Archive for junio 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

AMD busca que sus procesadores consuman 25 veces menos energía en 2020

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Con más potencia y más pequeños, ahora los microprocesadores buscan alcanzar otra meta más: tener el menor consumo energético. Un motivo apunta a extender la autonomía de los dispositivos electrónicos como computadoras portátiles, tabletas y teléfonos móviles, mientras que por otra parte los impulsa crear chips capaces de emitir menos calor y que funcionen sin sistemas de refrigeración.

 

En esta línea, el fabricante de chips AMD anunció que apunta a que sus unidades de procesamiento acelerado (APU, según sus siglas en inglés) alcancen un consumo de energía 25 veces menor al actual en 2020.

 

«Además de los beneficios de un mayor rendimiento, las ganancias de eficiencia ayudan a prolongar la vida útil de la batería, permitiendo el desarrollo de dispositivos más pequeños y con menos materiales, y limitando el impacto medioambiental global que significa un mayor número de dispositivos de computación», dijo Jonathan Koomey, investigador de la Universidad de Stanford, citado por AMD.

 

Para ello, la compañía brindó algunos detalles al respecto, tales como el análisis en tiempo real de la carga de trabajo y aplicaciones que recibe el chip. Con esta modalidad, AMD espera ajustar de forma dinámica la velocidad de procesamiento para lograr tasas de rendimiento óptimas, y morigerar el consumo de electricidad.

 

A su vez, AMD detalló que en el actual escenario, en todo el mundo unas 3000 millones de computadoras personales usan más del uno por ciento de toda la energía al año, y unos 30 millones de servidores emplean un adicional de 1,5 por ciento de toda la electricidad consumida, con un costo anual estimado de unos 14.000 a 18.000 millones de dólares.

 

De la misma forma, Intel, otro de los competidores de este segmento, anunció que las próximas notebooks no utilizarán ventiladores de la mano del procesador Intel Core M, de 14 nanómetros y orientado para equipos móviles ultradelgados y livianos, con un menor consumo energético y una mejora en el rendimiento de un 40 por ciento.

 

Ambas compañías, reconocidas por ser dominantes en el segmento de las computadoras personales , buscan impulsar sus desarrollos al campo de los dispositivos móviles, que requieren de una mayor potencia y un menor consumo energético.

 

La Nación

Hijos de Sting no recibirán fondos de fideicomiso

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los hijos de Sting no recibirán fondos de un fideicomiso de su amplia fortuna, si es que aún hay dinero en él.

 

El 16 veces ganador del Grammy y exlíder de The Police declaró el domingo al periódico Mail que esa vasta riqueza sería «una carga moral y emocional» alrededor del cuello de sus seis hijos. El cantautor, que creció en una comunidad de astilleros de barcos en el noreste de Inglaterra, dice haberles dicho que «¡no habrá mucho dinero restante porque lo estamos gastando!»

 

«La gente hace suposiciones de que nacieron con una cuchara de plata en la boca, pero no se les ha dado mucho» dinero, afirmó.

 

La riqueza de Sting fue calculada en 180 millones de libras (306 millones de dólares) en la Lista de Ricos del periódico Sunday Times.

 

 

EL NUEVO HERALD.

PlayStation entrega nuevas pistas sobre su proyecto de realidad virtual «Morpheus»

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Uno de los fuertes competidores durante la última feria de videojuegos E3, no sólo fueron Nintendo, Xbox y PlayStation, además de otras empresas de publicación de juegos, sino que también un nuevo tipo de tecnología: La realidad virtual.

 

Para entender un poco esta tendencia y su eventual llegada a nuestra región, Emol habló con los ejecutivos de PlayStation, Nobie Yamawaki, gerente de marketing regional, y Ken Balough, chileno a cargo del área de comunicaciones para Latinoamérica, para conocer un poco de los planes de la compañía en esta nueva área.

 

«Yo soy nerd, crecí viendo Star Trek y ese tipo de contenidos de ciencia ficción, y cuando veo tecnologías parecidas a lo que podía ver en esas series o películas, como es Project Morpheus, me emociono increíblemente. Lo bueno es que ahora estamos en forma de prototipo, y lo que ya estamos presentado es increíble. Pero lo que me imagino para el futuro es mejor, poder oler, tocar y hacer todo lo demás en los juegos, por ejemplo», señaló Yamawaki sobre las expectativas de esta tecnología.

 

La base de esta idea, según los ejecutivos, será entregar una experiencia de juego mucho más inmersiva para los jugadores. «Para el consumidor entrega una vivencia única. Ahora los jugadores juegan a través de una pantalla en tercera persona, en mundo nuevos en 360 grados, y Project Morpheus es una elemento que cuando lo utilizas realmente estás dentro del juego. Cuando miras para arriba ves el cielo y cuando miras abajo te ves los pies. Es una experiencia más profunda en el juego», señala Balough.

 

En cuanto a su posible llegada a Chile y a la región si bien todavía no hay planes, Yamawaki no descarta que pueda aparecer eventualmente. «Para Latinoamérica, igual que para cualquier parte del mundo, el gamer busca esa inmersión, esa experiencia que es única», asegura el gerente de marketing, sobre la posibilidad de que este equipo se quede solamente en el mercado europeo o estadounidense.

 

Otro punto interesante serán los accesorios que vengan acompañados de esta nueva tecnología. «No queremos darte un casco para que luego estés caminando como un imbécil en las calles, tenemos que asegurarnos que tienes un poco esa conexión directa con el juego. Y ahora estamos en esa fase en que se definen esas cosas», explica al respecto Nobie.

 

Según Ken, este desarrollo y análisis no nace por si sólo, sino que ya ha sido parte de otros de los lanzamientos que ya han presentado. «Cuando ves cosas como el DualShock 4, nosotros revisamos qué tipo de cosas podríamos mejorar realmente del DualShock 3 y de ahí uno va tomando decisiones de diseño, cómo se incorpora en los juegos o cómo el desarrollo del juego dicta su uso. Creo que estos controles es la manera perfecta de ver cómo las personas están jugado, que les gusta y cómo podemos adaptarnos en el futuro. Y eso es lo que estamos haciendo ahora con Morpheus, ver los juegos que se están desarrollando y cómo se pueden aprovechar», agrega el gerente de marketing y comunicaciones.

 

¿Planes para PlayStation Now o TV?

 

Los ejecutivos también se refirieron a la posible llegada de otro de sus productos al suelo Latinoamericano, aunque no con noticias muy alentadoras. Tanto con respecto al equipo PlayStation TV, como el servicio de juegos en línea, ambos ejecutivos aseguraron que «todavía no hay anuncios para la región».

 

El desarrollo de estos nuevos sistemas dependerá según los expertos, de la infraestructura de la región. En el caso de PlayStation Now, de la calidad de sus conexiones de banda ancha. «Así que como cuando ves películas, y la velocidad de internet no da abasto, termina ocurriendo una baja de calidad en el contenido. Y nosotros no queremos eso, queremos una buena experiencia en la zona que sea», señaló Ken.

 

www.emol.com

Hany Kauam se prepara para ir a la playa con este hilo dental (FOTOS)

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El polémico Hany Kauam ataca de nuevo con una nueva fotografía.

 

Esta vez, nos da un vistazo a cómo luce cuando va a la playa, ataviado con un traje de baño de hilo dental que nos muestra más de lo que queríamos ver.

 

 

COCHINO POP

Científicos revelan cada vez más datos del bosón de Higgs

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los rasgos del famoso bosón de Higgs se precisan cada vez más y sorpresivamente son bastante fieles a la descripción de esta partícula elemental esbozada por primera vez hace 50 años, indicaron científicos en un artículo publicado este domingo.

 

Según estos físicos, los datos recogidos por el CERN (laboratorio europeo de investigación nuclear) gracias al LHC (Gran Colisionador de Hadrones) de Ginebra permiten responder a un gran número de interrogantes que seguían sin respuesta desde la identificación del bosón en julio de 2012.

 

El bosón de Higgs es un elemento clave de la estructura fundamental de la materia conocido como la «partícula de Dios».

 

En el «modelo estándar» (teoría de la estructura fundamental de la materia elaborada en los años 60 para describir a todas las partículas y fuerzas del universo), el bosón de Higgs es considerado la partícula que brinda su masa a todas las demás.

 

Su existencia fue postulada por primera vez en 1964 por Peter Higgs, François Englert y Robert Brout (fallecido). Ese descubrimiento les valió a Higgs y Englert el premio Nobel de Física en 2013.

 

En un estudio publicado el domingo en la revista Nature Physics, uno de los dos equipos internacionales que estudian el bosón de Higgs en el LHC confirmaron que la partícula se comporta tal y como lo había indicado la teoría.

 

Cuando se descompone, el bosón observado en el LHC no sólo puede dar lugar a fotones o a otros tipos de bosones, sino también a otra familia de partículas, «fermiones», apuntaron los autores del estudio.

 

Un detalle insignificante para el común de los mortales pero «un avance enorme» para Markus Klute, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que dirigió este estudio.

 

«Ahora sabemos que las partículas como los electrones obtienen su masa gracias al campo de Higgs, lo que es realmente estusiasmante», explicó.

 

La identificación del bosón de Higgs fue posibe gracias al Gran Colisionador de Hadrones (LHC, como se le conoce por sus siglas en inglés), un anillo de 27 kilómetros de circunferencia instalado cerca de Ginebra, Suiza) y operado por el CERN.

 

El CERN detuvo en 2013 el Gran Colisionador de Hadrones, que se someterá a un mantenimiento hasta 2015.

 

www.emol.com

Oposición impulsa revocatorio contra Vielma Mora en Táchira

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Dirigentes del Frente Democrático del Táchira, integrado por varias corrientes políticas, afirmaron tener todo listo para iniciar un referendo revocatorio contra el gobernador de la entidad José Vielma Mora así como también a los diputados oficialistas del Consejo Legislativo del estado, según reseña La Nación.

 

Walter Márquez, dirigente del movimiento, informó que, entre los objetivos de esta organización, también se incluirá el tema de la Constitución y la Constituyente.

 

Informaron que iniciarán una gira por todo el estado Táchira para para evaluar el tema del referéndum revocatorio contra Vielma Mora y otras materias, así como también la incorporación de sectores económicos, estudiantiles, partidistas, académicos y demás factores de la sociedad regional.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Colombiano toma el mando de Orquesta Sinfónica de Houston

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El colombiano Andrés Orozco-Estrada asumirá como director de música de la Orquesta Sinfónica de Houston (Texas, EE.UU.) a partir de la próxima temporada, un paso en su trayectoria que lo llena de «orgullo y felicidad», según señaló hoy.

 

«Es una oportunidad muy bonita para acercarme a mi gente y aprovechar para compartir mi música en una ciudad llena de vida y compuesta de diferentes procedencias», aseveró el director en entrevista telefónica con Efe.

 

El músico, que se convierte en el primer hispano que toma la batuta de esta agrupación fundada en 1913, señaló que asume su nueva labor con «ganas y anhelos fuertes», y espera que su designación «pueda servir de inspiración, de aliento y de aliciente para la comunidad de músicos latinos».

 

El exdirector de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (País Vasco, España) hizo una primera aparición en esta orquesta, cuya sede se ubica en el recinto Jones Hall, como director invitado en octubre de 2012, una presentación que propició con los años el acuerdo que lo ha convertido en el director.

 

«Cada vez que doy mis conciertos en el Jones Hall siento algo extraordinario, una química especial con los músicos de esta gran orquesta, y quiero compartir mi entusiasmo con la audiencia», confesó.

 

Su primera representación será el 12 de septiembre con el concierto gratuito «¡Bienvenido, Andrés!», en las afueras del teatro Miller de la ciudad, y que incluirá un cierre con danzas folclóricas.

 

Al día siguiente se procederá con la apertura oficial de la temporada 2014-2015, con la ejecución de la ópera bufa de Mozart «Las bodas de Fígaro» en el Jones Hall, en una jornada en la que el trompetista británico Alison Balsom interpretará el concierto para trompeta de Haydn.

 

El programa de ese fin de semana culminará con el tradicional concierto «Fiesta Sinfónica» que cada año realiza la Orquesta Sinfónica de Houston, en el marco del Mes de la Herencia Hispana.

 

UNIÓNRADIO.

Aumentan a 12 los casos de fiebre chikungunya en Venezuela

Posted on: junio 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio de Salud de Venezuela informó hoy que en el país ya se han confirmado 12 casos de la fiebre chikungunya, importados de Haití (1) y República Dominicana (11), en personas afectadas que oscilan entre los 4 y 55 años de edad.

 

«Estas 2 confirmaciones (en Caracas) forman parte de los 12 casos importados que existen en el país hasta este 21 de junio, de los cuales 11 provienen de la República Dominicana y uno de Haití», señaló el ministerio a través de un comunicado.

 

Las autoridades indicaron la existencia de dos nuevos casos en el Distrito Capital, donde ya suman cuatro personas infectadas, y dos más en los estados Zulia (oeste) y Amazonas (sur), respectivamente.

 

El director general de Salud Ambiental del Ministerio de la Salud venezolano, Jesús Toro, recordó a las personas que visitan países caribeños, en especial República Dominica, tomar las medidas necesarias al viajar para no ser picados por los mosquitos transmisores de la enfermedad, expresa el comunicado.

 

La fiebre chikungunya, transmitida por mosquitos y con síntomas similares al dengue, se está propagando con rapidez por el Caribe, donde, tan sólo seis meses después de haberse registrado por primera vez, ya ha sido detectada en más de veinte países, con 4.800 casos confirmados y hasta 165.000 sospechosos, y también amenaza a Centroamérica, pues ya llegó a El Salvador.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Misión de la Unesco evaluará si los restos encontrados son de una carabela de Colón

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Unesco anunció hoy el envío de una misión de expertos a Haití para determinar si los restos encontrados frente a sus costas corresponden a los de la carabela Santa María de Cristóbal Colón, tal y como asegura el explorador estadounidense Barry Clifford.

 

Los expertos partirán en los próximos meses a petición de la ministra haitiana de Cultura, Monique Rocourt, que solicitó el apoyo del Consejo Científico de la Convención de la Unesco sobre la protección del patrimonio subacuático de 2001, precisó en un comunicado la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 

Su misión será «evaluar el estado del patrimonio sumergido» en las costas del norte de Haití, donde fueron hallados los restos que pueden pertenecer a una de las tres naves que llevó Colón en el viaje del descubrimiento de América.

 

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, mostró su preocupación por el «pillaje» del patrimonio sumergido de Haití y su tráfico ilícito, al tiempo que pidió a los Estados que colaboren con ese país para combatirlo y encontrar el rastro de los objetos robados, en particular los procedentes de este barco hundido.

 

Clifford aseguró el pasado 14 de mayo haber encontrado la Santa María, una afirmación que diversos expertos ponen en cuarentena, al considerar que los restos del barco fueron utilizados para levantar el fuerte Navidad en la isla.

 

La Unesco recordó que el barco hundido ya había sido visitado en 2003 por varios submarinistas, entre ellos el propio Clifford, y que entonces se vio un cañón del siglo XV que, desde entonces, ha desaparecido.

 

La Convención de 2001 de la Unesco, ratificada por 48 países, entre ellos Haití, persigue proteger el patrimonio submarino y evitar la explotación comercial de los barcos hundidos y la venta de los objetos robados. Doce expertos de renombre internacional componen su Consejo Consultivo Científico, nombrado por los Estados signatarios de la Convención.

 

www.emol.com

Biden advirtió sobre sanciones adicionales a Rusia si no hay un alto a la violencia en Ucrania

Posted on: junio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, tuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, para advertirle que Moscú afrontará sanciones adicionales si no detiene el flujo de armas y militantes hacia Ucrania.

 

Biden celebró la decisión de Ucrania de declarar un cese el fuego unilateral el 20 de junio pero expresó su preocupación ante la negativa de las milicias separatistas prorrusas de respetar la tregua, informó la Casa Blanca en un comunicado.

 

El vicepresidente celebró también la decisión de Poroshenko de mantener el diálogo abierto con líderes cívicos en el este del país como parte de su plan de paz.

 

Poroshenko informó a Biden de los ataques de los separatistas prorrusos contra fuerzas ucranianas, que han continuado pese a la tregua declarada esta semana.

 

El vicepresidente Estados Unidos reiteró que Washington trabaja en estrecha cooperación con los líderes del G7 para imponer sanciones adicionales a Moscú si no pide públicamente a los rebeldes que depongan las armas y detiene el tráfico de armas y militantes a través de la frontera con Ucrania.

 

Las autoridades ucranianas denunciaron hoy que las milicias prorrusas continúan los ataques contra las fuerzas gubernamentales tras el alto el fuego ordenado por Poroshenko como primer paso de su plan de paz para las regiones surorientales del país.

 

«La tregua anunciada por los militares ucranianos sin ningún tipo de consultas con nosotros no es reconocida por las milicias de la república popular de Donetsk», afirmó hoy el jefe militar de la autoproclama entidad prorrusa de Lugansk, Ígor Strelkov.

 

El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania declaró que en las últimas veinticuatro horas se registraron al menos siete ataques contra posiciones de las tropas gubernamentales en las regiones de Lugansk y Donetsk, sin informar de bajas en esas acciones.

 

Por su parte, la Guardia Fronteriza de Ucraniana indicó que sus efectivos fueron atacados por los rebeldes en dos localidades de Lugansk, limítrofes con Rusia.

 

El líder ucraniano ordenó el viernes un alto el fuego unilateral de siete días en la regiones surorientales del país, donde los combates entre las tropas de Kiev y los rebeldes prorrusos se han cobrado centenares de vidas.

 

El plan de paz incluye, entre otras medidas, una amnistía, el desarme de las milicias y la creación de corredores seguros para que los combatientes extranjeros puedan abandonar el territorio de Ucrania.

 

En Moscú, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que «hay que conseguir el cese de todas las acciones militares» en el este de Ucrania.

 

www.miamidiario.com

« Anterior | Siguiente »