Archive for junio 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Aseguran que cárcel de Uribana se encuentra en total normalidad

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Defensora del Pueblo del estado Lara, Elba Rodil, informó este jueves que la situación en el Centro Penitenciario David Viloria de Uribana, en el estado Lara, es de total normalidad.

 

Expresó que «en este momento, el Centro Penitenciario David Viloria, se encuentra bajo un clima de normalidad y control», luego de los hechos violentos registrados el pasado domingo 22 de junio.

 

Refirió que los internos e internas cumplen con sus actividades cotidianas, bajo el nuevo régimen penitenciario, situada en el antiguo Centro Penitenciario de la Región Centro-Occidental.

 

Rodil informó que la Defensoría del Pueblo igualmente acompaña a familiares de los internos y a los privados de libertad, en relación con algunas demandas sobre el tema de las visitas y el trato a los internos e internas.

 

«Hemos abierto un espacio de recepción para atender las demandas de los internos y sus familiares».

 

Señaló que la Defensoría del Pueblo ha estado presente en el centro penitenciario, desde el día que se produjeron los hechos violentos hasta el presente.

 

Agregó que «constatamos las condiciones de las visitas, el trato a los privados y las privadas de libertad», en este reclusorio, donde fallecieron tres personas, dos internos y un familiar y resultaron heridos 7 funcionarios por los hechos del pasado domingo.

 

De acuerdo al comunicado emitido por el Ministerio para los Servicios Penitenciarios el 23 de junio, «en horas de la tarde, del pasado 22 de junio, mientras se desarrollaba la visita, tres custodios de nuestro ministerio fueron sometidos, secuestrados y despojados de sus armas de reglamento por un grupo de aproximadamente 20 internos quienes exhibieron un explosivo tipo granada con el cual perpetraron tal acción».

 

Un total de 32 personas están siendo investigadas por la situación irregular registrada en el Centro Penitenciario David Viloria, indicó el comunicado.

 

Rodil indicó que la Defensoría del Pueblo participa en las investigaciones exhaustivas para determinar los responsables de estos sucesos. Hizo un llamado a los familiares de los internos e internas a mantener la calma y manifestó que «nadie resulta beneficiado de situaciones de violencia como las que lamentablemente hemos presenciado».

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Movimiento Estudiantil UCV inicia el proyecto «Firmas por la Libertad»

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Movimiento Estudiantil de la Universidad Central de Venezuela se presentó hoy en las puertas del Ministerio Público para anunciar el inicio del proyecto «Firmas por la Libertad», en el cual recogerán rúbricas que apoyará un documento exigiendo la libertad plena de todos los jóvenes que están en prisión por protestar y de los más de dos mil personas que tienen medidas cautelares.

 

La información la suministró a El Universal el joven Jesús Ramírez, secretario del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, quien explicó que se recolectarán «todas las rúbricas posibles para respaldar un documento con un recuento de lo que han sido estos meses de protesta y exigir la libertad plena de todos nuestros compañeros a los distintos organismos nacionales e internacionales».

 

Ramírez, en nombre del Movimiento Estudiantil UCV, rechazó la acusación formal que el día de ayer hizo la Fiscalía contra sus compañeros del campamento de la Alfredo Sadel, Sairam Rivas, presidenta del Centro de Estudiante de Trabajo Social de la UCV; Christian Gil Villanueva y Manuel Cotiz y de los jóvenes que permanecen privados de libertad del campamento de Naciones Unidas (ONU-PNUD), Abril Tovar, estudiante de Nutrición UCV, Gerardo Carrero, coordinador nacional de la Organización Nacional Jóvenes Venezolanos, Nixón Leal, Dioris Albarrán, Gerardo Resplandor, Carlos Pérez, Ángel Contreras y Anderson Briceño.

 

«Nosotros llegamos hoy al Ministerio Público para decirle a la fiscal General, Luisa Ortega Díaz, que no vamos a abandonar las calles, hasta ver a nuestro último hermano en libertad y no condicional sino plena también para los más de dos mil que tienen medidas cautelares. Nuestra protesta seguirá siendo pacífica», enfatizó.

 

Explicó que la actividad iniciará hoy «en todas las universidades y calles del país» y se entregarán las firmas «durante estos 15 o 20 días que se debe esperar para la audiencia preliminar».

 

Asimismo, el Movimiento Estudiantil de la UCV solicitó a las autoridades de la Torre HP «entregue los vídeos donde está la verdad de lo que sucedió la noche del 8 de mayo porque hasta este momento no han sido publico».

 

«Allí sale que nosotros somos inocentes, allí no había armas, ni droga, ni dinero; allí lo que había era la esperanza de jóvenes con un morral de sueños de querer cambiar el país», expresó Jesús Ramírez.

 

Denunció que al momento de dar declaraciones frente a las puertas del Ministerio Público, un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), «nos empujaron y no nos permitieron hacer la rueda de prensa en las puertas de la institución. Fuimos apartados 50 metros de la sede».

 

ALICIA DE LA ROSA |  EL UNIVERSAL

 

El salario de los directores técnicos del mundial Brasil 2014

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

 

Cesare Prandelli, director técnico de Italia, gana 4.1 millones de dólares

La copa del mundo también reúne a reconocidos técnicos que cuentan con una gran trayectoria que los ha posicionado en el mundo futbolístico. Estos son los salarios de los seleccionadores, que publicó dinero.com con datos de la Revista Forbes.

Fabio Capello, director técnico de Rusia gana 9.6 millones de dólares.

 

Luiz Felipe Scolari, director técnico de Brasil, gana 6.2 millones de dólares

Vicente del Bosque, director técnico de España, gana 3.4 millones de dólares

 

 

Ver más en Elespectador.com

 

Humor: Luis Suarez explica por qué le pegó un mordisco al italiano (Video)

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El uruguayo Luis Suárez están en el ojo del huracán. El delantero, quien mordió al defensa italiano en el decisivo encuentro del miércoles, sigue siendo portadas en todos los periódicos del planeta.

 

En este video cargado de humor, el delantero del Liverpool “justifica” la acción protagonizada con el central de la Juventus, Entre sollozos, el “roedor” dijo lo siguiente.

 

http://enlaweba.net/

En fotos: Príncipe Enrique visita a adictos al crack en Brasil

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La visita fue parte de su gira por Brasil en medio de la Copa del Mundo, donde también logro ver dos juegos y recorrer otros centros que ayudan a jóvenes en situación de pobreza.

 

El cuarto en línea al trono británico se paseó hoy por las calles del centro de la ciudad cerca de una estación de tren donde vagabundos duermen en los accesos de edificios altos o en parques bajo las palmeras.

 

 

En medio de un fuerte operativo de policías, la visita real alborotó a docenas de personas, algunos miembros de una iniciativa de la alcaldía de Sao Paulo que alberga, alimenta y ofrece empleos de medio tiempo a los adictos para sacarlos de las drogas. Mujeres descalzas y con pipas improvisadas para el uso de la droga gritaban que querían acercarse más al príncipe mientras reclamaban la falta de empleo en la zona conocida como Cracolandia.

 

El príncipe realizó la visita con el alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad. Algunos participantes del programa para adictos al crack llamado Brazos Abiertos voltearon los botes con los trabajan recogiendo basura para lograr ver al príncipe entre el tumulto de gente.

 

LA VERDAD

Por escasez de detergente amas de casa optan por rallar el jabón azul

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En un recorrido hecho por nuestro equipo reporteril en la zona norte de Anzoátegui, se constató la falta del artículo de limpieza usado en muchos hoga­res orientales.

 

A la larga lista de produc­tos desaparecidos de los anaqueles de los super­mercados se sumó desde hace algunas semanas uno nuevo: el detergente.

 

En un recorrido hecho por nuestro equipo reporteril en la zona norte de Anzoátegui, se constató la falta del artículo de limpieza usado en muchos hoga­res orientales.

 

Juan Miguel Gómez, trabaja­dor del abasto Pacífico, ubicado en la calle Esperanza de Puerto La Cruz, aseguró que el produc­to vuela apenas llega.

 

“Así como llega se vende. La gente no deja ni que bajen la mercancía del camión para hacer la cola y comprar. Lo racionamos a un kilo por persona”.

 

Similares palabras expresó el comerciante Antonio Caigua, quien alertó que no sólo el detergente está escaso.

 

“Muy poco me llega, pero tampoco hay lavaplatos (ni en crema ni líquido). Las pocas veces que viene mercancía es en cantidades pequeñas y desapa­rece en cuestión de minutos”.

 

El ama de casa Miriam Mago lamentó la ausencia del quími­co en polvo con el cual “deja como nueva” su ropa y la de sus familiares.

 

“Es triste, pero ahorita hasta el Ace está perdido. Ya es un artículo desaparecido más, así como el aceite, la leche y la hari­na para preparar las arepas”.

 

La inventiva del venezolano se pone de manifiesto en los momentos de crisis.

 

Una muestra de ello es el testimonio de la señora Gregoria Vásquez, quien se las ingenia para asear sus vestidos.

 

“Desde hace unos meses lavo con jabón azul. Lo rallo y lo echo en la lavadora, con eso he resuelto. Se lo recomiendo a to­dos”, dijo la señora mientras se disponía a pagar varios jabones en un abasto asiático.

 

En el establecimiento Magic Clean, ubicado en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, a la altura de Sierra Maestra, pue­de conseguir lavaplatos líquido de fabricación artesanal.

 

Allí los compradores asis­ten con su frasco y llevan por 15 bolívares un litro. También venden otros artículos escasos como el cloro y desinfectante. Ayer en Central Madei­rense de Puerto La Cruz, vendieron dos empaques de detergente de 2.7 kilos por persona.

 

Fuente: El Tiempo

Pizzería rusa lanza entrega de pedidos con drones

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«¡No se imaginan la reacción de la gente al ver su pizza llegando desde el cielo, es mágico!, dijo el director de la cadena Ilya Farafonov.

 

Una pizzería del noroeste de Rusia lanzó esta semana un método de entrega poco habitual: los clientes reciben sus pedidos desde el cielo, a través de aviones teledirigidos o ‘drones’.

 

Dodo Pizza, implantada en la ciudad rusa de Syktyvkar (noroeste), colgó un video en línea en el que muestra sus primeras entregas de pizzas con drones, asegurando que no se trata de una simple promoción publicitaria sino de un nuevo modelo de mercado.

 

«Ya hemos entregado seis pizzas en apenas una hora y media usando drones. Se trata de un verdadero modelo de mercado», dijo a la AFP el director de la cadena Ilya Farafonov.

 

«¡No se imaginan la reacción de la gente al ver su pizza llegando desde el cielo, es mágico!, añadió.

 

En el video, se ve a un empleado con uniforme anaranjado tomando pedidos a estudiantes en un parque. Poco después, aparece un helicóptero disminuto transportando las cajas de pizza. El empleado entrega entonces los pedidos a los clientes y recibe el dinero.

 

Este tipo de método de entrega solo es posible en espacios abiertos, como parques, pero la empresa espera poder realizar entregas en playas y campus universitarios próximamente.

 

Fuente: EE

Foto: Bloomberg News

Militantes del PSUV convocan a Conferencia Nacional contra Maduro

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y afectos al chavismo congregados en el grupo «Marea Socialista» convocan a una Conferencia Nacional Abierta con el fin de discutir el estatus actual del movimiento político.

 

Lea la nota completa a continuación:

 

Con una nota subtitulada “Abriendo espacios para el debate, las propuestas y la lucha en defensa de las conquistas del Proceso Bolivariano”, la corriente política Marea Socialista, de militantes del PSUV y activistas del proceso bolivariano, anuncia y convoca a una Conferencia Nacional Abierta, prevista para el 19 de julio, antes de la realización del III Congreso del partido.

 

En el documento que sustenta la convocatoria, Marea Socialista se pronuncia sobre la reacción generada por el Testimonio del ex ministro Jorge Giordani y la carta de solidaridad emitida por el también ex ministro Héctor Navaro, a consecuencia de la cual fue notificado de haber sido suspendido como miembro de la Dirección y del partido, así como del pase a Tribunal Disciplinario.

 

La corriente MS critica el “muro de silencio” que, a su juicio, “pretenden construir, con descalificaciones, amenazas y persecución”; pero, afirma que “se ha resquebrajado” con la Carta del ex ministro Jorge Giordani, que puso en claro el debate necesario y “ya no podrá cerrarse ese debate”. También opina sobre la sanción al también histórico dirigente Héctor Navarro, que según Marea “confirma que hay un sector en el partido que prefiere el silencio, propio de los regímenes antidemocráticos, que el bullicio vital del debate de un pueblo movilizado y sus dirigentes”. Concluye esta referencia a ambos casos con la siguiente declaración: “Rechazamos la descalificación y la acusación personal como argumentos políticos, método propio de los que quieren silenciar el debate”.

 

En cuanto al contenido de la convocatoria a la Conferencia Nacional Abierta de Marea Socialista, ésta comienza por afirmar que “el pueblo de Chávez está recibiendo un duro ataque y lo está resistiendo con entereza”, en una situación como la actual, a la que califica como “la peor situación en 20 años de luchas, de sueños, esperanzas” y evalúa los recursos del pueblo revolucionario para poder superarla con su protagonismo, en el marco de su lealtad al juramento hecho al desfilar frente al cuerpo del Comandante Chávez.

 

Dice que, “a pesar del maltrato cotidiano que sufre por la inflación y el acaparamiento, está soportando todo tipo de atropellos para no hacerle el juego a una derecha pro imperialista tan violenta, despiadada y cruel que no duda en jugar con la vida, la alimentación, la salud y las necesidades básicas de las familias populares. Pero que este pueblo sea noble y paciente no quiere decir que sea pendejo. Aquellos que están abusando de su paciencia si continúan haciéndolo, sentirán el rugido de su furia y verán tronar el escarmiento”.

 

Advierte que la ofensiva de la derecha de afuera y de adentro no solo es económica, es también política e ideológica, con una matriz que intenta “echarle la culpa de lo que llaman crisis, al modelo de Chávez, con el propósito de desmontar las conquistas del Proceso Bolivariano y hacer pasar sus planes neoliberales”. Para ello –afirma MS- que, “pretenden volver a controlar la Renta Petrolera como antes y negar la democracia conquistada. Son la misma Casta de Empresarios, Banqueros y Políticos más los Funcionarios corruptos que se han ganado para seguir saqueando el país y que tienen miedo de perder sus privilegios. Están raspando una olla que no ayudaron a llenar. Y ahora pretenden que los platos rotos los pague el pueblo que vive de su trabajo”.

 

Marea Socialista muestra su preocupación por tener la percepción de que el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, votado y defendido por el pueblo frente a los ataques de la derecha y el imperialismo, “pareciera que se estuviera quedando sin respuestas” o que “equivoca el camino” y estaría “cayendo en la trampa preparada por los que organizaron el golpe de abril de 2002”, ya que, desde el punto de vista de Marea, “cede a la presión del capital frente a lo que él mismo reconoce como Guerra Económica”.

 

Ante esto, cree que el pueblo quiere aportar soluciones que son opuestas a las del capital y poner a la orden su capacidad de pelea, pero que “la derecha interna intenta… cerrar los espacios para el debate y la participación democrática”, por lo que “la expectativa que podría haber despertado el Congreso del PSUV se desvanece”, en vista de que a su juicio, el partido continúa cerrado a la participación masiva y democrática de su militancia. Es por esta razón que, como parte de la militancia del PSUV, reclama “un giro radical, tanto en la preparación, en la metodología como en la agenda del III Congreso”.

 

De ahí que, Marea Socialista haya resuelto convocar a una Conferencia Nacional Abierta, con activistas y voceros electos por la base, con compañeros y camaradas de todo el país que desean hacer este debate y que comparten un enfoque similar, para pensar, debatir y proponer acciones, medidas y tareas que se correspondan al rumbo que señala la brújula bolivariana y socialista, la Constitución de la República, el Plan de la Patria y el Golpe de Timón.

 

En las líneas finales de esta convocatoria al debate, se anuncia que se someterá este llamamiento al PSUV por parte de los participantes y que las propuestas le serán presentadas al presidente Maduro.

 

El documento completo de la convocatoria a la Conferencia Nacional Abierta de Marea Socialista puede ser leído en http://www.aporrea.org/ideologia/a190435.html

 

El Diario de Caracas con información de Aporrea

Uribe dice que las Farc obligaron a ciudadanos con «fusil en el cuello» a votar por Santos

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente presentó nuevas denuncias contra el proceso de reelección del Jefe de Estado.

 

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a arremeter contra el proceso electoral que llevó a la reelección de Juan Manuel Santos.

 

Uribe aseguró que las Farc obligaron a ciudadanos con «fusil en el cuello» a votar por la reelección del Actual mandatario.

 

El senador en entrevista con NTN24 habló de una serie de exigencias por parte de los «terroristas de las Farc» al presidente Santos de cumplir su promesa de firmar la paz.

 

Uribe indicó un deterioro de la seguridad en el país y se refirió a las cinco explosiones atribuidas a la guerrilla en Bogotá, de las cuales dos de ellas explotaron causando daños materiales y tres fueron desactivadas oportunamente por la Policía.

 

Fuente: EE

Onu:‘Se requieren muchos años para evaluar efectos de legalización de la marihuana’

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La entidad se refirió a Uruguay y los estados norteamericanos de Colorado y Washington en su informe anual sobre las drogas y su consumo.

 

Serán necesarios «años de vigilancia» para evaluar los efectos de la legalización del consumo de cannabis en Uruguay y los estados norteamericanos de Colorado y Washington, indicó el jueves la UNODC, la agencia de la ONU sobre drogas.

 

«Se requerirán años de vigilancia para comprender los efectos más amplios de esos nuevos marcos reglamentarios con miras a fundamentar futuras decisiones normativas», asegura la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su informe anual, divulgado en Viena.

 

Uruguay se convirtió en diciembre pasado en el primer país del mundo en regular el mercado del cannabis y sus derivados, en una iniciativa considerada un experimento por las autoridades y que pretende hacer frente al narcotráfico.

 

La decisión del país sudamericano fue criticada por la Junta Internacional de Fiscalización y Estupefacientes (JIFE) de la ONU, también con sede en Viena. Ello provocó una reacción del presidente uruguayo, José Mújica, que acusó a la JIFE de no tener «ni idea de lo que es la sociedad uruguaya, ni lo que son las tradiciones del Uruguay».

 

En su informe, la UNODC asegura que el consumo de cannabis parece haberse reducido. Sin embargo, en Estados Unidos «la impresión de que el consumo de cannabis no es tan peligroso ha conducido al aumento de dicho consumo». Al mismo tiempo, recuerda, «cada año hay un mayor número de consumidores de cannabis que se acogen a tratamiento».

 

Fuente: Agencia

 

« Anterior | Siguiente »