Archive for junio 25th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Portia De Rossi celosa de Sofía Vergara

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Nubes de inseguridad podrían estar sobrevolando una feliz relación. Al menos, así lo afirma la popular revista «OK!», la cual ha señalado que la conocida actriz australiana Portia de Rossi podría sentir celos de la relación amistosa que mantienen su mujer, (la comediante Ellen DeGeneres) y la actriz que interpreta a Gloria en la serie «Modern Family», Sofía Vergara.

 

Al parecer, esta presunta envidia se habría generado después de que la sensual Vergara –quien no duda a la hora de mostrar su trasero en las redes sociales- finalizara su relación con Nick Loeb. En palabras de «OK!» esta ruptura dolió tanto a la modelo colombiana que tuvo que refugiarse en una amiga: Ellen DeGeneres. Por ello, ambas comenzaron a enviarse mensajes de forma masiva a través del móvil y el ordenador, algo que no gustó demasiado a la pareja de la comediante.

 

De hecho, en los últimos meses se ha hablado bastante del difícil momento por el que pasa la relación de las dos rubias. No obstante, las actrices han salido al paso de los rumos y han afirmado que su relación es perfecta y que, en estas vacaciones, renovarán sus votos matrimoniales. Portia de Rossi y Ellen DeGeneres se casaron en 2008, años después de que ambas declararan públicamente su homosexualidad.

 

OK / ABC.es

El actor Eli Wallach muere a los 98 años

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El prolífico actor estadounidense Eli Walach, uno de los grandes de Hollywood con seis décadas de carrera, que saltó a la fama por su papel en el clásico spaghetti western «El bueno, el malo y el feo», murió a los 98 años.

 

El diario The New York Times dijo que la hija del actor Katherine Wallach había confirmado su muerte aunque no se sabían las causas.

 

Wallach participó en más de 80 películas pero nunca obtuvo una nominación para los Óscar. Sin embargo, en 2010 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le concedió el premio de honor.

 

La academia lo definió como «un verdadero camaleón, que podía ponerse en la piel de un amplio espectro de personajes sin ningún tipo de esfuerzo, sin dejar su inimitable huella en cada uno de ellos», recordó el Times.

 

Las últimas apariciones de este gigante de Hollywood se remontan a 2010, en los films «Wall Street: money never sleeps», de Oliver Stone, y «The Ghost writer», de Roman Polanski.

 

Nacido en Brooklyn en 1915, Wallach también desarrolló su carrera en teatro y televisión.

 

Casado y con tres hijos, debutó como actor de teatro antes de ingresar en 1948 en el prestigioso Actors Studio.

 

En 1950 ganó un Tony, el equivalente de los Oscar en teatro, por su papel en la obra «La rosa tatuada», de Tennessee Williams, en la que interpretó a un conductor de camión que conquista a una viuda italiana. La intérprete femenina, Maureen Stapleton, también ganó un Tony por su papel en la obra.

 

Prolífica carrera

 

Con más de 40 años, Eli Wallach debutó en cine en 1956, con «Baby Doll», bajo la dirección de Elia Kazan.

 

Actuó en el clásico «Los siete magníficos», (John Sturges, 1960) junto a grandes figuras como Yul Brynner, Steve McQueen, Charles Bronson, James Cobourn y Robert Vaughn, entre otros.

 

También participó en «The misfits» (1961, John Huston) junto a Clark Gable y Marilyn Monroe, y en «Lord Jim» (Richard Brooks, 1965).

 

Pero es su papel de ‘Tuco’, un criminal al que ponen precio a su cabeza, cómplice de ‘Blondie’ (Eastwood) y ‘Angel eyes’ (Lee Van Cleef) en «El bueno, el malo y el feo» el que lo lanza a la fama mundial.

 

El film se desarrolla durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos, y los protagonistas (‘Blondie’ es el bueno, ‘Angel eyes’ el malo, y ‘Tuco’ el feo) son, respectivamente, un cazarecompensas, un asesino devenido en sargento del Norte, y un ladrón que buscan un tesoro en monedas de oro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda del resto, por lo que al menos en apariencia colaboran entre sí.

 

Estrenada en 1966, «El bueno, el malo y el feo» es la tercera entrega de la ‘Trilogía del dólar’ del director italiano Sergio Leone, quien ya había reunido a Eastwood con Lee Van Cleef en «Por unos dólares más» (1965) y con Gian Maria Volonte en «Por un puñado de dólares» (1964). Todas con música de Enio Morricone.

 

«El bueno, el malo y el feo» se convirtió no solo en uno de los westerns más conocidos del cine, sino en la encarnación del spaghetti western.

 

De este clásico, solo sobreviven ahora Eastwood y Morricone.

 

De «Los siete magníficos», el único sobreviviente es Robert Vaughn, de 81 años.

 

Wallach también actuó en «El padrino III», de Francis Ford Coppola (1990), donde encarnó el papel de Joe Altobello.

 

También participó en uno de los grandes éxitos del cine francés, «Le cerveau» (El cerebro, 1969), de Gérard Oury, con Jean-Paul Belmondo, Bourvil y David Niven.

 

EL UNIVERSAL

Clínicas privadas sumadas a la crisis

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Desde mediados del 2013, la crisis en el otorgamiento de divisas en los diversos sectores comerciales se ha agudizado, al punto de generar un déficit de productos, en especial para la industria farmacéutica, insumos y materiales médicos.

 

Una situación que ha perjudicado tanto a centros de salud públicos como privados, quienes se han visto en la necesidad de recortar muchos de sus servicios y en ocasiones pedir colaboración a otras instituciones para poder seguir brindando la atención a los pacientes.

 

Raúl Acevedo, presidente de la Asociación de Clínicas Privadas, destacó que la falta de divisas ha complicado el trabajo de los proveedores que se encargan de surtir a los centros asistenciales.

 

«La escasez en el mercado de la medicina y materiales médicos se viene padeciendo desde hace varios meses, motivado por la falta de divisas y atrasos en la liquidación de las mismas. Los proveedores no tienen los recursos para lograr la importación, en especial de equipos especializados que son de los más costosos en la industria”.

Equipos como resonadores, mamógrafos, rayos X, entre otros son los menos accesibles en tiempos de escasez de divisas. Ni hablar de los repuestos para el mantenimiento y reparación de los mismos, razón por la cual hospitales y clínicas ven en este déficit uno de los principales problemas para este año.

 

«Hay clínicas que han tenido que suspender las tomografías, los ecos y algunos exámenes por falta de material, reactivos y en ocasiones un repuesto que no se consigue en el país. Son exámenes prácticamente de rutina y que son necesarios para el diagnóstico de los pacientes”.

 

Indicó que se han tenido que apoyar entre instituciones para poder brindar los servicios a los pacientes, pero la situación es grave.

 

Por otra parte, manifestó que se trata de un clamor nacional, con la unión de las diversas Asociaciones de Clínicas y centros privados de salud, que pasan por las mismas penurias de la escasez.

 

«El Gobierno sabe lo que estamos padeciendo las clínicas, porque es una situación que afecta también a los hospitales que ellos deben administrar y surtir. Estamos haciendo magia para poder seguir trabajando y adaptándonos a esta vida de escasez general”.

 

Fuente: El Impulso

Marianli Suárez Valera

Racionamientos de agua y luz podrían recrudecer

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una vez que el fenómeno empiece, sus efectos podrían vivirse de cinco a 12 meses, por lo que se espera que las restricciones de los servicios aumenten. A los expertos ambientales les preocupa que El Niño se manifieste en el país cuando los embalses tienen bajos niveles de agua

 

De no tener un plan de contingencia bien definido, en el país se podría terminar el 2014 y comenzar el 2015 con racionamientos de agua y electricidad más severos. Juan Carlos Sánchez, doctor en Ciencias Ambientales y profesor en la Universidad Central de Venezuela (UCV), advierte que podría repetirse la misma situación que ocurrió en 2009, un año donde el racionamiento de los servicios reinaron.

 

«Estamos en un período de sequía y vamos a entrar en el fenómeno de El Niño, eso es lo preocupante. Nos va a sorprender con los embalses bastante bajos, es posible que vuelva a ocurrir una reducción de la generación eléctrica en la central del Guri, por lo que va a obligar a tomar medidas drásticas en cuanto a la energía eléctrica».

 

Este año las medidas se deben tomar con antelación a la llegada oficial del fenómeno, que se estima se manifieste a finales de año. «Una vez que esté presente en Venezuela, su duración puede oscilar entre cinco y 12 meses». Situación que extendería el racionamiento de los servicios hasta mediados del 2015, aproximadamente. «La sequía se viene registrando desde marzo, esto ha sido debidamente medido y referenciado por el Inameh, que lleva todas las estadísticas de lluvia, este año la cifra está por debajo de los niveles normales».

 

Anticipación

 

Añadió Sánchez que este tipo de comportamiento meteorológico puede ser anticipado hasta por 10 meses, según los registros de National Oceanic and Atmospheric Administration, dedicada al estudio atmosférico.

 

«Para que esos embalses se vuelvan a llenar, van a tener que pasar bastantes meses. Finalizaríamos este año y comenzaríamos el próximo con racionamiento». La regulación del líquido ya se está viviendo en seis municipios del Zulia. Con la visita de Miguel Leonardo Rodríguez, ministro de Ambiente, se anunció el cambio de frecuencia de este servicio para Maracaibo, Mara, Miranda, San Francisco, Almirante Padilla y Jesús Enrique Lossada, todos contarían con el servicio 36×36. También se anunció la posibilidad de bombardear las nubes para forzar las precipitaciones en las cuencas Socuy, Cachirí y Palmar.

 

La sequía extrema apenas comienza. «Las aguas se están empezando a calentar. Cuando uno mira el calentamiento, la velocidad y la cantidad medida en grados centígrados que se tienen para esta fecha, permite adelantar que habrá fenómeno de El Niño a finales del año. Este año el proceso de formación es bastante rápido». Explicó que este es un fenómeno natural que existe en el planeta desde que este existe. «Si se calientan las aguas es que se le llama El Niño; y cuando se enfría se le llama la niña. Es un fenómeno de oscilación natural de esas aguas oceánicas».

 

Medidas

 

En los embalses siguen bajando los niveles de agua. Aproximadamente tres centímetros diariamente en Manuelote, la misma cantidad en Tulé y 15 en Tres Ríos, informó Freddy Rodríguez, presidente de la Hidrológica del Lago de Maracaibo, por lo que se estudia una nueva medida. «Se aplicará, en los próximos días, un nuevo esquema de servicio de 36×72». Hasta ahora, el agua le llega a Maracaibo con una frecuencia de 36×36.

 

Por Faviana García

LA VERDAD

Maduro ignoró denuncias de Giordani

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Si Jorge Giordani pensó que se lanzaba al vacío al publicar una carta en la que criticaba las políticas económicas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro, la base del chavismo se encarga de que piense lo contrario. Primero, fue la Coordinadora Simón Bolívar. Ahora, es Héctor Navarro, integrante de la Dirección Nacional del PSUV.

 

El otrora ministro de Educación salió en defensa del depuesto ministro de Planificación y rechazó la manipulación informativa en que se ve envuelto el testimonio de Giordani y recordó que en muchas oportunidades fue ignorado por la máxima autoridad de la nación.

 

“Me constan los esfuerzos de Giordani para lograr que el Presidente lo recibiera con el objeto de plantearle muchos problemas y vías de acción. Algunos de tales problemas llegó a plantearlos, con la solución propuesta, en un número importante de puntos de cuenta que fueron simplemente devueltos, después de meses, por el Presidente, con una firma y la marca «DIFERIDO» (todos con la misma fecha de diferimiento), pero sin un comentario, recomendación, observación…”, reveló Navarro, en una carta publicada en Aporrea.

 

“El 14 de febrero de 2013 (nótese que todavía no había fallecido el Comandante Chávez), Jorge Giordani estuvo en la Dirección Nacional del PSUV y, de acuerdo a nuestros apuntes, planteó allí varias de las cosas que ahora plantea en su carta; resultado: silencio absoluto. Allí surge la pregunta ¿cuál es el deber de un revolucionario cuando agota todas las vías para alertar acerca de problemas que están poniendo en peligro el propio curso de la revolución y los que son responsables de escuchar y actuar no escuchan? ¿De verdad puede ser calificado de traidor quien así actúa? Creo que en eso debemos hacer un acto de reflexión profunda”.

 

Navarro criticó que a Giordani, hasta hace poco gurú económico del chavismo, ahora se le tilde de traidor, tan solo para desviar la atención de los verdaderos problemas que expuso. “¿Es que no va a haber respuesta a las denuncias de Giordani?”.

 

«Maduro debe y necesita reflexionar y asumir este reto para reinvindicar a Giordani», concluye Navarro en su carta, «al darle respuesta a las múltiples interrogantes que surgen de sus denuncias».

 

Por Daniel Villalobos

 

LA VERDAD

 

ONU: más de 1.000 personas murieron en apenas 17 días en Irak

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El último informe publicado por Naciones Unidas revela que la mayoría de las víctimas fatales eran civiles. Además, detalla que desde enero se registraron 1,2 millones de desplazados por la avanzada terrorista.

 

La investigación fue efectuada por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Irak (Unami, por sus siglas en inglés), junto con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

 

De acuerdo con el reporte, al menos 1.075 personas murieron y otras 1.189 resultaron heridas entre el 5 y el 22 de junio. «Al menos 757 civiles murieron y 599 resultaron heridos en las provincias de Ninive, Diyala y Salaheddine entre el 5 y el 22 de junio, mientras otras 318 perdieron la vida y 590 resultaron heridas, siempre en el mismo período, en Bagdad y en las regiones del sur», precisó el vocero del Alto Comisionado, Rupert Colville. En mayo, siempre según fuentes de Naciones Unidas, murieron más de 900 personas.

 

LA ONU PRECISÓ QUE ENTRE LOS SECUESTRADOS HAY ALGUNOS EXTRANJEROS

«Esta cifra comprende una serie de ejecuciones sumarias y extrajudiciales de civiles, policías y soldados. Y prosiguen los secuestros en las provincias del norte del país y en Bagdad».

 

La ONU precisó que entre los secuestrados hay algunos extranjeros. El Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), según la ONU, difundió decenas de videos que muestran tratamientos crueles, decapitaciones y fusilamientos de soldados, agentes de policía y personas en la mira por su religión o etnia.

 

La ONU también subrayó dos ejecuciones sumarias masivas efectuadas a prisioneros por parte del Ejército iraquí. El informe, asimismo, señaló que desde enero de 2014, hubo más de 1,2 millones de desplazados.

 

La crisis en Irak se agudizó hace dos semanas, cuando milicianos del EIIL tomaron el control de las principales ciudades del valle del Tigris. El avance de esa agrupación, que quiere instaurar un califato sunita en Irak y en Siria, puede reeditar la violencia sectaria que entre 2006 y 2007 casi separa al país.

 

www.infobae.com

Zidane entrenará al Real Madrid Castilla la próxima temporada

Posted on: junio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Real Madrid anunció este miércoles que el francés Zinedine Zidane entrenará la próxima temporada al Real Madrid Castilla, filial del equipo blanco que acaba de descender a la tercera categoría del fútbol español, y que será la primera experiencia del galo como primer entrenador.

 

“Zizou, que esta campaña ha sido segundo entrenador del primer equipo junto a Carlo Ancelotti, iniciará una nueva etapa profesional dentro del Real Madrid”, explicó el vigente campeón de Europa en un comunicado publicado en su página web en el que se precisaba que la mano derecha del exfutbolista será Santiago Sánchez “técnico de la casa”.

 

El excapitán de Francia “ya está trabajando en la configuración de la futura plantilla del filial blanco para el curso que viene”, apunta el Real Madrid.

 

Icono del fútbol francés, campeón del mundo y de Europa con los ‘Bleus’, Zidane, de 42 años, fue ligado en los últimos meses a otros banquillos como el del Girondins de Burdeos, pero no se concretó esa opción.

 

“No, no será Zidane el próximo entrenador del Burdeos. No voy a negar que hemos mantenido varios contactos, pero desgraciadamente no se ha podido conseguir el fichaje de Zidane”, declaró Jean-Louis Triaud, presidente del Girondins, a finales de mayo.

 

“Hay un problema para Zinedine Zidane y es su compromiso con el Real Madrid. Dos de sus hijos están en el centro de formación del Real en Madrid y su familia está muy adaptada, viven en Madrid desde hace casi 11 años, es un contexto complicado”, añadió el directivo francés.

 

Esta será la primera experiencia de Zidane como primer entrenador, y hereda un equipo, el Real Madrid Castilla, que acaba de descender a Segunda B, tercera división en España.

 

Pero el Castilla podría recuperar la categoría si las dificultades financieras de Murcia y Zaragoza provocan su descenso administrativo.

 

“Listo para entrenar a cualquier equipo” 

 

Es también una oportunidad para que Zidane demuestre como se desempeña solo después de haber sido el segundo entrenador del primer equipo la temporada pasada en la que consiguieron la Copa del Rey y la ansiada décima Liga de Campeones.

 

Se retiró en 2006 y, poco a poco, ha ido acercándose de nuevo al césped. Empezó como consejero deportivo del presidente Florentino Pérez en 2009, después pasó a ser director deportivo del Real Madrid y la pasada campaña, en el puesto de segundo entrenador de Ancelotti, ya se situó a pie de campo.

 

No era un puesto simbólico para él, que nunca ocultó que quería entrenar al máximo nivel.

 

“Está aprendiendo el oficio de entrenador. Es concienzudo, tiene el carisma y la personalidad necesarias para ello. Está aprendiendo a programar los entrenamientos, a hablar con los jugadores y cómo motivarles. Creo que está listo para entrenar a cualquier equipo”, declaró en mayo Ancelotti.

 

En enero, el entrenador italiano dio más detalles sobre las funciones que desempeñaba su ayudante.

 

“Zidane trabaja de vez en cuando individualmente con los jugadores. Se toma tiempo durante el entrenamiento para estar con los delanteros y les da consejos para desmarcarse”, explicó el técnico del Real Madrid.

 

El pasado curso se vio al francés Karim Benzema correr al banquillo para abrazarse con su compatriota después de marcar varios goles. Zidane le dio confianza cuando el ariete pasaba un periodo complicado con su selección.

 

“Pero Florentino Pérez sabía el deseo que tiene Zidane de hacerse cargo de un banquillo y por eso le ofreció algo grande dentro de la estructura de la cantera del Madrid”, comentó este miércoles el diario deportivo Marca en su página web.

 

“Y no fue otra cosa que hacerse cargo del Castilla. Un puesto estratégico para la formación de Zidane y para tenerlo en casa pensando en el objetivo final de que se haga cargo algún día del primer equipo”, añadía el periódico.

 

AFP/ CARAOTA DIGITAL.

 

Lara unida por el espíritu de la independencia

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La festividad del 193 aniversario de la Batalla de Carabobo fue recordada por un sector de la sociedad en actividad de protesta realizada en la Plaza de la Justicia, cuya organización estuvo a cargo de la coalición civil Lara Unida, instancia participativa representada por estudiantes, gremios e instituciones. El mensaje de los manifestantes se dirigió a no claudicar en los esfuerzos por rescatar los valores morales y la estabilidad económica, política y social del la Nación.

 

Desde un principio la jornada tenía como punto de concentración la Plaza Bolívar. Sin embargo, desde tempranas horas, el lugar estaba fuertemente custodiado por efectivos antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana a propósito de los actos conmemorativos del Día del Ejército Nacional Bolivariano.

 

Por tal sentido, se mudaron a la Plaza de la Justicia, donde empezaron a llegar banderas, pancartas y una gran cantidad de personas ataviadas con franelas como sinónimo de libertad.

 

Allí se encontraban representantes del Movimiento Estudiantil, Fedecámaras, CTV, Comando Intergremial Universitario, Red de Instituciones del estado Lara, Mesa de Unidad Democrática y diversos gremios locales, quienes conformaron una agrupación en defensa de los derechos ciudadanos denominada Lara Unida.

 

Posteriormente, iniciaron la protesta pacífica con la entonación de las notas del Himno Nacional. Luego se celebraron pronunciamientos públicos a cargo de líderes estudiantiles, quienes a su vez leyeron el manifiesto publicado por el Movimiento Estudiantil con motivo de la fecha patria.

 

En el citado documento, señalaron que «hoy todos los venezolanos paradójicamente, libramos miles de batallas, buscando lograr definitivamente dejar de ser esclavos, no de un imperio extranjero directamente, sino de un régimen que desvirtúa y atropella la dignidad y los derechos de cada compatriota a partir de su adoctrinamiento ideológico autoritario, la negociación de las libertades, y la manipulación denigrante del noble pueblo, con sus necesidades”.

 

Indicaron que Lara Unida persigue la verdadera independencia y soberanía venezolana, cuyo objetivo sólo se logra con constancia, firmeza y determinación.

 

Concluyeron que resistirán con estrategias sólidas «los embates propios de cualquier guerra, sin dispersarnos en la lucha, fortaleciéndonos como hermanos de una misma patria que sueña por una mejor Venezuela”.

 

Luego de la lectura del manifiesto, marcharon por la carrera 19 hasta llegar al Campamento de la Libertad, ubicado en la Plaza Macario Yépez. En el recorrido, la movilización protagonizada por estudiantes recibió el apoyo de algunos ciudadanos que sacaron sus banderas desde los balcones y de otros conductores que resonaron sus bocinas.

 

Fuente: El Impulso

 

Rutas del Metrobús suspendidas este miércoles

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles continúa la suspensión del servicio de cuatro ruta del Metrobús.

 

La empresa informó que las rutas que incluyen Altamira así como el recorrido entre Plaza Venezuela-Bello Monte no prestarán servicio este miércoles.

 

“Rutas #Metrobús suspendidas:201Altamira-Cafetal, 202 Altamira-Hatillo, 203 Altamira-La Trinidad y 315 Plaza Venezuela-Bello Monte”, publicó la compañía en su cuenta de Twitter.

Represión desmedida dejó 20 personas heridas y cuatro detenidos en Carabobo

Posted on: junio 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 20 personas heridas de perdigón y cuatro detenidos fue el saldo que dejó una brutal arremetida de la Guardia Nacional y la Policía de Carabobo contra ciudadanos, quienes se disponían a marchar pacíficamente por la libertad a 193 años de la Batalla de Carabobo.

 

La represión desmedida de los uniformados no se frenó por edad ni género. Entre los heridos se encuentran jóvenes y adultos, quienes fueron impactados superficialmente por perdigones en los brazos, piernas, espaldas y oídos. Las cuatro personas detenidas se encontraban por la calle 136 de la urbanización Los Sauces.

 

Con banderas, máscaras, franelas con la cara de algunas víctimas y gorras tricolor los carabobeños, incluyendo del sur de la entidad, comenzaron a concentrarse a las 10 am en El Tijerazo, de la avenida Bolívar, de Valencia.

 

Luego de dos horas y con una enorme bandera de Venezuela, carabobeños salieron desde El Tijerazo para iniciar la marcha por la libertad, que no avanzó mucho por la continua represión de los uniformados.

 

La batalla campal inició cuando los manifestantes transitaban por la calle 139, de la urbanización San José de Tarbes, antes del Distribuidor El Trigal. Se encontraban dos tanquetas de la GNB, de donde salían las bombas lacrimógenas, y dos piquetes de Policía de Carabobo, quienes dispararon los perdigones.

 

Por la cantidad de gases lacrimógenos y perdigones, manifestantes decidieron correr hacia calles aledañas y edificios para resguardarse de los constantes ataques. En la marcha también participaban niños y adultos mayores. Algunos encapuchados rechazaron la acción lanzando cohetones.

 

Pasadas las 12:30 pm los manifestantes decidieron regresarse a El Tijerazo, pero por los constantes ataques, llegaron frente al CC Shoping Center, donde permanecieron hasta las 4 pm aproximadamente. Los manifestantes colocaron barricadas en la avenida Bolívar, así como por la calle 137 de Los Sauces.

 

El dirigente juvenil, Namir Kallab, detalló que la ruta de la marcha era desde la avenida Bolívar, siguiendo al Paseo Cabriales y llegar hasta la Plaza Bolívar de Valencia, donde los que llevaban máscaras que denominaron libertarias, se despojarían de ellas como un acto simbólico.

 

Kallab manifestó que a 193 años de la Batalla de Carabobo, donde se selló la Independencia de Venezuela y que permitió ser libres, como fue el sueño de Simón Bolívar, se mantienen en las calles para volver a ser libres e independientes. Fotógrafos de esta casa editora también fueron atacados con perdigones, sin resultar heridos.

 

Frente de Víctimas

 

El Frente de víctimas se encontraba apoyando la marcha pacífica. La madre de Geraldín Moreno, Rosa Orozco, quién llevaba su máscara libertaria, expresó que marchó este 24 de julio por los jóvenes que aspiran un país mejor.

 

La madre de Juan Carrasco, Rebeca González de Carrasco, llevaba un cartel con la foto de su hijo y espera que prevalezca la justicia verdadera en Venezuela. “Me parece una inmoralidad que este Ejército esté hoy en Campo de Carabobo, pues es un sacrilegio para los héroes de la Patria, para los próceres de nuestra Independencia”.

 

Cuatro detenidos

 

Durante enfrentamientos con funcionarios de PoliCarabobo (PC) en la avenida Andrés Eloy Blanco, cerca del Centro Comercial Shopping Center, fueron detenidos cuatro personas y trasladadas a la sede de la Comandancia de la Policía de Carabobo en la calle Navas Spínola.

 

La abogada del Foro Penal Mayela Fonseca informó que en el lugar se encontraban detenidos los cuatro jóvenes de los cuales dos eran menores de edad, uno de 16 años y el otro de 17, quienes fueron entregados a sus representantes minutos después de haber ingresado. Los otros dos jóvenes detenidos son Jorge Bolívar Rodríguez y Lewis Duarte Gallardo, quienes pasarían la noche en la Comandancia. El caso de ambos pasará a Fiscalía, que decidirá si serán presentados ante el tribunal.

 

Según algunos testigos que se encontraban en las afueras de la Comandancia, las cuatro personas fueron maltratadas y golpeadas por los funcionarios de la PC durante su traslado.

 

Enfrentamiento En Palma Real

 

A las 4:10 pm encapuchados trancaron la Autopista del Este, incluyendo la calle de servicio, con la quema de cauchos para manifestar su descontento ante la represión y las políticas del Gobierno nacional.

 

Dos tanquetas de la GNB llegaron para reabrir el paso lanzando bombas lacrimógenas y perdigones. Encapuchados se resguardaron y lanzaron cohetes desde diferentes lugares.

 

Los uniformados de la GNB al notar la presencia de los encapuchados en el edificio Los Teresas, dispararon bombas lacrimógenas y perdigones contra la edificación, sin tomar en cuenta los habitantes.

 

Durante el enfrentamiento y luego de escucharse detonaciones, un efectivo de la GNB aparentemente resultó herido. Sin embargo, la información no pudo ser confirmada.

 

Habitantes de San Diego se sumaron a las protestas. Caratapadas se concentran en la avenida Don Julio Centeno, frente a la urbanización Tulipán, mientras que la efectivos policiales desvían el tráfico en la zona.

 

Vecinos del sector reportaron detonaciones desde aproximadamente las 5:30 pm. Al parecer, los manifestantes estarían armando barricadas en la avenida. La protesta seguía a primeras horas de la noche.

 

Van 269 detenciones en Carabobo

 

El abogado del Foro Penal en Carabobo, Eliécer Jiménez, informó que hasta el 24 de junio se mantenían en Carabobo al menos 12 personas privadas de libertad por las protestas, de los cuales tres son estudiantes. Además desde febrero se han registrado 269 detenciones, de las cuales 85% está sometido a medidas cautelares.

 

Beatriz Oliva / Cecilia Chirinos

 

EL CARABOBEÑO

« Anterior | Siguiente »