Archive for julio 3rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué fracasan las dietas caseras?

Posted on: julio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Existen en la actualidad una gran cantidad de dietas caseras difundidas de boca en boca, en revistas e Internet, y todas prometen lo mismo: perder muchos kilos en poco tiempo. Sin embargo, al no tener un sustento científico, carecen de eficacia y pueden desencadenar problemas de salud.

 

En este marco, y como punto de partida, es importante saber que la palabra dieta se está sacando del lenguaje comúnmente utilizado en nutrición, entre otras razones porque está relacionada con algo restrictivo. Hoy, en cambio, se habla de “plan alimentario” o “guía alimentaria”: no es lo mismo que alguien ordene su alimentación para comer sano a que haga dieta y solo restrinja alimentos o comidas.

 

De hecho, el descenso de peso no solo se logra dejando de comer ciertas comidas, sino fundamentalmente formando hábitos saludables. De nada sirve iniciar un régimen de una semana y dejar de comer pan, por ejemplo, si cuando ya considero que bajé los kilos que necesitaba vuelvo a comer la misma cantidad de pan que comía antes; ahí es donde está la falla. En otras palabras, la clave no está en dejar de comer lo que nos gusta, sino en reordenar la alimentación y manejar cantidades adecuadas para empezar el proceso de descenso de peso.

 

¡Cuidado con la dieta casera!

 

Un riesgo al que nos exponemos al poner en práctica una dieta casera –es decir, sin control profesional- es que cuando existen problemas de salud como hipertensión, diabetes o alguna otra enfermedad crónica, necesitamos que ciertos grupos alimentarios estén siempre presentes.

 

Es por eso que el especialista trabaja con un óvalo, o pirámide alimentaria, que tiene un fundamento; no se puede hacer una dieta y comer solo frutas y verduras, ni tampoco consumir solo lácteos y carnes; tenemos que comer toda la variedad. Si dejamos de consumir ciertos alimentos podemos hacer carencia de algunos nutrientes tales como hierro y calcio, entre otros.

 

Lo que estas “dietas mágicas” promocionan es el descenso de peso en pocos días, pero el efecto que éstas generan es simplemente pérdida de líquido. Este es otro gran riesgo, ya que nos exponemos a deshidratarnos, y un hipertenso o un paciente cardíaco no puede jugar con eso.

 

El perder un poco de líquido ya se nota en la balanza, pero lo que hay que hacer es perder masa grasa. Siempre hay que pensar cuánto tiempo nos llevó ganar esos kilos de más: un año, dos, tres. Entonces no se puede pretender en una semana o un mes perder lo que llevó tres años ganar. Por eso con cada paciente hay que trabajar con objetivos específicos: qué voy a hacer, cómo me voy a organizar para lograrlo, cuál es un meta lógica y alcanzable, entre otros.

 

Para peor, como complemento de estas dietas caseras, muchas personas suelen consumir algunas pastillas o productos que ayudan a eliminar grasas, sin tener en cuenta que así también eliminan, por ejemplo, vitaminas asociadas a las grasas.

 

Por otra parte, al decidir hacer una dieta casera a veces se abusa de los productos light. Y aunque éstos sean reducidos en grasa o en azúcares, igualmente contienen calorías. En otras palabras, de nada sirve comer dos postres porque son light, cuando en definitiva es lo mismo que comerme uno en su versión original. Y un tema no menor es conocer que los productos salados reducidos en grasa generalmente contienen más sodio, cuestión que no se puede ignorar en pacientes hipertensos.

 

Sí a los hábitos saludables

 

Es entendible que una persona prefiera una dieta que garantice bajar cinco kilos en un mes: es algo rápido y cómodo. Sin embargo, esas dietas no forman hábitos, son más restrictivas y hacen que las personas bajen de peso pero con un formato que es incompatible con la vida social y familiar. No se trata de dejar el pan, los postres, las pastas o comer sólo fruta y verdura, tenemos que tener la conducta para elegir la porción adecuada y disfrutar de un evento o una reunión o simplemente de la comida diaria.

 

Hay que tener en cuenta que si yo restrinjo el alimento o salteo comidas se hace más difícil el descenso de peso, porque el organismo tiende a cuidar las reservas de grasa que hay; esta es una cuestión genética. Es sabido que cada proceso digestivo conlleva un consumo energético para el organismo. Por eso la propuesta es hacer varias comidas al día de pequeño volumen. También solemos ser más activos en las primeras horas del día por lo que se recomienda realizar las comidas más fuertes a la mañana y al mediodía.

 

En general, los pacientes llegan al nutricionista con esa idea de bajar rápido de peso y se dan cuenta de que en realidad hay mucho para corregir: la falta de actividad física, la forma de comer, la distribución de comidas en el día, entre otros.

 

La alternativade la internación como tratamiento para el descenso de peso, que es una opción creciente en el país, tiene como ventaja el poder trabajar en una forma integradora con el paciente en el aprendizaje de hábitos de vida saludable a largo plazo.

 

Las contradicciones de las dietas caseras

 

* No son armónicas. No incluyen todos los grupos de alimentos en cantidades adecuadas. Las leyes de la alimentación hablan de armonía, cantidad, calidad; no se trata de comer los alimentos en las cantidades que nos parezcan sino que hay que tener una alimentación armónica.

 

* No tienen en cuenta si hay alguna patología de base. Enfermedades como diabetes, un hipotiroidismo, hipertensión, pueden complicarse si se realiza una dieta no supervisada.

 

* No tienen en cuenta los hábitos de alimentación de cada persona. Esto hace que no se puedan sostener en el tiempo.

 

* La gran mayoría de las veces eliminan líquido y no masa grasa.

 

* Se puede correr el riesgo de perder vitaminas y minerales.

 

* No modifican hábitos alimentarios sino que buscan un resultado inmediato.

 

* No son adecuadas para sostenerlas en la vida social de la persona. Es muy difícil separar lo alimentario de lo social.

 

 

Fuente: entremujeres.com

Detienen a mujer que llevaba tres maletas con 220 mil euros en Maiquetía

Posted on: julio 3rd, 2014 by Laura Espinoza

En horas de la tarde de este miércoles 02 de julio la unidad nacional especial antidrogas incautó a una ciudadana Argentina proveniente de la ciudad de Madrid, España, con tres maletas de equipaje con más de 220.000 euros, informó este jueves el jefe del Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, general Richard López Vargas, en rueda de prensa.

 

Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, ubicado en el estado Vargas, López detalló que la ciudadana argentina de 40 años, llevaba las maletas con doble fondo donde encontraron escondidos los euros. Las autoridades le incautaron las maletas y procedieron a su detención. .

 

De acuerdo a la información suministrada por López, las autoridades venezolanas recibieron el miércoles 02 de julio información de la Guardia Civil española donde alertaron que una ciudadana de nacionalidad Argentina viajaba en un vuelo de la línea Iberia desde Madrid a Maiquetía, con posible contrabando.

 

La ciudadana se encuentra en el comando Nacional Antidrogas y esperan realizar los trámites correspondientes para su traslado.

 

LA PATILLA

4 artículos por persona en Casio de Sambil Margarita (FOTOS)

Posted on: julio 3rd, 2014 by Laura Espinoza

Desde la mañana de este jueves, un numeroso grupo de personas se han acercado a las tienda Casio del Sambil de Margarita, Nueva Esparta, debido a que se están ofertando los productos a tasa Cencoex (6,30 bolívares por dólar).

 

Los relojes de las marcas Baby-G, Edifice, G-Shock, Sheen, entre otras; están siendo vendidos con un margen de diferencia al precio anterior de aproximadamente 60%.

 

Carteles ubicados en la entrada de la tienda, informan que solo se están vendiendo cuatro artículos por persona y que no están aceptando pagos con tarjetas de crédito.

 

Para agilizar la venta, los empleados exigen que cada comprador anote la referencia del producto y la entregue al momento de ser atendido.

2d57ccb59d4f414cb4b4bbe54aac25c6.jpg

 

8eacfaa747164247ab69a82433dd95d3.jpg

 

f59967ec62cd4b079b91cd5fbe8cffa7.jpg

 

c22b310d568d43b59fc1d94f5a32dda0.jpg

 

f48e868dadc0433b80e3a5e47fd98603.jpg

 

Fotos: Cortesía Douglas González

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Garantizan juguetes para Navidad

Posted on: julio 3rd, 2014 by Super Confirmado

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) se reunió con representantes de la Cámara Venezolana de Juguetes, Deportes y Recreación (Cavefaj), con la finalidad de evaluar el estatus de las solicitudes de Autorización de Divisas en aras de garantizar el abastecimiento del sector para Navidad.

 

Elizabeth Rama, presidenta de Cavefaj, calificó el encuentro como positivo, y destacó que ambas partes establecieran acuerdos para asegurar la productividad del sector en el proceso de importación de productos terminados y materia prima.

 

La convocatoria número quince, realizada el pasado 17 de junio, se hizo con la finalidad de cubrir la demanda de cara a la celebración del Día del Niño, y actualmente prepara una nueva subasta que responda a las necesidades de la población venezolana para la temporada decembrina.

 

 

Globovisión

Privan de libertad a un hombre por asesinato de “Juancho” Montoya

Posted on: julio 3rd, 2014 by Laura Espinoza

El Ministerio Público logró privativa de libertad para Hermegildo Barrera Niño (49), por su presunta responsabilidad en la muerte de Juan Montoya, ocurrida durante los hechos violentos registrados el 12 de febrero de este año en la parroquia Candelaria, municipio Libertador del Distrito Capital.

 

Según nota de prensa del Ministerio Público, en la audiencia de presentación, los fiscales 38º y 55º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Alejandro Corser y Miguel Hernández, respectivamente, imputaron al hombre por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y porte ilícito de arma de fuego.

 

Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones.

 

El Ministerio Público solicitó la medida privativa de libertad contra Barrera Niño, la cual fue acordada por el Tribunal 48º de Control del AMC, instancia que fijó como sitio de reclusión la División Nacional contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, ubicada en la avenida Urdaneta.

 

Según la investigación, en horas de la tarde del mencionado día, Montoya murió tras recibir un disparo entre las esquinas Tracabordo y Monroy.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Comunidades exigieron al TSJ ordenar cese de restricción de visitas contra López, Ceballos y Scarano

Posted on: julio 3rd, 2014 by Laura Espinoza

Integrantes de las Redes Populares, conjuntamente con líderes sociales y comunidades de diversos sectores de Caracas, Táchira y Carabobo, acudieron al Tribunal Supremo de Justicia para introducir una acción de amparo ante la Sala Constitucional del máximo juzgado a fin de que se respete el derecho a la igualdad, derecho de reunión y derecho de asociación política de los ciudadanos a quienes no se les permite visitar al coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López y los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano, recluidos y en situación de aislamiento en la cárcel de Ramo Verde.

 

Celia Fernández, luchadora social de la parroquia 23 de enero, repudió la desigualdad en la aplicación de justicia en casos que involucran a dirigentes de la Alternativa Democrática. En ese sentido, recordó cómo al pueblo se le permitía visitar en prisión al fallecido presidente Hugo Chávez, a pesar de encabezar un golpe de Estado, mientras que hoy, más de una década después, se viola frontalmente esa misma posibilidad y derecho tanto a los privados de libertad en Ramo Verde como a la sociedad civil que quiere visitarlos.

 

“Leopoldo López es un venezolano que nos ha dado el ejemplo de que la construcción de un país radica en la inclusión y no en la división de los venezolanos. Queremos visitar a nuestro líder, a él se le está violando su derecho a ser visitado y a nosotros el de poder verlo, en este país solo tienen acceso justo a la Ley una parte de los venezolanos, en esa misma situación está Daniel Ceballos. ¿Por qué a los presos políticos, a los presos de conciencia de este régimen no se les permiten las visitas? ¿Cuál es el miedo que le tiene el Gobierno a Leopoldo y a Daniel? A ellos los tienen secuestrados mientras que a los presos comunes sí se les permite el contacto con sus familiares y amigos cumpliendo con el reglamento y normas de cada recinto”, subrayó.

 

Por su parte el concejal Oscar Hernández, coordinador de Voluntad Popular en el estado Carabobo, alzó su voz en nombre de todos los carabobeños quienes exigen que se normalice el régimen de visitas a Enzo Scarano. Asimismo, repudió la negativa de la sustitución del lugar de reclusión del alcalde ilegítimamente destituido por parte del poder judicial, mientras que este mismo beneficio procesal se le otorgó al ex alcalde de Valencia, implicado en hechos de corrupción y militante del Psuv, Edgardo Parra, a quien le dieron casa por cárcel, misma medida que se le negó al comisario Iván Simonovis, recordó.

 

“El día de hoy ponemos de nuevo el balón del lado de la justicia venezolana, esperamos que la decisión sobre este amparo sea apegada a derecho y que demuestren que existe equilibrio en la aplicación de justicia, que demuestren que son autónomos y que no dependen de una llamada telefónica para las decisiones, esperamos que sean autónomos que no sigan actuando como brazo ejecutor del partido rojo”.

 

Finalmente y al grito unísono de ¡Libertad! decenas de venezolanos alzaron pancartas con mensajes alusivos a la democracia y la justicia, recordando el poderoso lema impulsado durante años por López de “Todos los derechos para todas las personas”, luego de que funcionarios castrenses restringieran la permanencia de la comunidad en las adyacencias del Tribunal Supremo de Justicia.

amparo-tsjLl1 IMG_20140703_103409 IMG_20140703_103432 IMG_20140703_104308

 

NOTA DE PRENSA

Jorge Millán: 87.702 personas se quedan sin justicia por arbitrariedad del Ministro Rodríguez Torres

Posted on: julio 3rd, 2014 by Laura Espinoza

Este jueves, el Jefe de la Fracción Parlamentaria por la Unidad en el Concejo Municipal de Libertador y Coordinador de Primero Justicia Caracas, edil Jorge Millán, acudió ante el Ministerio Público donde solicitó una investigación exhaustiva luego de observar irregularidades en el en la memoria y cuenta del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz que podría estar contribuyendo con la impunidad que reina en el país.

 

Millán citó que desde el organismo dirigido por Miguel Rodríguez Torres indicaba ‘atender el clamor que hace la ciudadanía en la aplicación de planes destinados a disminuir la tasa de Criminalidad del país, con el objeto de resolver los delitos con mayor incidencia en el Territorio Nacional y de esa forma contribuir a una sana administración de justicia’, “lo que quiere decir, iban a aumentar la remisión de casos sobre los delitos con mayor incidencia delictiva en el país al Ministerio Público, pero esos casos fueron tomados al azar por Ministro, dejando ver que de la justicia venezolana se benefician unos ciudadanos y otro no”.

 

Resaltó que el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, detalló que durante el 2013 recibieron 257.273 casos de los cuales 128.028 pertenecen a los 9 delitos con mayor incidencia en el país “que son: lesiones personales, homicidio, violación, robo, robo de auto, hurto, hurto de auto, secuestro y resistencia a la autoridad, y sólo fueron remitidos a la Fiscalía General de la República la cantidad de 40.326 , lo que nos genera la duda ¿qué pasó con los 87.702 casos restantes?”.

 

Por último, Jorge Millán exigió a Luisa Ortega Díaz sancionar al Ministro Rodríguez Torres, una vez que el mismo reconoce que se le da justicia a un grupo de ciudadanos y a otros no “los venezolanos viven una guerra que es el hampa contra el ciudadano común. Nos enfrentamos a una complicidad, unos se tapan con otros porque no hay separación de poderes, la Fiscal General no debería estar cuidando su relación con el titular de la cartera ministerial de Relaciones Interiores, Justicia y Paz”.

Llaman a aerolíneas internacionales “sincerar el costo de los boletos a Sicad I”

Posted on: julio 3rd, 2014 by Super Confirmado

A través de su cuenta en la red social Twitter, @LuisGraterolC65, el ministro del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, exhortó al sector aéreo internacional a “sincerar el costo en dólares de los boletos a tasa Sicad I”.

 

“Abrimos las puertas al sector aéreo internacional para sincerar costo real en dólares de los boletos al exterior, a tasa Sicad I- Eficiencia o nada” escribió en su cuenta en la red social, minutos después de que anunciara que el Gobierno nacional cancelará $186 millones a las aerolíneas nacionales.

 

 

Recordemos que este miércoles, las autoridades venezolanas suspendieron temporalmente el ajuste de la tasa de cambio para los boletos aéreos. En este sentido, el presidente de la Asociación de Línea Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, dijo en su cuenta de Twitter que “no se aplicará hasta nuevo aviso” la tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas, conocido como Sicad II.

 

 

Diario Notitarde

5 comidas chatarra que no son tan malas como pensabas

Posted on: julio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Todos sabemos que la comida chatarra no es saludable, y que lo ideal sería que la consumiéramos únicamente en ocasiones especiales. Sin embargo, hay algunos alimentos chatarra que no son tan malos como creemos, y hoy queremos mostrártelos. De esta forma, cuando salgas con tus amigos a cenar algo, podrás elegir las opciones que menos daño harán a tu cuerpo.

 

5. Tacos

 

Los tacos no son la comida más saludable del planeta, de eso no hay duda. Sin embargo, dentro de las opciones contienen bastantes verduras, y pueden llegar a hacerse de forma saludable. Las tortillas de maíz son bastante saludables, y si las combinamos con verduras y carnes magras pueden tener tan solo 200 calorías. ¿Qué evitar? Especialmente, las salsas.

 

4. Nuggets de pollo

 

Las nuggets de pollo suelen ser una de las opciones menos calóricas en cualquier restaurante de comida rápida. Una porción de 10 nuggets suelen tener 400 calorías, algo que está bastante bien para ser comida chatarra.

 

Sin embargo, una vez más debemos tener cuidado con las salsas: contienen demasiadas grasas y calorías, y enmascaran el verdadero sabor de las nuggets.

 

3. Macarrones con queso

 

Los macarrones con queso no son una opción si estamos haciendo dieta; sin embargo, cuando hablamos de comida chatarra este alimento lleno de carbohidratos no es de los más grasos, y además nos brinda tan solo 400 calorías.

 

2. Hamburguesa clásica

 

Una hambrguesa clásica, de tamaño medio, tiene alrededor de 300 calorías. Además, contiene cosas bastante buenas en general: carne vacuna, lechuga, tomate y algo de queso. Sí, tiene grasas e hidratos de carbono, pero por lo menos no añade otros elementos extra como las salsas o la panceta frita.

 

1. Macchiato de caramelo

 

Cada vez son más comunes los sitios donde venden diferentes variedades de cafés. Sin duda alguna, Starbucks es el rey dentro de esta jungla de opciones, algunas realmente calóricas y dañinas.

 

Si un día quieres darte el gusto de disfrutar de algo más que el clásico café o capuchino, puedes probar el macchiato de caramelo: con solo 170 calorías, el caramelo le añade un toque dulce y especial a esta delicia que, dentro de todo, no matará a tu salud.

 

Estos son algunos alimentos chatarra que no son tan malos para la salud como pensabas. ¿Conoces algún otro? ¿Sueles comer comida rápida? ¿Qué opciones eliges?

 

 

Fuente: imujer.com

Emergencia de Adultos continuará cerrada en el Hospital Clínico de la UCV

Posted on: julio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Luego de una reunión entre directivos del Hospital Clínico Universitario de la UCV y el comité de empleados se conoció que decidieron mantener cerrada el servicio de Emergencia de Adultos, que está sin funcionar desde el lunes pasado, a raíz de que asesinaran a un paciente en pleno quirófano en el momento que lo estaban operando, así como al hermano de este, que aguardaba los resultados de la intervención en la Sala De Espera de los pabellones.

 

El doble crimen ocurrió el domingo 29 de junio, donde también dos personas salieron heridas: un médico y un empleado de mantenimiento.

 

Las declaraciones las ofreció Roberto Ochoa, miembros de la directiva del hospital en representación de las autoridades universitarias.

 

“Mantendremos cerrada la Emergencia hasta tanto nos garanticen la seguridad a quienes trabajamos aquí”, dijo Ochoa.

 

Señaló asimismo que enviaron una comunicación al Alto Gobierno pero aún no han tenido respuesta y exigen cuatro puntos de control permanente en la Casa de Estudios, así como reforzar la seguridad interna.

 

Uno de los médicos residentes, José Manuel Olivares, señaló por su parte que tanto para los médicos como para el personal obrero que no están dadas las condiciones de seguridad para reabrir ese servicio.

 

Mañana habrá otra asamblea a las 10:00 a.m. para continuar debatiendo la grave situación de inseguridad que vive el Clínico y evaluar si les han dado alguna solución que les permita reabrir la Emergencia de Adultos.

 

 

EL UNIVERSAL

« Anterior | Siguiente »