Archive for julio 9th, 2014

« Anterior | Siguiente »

7 muertos y 32 heridos en choque de autobuses vía Píritu (FOTOS)

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los usuarios de Twitter que presenciaron el hecho compartieron fotos en la red social.

 

Dos autobuses chocaron de frente, ocasionando la muerte de más de siete personas y 32 heridos. El accidente ocurrió a las 3 de la madrugada en la Troncal 9 a la altura de la zona de Clarines.

 

Los afectados fueron trasladados al hospital de Clarines y al Razetti de Barcelona. La carretera se encuentra inhabilitada en sus dos sentidos.

Confirmado

El príncipe Carlos visitará Colombia

Posted on: julio 9th, 2014 by Lina Romero No Comments

El príncipe Carlos de Inglaterra visitará Colombia en octubre de este año, informó hoy el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

 

El anuncio de la visita lo hizo Santos durante la firma del decreto que convierte a los humedales de la Estrella Fluvial del Inírida, que comprende 283.000 hectáreas de una zona fluvial de la Orinoquía, en área protegida a nivel mundial.

 

La protección a estos humedales fue calificada por Santos como el segundo logro más importante en materia de medio ambiente durante su actual gobierno.

 

“Eso fue una decisión que tomamos hace algún tiempo, que ha tenido una repercusión mundial. Inclusive nos va a visitar el príncipe Carlos de Inglaterra en este año, creo que en octubre”, añadió Santos.

 

Indicó, además, que el príncipe Carlos quiere visitar el parque de Chiribiquete, ubicado en los departamentos de Guaviare y Caquetá.

 

El agosto del año pasado, el Gobierno colombiano anunció la duplicación del área del Parque Nacional Natural de Chiribiquete, en el corazón de la Amazonía, para proteger su biodiversidad y a las comunidades nativas.

 

El Parque abarca unos 2,8 millones de hectáreas, área que es equivalente a la de un país como Bélgica.

 

Expertos nacionales e internacionales aseguran que el Parque de Chiribiquete es uno de los puntos más importantes de biodiversidad en el mundo.

 

En términos de riqueza y biodiversidad, la ampliación incluye un territorio donde hay 41 especies de reptiles, 49 de anfibios, 145 de aves, 209 de mariposas, y al menos 13 especies amenazadas de mamíferos.

 

Fuente: Agencia

Chino Miranda (Chino y Nacho) estrena novia (Video)

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Jesús Miranda, conocido como Chino, integrante del dúo Chino y Nacho, fue visto hace algunas semanas caminando por la ciudad de Miami con su nueva novia.

 

La ‘Chica Ideal’ de Chino se llama Natasha Araos, es venezolana y se siente orgullosa de su novio, uno de los más deseados del país. Por su parte, Chino reveló en una entrevista a un programa de Telemundo que sus deseos son, en un futuro, formar una familia con Araos, con quien confiesa estar viviendo un momento bastante bonito.

 

Cochino Pop

ABC: Un «chiringuito» español, creado para la compra de «El Universal»

Posted on: julio 9th, 2014 by Lina Romero No Comments

Los compradores del diario venezolano se ocultan tras una opaca firma de capital riesgo

 

Epalisticia Private Equity, el fondo de capital riesgo español que se ha hecho con la propiedad del diario opositor venezolano «El Universal», tiene un objetivo primordial: que no se sepa quién es el nuevo dueño de uno de los pocos medios venezolanos que se oponen al chavismo.

 

La operación económica ha despertado susceptibilidades por sus muchas sombras y por lo variopinto de la empresa que canaliza la inversión. Epalisticia tiene poco más de un año, ya que se creó en Madrid el 24 de julio de 2013 y con un capital social de sólo 3.500 euros, apenas 500 euros superior al mínimo que exige la ley. Esta exigua cifra contrasta con los 90 millones de euros en los que se ha cifrado la compra de «El Universal».

 

Aunque esa cantidad es poco comparada con los «compromisos de capital de más de mil millones de dólares en Latinoamérica y Europa» que la firma dice manejar. Comprobar las magnitudes reales de Epalisticia no es posible porque el primer ejercicio fiscal de la compañía, el de 2013, aún no está disponible en el Registro Mercantil. Además, el cien por ciento de las acciones de Epalisticia pertenecen a una sociedad domiciliada en el extranjero, Tecnobreaks INC, lo que aún dificulta más el seguimiento de su rastro.

 

Epalisticia fue creada, oficialmente, para invertir en tres sectores dispares: petróleo y energías renovables, medios de comunicación y bienes raíces (inmuebles). Así lo aseguran en su página web, creada con fotos de archivo y en la que aparecen unos correos electrónicos de sus gestores que ni siquiera están operativos. Todo apunta a que la sociedad fue creada –de forma precipitada y hasta chapucera– para la operación de compra «El Universal». En su objeto social figura «la inversión y administración de medios de comunicación, en especial en mercados emergentes, con el fin de desarrollar nuevos modelos de digitalización de noticias nacionales e internacionales, procurando abarcar de forma plena la audiencia latinoamericana».

 

ABC se ha puesto en contacto con la firma de capital riesgo, pero no ha obtenido respuesta alguna. El teléfono fijo de la «oficina» está desviado a un móvil. La sede de Epalisticia es una vivienda de unos 300 metros cuadrados en el primer piso del número 18 del Paseo de Pintor Rosales. Es la misma dirección que la de la empresa de unos de sus directivos, Alter Capital, por lo que no hay una infraestructura propia.

 

Fuentes próximas a la compañía sí han manifestado a este diario que, pese a las apariencias de la sociedad, la compra del primer diario venezolano «cuenta con el respaldo suficiente de los socios», pero la «confidencialidad» de los contratos no permite revelar quiénes son esos misteriosos socios. La experiencia de Epalisticia en el sector de los medios de comunicación –y en cualquier otro– es poca o ninguna, aunque algunas fuentes apuntan a inversiones en medios en el Caribe y alguna «colaboración» en Europa. La misma «confidencialidad» tampoco permite saber el nombre de esos otros medios de comunicación.

 

Las únicas caras visibles de la sociedad inversora son sus tres directivos. La presidencia del Consejo de Administración está en manos de Eduardo López de la Osa, un gestor de banca privada que ha trabajado para distintas entidades, como Santander y JPMorgan. Actualmente, además de Epalisticia, es directivo de Neurored, una consultora informática. También es administrador único de la sociedad Centro de Investigaciones Ginecológicas (su padre es ginecólogo). Está casado con la sobrina de una conocida periodista española.

 

Consultoría

López de la Osa está secundado por el consejero delegado de Epalisticia, José Luis Basanta, que se presenta como «asesor y consultor en materia técnica, científica, jurídica, fiscal, económica e informática de inversiones». Es el fundador de la citada Alter Capital, una consultora que en 2012, con apenas 68.000 euros de facturación declaró unas pérdidas de 118.000. El tercer directivo es José Antonio de la Torre, abogado con despacho en Tomares (Sevilla) especializado en asuntos urbanísticos. De la Torre también tiene intereses en empresas relacionadas con las artes gráficas.

 

Fuente: ABC

Javier Chicote

Localizan el lugar de la Tierra con el nivel más alto de radiación ultravioleta

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los Andes bolivianos y no la Antártida han registrado los niveles más altos de radiación ultravioleta jamás medida en la superficie de la Tierra. Así se desprende de las mediciones realizadas por un equipo de investigadores de Estados Unidos y Alemania, que consideran que los niveles de radiación ultravioleta observados en los Andes, a solo 2.400 kilómetros de la línea ecuatorial, están muy por encima de los considerados perjudiciales tanto para la vida terrestre como la acuática.

 

Según se detalla en la revista “Frontiers in Environmental Science”, “estos niveles de récord no se midieron en la Antártida, donde los agujeros en la capa de ozono son un problema recurrente desde hace décadas -explica la investigadora principal, Nathalie A. Cabrol, del Instituto SETI y el Centro de Investigación Ames de la NASA- sino en los trópicos, en una zona donde hay pueblos y aldeas”.

 

Las mediciones se realizaron en el verano austral de 2003 y 2004, utilizando instrumentos desarrollados por la red de vigilancia europea de radiación solar (Eldonet), cuando el equipo de Cabrol estaba investigando los lagos andinos a gran altitud, como parte de un estudio de astrobiología sobre entornos parecidos a los de Marte. Los dosímetros se desplegaron en la cumbre del imponente volcán Licancabur (a 5.917 metros de altitud) y en la cercana Laguna Blanca (4.340 metros de altitud). La combinación de un sol de mediodía cerca del cénit, así como la altitud de estos sitios, produce niveles de irradiación superiores debido a los bajos niveles de ozono que se producen de forma natural en esos lugares. Sin embargo, estas intensidades en la radiación UV-B de onda corta no tienen precedentes.

 

“Un índice de radiación ultravioleta de 11 es considerado extremo, y se ha llegado hasta los 26 en emplazamientos cercanos en los últimos años”, señala Cabrol. “Pero el 29 de diciembre de 2003 se midió un índice de 43. Si se encuentra en una playa en Estados Unidos lo normal es que haya una radiación de 8 o 9 durante el verano, lo suficientemente intenso como para justificar la protección”.

 

Gran llamarada solar

 

Los investigadores explican que la intensa radiación coincidió con otras circunstancias que pueden haber aumentado el flujo de rayos UV, incluyendo el agotamiento del ozono por el aumento de los aerosoles provocado tanto por las tormentas estacionales como por incendios en la zona. Además, se produjo una gran llamarada solar apenas dos semanas antes de que se registraran los niveles más altos de radiación UV. “Si bien estos eventos no están directamente relacionados con el cambio climático, son centinelas de lo que podría ocurrir si la capa de ozono disminuye a nivel mundial”, dice Cabrol. “Cuanto más delgada e inestable sea la capa de ozono, más propensos seremos a este tipo de eventos”.

 

Una alta exposición a la radiación ultravioleta afecta negativamente a la biosfera entera, no solo a los seres humanos: daña el ADN, afecta a la fotosíntesis y disminuye la viabilidad de los huevos y larvas. Por estas razones, es importante mantener una estrecha vigilancia. Para Cabrol, si bien estos registros podrían ser el resultado de una “tormenta perfecta” de acontecimientos, no es descartable que pueda ocurrir de nuevo “porque los factores que la originan no son raros”. Por eso, considera necesario seguir monitorizando los cambios en el ozono en estas áreas. “Estos niveles, comparables a los de los inicios de Marte, se están produciendo en una zona poblada”, concluye.

 

 

ABC

Una cría de elefante real dará vida a Dumbo en el «remake» de la película de Disney

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En 1941, los famosos estudios Disney lograron el primer elefante volador de la historia del cine. «Dumbo», a pesar de sus 64 minutos de duración, logró convertirse en uno de los grandes clásicos de animación. Ahora, se espera que se convierta en el nuevo «remake» de Disney que se estrenará en la gran pantalla.

 

Al igual que «Maléfica» (2014) o «Alicia en el país de las maravillas» (2010), la nueva versión contará con actores reales e, incluso, una cría de elefante real dará vida al afamado Dumbo. Aunque aún se desconoce la fecha de estreno y el reparto, la historia respetará en el guión original de Joe Grant y Dick Huemer de 1941 en el que el pequeño animal, maltratado y ridiculizado por todos sus compañeros debido al gran tamaño de sus orejas, cuenta con la ayuda de un minúsculo ratón llamado Timothy, que decide hacer de él una estrella de circo.

 

Como la película original tiene una duración de solo 64 minutos, el productor del «remake» Justin Springer («Tron Legacy») se está planteando introducir una historia familiar paralela para que el nuevo filme tenga una duración más larga, según ha informado The Hollywood Reporter. Además, para esta tarea contará con Ehren Kruger, el guionista de «Transformers: la era de la extinción». Para lograr que la cría de grandes orejas vuelva a volar, el equipo técnico de la película esperan que los avances en animación por computadora (CGI) permitan crear un elefante «adorable y realista».

 

 

 

Ver más

 

 

 

Abc.es

Tifón Neoguri deja 2 muertos en su paso por Okinawa

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El paso del tifón Neoguri ha dejado al menos 30 heridos y dos muertos en su paso por las islas de Okinawa.La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha advertido, además, que aún tiene potencial de causar daños graves.

 

En las primeras horas de este miércoles el super-tifón ha alcanzado vientos sostenidos de hasta 162 kilómetros por hora, provocando que más de 200.000 personas hayan tenido que evacuar sus viviendas.

 

Actualmente, «Neoguri» se encuentra avanzando por el Mar de China Meridional con vientos de 162 kilómetros por hora. Se espera que llegue a Kyushu a primera hora del jueves, antes de desplazarse hacia el este hacia la isla de Honsu.

 

Un funcionario de la JMA detalló: «Este tifón tiene nubes de lluvia muy activas y esto es algo que continuará sucediendo mientras se desplaza hacia el este, a zonas que se han visto azotadas por intensas lluvias como parte de la temporada».

 

«Debido a lo empapado que está el terreno en algunas partes de Kyushu, existe un gran riesgo de desplazamientos de tierra e inundaciones, a pesar de que la potencia del tifón esté disminuyendo», agregó.

 

Si bien se espera que el impacto de «Neoguri» en Tokio, la capital de Japón, sea mínimo, podría registrar fuertes lluvias durante la jornada del viernes. A pesar de que normalmente no lo hacen en la temporada de julio, cada año tocan tierra entre dos y tres tifones.

 

 

Europa Press

Fiscal General pide a EEUU expediente de «La odalisca»

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, entregó ayer La odalisca con pantalón rojo al Ministerio de la Cultura. Y Fidel Barbarito, como titular del despacho, aseguró que la pieza irá directo a la bóveda del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, donde será restaurada.

 

«En quince días estaremos inaugurando una muestra temática con la pintura que se exhibirá junto a la copia. En sala se suministrarán al espectador las claves para diferenciar una pieza de la otra… que sepan que la original fue elaborada en óleo y la falsa en acrílico», comentó Barbarito.

 

Sin embargo, el caso no está cerrado. La titular del Ministerio Público solicitó a las autoridades norteamericanas una copia del expediente del caso y una entrevista con los imputados (el cubano-americano Pedro Antonio Marcuello Guzmán y la mexicana María Martha Elisa Ornelas Lazo), quienes señalan que los mismos trabajadores del MACC removieron la obra de su marco original y la reemplazaron por una copia. La pintura de Henri Matisse se encontraba en la bóveda de la pinacoteca hasta el 4 diciembre de 2002, cuando el Estado venezolano denunció la desaparición.

 

Ortega Díaz detalló que se abrirá una investigación contra el entonces conservador de la pieza en el museo (de quien no reveló su identidad), pero aseguró que tras el robo de la obra -valorada en tres millones de dólares- el sujeto renunció a la institución cultural y se instaló en España. «No quiero dar más detalles para no interferir en el proceso», agregó la fiscal.

 

La pieza que Sofía Ímber adquirió en 1981 «está en buen estado», certificó la coordinadora del centro de restauración patrimonial, Soila Ramírez. «La obra no necesita mayor intervención, pues la imagen no fue alterada. Los bordes sí están muy deteriorados; afortunadamente la firma de Matisse sobre el marco está intacta y apareció una parte de 11 centímetros que se desprendió del lado derecho, y será incorporada a la pieza. Hay que hacer unas bandas de tensión para retornar la obra de arte al bastidor», concluyó la especialista.

 

Culminada la repatriación de La odalisca, la titular del Ministerio Público reveló que ya se iniciaron los trámites para traer de vuelta La piedra kueka, una escultura que el alemán Wolfang Von Schwarzenfeld, sustrajo del Parque Nacional Canaima en 1998.

 

JESSICA MORÓN |  EL UNIVERSAL

 

El Gobierno colombiano y las FARC reanudarán las conversaciones de paz el 15 de julio

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias retomarán las negociaciones en la Habana este 15 de julio, informa un comunicado conjunto. Las conversaciones fueron suspendidas durante los procesos electorales en el país.

 

Esta nueva etapa de las conversaciones de paz contará con la participación de representantes de las víctimas del conflicto armado, que se prolonga 50 años. De momento se han realizado encuentros preparatorios sobre esta nueva forma de esta participación.

 

El Gobierno y las FARC ya han alcanzado acuerdos parciales en temas como drogas y cultivos ilícitos, tierras y participación política.

 

 

Fuente: RT

Ana Karina García fue interrogada durante 6 horas en sede del Sebin

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La dirigente del Frente Universitario de Voluntad Popular, Ana Karina García, salió de la sede del Sebin, ubicada en El Helicoide, tras 6 horas de interrogatorio por el presunto plan de magnicidio, en el que también están siendo investigados otros dirigentes juveniles.

 

«Fueron 33 preguntas, unas relacionadas al caso del magnicidio, otras sobre sí conocía a Gustavo Tarre, Gaby Arellano, Salas Romer y a diversos dirigentes estudiantiles; sobre los campamentos, si conocía a los que estaban presos por ese caso. Me hicieron dos preguntas sobre mí, que me negué a responder. Deje claro que como estudiante de derecho, con la Constitución y el Código Penal en mano, no estoy obligada a responder ese tipo de preguntas si estoy en calidad de testigo».

 

Durante el interrogatorio la familia, abogados, dirigentes del Movimiento Estudiantil, permanecieron en los alrededores del Sebin para expresar su respaldo a la estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello. A su salida García fue recibida con un abrazo de sus padres y aplausos y palabras de aliento de quienes acompañaron el interrogatorio desde afuera.

 

EL CARABOBEÑO

« Anterior | Siguiente »