Archive for junio 25th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Nueve detectives presos por fuga de 10 reos del Cicpc

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Nueve detectives de la policía científica están detenidos por su presunta vinculación con la fuga de 10 privados de libertad que estaban en el Cicpc-Higuerote, informó una fuente del sistema de justicia.

 

Los 10 presos se fugaron la madrugada del lunes por un boquete que abrieron en una de las paredes de los calabozos. El hueco fue abierto por dentro y desde fuera de la sede del Cicpc, reveló el informante, quien agregó que en la apertura del orificio participaron presuntamente funcionarios de esa subdelegación.

 

El día de la fuga, el funcionario de mayor jerarquía era un detective agregado. Los 10 reclusos evadidos (de 33 presos) estaban bajo la custodia del Eje de Homicidios Higuerote.

 

Las investigaciones buscan precisar cuánto pagó ese grupo de reos para que los dejaran huir de la prisión. Al cierre de esta edición, ninguna autoridad había informado de las identidades de los fugados. Tampoco se ha dicho si han logrado recapturar a alguno de ellos. Telefoneamos a los directivos del Cicpc (nacional y regional), pero no obtuvimos respuesta alguna.

 

Las prohibiciones de ley. El Cicpc tiene prohibido “mantener a personas bajo custodia en sus sedes o cualesquiera centros de detención o privación de libertad”, según el artículo 53 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación.

 

Esa ley fue promulgada en junio de 2012 por el entonces presidente Hugo Chávez después de que estallara el escándalo de tres reclusos asesinados en la División de Aprehensiones del Cicpc ubicada en la urbanización El Rosal, en Caracas.

 

En esa ocasión (mayo de 2012), el subdirector del Cicpc, Albis Pinto, les dijo a los periodistas que los tres reclusos habían muerto por abstinencia de drogas. Pero un testigo entrevistado por Últimas Noticias echó por tierra esa versión, pues dijo haber escuchado cuando golpeaban con un bate a los tres reclusos, dos de los cuales murieron cerca de él; el tercero falleció en el hospital Domingo Luciani de El Llanito. Luego, Chávez ordenó un proceso de transformación del Cicpc.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Eligio Rojas.

Liberaron a primos que habían sido secuestrados en Catia

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la madrugada de ayer fueron liberados dos primos de origen portugués que habían sido secuestrados el pasado 13 de junio, cuando una banda delictiva los interceptó frente al Colegio Santísima Trinidad, en Los Magallanes de Catia.

 

La investigación por este caso había sido iniciada por el Grupo Antiextorsión y Secuestros de la Guardia Nacional (GAES), y se identificó a las víctimas como Leandro Figueira Ferrerira, de 19 años, y Mauricio Vieira de Sousa, de 21 años, de profesión comerciantes. Ellos fueron interceptados cuando salían a trabajar por un grupo de hombres armados, quienes los sometieron y se los llevaron.

 

Los secuestradores se comunicaron en reiteradas oportunidades con los familiares de las víctimas para solicitarles diez millones de bolívares por la liberación de ambos.

 

Extraoficialmente se supo que luego de un proceso de negociación, los familiares de Figueira y Ferrerira habrían cancelado una fuerte cantidad de dinero para que los dejaran en libertad y finalmente fueron liberados en las adyacencias de Plaza Sucre la madrugada del martes.

 

Posteriormente los familiares notificaron a las autoridades del GAES que ambas víctimas se encontraban en perfecto estado de salud.

 

THABATA MOLINA |  EL UNIVERSAL

 

Exfuncionarios vinculados con robo a sede de Polimiranda

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La rapidez con la cual fue perpetrado el asalto a la comisaría de Polimiranda ubicada en San Pedro de los Altos la noche de este domingo, cuando fueron maniatados dos efectivos y sustraídas 18 armas de fuego y 7 cargadores contentivos de 17 cartuchos cada uno, apunta a que exfuncionarios podrían estar vinculados al hecho.

 

Así lo reconoció el director de operaciones del cuerpo de seguridad regional, comisionado jefe Leopoldo Robles, quien detalló que cerca de las 9:00 p.m. del domingo dos de los cuatro funcionarios de servicio se fueron a hacer patrullaje. «Segundos después cuatro encapuchados ingresaron, sometieron a los dos uniformados que custodiaban el lugar y procedieron a cargar con sus armas asignadas y otras 16 Glock, calibre 9 mm, que reposaban en el parque de armas», dijo Robles.

 

El jefe policial destacó que el hecho se prolongó por más de 15 minutos, y se conoció cuando retornaron los patrulleros y encontraron maniatados y heridos al supervisor Bernard José Moreno, quien sufrió traumatismo encefálico complicado bilateral y traumatismo en la mano izquierda y la oficial Nelibeth del Valle, quien presentó herida leve en la cabeza y sufrió una crisis nerviosa.

 

Ambos fueron trasladados a la Clínica La Floresta en Caracas debido a que en los centros asistenciales altomirandinos no hay material para hacer tomografías ni insumos para practicar exámenes neurológicos, según lo explicó el comisario general Elisio Guzmán, director de Polimiranda al referirse que su recurso más valioso es el humano.

 

Durante la mañana de ayer efectivos de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Los Teques y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presentaron a la estación policial y acordonaron el área para practicar las pesquisas de rigor que permitan dar con la identidad de los responsables.

 

«Suponemos que no se trata de hampa común, sino personas vinculadas al área de seguridad porque llegaron buscando las armas y trabajaron muy rápidamente», explicó un detective que no quiso identificarse ni declarar más para no entorpecer las investigaciones. Presumen que los responsables operan en la parroquia de San Pedro de los Altos, perteneciente al municipio Guaicaipuro.

 

Esta es la primera vez que asaltan una dependencia de Polimiranda. En marzo de este año se produjo una situación similar en un módulo de Polivargas. Allí fueron robadas 25 pistolas de la sede de la Brigada de Vialidad y Transporte en la urbanización Balneario en Catia La Mar.

 

JOHANNA RODRÍGUEZ |  ESPECIAL PARA EN EL UNIVERSAL

 

Bañistas coparon playas de Vargas en asueto de San Juan

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este martes las playas y balnearios de Vargas recibieron a miles de bañistas que pese a contar con poco presupuesto, decidieron aprovechar el asueto.

 

Marilin Bernal, de Caracas, visitó por primera vez Camurí Chico y se manifestó satisfecha con los servicios, aunque para ella hay prioridades a la hora de disfrutar. «Venimos con nuestro almuerzo y merienda. Es una mecanismo de ahorro familiar».

 

Coincide Carmen Belisario quien destaca que «ante la crisis económica, la única manera de poder garantizar sana distracción a los niños, es cargando con todo lo que se pueda en materia de alimentación e hidratación».

 

Pero para los comerciantes, cuya actividad ha mermado, entre otras cosas por la falta de insumos, el fin de semana largo fue productivo.

 

 

EL UNIVERSAL

Un antisocial se lanza al Guaire en medio de persecución policial

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cuatro sujetos que intentaron atracar un autobús que viajaba en dirección Chacaíto-El Rosal, fueron detenidos al término de un enfrentamiento registrado a la altura del Puente Veracruz de Las Mercedes.

 

Manuel Tangir, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, informó que el hecho se registró la tarde de este martes, cuando uno de los ocupantes de la unidad avisó a Polichacao sobre un atraco al autobús.

 

De inmediato se activó una maya de contención en la zona fronteriza entre ambos municipios por parte de los cuerpos de seguridad.

 

En medio del desespero, uno de los ladrones se lanzó al río Guairepara escapar de la policía y se abrazó a una piedra. Fue rescatado con vida por Polibaruta y los Bomberos del Distrito Capital.

 

Los otros tres sujetos corrieron hacia Bello Monte, pero fueron capturados por los uniformados.

 

EL UNIVERSAL

 

En octubre activarán chip de la gasolina en Zulia

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Billy Gasca, subsecretario de Gobierno regional, indicó que la implementación del sistema será progresiva. El mecanismo de control arrancará en las gasolineras en las que tienden a surtir los llamados «bachaqueros».

 

Cerca de la mitad del parque automotor de Maracaibo ya tiene instalado el chip de la gasolina, por lo que el Ministerio de Petróleo y Minería, y la Gobernación del Zulia estiman activar el sistema durante el segundo semestre de este año.

 

Billy Gasca, subsecretario de Gobierno regional, asegura que 48 por ciento de los vehículos de la ciudad ya cuenta con el llamado «TAG para el control de la distribución del combustible», la medida que plantean las autoridades como la solución al contrabando de extracción del carburante hacia Colombia.

 

El funcionario indica que ante el avance en la colocación del dispositivo se tiene previsto activar el mecanismo durante el próximo mes de octubre.

 

«Aspiramos a arrancar con el sistema automatizado en octubre, pero no en la totalidad de las estaciones de servicio, sino solo en una parte», afirmó Gasca a La Verdad.

 

Desde el norte

 

Hasta ahora se planea implementar el control en las gasolineras ubicadas en la zona norte de Maracaibo, las más próximas a los municipios fronterizos Mara y Guajira, por donde transita el combustible que sale ilegalmente hacia Colombia.

 

«Esperamos iniciar con las estaciones del norte y todo el eje de la Circunvalación 2, porque quienes distribuyen ilícitamente la gasolina propenden a hacer su llenado en ellas».

 

Gasca afirma que la activación del chip en la capital zuliana se realizará de forma progresiva, acorde con el proceso de instalación del dispositivo en los vehículos.

 

Considera que la colocación del mecanismo avanza a buen ritmo, pues en el último mes y medio se dispuso el TAG a ocho por ciento de las unidades de transporte.

 

Experiencia

 

El mecanismo para el control de la venta del combustible ya estuvo activo en siete gasolineras de Maracaibo en julio de 2012.

 

Las estaciones que operaron con el sistema fueron Santa Rosa (Milagro Norte), San Jacinto (avenida Guajira), El Portal (Fuerzas Armadas), Caribe (avenida Guajira), El Chaparral (Circunvalación 2), La Rotaria (La Curva) y La Limpia (avenida La Limpia).

 

El dispositivo en las siete bombas estuvo activo por cerca de tres semanas, en las que sus propietarios denunciaron una disminución de sus ventas.

 

Las cifras

 

110 millones de litros de gasolina por mes se despachan en Maracaibo. Con la automatización se busca reducir la cantidad.

 

214 estaciones de servicio hay en el estado, de las cuales 80 están en la capital zuliana.

 

84 por ciento de las gasolineras de la entidad ya dispone de los equipos de automatización.

 

4 puntos de instalación del chip hay en Maracaibo, cada uno atiende a 24 carros diarios.

 

 

LA VERDAD/ CARAOTA DIGITAL

 

Estados Unidos podría exportar petróleo por primera vez desde la década de los 70

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según el diario The Wall Street Journal, Estados Unidos podría iniciar la exportación de petróleo no refinado en agosto gracias a dos fallos todavía no públicos que relajan la prohibición vigente desde los 70 de vender crudo al extranjero.

 

El rotativo destaca que dos fallos separados del Departamento de Comercio dieron permiso a Pioneer Natural Resources y Enterprise Products Partners para exportar un tipo de crudo ultraligero conocido como condensado.

 

Los compradores pueden transformar ese crudo en gasolina, diesel y combustible para aviones.

 

Fuentes familiarizadas con la situación dijeron al Journal que las ventas podrían comenzar en agosto y probablemente sean volúmenes pequeños. No está claro si los fallos establecen algún límite en la cantidad que se puede vender a compradores extranjeros.

 

El Journal destaca que, de momento, los fallos afectan exclusivamente a las dos citadas compañías.

 

Aun así, el rotativo hace hincapié en que la decisión probablemente allane el camino para peticiones similares de otras empresas energéticas.

 

El Departamento de Comercio dijo al Journal que, de momento, no ha habido cambios en las políticas que rigen las exportaciones de petróleo en el país.

 

Normas impuestas tras el embargo petrolífero árabe de los 70, determinaron que las compañías estadounidenses pueden exportar combustible refinado como gasolina pero no petróleo salvo en circunstancias excepcionales que requieren un permiso especial.

 

El embargo excluye a Canadá, hacia donde pueden fluir las exportaciones petrolíferas estadounidenses con una licencia especial.

 

El Journal recuerda que la prohibición entró en vigor después de que los países árabes declarasen un embargo sobre los envíos de crudo a los países occidentales por su respaldo a Israel durante la guerra del Yom Kippur.

 

El embargo hizo que los precios del petróleo se disparasen y forzó al racionamiento en gasolineras de todo EE.UU.

 

Pero el actual auge petrolífero en EE.UU. ha propiciado una caída del precio del crudo ultraligero, que está al menos 10 dólares más barato que el crudo tradicional.

 

Eso ha llevado a los productores a presionar a favor de la relajación de la prohibición vigente desde los 70, al aducir que podrían obtener precios más altos en el exterior que en las refinerías de EE.UU.

 

El centro de estudio Brookings Institution calcula que EE.UU. podría exportar hasta 700.000 barriles de crudo ultraligero por día a partir del próximo año, destaca el Journal.

 

La producción petrolífera estadounidense subió en 1,8 millones de barriles diarios entre el 2011 y el 2013. Alrededor del 96 % de la nueva producción es crudo ligero o ultraligero, según la Agencia de Información de la Energía.

 

www.miamidiario.com

Sergio Ramos: «Les devolveremos el orgullo de ser campeones»

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Andrés Iniesta y Jordi Alba también se pronunciaron con respecto a la eliminación de España en la fase de grupos del Mundial. Aseguraron que el equipo trabajará para que la selección esté de nuevo «donde se merece».

 

Sergio Ramos, central de la selección española, se dirigió en su cuenta de Twitter a los aficionados españoles para anunciar que el equipo nacional volverá con más fuerza, tras su eliminación en la fase de grupos del Mundial de Brasil.

 

«Lo importante no es caerse sino saber levantarse. Volveremos más fuertes y les devolveremos el orgullo de ser campeones», escribió Ramos al día siguiente de su regreso de Brasil.

 

Este martes, poco después de llegar al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, Andrés Iniesta también se dirigió a los aficionados en la misma red social para «pedir disculpas» por la eliminación y anunciar que seguirán trabajando «para volver a poner a la selección donde se merece», recordó Efe.

 

«Hola a todos, hay pocas cosas que les pueda decir en estos momentos… La decepción por volver tan pronto a casa ha sido muy grande. Teníamos mucha ilusión en poder hacer un buen Mundial y no ha sido así. Les pido disculpas y les aseguro que trabajaremos para volver a poner a la selección donde se merece. Un abrazo a todos», escribió Iniesta.

 

También pidió disculpas, siempre en Twitter, el defensa Jordi Alba. «Ya de vuelta a casa, ha sido un mundial muy difícil para todos y simplemente, ante los últimos acontecimientos, quería manifestar mi respeto y agradecimiento a la afición», afirmó.

 

«Por ello quería disculparme si ha habido algún momento de tensión no deseado y pido disculpas por ello. Muchas gracias por vuestra comprensión y apoyo. Un abrazo», añadió.

 

EFE / EL UNIVERSAL.

México asesta nuevo golpe a narcotráfico con detención capo Sánchez Arrellano

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

EFE

 

México.- El Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto asestó un nuevo golpe al narcotráfico en México con la detención de Fernando Sánchez Arellano, máximo dirigente del cártel de Tijuana, en una operación militar en la que no hubo disparos.

 

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó hoy el arresto de Sánchez Arellano, ocurrido el lunes en la noroccidental ciudad de Tijuana, fronteriza con San Diego (Estados Unidos), gracias a «labores de inteligencia».

 

El señalado capo, conocido con el alias de «el ingeniero», es considerado el líder de la nueva generación del clan de los Arellano Félix, también conocido como el cártel de Tijuana.

 

Sánchez Arellano es sobrino de Benjamín, Eduardo, Francisco Javier, Francisco Rafael y Ramón Arellano Félix, todos detenidos o abatidos en los últimos años, e hijo de Enedina Arellano Félix, quien presuntamente controla las finanzas de la organización.

 

El ahora detenido se integró a esa agrupación criminal a finales de 2002 y «se manejaba con un bajo perfil en sus actividades ilícitas», lo que le permitió permanecer de «manera discreta» en Tijuana, dijo Rubido en un mensaje a los medios de comunicación.

 

En 2010, Sánchez Arellano asumió «pleno control» del cártel tras la captura de Eduardo Teodoro García Simental, alias «el Teo», con quien desde 2008 mantenía una férrea disputa por el manejo de la organización.

 

Dicha pugna, que derivó en múltiples y violentos enfrentamientos, fue desatada por la detención, en octubre de 2008, de Eduardo Arellano Félix, el último de los hermanos que quedaba en libertad, tras un tiroteo con la policía en Tijuana.

 

Desde enero de 2011, el Gobierno mexicano ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (2,3 millones de dólares) por información que llevara a la captura de Sánchez Arellano.

 

Su detención, en cumplimiento de una orden de captura, fue realizada por militares en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), en una operación sin disparos.

 

De acuerdo con una foto distribuida este martes por el Ministerio de Gobernación (Interior), el capo vestía una camiseta del típico verde de la selección mexicana de fútbol y tenía en el rostro los colores de la bandera nacional, en un día en que dicho equipo jugó contra Croacia en el Mundial de Brasil 2014.

 

El detenido, al que le fueron decomisados 100.000 dólares en efectivo, fue trasladado a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR en la capital mexicana para que el Ministerio Público defina su situación jurídica.

 

Las autoridades llevan a cabo pruebas periciales para confirmar plenamente su identidad, entre ellas el análisis de sus huellas dactilares y de rasgos fisonómicos, así como estudios genéticos.

 

Al respecto, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dijo que compararán su ADN con muestras de los hermanos Arellano Félix que se encuentran detenidos.

 

El liderazgo del cártel que monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años a través de Tijuana comenzó a desmoronarse en 2002.

 

Ramón Arellano Félix, quien se encargaba de mantener la disciplina interna y de los asesinatos de adversarios, falleció ese año en un tiroteo en el noroccidental estado de Sinaloa.

 

También en 2002 fue arrestado su hermano Benjamín y en 2011 fue extraditado a Estados Unidos, que lo reclamaba por considerar que el cártel de Tijuana dominaba el tráfico de droga hacia ese país.

 

En 2006, el Servicio de Guardacostas de EE.UU. capturó en una embarcación pesquera frente a las costas mexicanas a Francisco Javier, quien había asumido la conducción de la organización tras la muerte de Ramón y el arresto de Benjamín.

 

En tanto, Francisco Rafael, detenido en 1993 en México y extraditado a EE.UU., recuperó en 2008 su liberad tras cumplir la sentencia impuesta en ambos países, pero en octubre pasado fue asesinado a tiros durante una fiesta en la ciudad turística de Los Cabos (noroeste).

 

Según el Gobierno mexicano, ese cártel opera principalmente en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada, todos en el noroccidental estado de Baja California, donde realiza actividades «de tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio».

 

La detención de Sánchez Arellano ocurre en medio de una nueva ola de violencia en Tijuana y sólo cuatro meses después de que el Gobierno federal mexicano asestara su golpe más importante de los últimos años al narcotráfico con la captura, también sin disparos, del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias «el Chapo».

 

Según cifras oficiales a mayo pasado, de los 122 objetivos del crimen organizado definidos como prioritarios por el Gobierno de Peña Nieto, que comenzó en diciembre de 2012, 68 han sido detenidos y 12 abatidos.

 

www.eltiempo.com.ve

Dimite vicepresidenta española del Banco Europeo acusada de corrupción

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Partido Popular (PP) del actual presidente Mariano Rajoy ha pedido su dimisión en los últimos meses y el ministro de Economía, Luis de Guindos, hizo un llamamiento a la «responsabilidad».

 

La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Magdalena Álvarez, implicada en un caso de malversación de fondos en España, anunció este miércoles su dimisión, aunque volvió a reiterar su inocencia.

 

«La jueza dice expresamente que yo no tengo que ver con el mal uso del dinero publico» dijo Álvarez en declaraciones a la radio Cadena Ser, informó AFP.

 

«Yo no tengo absolutamente ninguna duda de que mi inocencia va a ser aclarada en un nivel u otro de todo nuestro procedimiento judicial», aseguró la exministra socialista de Fomento entre 2004 y 2009, que luego entró en la BEI, el brazo financiero de la Unión Europea.

 

En julio de 2013 Álvarez fue imputada junto a una veintena de personas por desvío y malversación de fondos cuando era consejera de Economía y Hacienda en el gobierno regional de Andalucía, entre 1994 y 2004, en un caso conocido como «caso de los ERE».

 

La justicia investiga su presunta implicación en la adjudicación ilegal de ayudas sociales por parte del gobierno regional entre 2001 y 2011.

 

El Partido Popular (PP) del actual presidente Mariano Rajoy ha pedido su dimisión en los últimos meses y el ministro de Economía, Luis de Guindos, hizo un llamamiento a la «responsabilidad».

 

«Llega hoy el momento en el que he visto que la campaña de acoso y derribo del Partido Popular no tiene límite», dijo Álvarez, aunque aseguró que siempre tuvo el apoyo de la BEI.

 

«Yo no dimito porque esté imputada, yo dimito porque el señor De Guindos y el señor Rajoy tendrán otra persona que quieren poner en mi puesto», aseguró.

 

EL UNIVERSAL.

« Anterior | Siguiente »