Archive for junio 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Aprende a cuidar tu cabello este verano

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si hay algo que debemos proteger de una manera especial cuando llega el buen tiempo, ese es el concepto que tiene que ver con nuestra melena. Lo bueno de que las temperaturas sean agradables e incluso altas, es el hecho de que podemos evitar el secador y las planchas durante todas estas semanas. Sin embargo, también hay efectos negativos en relación con el buen tiempo, que puede que hagan que nuestro cabello se encuentre en peores condiciones por la radiación solar. Aunque no utilicemos secador para peinar nuestro pelo y tratemos de usar las planchas y tenacillas lo menos posible, también deberemos llevar a cabo otro tipo de acciones para que la melena esté en las condiciones óptimas que se merece, también en verano.

 

Para empezar, es necesario que no abusemos del sol demasiado. Es decir, aunque estemos disfrutando en estos momentos de tiempo libre, previsiblemente en unas vacaciones de playa y piscina, no podemos olvidarnos de que el sol no sólo hace daño a la piel si se toma en exceso, sino también al pelo. Para que el sol no nos dañe la melena, será el momento de recogérnoslo o de taparlo con gorros o pamelas. Si abusamos de radiación solar, podrá secarse y quedarse sin juventud, brillo y vitalidad.

 

Por otra parte, tendremos que tener también presentes aquellos champús necesarios para la protección capilar. Es decir, en verano podemos pensar en invertir en esos geles capilares que harán que el pelo se prepare para tomar el sol como si se tratase de nuestra segunda piel. También tenemos que pensar en mascarillas que lo protejan, y no olvidar que si no lo cuidamos o si dejamos de cepillarlo correctamente, esto puede significar que quede mucho peor de lo que lo tenemos. Por ello, es necesario que no nos olvidemos de prevenir.

 

 

Fuente:nosotras

Revelan memorando secreto de EEUU para matar ciudadanos «terroristas»

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un tribunal en Estados Unidos publicó el memorando del gobierno que contiene la justificación legal para declarar como objetivo de eliminación a un ciudadano estadounidense sospechoso de actividades terroristas en el exterior.

 

Una corte federal de apelaciones en Nueva York dio acceso a una versión redactada del memorando que autorizaba el ataque con avión no tripulado en Yemen, en 2011, con Anwar al Awlaki, un predicador nacido en EE.UU. sospechoso de ser un líder de al Qaeda.

 

El memorando del Departamento de Justicia expresa que el gobierno en Washington consideraba a al Awlaki como el líder operacional de una fuerza enemiga y que éste podía ser denominado un objetivo militar sin necesidad de juicio si su captura no era factible.

 

El consejo secreto se hizo público después de una demanda entablada por la Unión de Libertades Civiles y el diario The New York Times amparada en el Acta de Libertad de Información.

 

 

BBC

El Durazno y sus propiedades

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Deliciosa y salidable. Esta exquisita fruta proviene de un árbol originario de China, Afganistán e Irán. Contiene una única semilla y su piel es aterciopelada de color amarillo, naranja y rojo. Normalmente, su carne es amarilla y de sabor dulce.

 

 

Gracias a que el durazno posee algunas vitaminas como la C, B1, B2 y minerales como fósforo, potasio y calcio, su consumo trae numerosos beneficios. Algunos de ellos son:

 

1-Estimular la secreción de jugos digestivos.

 

2- Proteger la visión.

 

3-Regular la tensión arterial.

 

4-Contribuir a prevenir los estados de cansancio, ansiedad y estrés.

 

5-Eliminar las toxinas.

 

6-Beneficiar la actividad intestinal.

 

Incluir a esta deliciosa fruta en tus recetas contribuye al bienestar de tu cuerpo.

 

Fuente: Cocina y Vino

Saime activará este martes móviles de cedulación en Carabobo

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ofrecerá este martes a la población del estado Carabobo móviles de cedulación para atender a los usuarios que lo requieran.

 

De acuerdo con una nota de prensa, los puntos itinerantes estarán en la oficina Saime La Candelaria, ubicada detrás de la Iglesia La Candelaria; en el Centro Cívico, calle Girardot, entre calle Sucre y calle Carabobo, sector Playón y en la zona colonial, calle Comercio, opción A.

 

www.2001.com.ve

Casi 8 de cada diez peruanos desaprueba la gestión de Humala

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La desaprobación del presidente peruano, Ollanta Humala, ascendió de 74,5 a 75,3 % en junio, mientras que su aprobación subió de 21,2 a 21,4 %, según reveló una encuesta nacional urbana de la firma CPI.

 

El sondeo, encargado por RPP Noticias y el diario Correo, señaló que en sus 34 meses de gestión, la desaprobación de Humala es mayor a la que tenía su predecesor Alan García en ese mismo periodo (55,3 %), pero menor a la de Alejandro Toledo –presidente entre 2001 y 2006- (82,7 %) en sus 36 meses de mandato.

 

El analista político Víctor Andrés Ponce, citado por Correo, alertó que es posible una «crisis institucional» ante la baja popularidad del Ejecutivo.

 

El director de CPI, Manuel Saavedra, indicó que «la imagen pública de Humala está mellada, principalmente porque no ha sabido atender y cumplir sus promesas».

 

Para el 45 % de los entrevistados, el principal problema de la gestión de Humala es la falta de seguridad ciudadana y el aumento de la delincuencia y un 61 % percibió en el mandatario «poca capacidad» para gobernar el país.

 

Por su parte, la esposa de Humala, Nadine Heredia, subió su aprobación de 31,0 % a 35,0 %, mientras que su desaprobación cayó de 66,4 a 61,7 % en junio.

 

El principal factor para la desaprobación de Heredia, presidenta del partido oficialista, se refiere a que «se entromete en las decisiones de su esposo» (32 %).

 

La encuesta, que se realizó del 12 al 17 de junio, tuvo una muestra de 1.450 personas y un nivel de confianza de 95,5 %.

 

 

INFOBAE.

¿Realmente podemos confiar en la efectividad del antibacterial?

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El jabón antibacterial cada vez está más presente en los lavamanos, fregaderos y hasta en las duchas de la mayoría de las casas.

 

Su uso se ha concebido y promocionado para combatir infecciones y otras enfermedades.

 

Pero precisamente es el jabón antibacterial, junto al uso excesivo de antibióticos, los principales implicados de provocar resistencia bacteriana.

 

“Estamos seleccionando microbios más peligrosos, promoviendo la sobrevivencia de cambios nuevos en estas bacterias al utilizar excesivamente los antibióticos. Eso es una realidad. El caso más evidente del abuso de antibióticos son las infecciones del tracto respiratorio, los famosos dolores de garganta. Varios estudios señalan que el 80 por ciento de los antibióticos que se están dando para infección de oído, nariz o garganta no son necesarios. Nuestro énfasis debe ser reservar esos antibióticos para casos meritorios”, destacó el doctor Jaime Claudio, Catedrático Ad-honorem de Medicina de Familia en el Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico.

 

Lavarse las manos en exceso y propiciar ambientes muy limpios contribuye a que el cuerpo no cree sus propias defensas, según indica la doctora en naturopatía Brooke Leason.

 

“Estamos tratando de mantener todo tan higiénico y limpio que las bacterias y virus son tan inteligentes que se siguen mutando. Estamos llegando a esa etapa que incluso las medicinas desarrolladas no los ataca. Uno tiene que desarrollar su propia inmunidad en respuesta a lo que hay en el ambiente actualmente. Si no estamos teniendo contacto con esas bacterias, cuando nos toque enfrentarlas no tendremos desarrolladas nuestras propias defensas y haremos que las bacterias cojan más fuerza”, aseguró Leason.

 

A pesar de la popularidad que tienen estos productos, no hay evidencia científica que pruebe que los jabones antibacteriales sean más efectivos que el agua y el jabón para prevenir infecciones y otras enfermedades. Es por esto que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), aboga por que se compruebe si en efecto su uso deriva en algún beneficio, según una regulación que propuso el 13 de diciembre de 2013.

 

“Lo más importante es que los jabones antibacterianos no matan virus, por eso es que es más efectivo usar agua y jabón. El Triclosan no es un buen antiviral y puede provocar el desarrollo de bacterias resistentes. Ese es el otro lado oscuro del uso de los antibacteriales. Ahora mismo no hay ninguna evidencia que los jabones antibacteriales sean más efectivos evitando enfermedades que lavarse con agua y jabón. Nos preocupa el efecto del Triclosan que es un químico que puede matar bacterias más inocuas y seleccionar aquellas más resistentes”, recalcó Claudio.

 

Estudios realizados recientemente al Triclosan han aumentado la inquietud de algunos sectores médicos debido a que lo asocian con efectos hormonales inesperados y que afectan a las células de los músculos del corazón y el esqueleto, según publicó el sitio de Proceedings of the National Academy of Sciences.

 

De otra parte, otros expertos señalan el daño que el químico le hace al medio ambiente, en especial a la vida marina. Entre ellos está la Asociación Médica de Defensa Ambiental de Canadá, quien ha promovido la eliminación de estos productos por años. En Estados Unidos, el estado de Minnesota tomó la delantera en el tema creando una ley que prohíbe productos que tengan Triclosan. La misma será efectiva el 2017.

 

Por todas estas razones, Leason y Claudio coinciden en que aunque hay que ser lo más higiénicos posibles, también hay que exponerse al ambiente, la naturaleza, especialmente a los niños para que puedan desarrollar su sistema inmunológico. Además, reiteran que con el agua y jabón es suficiente.

 

“El agua y el jabón siguen siendo nuestros principales y únicos aliados. Lo importante es que ese lavado de manos sea de 30 a 45 segundos. En ausencia de agua y jabón las soluciones de gelatina con alcohol (hand sanitizer) son una alternativa buena, pero de nuevo deben frotarse las manos por lo menos 30 segundos”, afirmó Claudio, quien recomienda el uso de antibacteriales o “sanitizers” en caso de que se visite un hospital y cuando se limpian heridas, pero no para el uso diario.

 

 

Fuente:El Nuevo Día de Puerto Rico

Tensión en Irak dispara los precios del petróleo

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las tensiones geopolíticas en Medio Oriente vuelven a ser el eje central del mercado energético mundial. Los conflictos que se registran en Irak, miembro de la Opep, ya enciende las alarmas internacionales. La cesta Brent marcó los 115 dólares, su valor más alto en nueve meses, y de subir la temperatura en Bagdad —según los especialistas en el tema— el producto podría iniciar una escalada que lo llevaría por encima de los 120 dólares o más.

 

Recientemente, la propia Organización de los Países Exportadores de Petróleo fue cautelosa al declarar sobre el tema de la producción y, de manera unánime, decidió mantener su bombeo invariable en 30 millones de barriles/día, cifra que está intacta desde hace tres años. El ente tampoco descartó una reunión de emergencia si los sucesos en Irak pasan al estatus de “guerra” entre grupos rebeldes y fuerzas adeptas al Gobierno.

 

En los mercados, las cuatro cestas vigentes: Brent, WTI, Opep y Venezuela se cotizan por encima de los tres dígitos. La primera se valora en 115 dólares, la segunda en $ 107, la próxima en $ 110 y la nacional ya subió hasta $ 100,23. Igualmente, los precios en una semana registran alzas de hasta 5 dólares.

 

Para algunos aún queda en el recuerdo las revueltas que se registraron en Libia hace tres años. Los hechos desencadenaron fuertes combates entre rebeldes y soldados del Gobierno, la intervención internacional por parte de la Otan, la Unión Europea, Estados Unidos y, por último, el asesinato del presidente Muammar Gadafi,

 

En el plano petrolero la nación quedó en “un profundo caos”. Los informes de la Opep indican que antes del conflicto la nación africana producía un poco más de 1,3 millones de barriles/día. Hoy, Libia apenas ofrece al mercado internacional 203.000 b/d, es decir, un descenso del 84%.

 

Como si se tratara de un nuevo libreto de novela la misma historia se repite en Irak. Los incidentes han generado nerviosismo en el mercado petrolero internacional y, por ende, un considerable aumento en el valor del “oro negro”.

 

Actualmente, combatientes yihadistas del Estado islámico en Irak y en Levante (Eiil, sunitas) han conquistado grandes territorios del norte del país y la segunda ciudad, Mosul, en la ofensiva lanzada a principios de semana y ya están a las puertas de Bagdad, sin encontrar apenas resistencia.

 

Simultáneamente, Estados Unidos anunció, hace pocos días, que no descarta ataques aéreos con drones, dos años y medio después de la salida de sus tropas del país. Mientras que la Otan evalúa algunas acciones a futuro sin se intensifican los combates en la nación árabe.

 

El presidente Barack Obama expresó, el jueves, si fuese necesario su Gobierno estaba dispuesto a emprender acciones militares contra un “objetivo militar concreto” en Irak para detener el avance de los combatientes radicales sunitas.

 

Señaló que Washington, que ya incrementó su capacidad de inteligencia en el país, estaba preparado para enviar “asesores militares” para analizar cómo entrenar y equipar a las fuerzas iraquíes. “Estamos preparados para enviar a un pequeño número adicional de asesores militares norteamericanos, hasta 300, para entrenar, asesorar y apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes”, explicó Obama.

 

Carlos Sánchez, analista en temas petroleros, indicó que “Irak ocupa una posición estratégica en el mercado energético internacional. Tiene reservas por el orden de los 140.000 millones de barriles, una cifra nada despreciable. Además, suma una producción diaria de 3,3 millones de barriles/día y en este rango ocupa la segunda casilla dentro de la Opep, solo por debajo de Arabia Saudita”.

 

“No es extraño que cualquier evento que se registre en el país ponga nervioso a más de uno, en especial, a los compradores de crudo. Si la nación deja de producir esos 3 millones de barriles el mercado se desestabilizaría, los precios subirían mucho, tal vez hasta los 130 dólares. Los grandes productores como Arabia Saudita, Rusia, Noruega tendrían que sumar esfuerzos para compensar la producción faltante”, añadió Sánchez.

 

Datos oficiales indican que la producción iraquí ha alcanzado su mayor nivel en 30 años. Asimismo, su producción se recuperó en tiempo récord, luego de la guerra de 2003 y que terminó con la detención y el ahorcamiento del líder Sadam Hussein.

 

José Sangronis, también conocedor del área energético, indicó que “el conflicto en Irak se viene a desatar en un mal momento. ¿La razón? los precios están estables, por encima de los 100 dólares y el mercado está equilibrado. Una eventual guerra desataría de nuevo los demonios de los precios altos y que tanto afectan a los países emergentes. Claro, esto trae consigo una bonanza a los grandes productores, pero vendrían algunos desequilibrios en los mercados (…) más en aquellas naciones que están pasando la recesión de años atrás”.

 

“No creo que los precios del crudo lleguen otra vez a las marcas de 130 o 145 dólares porque antes de que eso suceda la Opep se reuniría de emergencia. La misma AIE podría intervenir con la liberación de parte de sus reservas para equilibrar el crudo faltante en el mercado. Lo que si es seguro es que los precios del crudo irán subiendo en la medida que el conflicto se vaya intensificando o se inmiscuya alguna potencia como Estados Unidos”, añadió Sangronis.

 

La propia Agencia Internacional de Energía (AIE) descartó que la escalada de violencia en Irak afecte a corto plazo la producción petrolera en este país ya de por sí —según el organismo— es “inestable”.

 

“Por muy preocupantes que puedan resultar los recientes acontecimientos en Irak, es posible que afecten poco la producción petrolera iraquí a corto plazo, siempre y cuando el conflicto no se extienda” agregó la agencia, en un comunicado.

 

Aunque aún es prematuro predecir si en Irak estallará una nuevo conflicto bélico, lo cierto es que el “coctel explosivo” ya está comenzando a hervir y a corto plazo desencadenaría la volatilidad de los precios del petróleo. Las primeras señales se están evidenciando y más de uno recuerda que hace seis años tocó un récord superior a los $ 147, en julio de 2008. La historia podría repetirse.

 

DEIVIS RODRIGUEZ  PANORAMA

 

La historia del corte de cabello de Cristiano

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El día de ayer Cristiano Ronaldo lució un nuevo corte de cabello frente a la escuadra de Estados Unidos, para muchos era un nuevo look del jugador portugués, pero la verdadera razón es la siguiente:

 

Erik Ortiz Cruz, que recientemente fue operado para removerle un tumor en el celebro, ya que sufre de constantes episodios epilépticos, es un pequeño seguidor de la selección portuguesa.

 

El nuevo corte de pelo de Ronaldo imita la cicatriz de Erik, la cual le quedó tras la operación.

 

Los altos costos de la operación provocaron que la familia lanzara en redes sociales una campaña para recaudar fondos y pagar la operación. Cuando Cristiano se enteró de esta historia, el atacante del Real Madrid decidió ayudar en todos los gastos a la familia.

 

Como muestra de apoyo a este niño, ayer Ronaldo exhibió su nuevo corte.

 

http://laaficion.milenio.com/

Cosas que tu rostro dice de tu salud

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La cartografía del rostro es algo bastante común en China, y consiste en mirar el rostro de alguien para conocer su estado de salud. De esta forma, se divide la cara en los distintos órganos que representa. Por eso, no dejes de prestar atención a lo que tu rostro dice de tu salud, y podrás arreglar algunos problemas que tal vez ni te habías dado cuenta que tenías.

 

Frente

 

La primer cosa a considerar en el rostro es la frente: directamente relacionada con el sistema digestivo, el acné en esta zona tiene que ver con sufrir un imbalance digestivo. Una dieta llena de grasas poco saludables puede ser la razón, por eso es fundamental reducir su consumo y beber mucha agua.

 

 

Entre tus ojos

 

La zona entre los ojos está relacionada con el hígado: los granos en esa zona se relacionan con una intolerancia alimentaria o alergia –alcohol o productos lácteos–. Si crees que eres intolerante a algún alimento, lo mejor que puedes hacer es consultar a tu médico.

 

 

Ojos y orejas

 

¿Tienes manchas alrededor de las orejas y ojeras? Esto puede significar un problema de deshidratación relativo a fallos renales. Intenta beber más agua y eliminar la sal de tu dieta, si el problema continúa debes visitar a un médico: puedes tener una infección en los riñones.

 

Nariz

 

La nariz se relaciona con la salud del corazón: los poros dilatados son una clara señal de que tienes la presión arterial elevada.

 

 

Para mantener tu corazón en buen estado lo mejor que puedes hacer es cambiar las grasas malas por otras saludables como el omega 3, además de consumir muchas frutas y verduras. Si tienes un historial familiar de problemas de corazón, deberías hacerte chequeos regulares.

 

 

Parte superior de las mejillas

 

Relacionadas al sistema respiratorio, la parte superior de las mejillas es un indicador claro de tu salud: si eres fumadora, tendrás esa zona deshidratada y con acné. Esto también le puede pasar a personas que viven en zonas con mucha polución.

 

Dejar de fumar, tomar aire libre y hacer algo de ejercicio te ayudará a que ingrese más oxígeno a tu sistema.

 

 

Línea de la mandíbula

 

Incluso las mujeres que no tienen problemas de acné pueden tender a formar granitos en esta zona durante el período menstrual: la línea de la mandíbula es la que muestra mejor los cambios hormonales.

 

Si bien no puedes hacer mucho por este cambio, sí puedes cuidar mejor tu piel en estos días y consumir alimentos antiinflamatorios que reduzcan la severidad de este problema mensual.

 

 

Barbilla

 

Una dieta rica en productos lácteos y baja en fibra, sumada a varios brotes en la barbilla, es una clara señal de que tienes una mala nutrición. La barbilla corresponde al estómago, por lo que el acné en esa zona es una claro indicador de que no tienes los nutrientes que necesitas.

 

Cambia a una dieta balanceada y con alto contenido de fibra para conseguir todos los nutrientes necesarios para tu buena salud –y buena piel, también–.

 

Tal vez también te interese: La utilidad del horóscopo para el diagnóstico de enfermedades

 

Estas son algunas de las cosas que tu rostro dice de tu salud. ¿Le prestas atención a tu piel? ¿Cuidas de ella? ¿Te preocupas por lo que tu rostro refleja?

 

 

 

 

Fuente: imujer

Daniel Radcliffe como Robin en nueva cinta de Batman

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ex estrella de «Harry Potter» dijo que él sería «perfecto» para acompañar al personaje que actualmente interpreta Ben Affleck

 

Daniel Radcliffle confesó que le gustaría interpretar a Robin, el compañero de aventuras de Batman, en una próxima película.

 

En una entrevista en vivo con el portal «Buzzfeed», el actor inglés fue cuestionado por la posibilidad de volver a participar en una franquicia. Radcliffe respondió de manera afirmativa.

 

«Si hacen una nueva película de ‘Batman’ me gustaría estar en ella», aseguró el actor, que luego se dio por enterado que ya estaban haciendo una. «Es cierto, la están trabajando con Ben Affleck… Yo podría ser un perfecto Robin», dijo Daniel ante la aprobación de los presentes.

 

Como se recuerda, se ha especulado mucho sobre el resto del cásting de «»Batman V. Superman: Dawn of Justice», cinta que se estrenará en el 2016. ¿Crees que realmente Daniel Radcliffe sería un buen Robin?

 

 

CARAOTA DIGITAL

« Anterior | Siguiente »