Archive for julio 5th, 2014

« Anterior | Siguiente »

10 animales sagrados alrededor del mundo

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

A lo largo de la historia, muchos han sido los animales venerados, pero ¿sabes por qué? Conoce la historia detrás de ellos…   Las diferentes culturas y religiones alrededor del mundo tienen diversas creencias y dioses, además de “cosas sagradas”

 

A lo largo y ancho de los cinco continentes podemos encontrar historias que, quizá, no conocías y que te pueden sorprender. En ellas se profesa el amor por los animales, y detrás de cada uno de éstos se encuentra una tradición y un país diferente, sin embargo, en común se encuentra la creencia de que esos animales son el alma reencarnada de una persona o personaje que adoran, así lo menciona el portal masmascotas.com

 

Por ejemplo, en el Antiguo Egipto muchos eran los animales que se veneraban debido a que se les asociaba, de alguna forma, con sus dioses, entre los cuales podemos encontrar a los gatos, serpientes y cobras, cocodrilos.   Según información de dateriles.com, el animismo es un concepto que engloba la creencia que todas las criaturas, incluso las inanimadas, poseen alma, razón por la que muchas sociedades creen que los animales tienen un significado espiritual especial.

 

Finalmente, cabe mencionar que en las diferentes espiritualidades, antiguas y contemporáneas, los animales han tenido especial lugar, como símbolos o representaciones de virtudes y defectos, energías esotéricas o reflejos de aspectos del Espíritu y la Naturaleza, así lo menciona wiccareencarnada.me   En este sentido, en De10.mx nos hemos dado a la tarea de crear una lista con 10 animales sagrados alrededor del mundo, y te invitamos a que los conozcas… Tigres. En la cultura china, el tigre reemplaza al león con “Rey de las Bestias”, además representa a la monarquía, valentía e ira. En el caso del tigre blanco, se le valora como a un dios, y aparecen también en la cultura pop como símbolos de fuerza, belleza y distinción. Bueyes. En el Taoísmo y Budismo el buey representa al ego. Por ellos Lao Tse, el escritor al que se le atribuye el libro del Tao, es presentado cabalgando sobre un buey, para demostrar que es posible amansar y controlar al ego.

Cabra. En la antigua Grecia era un animal sagrado para Zeus, Artemisa y Pan; por otro lado, en la India el animal representa al “Yo Superior”, mientras que para los vikingos, Thor viajaba en un carruaje tirado por cabras.

 

Jabalí. Para los celtas representaba fuerza y coraje, al igual que magia y profecía. Para los europeos occidentales es símbolo de salud y protección contra los peligros, de ahí que estuviera presente en los festines ofrecido a guerreros.

Vacas. En la India, este es el animal más sagrado que existe, pues según el Hinduismo, una vaca representa comida y vida, es decir, la defensa de la existencia, por lo que este animal tiene derecho a una vida digna y libre de amenazas. Las vacas son intocables.

Elefantes. En Tailandia estos animales simbolizan paz y poder, además se les asocian con cualidades mágicas. En el caso de los elefantes blancos, son los que representan a las almas moribundas y cuando mueren deben ser venerados y llorados como una persona importante.

Monos. En India, el dios mono Hanuman, simboliza la astucia y la fortaleza. Puede transmutar el fuego de las pasiones en energía espiritual, razón por la que es venerado este animal.

Ratas. Aunque no lo creas, estos animales son sagrados en India, tanto que hasta un templo en su honor existe, Karni Mata, el cual es famoso por albergar a más de 20 mil ratas que son cuidadas y tratadas como sagradas.

Osos.El culto a los osos es una de las creencias religiosas más antiguas, ya que viene desde el Neolítico. La práctica se encuentra en muchas religiones de América del Norte, para los que representan valor y fuerza; y de Eurasia del Norte.

Búhos y lechuzas. En algunos países estas aves encarnan prosperidad. Los hindúes los consideran portadores de buena fortuna. En la antigua Grecia, se representaba con frecuencia a la diosa Atenea acompañada por una lechuza, que simbolizaba la sabiduría.

Fuente: De10.mx

El éxito de una pareja: mantener el misterio

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

¿Es el exceso de intimidad en la pareja el detonante de que las relaciones sexuales intensas y apasionadas entre ellos dejen de ser satisfactorias? Esta es la teoría que plantea la sicóloga Esther Perel en su nuevo libro.

 

Las relaciones de pareja siempre despiertan curiosidad entre las personas, no importa su edad o género. Finalmente, el poder y el sexo son las dos fuerzas más poderosas en el ser humano.

 

Y, para corroborarlo, cada cierto tiempo aparece un libro que plantea una nueva teoría. El título de este, me atrapó: Mating in Captivity (que en español fue traducido como Inteligencia erótica). Uno se imagina que una pareja que se entiende bien debería hacerlo en todos los sentidos, pero parece que eso no es cierto.

 

La autora del libro, Esther Perel, una israelí que vive en Estados Unidos hace cerca de treinta años, publicó esta obra hace siete, pero solo hasta ahora alcanzó el éxito gracias a sus TED Talks, un programa en el que muchas personas brindan conferencias sobre diversos tópicos, que pueden ser vistas en Internet o en televisión y cuyos planteamientos de fondo se vuelven virales en segundos. El asunto sobre el que habló Perel recibió en la primera semana un millón de visitantes.

 

La psicóloga vive y trabaja en Nueva York, donde tiene su consultorio y atiende a parejas que enfrentan problemas en su relación. Ha llegado a ser tan famosa que ya no recibe más pacientes, pues no se limita a tratar los problemas cotidianos sino que va más allá, a los asuntos de alcoba. Y cobra la bobadita de 350 dólares por hora, cerca de 700.000 pesos, suma nada excesiva en una ciudad donde es usual asistir a toda clase de terapias, pues los neoyorquinos tienen la obsesión de una vida perfecta para ellos y para sus hijos.

 

En resumen, la teoría de Esther Perel es que el exceso de intimidad acaba con el sexo. Es decir, que aquellos que se consideran una pareja perfecta y se entienden divinamente están condenados a prescindir de las relaciones sexuales. La sabiduría popular sostiene que la transparencia y la intimidad son la mejor fórmula para tener una vida sexual intensa y apasionada. Nada más lejos de la realidad, reflexiona la doctora. Cuando se sabe y se conoce absolutamente todo sobre la otra persona se acaban el misterio, la aventura y la curiosidad, elementos indispensables para propiciar el erotismo.

 

Según lo comentó la doctora en una entrevista para un periódico inglés, durante años observó en su consulta cómo las parejas mejor avenidas tenían una libido baja y, por lo tanto, poco interés en el sexo. Eso la impulsó a indagar sobre la naturaleza del erotismo y el resultado de esa investigación está consignada en el libro. En este, Perel ejemplifica el caso de un paciente suyo que le confesó a su esposa que le había sido infiel. Cuando la doctora Perel le preguntó por qué lo había hecho, le contestó que quería ser honesto y transparente con su mujer, que no podía vivir en el engaño.

 

Esta respuesta encendió el bombillo en la mente de la psicóloga. ¿El hombre se estaba confesando para sentirse bien, sin pensar en el daño que esa confesión le hacía a su mujer, o realmente trataba de ser honesto? Para ella, es una reacción completamente equivocada, pues el resultado es un matrimonio en ruinas. Según ella, hubiera sido mejor que este hombre pusiera fin a su aventura amorosa sin decirle nada a su mujer.

 

Y es que el concepto de “intimidad” ha cambiado sustancialmente. Hoy en día las parejas dependen totalmente el uno del otro, se cuentan todo, comparten todo y terminan conociéndose hasta el fondo del alma. “Uno espera de un matrimonio: seguridad, una familia, estatus social y apoyo económico”, dice la autora. Y la conclusión a la que llega, que ha causado furor, es que simplemente, para sobrevivir en el largo plazo, una pareja no puede desvestirse emocionalmente, no tiene que confesarse permanentemente. Es preciso mantener a toda costa un mundo propio y uno que otro secreto. El misterio y la aventura son tan necesarios como la intimidad y la seguridad.

 

También explica la doctora Perel cómo el sexo dejó de ser una función para procrear y se convirtió en placer. Y una pareja necesita placer para sobrevivir a la rutina y al paso de los años. En su libro revela cómo las culturas anglosajonas, atadas a un código de transparencia, igualitarismo, pragmatismo e intolerancia frente a la ambigüedad, triunfan en la sala de juntas pero no en el dormitorio. Para mi sorpresa, ella considera que los latinos, gracias a su capacidad de seducción, carácter ambiguo, sentido del juego y el coqueteo, son maestros en asuntos de erotismo.

 

Lo único que no me quedó sonando fue el tema de la infidelidad. Siempre he pensado que eso de mentir y engañar no es bueno para nadie. Y la teoría de que los hombres sí pueden hacerlo y a las mujeres no les queda bien, me parece no solo discriminatoria sino equivocada. No es moralismo, es un sentido de la ética, que no tiene género. Tampoco hay que exagerar y ser literal. Simplemente no hay que preguntar demasiado ni contar en exceso. Lo del misterio me parece muy interesante. Ojo con el celular de su pareja. Por ninguna razón lo conteste ni lea sus mensajes.

 

Fuente: Fuscia

Las lecciones que nos enseña la mamá de James Rodríguez

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

Aunque no lo creamos, respetar el lugar que cada uno de nosotros tiene en la familia trae consecuencias benéficas o catastróficas. La sicóloga Rocío Hernández analiza cómo, gracias a esto, la mamá de James ha sabido guiar a su hijo directamente al estrellato.

 

En esta época en que la mayoría del mundo gira en torno al fútbol es difícil abstraerme del tema, especialmente cuando la selección que representa mi país (Colombia) tiene resultados que favorecen la alegría colectiva de un pueblo acostumbrado a las malas noticias.

 

Pero no voy a hablar de fútbol ya que de ello entiendo muy poco. Sin embargo, leyendo una entrevista hecha a la madre de James Rodríguez, el jugador colombiano que se ha convertido en lo mejor del Mundial, comprendí lo que es en la practica el respeto de la Ley del Orden en los sistemas familiares.

 

¿Recuerdan que hablamos de la Ley del Orden en los sistemas familiares? Sin embargo, daré un pequeño esbozo aquí.

 

La Ley del Orden en el sistema nos habla de cómo cada persona llega al sistema en un momento determinado y de acuerdo con ese lugar cumple una función determinada. Como siempre, los padres llegan primero al sistema familiar que los hijos, por esta razón serán SIEMPRE, los grandes y los hijos los pequeños. Igualmente, cuando un hijo/a se casa o conforma su propia familia, esta nueva familia toma prioridad en el sistema, y los padres que eran prioritarios, toman su nuevo lugar, permitiendo al hijo/a, dedicarse a ese nuevo y pequeño sistema que nace al interior de la gran familia, con el fin de que la vida continúe su curso.

 

Pues bien, leyendo la entrevista que le han hecho en un diario digital titulado Las 2 orillas a la madre de James Rodríguez, resulta claro comprender cómo esta madre respetando esta ley, que seguramente no conoce, pero ha sido sabia dejándose llevar por ella, ahora tiene a su hijo en la plenitud de su vida, (entre otros elementos que componen el éxito). Veamos esto con detenimiento:

 

Daniela Osorio con la mamá de James, Pilar, y la hija de la pareja, Salomé. Foto: Twitter de Pilar Rubio

 

Pilar Rubio Gómez, la madre del jugador Colombiano James Rodríguez, comenta su participación como madre en el crecimiento profesional de su hijo. Tomaremos solo los apartes que nos llevan a comprender la Ley del Orden en el sistema familiar. El siguiente aparte es tomado literalmente de la entrevista:

 

1. Dice la madre de James Rodriguez: «Todo aquel esfuerzo de quedarse pateando tiros libres y haciendo explosiones de velocidad después de los entrenamientos no quedaron en vano: el chico a los 14 años ya entrenaba con el cuadro profesional y su mamá tuvo que ir expresamente a la secretaría de Educación de Envigado para que lo dejaran terminar el bachillerato por ciclos…».

 

Primera observación: una madre que no se hace víctima o pequeña ante su hijo, al cual ve caminando por una vía diferente a la tradicional. No se asusta, no amenaza a su hijo con un infarto si continua en una profesión no tradicional que no «asegura futuro alguno». Por el contrario, lo deja libre en su vocación, lo apoya y como grande en el sistema toma la responsabilidad de ir retirando obstáculos, para que su hijo se convierta en aquello que él esta mostrando desea ser «UN JUGADOR DE FUTBOL PROFESIONAL». Aquí se ve con claridad cómo la madre permanece en su sitio de grande, permitiendo a su hijo crecer a su propio ritmo.

 

2. En la entrevista, Pilar recuerda el momento en el que su hijo se casa muy joven. «La primera en alegrarse fue Pilar. De igual forma desde que su hijo había firmado con Bandfield, Pilar no volvió a meterse en los temas económicos ni profesionales de James. Consejos no faltan, las mamás son sabias y tienen el sexto sentido puesto en el mejor escenario».

 

Segunda Observación: primero, ella deja de administrar los asuntos de su hijo cuando él se hace adulto y se responsabiliza de su propia economía y vida laboral. Y lo segundo: su hijo se casa y no vuelve de ello una tragedia sino una alegría. Comprende que a partir de ese momento su función es otra, ya no es dirigir, solo aconsejar cuando el hijo lo permita. Con esta actitud Pilar, permite que su hijo crezca y conforme la nueva familia.

 

Pilar celebrando el cumpleaños 22 de James. Foto: Twitter de Pilar Rubio

 

Esta es a todas luces en la practica el respeto a la Ley del Orden en el sistema familiar. Cada quien en su puesto cumpliendo su función en el sistema y permitiendo que estas sean modificadas a medida que tanto padres como hijos van evolucionando en la vida. Cuando una madre cede con respeto la prioridad a su nuera o yerno, como figura primordial para el hijo/hija, con seguridad esta aportando a que estos sean felices.

 

Permitir a los hijos salir a la vida, realizar sus sueños, desarrollar sus potencialidades no es causa de miedo o temor, por el contrario, como lo ha demostrado esta madre, es causa de alegría, de plenitud tanto para ella como para su hijo que ahora es padre, esposo, y una figura reconocida en su quehacer profesional, todo ello porque lo acompañó y acompaña como madre sabia, centrada en la vida, sin dramas, viendo la realidad como se le iba presentando y resolviéndola, sin obstaculizar el camino que su hijo había escogido en la vida: ser el mejor jugador de fútbol profesional.

 

Con esto solo me gustaría que de cara a la práctica, quede claro lo que es respetar las leyes al interior del sistema familiar.

 

 

Fuente: Fuscia

Por Rocío Hernández

*Psicóloga, directora de la organización As Buena Vida, que brinda apoyo sicológico y terapéutico.

asbuenavida.blogspot.com

Test: ¿Eres una compradora compulsiva?

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

¿No puedes aguantar las ganas de comprar cuando visitas un centro comercial? ¿Tienes tu guardarropa lleno de ropa, zapatos, accesorios, muchos de ellos que has usado menos de tres veces? Entonces, prepárate para saber si tus sospechas de ser una ‘shopaholic’ en potencia son reales.

 

1. Cuando pasas por un almacén de ropa, tú:

a) Sigues tu camino

b) Entras para dar solo una mirada a la nueva colección y sales de inmediato

c) Entras con dinero y sales arruinada

 

2. ¿Cáda cuánto renuevas tu guardarropa?

a) Cada año o más

b) De dos a seis meses

c) Entre una semana y un mes

 

3. Cuando vas a comprar algo específico:

a) Vas “al grano”, lo compras y te vas

b) Si no lo encuentras te vas y vuelves después.

c) Lo compras, pero también tienes tiempo para otros antojos, que sin duda se solucionan con tu tarjeta de crédito a la mano

 

4. ¿Con que frase te identificas más?

a) “Cuando compro es porque lo necesito”

b) “No lo tenía planeado pero pasé por la tienda y me antojé de algunas cositas”

c) “Compro porque me encanta tener siempre lo último”

 

5. ¿En qué gastas la mayor parte de tu dinero?

a) Salidas

b) Gimnasio

c) Ropa, accesorios, zapatos

 

6. Si a tu correo personal llegan boletines con tentadoras ofertas de una tienda virtual:

a) Definitivamente no estás interesada y lo eliminas al instante

b) Solo lo ojeas para saber qué hay de interesante

c) Sí o sí, normalmente terminas comprando algo

 

7) Cuando estás triste o deprimida, qué plan prefieres hacer para olvidarte de todo por un rato:

a) Plan de chicas con tus amigas

b) Ir al salón de belleza o al spa y dejar que te consientan

c) Plan de compras, así sea sola; igual lo disfrutas muchísimo

 

 

Resultados:

 

Mayoría de A: Disfrutas hacer, de vez en cuando, una que otra compra pero tienes como prioridad otros planes y proyectos. Eres, sin duda, muy razonable con el dinero y equilibrada con tus gastos.

 

Mayoría de B: Te encanta mantenerte enterada de las últimas tendencias y productos que llegan al mercado, pero antes de comprar por comprar, reflexionas si en realidad lo necesitas o es tan solo un capricho.

 

Mayoría de C: Lo mejor que te puede pasar es ver un anuncio que diga «rebajas». En cuestión de planes, una tarde de shopping, así no sea en compañía, es tu plan favorito. Adoras estar a la vanguardia de las últimas tendencias y por ello sientes que debes tenerlas todas en tu guardarropa. Pero ¡cuidado! antes de que tu bolsillo pague las consecuencias ¡Mídete!

 

Si tu resultado fue el C, Alerta  para que ese placer aparentemente inofensivo no se te convierta en una pesadilla.

 

Fuente: Fuscia

Rousseff contó a Neymar que su fractura le «rompió el corazón»

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

La presidente de Brasil envió una carta a la estrella de la selección, que ayer sufrió una lesión y quedó afuera del Mundial. «Yo, y todos los brasileños, sabemos que nunca te rendirás»

 

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, envió una carta al delantero Neymar, después de que sufriera una fractura en la tercera vértebra lumbar ante Colombia que lo dejó fuera de lo que resta del Mundial de fútbol.

 

La lesión se produjo por un rodillazo en la espalda del jugador colombiano Juan Camilo Zúñiga el viernes, en el minuto 88 del partido contra Colombia por cuartos de final que Brasil ganó 2 a 1.

 

«Querido Neymar. Ver la expresión de dolor en tu rostro rompió mi corazón y el todos los brasileños», escribió la presidenta en la carta dirigida al jugador del Barcelona. «Pero también vimos la fuerza descomunal de un gran guerrero que no se deja abatir, ni siquiera herido», agregó.

Rousseff también envió una misiva al resto de los jugadores del plantel en la que destaca que «el talento, la garra, el espíritu de lucha y la capacidad de superación» van a ayudar a compensar la ausencia de Neymar en lo que queda del mundial.

 

Durante el día de ayer, la presidenta ya se había solidarizado con la estrella de la selección brasileña a través de la red social Twitter. «Como todos los brasileños, soy solidaria con Neymar. #ForçaNeymar», escribió Rousseff.

 

 

El martes, Brasil deberá enfrentar a Alemania en Belo Horizonte en la fase de semifinales, en la búsqueda por alcanzar el sexto título mundial. El equipo brasileño tampoco contará con el capitán Thiago Silva en el próximo partido, debido a una suspensión por tarjetas amarillas.

Alcaldía de Baruta iniciará operativo de autorización para viajes de menores

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

Desde el lunes 14 de julio y hasta el viernes 29 de agosto, la Alcaldía de Baruta realizará un operativo especial para la autorización de viajes -nacionales e internacionales- para menores de edad, así como permisos de trabajo para adolescentes, a través de la Dirección de Desarrollo Social y El Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

La consignación de documentos debe efectuarse en la antigua sede de la Alcaldía de Baruta en Bello Monte, y el horario de atención al público será entre 8:30 am. a 11:45 am. y de 1:30 pm. a 4:00 pm.

 

Para tramitar los permisos de viajes, los responsables del menor deben entregar los siguientes recaudos:

 

Autorizaciones para viajar dentro del país

 

1.- Original o fotocopia de la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente.

 

2.- Original y fotocopia de la cédula de identidad de los padres o representantes legales y del niño, niña o adolescente, en caso de tenerla.

 

3.A.- En el caso de que viaje acompañado: fotocopia de la cédula de identidad de la persona con quien viajará.

 

3.B.- En caso de que viaje solo: fotos específicas de la persona que lo recibirá.

 

4.- Dos fotos tamaño carnet del niño, niña o adolescente.

 

5.- Fotocopia de un recibo de servicio (luz, agua, teléfono, gas). Registro de Identificación Fiscal (RIF) o constancia de residencia expedida por la autoridad competente, donde aparezca el nombre del solicitante (madre, padre o representante legal).

 

6.- Fotocopia del pasaje, en caso de tenerlo.

 

7.- Traer los datos exactos del lugar de alojamiento del niño, niña o adolescente.

 

8. Para tramitar el permiso, bastará con la presencia de uno solo de los padres, representantes o responsables que ejerza la patria potestad.

 

Autorizaciones para viajar fuera del país con terceros o solo

 

1.- Original o fotocopia de la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente.

 

2.- Original y fotocopia de la cédula de identidad de los padres o representantes legales y del niño, niña o adolescente, en caso de tenerla.

 

3.A.- En el caso de que viaje acompañado: fotocopia del documento de identificación y del pasaporte de la persona con quien viajará.

 

3.B.- En caso de viajar solo: Datos específicos de la persona que lo recibirá.

 

4.- Dos fotos tamaño carnet del niño, niña o adolescente.

 

5.- Fotocopia de un recibo de servicio (luz, agua, teléfono, gas). Registro de Identificación Fiscal (RIF) o constancia de residencia expedida por la autoridad competente donde aparezca el nombre del solicitante (madre, padre o representante legal).

 

6.-Opinión del niño, niña o adolescente acerca del viaje, la cual será tomada en esta oficina.

 

7.- Fotocopia del pasaje, en caso de tenerlo.

 

8.- Original y fotocopia del pasaporte del niño, niña o adolescente.

 

9.- Traer los datos exactos del lugar de alojamiento del niño, niña o adolescente.

 

10.- Para tramitar el permiso, deben presentarse ambos padres que ejerzan la patria potestad para el otorgamiento de la autorización, además del niño, niña o adolescente.

 

Autorizaciones para viajar fuera del país con uno de los representantes:

 

1.- Original y fotocopia de la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente.

 

2.- Original y fotocopia de la cédula de identidad de los padres o representantes legales y del niño, niña o adolescente, en caso de tenerla.

 

3.- Original y fotocopia del pasaporte del padre con quien viajará.

 

4.- Una fotocopia de un recibo de servicio (luz, agua, teléfono, gas), Registro de Identificación Fiscal (RIF) o constancia de residencia expedida por la autoridad competente donde aparezca el nombre del solicitante (madre, padre o representante legal).

 

5.- Fotocopia del pasaje, en caso de tenerlo.

 

6.- Original y fotocopia del pasaporte del niño, niña o adolescente.

 

7.- Traer los datos exactos del lugar de alojamiento del niño, niña o adolescente.

 

Nota: En caso de viajes de niños, niñas y adolescentes fuera del territorio venezolano, acompañados de uno solo de los padres, se requiere autorización expedida por el otro padre (el que no viaje), mediante documento autenticado (notariado), según lo previsto en el artículo 392 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y artículo 8 de los Lineamientos sobre Autorizaciones para Viajar Dentro o Fuera del País de los Niños, Niñas y Adolescentes.

 

La Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Baruta, ofrece a los baruteños los servicios de redacción y visado del documento de autorización, el cual deberá ser presentado ante cualquier notaría posteriormente para su autenticación.

 

Para más información puede visitar nuestra página web www.alcaldiadebaruta.gob.ve , o seguir nuestras cuentas verificadas en las redes sociales: @AlcaldiaBaruta , @GerardoBlyde y en facebook (Alcaldía de Baruta).

 

Nota de Prensa

Asociación de Periodistas pide renuncia del ministro del Interior de Perú

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) pidió este sábado, en un comunicado, la renuncia del ministro del Interior, Daniel Urresti, quien está incluido en una investigación por el asesinato, en 1988, del comunicador Hugo Bustíos.

 

La ANP afirmó que Urresti no puede seguir ocupando la cartera del Interior, que se encarga de la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia, y pidió a los órganos de justicia que eviten que el caso quede impune.

 

«El ejercicio de tan importante función pública corresponde a los ciudadanos legitimados por la transparencia de su comportamiento como tales, que se contrapone cuando median acusaciones de carácter judicial», remarcó el gremio periodístico.

 

Agregó que la Fiscalía y el Poder Judicial deben evitar «dilaciones que hacen temer que el caso concluya en otro precedente de impunidad, lo cual acarrearía la mayor desconfianza ciudadana frente a la justicia y una demostración de la falta de capacidad funcional de las instituciones estatales».

 

Urresti, un general retirado del Ejército que asumió el cargo hace dos semanas, fue jefe de la Sección de Inteligencia S-2 en la región sureña de Ayacucho y es investigado desde el año pasado como presunto autor mediato del asesinato de Bustíos, ocurrido el 24 de noviembre de 1988.

 

Bustíos era reportero de la revista Caretas e investigaba un asesinato atribuido al grupo terrorista Sendero Luminoso en Ayacucho, cuando fue asesinado tras acudir a la base militar para pedir autorización y poder desplazarse por la zona.

 

La justicia peruana condenó a dos militares como autores materiales del asesinato, pero uno de los sentenciados, Amador Vidal, que recibió 15 años de prisión, señaló recientemente a Urresti como presunto autor mediato del asesinato.

 

Tras revelarse la investigación contra Urresti, el presidente de Perú, Ollanta Humala, expresó su respaldo al ministro quien, según dijo, le informó del proceso judicial cuando le propuso ocupar el cargo.

 

«Se le pidió unos papeles que eran pertinentes verlos. Los vieron los abogados que señalan que es un caso extraño. No vemos su culpabilidad y creemos en la presunción de inocencia», remarcó Humala.

 

El gobernante aseguró que Urresti «va a colaborar» con la justicia y pidió que «mientras tanto» todos apoyen la lucha contra la inseguridad ciudadana que lidera.

 

La ANP expresó este sábado, sin embargo, su desacuerdo con la posición de Humala y consideró que «por razones políticas hace pública una posición que puede interpretarse como un olvido del deber del Estado de proteger los derechos humanos».

 

Aseguro, además, que esto es «al mismo tiempo, una intromisión a la garantía del debido proceso y la protección jurídica efectiva».

 

Urresti ha señalado que es inocente de las acusaciones y que no renunciará al cargo porque considera que su acusador es un «delincuente».

 

 

Últimas Noticias

Concejales de Sucre junto Autoridades Policiales Nacionales, Regionales y locales coordinaron acciones en materia de seguridad

Posted on: julio 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

Por iniciativa de los vecinos de La California, esta semana Concejales del municipio participaron en una asamblea de seguridad la cual contó con la presencia de autoridades nacionales del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, además de funcionarios de la Policía Municipal de Sucre y de Polimiranda.

 

El concejal Juan Carlos Vidal, informó que los vecinos contaron con la presencia y compromiso del general Gumersindo Piña, Director del Sistema Integrado de Seguridad, Vigilancia y Monitoreo (SIMA-911), además del padrino policial de Polisucre quienes intercambiaron información para la atención de emergencias y seguridad ciudadana en las estaciones del Metro cercanas, así como en la av. Francisco de Miranda y avenida Santiago de León que da entrada al municipio desde la autopista Francisco Fajardo. «Tal como lo ha repetido el alcalde Carlos Ocariz, en Sucre por experiencia sabemos que cuando hay coordinación policial entre el gobierno nacional, regional y municipal se logran resultados muy positivos», aseveró

 

Asimismo, el edil indicó que «Cuando se saca la politiquería y se trabaja en conjunto, llegan buenas noticias, en nuestro municipio, gracias a la coordinación policial, año tras año se ha logrado la reducción de los homicidios, mientras en el resto del país la tendencia es a la alza».

 

Vidal invitó a las Juntas de Condominio a incorporarse al plan que adelanta la Alcaldía de Sucre llamado «Operadores de Seguridad» el cual consiste en incorporar a los vigilantes privados a la coordinación policial mediante el uso de un teléfono de emergencia e incentivos por reporte. «A nivel nacional la policía municipal de Sucre es pionera en el decomiso de armas de fuego, la implementación de Padrinos Policiales y la coordinación policial, pero todo ello pudiera ser aún mejor, si se acoge la propuesta del alcalde Ocariz de crear un Fondo con los excedentes petroleros, cuyos recursos vayan directamente a los Municipios para temas de seguridad y recolección de basura por ejemplo», finalizó el Concejal.

 

Nota de Prensa

La verdad detrás del agua saborizada

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se han tejido distintos mitos en torno al consumo frecuente de las aguas saborizadas. ¿Es bueno incluirlas dentro de un plan de alimentación para bajar de peso? , en realidad ¿son libres de calorías? Conoce la respuesta a estas y otras preguntas, de la mano de Claudia Angarita, Directora del Centro Colombiano de Nutrición Integral.

 

¿El agua saborizada tiene calorías?

La mayoría de las bebidas saborizadas no tienen demasiadas calorías, sin embargo es importante leer las etiquetas porque algunas pueden aportar de 20 a 60 calorías por porción. Si se toma la cantidad recomendada, no influye mucho en las calorías que ingerimos por día. Se recomienda siempre leer las etiquetas para identificar aquellas que no tienen calorías, especialmente cuando se quiere mantener o reducir peso. En general las aguas saborizadas no aportan grasas, ni azúcares, ni proteínas.

 

¿Consumir aguas saborizadas es malo?

El agua saborizada no tiene ningún efecto nocivo al organismo y, por el contario, aportan beneficios importantes para la salud. Esta puede ser la mejor opción para aquellas personas que no les gusta el sabor del agua y pueden crear el habito de hidratarse durante el día.

 

También tiene una función hidratante y puede calmar la sed, síntoma principal de la deshidratación.

Algunas aguas saborizadas pueden aportar vitaminas y minerales y, dentro de una alimentación saludable, pueden ayudar a completar las cantidades diarias necesarias de este tipo de nutrientes. También pueden aportar antioxidantes y nutrientes esenciales.

 

¿El agua saborizada tiene edulcorantes no calóricos?

El agua saborizada puede ser endulzada con edulcorantes no calóricos, seguros para el consumo humano, como son el aspartame o sucralosa. Estos sustitutos del azúcar ofrecen el dulzor a las bebidas, pero no aportan calorías.

 

¿El agua saborizada contiene sodio?

Algunas aguas saborizadas pueden aportar 29 miligramos de sodio por porción, lo que equivale al 1 por ciento de la cantidad diaria recomendada, basándose en una dieta de 2000 calorías.

 

 

www.fucsia.com

Control postural para evitar los problemas de espalda

Posted on: julio 5th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

¿Dolores de espalda frecuentes? Lo primero que los expertos recomiendan es cambiar de colchón y adquirir una adaptado a nuestras características. Pero, ¿has cambiado de colchón pero sigues teniendo problemas lumbares? Quizá hay que mirar más allá del colchón y pensar en la forma en la que nos sentamos.

 

Después de un colchón de características inadecuadas, un incorrecto control postural al sentarnos (ya sea en una silla o en el sofá) es el segundo responsable de los dolores de espalda recurrentes que un gran porcentaje de la población sufre.

 

Para aliviar y prevenir estos dolores en el siguiente artículo analizaremos la postura correcta que hay que tomar al sentarnos en sillas, sillones y sofás.

 

Control postural en el sofá

 

El sofá es uno de los muebles en los que pasamos más horas al día estando en casa, ya sea viendo la tele, charlando con la familia o utilizando el ordenador portátil. Muchos piensan que con tener un sofá cómodo ya es suficiente, pero hay que escoger un sofá cómodo, sí, pero que a su vez cuide nuestro control postural.

 

Éste debe tener una inclinación de respaldo apropiada (que permita tener la columna alineada en posición neutra con la columna bien alienada), un material suficientemente resistente para que nuestro cuerpo no se hunda, y unos reposacabezas que nos permitan apoyar cómodamente la cabeza en ellos y que estén a la altura indicada (para lo que lo recomendable es que éstos sean reclinables). Uno de los principales problemas de los sofás es precisamente ése, un respaldo demasiado bajo que deja la cabeza sin apoyo.

 

Si tu sofá no reúne estas características lo ideal es que te animes a hacerte con otro que sí las cumple. Tu dolor de espalda te lo va a agradecer, y eso no tiene precio. No obstante hay portales especializados en ventas online con grandes ofertas en sofás de todo tipo.

 

Control postural en una silla

 

Sentados al comer, al trabajar o al hablar con los amigos en una terraza es igualmente importante cuidar el control postural de nuestra espalda para evitar futuros dolores lumbares. La espalda siempre debe estar erguida con la columna perfectamente alineada y apoyada por completo en el respaldo.

 

Las rodillas en casi perfecto ángulo recto. Reparte el peso en las dos tuberosidades isquiáticas, y mantén apoyado la mayor parte del tiempo los talones y las puntas de los pies. Sentarse sobre una pierna o apoyarte en un brazo crean posturas inadecuadas para la zona lumbar.

 

En una mesa de trabajo, acerca la silla lo más posible a ésta para evitar que nuestra espalda se arquee hacia delante. Mucho cuidado con el uso de mesas bajas, que nos obligan a encorvarnos demasiado. Regula la altura de la silla de trabajo para que la mesa esté a la altura del esternón.

 

Las sillas ergonómicas de trabajo son imprescindibles para conseguir una postura correcta durante las largas jornadas de trabajo. Una buena silla debe ser ajustable en altura, tener un asiento y un respaldo firme pero acolchado, y suficientemente ancho, su respaldo debe ser ajustable en vertical, los reposabrazos deben ser ajustables, debe girar fácilmente pero a la vez ser 100% estable, etc.

 

Siéntate lo más cerca del respaldo posible para que la zona dorso-lumbar se pegue bien al respaldo de la silla. Siéntate siempre sobre los isquiones. Nunca te sientes en el borde, ya que la espalda perderá todo su apoyo.

 

 

www.saludaldia.com

« Anterior | Siguiente »