Archive for junio 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Nuevo adelanto de ‘Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1′ (VIDEO)

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El equipo de márketing de Lionsgate estrenó el primer teaser en video de ‘Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1′.

 

En vez de un video lleno de explosiones, lanzaron una pieza de propaganda del Capitolio, leída por el presidente Snow (Donald Sutherland).

 

El video termina revelando al nuevo amigo de Snow, quien no es otro que Peeta Mellark.

 

La primera parte de ‘Sinsajo’ se estrena el 21 de noviembre de este año. Francis Lawrence es el director y Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson son los protagonistas.

 

COCHINO POP

Todo sobre el divorcio de Jonathan Montenegro y Yelena Maciel

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El actor venezolano Jonathan Montenegro emitió un comunicado hablando sobre su ruptura con su compañera sentimental, Yelena Maciel.

 

En el escrito revela que su amor hacia ella sigue intacto y se confiesa sorprendido por las recientes acciones de quien, según el intérprete, era su compañera hasta hace tres semanas.

 

“No entiendo que se me quiera presentar ante la opinión pública como un padre que incumple con sus obligaciones, cuando tengo maneras de demostrar (con depósitos bancarios, pólizas de seguro y facturas) mi compromiso con lo que estipula la ley e incluso yendo más allá de ella, con cada una de mis tres hijas” comenta Montenegro, quien se refirió a las niñas que tiene con Juliet Lima y Patricia Schwarzgrubber, sus ex esposas.

 

Según él, no ve a su hija con Maciel desde el Día del Padre, afirmando que antes de eso, solía verla todos los fines de semana ya que llevaban una separación “sana, amistosa y cordial”.

 

Los artistas criollos habían estado casado por casi 2 años y tuvieron una hija, llamada Emily Shanti.

 

A continuación, pueden leer el comunicado emitido por Maciel donde informa sobre su separación:

 

Respetados representantes de los medios de comunicación, yo, Yelena Maciel, recurro a este medio para informarles que decidí ponerle punto final a la relación sentimental que sostuve con Jonathan Montenegro, durante la cual, como es de dominio público, nació una hermosa niña.

 

Después de mucho meditarlo, me convencí de que nuestras diferencias resultaban irreconciliables y que no tenía sentido mantener una situación que, a corto o largo plazo, podría afectar, emocional y sicológicamente, tanto a nuestra hija como a mí.Justo por proteger su integridad prefiero mantener los detalles de las desavenencias en reserva.

 

Tras la ruptura, he asumido la responsabilidad de ser padre y madre al mismo tiempo, buscando un nuevo hogar y la forma de garantizar el sustento de quien se ha convertido en mi principal motor de lucha.

 

Consciente, además, del interés que podemos generar por ser figuras públicas, deseo que este comunicado cumpla con su misión de informar y que sea el medio idóneo para evitar mayores especulaciones, por lo cual solicito comprensión y respeto en este difícil trance personal que me ha tocado enfrentar.

 

También aprovecho la oportunidad para agradecer el apoyo demostrado durante mi carrera artística y por la receptividad brindada a la presente comunicación.

 

La Patilla

Este actor abandona la serie True Blood tras negarse a interpretar a un homosexual

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En el arranque de su séptima y última temporada, se ha sabido que uno de los actores de «True Blood» abandonó de forma abrupta la serie de Alan Ball debido a la «dirección artística que había tomado su personaje». Sin tantos rodeos semánticos, Luke Grimes se fue en diciembre porque a su James los guionistas le habían preparado un romance con Lafayette (Nelsan Ellis), algo con lo que el intérprete se sentía incómodo.

 

En la sexta temporada, James había tenido una relación con Jessica (Deborah Ann Woll), pero una fuente cercana a la producción de la HBO confirmó a BuzzFeed que en este curso el giro de los acontecimientos no le había gustado nada a Grimes. Por ese motivo, tuvieron que buscar un sustituto y ahora el personaje de James es interpretado por Nathan Parsons.

 

Según esta publicación, Grimes se quejó cuando leyó los primeros guiones y declaró que no estaba dispuesto a rodar escenas sexuales o con besos entre dos hombres. Los guionistas, por su parte, no se mostraron receptivos a realizar ningún cambio. El agente de Grimes, Craig Schneider, alegó que la salida de su cliente se produjo por un simple problema de agenda y que siempre tuvo una cláusula que le permitía aprovechar otras oportunidades laborales que pudieran surgirle. «No tiene nada que ver con los guiones», aseguró. La HBO, por su parte, no ha querido avivar la polémica, aunque se sabe que la decisión del actor no ha sentado nada bien, sobre todo porque la serie nunca ha escondido su abierto carácter sexual.

 

http://laguiatv.abc.es/

Arias Cárdenas hace llamado urgente a preservar el agua

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, hizo un llamado al pueblo zuliano a preservar el agua.

 

“Ante la fuerte sequía por la que atravesamos debemos cuidar y preservar el agua”, pidió el mandatario regional.

 

Asimismo, pidió que se haga “uso eficiente” del recurso vital. “Vamos juntos zulianos de bien a luchar en unidad por conservar el agua para nuestra vida”.

 

El presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, informó recientemente que en el embalse Manuelote, Tulé y Tres Ríos hay reservas de agua para 71 días y en El Tablazo para cuatro. Además en Puerto Viejo hay vital líquido para 268 días y en Machango para 291.

 

Las autoridades están a la espera de que el período de lluvia sea suficientemente copioso como para llenar los embalses a su nivel óptimo, de modo que se pueda garantizar el servicio a todos los zulianos.

 

Noticia al Día

Mes de julio será clave para sustento del sector aéreo

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A una semana para que inicie el mes de julio, usuarios del sector aéreo desconocen si las aerolíneas que operan en el país entregaron al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) las nuevas tarifas, de acuerdo con Gaceta Oficial 40.432 de fecha 12 de junio de 2014.

 

En el documento, se otorgaba cinco días continuos a las aerolíneas para que presentaran los nuevos costos y posteriormente el Inac aceptaría o rechazaría en 30 días la propuesta. No obstante, usuarios esperan que a partir del 1° de julio entren en vigencia los montos calculados en base a la tasa oficial del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2).

 

Autoridades de las aerolíneas advirtieron al Estado que de no concretarse el pago de la deuda por venta de boletos, que para el momento se ubicaba en $4.200 millones de dólares, no aceptarían el acuerdo. Esto ha originado que los usuarios tengan limitaciones para conseguir boletos.

 

Para la fecha, dueños de operadoras de viajes, quienes también muestran expectativas ante la llegada del séptimo mes del año, estiman que reducirán el personal o deberán cerrar las santamarías si en dos meses más la situación no mejora, pues la falta de pasajes y los altos precios afectan el desarrollo del mercado.

 

Aseguran que en las últimas semanas varias empresas pasaron de tener 10 agentes de servicio a tan solo cinco.

 

Aerolíneas como Gol, que opera hacia Brasil, mantendrán bloqueadas las ventas desde y hacia Venezuela hasta el 1° de julio, cuando deberán estar publicados los nuevos costos en la página web de las compañías aéreas, Inac, oficinas comerciales y medios de mayor circulación.

 

El uso de ecuaciones como la ubicación geográfica de Venezuela, el bajo costo del combustible y las millas recorridas, fueron requisitos expresados por el entonces ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza para la fijación de los nuevos costos a ofertar.

 

Compañías como Tame Ecuador, Avianca, Tiara Air, Insel Air y Aruba Airlines recibieron el pago total de la deuda pendiente de 2012 y 2013 a principios de junio, afirmó García Plaza, mientras destacó la firma de convenios para la cotización con las demás empresas del sector.

 

La semana pasada, American Airlines redujo la frecuencia de vuelos semanales de 48 a 10. Actualmente cancelan varios y realizan reembolso a los clientes.

 

Air Europa habilitó el fin de semana anterior la venta de pasajes para los próximos cuatro meses, informaron fuentes asociadas al sector, quienes explicaron que los boletos ofertados tenían los mismos precios a los presentados a principios de año, los cuales oscilan entre Bs. 41.000 y Bs. 44.000 para París, Madrid y Londres.

 

EL MUNDO

Planta de envases de Polar sigue esperando respuestas del Gobierno

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La planta Superenvases Envalic de Empresas Polar, ubicada en Valencia estado Carabobo, lleva más de una semana paralizada por la falta de materia prima, debido a que no se les han otorgado las divisas para el pago de proveedores.

 

La planta que fabrica latas de aluminio para el envasado de jugos, té, refrescos, cerveza y malta, ya había suspendido sus operaciones temporalmente en marzo, también afectada por la escasez de materia prima.

 

Jonny Magdaleno, secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores de Empresas Polar, señaló que la planta hasta la semana pasada tenían inventarios de aluminio para fabricar latas para el envasado de bebidas.

 

“En Superenvases Envalic la materia prima es un aluminio traído de Alemania, puesto que en el país no se está produciendo y el Gobierno tiene una deuda con los proveedores que no ha sido cancelada. Brasil ya hizo su último despacho”, informó.

 

Además de la envasadora, Magdaleno informó que siguen paralizadas las plantas PepsiCo en Valencia y Pasta Primor en Maracaibo. El sindicalista advierte que podría ser permanente la situación o “hasta que se resuelva el problema de divisas”.

 

El sindicalista informó que los trabajadores, hasta la fecha, están devengando el salario básico. “No sabemos hasta cuándo cobremos porque la empresa no está produciendo. En Pastas Primor no está cobrando salario, producto de la misma situación”, agregó.

 

Exhortó al Gobierno a reunirse con los trabajadores, para dialogar la situación.

 

El Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de las Bebidas (Fentribeb), Pablo Castro, expresó que “la situación afecta a las procesadoras de jugos, las aguas minerales y en el caso de los envases, si no hay los recursos no hay la materia prima. Todas estas empresas que se paralizan son las que le suministran a la embotelladora o la procesadora para elaborar los productos, esto pone en riesgo centenares de puestos de trabajo, en el caso de bebidas son más de 30 mil puestos y en el caso de envases y superenvases, alrededor de 3 mil”, destacó.

 

El presidente de Fentribeb indicó que han habido algunas manifestaciones por parte de la Gobernación de Carabobo, ante las protestas de los trabajadores, y que el gobernador ha intermediado a fin de que pueda concertarse esta situación.

 

“No solo nosotros como empresas de bebidas nos vemos afectados, hay una crisis general por falta de materia prima y por falta de divisas suficientes para la importación de insumos para elaborar los productos, y es la alerta que tiene prendida el movimiento sindical en este momento”, resaltó Castro.

 

Agregó que los productos irán disminuyendo su presencia en el mercado, atendiendo hasta donde llegue el inventario aquellos nichos de distribución que pueda cubrir.

 

Castro advierte que se corre el riesgo de desaparecer el producto de los anaqueles y distribución por la falta de materia prima.

 

“En cuanto a la situación laboral, se van a ver afectados los trabajadores por turno, que su prima lógicamente disminuye” indicó, para agregar que la empresa ha cumplido con los salarios.

 

“Le exigimos al Gobierno que debe nombrarse una comisión, como lo fijo el gobernador de Carabobo, en la cual se reúna el sector sindical, empleadores y Gobierno a fin de que se haga un cronograma de entrega de divisas inmediatas para importar la materia prima y cumplir con las deudas que tiene contraídas con anterioridad”, detalló.

 

 

EL MUNDO

 

Aura Hernández Carrasquero

Consumo de alimentos cae por quinto mes consecutivo

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El índice de ventas que elabora la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) para medir la tendencia del consumo registra un declive de 5,98% al contrastar mayo y abril de este año, con lo que registra cinco meses consecutivos en descenso.

 

Al comparar mayo de este año con mayo de 2013 las ventas de leche en polvo caen 49,9%, aceites 34,3%, pastas 30,4%, harina de trigo 14,4% y harina de maíz 10%.

 

El declive en la venta de alimentos obedece en primer término a una menor producción debido a que el Gobierno mantiene para los alimentos básicos precios que no permiten cubrir los costos de las empresas.

 

«Entre los elementos que vienen impulsando la tendencia negativa figura el retraso en la revisión de precios regulados, que en la actualidad, no cubren el incremento de los costos de producción generados por la inflación», dice Cavidea en una nota de prensa.

 

El Gobierno retrasa el ajuste de los precios controlados en momentos en que la inflación acumulada en los primeros cinco meses de este año es la más elevada desde 1996, pero el resultado es escasez de alimentos básicos.

 

Las cifras del Banco Central de Venezuela indican que al cierre de abril 20 alimentos básicos como leche en sus distintas presentaciones, compotas, azúcar, café molido, aceite, mortadela y harina de maíz precocida registraban una escasez superior a 30%.

 

En la caída de la producción de alimentos no solo incide el control de precios, también impacta la sequía de divisas.

 

«Se ha hecho más complejo el acceso a divisas para la importación de materia prima, pago a acreedores internacionales y compra de repuestos para maquinarias», dice Cavidea.

 

En un entorno donde Pdvsa ha sido incapaz de elevar la producción, un dólar artificialmente barato a 6,30 bolívares dispara la demanda de billetes verdes, aumentan los pagos de deuda externa y las empresas de maletín reciben divisas, Venezuela se ha convertido en un petroestado con fuerte carestía de dólares.

 

En este entorno el Gobierno ha recortado el desembolso de dólares al sector privado y tiene pendiente liquidaciones por 14 mil millones de dólares con empresas de alimentos, líneas aéreas y laboratorios farmacéuticos, entre otros.

 

La economía ha caído en un ciclo de elevada inflación y se encamina a una recesión por el descenso de la producción industrial.

 

 

VÍCTOR SALMERÓN |  EL UNIVERSAL

 

¿Quiere bajar de peso? Se puede hacer ejercicio sin gran esfuerzo

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un entrenador personal aconseja tres minutos de caminata parqueando el carro unas cuadras antes del destino planeado, seis minutos utilizados en subir y bajar escaleras (unos siete pisos al día) y un paseo de seis minutos para ir a comer, suponen 110 calorías quemadas lo que equivale a siete kilos menos al año.

 

Esas son algunas de las recomendaciones del español Marcos Flórez, un entrenador personal y creador del sitio estarenforma.com

 

Florez asegura que l entrenamiento invisible se basa en el principio de que podemos ejercitar el cuerpo sin enterarnos. Como resultado, las actividades de cada día, nos ayudan a estar en forma y saludables.

 

¿Qué más se puede hacer?

 

Dormir. Un estudio de la Universidad de Michigan relaciona dormir una hora más con una pérdida de peso de hasta siete kilos al año. Según el informe, quien no descansa lo suficiente tiene mayor ansiedad (aumentan sus niveles de cortisol) e ingiere 70 calorías de más al día.

 

Ciclismo. La moda de movilizarse en bicicleta ya tiene muchos seguidores en Ecuador. Invertir en una bicicleta es un gran negocio para la salud: pedalear quema 140 calorías cada 20 minutos.

 

Caminata. Si no puede dedicar un momento para caminar en algún parque en la mañana o en la noche, se puede realizar otras actividades como djar parqueado el carro en algún lugar más lejano para terminar el trayecto a pie. Caminar quema cinco calorías por minuto.

 

Subir escaleras. Antes que usar el ascensor, prefiera las escaleras que quema entre cinco y seis calorías por piso y además activa el sistema cardiovascular.

 

Parar. Si se hace un esfuerzo suficiente, además de las calorías fulminadas por el movimiento, conseguimos durante el reposo elevar el metabolismo de recuperación: las calorías que el cuerpo necesita para reponerse. Y este proceso puede alargarse hasta 16 horas.

 

Comer. Ingerir alimentos cada tres horas es fundamental. Cuando no lo hacemos, el organismo entra en modo ahorro porque no sabe cuándo le volveremos a dar alimento. Pero al comer cada cierto tiempo el metabolismo se acelera y ayuda a bajar de peso. Un par de frutas a media mañana y a media tarde son perfectas: bajas en calorías y sin grasas.

 

Fuente: Agencia

Ordenan intervención de Minerven durante seis meses

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Por decisión del presidente Nicolás Maduro fue ordenada la intervención de la empresa del Estado Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) por un lapso de seis meses.

 

La medida, que entra en vigencia a partir de su publicación hoy en Gaceta Oficial 40.440, podrá ser prorrogada por un período similar, según se detalla en el Decreto 1.071.

 

José Avila Marcano asumirá la presidencia de la Junta Interventora, que tendrá entre sus responsabilidades las tareas de administración para mantener la continuidad operativa de la empresa. También fueron designados Jusen El Haramani, Jhonny Alfonzo y Alvaro Villegas como miembros principales de la junta.

 

De esta forma quedan suspendidas las funciones del presidente y demás miembros que conforman la junta directiva de la compañía.

 

EL UNIVERSAL

Médicos amenazan con encadenarse

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Luis E. Rodríguez | La Prensa.- El conflicto de los médicos se mantiene congelado con la suspensión de consultas y cirugías electivas en los principales hospitales de Barquisimeto, porque sus exigencias no han sido respondidas.

 

“No descartamos ningún método de protesta y en vista de la situación, las vamos a intensificar con otro accionar. Estamos evaluando encadenarnos en las afueras del Hospital Central Antonio María Pineda para ver si las autoridades regionales nos prestan atención”, advierte el doctor José Manuel García, presidente de la Sociedad de Médico Internos y Residentes (Somir).

 

Señala que han ido a todas las instancias como Ministerio de Salud, Dirección de Salud regional, Gobernación de Lara y Consejo Legislativo en ningún lado les han brindado respuestas concretas relacionadas con el pago del aumento de 75% que les deben desde marzo, así como la dotación de insumos y equipos en los centros de salud.

 

Los galenos introdujeron un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo planteando los problemas y esperan la aprobación para declararse por completo “de brazos caídos” y evaluar otras acciones.

 

El doctor Elías Mubayed, presidente del Colegio de Médicos Lara, acota que el gremio avala el paro médico, pues se trata de una lucha no sólo por el personal, sino también por los pacientes que deben comprar todo tipo de insumos para ser atendidos porque en los hospitales no hay nada.

 

Por el momento la suspensión de cirugías se mantiene en los hospitales Antonio María Pineda, Pediátrico y Luis Gómez López, por lo que el gremio hace un llamado a los demás hospitales para que se sumen.

 

http://www.laprensalara.com

« Anterior | Siguiente »