Archive for julio 5th, 2014

« Anterior | Siguiente »

“Los Topos” azotan a comerciantes

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una banda delictiva apodada “Los Topos” tiene de sopita desde hace un mes a los comerciantes de la avenida Francisco de Miranda, tramo Buena Vista-Campo Rico-Lebrún-El Dorado, municipio Sucre (Mir), refieren residentes de esos sectores.

 

El modus operandi de este grupo hamponil es abrir boquetes laterales o en la parte de atrás de los establecimientos, en horas de la madrugada. Incluso hay personas que han visto camiones, al frente de los locales, en los que cargan lo hurtado.

 

De las garras de estos delincuentes no se salvan ni los tarantines de venta de periódicos. Hasta el momento, en un mes, han sido robados seis establecimientos de venta de muebles, artefactos eléctricos y aceites o lubricantes para vehículos, entre otros.

 

El grupo delictivo además utiliza un equipo que va desde sierra, pata de cabra, mandarria y taladros para abrir los orificios por donde entran a cometer sus fechorías. En general los establecimientos víctimas del hampa no cuentan con vigilancia privada. Se sospecha que quizás un trabajador activo o ex empleado sea miembro de la banda o le pasa los datos a “Los Topos”.

 

Los vecinos de la zona temen que ahora la banda se meta en las casas o alguien resulte herido. Piden patrullaje.

 

Polisucre. El director de Polisucre, Manuel Furelos, informó que el miércoles, en la avenida Francisco de Miranda, sector Buena Vista, se detuvo a Tony Vier Alejo (20), acusado por el dueño de una ferretería de haberlo robado. Al hombre se le incautó una bomba de agua que pertenecía al comerciante. En otro dispositivo, en la avenida Rómulo Gallegos, sector Horizonte, fue capturado Sonny Son Fermín Caracas (31) y un adolescente (17) por intentar hurtar una panadería.

 

 

Últimas Noticias

El expresidente de Chile Piñera consideró que en Venezuela “está en riesgo” la democracia

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

Piñera participó este sábado en un seminario organizado por la fundación del Partido Popular español (centroderecha) en el que previamente habían tomado la palabra representantes de la oposición al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

Piñera reconoció que existe el principio de no injerencia en los asuntos de otros países, pero la defensa del respeto a los derechos humanos en Venezuela obliga a interrogarse acerca de la situación.

 

Por eso, de modo retórico, se preguntó si existe independencia de los tres poderes en Venezuela, si hay libertad de asociación y de expresión, si los niveles de seguridad son los adecuados en un sistema democrático, si la oposición recibe un trato respetuoso y si los juicios se celebran de manera justa.

 

“La respuesta indica claramente que en Venezuela están en grave riesgo la democracia y las libertades”, señaló el exmandatario chileno (2101-2014) para quien, además, la “crisis de convivencia” en ese país tiene un impacto en la calidad de vida y en la pobreza.

 

Fuente: Agencia

Consideran que dos policías por hospital es insuficiente

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A los puestos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud ubicados en el lado norte de la ciudad llegan los polinacionales de forma intermitente, pese a que el lunes se anunció que se contaría con un servicio especial de seguridad a cargo de la PNB, las 24 horas del día.

 

Este plan debió estar desplegado por 11 hospitales, entre ellos el J. M. Vargas, Jesús Yerena de Lídice, J. M. de los Ríos, Rísquez, Luis Razetti, las maternidades Santa Ana y Concepción Palacios, Los Magallanes de Catia, el CDI de Montalbán y el Banco de Sangre, entre otros.

 

Este viernes hicimos un recorrido por seis de esos centros y se observó que sí hay presencia de vigilantes (los propios del hospital) y de integrantes de la milicia. Pero de los polinacionales, por lo menos en horas de la mañana, no se notó presencia alguna. Se encontraron dos en el hospital de Lídice: “Estamos aquí porque ingresamos a un arrollado”, dijo uno de ellos.

 

No obstante, el jefe de Seguridad, Félix Rojas, aseguró que cuentan con dos y que “en ese momento estaban haciendo recorrido. Además han bajado los hechos irregulares. Muy pocas veces llega un tiroteado, quizás porque el hospital no es de fácil acceso. Se ha controlado más la seguridad”.

 

Pero en las afueras del nosocomio los usuarios cuentan otra realidad. “Es muy inseguro. Da miedo venir en las noches. Hay policías pero cuando los necesitas no se ven. Hay que reforzar las entradas y meter más funcionarios”, refirió Marta Álvarez, quien salía del Servicio de Laboratorio.

 

En el J. M. de los Ríos, según Richard Nieto Barrios, a cargo de la seguridad, desde el martes asignaron a dos uniformados de la PNB. Trabajan coordinadamente con los cerca de 54 vigilantes internos y milicia. Se le consultó que dónde estaban e indicó: “Aún no han llegado, pero el martes y miércoles estuvieron puntual”.

 

En este centro se atienden al día aproximadamente 800 pacientes. Nieto Barrios dijo que se intensificaron las requisas y redujeron los accesos de las visitas a una por paciente.

 

Carlos Abad, padre de paciente, señaló que sí es buena la seguridad. “Funciona a toda hora. Lo que faltan son insumos y mantener los baños”.

 

En tanto que en el Luis Razetti, hospital oncológico de referencia nacional, la directora Nuramy Gutiérrez dijo (acotando que no está autorizada para dar información), que ayer cuando llegó a las 7 am vio a tres polinacionales en la entrada y luego haciendo rondas. Se le informó que ya no estaban, por lo menos en la puerta, y dijo: “Vieron mal”.

 

En las afueras los pacientes mencionaron que la zona es muy peligrosa y estuvieron de acuerdo con que se reforzara la vigilancia.

 

En el Rísquez el director Juan Carlos Marcano dijo que es a partir de la semana entrante cuando le enviarán los funcionarios. Pero por ahora dijo que se procedió a una jornada de carnetización de todo el personal.

 

Ministro pide colaboración

 

El ministro de Salud, Francisco Armada, informó que junto al Min-Interior, Justicia y Paz ejecutan un plan para fortalecer la seguridad en hospitales. Dotarán a vigilantes con equipos, los capacitarán, controlarán el ingreso y la permanencia con el uso de brazaletes. Armada exhortó a los usuarios de los hospitales a colaborar con esta disposición y recordó que solo está permitido que un familiar pernocte durante la hospitalización del paciente.

 

 

Últimas Noticias

Hackean cuenta de Twitter de la Defensora del Pueblo

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

Este viernes fue hackeada la cuenta en Twitter de la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, @gabrieladelmarp.

 

De acuerdo a información confirmada por la Defensoría del Pueblo, se trabaja para recuperar la cuenta de Ramírez ante el acto delictivo que el grupo @AnonsVenezuela se atribuye.

 

Esta no es la primera vez que el grupo conocido en las redes sociales como Anonymous Venezuela hackea las cuentas de miembros de la Revolución Bolivariana, para enviar mensajes de odio en contra del proceso revolucionario.

 

El mes pasado fue hackeada durante varios días la cuenta en Twitter de la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, @JacquelinePsuv.

 

Fuente: AVN

Prevén lluvias dispersas este sábado en casi todo el país

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

Para este sábado se prevé nubosidad y precipitaciones dispersas en las regiones Sur, Andes, Llanos Occidentales y Zuliana. El resto del país se mantendrá nublado, reporta el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su sitio web.

 

De acuerdo al pronóstico del organismo, se esperan precipitaciones en el estado Miranda, Amazonas, Bolívar, Cojedes, Apure, Portuguesa, Lara, Mérida, Trujillo, Táchira y el sur del estado Zulia. En esas entidades las temperaturas oscilarán entre 17º y 33º.

 

En el Distrito Capital se descartan las precipitaciones, sin embargo se mantendrá nublado durante el día. La temperatura estará entre 20º y 30º.

 

Fuente: AVN

Portadas de los diarios del día 05/07/2014

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado

Las respuestas del jefe de redacción de El Universal en “Conclusiones” tras la venta del periódico

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

El jefe de redacción del diario El Universal, Eliedes Rojas, la noche de este viernes en conversación con el periodista Fernando del Rincón en CNN, aseguró que se enteraron muy rápido de la venta y el cambio de directiva en el periódico.

 

Aunque reconoció que estaban conscientes de los rumores desde hace meses por lo que no se sorprendieron, Rojas dijo haberle llamado la atención el “tipo de comunicación” tanto de la directiva anterior como de la actual. Tras conocerse la venta del diario, Jesús Abreu Anselmi fue nombrado Presidente del medio.

 

Asimismo, reveló que sostuvieron conversaciones este viernes con la alta gerencia y la gerencia media del diario. “Surgieron muchas preguntas, el nuevo presidente nos dijo: ‘Yo soy el presidente de la empresa, tengo experiencia gerencial. Vengo a hacer esta empresa rentable en el menor tiempo posible. Ustedes son los que manejan la parte editorial y los ratifico a todos en sus cargos‘”.

 

Por otra parte, Rojas agregó que se le pidió a la nueva directiva cinco elementos a garantizar. Estos serían:

 

1. Libertad de expresión.

2. Respeto a la línea editorial actual, independientemente de las sutilezas que se puedan incorporar.

3. Respeto a los trabajadores y sus cargos.

4. Incorporación de nuevas tecnologías.

5. Transparencia general con todos los trabajadores.

 

El lunes se despejaran todas las dudas al respecto cual es el grupo español que adquirió el diario, cuando lo permita la cláusula de privacidad.

 

¿Y el problema del papel?

 

Rojas reiteró que el problema de la adquisición de divisas para comprar papel para el periódico sigue vigente. “Hay posibilidades que compremos el papel a precio del Sicad 2. No tenemos por qué depender de un dólar subsidiado. El periódico será mas caro, eso si”, aseguró que habría destacado la nueva directiva.

 

 

Caraota Digital

Maduro pide a militares no fallarle al pueblo

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Insistió en llamar a la unión de la FANB y de esta con el pueblo. También pidió «máximo amor» al legado del Libertador y de Chávez

 

Alrededor de dos horas y media duró el acto en el Cuartel de La Montaña en el que el presidente Nicolás Maduro ascendió a 229 generales y almirantes, 40 más que en 2013.

 

Los oficiales son del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional Bolivariana.

 

Flanqueado por la ministra de la Defensa, Carmen Teresa Meléndez, y el presidente de la AN, Diosdado Cabello, el mandatario concedió el grado de general en jefe a Jacinto Pérez Arcay, quien fuera reincorporado por Hugo Chávez a la FANB y formara parte del Estado Mayor Presidencial.

 

Maduro dijo que quienes acusaron a Chávez de dictador también lo acusan a él para estigmatizarlo. «Quienes odian a la FANB son los mismos que buscan a la Fuerza Armada para destruir la democracia».

 

Expresó a los nuevos generales de división, de brigada, vicealmirantes y contralmirantes que tienen prohibido fallar a la institución castrense y a la patria.

 

Insistió en llamar a la unión de la FANB y de esta con el pueblo. También pidió «máximo amor» al legado del Libertador y de Chávez. Sostuvo que los ascensos deben ser un estímulo importante, sobre todo en fechas históricas. «Vayan a la batalla con la moral, la ética del Libertador y del comandante supremo».

 

Además de Pérez Arcay, en el Ejército hay 26 nuevos generales de división y 55 generales de brigada; la Armada cuenta con 22 nuevos vicealmirantes y 30 contralmirantes; en la Aviación 15 oficiales fueron ascendidos a generales de división y 23 a generales de brigada; en la GNB hay 23 nuevos generales de división y 34 de brigada.

 

 

Caraota Digital

María Corina: Ahora viene la etapa de la transición a la Democracia

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado ve en el actual “panorama de persecución y represión” la oportunidad histórica para que en su país se pongan las bases para un profundo cambio político, reseña EFE.

 

Machado intervino hoy con un mensaje grabado en una jornada sobre “Democracia y Estado de derecho” de la fundación del Partido Popular español (centroderecha), en la que participaron en persona otros políticos venezolanos de oposición, como el diputado Julio Borges y el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho.

 

María Corina Machado envío un vídeo grabado desde su país, que no puede abandonar por orden de un juzgado de Caracas, ya que es investigada por supuestos delitos como terrorismo y magnicidio.

 

La dirigente opositora atribuyó esas acusaciones al deseo del Gobierno de Nicolás Maduro de controlar la sociedad y a la población, acallando a quienes disienten.

 

Criticó al Ejecutivo venezolano porque, en nombre de los pobres, “quiere perpetuarse en el poder, viola la democracia, destroza la Justicia, destruye la capacidad productiva del país con la expropiación de millones de hectáreas y se cierran medios de comunicación y persigue periodistas”.

 

En resumen, según Machado, “en nombre de los pobres se crean más pobres”, ya que ha aumentado la miseria a pesar de la bonanza económica generada por el petróleo.

 

Sin embargo, el contexto negativo es la base para un cambio social y político, según la opositora, quien recordó que a principios de año Venezuela “empezó a despertar” gracias al movimiento de los estudiantes que salieron a la calle y fueron apoyados por numerosos ciudadanos.

 

“La respuesta fue la represión”, según Machado, quien aseguró que el 5 de marzo el presidente Maduro dio públicamente la orden de atacar a los estudiantes, con el resultado de incidentes que causaron 43 muertes, 2.000 detenidos y 180 casos “documentados” de torturas en cuarteles de Policía y Ejército.

 

Ahora “en la calle el pueblo se reconoce a sí mismo luchando por la libertad”, en palabras de Machado, para quien “ahora viene la etapa de la transición a la democracia”.

 

Para ello se requiere “esfuerzo y organización”, según la dirigente opositora, quien invitó a todos los movimientos cívicos a construir, de abajo a arriba, una plataforma con el objetivo de favorecer el cambio político.

 

“Es un compromiso moral para el que queremos que los demócratas del mundo nos acompañen”, añadió Machado.

 

En el seminario intervino también el parlamentario y coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, para quien el verdadero “campo de batalla” en Venezuela es actualmente el modelo educativo y los medios de comunicación, que son “la puerta de entrada a la conciencia de la persona”.

 

Según Borges, en Venezuela el Gobierno promueve un sistema “en el que todo es mentira” y puso como ejemplo las acusaciones contra Corina Machado.

 

Por su parte, el alcalde de Chacao y militante de Primero Justicia, Ramón Muchacho, aseguró que los últimos quince años en Venezuela han sido “nefastos” para los ciudadanos, con un modelo -el chavismo- que ha “desnaturalizado la democracia, con gente aferrada al poder”.

 

No obstante, Muchacho se mostró optimista sobre la futuro regreso de Venezuela a los valores de la comunidad iberoamericana, con respecto a la libertad de asociación, a la propiedad privada, a la innovación y al crecimiento de la base productiva. EFE

 

 

La Patilla

Conmemoración del 5 de julio inicia con izada de bandera en el Panteón

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

Los ministros de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres; Juventud, Víctor Clark y Pueblos Indígenas, Aloha Nuñez, y la Fanb acompañaron el acto honorífico

 

Con la izada de la bandera nacional en el Mausoleo del Libertador, Simón Bolívar, ubicado en Caracas, iniciaron este sábado los actos conmemorativos de los 203 años de la declaración de independencia de Venezuela.

7f93b563f7ee47558b333dab1af6254d.jpg

Los ministros de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres; Juventud, Víctor Clark y Pueblos Indígenas, Aloha Nuñez, junto a miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) acompañaron el acto honorífico de enarbolar el tricolor patrio, luego de escuchar las notas del Himno Nacional, en los 203 años de la declaratoria de independencia de Venezuela y día de la Fanb.

1612529c427b4e3885277d9bba36c39b.jpg

Posteriormente, las autoridades firmaron el acta de honor para sellar así el inicio de las actividades conmemorativas del 5 de julio, que comprende una sesión solemne en la Asamblea Nacional, donde el orador de orden será el jefe del Comandando Estratégico Operacional (CEO), Vladimir Padrino López y el desfile cívico militar cuyo lema es: La Unión.

9a05e80d79ce4cdfac2a809a1854ecdf.jpg

Fuente: ÚN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »