Archive for julio 9th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Shakira canta y baila en árabe a los 11 años (VIDEO)

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Difundieron un video inédito de la cantante colombiana Shakira, cuando tenía 11 años de edad.

 

El 10 de septiembre de 1988 la barranquillera realizó una presentación en su escuela, La Enseñanza, según el diario Perú.com

 

«Quiero primero que todo agradecer a los Seguros Sociales por ayudar a todas aquellas personas, a toda Colombia. Quiero agradecerles por eso y quiero agradecerles por la invitación para participar en este concurso de la canción», expresó la cantante en el video.

 

En el audiovisual, Shakira, viste sus peculiares trajes, estilo árabe. Cantó y bailó «Sin él», tema de la cantante Marisela.

 

 

Miami Diario

«El problema eterno del amor: cómo ser y seguir siendo deseable» (VIDEO)

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En esta encantadora charla, el filósofo Yann Dall’Aglio explora la búsqueda universal de ternura y conexión en un mundo que cada vez más está concentrado en el individuo. Es más fácil de lo que piensas, Dall’Aglio lo explica en su «TED Talk» en la que reflexiona sobre el amor en la edad moderna.

 

 

www.ted.com

Kendall Jenner debuta en la semana de la Alta Costura en París

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Kendall Jenner no tiene las curvas de infarto que han propulsado a su hermana mayor, Kim Kardashian, a la estratosfera mediática. Pero la pequeña y tímida del clan más famoso de la televisión estadounidense está aprendiendo a sacar tajada de su planicie física. Jenner no es una superestrella de «reality show» como el resto de su familia, pero apunta maneras de supermodelo.

 

La «mannequin» de 18 años, novia efímera del cantante británico Harry Styles, ha debutado este martes en la pasarela de la Semana de la Alta Costura de París, «El Dorado» de todas las aspirantes a «top model». Con el Grand Palais como telón de fondo, Jenner paseó su lánguida figura luciendo la colección otoño-invierno 2014-2015 de Chanel.

 

La aparición de «la Kardashian» en el desfile de la casa francesa, quintaesencia de la costura parisina, cementa su lugar en el mundo de la moda, dejando muy atrás su pasado como «hermana de». Karl Lagerfeld eligió uno de los estilismos más espectaculares para la incipiente «top»: un vestido largo en «tweed» rojo y negro -el sello de la casa- con aplicaciones de plumas. El «look», digno homenaje al movimiento punk, causó sensación en la primera fila, plagada de estrellas del firmamento francófono (Isabelle Huppert, Caroline de Maigret, Inés de la Fressange).

 

Desde su debut, a comienzos de este año, la adolescente K ha dado grandes pasos en la industria de la moda. En estos meses ha desfilado para Chanel y Marc Jacobs y ha protagonizado producciones para «Vogue Paris» y otras revistas de culto. Ahora también es uno de los rostros de la «maison» Givenchy, compartiendo campaña con las «tops» Mariacarla Boscono y Julia Nobis. Aunque es justo decir que no recibió ese contrato por mérito propio. Su hermana, Kim, y su cuñado, el rapero Kanye West, son íntimos amigos de Riccardo Tisci, director creativo de la firma. Después de todo, Jenner sigue siendo una Kardashian.

 

 

 

Abc.es

Damnificados protestan en las cercanías de Miraflores

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

34 familias se apostaron desde las 5 de la mañana frente al Polideportivo del Liceo Fermín Toro, en El Silencio, exigiendo una respuesta a su situación de calle, aseguran que viven desde hace 6 meses en malas condiciones.

 

El grupo de damnificados fue desalojado de la zona La Quinta Luz, en La Florida y por no contar con una reubicación, se apostaron frente a Miraflores para exigir respuestas.

 

«Un colectivo nos metió en esta cancha para que los niños y personas mayores durmieran mejor. Al principio, estabamos bien pero desde hace 3 meses que no tenemos agua porque Hidrocapital vino a hacer unas reparaciones y rompió una tuberías que nos mezcla aguas negras con blancas», explicó Elis Rangel.

 

Los protestantes aseguran que 80 niños, un grupo de embarazadas y personas mayores, están expuestos a enfermedades debido a un pozo que se formó con estas aguas, que despide un fuerte olor a cloaca por toda la zona.

 

«7 personas entre niños y adultos, ya están enfermos de dengue. Nosotros hemos ido a Hidrocapital, a la Alcaldía, a Miraflores y no nos dan respuesta», agregó Rangel.

 

Un grupo de voceros, indicó al equipo de Últimas Noticias que cuentan con una carta de la Alcaldía de Caracas con la que pueden solicitar un refugio pero no les ha sido útil.

 

«Nos dieron la carta autorizando que nos solucionarán el problema pero la llevamos a varios despachos y no las quisieron quitar porque y que no deberíamos tenerla, que no sirve, puras excusas», explicó Génesis Figueredo.

 

«Necesitamos una solución. Aqui hay personas enfermas de cáncer, que reciben diálisis, muchas embarazadas y niños. Cuando llueve nos mojamos, no tenemos agua», concluyó Figueredo.

 

Los manifestantes continúan trancando el paso con sillas y pancartas en las que muestran su apoyo al fallecido presidente Hugo Chávez Frías y al actual Nicolás Maduro, pero a su vez piden solución a su problema de vivienda.

 

Prohibida la prensa. El equipo de Últimas Noticias, intentó ingresar a las instalaciones del Polideportivo para registrar con fotografías la situación en la que viven las familias pero funcionarios de la Guardia de Honor dieron orden de retirada por ser «zona de seguridad».

 

Según los efectivos, en esa zona no se pueden realizar reportajes de ningún tipo, por lo que los testimonios fueron realizados en la cercanía de la estación de Metro Caño Amarillo.

 

FOTO: Mayerlin Perdomo

 

4a3a57c39090467298772ec3e485924b.jpg

 

e9f97a4177594c8292c2229e08dceced.jpg

 

49865b8c806f4ad885addd14e64ef2f9.jpga0a143f7dbdc463b90accdb9b0ccfed8.jpg

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Las galaxias que acabaron con la «Edad Oscura» del Universo

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según un nuevo estudio Llevado a cabo por investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia y que se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, la luz ultravioleta de las estrellas que formaban estas antiquísimas galaxias enanas ayudó a arrancar electrones al hidrógeno interestelar en un proceso de vital importancia llamado reionización.

 

La época de la reionización comenzó alrededor de doscientos millones de años después del Big Bang, cuando el Universo era aún muy joven, y los científicos creen que hicieron falta cerca de 800 millones de años más para que todo el Universo se reionizara por completo. Lo cual marcó la mayor fase de transición de todo el gas existente, que sigue estando ionizado en la actualidad.

 

El término reionización se usa porque el Universo ya estaba ionizado inmediatamente después del Big Bang. Durante esa época, la materia ordinaria, la que después formaría todas las galaxias, estrellas y planetas que vemos, sólo consistía en átomos de hidrógeno con protones cargados positivamente y electrones con carga negativa que viajaban libremente. Sin embargo, y a medida que se expandía, el Universo se fue enfriando hasta llegar a la temperatura suficiente como para que electrones y protones empezaran a combinarse para formar hidrógeno neutro (sin carga eléctrica).

 

Estos átomos no emitían ninguna clase de luz, ni visible ni ultravioleta. Y sin esa luz, los astrofísicos son incapaces de encontrar con sus telescopios pistas que les aclaren cómo evolucionó el Universo durante aquella «Edad Oscura». La luz, de hecho, no existió hasta cuando empezó la reionización, momento en que los investigadores empiezan a vislumbrar a jóvenes galaxias y a estudiar sus características.

 

Pero los astrofísicos no están de acuerdo cuando se trata de determinar qué clase de galaxias fueron exactamente las que jugaron un papel más destacado en aquella lejana época. Y es aquí donde el estudio de los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, y su nueva teoría, cobran relevancia. De hecho, afirman que no hay que fijarse en las galaxias más grandes, sino en las más pequeñas para comprender lo que sucedió. Sin ellas, aseguran, ninguno de nosotros estaría aquí para intentar reconstruir esa historia.

 

Utilizando simulaciones informáticas, los científicos han logrado demostrar cómo y por qué las galaxias más pequeñas y menos brillantes resultaron esenciales. De hecho, y a pesar de tener una masa mil veces menor (y un tamaño 30 veces inferior) a nuestra Vía Láctea, estas pequeñas galaxias contribuyeron con un impresionante 30 por ciento a la cantidad necesaria de rayos ultravioleta necesarios para el proceso.

 

Formación de estrellas

 

A menudo, los expertos en reionización han ignorado estas galaxias enanas porque suponían que no eran capaces de formar estrellas. Se suponía que la radiación ultravioleta procedente de otras galaxias mayores de los alrededores sería demasiado fuerte para permitir la génesis estelar en sus pequeñas vecinas.

 

«Pero resulta que sí formaron estrellas -explica John Wise, director de la investigación- por lo general en una sola ráfaga, cerca de 500 millones de años después del Big Bang. Las galaxias eran pequeñas, pero tan abundantes que, juntas, aportaron una fracción muy significativa de la luz ultravioleta necesaria para el proceso de reionización».

 

Las simulaciones llevadas a cabo por el equipo modelaron el flujo de luz ultravioleta estelar a través del gas, a medida que las estrellas se formaban. Y hallaron que la fracción de fotones ionizados que escapaban al espacio intergaláctico era de hasta un 50% en los halos galácticos más pequeños (de unos 10 millones de masas solares), mientras que sólo era de un 5% en los halos más grandes (de 300 millones de masas solares o más).

 

Ese porcentaje tan elevado, combinado con la extraordinaria abundancia de galaxias enanas en aquella época, jugó un papel esencial durante la reionización.

 

«Resulta muy difícil para los rayos ultravioleta escapar de las galaxias -explica Wise- a causa de la densidad de los gases que la forman. En las galaxias pequeñas, sin embargo, hay mucho menos gas entre las estrellas, lo que facilita que los rayos ultravioleta escapen, ya que no son absorbidos tan rápidamente. Además, las explosiones de supernovas pueden abrir auténticos canales en estas pequeñas galaxias, a través de los que los rayos ultravioleta también pueden escapar».

 

Completamente ionizado

 

Los resultados de las simulaciones ofrecen una escala temporal que reconstruye fielmente el proceso de reionización a lo largo de cientos de millones de años. Cerca de 300 millones de años tras el Big Bang, el Universo estaba ionizado en un 20%. Un porcentaje que subió hasta el 50% unos 200 millones de años después. El Universo estuvo completamente ionizado unos 860 millones de años después de su creación.

 

«El hecho de que estas galaxias tan pequeñas puedan contribuir tanto al proceso de reionización es toda una sorpresa», afirma Michael Norman, coautor del estudio. «Una vez más, los superordenadores nos enseñan algo nuevo e inesperado, algo que tendrá que ser incluído en los futuros estudios que se hagan sobre la reionización».

 

Los investigadores esperan aprender más sobre estas débiles galaxias cuando la próxima generación de telescopios esté operativa. Por ejemplo el Telescopio Espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto para 2018 y que será capaz de ver muchos más detalles de estas pequeñas galaxias.

 

 

Informe21

Choque entre moto y taxi deja un herido (FOTOS)

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un accidente se registró en el Distribuidor La Araña de la autopista Francisco Fajardo, a la altura del Bloque de Armas, entre un taxi que transportaba a 3 damas de la tercera edad y una moto.

 

En el hecho resultó gravemente herido el joven mototaxista quien se estrelló contra la maleta del vehiculo Daewo Cielo que se encontraba haciendo un servicio de taxi.

 

En el sitio se encuentra un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana redirigiendo el tránsito y personal de los Bomberos quienes le prestan los primeros servicios al joven mototaxista.

 

Asimismo, el desplazamiento por está vía se encuentra congestionado, en ambas direcciones, por la gran cantidad de motorizados que se encuentran allí.

00e2eddbfce74cd3984e1864b585aa5f.jpg

 

03a4c67b47eb4f069e5fc3663beb0304.jpg

FOTOS: Mayerlin Perdomo

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Paris Hilton vuelve a la música con nuevo tema

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Paris Hilton estrena ‘Come Alive’, nuevo single: la empresaria, autora, modelo, actriz, diseñadora y cantante ha grabado dos nuevos videoclips y prepara el lanzamiento de su segundo disco para este otoño.

 

La bisnieta de Conrad Hilton sigue viva y no para: en el último mes ha estado grabando 2 vídeos, para 2 nuevas canciones llamadas ‘High Off My Love’ y ‘Come Alive’. ¡Para que luego digan que no trabaja! Esta última ya puedes escucharla a continuación, porque Paris Hilton ya la ha lanzado en iTunes. ¿Y qué pasa con el tema EDM que anunció llamado ‘We R1’?

 

‘Come Alive’ es mucho más elegante que su anterior single ‘Good Time’, que era más vulgar que Nicole Richie en ‘The Simple Life’, y la propia Paris Hilton ha participado en la composición de este tema electrónico con tanto vocoder como diamantes en su portada, que aun así dista de ser un hit. ¿Nos sorprenderá con su vídeo o con su otro single? Ganas tenemos de escuchar el nuevo disco de Paris Hilton en unos meses. ¿Qué te parece el nuevo single de la gran celebrity?

 

 

 

Fuente: www.cromosomaX.com

Mataron a oficial de la PNB en barrio Carpintero de Petare

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ayer a las 6 de la mañana fue asesinado el oficial de la Policía Nacional Bolivariana Yoniel Gregorio Colmenares Terán, de 28 años, quien recibió un tiro en la cara cuando se encontraba en el sector Cueva El Humo del barrio Carpintero de Petare.

 

El funcionario estaba franco de servicio y en el lugar donde lo consiguieron muerto quedó su moto Empire TX200, de color blanco, placas AD5B08, por lo que las autoridades descartaron que el móvil haya sido un robo.

 

Tanto el arma de reglamento como las prendas policiales del funcionario quedaron en el Centro de Coordinación Policial de Petare, donde estaba adscrita la víctima.

 

Colmenares apenas tenía dos meses viviendo en la zona, pertenecía a la primera cohorte de la Universidad Nacional de la Seguridad y esperaba por un ascenso para 2014. Con el asesinato de este oficial de la PNB asciende a 66 el número de funcionarios de distintos cuerpos de seguridad que han matado este año en la Gran Caracas.

 

THABATA MOLINA |  EL UNIVERSAL

 

AN investiga 174 casos de corrupción contra funcionarios públicos

Posted on: julio 9th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Nancy Ascencio, destacó este miércoles que la Comisión Permanente de Contraloría de esa instancia investiga 174 casos en los que figuran funcionarios públicos acusados de corrupción.

 

En su intervención en el programa Entre Todos, transmitido por Venezolana de Televisión, nombró a algunas de las personas que están bajo investigación y explicó el procedimiento que realiza la comisión para procesar una denuncia.

 

Precisó que hace un mes la AN aprobó el informe presentado por la Comisión, relacionado con las irregularidades administrativas cometidas por la ciudadana Doris Del Valle Martínez de Ramírez, exalcaldesa del municipio Pedernales, del estado Delta Amacuro.

 

«Esta señora es investigada por irregularidades administrativas, por su vinculación en el desvío de los recursos (1300 millones de bolívares) asignados a la instancia que dirigió», dijo.

 

Explicó que la denuncia fue presentada en el año 2012, presentada por la legisladora María Fátima Salazar, expresidenta del Consejo Legislativo del Delta Amacuro.

 

«Una vez recibida en la Comisión que representa, se consignaron las pruebas y se procedió a realizar las investigaciones respectivas», señaló la diputada Ascencio.

 

Agregó que «me llamó mucho la atención este caso porque se trata de nuestros hermanos waraos. Pedernales es un pueblito de una sola calle, el Porvenir. Hay que pasar tres horas en lancha. La denuncia se trata de que supuestamente la alcaldía le hizo mantenimiento a cuatro escuelas. Los habitantes confirmaron que allí no ha llegado nadie en diez años».

 

Ascencio dijo que «constatamos que a ninguno de los cuatro sectores guaraos se les hizo mantenimiento».

 

Aseveró la diputada que luego de los análisis hechos por la Comisión, se determinó que sí hubo irregularidades por parte de la funcionaria Martínez Ramírez, en el desvío de recursos financieros. «Violó varios artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y otras leyes».

 

«Ahora le corresponde al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República actuar».

 

La Comisión Permanente de Contraloría de la AN, es presidida por el diputado Pedro Carreño, y está representada por 15 diputados, 9 del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y 6 de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

 

«Un equipo multidisciplinario de contadores y economistas en el área revisan la denuncia y verifican si hay pruebas suficientes que puedan inducir a una investigación. Viene el proceso de investigación y se interpela al denunciado de acuerdo al artículo 222 y 223», explicó la diputada.

 

Destacó otros casos que son investigados como el del exalcalde de Mérida Lester Rodríguez, el exdiputado Richard Mardo, y la responsabilidad política interpuesta a Fernando Villalba, exalcalde de Guanarito, del estado Portuguesa.

 

Dijo que la comisión tiene un plan operativo anual que investiga el 60% de los casos del 5 de enero al 15 de agosto, el 40% restante del 15 de septiembre al 15 de diciembre.

 

Además, aseguró que cualquier persona puede consignar una denuncia a la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, ubicada en la esquina de Pajaritos, en el centro de Caracas.

 

EL UNIVERSAL

Más de 10 cosas que tener en cuenta para tomar decisiones difíciles (VIDEO)

Posted on: julio 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Qué carrera debo seguir? ¿Debo romper – o casarme? ¿Dónde voy a vivir? ¿Debo tener hijos? Tomar grandes decisiones como estas puede ser terriblemente difícil, pero eso es porque las abordamos por el camino equivocado, dice la filósofo Ruth Chang. En su «TED Talk» sobre cómo tomar decisiones difíciles Chang,  se pregúnta por qué resulta tan difícil tomar algunas decisiones y qué significa esto para la condición humana. Estudia cómo ejercemos nuestra libertad a través de las decisiones que tomamos.

 

 

www.ted.com

« Anterior | Siguiente »