Archive for junio 25th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Diputado Sánchez rechaza que motorizados sean “intocables”

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado Ricardo Sánchez aplaude las normas que se aprueben para controlar a estos conductores, no obstante considera que “el drama es que las iniciativas se quedan en una rueda de prensa o en un anuncio por TV y nunca se llevan a cabo”.

 

El secretario general nacional de Alianza para el Cambio, señaló este miércoles en entrevista a Unión Radio, que la problemática de los motorizados, además de ser un asunto de salud pública por los accidentes, es un tema de seguridad ciudadana que “hay que ponerle un coto sobre todo en el área metropolitana de Caracas”. “Requiere una atención especial por parte del Estado venezolano”.

 

“Porque el problema delictivo va a seguir in crescendo en la medida que no pongamos correcciones con firmeza frente al tema de acabar con la impunidad en materia de faltas y eso es lo que vivimos los caraqueños en el día a día. La gran mayoría de los motorizados cometen faltas que sin duda impactan la calidad de vida, el tráfico y el respeto a la normativa de tránsito”, apuntó.

 

No obstante, pese a la magnitud del problema el parlamentario considera que para solucionarlo solo hace falta voluntad política. “Lo que pasa con los motorizados es que nadie quiere poner el control por el costo político, porque en campañas electorales, candidatos de un a tolda u otra siempre tienen como adherente a los motorizados porque es un sector social importante de presencia en las calles”.

 

El 90% de los delitos, incluyendo el de homicidios, se cometen en motocicletas y en materia de faltas 60% infracciones con metidas por motorizados. Sánchez rechazó que los motorizados sean “intocables”. “Funcionarios públicos, escoltas que andan sin cascos, se comen la vía y por las aceras y nadie puede decirles nada”.

 

 

UNIÓN RADIO

La epidemia de ébola más grande de la historia, fuera de control en África Occidental

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Organización Mundial de La Salud (OMS) publicó en un reporte que, como consecuencia de la epidemia de Ébola que azota el oeste de África, más de 350 personas murieron desde su inicio en febrero.

 

«La clara realidad es que la epidemia está en su segunda ola. Y, para mí, está totalmente fuera de control. Estoy absolutamente convencido de que esta epidemia está lejos de terminar y continuará matando a una considerable cantidad de gente, así que ésta será la más grande de la historia», dijo Bart Janssens, director de operaciones de Médicos Sin Fronteras. La organización destinó todo su personal al asunto y se quedó sin personas experimentadas a las cuales pedirles asistencia.

 

La plaga tuvo su origen en Guinea, donde hubo 270 muertes y 390 casos sospechados o confirmados. Rápidamente se expandió a sus vecinos Sierra Leona (34 muertes y 58 casos) y Liberia (34 muertes y 51 casos).

 

Esta enfermedad, que fue identificada por primera vez en 1976, no tiene cura o vacuna y se transmite a través del contacto con fluidos corporales. Sus síntomas son fiebres altas, vómitos, diarrea, falla en los órganos y daños en el sistema nervioso. El único tratamiento disponible es la rehidratación por vía oral o la inyección intravenosa de fluidos, pero sólo el 10% de los pacientes sobrevive.

 

El lunes la Consejería de Sanidad de Valencia, España, activó «de manera preventiva» un protocolo de seguridad ante la llegada al país de un hombre de Marruecos que se sospecha que podría ser el primer infectado por Ébola en España.

 

 

INFOBAE

El Tribunal Supremo de EE UU blinda la privacidad de los teléfonos móviles

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En una decisión unánime, los jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos concluyeron este miércoles que la policía no puede acceder a la información del teléfono móvil de un detenido sin una orden judicial. La sentencia supone un importante respaldo a la privacidad en la era digital, justificada además por la cantidad de información personal que alojan los dispositivos móviles más avanzados.

 

“No podemos ignorar que esta decisión tendrá un impacto en la capacidad de las autoridades para luchar contra el crimen”, escribe en la sentencia el juez John Roberts. El presidente de la Corte admite que “la privacidad tiene un precio” y que sólo en casos de emergencia -que deberá determinar un tribunal- se podrá acceder a un teléfono sin el permiso de un juez.

 

“Los teléfonos modernos no son un aparato tecnológico más. Con toda la información que contienen, y toda la información que pueden revelar, contienen también la vida privada de muchos estadounidenses”, asegura Roberts. En su descripción sobre la ubicuidad de los móviles en la vida cotidiana, el juez añade que “un visitante cualquiera de Marte podría concluir que son una parte importante de la anatomía humana”.

 

La máxima instancia judicial del país estudió esta primavera dos casos que, por primera vez, planteaban dónde está el límite de las competencias de las fuerzas de seguridad y comienza la privacidad de los ciudadanos, en relación con el uso de teléfonos móviles. En el primero de ellos, un hombre fue condenado por su vinculación con un suceso en San Diego a través de una fotografía que la policía encontró en su teléfono. En el segundo, la policía buscó en el teléfono de un sospechoso de tráfico de drogas para dar con el número de un narcotraficante y vincular así con los estupefacientes hallados en la vivienda de éste.

 

La Administración Obama argumentó en ambas instancias que los teléfonos móviles no deberían disfrutar de una protección más amplia que la que recae sobre otras pertenencias del sospechoso en el momento de ser detenido. El Tribunal Supremo ha dado sin embargo la razón a organizaciones de derechos civiles y medios de comunicación que defendieron que los teléfonos equivalen ya a los ordenadores, capaces de alojar importantes cantidades de datos privados.

 

«Este dictamen cierra un vacío legal al que se enfrentan los periodistas que emplean teléfonos móviles para recabar información», afirmó en un comunicado el coordinador del Centro para la Protección de los Periodistas, Geoffrey King. «Hoy el supremo ha reconocido que para que los ciudadanos se pueden beneficiar de la tecnología, debemos limitar la capacidad de los gobiernos para explotarla para sus propios fines».

 

La sentencia recoge el desafío que supone en este momento limitar a efectos legales, por ejemplo, la consideración de un móvil como si solo fuera un teléfono. “También los podríamos llamar cámaras, reproductores de vídeo, agendas, calendarios, grabadoras, bibliotecas, diarios, televisiones, mapas o periódicos”, dice Roberts.

 

A pesar de la decisión unánime, el juez Samuel Alito, del ala conservadora del Tribunal, redactó su propia opinión adjunta a la sentencia. En ella alega que un asunto tan sensible como la protección de la privacidad debería ser resuelto por el poder legislativo y no por los jueces. Los legisladores, asegura “están en un mejor lugar para estudiar y responder a los cambios que ya han ocurrido y aquellos que llegarán en un futuro”.

 

Según datos del Centro Pew de Investigación, el 91 por ciento de los estadounidenses tienen un teléfono móvil y más de la mitad de estos son smartphones con conexión a Internet. La sentencia del Supremo llega además un año después de las primeras revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional. Sus informaciones sobre el sistema de almacenamiento de datos de llamadas telefónicas personales disparó entonces la preocupación por la capacidad del Gobierno para vigilar a sus ciudadanos.

 

El País

7 cosas que “matan” tu relación

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando se piensa que una relación debe ser de cierta manera, pero en el día a día no lo es, comienza a generarse una gran frustración que termina por destruir a la pareja.

 

 

El noviazgo y matrimonio pasan por diferentes etapas en donde la más bonita suele ser siempre la del enamoramiento, todo es perfecto y no hay peleas.

 

Pero es conforme pasa el tiempo cuando los conflictos comienzan y todo llega a su fin. Es entonces cuando surge la duda de qué se hizo mal o por qué se mueren las relaciones de pareja.

 

De acuerdo con Terri Orbuch, psicóloga clínica del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Michigan, cuando se piensa que una relación debe ser de cierta manera, pero en el día a día no lo es, comienza a generarse una gran frustración que termina por destruir a la pareja.

 

El amor implica trabajo duro

 

Cuando la comunicación comienza a fracturarse, otras cuestiones que eran menos evidentes comienzan a tornarse en verdaderos problemas. Aquí algunas cosas que pueden matar cualquier relación de pareja.

 

1. Crítica. Después de muchos años de estudios, el psicólogo profesor de la University of Washington, John Gottman, apunta que si bien todos tenemos defectos, cuando las críticas se vuelven reiteradas afectan la autoestima de la persona lo que hará que ya no quiera esa pareja.

 

2. Desprecio. Gottman asegura que cuando una persona exterioriza sarcasmo, insultos o una mala mirada hacia su pareja está provocando que ésta se sienta inútil, incluso afectando su salud; nadie quiere una relación así, es por ello que se llega incluso al divorcio.

 

3. Actitud defensiva. Una persona presenta este comportamiento de manera natural en la vida, pero dentro de una relación de pareja suele incrementarse cuando una de las dos partes intenta justificarse de sus fracasos o “deslices”, si se hace un tema persistente puede indicar el fin.

 

4. Obstruir. Más allá de una mala comunicación, menciona el psicólogo, existe un momento es donde se levanta metafóricamente una “barrera”, no hay muestras de interés o esfuerzo por conectar de nuevo, y la decepción de quien aún quiere continuar se torna profunda.

 

5. No tener sexo. La terapeuta familiar y autora del libro “How to Be a Couple and Still Be Free”, Tina B. Tessina, explica que la intimidad con la pareja es escencial para mantanerlos unidos, aunque muchas veces se deja de lado por el cansancio de las actividades diarias.

 

Incluso si no te sientes juguetón o estás resentido, hazlo. Un orgasmo hace que la mente y el cuerpo se sientan bien; el sexo es diferente después de mucho tiempo juntos pero debes aprender cómo hacer que sea fácil llegar ahí

 

6. Descuidarse. Si bien con el paso del tiempo, el amor se vuelve más profundo y el exterior es lo menos importante, es bueno para la relación que sigan buscando atraerse mutuamente. Poner un poco de esfuerzo para verse como se “gustan” es algo que hará la diferencia.

 

7. Olvidarse de los detalles. Los signos cotidianos de afecto son los que mantienen la intimidad y el romance vivo, pero muchas parejas se olvidan de mostrarlos lo que desgasta la relación.

 

Comenta Tessina que no requiere que sean regalos costosos, un beso para dar las gracias cuando tu pareja hace algo por ti, es más que un lindo detalle.

 

La mejor manera de evitar que se mueran las relaciones de pareja es fomentar la buena comunicación, además de recordar (y decirse) día con día las razones por las cuales se enamoraron. Las personas cambian, pero eso no tiene que ser forzosamente un mal factor.

 

Fuente: Salud 180

Conatel abre convocatoria de proyectos audiovisuales

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Conatel y el Directorio de Responsabilidad Social abre la primera convocatoria para proyectos audiovisuales mediante el llamado a tres concursos nacionales en las modalidades de escritura de guiones para televisión, investigación en el área de medios de comunicación y formación en el área audiovisual.

 

El período para la presentación de los proyectos, será desde el 11 de junio de 2014 hasta el 18 de julio de 2014, podrán participar los productores, realizadores audiovisuales, colectivos organizados, escritores e investigadores que hacen vida en el país.

 

Para avanzar firmemente hacia los objetivos de lograr contenidos novedosos y de calidad para alimentar la pantalla de la Televisión Digital Abierta, en esta primera fase se premiarán veinte proyectos en la modalidad de escritura de guiones para televisión, diez proyectos de formación y diez proyectos de investigación.

 

Convocan a la creación de proyectos que aborden y se vinculen con temas como: la identidad nacional, el valor del trabajo y la cultura de la paz.

 

Las bases generales, así como las especificaciones técnicas para cada concurso, requisitos y demás información relacionada con esta convocatoria nacional se encuentran disponibles aquí.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Las 10 mejores frases sobre sexo dichas por famosos

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una de las formas de seducción más antiguas y elegantes es el lenguaje; hacer uso de las palabras de una manera ingeniosa puede causar la sonrisa del ser al que se busca conquistar.

 

El sexo, indudablemente, es uno de los pulsos primarios que detonan el funcionamiento del engranaje universal. Un portal hacia planos o estados que nos sugieren la presencia divina al interior de cada uno de nosotros, así lo menciona Pijama Surf.

 

Por eso y como bien lo dice el portal listas.eleconomista.es, a los famosos les encanta filosofar, y si es sobre sexo muchísimo mejor…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: de10.mx

 

Pérez Pirela: Sería bien mezquino calificar a Giordani de antirrevolucionario

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El conductor de Cayendo y Corriendo, Miguel Ángel Pérez Pirela, aseguró anoche que es un error calificar “sin más” al exministro Jorgie Giodani de “antirrevolucionario”.

 

Así lo dijo tras leer el artículo dominical de Eleazar Díaz Rangel en Últimas Noticias titulado: Preguntas a Giordani.

 

“Creo que no es la postura. Es justo, sí, preguntarse por qué el profesor Giordani dice esto una vez que está fuera del cargo por decisión del presidente de la República. Nosotros los venezolanos y venezolanas esperábamos que el profesor Giordani señalara estas críticas y estas autocríticas estando en el cargo porque desgraciadamente pierden legitimidad y se puede, como muchos lo han querido ver e interpretar, como una pataleta”.

 

Y siguió: “Por otro lado y con esto termino, creo que es muy importante que analicemos esas críticas, no como lo hacen los sectores de oposición que le tienen miedo y que se burlan y que se frontan las manos; no, no, no, esa carta hay que leerla y todos los que nos decimos progresistas de izquierda, chavistas, debemos analizar lo que allí está y hacer un trabajo de autocrítica bien profundo”.

 

“Cometeríamos nosotros un craso error si nos sentamos y nos eternizamos en hablar mal de Giordani. Es decir, si hacemos ataques ad-hominen (al mensajero) y no analizamos y hacemos hermenéutica exhaustiva, es decir, interpretación exhaustiva de lo que está allí escrito, desechando las injusticias y los subjetivismos pero tratando de escuchar y hacer autocriticas y hacer cambios de lo que haya que hacer cambios”.

 

Pérez Pirela aseguró que esta declaración la decía “con mucha responsabilidad, con mucha fe y con mucha esperanza en un proceso socio político que ha dado demasiado a los venezolanos y las venezolanas, que los ha sacado del analfabetismo, de los niveles de pobreza extrema, que ha roto récords en consumo de proteínas por ejemplo, que ha roto récord en matrícula universitaria, que ha hecho llegar la tecnología de las Canaimita a la educación primaria, que ha establecido una red de distribución de alimentos a la cual hay que meterle el ojo, Mercal, Pdval etc., pero que no existía hace 14 años”.

 

Y remató: “Es muy facil resolver los problemas políticos única y exclusivamente haciendo ataques ad-hominen, al hombre. Tomemos las ideas y sigamos construyendo patria”.

 

http://www.noticierodigital.com/

La Reina Isabel visitó el set de Game of Thrones

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En su viaje por Irlanda del Norte, la Reina Isabel II de Inglaterra visitó el set de grabación de la serie más vista y aclamada a nivel mundial Game of Thrones, el cual se desarrolla en los estudios Titanic.

 

Tanto los miembros del equipo de producción como los actores estuvieron presentes durante la visita real. Durante su visita a lo que se conoce como Desembarco del Rey («King’s Landing»), los actores le ofrecieron sentarse en el Trono de Hierro. Sin embargo, la Reina declinó dicha petición.

 

¿Quién iba a pensar que la Reina era una fanática más de Game of Thrones?

 

 

 

CARAOTA DIGITAL

Exministro Víctor Álvarez sobre salida de Giordani: «Evidencia las contradicciones en el Gobierno»

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El exministro de Industrias Básicas y Minería, Victor Álvarez, se solidarizó este miércoles con Jorge Giordani, tras los señalamientos hechos sobre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en una carta pública.

 

A través de su cuenta en twitter (@VictorAlvarezr), enumero algunos planteamientos y reflexiones a partir de la misiva y apoyó la visión de Héctor Navarro, y su análisis de las distintas reacciones que produjo la difusión de la misma.

 

A continuación lo que colgó en la red social:

 

1)Para enfrentar las hordas burocráticas es necesario estimular el pensamiento crítico leal y comprometido con la Revolución.

 

2) Pensamiento crítico es clave para identificar desviaciones y amenazas antes de que se conviertan en un insalvable problema

 

3)Pensamiento crítico, propositivo y constructivo, podrá contribuir si los criticados tienen fortaleza de la humildad y el poder de escuchar

 

4)Gobernar desde la arrogancia e intolerancia frena el pensamiento crítico como proceso social y lo reduce a sacrificio de mártires

 

5)Ser crítico y propositivo es la mejor manera de ser consecuente y leal con el compromiso de profundizar la Revolución

 

6)Intolerancia ante la crítica desencanta bases populares q sufren ineficiencia burocrática y socavan bases sociales de la Revolución

 

7)Solo pensamiento crítico y propositivo, q se empina valiente ante amenazas del burocratismo entronizado, merece respeto y admiración

 

8)Sin posiciones acomodaticias de quienes exigen incondicionalidad cuando tienen cargos, pero se desquician criticando cuando los destituyen

 

9)La crítica también hay q hacerla desde el poder, en lugar de exigir lealtad absoluta y acusar al pensamiento crítico de traición

 

10)Mejor ejemplo lo dan quienes no guardan silencio ante lo mal hecho, a riesgo de q los destituyan y presenten como renegados y traidores

 

11)Sin miedo a purgas q se anuncian: H. Navarro al tribunal disciplinario y suspendido de la Dirección Nacional por levantar su voz crItica

 

12)Asumiendo la autocrítica de los errores cometidos para poder corregirlos, en lugar de guardar silencio ante lo mal hecho

 

Asimismo, a través del portal Aporrea emitió el siguiente artículo de opinión:

 

La salida de Jorge Giordani ha sido interpretada como un triunfo de los pragmáticos sobre los radicales que evidencia las contradicciones entre las tendencias que hay en el Gobierno: una comprometida con la transformación del capitalismo en un modelo socialista, otra tratando de recuperar la gobernabilidad económica a través de concesiones al sector privado.

 

Pero su salida no significa una política económica distinta. A lo sumo, acelerará el abandono de un régimen cambiario que degeneró en el principal incentivo a la corrupción y especulación. Pero mientras no se ataquen las distorsiones cambiarias, fiscales y monetarias, se mantendrán las causas que reducen las reservas internacionales, castigan la producción, crean escasez, erosionan el bolívar, atizan la inflación y destruyen los salarios.

 

Un cambio de política económica implica la unificación cambiaria bajo un sistema de flotación libre controlada por bandas. El anclaje no solo afecta las finanzas de Pdvsa, también estimula las importaciones que desplazan la agricultura e industria, sectores llamados a sustituir importaciones y diversificar las exportaciones. Con un tipo de cambio que exprese la productividad del aparato productivo interno, Pdvsa aliviará el déficit que la lleva a endeudarse con el BCV, el cual ya no tendrá que emitir dinero para prestarle las sumas que necesita para completar el pago de una nómina de más de 100 mil empleados, cancelar deudas a proveedores y financiar las misiones. Solo así se evitará el impacto inflacionario que causa el desmesurado crecimiento de la liquidez monetaria en un mercado con crecientes índices de escasez.

 

Cambiar la política económica significa corregir las distorsiones que genera calcular el presupuesto con base en un precio subestimado del barril de petróleo. Esto sustrae a Pdvsa -a través del impuesto a la ganancia súbita- divisas que debería administrar el BCV, el cual además transfiere al Fonden las llamadas reservas excedentarias. Así el BCV podrá recuperar un adecuado nivel de divisas para atender las necesidades del aparato productivo.

 

Pero esto no se resuelve solo con el cambio de un hombre. Requiere mayores capacidades técnico-políticas para dirigir la transformación del capitalismo rentístico en un nuevo modelo productivo socialista, y esto pasa por superar la práctica de enroques y policamburismo por la que funcionarios que no pueden con un solo cargo, tienen a la vez cuatro y cinco cargos adicionales. Los ejecutores de la política económica deben tener la capacidad técnica y autoridad política para explicarle al país las causas de la problemática económica y las medidas que es necesario aplicar. Endosar estos problemas a la guerra económica y simultáneamente decir que el modelo económico es exitoso, más que una contradicción es un sarcasmo que resta credibilidad y mina la confianza del pueblo en su dirigencia.

 

Romper la inacción gubernamental ante medidas que se caen de maduro como sincerar el precio de la gasolina, unificar los tipos de cambio y reorientar en favor de la producción nacional los millardos de dólares que se gastan en importaciones, demostraría que el nuevo liderazgo comprende la naturaleza del problema económico y puede conjurar la amenaza de estanflación.

 

PANORAMA

Las Farc colocó seis explosivos con panfletos en distintos puntos de Bogotá

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La guerrilla de las Farc colocó seis explosivos con panfletos de bajo poder este miércoles en distintos puntos de Bogotá para difundir propaganda alusiva al 50 aniversario del grupo rebelde, informó el alcalde Gustavo Petro, quien destacó que sólo tres de los dispositivos estallaron, sin dejar heridos.

 

“Las FARC han puesto hasta el momento, que sepamos, seis panfletarias (…), que son mecanismos con explosivos que botan propaganda” en varios puntos de la ciudad de Bogotá, dijo Petro a periodistas.

 

“La propaganda que se ha encontrado es alusiva a las Farc, habla de sus 50 años de antigüedad, y los explosivos que usan las panfletarias pueden representar peligro para la vida humana si personas están cerca de esos paquetes”, añadió el alcalde, destacando que de los seis artefactos solo tres llegaron a explotar.

 

Las detonaciones no dejaron heridos, según detalló el alcalde.

 

“Las FARC debe reconsiderar estos hechos si es que está en un proceso de paz”, añadió Petro, recordando que el grupo rebelde adelanta desde noviembre de 2012 en La Habana conversaciones con el gobierno colombiano para poner fin al conflicto armado interno de más de medio siglo.

 

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), principal guerrilla del país con entre 7.000 y 8.000 combatientes en sus filas según el Ejército, completaron 50 años de existencia el pasado 27 de mayo.

 

La Patilla

« Anterior | Siguiente »