Archive for junio 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Chataing llevará su “Fuera del aire” al cine

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Unos días después de que Televen decidió eliminar Chataing TV de su programación, Luis Chataing le propuso a su equipo contar la historia, sobre las tablas, de por qué los sacaron del aire. Así nació Fuera del aire, un stand up que recorrerá varias ciudades del país a partir del 23 de julio.

 

“Será lo más parecido a lo que el público veía en sus pantallas, en un formato televisivo adaptado al teatro. Muchas cosas serán como las recordaban y habrá otras nuevas”, comentó Jean Mary, una de las caras que conformaban el elenco de Chataing TV, junto con Led Varela, José Rafael Guzmán, Álex Goncalves y Manuel Silva. Todos acompañarán a Chataing en el tour, que quedará registrado en una película que recogerá los pormenores de la salida del programa.

 

“Quizás haremos doble show en algunas ciudades. Pero no serán más que esas, por los compromisos de cada uno. Quienes no logren conseguir entradas podrán ver Fuera del aire en el cine, en una película que se verá en noviembre”, añadió la comediante, y aseguró que las funciones “posiblemente serán la despedida de Luis (Chataing) del país”.

 

Para Jean Mary, con la salida del show “perdieron los que nos veían y los que nos detestaban. Perdimos libertad. Todos. Un día nos cierran a los que hacemos humor político y otro día callan un programa oficialista por el simple hecho de cuestionar la verdad oficial. Eso ya está ocurriendo”.

 

Al igual que Chataing, la animadora se ha planteado emigrar, “y cada vez que lo pienso rompo a llorar”.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Seis sujetos conforman la banda que mató al alemán

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

– Seis delincuentes conformarían la banda que está implicada en el homicidio del empresario alemán Christophorus Wilhelm Kleuters, de 57 años de edad, perpetrado el 18 de junio a la entrada del hotel Eurobuilding, en Chuao.

 

Extraoficialmente se conoció que los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas ya identificaron a algunos de los sujetos, quienes son conocidos por los apodos de “Cuchillo”, “Danielito”, “Kélinzon”, quien sería hermano de Julio César Corales Machado, delincuente que resultó muerto al enfrentarse a uno de los efectivos de la Guardia Nacional que le prestaban servicio de guardaespaldas al empresario.

 

Trascendió que Corales Machado, de 39 años de edad, alias “Cara e’ Pato”, también era investigado por su presunta participación en el asesinato de la funcionaria del Cicpc Norexi Materán Montesinos, de 27 años de edad, y las lesiones que sufrió su progenitor, Expedito Materán, la madrugada del 29 de diciembre de 2013 cuando se desplazaban en un vehículo Ford Fiesta por la avenida Los Pinos de La Florida.

 

Las víctimas acababan de salir de una clínica donde habían atendido por problemas respiratorios a la hija de la funcionaria, quien estaba adscrita al Departamento de Legitimación de Capitales.

 

A pesar de que la detective les hizo frente a los dos sujetos que la interceptaron, uno de los homicidas logró desarmarla y herirla de muerte. Los antisociales se llevaron la pistola y el automóvil de la infortunada, que anteriormente había prestado servicio en la División contra Extorsión y Secuestros del Cicpc.

 

“Cara e’ Pato”, quien portaba una cédula falsa a nombre de Arnulfo Pérez Morales al momento de intentar de despojar de un lujoso reloj y unas yuntas de oro al ciudadano alemán, también está requerido por ultimar a Juan Bautista Padrón durante un asalto que se registró el 1° de mayo de 2012 en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

 

Fuentes ligadas a las pesquisas indicaron que los integrantes de la organización criminal residen en el barrio La Parrilla de Petare, pero abandonaron la zona después de lo sucedido el 18 de junio. Los detectives de la policía científica tratan de establecer si la pareja de Corales Machado, que está embarazada y estuvo presa en el Inof, estaría implicada en el homicidio de Kleuters.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve   María Alejandra Monagas.

Ministro de Agricultura y Tierra desmiente que existan divisiones en el seno del Psuv

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para la Agricultura y Tierras, Yván gil, se refirió este jueves a las cartas publicadas por el ex ministro de Planificación, Jorge Giordani y Héctor Navarro, asegurando que «la unidad de los revolucionarios está más fuerte que nunca”.

 

En entrevista a Venevisión, el titular de la cartera de Agricultura desestimó que existiesen divisiones en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

 

“Hay diferencia de opiniones como en cualquier proceso revolucionario, eso es sano (…) Pero hay un liderazgo consolidado”, añadió.

 

Por otro lado, Gil sostuvo que a pesar de que la oposición “no ha dejado gobernar a Maduro», el modelo económico implantado por el Ejecutivo ha sido “absolutamente exitoso”.

 

 

 

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Agregaron tercer delito al proceso contra Mardo

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ya son dos sino tres los delitos que el Ministerio Público presume que cometió el exdiputado opositor Richard Mardo, cuando entre 2009 y 2011 recibió donaciones de empresarios y comerciantes para financiar sus campañas electorales y sus actividades benéficas.

 

Ayer, el fiscal Richard Monasterios imputó al exparlamentario por el estado Aragua y dirigente de Primero Justicia por la presunta comisión de defraudación fiscal, legitimación de capitales y ocultamiento de información en la Declaración Jurada de Patrimonio.

 

Los dos primeros delitos fueron los que esgrimió, hace justo un año, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ante el pleno del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para pedirle que le permitiera procesar a Mardo, pero a ellos dos le sumó ahora el de no informar a la Contraloría General de la República todos sus bienes y fondos, lo cual se castiga en la Ley contra la Corrupción con multas de hasta 500 unidades tributarias y con prisión de uno a seis meses.

 

La información fue suministrada por el Ministerio Público, en un comunicado, y confirmada por el abogado del exdiputado, Jesús Loreto, quien auguró que «esto es el preludio de una acusación».

 

No obstante, el penalista aseveró que en el expediente no hay elementos para condenar a su cliente.

 

«No hay defraudación fiscal, pues el Seniat ya emitió una certificación que así lo asegura y ya se le informó extraoficialmente al Fiscal que se consignaría», dijo, al tiempo que relató: «Luego del antejuicio de mérito el Seniat abrió una investigación a Mardo y detectó unas supuestas inconsistencias en sus declaraciones del Impuesto sobre la Renta, pero él pagó esa diferencia y el viernes recibió la certificación».

 

Asimismo negó que hubiera incurrido en legitimación de capitales, pues «ese delito se refiere a quienes pretenden limpiar dinero sucio proveniente de delitos como el narcotráfico o ilícitos cambiarios, pero hasta ahora nadie ha puesto en duda la legalidad de los fondos que manejó Mardo y los cuales salieron de empresarios, comerciantes e incluso de familiares del diputado».

 

Loreto recordó que su cliente no se quedó con el dinero, sino que lo utilizó para financiar la labor social que llevó a cabo.

 

Mardo se defiende

 

La imputación de Mardo apenas demoró dos horas, un tiempo relativamente corto, pues en el antejuicio de mérito buena parte del expediente ya fue expuesto y conocido por sus defensores.

 

A la salida del mismo, el exdiputado afirmó: «Dios quiera que la Fiscal General de la República, los 32 magistrados, y el Fiscal que lleva el caso tengan la fuerza, la valentía de decirle a los venezolanos que yo no estoy inmerso en ningún acto ilícito, que lo que he hecho en mi vida es ayudar a los más necesitados y construir un liderazgo en el estado Aragua».

 

Por su parte, el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, denunció que en este caso se usó la justicia para «criminalizar a quien piensa distinto y a quien se ha consolidado con el afecto de la gente más humilde de Aragua».

 

JUAN FRANCISCO ALONSO |  EL UNIVERSAL

 

Fundafauna implementa medidas contra el Chikungunya en Caracas

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna) realiza labores de prevención, abatización y erradicación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus Chikungunya.

 

Los operativos se realizan en los 13 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ubicados dentro del municipio Libertador, con ayuda de líderes de las distintas comunidades, según reseña la Agencia Venezolana de Noticias.

 

Seis nuevos casos importados del virus Chikungunya han sido confirmado en Venezuela, de acuerdo con el último reporte del Ministerio para la Salud, lo que eleva a 12 los afectados hasta el pasado 21 de junio, de los cuales 11 provienen de República Dominicana y uno de Haití.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la fiebre Chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de alta temperatura corporal, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

 

EL UNIVERSAL

 

Fiscalía acusó de tres delitos a 11 jóvenes de campamentos

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los 11 jóvenes detenidos en los campamentos de la plaza Alfredo Sadel y de la sede de Naciones Unidas (ONU-PNUD) tendrán que esperar hasta que se realice la audiencia preliminar para conocer si continuarán o no recluidos en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

 

La Fiscalía presentó el martes el acto conclusivo de ambos casos y decidió acusar a Sairam Rivas, Manuel Alejandro Cotiz, Christian Gil Villanueva, Gerardo Carrero, Gerardo Resplandor, Ángel Morales, Dionis Albarrán, Nixón Leal, Avril Tovar y Dioris Albornoz de los delitos de instigación a delinquir, agavillamiento y uso de menores en la ejecución de delitos.

 

En el caso del campamento Sadel, la abogada Jackeline Sandoval, indicó que a la joven Sairam Rivas, presidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la UCV, se le imputaron los tres delitos mientras que a Manuel Cotiz y Christian Gil, les fue sobreseído solo el delito de instigación. «La defensa debe esperar que el tribunal admita la acusación y luego fije la fecha para la audiencia preliminar en un plazo de 15 a 20 días», precisó.

 

La presidenta de Fundación para el Debido Proceso (Fundepro) calificó como «pobre» la acusación en el caso Sadel. «La fiscal basó su acusación en las declaraciones de los funcionarios que hicieron los levantamientos del campamento, en los testigos del procedimiento y unas experticia a un dinero encontrado en las carpas».

 

«Estoy esperando desde la presentación que me digan siquiera cuales fueron los elementos del uso de menores, uno de los delitos más graves, tomando en cuenta que ni siquiera se menciona al único menor de la Sadel en el acto conclusivo», explicó la abogada.

 

Con respecto al caso del campamento en la sede de Naciones Unidas, la abogada del Foro Penal, Lilian Camejo, dijo que la Fiscalía acusó a los jóvenes de los delitos de instigación, agavillamiento y uso de menores.

 

Precisó que hoy el Foro Penal acudirá al tribunal para solicitar las copias del acto conclusivo y así conocer en que se basó el Ministerio Público para ratificar los delitos.

 

En referencia a los más de 100 jóvenes con medidas cautelares, «la Fiscalía señaló que existen actuaciones que realizar y se tomará el tiempo previsto por ley, hasta 8 meses, para decidir si archiva, sobresee o acusa», señaló Sandoval.

 

ALICIA DE LA ROSA |  EL UNIVERSAL

 

Atraso en cirugías pone en peligro a enfermos de próstata

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El viaje desde su natal San Carlos, capital del estado Cojedes, aún no ha sido garantía de atención médica para José Flores, quien decidió mudarse a Caracas, temporalmente, en busca de especialistas en urología. El hombre lleva dos semanas en la ciudad, visita casi a diario el Hospital Universitario de la UCV y aún no tiene un diagnóstico certero de su padecimiento.

 

«Tendré que esperar a agravarme para que me puedan atender. No sé qué tengo, no quiero perder un riñón. Espero que no sea cáncer en la próstata, pero me veo en la obligación de seguir esperando porque no puedo pagar una clínica «, relató desde las afueras del Hospital Pérez Carreño donde busca otra alternativa médica.

 

La intermitencia en el suministro de insumos y el déficit de médicos ha retrasado hasta por seis meses las consultas ordinarias de urología en los hospitales del Área Metropolitana.

 

En el sanatorio de la UCV, especialistas estiman que existe una lista de espera de 300 pacientes con cálculos en los riñones y cáncer de próstata, quienes aguardan desde hace al menos dos años por un turno quirúrgico para poder operarse.

 

La razón es el déficit de anestesiólogos y por encima de ello, la carencia de un tomógrafo que funcione sin contratiempos, pues los médicos indican que el aparato actual está fuera de servicio, lo que dificulta la detección de tumores y otros tipos de diagnósticos.

 

En el Servicio tampoco disponen de sondas urinarias desechables ni de larga duración que requieren los pacientes con cáncer de próstata y otros padecimientos. «Esa situación compromete la función renal de los enfermos y los predispone a múltiples infecciones urinarias», explicó un residente.

 

En el Domingo Luciani, ubicado en El Llanito, la pesquisa de cáncer de próstata a través de biopsias está subordinada a los pases de cortesías que la Unidad de Anatomía Patológica cede a los pacientes. Frente a esa situación, buena parte de las afecciones son canalizadas y atendidas a través de la emergencia. El paciente Gustavo Méndez, de Valles del Tuy, contó que debió pagar su biopsia en un centro privado para descartar lo que terminó siendo un cáncer.

 

En el país, una de las primeras causas de muertes por neoplasias es el cáncer de próstata en hombres, con 2.431 decesos sólo en 2011, lo que representa 10,8% de todas las muertes ocurridas durante ese año, cuando se registraron 22.327 víctimas, de acuerdo con el último Anuario de Mortalidad del Ministerio de Salud, que corresponde a ese período.

 

Entre 2007 y 2011, un total de 11.056 hombres murieron por la enfermedad, que gana terreno como consecuencia de la falta de políticas preventivas en los hospitales públicos. «En el Universitario no estamos fuera de la crisis de insumos», sentencia Antonio León, secretario general de la Sociedad Venezolana de Urología y especialista de ese centro.

 

León enfatiza que en la fase de diagnóstico muchas veces los pacientes no tienen acceso a pruebas de antígeno prostático. Asegura que cuando detectan un posible cuadro clínico, se debe confirmar con una biopsia, para lo cual requieren agujas especiales y equipos de ultrasonidos, que son limitados.

 

JULIO MATERANO |  EL UNIVERSAL

 

Asesinato de chofer detonó protesta de 22 líneas en Catia

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El asesinato de un chofer a manos de un comerciante registrado en la Av. Circunvalación de Los Magallanes de Catia, justo en la parada de autobuses de la Asociación Civil «Salto Ángel», devino en una protesta, protagonizada por 22 líneas que cubren las rutas de la parroquia Sucre.

 

Los choferes trancaron la Av. El Cuartel, en Catia, por más de 45 minutos, y exigieron que la policía refuerce la vigilancia en las paradas.

 

Celiano Chacón, presidente de la línea «Nuevo Día Tacagua», relató que el conductor, identificado como Jesús Alexis Vásquez (36), adscrito a la línea «Salto Ángel», sostuvo una discusión con Robin José Rodríguez (42). Jesús le reclamó que no podía estacionar su vehículo particular en la Av. Circunvalación porque es una parada de buses. El comerciante se molestó y dijo que no iba a mover su vehículo. Se produjo una discusión y Rodríguez lo amenazó con matarlo y que no le importaba hacerlo porque tenía dinero para irse del país. Rodríguez buscó su arma de fuego en su vehículo y le disparó en cuatro oportunidades al conductor, luego se montó en su automóvil, un Astra beige placas AFN 42D, y arrancó.

 

A los pocos segundos llegaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en unas motos. Los compañeros de la víctima denunciaron a Rodríguez y los efectivos lo persiguieron y capturaron.

 

Durante la manifestación, los choferes pidieron a las autoridades del Cicpc y de la PNB, la presencia de efectivos en las paradas y requisas continuas a los pasajeros que abordan las unidades.

 

Destacaron que van dos choferes asesinados en Catia. Hace un mes se reportó el homicidio de un compañero, perteneciente a la línea Caracas -La Guaira. Le dispararon para robarlo. Los transportistas se reunieron con representantes del Cicpc del eje Oeste y de la PNB y acordaron la instalación de mesas de trabajo para proponer alternativas al problema de inseguridad.

NATALIA MATAMOROS |  EL UNIVERSAL

 

Rodríguez Torres: El 70% de los homicidios está asociado al narcotráfico

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para el ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, el 70% de los homicidios que se producen en el país están vinculados a la actividad del narcotráfico.

 

Así lo afirmó este miércoles en el marco de la instalación del VII Congreso Internacional de Prevención y Tratamiento de Droga, que adelanta el Gobierno en la sede de la Unefa.

 

«La mayoría de los homicidios que ocurren en Venezuela ocurren en enfrentamientos entre bandas, por el control territorial del tráfico de drogas, se matan entre ellos por ese negocio, y si sacamos la droga de las estadísticas de la violencia reduciríamos seguramente los delitos en más del 70%», manifestó.

 

No obstante, el funcionario admitió que aún no posee el «mapa» de la actividad criminal de las bandas delictivas que hacen vida en la región, pero prometió que lo daría a conocer en los próximos días.

 

En el acto oficial estuvo presente la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien propuso un cambio de legislación para distinguir a consumidores de traficantes.

 

«Muchos consumidores son tratados como microtraficantes y como tales procesados penalmente y condenados, con lo que se les mantiene su condición de consumidores y se les aproxima al mundo delictivo sin recibir tratamiento.

 

EL IMPULSO

Diosdado Cabello: “Tenemos que saber que cuando decimos algo podemos causar un desastre”

Posted on: junio 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, participa la noche de este miércoles en un acto con las Unidad de Batalla Bolívar-Chávez, previo al III Congreso del Psuv que se realizará en julio.

 

Señaló que el partido cree en la autocrítica dentro de las filas del Psuv y que es necesaria. “Aquí están los chavistas que están trabajando en las calles, no están los guerreros del teclado. No están los que dicen ‘qué viva la autocrítica’ pero no se critican ellos ni a balazos, ‘entendemos la autocrítica como la capacidad de criticar a los demás’, ah, qué mantequilla. Autocrítica es primero uno mismo con todas las fallas, tenemos fallas y nosotros las reconocemos, y cuando hacemos estas reuniones es para corregir las fallas”, expresó a los presentes.

 

«Cuando vamos a un congreso es para corregir las fallas pero todo es dentro de la organización del partido, este es el partido de Chávez, esto no es de AD, Copei, es un partido revolucionario».

 

«Es muy fácil poner una excusa, decir que no me escucharon (…) A veces somos tan engreídos con nuestro ego que decimos las cosas en cualquier lugar pero como no las hacen o no se pudieron hacer por la razón que sea, entonces dicen ‘no me escucharon’. En eso hay que ser humilde», subrayó.

 

Opinó que las críticas que hagan los dirigentes del Psuv deben discutirse a lo interno del partido, porque de ser público ciertas declaraciones «podían generar un desastre». «Nosotros tenemos que saber que cuando decimos algo podemos causar un desastre y tenemos que aprender a desprendernos de las miserias que cada uno tenga, y la muestra más grande nos la dio el comandante Chávez», sostuvo.

 

«En esta situación de conflictividad interna con un adversario que tiene un jefe que es el imperialismo norteamericano, verdad que no suena nada bien que dentro de las fuerzas revolucionarias hayan dos, tres, cuatro o cinco, mil, si quieren que haya, que comiencen a ponerle cargas explosivas al proceso revolucionario, porque qué es lo que ocurre, sale este señor Capriles a decir que las puertas de la oposición están abiertas para ellos, Dios nos cuide, pero eso es lo que ocurre».

 

PANORAMA

« Anterior | Siguiente »