Archive for junio 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

La carta de Giordani es «desconsiderada e infame», según Faría

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El diputado y vicepresidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, opinó que existen problemas sumamente graves en lo económico; sin embargo, descartó que se trate de una crisis. Calificó de desconsiderada e infame la carta del exministro Jorge Giordani al presidente Maduro.

 

“Si estuviésemos en esa situación terminal como recurrentemente se observa en los medios de comunicación privados; este país no estuviese en la relativa estabilidad política en la que se encuentra actualmente”, enfatizó.

 

Explicó que técnicamente una situación de crisis está asociada a caída de la producción y recesión económica, que implica tres trimestres consecutivos con una reducción de la actividad económica. “Eso no ha ocurrido”, aseguró en entrevista a Unión Radio.

 

Entre los principales problemas del país mencionó la aceleración de la inflación y el desabastecimiento. “Nuestra economía se sostiene sobre la base de una estructura enferma, rentista, dependiente y parasitaria que venimos arrastrando desde mediados del siglo pasado y que complica mucho la situación”, agregó.

 

Advirtió que el Gobierno tiene la obligación de superar los problemas y detener la posibilidad de entrar en una situación de crisis y que se produzca la recesión económica. Al respecto, recomendó agilizar la asignación de las divisas y hacer un máximo esfuerzo para elevar los niveles de eficiencia.

 

Dijo estar convencido que la situación actual ha sido ocasionada por la ‘guerra económica’. “Deliberadamente ha activado mecanismos para desestabilizar económicamente al Gobierno y eso ha impactado a la inflación, a la escasez, ha generado una situación aguda en el tema del contrabando de extracción y ha atacado abiertamente la estabilidad de la moneda por la vía de la tasa de cambio”, resaltó.

 

Añadió que el exministro de Planificación con su carta se unió al coro de ataques que vienen desarrollándose desde el exterior y el interior del país. “Sus críticas a la política económica del Gobierno es una mezcla de verdades, medias mentiras, medias verdades y muchísimas mentiras”, sostuvo.

 

Alejandra Jacobo-Unión Radio

 

Mantener la recuperación del riesgo país será el reto oficial

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezuela ha mejorado sus indicadores externos. La cotización de los bonos de deuda soberana y de Pdvsa , así como la medida del riesgo país muestran desde hace varias semanas una recuperación sostenida. Factores internos y foráneos han impactado favorablemente sobre estas variables; pero ahora los mercados están a la expectativa sobre las decisiones que se tomen en materia económica y especialmente en política cambiaria, por lo que el reto del Gobierno será mantener en positivo estos parámetros.

 

Analistas señalan que la disminución de la conflictividad política en el país, la posibilidad de la aplicación de una serie de medidas que vayan en dirección a una apertura cambiaria, la reducción de los controles y de la intervención estatal han contribuido a la mejora del riego país. Igualmente, el incremento del precio del petróleo en las últimas semanas debido a los conflictos en Irak es percibido por los inversionistas como un factor positivo para que Venezuela mantenga altos sus ingresos al momento de ejecutar los ajustes necesarios.

 

“Cambios en el gabinete del Gobierno, específicamente en el despacho de Finanzas, además de las reuniones que ha sostenido el presidente de Pdvsa , Rafael Ramírez, con representantes de banca de inversión en Londres, han sido los principales focos de atención del mercado en las últimas jornadas”, resaltó en un informe el Grupo Arca Análisis.

 

El 19 de junio, el indicador de riesgo soberano de Venezuela se ubicó en 914 puntos, una disminución de 40 puntos (-4,19%) con respecto al cierre de la jornada anterior. Muchos analistas asocian este resultado a la salida de Jorge Giordani del Ministerio de Planificación.

 

Destacaron que esta remoción aumenta las posibilidades de que el Gobierno pueda avanzar en la corrección del tipo de cambio y en la eliminación de los desequilibrios en los precios que son el centro de la inestabilidad macroeconómica del país.

 

Aunque el indicador de riesgo soberano de Venezuela (Embi+), que mide los puntos porcentuales de riesgo sobre los Bonos del Tesoro Americano, sigue registrando niveles mayores a los de otros países de la región, el resultado del pasado jueves es el más bajo de todo el año y desde el 31 de octubre de 2013 cuando se ubicó en 993 puntos.

 

El riesgo país de Venezuela ha estado sobre los 1.000 puntos desde el año 2010, con pocas variaciones significativas hacia la baja. No obstante, en febrero de 2013 llegó a colocarse en uno de sus menores niveles al cerrar la jornada del día en 691 puntos, pero de forma gradual tomo nuevamente la senda del crecimiento.

 

Las expectativas

 

David Alayón, director de Kapital Consultores, sostiene que varios factores han afectado positivamente el resultado del indicador en las últimas semanas. “La salida del ministro Giordani es una señal para los inversionistas de que el ala denominada pragmática comenzará a tomar las riendas de la economía, el alza de los precios del petróleo por el conflicto en Irak y la gira del ministro Ramírez anunciando la posibilidad de unificar el tipo de cambio han creado expectativas favorables en estos indicadores”.

 

Destacó -no obstante- que los mercados podrían nuevamente “decepcionarse”, como ha pasado anteriormente ante la toma de medidas consideradas incompletas. “Así como se han creado estas expectativas, podría generarse un efecto contrario sobre estas variables si no se toman las medidas que se han anunciado”.

 

Una mirada externa

 

La firma estadounidense de inversión de capitales Merrill Lynch observa como positivas algunas de las más recientes medidas del Gobierno en materia económica, en especial, por la “disminución de la influencia del ala marxista radical en temas de política económica”.

 

En un informe denominado “Venezuela: El vaso está medio lleno”, elaborado días antes de la salida de Giordani del Ministerio de Planificación, pero ya removido del directorio del Banco Central de Venezuela y de la junta directiva de Pdvsa, señala que al reducirse esta “influencia del ala marxista radical” se facilitarán los ajustes económicos en el país.

 

A pesar de que considera que Venezuela está inmersa en una recesión, concluye que el Gobierno está tomando las medidas necesarias, aunque muy lentamente. “El gradualismo es quizás la mayor amenaza para la estabilización macroeconómica. Mientras más lentamente se muevan las autoridades, pensamos que más tiempo tendrían que depender de financiación monetaria, arriesgando aún más la aceleración de la inflación”, señaló la firma estadounidense subsidiaria del Bank of America en su informe reportado por Bloomberg.

 

Analistas apuntan que los inversionistas apuestan por Venezuela porque ha cumplido con todos los pagos de vencimiento de los bonos, por lo que la recuperación de las reservas internacionales a través de la eliminación de los fondos es otra medida que mejoraría aún más los indicadores.

 

El Mundo

Héctor Rodríguez: “El reto que nos ha dado el Presidente es llevar a 0 la pobreza extrema”

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

“En los últimos 15 años, hemos disminuido de 17 puntos la pobreza extrema en 5% pero el reto que nos ha dado el presidente Nicolás Maduro es llevarla a 0”, expresó el ministro Héctor Rodríguez.

 

Desde que comenzó la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, el 23 de abril pasado, más de 5 millones de personas han participado en este debate que fijará las bases que regirán el sistema educativo venezolano en la próxima década.Rodríguez, quien resaltó la colaboración que mantenido los padres, representantes y alumnos, para llevar a feliz término la consulta.

 

“La cifra que me entregaron la semana pasada habían participado más de 5 millones de personas por la distintas rutas: Una especializada, una escolar y una ruta sectorial, sin contar la ruta en las redes sociales”, señaló.

 

este domingo brigadas de los programas sociales del Estado realizaron una visita casa por casa en el sector San Pedro de Guarenas, en el estado Miranda, para atender las necesidades de las comunidad.

 

Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, destacó que este domingo el Gobierno Nacional se activó junto a 23 mil misioneros en más de 500 comunidades del territorio nacional.

 

“Hoy estamos en más de 500 comunidades en todo el territorio nacional los 12 ministerios del Área Social, las 20 gobernaciones bolivarianas y los protectores de los estados donde las gobernaciones no son bolivarianas”, señaló.

 

Rodríguez detalló que en la actividad que se adelanta en el sector San Pedro de Guarenas participan la Corporación de Desarrollo de Miranda (Corpomiranda), la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el Ministerio para la Salud y la Alcaldía de Plaza

 

Indicó que en el mencionado sector empezó el desligue para instalar las bases de misiones, “donde se van a establecer las misiones educativas, la Misión Cultura, la Misión Deporte, entre otras”.

 

Las jornadas Domingo Rojo de Misiones tienen como objetivo llevar servicios de salud y atención deportiva y cultural a las 255 parroquias priorizadas en el plan para erradicar la pobreza extrema, anunciado por el presidente Nicolás Maduro el 6 de junio pasado.

 

Atención de la salud

 

En la visita casa por casa en Guarenas participó el ministro para la Salud, Francisco Armada, quien informó que en la jornada de este domingo fueron identificados casos que serán atendidos a través de Barrio Adentro I o Barrios Adentro II, según corresponda.

 

“Hemos realizado una jornada muy provechosa que nos ha permitido identificar un importante número de personas con problemas de salud, particularmente con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, y también hemos identificado algunos casos que están a la espera de soluciones quirúrgicas”, comentó.

 

Por su parte, el presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, general de brigada de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Manuel Quevedo, especificó que 26 coroneles del cuerpo militar están activos en todo el país supervisando terrenos donde serán instaladas las bases de misiones.

 

“Desde mañana tendremos la capacidad de despachar las primeras bases de misiones que van a estar consolidándose en los próximos días, ya que hemos trabajado muy duro con los gobernadores y los alcaldes”, agregó.

 

Expresó que en 90 días se habrán instalado unas 1.500 bases de misiones en todo el país.

 

Las bases de misiones están constituidas por tres módulos de trabajo: uno dedicado a la salud, el segundo a la cultura y el deporte y el tercero a la coordinación de las misiones y grandes misiones, que además coordinará todo el plan de Mercal, Mercalito y Mercal Casa por Casa.

 

El Impulso/AVN

Confirmada la condena de dos años de Isabel Pantoja por el «caso Blanqueo»

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Tribunal Supremo español, ha confirmado la condena en el «caso Blanqueo» de 2 años de cárcel que la Audiencia de Malaga impuso a Isabel Pantoja, y reduce a 2 años y 6 meses de prisión la de Mayte Zaldívar al considerar que en el delito de blanqueo de capitales que cometieron ambas no concurrió continuidad delictiva, sino que fue un delito único y no continuado.

 

También se reduce por el mismo motivo a Jesus Zaldívar la pena a 2 años y medio de cárcel, y la de Julián Muñoz pasa de 7 años a 6 y medio, ya que, aunque este no recurrió, se hacen extensivos a él los efectos de la no apreciación de continuidad delictiva, informaron fuentes jurídicas. Será la Audiencia de Málaga la que tendrá que decidir ahora si la tonadillera, sin antecedentes penales, ingresa o no en prisión.

 

Ver más

 

ABC.es

Barril Opep continúa en ascenso

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) continuó el viernes pasado su senda alcista, al ganar 0,22 centavos y ubicarse en 110,48 dólares por barril, con lo cual marcó su precio más alto en los últimos nueve meses.

 

Ya el marcador había registrado el jueves, con 110,26 dólares por barril, su mayor cotización desde el 9 de septiembre de 2013, cuando se situó en 111,39 dólares, pero el viernes siguió el ascenso, de acuerdo con cifras de la secretaría del grupo, divulgadas este lunes en su portal web.

 

El mercado petrolero ha estado presionado al alza desde hace dos semanas, ante el crecimiento de las tensiones en Irak, segundo productor de la Opep.

 

La organización, de la cual Venezuela es miembro fundador, está integrada por 12 países, que extraen cerca de 30% del petróleo del mundo.

 

Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.

 

Por su parte, el petróleo tipo Brent, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, inició la sesión de este lunes con una ganancia de 0,52 centavos, para marcar 115,33 dólares el barril, reportaron agencias.

 

Mientras, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, registró este lunes por la mañana un incremento de 0,33 centavos y se ubicó en 107,16 dólares por barril.

 

El Ministerio para Petróleo y Minería venezolano señaló el viernes pasado que los precios de los crudos terminaron la semana al alza impulsados por la preocupación sobre los suministros petroleros, debido al recrudecimiento de la crisis en Irak.

 

En ese sentido, la cesta venezolana de crudo promedió los 100,23 dólares por barril, por encima del promedio del año, de 96,83 dólares.

 

Diario 2001

Once homicidios en 48 horas en Carabobo

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un total de 11 personas fueron asesinadas en el estado Carabobo durante las últimas 48 horas del fin de semana, desde las 6:00 de la tarde del viernes hasta las 10:00 de la noche de este domingo.

 

Siete de las muertes se registraron en el municipio Valencia, dos en Puerto Cabello, una en Guacara y una en Los Guayos.

 

Lista de fallecidos

 

Henry Aliscar Salcedo Ruiz (30), Deolimar Cipriano Aguilera Caraballo (35), por identificar, Héctor Argenis Puertas (51), Eduardo Neomar Ribas Otaiza (34), Jhonni Gabriel Contreras Escalona (21), adolescente (17), José Vivas, Omar José Lujano Suárez (23), Jean Carlos Vásquez (23) y un adolescente (17).

 

NOTITARDE

Ismael García: Giordani esperó mucho para hablar del desastre económico

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Caracas.-¿Qué ocurrió en el gobierno? ¿Por qué salió Jorge Giordani?

 

-Hace un año y unos días, Mario Silva, en un audio que consignamos ante la Fiscalía General de la República con pruebas digitalizadas para certificar que era su voz, revelaba que Giordani, en una reunión de gabinete, le había advertido al presidente Hugo Chávez (y como testigo estaba el general Rangel Silva) que esta situación de desastre económico en la que estamos iba a venir, que el desabastecimiento llegaría rápidamente si no se tomaban las medidas que él recomendaba y que no sabemos cuáles eran. Todos los reales del gobierno fueron utilizados en las campañas del 7 de octubre y del 16 de diciembre (2012). Mario Silva decía que habían contratado a unos asesores franceses que sabían de todo pero no sabían de economía. Ahora fíjate en este detalle: la MUD dijo que la inflación llegará este año a tres dígitos a tenor de los informes del Banco Central de Venezuela y por eso planteó llamar al Gabinete Económico a la Asamblea Nacional, y Ricardo Sanguino (el Sánchez Bueno de las finanzas chavistas) se paró y negó la interpelación con el argumento de que todo estaba bien.

 

-Hasta ahora la oposición había culpado a Giordani por lo que considera una suerte de apocalipsis económico que estamos viviendo. ¿El exministro ya no es la “bestia negra” de la economía venezolana?

 

-Giordani esperó mucho tiempo para advertirle al país lo que aparentemente advertía dentro del gobierno sobre el desastre económico.

 

-¿No fue un tiempo valiosísimo para reorientar la economía el que perdió Giordani hasta decidir su ruptura?

 

-No voy a asumir nunca la defensa de Giordani, porque no se trata de eso. Él es el responsable de lo que ocurre en nuestro país en materia económica. Fue el jefe de Planificación por 15 años. Toma en cuenta este hecho: en 2007, los siete diputados de Podemos (no el Podemos de hoy que está en manos de malandros), cuando se nos presentó la reforma constitucional hicimos advertencias de que eso no convenía porque destruía todos los valores democráticos del país y, como no fuimos escuchados, dimos un debate de cara al pueblo y logramos que la reforma fuera derrotada. No esperamos que pasaran los años ni yo hice cálculos para ver si me postulaban a gobernador o ministro. Compara tú.

 

-Pero su caso es distinto al de Giordani, él es un técnico y no un político de plaza.

 

-Ni yo soy un político de plaza ni él técnico. Ambos tenemos una responsabilidad pública y como tal debemos responder ante la historia.

 

-¿La salida de Giordani acelerará el tránsito a los ajustes que la oposición clama para la economía venezolana?

 

-La salida de Giordani lo que permite es que, como decía mi abuela, del mismo cuero salgan las correas. Cuando se habla de magnicidio, golpe de Estado y de todas esas cosas al margen de la Constitución, el gobierno no tiene que mirar hacia la oposición sino dentro de él mismo, que está viviendo la tragedia de una administración cleptocrática, con mafias estructuradas dentro del poder del Estado a las que no les importa para nada lo que pueda pasarle al país. Ellas harán cualquier cosa que les permita mantenerse en el poder.

 

-Está afirmando algo muy grave: un gobierno en manos de mafias. ¿Son de tipo económico, fundamentalmente? Se lo pregunto porque los políticos tienen la costumbre de dejar todo en el aire.

 

-Yo sí no dejo nada en el aire. He llevado a la Fiscalía General casos como el de la pérdida de 3 mil millones de dólares por comprar una chatarra como supuesta plataforma de perforación mar afuera; la denuncia de Walid Makled sobre los políticos financiados por él y entre los cuales estaban desde el general Reverol de la Oficina Nacional Antidrogas hasta gobernadores que aun hoy están en sus cargos. Tampoco dejé en el aire los 540 millones de dólares del Fondo de Pensiones de Pdvsa que el presidente de esa empresa, Rafael Ramírez, y Francisco Illaramendi colocaron en bancos norteamericanos, ni la planta termoeléctrica de 176 millones de dólares que le regalaron a Cuba en medio de la peor crisis eléctrica del país. Y tampoco dejé en el aire la estafa financiera más grande ocurrida en los últimos años en el país: la colocación de notas estructuradas en una operación montada por el entonces ministro de Finanzas, Rafael Isea, asesorado por expertos del quebrado banco Lehman Brothers, en combinación con países como Bolivia, Argentina y Ecuador, cuyos bonos son considerados basura en el resto del mundo y de los cuales Venezuela fue garante por 9 mil 300 millones de dólares. Esa negociación dejó ganancias milmillonarias a quienes la idearon. ¿Quién es el principal responsable de todo esto? La fiscal general de la República, que es una alcahueta y cómplice, que investiga sólo a quien el gobierno le dice que investigue.

 

-¿Ahora sí podrá el gobierno estimular una economía más amigable con el mercado?

 

-Creo que este gobierno no está en condiciones de garantizar ningún nivel de confianza en la sociedad para que haya inversión, porque todas las medidas que toma van en dirección de estrangular el sector productivo privado.

 

-Pero algo quiere decir la defenestración de Giordani, algo debe significar.

 

-Giordani lo que está denunciando, y deberías preguntárselo a él, es que hay una crisis gravísima en el gobierno, que no hay dinero, que le debe a todo santo una vela, que acaba de pedir 4 mil millones a Londres como un mendigo, con la economía absolutamente paralizada y que, según él, estamos en manos de mafias que se apoderaron de los recursos del Estado.

 

-El presidente Maduro calificó las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, como un abuso. “No entiende a la región ni a Venezuela”.

 

-La opinión que pueda tener el chulo de este gobierno Daniel Ortega o cualquier representante de cualquier gobierno del mundo, esa es una opinión de ellos. Ahora, la que yo considero cierta es la de la mujer venezolana de un barrio pobre cuando va a buscar leche para su hijo y no la consigue, o le matan a un familiar por la inseguridad, o va a un hospital y no la atienden o va a una farmacia y no consigue el remedio. Esa opinión es la que yo valoro. Al pueblo venezolano lo están llevando al carajo.

 

-Maduro ratifica su disposición al diálogo con la MUD. “Ahí está su sillita vacía para que se sienten”, dijo.

 

-Pero también Maduro ha dicho que las sillas están vacías, pero que no son para darle a la MUD cargos en el TSJ ni en el CNE. En primer lugar, él no designa ni a los magistrados ni a los rectores. Ahora, si Maduro es el que los designa, quiero emplazarlo por este medio a que dé un nombre de alguien que, en nombre de la MUD, le haya hecho esa solicitud. Él es un irresponsable y un embustero si no demuestra que alguien se la hizo. Está actuando como un arrabalero.

 

-¿Un Presidente electo por mayoría popular se merece el lenguaje que usted aplica?

 

-Es el lenguaje en los términos en que ellos plantean el debate al país.

 

De perfil

Ismael García militó en el MAS hasta 2001. Ese año, en el que la alta dirigencia naranja dejó de respaldar al gobierno de Hugo Chávez, fundó el partido Podemos. Desde allí apoyó activamente al proceso bolivariano, pero en 2007 no sólo declinó la invitación del fallecido líder a fusionar la organización en el Psuv sino que también se opuso de manera frontal a la fallida reforma constitucional. Con ello firmó su divorcio del chavismo. Luego de una decisión judicial que lo despojó de la representación de Podemos, el diputado a la AN por el estado Aragua constituyó Avanzada Progresista, movimiento del cual se separó a principios de este año para integrarse a Primero Justicia.

 

http://eltiempo.com.ve

Igor Molina

Deben acudir a Cencoex nuevos convocados para verificar uso de divisas

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

Desde este lunes 23 de junio y hasta el viernes 27, deberán presentarse en la sede del estatal Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), en Los Chaguaramos, Caracas, las personas convocadas por el organismo en el nuevo listado que publicó el pasado viernes para verificar el uso en el extranjero de divisas entre el 1º de mayo de 2013 y abril de 2014.

 

Los individuos deben acudir de acuerdo con el último número de su cédula de identidad, de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:30 a 3:30 de la tarde.

 

Quienes aparezcan en el listado, el séptimo publicado por Cencoex, deberán presentar las facturas y documentación relacionadas con consumos con tarjetas de crédito en el exterior y el pago a proveedores fuera del país desde Venezuela, así como el uso del efectivo autorizado para viajes.

 

Entre los documentos a consignar figuran copia de la cédula de identidad y original y copia de las facturas de consumo y del pasaporte, foliados y colocados dentro de una carpeta de manila, identificada en su carátula con los nombres y apellidos del usuario, su número de cédula de identidad y la fecha de la convocatoria.

 

Quienes no acudan a la convocatoria o si se evidencia contradicción en los documentos que presenten se exponen a procedimientos administrativos, incluido el bloqueo del sistema de Cencoex, de acuerdo con la Ley contra los Ilícitos Cambiarios.

 

Si su cédula termina en cero o uno, le corresponde acudir este lunes 23 de junio; si finaliza en dos o tres, el martes 24; cuatro o cinco, el miércoles 25; seis o siete, el jueves 26; y ocho o nueve, el viernes 27.

 

La providencia 125 del Cencoex indica que quienes reciban divisas deben mantener durante un año la documentación que respalde el uso que le dieron a los recursos autorizados por el Centro, pues puede ser requerida por el organismo.

 

En Venezuela rige un control cambiario desde 2003 y es el Cencoex el que autoriza divisas a los viajeros al exterior y a empresas para importaciones prioritarias.

 

Para ver listado click acá

 

Diario 2001

Estudiantes en huelga de hambre deciden mantener su protesta (FOTOS)

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de estudiantes que iniciaron huelga de hambre este viernes en la iglesia La Chiquinquirá de Caracas, no han recibido respuesta ante la exigencia realizada al Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), de entregar los videos de las cámaras de seguridad del edificio HP, las cuales grabaron el allanamiento realizado por efectivos de la Guardia Nacional al campamento Libertad que estaba ubicado en la avenida Francisco de Miranda.

 

Dalibeth Briceño, miembro del grupo Resistencia Sadel y quien se encuentra acompañada de 13 compañeros, indicó que lamentablemente tuvieron que radicalizar la protesta, ya que la ONU «está siendo cómplice del Gobierno, porque hay un nutrido grupo de jóvenes que se encuentran presos y los videos son las pruebas necesarias para determinar su inocencia».

 

«Esperamos que enlas próximas horas algún obispo o representante de la Nunciatura se acerque y hable con nosotros. Sin embargo, nuestra solicitud es clara, porque sólo queremos que intercedan ante las autoridades con el fin que nuestros compañeros detenidos salgan en libertad a la brevedad posible», dijo.

 

Briceño precisó que la protesta fue iniciada por 15 personas, sin embargo, uno de sus compañeros tuvo que retirarse por problemas familiares.

 

«Nosotros hicimos varias actividades. La semana pasada acudimos a la torre HP y nos amarramos a sus puertas para exigir los videos. También hemos tenido una presencia permanente en las calles, denunciando todos los abusos cometidos por el Gobierno nacional cuando desalojaron de manera violenta los campamentos de la libertad. Nosotros creemos en la protesta pacífica y por eso hemos activado esta huelga de hambre, para lograr la libertad de nuestros compañeros y de los presos políticos», finalizó.

 

Junta Patriótica convoca marcha

 

Con motivo de celebrarse el 193 aniversario de la Batalla de Carabobo, la Junta Patriótica Estudiantil, de la mano del Frente de Víctimas de la Represión, convoca para este martes 24 de junio a una multitudinaria marcha en la ciudad de Caracas para recordar que se mantienen en pie de lucha contra la crisis que ahoga a Venezuela, el secuestro de los poderes públicos y las injusticias que se cometen contra quienes se oponen al régimen de Nicolás Maduro.

 

La concentración, convocada para las 10:00 am del martes 24 de junio, arrancará desde dos puntos en la ciudad capital: el Elevado de Los Ruices y la Plaza Brión de Chacaíto.

 

Gaby Arellano, dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes (ULA), indicó que se van a movilizar en una fecha histórica para Venezuela, con el fin de exigir en primer lugar la liberación de todos los estudiantes detenidos injustamente, en segundo lugar que se haga justicia con respecto a los estudiantes que perdieron la vida en las manifestaciones y por último, «para exigir nuevamente la renuncia del señor Nicolás Maduro porque ha demostrado que no sabe gobernar a Venezuela».

 

A esta convocatoria se plegará Marvinia Ramírez, agredida el pasado 24 de febrero en Valencia, por parte de funcionarios de la GNB; Juan Manuel Carrasco, quien denunció ser víctima de violación, y Rosa Orozco, quien es madre de Geraldine Moreno, la joven que falleció el 22 de febrero, hace cuatro meses, luego de que recibiera impactos de perdigón en el rostro el pasado 19 de febrero.

 

Escrito por Juan Carlos Salas

 

 

 

 

 

EL IMPULSO

Oscar D’ León va por la segunda

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La biografía de “Oscar D’León” con las “Confesiones de Oswaldo Ponte” y el prólogo de Rubén Blades, ha resultado todo un éxito editorial. El texto escrito por el biógrafo maracucho Dr. William Briceño, ha roto todos los esquemas literarios en Venezuela y en el exterior, puesto que muy pronto será editado en francés, en Amazon y por el sistema de audiolibro.

 

Mientras el “Sonero del Mundo” se encuentra recorriendo en mundo en su ya reiterada gira mundial que lo lleva por Asia, Europa y América, en nuestro país, el respaldo a su iniciativa de contar su vida sin tapujos y sin censura, para que esta sirva a que muchos niños en el país sean operados por la Fundación Operación Sonrisa, que brinda atención médica especializada e integral en malformaciones craneofaciales, principalmente, hendiduras de labio y paladar, de forma gratuita a niños, jóvenes y adultos.

 

Si hasta ahora no conoces la vida entera de Oscar D’León ahora puedes hacerlo y habrás ayudado a que muchos niños y familias sonrían felices. Pero sabe usted de su propia voz, la historia de este ilustre venezolano, sabe sus amores, sus líos con la justicia, sus logros, sus desavenencias, sus altibajos….todo, sin censura y sin tapujos. Todo contado por su manager por más de 30 años, Oswaldo Ponte, los fundadores e integrantes de la Dimensión Latina, sus amigos, su pasión por la pelota, todo, amalgamados de manera justa y correcta por el biógrafo William Briceño, tras varios años de entrevistas, búsqueda y conversaciones con los mismos protagonistas que vivieron junto a Oscar D’ León los hechos más resaltantes de su vida.

 

Dado el éxito de su primera edición internacional, Oscar D ’Léon va por la segunda edición de esta biografía que es distribuida por el Bloque de Armas, a través de las Librerías Las Novedades.

 

La biografía del “Sonero del Mundo” es un gran reportaje, contada magistral y meticulosamente entre líneas junto a la historia de Venezuela desde su nacimiento.

 

Una obra literaria digna de colección y referencia del país. La obra es, en estricto rigor literario, una biografía, pues detalla la vida y la carrera del más representativo y emblemático artista venezolano de todos los tiempos. Desentraña su personalidad y es el epicentro en torno al cual gira una multiplicidad de hechos históricos tocados fugazmente.

 

Ver más

 

LAPATILLA.COM

« Anterior | Siguiente »