Archive for junio 30th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Freddy Bernal: El Psuv necesita un sacudón

Posted on: junio 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

“Bienvenida la discusión, pero bienvenidas también las consecuencias políticas que traen las declaraciones de Giordani y Navarro, aunque lo importante de la diatriba es que estamos construyendo un modelo para debatir las diferencias, esto más bien nos unes y nos fortalece como partido”, dijo el diputado a la AN y miembro del Psuv, Freddy Bernal tras la controversia que ha generado los últimos acontecimientos dentro del partido oficialista.

 

Destacó que evidentemente han existido desviaciones, ineficacia y corrupción dentro de los entes públicos, sin embargo la responsabilidad se la atañe a “algunos compatriotas” que han manejado de manera errada sus compromisos con la revolución, resaltando que esta situación “no es culpa del modelo”.

 

Hizo referencia a la necesidad de que en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se genere un sacudón. “Se lo dije a Diosdado en su programa ‘Con el Mazo Dando’ y lo sigue diciendo que es lo que necesitamos. Yo he salido muy contento de las últimas reuniones que hemos sostenido”, manifestó.

 

Aseguró que se mantiene el compromiso que dejó el expresidente Chávez para los integrantes de su partido y puntualizó que la ausencia del presidente “siempre estará presente”, pues su liderazgo “fue grande”.

 

Giordani y Navarro no son traidores

 

En cuanto a los mensajes que han enviado algunos representantes del Gobierno sobre casos de traición en relación a las críticas de Jorge Giordani y Héctor Navarro, Bernal explicó: “Maduro ya le dio vuelta a la carta, lo que haya que discutir lo discutiremos y le vamos a demostrar al país que tenemos la altura para resolver los conflictos internos, ellos no son ningunos traidores, quizás no era el momento pero de allí a la traición hay mucha distancia”.

 

Problemas económicos

 

“Crear un equipo de asesores en economía no estaría mal para el Gobierno y no necesariamente tienen que ser chavistas, cuando hay problemas hay que escuchar a la gente, al partido e incluso a los opositores, siempre con respeto”, señaló en cuanto a la crisis económica que atraviesa el país, tras 15 años de erradas decisiones en esta materia que no ha sido dirigida por especialistas económicos.

 

Hizo un llamado a construir una política de diálogo y no generalizar descalificaciones al empresariado.

 

La Platilla

Solicitado por muerte de Juan Montoya fue a tribunales y nadie lo detuvo

Posted on: junio 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El sospechoso de asesinar a Juan Montoya el pasado 12 de febrero en La Candelaria se presentó hoy en el Palacio de Justicia de Caracas y nadie lo detuvo, pese a que sobre él pesa una orden de captura desde hace semanas.

 

En horas de la mañana Hermes Barrera, como fue identificado el solicitado, se apersonó ante el juez 48 de Control de Caracas, Nelson Moncada, quien conoce ese caso y el relacionado con la muerte de Bassil Dacosta, el otro fallecido en los disturbios registrados en el centro de la capital tras la marcha estudiantil y opositora que ese día se desarrolló, pero así como entró salió.

 

El hecho generó revuelo en predios judiciales. ¿La razón? «Cuando un sospechoso sobre el que pesa una orden judicial de aprehensión se presenta voluntariamente en el Tribunal el juez debe ordenarle a los alguaciles retenerlo y luego celebrar una audiencia donde se decidirá si lo mantiene detenido mientras se le investiga o si se le impone una medida menos gravosa», precisaron los informantes, recordando lo que ocurrió con el dirigente opositor Leopoldo López, sobre quien fue dictada una orden de captura y tras unos días en paradero desconocido se puso a derecho.

 

De Barrera lo único que los confidentes aseguraron que es no es funcionario público.

 

JUAN FRANCISCO ALONSO |  EL UNIVERSAL

 

PJ acusa al Gobierno de incrementar el caos eléctrico

Posted on: junio 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Para el partido Primero Justicia, el gobierno intenta resucitar al fantasma del sabotaje para tapar el caos que se vive en Venezuela como el reciente mega apagón que dejó sin fluido eléctrico pasado viernes al menos a 10 estados del país.

 

Su secretario general Tomás Guanipa asegura que los venezolanos hoy tienen una deteriorada calidad de vida. “Todo esto ocurre en un país cuyo gobierno solo se ocupa de ver cómo criminaliza a la disidencia y cómo trata de evitar la crisis interna del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela –PSUV-“.

 

Para Guanipa, el gobierno solo intenta que la situación no haga implosión. “Estamos viendo cómo este gobierno trata de ver cómo resuelve sus conflictos, cómo arremete contra la oposición pero no hay ni una sola medida que busque resolver los problemas de la gente. Frente al apagón nacional, vuelve el fantasma del sabotaje”.

 

“Terminan haciendo un gran ridículo ante el país”, apuntó Guanipa al tiempo que aseguró que nadie les cree lo que dicen y exige que se investiguen todas las irregularidades.

 

UNIÓN RADIO

¿Qué es el Kung Fu sexual?

Posted on: junio 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los hombres que quieren lograr erecciones más prolongadas y orgasmos inolvidables tienen en el Kung Fu Sexual a su mejor aliado, ya que puede ayudarlos a disfrutar mejor vida sexual y óptima salud. ¡Descubre cómo!

 

CUERPO EN ARMONÍA PARA MAYOR VIGOR SEXUAL

 

Parece mentira, pero es posible lograr multiorgasmos masculinos mediante técnicas que todos los hombres pueden aprender y perfeccionar. Uno de estos recursos es el Kung Fu, arte marcial creada en la antigua China inicialmente a modo de defensa personal y para mantener equilibrio con la naturaleza, y más tarde para conservar el cuerpo en forma, ya que quien la practica desarrolla elasticidad, fuerza, destreza, velocidad, coordinación, precisión de movimientos, armonía, resistencia aeróbica y, de paso, mejor vida sexual.

 

Antes de adentrarnos en los movimientos marciales, conviene aclarar que orgasmo y eyaculación son dos procesos diferentes, aunque comúnmente ocurran de manera simultánea.

 

Esto significa que un hombre puede eyacular sin sentir el placer del orgasmo, o bien, es posible que existan orgasmos masculinos sin eyaculación, que es precisamente lo que busca el Kung Fu Sexual.

 

Según esta disciplina, la eyaculación no es sinónimo de orgasmo masculino, de manera que lo ideal es lograr el clímax sin liberar el esperma; así, aseguran los estudiosos del Kung Fu Sexual, no “se desperdicia”, se convierte en la base de buena salud y bienestar que conduce al equilibrio vital que el hombre necesita.

 

EN BUSCA DE MULTIORGASMOS MASCULINOS

 

El Kung Fu Sexual busca ayudar al practicante a conseguir múltiples orgasmos originados en el cerebro (donde ocurren realmente las sensaciones placenteras del mismo), lo cual no significa tener rápidamente otra erección después de eyacular, sino ser capaz de mantenerla para gozar de varios orgasmos seguidos antes de la salida del semen.

 

Para quienes practican esta disciplina, el flujo de energía vital en los hombres sigue un camino descendente desde el cerebro hacia los genitales, culminando con la eyaculación, a diferencia de las mujeres, cuyo flujo energético marcha en sentido contrario, es decir, asciende desde los genitales hacia el cerebro. Esto explica, aseguran, el fuerte componente emotivo de ellas respecto al sexo, y el grado más “instintivo” de ellos.

 

MAYOR VIGOR SEXUAL CON MOVIMIENTOS DE RESPIRACIÓN

 

Un hombre multiorgásmico no se hace en un día, requiere paciencia, la misma que exige el Kung Fu para convertir a un principiante en todo un maestro.

 

Así que con dedicación y constancia, los siguientes movimientos pueden ayudarte a mejorar la vida sexual y salud en general:

 

Practica la respiración abdominal o diafragmática: consiste en hacer que el abdomen se infle al inhalar aire y se pegue a la espalda al exhalarlo o soltarlo, de manera lenta y rítmica. Combina esta rutina con los ejercicios de Kegel (contrae los músculos del suelo de la pelvis repetidamente para fortalecerlos), a fin de aumentar las sensaciones durante la relación sexual.

 

Sentado en una silla de respaldo recto y los pies apoyados en el suelo (con la misma separación que hay entre los hombros), las manos sobre el ombligo y los hombros relajados, inspira por la nariz mientras sientes cómo se expande tu abdomen y el ombligo. Luego, con el pecho relajado, espira con fuerza metiendo el abdomen, como tirando el ombligo hacia atrás, hacia la columna. Siente también cómo el pene y los testículos se elevan. Realiza 18 a 36 repeticiones.

 

Durante la relación sexual, presiona el perineo (espacio entre el ano y los genitales) con los dedos índice y medio justo cuando sientas que comenzarás a eyacular. Se recomienda que practiques este método solamente una vez cada dos días durante las primeras cinco semanas; a los tres meses, generalmente pueden verse resultados: erecciones más prolongadas y potentes.

 

La práctica constante de estos ejercicios te ayudará a conseguir el multiorgasmo masculino tan deseado y, además, a convertirte en un hombre con mejor vida sexual en todos sentidos. ¡A practicar Kung Fu Sexual!

 

 

Fuente: sexlecciones

La GNB protege la embajada de Cuba, mientras que a los venezolanos ¿Quién los cuida?

Posted on: junio 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A través de la red social Twitter reportan gran despliege de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en las afueras de la Embajada de Cuba, ubicada en Chuao, Caracas.

 

Mientras que el pueblo venezolano se pregunta ¿y quién los protege a ellos?

 

cuba

 

 

La Patilla

¿Qué es un califato y cuánto respaldo puede tener?

Posted on: junio 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El último califato que el mundo conoció fue el del Imperio Otomano, que se convirtió en historia tras concluir la Primera Guerra Mundial. Ahora el grupo Estado Islámico, que era hasta ese días conocido como ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante, por su nombre en inglés) ha establecido unilateralmente un nuevo califato en las áreas que controla en Irak y Siria.

 

El Estado Islámico, que proclamó a su jefe Abu Bakr al Baghdadi como califa -ahora lo llamarán Califa Ibrahim- y «gobernante de los musulmanes allá donde estén», asegura que su dominio se extenderá desde Alepo en el norte de Siria hasta la provincia de Diyala en el este de Irak, donde regirá la estricta interpretación que el grupo tiene de la ley islámica.

 

Y demandó a todos los musulmanes «jurar lealtad» al nuevo gobernante del flamante califato y «rechazar la democracia y otra basura de Occidente».

 

Pero, ¿qué es un califato? ¿Y realmente será respaldado y suscrito por el resto del mundo musulmán?

 

Proceso y gobierno

 

En estricto rigor, el «califato» se refiere al proceso de elección del líder religioso y político de los musulmanes en el mundo, el califa («sucesor»), pero también al sistema de gobierno establecido tras la muerte de Mahoma en 632.

 

Debido a que el profeta de los musulmanes no dejó nombrado un sucesor, en aquellos primeros años del Islam se encuentra la raíz de la división que permanece hasta hoy entre sunitas y chiitas.

 

Los últimos creían que la sucesión tras la muerte de Mahoma debía seguir la línea familiar (en la persona del sobrino y yerno del profeta, Alí), mientras que los sunitas consideraban que el poder debía caer en manos de la figura del califa (el primero de ellos fue Abu Bakr, cercano compañero de Mahoma).

 

En su período de máximo esplendor, el imperio musulmán, con la figura del califa como líder, gobernó desde Medio Oriente y Asia Occidental hasta el norte de África y España.

 

Imperio Otomano

 

El último califato, el del Imperio Otomano, que se extendía por todo Medio Oriente y el norte de África, fue abolido por el líder turco Kemal Ataturk en 1924, tras un proceso de decadencia que incluyó la modificación de las fronteras de los territorios que ocupaba por parte de las potencias imperiales europeas.

 

Entre los límites que fueron redibujados estaban los de Irak y Siria, cuyas actuales fronteras fueron definidas por Reino Unido y Francia en 1916, mediante el acuerdo Sykes-Picot (por los apellidos de los diplomáticos de ambos países que lo negociaron).

 

Desde la disolución del Imperio Otomano el establecimiento de un califato gobernado por una estricta ley islámica ha sido el objetivo de muchos yihadistas y grupos islamistas.

 

Hassan al Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes (ahora prohibidos en Egipto) en 1928, decía a sus seguidores que reunir a los musulmanes del mundo bajo un califato debía ser una prioridad.

 

Sin respaldo

 

La del Estado Islámico «es una iniciativa de un grupo extremista sunita que no será reconocida por (la chiita) Irán y los musulmanes chiitas en general, ni por Arabia Saudita, (que aunque es de mayoría sunita) se ve a sí misma como custodia de los sitios más sagrados del Islam», dice Mohamed Yehia, del Servicio Árabe de la BBC.

 

«También será rechazada por los estados y comunidades musulmanes moderados», agrega.

 

El editor para Medio Oriente de la BBC, Jeremy Bowen, considera que «(el Estado Islámico) no está interesado en tener una legitimidad popular de ningún tipo».

 

«Ellos creen ser», dice, «un pequeño grupo de revolucionarios que cambiará todo y que la gente eventualmente, les guste o no, tendrá que seguirlos».

 

Al Qaeda, ¿irrelevante?

 

En este sentido, el mayor peligro ante el avance del Estado Islámico lo enfrentan hoy, según Mohamed Yehia, «los países vecinos de Irak y Siria: Líbano, Jordania, Arabia Saudita; pero Irán no está en riesgo porque es una gran potencia militar chiita en la región y es capaz de acabar con cualquier amenaza territorial».

 

La exigencia del Estado Islámico de que todos los musulmanes le juren lealtad pondrá en una posición muy difícil a grupos como al Qaeda, advierte Yehia, de BBC Árabe.

 

«O bien sucumbirán ante (el Estado Islámico) o lo desafiarán y correrán el riesgo de quedar marginados ante el éxito (del Estado Islámico), volviéndose irrelevantes».

 

BBC Mundo

 

 

Sindicato de Cervecería Polar Los Cortijos paraliza ilegalmente la producción y distribución de bebidas

Posted on: junio 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El sindicato de Cervecería Polar Los Cortijos paralizó ilegalmente la producción y distribución de cerveza y malta en toda el área metropolitana de Caracas, en medio de la negociación de la nueva convención colectiva en la que la empresa ha presentado una propuesta con significativos aumentos de salarios y beneficios, que el sindicato no ha querido discutir.

 

La paralización ilegal impidió la producción de 170.000 cajas y el despacho de más de 7.600 cajas. Se trata de una acción que atenta gravemente contra el abastecimiento del mercado venezolano de bebidas, en un momento en el que el Gobierno Nacional ha hecho un llamado a incrementar la producción nacional.

 

La empresa se reserva las acciones legales correspondientes frente a esta paralización ilegal y la pérdida de producción generada como consecuencia de este hecho.

 

“El pasado viernes teníamos mesa de negociación y ni siquiera asistieron, porque prefirieron paralizar ilegalmente la producción y el despacho de productos y alterar la paz laboral. Lamentamos que nuevamente haya privado el interés personal de uno de los líderes sindicales sobre la aprobación de los nuevos beneficios para los trabajadores. Mientras tanto, nosotros nos mantuvimos hasta el final del día en la mesa esperando lograr acuerdos sobre la propuesta que presentamos la semana pasada”, explicó Carlos De Lima, gerente de Cervecería Polar Planta Los Cortijos.

 

Aclaró De Lima que, desde hace semanas, los representantes sindicales mantienen estancada la mesa, enfocados en hablar sobre temas personales y otros factores externos que nada tienen que ver con la actual negociación de la convención colectiva. “Nos preocupa que cada vez se retrase más la entrega de los excelentes beneficios a los trabajadores”.

 

Cervecería Polar reitera su llamado al diálogo, honesto y respetuoso, como la única vía de negociación que permitirá llegar a acuerdos, en pro del bienestar de todos, y hace un llamado a los representantes sindicales a restablecer la dinámica de la mesa de negociación.

 

NOTA DE PRENSA

ABP exige la liberación de Ronny Navarro, dirigente del buró juvenil de la tolda vinotinto

Posted on: junio 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Diputado a la Asamblea Nacional por Caracas, Richard Blanco, en nombre de la Dirección Nacional del partido político, Alianza Bravo Pueblo (ABP), ofreció su respaldo a Ronny Navarro, dirigente del buró juvenil de la tolda vinotinto quien fue detenido el pasado sábado por efectivos del SEBIN en el Aeropuerto Nacional Simón Bolívar cuando se disponía a viajar a la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.

 

A juicio del parlamentario la aprehensión del joven se debe a una persecución política que lleva adelante el gobierno de Nicolás Maduro, además condenó el uso de las instituciones públicas para acosar políticamente a la disidencia que lucha por más y mejor democracia.

 

“Mientras los organismos del Estado detienen a Ronny Navarro y retienen a la diputada Delsa Solórzano, la delincuencia se apodera de los espacios públicos, tal fue el caso del domingo de terror que vivieron los médicos y pacientes del Hospital Clínico Universitario quienes presenciaron el asesinato de dos personas por miembros de un grupo colectivo, según familiares de las víctimas”.

 

A raíz de este asunto, el dirigente de la tolda vinotinto cuestionó que el Gobierno aún no haya suministrado la cifra de homicidios registrados en Venezuela durante el año 2014, pues considera que a la administración del presidente Nicolás Maduro “le da miedo que el país evalúe la incapacidad y mediocridad de las políticas públicas aplicadas en materia de seguridad, que ha traído como consecuencia, según datos extraoficiales, la muerte de 2400 personas solo en la Gran Caracas”.

 

En otro orden de ideas, el parlamentario responsabilizó al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón por el apagón que dejó a oscura a medio país el pasado viernes. Criticó que el Alto Gobierno no se dedique a gobernar, “solo están pendiente de resolver sus rollos internos”, expresó.

 

El parlamentario reiteró que el partido político Alianza Bravo Pueblo, el 19 de agosto de 2013, preparó e hizo llegar la renuncia de Jesse Chacón a la cartera de Energía Eléctrica, “porque desde que ocupa el cargo como Ministro han habido más apagones en el país”, subrayó.

 

Con relación a las elecciones internas que se realizarán próximamente en las filas del PSUV, el dirigente de la tolda, manifestó “ellos son rojos y se entienden, el adelanto de estas elecciones denota el malestar generalizado por la imposición de candidatos por parte del partido de Gobierno”, concluyó.

 

NOTA DE PRENSA

Freddy Guevara: La Constituyente permitirá frenar la corrupción y la impunidad descarada

Posted on: junio 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Luego de que Voluntad Popular solicitara a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, la investigación por notitia criminis ante la carta pública del ex ministro Jorge Giordani donde asegura múltiples vicios en la administración pública del país, Freddy Guevara, coordinador político adjunto de la tolda naranja, repudió la negación por parte de la titular del Ministerio Público de iniciar formalmente la averiguación correspondiente al caso, tal como pasó también con la denuncia hecha por la Alternativa Democrática sobre el audio de Mario Silva y los señalamientos del magistrado Aponte Aponte. En ese sentido, ratificó el mecanismo de convocar la Asamblea Nacional Constituyente como vehículo expedito para el cambio de sistema fracasado y el reencuentro de los venezolanos.

 

“La Fiscal dijo vía Twitter que la carta de Giordani no genera ninguna denuncia, nosotros no entendemos entonces qué significa delito para Ortega Díaz. Para la Fiscal ser estudiante, ser dirigente de la oposición, ser militante de Voluntad Popular, querer un cambio de Gobierno, sí es delito. La Fiscal de la República está siendo cómplice silente del daño que le están haciendo al país por no querer investigar los señalamientos de Giordani”.

 

Guevara recalcó que el fracaso del modelo político actual se evidencia no solo en la desigualdad en la aplicación de justicia, sino en el incremento de la inseguridad y en el colapso de los servicios públicos, entre otras cosas. “Cuando a usted se le va la luz, se le quema un equipo, cuando no puede trabajar no es por un fenómeno de la naturaleza, ni siquiera es por ineficiencia, es que se robaron los reales con los que debieron hacer los ajustes en el sistema y ahora somos un país petrolero que tiene que importar electricidad, ese el modelo que hay que cambiar. El asesinato en el Hospital Clínico Universitario fue una aberración, ya en ni un centro de salud estamos seguros, la respuesta del gobierno es ‘soltemos a los funcionarios que mataron a los estudiantes, no investiguemos la corrupción, hablemos de magnicidio pero no metamos presos a quienes estafaron a la Nación y no persigamos a todas las mafias que atentan contra los venezolanos’, ese es el modelo que hay que cambiar”, fustigó, al tiempo que se refirió a las declaraciones del ministro Rafael Ramírez, quien recientemente aproximó el posible aumento del precio de la gasolina y nuevo sistema cambiario.

 

“La respuesta de que no hay luz porque se robaron los reales, que no hay comida porque se robaron los reales, que no hay medicina porque se robaron los reales es el aumento de la gasolina y una megadevaluación. Aquí no solamente estamos pagando la consecuencia de un mal servicio, sino que además debemos seguir pagando para que sigan robando, mientras la Fiscal dice que no hay que investigar”, dijo.

 

Ante esto, Guevara subrayó la necesidad de activar el cambio constitucional y expedito del sistema político, en su totalidad, que ha sumido a Venezuela en una profunda crisis. Hizo un llamado a la ciudadanía a continuar con el debate público iniciado por Voluntad Popular semanas atrás respecto a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente como mecanismo para la reforma del Estado y el reencuentro de los venezolanos.

 

“El país será viable con la unificación del pueblo, no es salvar solo a una parte del país e ignorar a la otra. Todas las encuestas dicen que el pueblo no quiere más a Nicolás Maduro en el poder, el Indepabis debería intervenir al Psuv y los poderes públicos por oferta engañosa, porque engañaron al pueblo. Mientras el Psuv se desmorona la Unidad debe fortalecerse y unificarse, si alguien nos propone una mejor opción la aceptaremos, como siempre lo hemos hecho, pero estamos convencidos de que la Constitución no tiene otro mecanismo para replantear el Estado venezolano con la inclusión de todos los sectores porque es a todos a quienes nos afecta esta crisis”.

 

Finalmente, acompañado por los dirigentes nacionales María Gabriela Hernández e Ismael León, dijo que la tolda naranja avanzará en este debate por una Venezuela en donde todos los sectores estén cohesionados y representados para cambiar el modelo político, económico y social agotado, castigar a los corruptos y avanzar hacia el país que merecemos de Paz, Bienestar y Progreso; informó que la semana que viene, luego de la reunión con toda la estructura nacional, Voluntad Popular dará a conocer los siguientes pasos a seguir.

 

“Estamos seguros de que nadie tiene cara para decir que la mejor opción es esperar al 2019 para lograr el cambio político, eso nosotros no lo apoyaríamos porque cada año que demoramos mueren más personas. Tenemos la obligación moral y política de ofrecer un cambio, ofrecer rutas, la espera jamás será la mejor de las consejeras, aquí no hay caminos sin riesgos, estamos claros qué terreno estamos pisando, no habrá fuerza política social o militar que derrote una propuesta que no tiene otro fin, sino el de reunificar al país y de reestructurarlo”, concluyó.

 

NOTA DE PRENSA

Gerardo Blyde reconoce la participación de jóvenes en el Modelo de la Naciones Unidas

Posted on: junio 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Baruta Gerardo Blyde compartió con 30 estudiantes de tercer grado del Colegio Los Arcos, institución que como parte de su currículo educativo replica cada año el modelo de la Naciones Unidas.

 

En esta oportunidad los alumnos representaron a los delegados de diferentes países e intervinieron en debates y negociaciones en los que trataron temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de ese ente internacional.

 

Blyde, quien participó en calidad de invitado, conminó a los pequeños a usar las herramientas y capacidades adquiridas durante las discusiones como método para resolver de manera pacífica y civilizada la diversidad de pensamientos.

 

”Esta experiencia que ustedes vivieron es fundamental para todo en la vida porque dialogar y negociar son elementos esenciales del día a día, son unas virtudes que nos ha hecho evolucionar como seres humanos y como sociedad, pero respetando nuestros ideales y principios”, resaltó el jefe municipal.

 

La actividad educativa y cultural de primer nivel, promueve el crecimiento y la capacitación académica de los muchachos, además facilita el desarrollo de habilidades como la oratoria y la retórica, que son útiles para la vida personal de los jóvenes.

 

Imagen 236 Imagen 281 Imagen 302

 

 

NOTA DE PRENSA

« Anterior | Siguiente »