans, en prendas de vestir, en los trajes… Muchas veces, para no perder tiempo, optamos por reventarlos.

 

6. Faldas. Siempre se dice que facilitan todo, pero en realidad depende del modelo de la prenda. Si es muy ajustada, es probable que al momento de subirla termine toda descosida.

 

7. Medias de nylon. Una vez que salió la falda y todo parecía solucionado… Ahí aparecen. Son innecesarias y estorbosas en los momentos de pasión. Tanto, que con frecuencia terminan con agujeros.

 

8. Tacos. ¿La emoción te hace perder el equilibrio? Quizás te convenga, al menos por un segundo, pensar en tus lindos zapatitos…

 

9. Anteojos. Son muy fáciles de perder y pueden terminar rotos, ya sea porque hiciste el amor encima de ellos o porque no calculaste dónde pusiste tus pies.

 

10. Aros y collares. Suelen engancharse en la ropa o en el pelo de nuestro compañero. ¿La solución es sacarlos despacito y con cuidado? ¡Ni locas! Primero, vayamos a lo nuestro…

 

 

www.entremujeres.clarin.com

Capriles: «Si el gobierno no cambia hay que cambiar al gobierno»

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El miembro de la Mesa de la Unidad afirmó que el diálogo se mantendrá suspendido en tanto los presos políticos no sean liberados. «Nuestra lucha es para que no se repitan las situaciones que hemos estado viviendo. La lucha es para que el gobierno de libertad a quienes están detenidos y lo piense bien antes de volverlo a hacer», explicó.

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, afirmó que el Gobierno no tiene ninguna intención de superar los problemas que aquejan al país y defendió el trabajo de bases que hay que hacer para lograr un cambio electoral.

 

«No hay ninguna señal que indique que el gobierno quiera salir de la crisis en la que estamos», afirmó Capriles durante un foro sobre periodismo escolar señaló @CaprilespuntoTV.

 

Para el gobernador la cuarta República «se quedó corta» en problemas cuando se compara con la gestión actual. Asimismo afirmó que «las medidas que anuncia el gobierno no se materializan».

 

Ante este panorama, Capriles destacó la importancia de convocar a todos los sectores de la sociedad a formar parte en la creación de una alternativa. «Si queremos cambiar algo que no acepta a quien piense distinto, no podemos actuar igual de este lado. Cuando se habla de inclusión no puede haber exclusión»», enfatizó.

 

El mandatario regional se defendió de las acusaciones del Gobierno que culpan a la Mesa de la Unidad de los problemas del país por haber abandonado el diálogo. «El responsable de resolver los problemas del país es el gobierno», afirmó antes de agregar. «Si el gobierno no da señal de rectificar, si el gobierno no cambia, hay que cambiar de gobierno».

 

Ese cambio de Gobierno, según Capriles, viene dado por un trabajo de «hormiga» que debe consistir en captar a las personas no esperar que estas vengan por su cuenta. «No se trata de esperar hasta las elecciones de 2019 como dijo el Padre Ugalde, pero esto si es un trabajo de hormiga», afirmó.

 

El gobernador descartó el éxito de la solicitud de renuncia ya que la misma depende de la «voluntad» de Maduro de renunciar y eso es algo que no va a hacer. En este sentido afirmó que la única posibilidad es construir una «mayoría abrumadora» capaz de imponerse. «50 + 1 no es suficiente para imponerse frente a este secuestro institucional, hay que construir una mayoría abrumadora», dijo.

 

Diálogo suspendido

 

El miembro de la Mesa de la Unidad afirmó que el diálogo se mantendrá suspendido en tanto los presos políticos no sean liberados. «Nuestra lucha es para que no se repitan las situaciones que hemos estado viviendo. La lucha es para que el gobierno de libertad a quienes están detenidos y lo piense bien antes de volverlo a hacer», explicó.

 

También destacó la necesidad de que los medios de comunicación sean libres para informar y tengan acceso al papel.

 

Para Capriles el actual gobierno va a necesitar que haya calma en el país para la aplicación de los cambios que debe poner en práctica. De la misma manera, afirmó que «La paz del país está atada a la elección del CNE porque el futuro de nuestro país pasa por procesos electorales y estos tienen que ser transparentes».

 

Con respecto a las divisiones en la MUD, el gobernador afirmó que a los venezolanos no le interesan los problemas internos de la oposición ya que tienen que preocuparse de los propios. «Si continuamos con algunos conflictos pequeñitos le estamos haciendo un favor al gobierno», dijo.

 

Educación

 

El encuentro denominado Soy Reportero con jóvenes de Miranda, sirvió para que Capriles destacara la necesidad de invertir en educación como estrategia para la superación.

 

«Los países donde se invierte en la educación son los países donde hay más desarrollo, más igualdad, más seguridad», explicó.

 

Capriles señaló que pese a la crisis económica el tema educativo es prioridad en Miranda, dónde 70% del presupuesto va destinado a la educación.

 

EU

Henri Falcón promueve la descentralización progresista en Lara

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, presentó el Plan Estratégico Lara Progresista, un nuevo modelo de gobierno sustentado en el progresismo que incluye 11 planes especiales y que según explicó es inédito en Venezuela.

 

A través de una nota de prensa, el mandatario informó que el plan buscará dar respuestas eficientes a las prioridades y necesidades de la población, a través de los Gobiernos Locales Progresistas presentes en cada municipio y parroquia. También se enfocará en la promoción del trabajo comunitario a través de las Unidades de Gestión Progresista, a fin de orientar la acción del gobierno regional para afianzar el bienestar de la población.

 

«No hay otro camino para avanzar frente a las desigualdades, los desequilibrios económicos y sociales del país, ante el decadente modelo centralista», afirmó Falcón antes de agregar que este no es plan partidista sino que se busca incluir a todos los sectores del país.

 

Los 11 planes especiales

El Plan de Desarrollo Económico y Social del Estado Lara 2013-2016 tuvo como base el programa de gobierno presentado en la campaña electoral de 2012 por gobernador y está constituido por 11 planes en diversas áreas.

 

Entre los planes destacan: Plan de participación y Empoderamiento ciudadano, sustentado en fortalecer la relación comunidad gobierno; el Plan Seguridad Móvil 360, se orienta a brindar atención inmediata en las principales vías y zonas de circulación; el Plan Camino al Campo busca una mejor calidad de vida de la gente del campo y las condiciones para la producción agrícola; el Plan Fénix fomenta en los niños, jóvenes y adolescentes el buen uso del tiempo libre, valores morales y la formación para el empleo; el Plan de Integración Social se orienta a la superación de las condiciones de riesgo social y la igualdad de oportunidades; el Plan Lara Saludable conlleva a la adecuación y modernización de la infraestructura sanitaria y la promoción de estilos de vidas saludables, citó la nota de prensa.

 

Además destacan el Plan Lara Sustentable, eje principal es la creación de políticas ambientales; la Transformación Institucional es una de las prioridades del gobernador progresista para la modernización global de la infraestructura de la Gobernación y el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores; Plan Lara Es +, busca promover y fomentar el turismo, la recreación y la cultura larense. Mientras que el área comunicacional será concebida como eje transversal y potenciará la interacción con la sociedad.

 

El gobernador explicó que en cada municipio se está creando una estructura de gobierno progresista con un director de educación, uno de salud y un representante de Hidrolara; pero también un prefecto y representante de la Policía local.

 

«Vamos a demostrar que sí es posible romper viejos esquemas, pero para ello, debemos profundizar y dar a conocer la nueva acción de gobierno», concluyó el mandatario regional.

 

EU

Arreaza: Si hay corrupción en el Estado es porque lo privado lo corrompe

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, indicó a la salida del Consejo Nacional de Gobierno que se están preparando «insumos y un plan especial» y que serán entregados para que el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, «diseñe una estrategia para la transformación estructural del Estado».

 

En la misma transmisión indicó que «si hay que hacer ajustes con los poderes habilitantes del Presidente ya se están trabajando con la legislación ya vigente».

 

Arreaza negó que se trate de una «reforma», y aclaró que se trata de una «transformación de los procesos internamente para transparentar la gestión del Gobierno y la lucha firma contra la corrupción».

 

«Uno de los grandes insumos es la simplificación de trámites administrativos, más allá, ponerle lapsos a todo el Estado nacional para automatizar y generar políticas de info-gobierno y gobierno electrónico», explicó el Vicepresidente, al tiempo que comentó que ya se han diagnosticado «1.008 trámites que debemos ir automatizando».

 

Arreaza no especificó cuándo se entregará el «plan especial» ni cuáles son los otros «insumos y herramientas» que se entregarán a Nicolás Maduro.

 

Comentó como prioridad la «formación de servidores públicos».

 

Con relación al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), su presidenta, Gladys Gutiérrez, realizó una exposición de las fortalezas y debilidades del organismo de Justicia. Agregó que se conversó con la Contralora encargada de la República, Adelina González, «la necesidad de dar la información al pueblo de nuestras obras que estamos construyendo como está en las leyes».

 

Corrupción

 

«Si hay corrupción en las instituciones del Gobierno es porque alguien los corrompe en el sector privado», así lo declaró el vicepresidente Arreaza durante su mensaje al finalizar el Consejo Nacional de Gobierno.

 

Explicó que el sistema judicial y sus investigaciones pueden dar con las «causas y actores reales de un proceso de corrupción».

 

Diálogo político

 

Con relación al diálogo entre la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró que estos se levantaron del diálogo porque «presentaron un menú que si no se cumplía exactamente las exigencias, amenazaban con irse, recibiendo ellos grandes presiones nacionales e internacionales».

 

«Hemos analizado incorporar, no solo de la oposición o de la MUD, a todos los actores de la sociedad venezolana, a distintas instancias de diálogo. A pesar de los pesares, el presidente insiste en la necesidad y vuelve a hacer el llamado al diálogo político», expresó.

 

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »