Archive for julio 9th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Baltazar Porras: el país debe seguir insistiendo en diálogo

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Toda la iglesia venezolana tiene una gran preocupación por la actual situación del país, ya que en ese contacto permanente que tenemos con la gente, se reclama un entendimiento de los sectores y por supuesto un tránsito por caminos comunes.

 

Dicho pronunciamiento fue realizado por el arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras, quien se encuentra participando en la centésima segunda asamblea ordinaria de la Conferencia Episcopal Venezolana.

 

«En el país se debe reconocer que el otro existe y lamentablemente muchas de las medidas que se están tomando en diversos niveles, es simplemente acallar al otro y desconocerlo», explicó.

 

Señaló que una de las muestras de esta intolerancia que se mantiene en el país, es la reciente militarización del estado Bolívar, a fin de evitar la protesta pacífica, enmarcada en la Constitución.

 

«Este tipo de acciones que se presentan en Ciudad Guayana, no solucionan los problemas. No es militarizando, no es reprimiendo, no es conculcando los derechos humanos, no es diciendo que aquí en el país sólo existe el Plan de la Patria y no puede haber otra cosa. «El reconocimiento no es la única acción que se debe llevar a cabo, sin embargo, nosotros como católicos urgimos esa necesidad de diálogo, porque sólo sentándose a la mesa, podemos encontrar solución a los problemas», sostuvo.

 

Expresó que la realidad del Gobierno quiere ser impuesta en todos los sectores.

 

Finalmente el también expresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, sentenció que este problema del país es de notable preocupación en el ámbito internacional e incluso de El Vaticano, por lo que pidió a todos los sectores realizar los esfuerzos necesarios para recuperar la paz y la concordia tan anhelada por los venezolanos.

 

Escrito por Juan Carlos Salas

EL IMPULSO

Le quitaron 20 mil bolívares dentro del banco

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

A horas del mediodía de ayer se registró un hecho irregular dentro de una entidad financiera ubicada en la avenida Vargas, entre calles 21 y 22 del centro de Barquisimeto. Se dijo que habían robado el banco y le dispararon al delincuente, pero resultó ser falsa alarma.

 

Según relataron los testigos dos sujetos armados ingresaron a la entidad bancaria y sometieron a un señor que se encontraba dentro de la misma y tenía en su poder la cantidad de 20 mil bolívares. Los sujetos con el arma de fuego le dieron en la cabeza y así se apoderaron del dinero.

 

Esta situación alarmó a todos los usuarios que allí estaban quienes salieron espantados por la acción delictiva y por el desespero de algunas personas, fue que se generó el rumor que indicaba que una persona había sido baleada.

 

De mal humor

 

Raúl José González, de 18 años, la tarde del lunes se encontraba en una cauchera en la Voz de Lara y se consiguió a un amigo con quien se empezó a jugar de palabras, pero en medio de las bromas, el juego de palabras se tornó un poco pesado y el sujeto con quien se jugaba Raúl se fue molesto.

 

Al cabo de un rato el sujeto regreso y le dijo: «Guárdame allí”. Cuando el joven volteó recibió una certera puñalada entre el cuello y la clavícula. El hombre escapó y los presentes de inmediato se llevaron al muchacho hasta el Hospital Central Antonio María Pineda, en donde fue atendido y reanimado por los médicos de guardia, pero no hubo mucho que hacer: la herida fue mortal y el joven falleció a los 10 minutos de haber ingresado.

 

La víctima residía en la calle 28 entre carreras 34 y 35 de la Voz de Lara.

 

EL IMPULSO

FOTO REFERENCIAL

Consejo de Estado se reúne este miércoles en Miraflores

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El Consejo de Estado se reunirá este miércoles en el Palacio de Miraflores para abordar la transformación estructural del Estado, la revisión de todos sus procesos, la lucha contra la corrupción y la eficiencia en la gestión.

 

Además, otro aspecto previsto en el encuentro a las 11 am es el diálogo político para procurar la paz, la coexistencia y la convivencia.

 

La instancia la encabeza el vicepresidente Jorge Arreaza; y la integran: José Vicente Rangel, Rosángela Orozco, Roy Chaderton, Rafael Uzcátegui, Luis Britto García, Tania Díaz (por la Asamblea Nacional), Gladys Gutiérrez (por el Tribunal Supremo de Justicia) y Ramón Rodríguez Chacín (por los gobernadores).

 

El Consejo de Estado fue creado en la Constitución del 99, pero no fue sino hasta 2012 cuando el presidente Hugo Chávez promulgó la ley que lo rige vía habilitante. noticias

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Planta de envases de Polar reactiva sus operaciones este miércoles

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La planta de fabricación de latas de aluminio de Empresas Polar en Valencia, Superenvases, reanudará las operaciones este miércoles tras más de 20 días de permanecer inactiva por falta de materia prima, dijo la firma en un comunicado.

 

«La Planta Superenvases de Empresas Polar, fabricante de latas de aluminio para el envasado de jugos, té listo, refrescos, cerveza y malta, reiniciará operaciones este miércoles 9 de julio, después de recibir un embarque de aproximadamente 600 toneladas de aluminio importado», dijo la firma en su página web.

 

«Se espera que lleguen a puerto en los próximos días dos lotes adicionales, de 200 toneladas cada uno», agregó Polar, precisando que los embarques le permitirán reanudar la producción de envases sólo por 10 semanas.

 

La planta ya había detenido sus operaciones temporalmente en marzo, también afectada por la falta de materia prima.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Fallece el periodista Jorge López en un accidente de tráfico en São Paulo

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El mundo del periodismo está de luto. Jorge López, cronista de La Red y del diario Olé y que cubría el Mundial de fútbol de Brasil, falleció esta madrugada en un accidente de tráfico en São Paulo.

 

López, marido de la periodista de MARCA Verónica Brunati y colaborador de As y Sport, viajaba en un taxi rumbo al hotel Bristol cuando tres delincuentes que circulaban en un coche robado chocaron contra él.

 

Como consecuencia del impacto, el taxi chocó con un poste y ‘Topo’ López salió despedido del vehículo, falleciendo en el acto.

 

El taxista resultó herido y fue atendido en el Hospital General de Guarulhos mientras que los tres ocupantes del vehículo robado, dos de ellos menores de edad, salieron ilesos del accidente. Los tres fueron detenidos por la policía.

 

 

Marca

El Algodonal sin pruebas para descartar enfermedades

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Sin pruebas de esputo, un estudio esencial para la pesquisa de tuberculosis, neumococo, infecciones por hongos y otros padecimientos respiratorios, presta servicio el complejo Dr. José Ignacio Baldó, mejor conocido como El Algodonal, en la parroquia Antímano.

 

Familiares de los pacientes de ese centro de referencia nacional relataron que las muestras de las mucosas son extraídas por las enfermeras para luego procesarlas en el Instituto Nacional de Higiene en la UCV, el Universitario de Caracas o en clínicas privadas, según la urgencia del caso.

 

Más allá de la progresiva escasez de insumos básicos, trabajadores de la institución denuncian que el déficit de enfermeras mantiene de manos atadas al personal de guardia, por lo que la atención a los pacientes es limitada y más aún en horas nocturnas y durante los fines de semanas.

 

En una jornada laboral ordinaria, en el anexo Simón Bolívar, solo seis enfermeras están disponibles para atender los servicios de Neumonología y Cirugía de Tórax, integrado por al menos seis salas, con ocho pacientes cada una, según relató una enfermera.

 

En ese recinto, ayer únicamente dos enfermeras estaban activas en el servicio de Medicina II, que fue reinaugurado hace un poco más de dos semanas, después de estar al menos cinco años clausurado.

 

En el recinto donde acuden enfermos quebrantados por severos problemas respiratorios y tumores en los pulmones, los médicos integrales comunitarios son mayoría en algunos servicios, mientras las enfermeras son rotadas constantemente para cubrir las fallas de personal.

 

El trabajador de salud que ingresa a la institución a través de la Misión Barrio Adentro exige cargos fijos al despacho sanitario. Trabajadores estiman que en el lugar existen más de 80 enfermeras interinas.

 

«No están haciendo exámenes de serología como VIH», relató María Dugarte, quien denunció supuestos contratiempos en el tratamiento a su hijo, a quien trasladó a otro centro.

 

El presidente de la Sociedad Venezolana de Neumonología y Cirugía Toráxica, José Silva Figueroa, calificó la situación de grave, pues recordó que es el centro más importante para ese tipo de experticia. «El esputo es el primer paso antes de un estudio invasivo como lo es una biopsia de pulmón o una broncoscopia», reiteró. También detalló que en la ciudad solo existen dos posgrados universitarios de Neumonología, uno en el Clínico y el otro en El Algodonal, donde aplican 6 estudiantes cada año. Enfatizó que la escasez de especialistas se debe a la migración de 30% de los médicos recién graduados.

 

María Yánez, portavoz de la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela, indicó que la falta de cepillos, guantes, batas y otros materiales quirúrgicos dificulta la práctica en la cirugía de tórax. «Los fines de semana no hay anestesiólogos». Indicó que las instalaciones pediátricas que fueron inauguradas hace dos años no funciona la terapia.

 

En Venezuela, después de los padecimientos cardiovasculares, el cáncer de bronquios, tráquea y pulmón ocupan la segunda causa de muerte con 16.121 personas fallecidas entre 2007 y 2011, de acuerdo con los anuarios de mortalidad correspondientes a esos años. Solo en 2011 las neoplasias cobraron 3.967 vidas, lo que supone 18% de las muertes ocurridas por cáncer en ese período, cuando fallecieron 22.327 personas.

 

JULIO MATERANO |  EL UNIVERSAL

 

Maduro: Rafael Ramírez se queda en el Gabinete económico

Posted on: julio 9th, 2014 by Lina Romero No Comments

El mandatario ratificó a Ramírez como vicepresidente para el Área Económica y recordó que el alto funcionario es quien está «al frente de la ofensiva económica». Denunció, asimismo, que los rumores según los cuales el también Ministro de Petróleo y Minas saldría de Pdvsa, forman parte de una «campaña brutal» contra Ramírez

 

El presidente Nicolás Maduro informó la noche de este martes que el vicepresidente para el Área Económica y ministro de Petróleo y Minas, Rafael Ramírez, «se queda en el Gabinete económico».

 

De esta forma el mandatario nacional no solo ratificó a Ramírez en el cargo sino que además salió al paso a los rumores según los cuales el también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) saldría de la estatal petrolera.

 

Durante su programa En contacto con Maduro, transmitido por Venezolana de Televisión, el jefe de Estado recordó que Ramírez está «al frente de la ofensiva económica» y denunció que los rumores forman parte de una «campaña brutal» contra el vicepresidente del Área Económica con el fin de «destruirlo».

 

«No se va Rafael Ramírez. Rafael Ramírez se queda, porque él es el líder del gabinete económico, del equipo económico, y el objetivo es destruirlo porque saben que nuestra estrategia es correcta», aseguró el Presidente, quien agregó que el ministro está sosteniendo reuniones importantes en el sector financiero con el propósito de superar los problemas económicos que, a su juicio, son generados por la guerra económica.

 

Fuente: EU

Intento de secuestro sacude la unidad chavista en Apure

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presunto intento de secuestro de Juan Carlos Rodríguez Torres, hermano del ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres, sacudió los cimientos del chavismo en el estado Apure.

 

La información de este caso trascendió en los pasillos del Palacio Federal Legislativo. Por este suceso, que habría ocurrido hace dos semanas en Elorza, las autoridades investigan a militantes de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ), cuyo coordinador en la entidad llanera es el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Orlando Zambrano.

 

La primera versión apunta que ocho hombres armados y encapuchados ingresaron a la finca de Juan Carlos Rodríguez Torres, en el municipio Rómulo Gallegos, y sometieron a los trabajadores que se encontraban en esta propiedad de unas 500 hectáreas. «Llegaron preguntando por Juan Carlos y su familia, pero ellos habían tenido que salir minutos antes del lugar para atender una emergencia en casa de su suegra y por eso se salvaron», cuenta una fuente.

 

El 23 de junio pasado, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) se dirigió hasta la residencia de Oscar Montilla, integrante del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora en Elorza, en medio de las investigaciones por este hecho.

 

«A Montilla lo citaron a la sede de la Policía del estado Apure, pero de allí lo trasladaron a las instalaciones de la alcaldía Mayor del Alto Apure, donde fue interrogado y golpeado por un comisario del CICPC de apellido Ponce», relató ayer el diputado Zambrano. El alcalde mayor del Alto Apure (constituido por los municipios Páez y Rómulo Gallegos) es Jorge Rodríguez, padre del ministro Rodríguez Torres.

 

De acuerdo con el legislador del PSUV, a Montilla «le preguntaron si trabajaba con el gobernador Ramón Carrizález, si estaba en nómina de la Gobernación y si conocía a Henry Guédez», quien forma parte del Frente Campesino Ezequiel Zamora y, además, es director del Ministerio de Agricultura y Tierras en el Alto Apure.

 

Lucha política

 

Zambrano aseguró que el supuesto intento de secuestro de Juan Carlos Rodríguez Torres, quien se desempeña como asesor comunicacional del despacho de su hermano, es absolutamente «falso».

 

«Vemos esto como una actuación tendenciosa, un mecanismo de presión y retaliación política. El alcalde Jorge Rodríguez está enfrentado al PSUV y hasta se ha metido con la familia de Carrizález, diciendo que sus hijos están vinculados con el narcotráfico», advirtió el asambleísta.

 

En la detención de Montilla, quien ahora está en libertad, habría participado Alfredo Rodríguez, ex candidato a la alcaldía del municipio Rómulo Gallegos que contó con el apoyo del propio Jorge Rodríguez, aseveró Zambrano.

 

El dirigente chavista recordó que en 2012 y 2013, Rodríguez acusó a la CRBZ de estar detrás de dos plagios en la zona. «Asimismo, el 14 de noviembre de 2013 a nosotros nos desaparecieron a Andrés Puerta, un compañero de Guasdualito que trabajaba como voluntario del extinto Indepabis», acotó.

 

Zambrano indicó que el padre de Rodríguez Torres «anda desesperado y ha hecho pública su candidatura a la Gobernación del estado». En su lucha contra Carrizález, «Rodríguez hizo una alianza con Voluntad Popular y respaldó el 8 de diciembre a Lumay Barreto, quien ganó la alcaldía del municipio Páez «, denunció.

 

Barreto obtuvo 11.006 votos para superar los 10.049 de la abanderada del PSUV, Dulce Useche. En esa misma localidad, Jorge Rodríguez cosechó 13.329 papeletas, José Alvarado (Polo Patriótico) 10.544 y Milvier Gutiérrez (MUD) 6.773.

 

Sin brazo

 

Montilla, Guédez y otros dos militantes de la CRBZ han rendido testimonio en la Fiscalía regional por el supuesto intento de secuestro de Juan Carlos Rodríguez Torres. Sectores del chavismo que cuestionan a Carrizález identifican a la Corriente como «el brazo político de las guerrilleras Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL)». Afirman que las FBL quisieron llevarse al hermano de Rodríguez Torres.

 

Zambrano negó tajantemente este señalamiento. «Nosotros somos militantes del PSUV. No somos brazo político ni armado de ninguna organización. La CRBZ tiene 17 años de existencia en el país, es la fuerza política más grande de Apure y ostenta una amplia capacidad de movilización», concluyó.

 

PEDRO PABLO PEÑALOZA |  EL UNIVERSAL

 

Incautan armas de fuego y municiones en una licorería de Catia

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

– La Policía Municipal de Caracas (Policaracas), en conjunto con efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), realizaron un allanamiento, en horas de la tarde de este martes, a la licorería La Llovizna, ubicada en el sector Los Flores de Catia, parroquia Sucre.

 

En el lugar se incautaron uniformes militares, armamento modelo FAL, diferentes municiones, teléfonos celulares y radios transmisores, por los cuales se comunicaban los integrantes del grupo delictivo, quienes mantenían azotada esta popular zona. En el procedimiento se logró detener a cuatro sujetos, quienes para el momento de la detención no presentaban documentos de identidad.

 

El Comisario General (Sebin), Robinson Navarro, director de Policaracas, explicó que el allanamiento se practicó luego de recibir la denuncia de varios vecinos de la zona, quienes veían con preocupación las extrañas reuniones que se llevaban a cabo en el sitio.

 

EU

61% de las industrias reportan caída de su actividad en 2014

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La actividad industrial no repunta. El 61% de los industriales afirma que la producción disminuyó en el primer semestre, de acuerdo a la encuesta flash realizada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) el pasado lunes.

 

El sondeo lo realizó el gremio durante el congreso anual realizado en Caracas y recoge la opinión de 60 empresarios de distintos sectores.

 

Consultados sobre el comportamiento de sus inventarios, el 77% de los industriales manifestó que cayeron y sólo el 4% reportó un incremento durante el primer semestre. Además, el 74% de los encuestados indicó que la participación de los productos importados en el mercado descendió.

 

La encuesta flash de Conindustria también refleja que persisten los problemas con la liquidación de divisas. Al ser consultados si los requerimientos de divisas han sido satisfechos «durante el último año», el 60% de los industriales manifestó que «deficientemente» y el 38% opinó que «parcialmente». Apenas el 2% consideró que las necesidades de divisas fueron cubiertas totalmente.

 

Asimismo, 59% de los industriales señaló que la liquidación de divisas no ha mejorado «luego de las reuniones con el Gobierno».

 

En cuanto al tiempo promedio que demora el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), organismo que sustituyó a Cadivi, los empresarios manifestaron que llega a 195 días.

 

Con relación a la asignación de divisas los empresarios no ven mejoras en el segundo semestre. El 52% de los industriales prevé que el suministro de dólares sea igual al del primer semestre y el 38% considera, incluso, que sea peor.

 

Para el comportamiento de la economía los empresarios tampoco son optimistas. Al cierre de 2014 estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá 1,5% y que en el caso del sector manufacturero calculan una contracción de 2,3%.

 

En el caso de la inflación, la encuesta flash realizada por Conindustria proyecta que se ubicará en 75,2% este año y en 62,4% en 2015.

 

ROBERTO DENIZ |  EL UNIVERSAL

 

« Anterior | Siguiente »