Archive for junio 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

5 razones para evitar sexo en el agua

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Si en algún momento durante un viaje de pareja, rodeados de bellas lagunas, jacuzzis en los hoteles y albercas privadas, les han dado ganas de experimentar sus fantasías sexuales dentro de ellas, existen varias razones para evitar sexo en el agua o para que por lo menos lo piensen.

 

La Universidad de Granada confirma que las fantasías eróticas llevan a diferentes etapas del deseo sexual, y que refuerzan los lazos que las parejas desarrollan a lo largo del tiempo que están juntos; una de las más comunes es justamente tener relaciones sexuales en el agua.

 

No es satisfactorio

 

Pero pese a que en la mente pueda parecer realmente excitante, llevada a la práctica esta fantasía puede tornarse no sólo complicada (porque es ilegal en muchas partes) sino también dañina para la salud y el placer.

 

1. Infecciones íntimas. De acuerdo con una Investigación de la Universidad de California, Santa Barbara, el agua contiene millones de bacterias u otras sustancias que al introducirse en la vagina causan infecciones graves. Por otro lado, si tiene cloro se corre el riesgo de cambiar el PH natural.

 

2. Acaba la lubricación. Amanecer Stacey, profesora de la Universidad de Phoenix, explica que el agua lavará la lubricación natural de la vagina, por lo que el acto sexual se tornará doloroso para ella.

 

3. Problemas con el anticonceptivo. Stacey también apunta que si bien los condones no se rompen por el contacto con el agua, sí pueden dañarse por las temperaturas calientes que ocasionaría que éste no funcione de la manera adecuada.

 

4. Enfermedades de transmisión sexual. Cuando se lleva a cabo esta fantasía sexual para vivir la adrenalina suele olvidarse la protección o se deja de usar por lo explicado en el punto anterior, lo cual puede ponerte en riesgo de contraer una ETS, ya que el agua no es una barrera protectora.

 

5. Erección fallida. La profesora puntualiza que esta experiencia puede no resultar placentera porque ellos, casi siempre, no logran mantener una erección dentro del agua o tienen problemas para conseguirla.

 

Esto no significa que no lo debas intentar, sólo toma en cuenta que para que esta fantasía se concrete placenteramente debes buscar una solución a estas razones para evitar sexo en el agua que sea favorable, tanto para ti como para tu pareja.

 

 

Fuente: salud180

Sistema venezolano de salud garantiza insumos para detector VIH-Sida

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Autoridades venezolanas de salud mantienen este jueves garantizada la existencia de los insumos necesarios para la detección y control del VIH-Sida en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, especializado en el diagnóstico de enfermedades infecciosas. La directora de esa entidad, Esperanza Briceño, desestimó la información que circuló sobre supuestas fallas en los reactivos utilizados.

 

En ese sentido, indicó que el servicio de laboratorio no ha dejado de funcionar en ningún momento, puesto que se cuenta con los insumos necesarios para la realización de las pruebas confirmatorias, cuantificación de carga viral, fenotipo y detección de resistencia a medicamentos del VIH.

 

Asimismo aseveró que se reforzó la cantidad existente en almacén con la reciente adquisición de 60 mil pruebas, las cuales cubren las necesidades de todo un año. Briceño enfatizó que en el interior del país es la misma situación de normalidad y se reforzará una vez se comience la logística de distribución del lote recibido.

 

Insistió en evitar dejarse llevar por falsas declaraciones que generan innecesariamente estados de ansiedad en los pacientes, lo cual es contraproducente para el tratamiento, desmejorando su calidad de vida.

 

El instituto fue creado en 1938 y esta orientado a la prevención, vigilancia y control de la salud de los venezolanos al producir bienes y dar servicios de alta calidad para satisfacer la demanda nacional, en cuanto a agentes de inmunización y de diagnósticos de enfermedades infecciosas.

 

informe21.com

Vicepresidente de EEUU y mandatario dominicano tratan crisis de Venezuela

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden reveló hoy que trató con el primer mandatario dominicano Danilo Medina la crisis que vive Venezuela y su eventual salida de la misma.

 

Así lo dio a conocer el alto funcionario estadounidense en unas declaraciones que ofreció junto al presidente Medina, tras un encuentro privado que mantuvieron en el Palacio Nacional dominicano durante más de una hora.

 

«Hemos conversado con el presidente sobre la situación de Venezuela y, en torno a ello, hemos hablado de una salida a la situación en ese país», expresó Biden.

 

Ese fue uno de los puntos tratados entre el vicepresidente estadounidense y el jefe de Estado dominicano durante el encuentro sostenido hoy en la sede de la Presidencia local.

 

En esa reunión ambos dignatarios también trataron sobre temas de seguridad en la región del Caribe, el combate al narcotráfico, el medio ambiente y energía, entre otros asuntos.

 

Biden dijo que su país también está dispuesto a seguir colaborando con la República Dominicana en el fortalecimiento y expansión del Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 911 que opera desde el pasado 31 de mayo en la capital y en la provincia de Santo Domingo.

 

El alto cargo estadounidense se encuentra en la República Dominicana en una visita oficial, como parte de la gira que inició el pasado lunes en Brasil, de donde fue a Colombia y que concluirá en Guatemala, según informó el Gobierno de Estados Unidos.

 

Ambos dignatarios compartirán un almuerzo, acompañados por siete funcionarios de cada país, y por la tarde Biden viajará al norte del país para inaugurar una empresa de capital estadounidense.

 

EFE

Formas de desintoxicarse ¡sin beber batidos y jugos!

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si las dietas extremas no son lo tuyo, aquí te mostramos algunas formas de desintoxicar tu cuerpo sin tener que pasar hambre ni jugar con tus niveles de azúcar en la sangre. En su lugar, te puedes alimentar con comida de verdad y aumentar tu energía, liberar la retención de agua, romper la adicción a la cafeína, aumentar la calidad del sueño y reducir el estrés. Además, podrás descubrir los alimentos que no le hacen bien a tu cuerpo.

 

Esta es tu desintoxicación, por lo que puedes diseñarla a tu gusto. Tal vez tu idea de una limpieza es simplemente abstenerte del alcohol y el azúcar por una semana. Para otro, puede significar ser vegano. Elige entre estas siete opciones para crear tu propia dieta de desintoxicación durante al menos una semana:

 

#1 Elimina el azúcar procesado

 

Si puedes cumplir este no tan sencillo paso, tu cuerpo se beneficiará más que con cualquiera de los otros. Una dieta alta en azúcar arruina el cuerpo de muchas maneras. Por ejemplo, comer demasiado azúcar refinado puede disminuir tu energía después de enviar tus niveles de azúcar en la sangre a una montaña rusa. Además, el azúcar drena tu cuerpo de minerales como el magnesio. Cuando está cocido, el azúcar crea AGE (productos finales de glicación avanzada) que daña las fibras de colágeno y da lugar a una piel menos elástica, causando arrugas. Y lo peor es que, cuando no se quema en el cuerpo, el azúcar se almacena como grasa corporal.

 

#2 Deja de beber alcohol

 

Beber alcohol tiene su lugar en una dieta saludable. El consumo de alcohol puede ser una actividad social que puede dar lugar a menores niveles de estrés, algo sano. Sin embargo, dejar de beber por un tiempo ayuda a reducir la acidez del cuerpo, frena la ansiedad y aumenta la energía, especialmente en las mañanas, lo que lleva a un día más productivo. También le dará a tu hígado la oportunidad de limpiarse.

 

#3 Evita las bebidas con cafeína

 

El exceso de cafeína en el café, refrescos y bebidas energéticas puede agotar nuestras glándulas suprarrenales. Si eres adicto a la cafeína y no puedes pasar ni un día sin ella sin experimentar fatiga o dolores de cabeza, este podría ser el momento para un descanso. Bebe más agua pura en su lugar.

 

#4 Suprime los lácteos

 

La leche orgánica puede tener un lugar en una dieta saludable en los que producen lactasa (la enzima que descompone la lactosa, el azúcar en los productos lácteos). Para aquellas personas cuyos cuerpos no producen lactasa, consumir lácteos nunca es una buena idea, y lo mismo pasa con las personas con intolerancia a la lactosa y alergia. Los lácteos provocan exceso de mucosidad en el cuerpo, y por ello se deben evitar cuando alguien está enfermo. Elimina los lácteos de tu dieta durante una semana y observa cómo responde tu cuerpo.

 

#5. Elimina el trigo

 

Al igual que los productos lácteos, muchas personas tienen intolerancia al trigo. Por no hablar de que los alimentos hechos de trigo son generalmente altos en el índice glucémico y deben reducirse de todos modos, como el pan, las pastas, bollería, cereales en caja, galletas, etc. Remplaza el trigo con cereales integrales como la quinoa, el arroz integral, la avena o la cebada, y come con moderación.

 

#6 No consumas carne

 

Incluso Beyonce y Jay-Z han participado de un desafío vegano de 22 días para cosechar los beneficios en su salud. Un alto contenido de proteínas y una dieta baja en carbohidratos puede ayudar a la pérdida de peso a corto plazo, pero puede aumentar la acidez general, aumentando el riesgo de cálculos renales, disminución del calcio y la posible pérdida de masa ósea. Si la carne es un elemento fundamental en tu dieta, ponte el objetivo de pasar una semana comiendo platos a base de vegetales.

 

#7 Come más alimentos crudos

 

Los alimentos crudos son los alimentos que no se han cocinado a más de 50º C. Contienen enzimas vivas que ayudan a digerir los alimentos. Come ensaladas con verduras frescas y algo de fruta todos los días para aumentar la ingesta de antioxidantes y fibra para combatir el cáncer. Trata de añadir un jugo de color verde o un batido verde a tu rutina diaria. Los alimentos como el pepino, la col rizada, el brócoli y el apio son excelentes alimentos alcalinos para utilizar como base de batidos y zumos.

 

Ahora ya sabes cómo desintoxicar tu cuerpo sin utilizar los conocidos batidos verdes. Prueba a cambiar tu alimentación por un par de semanas, y verás cómo tu cuerpo comienza a mejorar. Si todo sale bien, dentro de poco te sentirás como nueva.

 

 

imujer.com

«Penekini»: la mini-malla masculina que es furor

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un bronceado sin marcas es el sueño de todos en el momento ir a la playa. Micro bikinis, zungas y cola-less eran, hasta ahora, las encargadas de lograrlo. Pero dijimos: hasta ahora. Es que desde Brasil y en pleno auge del Mundial, una nueva ¿malla? masculina se impone como tendencia.

 

 

 

Su nombre es bien explícito: “penekini”.Y es que a eso se dedica: es un trozo de tela que cubre el el pene y los testículos dejando los glúteos completamente al descubierto. ¡Ojo! Eso no es todo: para los más arriesgados, hay una posibilidad que permite sacárselo fácilmente al entrar al agua y usarlo como pulsera.

 

 

 

Para muchos, será una verdadera revolución en una moda masculina que, cada vez, arriesga más y más alejándose de límites y prejuicios; para otros, es simplemente un modelo osado que no tendrá demasiada aceptación.

 

 

 

Y una pregunta surge de manera inmediata e inevitable: ¿es sexy o sólo procaz? ¡Opiná!

 

 

Fuente: entremujeres

Comer durante la noche: cuándo es un problema

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El síndrome del comedor nocturno es un trastorno de la conducta alimentaria -como la bulimia, la anorexia o el trastorno por atracón- en el que se come una gran cantidad de calorías luego de la cena. Es decir, ingieren alimentos durante toda la noche, incorporando el mayor porcentaje de las calorías diarias en estos horarios; por el contrario, durante el día se encuentran con inapetencia y consumen poca comida.

 

Estas personas comienzan a tener hambre a partir de la tarde o noche y realizan una cena equilibrada en cantidades; el problema comienza en el momento de ir a dormir, ya que comen durante toda la noche.

 

Los síntomas

 

– Inapetencia durante el día;

 

– Desayunos y almuerzos muy pequeños;

 

– Ingestas no copiosas durante toda la noche;

 

-Elección de alimentos altos en hidratos de carbono durante la noche;

 

– Insomnio. Necesidad de comer algo para conciliar el sueño, repetición de este ciclo a lo largo de la noche;

 

– Culpa y angustia por relación con la comida;

 

-Personas con un alto grado de ansiedad,

 

-Aumento de ingestas nocturnas durante períodos de mayor estrés (emocional, laboral, relaciones interpersonales).

 

Causas y consecuencias

 

Una de las causas de este problema es psicológica y/o psiquiátrica. Son personas con predisposición a estrés, ansiedad y conflictos emocionales.

 

Una de las consecuencias de este problema es el insomnio, que se produce por varias razones. Al no comer de día, la persona acumula hambre, que se sacia durante la noche y se convierte en un circuito alterado. Por otro lado, la digestión de los alimentos provoca complicaciones para conciliar el sueño y, si consigue dormir, se despierta frecuentemente.

 

Las personas con este problema realizan las actividades diarias tras noches de insomnio, lo que provoca ansiedad y estrés y genera que coma compulsivamente para calmar estos estados. Esto muestra que el insomnio es causante del trastorno y, a la vez, consecuencia del mismo. Otra consecuencia de este trastorno es la obesidad: un porcentaje muy elevado sufre sobrepeso.

 

Diagnóstico

 

Para diagnosticar este síndrome se utilizan registros alimentarios donde la persona escribe los alimentos, cantidades y horarios de sus ingestas. Una de las dificultades en su diagnóstico es que a veces se confunde con insomnio puro o con otro tipo de desorden alimentario, el trastorno por atracón. ¿Cuál es la diferencia con éste? Es que estos pacientes no realizan ingestas tan grandes y descontroladas como para ser diagnosticados con desorden por atracón, sino que comen durante toda la noche varias ingestas que no son tan abundantes.

 

Ante la duda de padecer este síndrome, es importante consultar al médico.

 

 

entremujeres.clarín.com

 

Ecuador renueva su apoyo a Assange y él asegura que no se rendirá

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa renovó hoy su apoyo a Julian Assange, refugiado desde hace dos años en su embajada en Londres, mientras el fundador del portal WikiLeaks aseguró que, pese a las difíciles circunstancias, no se rendirá.

 

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, señaló que el respaldo de Ecuador al informático, reclamado en extradición por Suecia e investigado por Estados Unidos, se prolongará «durante todo el mandato» del actual presidente, que concluye en 2017.

 

Sobre qué pasará si posteriormente hay un cambio de Gobierno en su país, Patiño dijo que no puede «adivinar el futuro».

 

Assange, que lleva cuatro años de cautiverio desde su detención en Londres en 2010 a petición de la Fiscalía sueca, que le reclama por presuntos delitos sexuales que él niega, afirmó que nunca ha pensado en rendirse y no lo hará.

 

«No empiezas a dirigir una organización que se ocupa de dictadores en todo el mundo, tramas financieras de lavado de dinero, donde hay amenazas personales y públicas, si eres el tipo de persona que se rinde», declaró en una habitación de la embajada de Ecuador en la capital británica.

 

Patiño y Assange celebraron una rueda de prensa conjunta en Quito y Londres, respectivamente, conectada mediante videoconferencia, al cumplirse el segundo año desde que el australiano se refugiara en la misión diplomática para evitar su entrega a Suecia.

 

El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana lamentó que, dos años después de su entrada en la embajada el 19 de junio de 2012, aún no hay resolución al caso de Assange, que teme que, si es extraditado a Suecia, este país le entregará a Estados Unidos, que le busca por las revelaciones de WikiLeaks.

 

Patiño denunció que una comisión de juristas británico-ecuatoriana que debía formarse hace un año para intentar hallar una solución diplomática «ni siquiera se puso en marcha», al no haber habido acuerdo con el Gobierno del Reino Unido sobre los objetivos.

 

El Ejecutivo británico se niega a conceder a Assange el salvoconducto diplomático que le permitiría dejar la embajada, vigilada las 24 horas por la Policía local -con un coste acumulado de más de 6 millones de libras (7,5 millones de euros)- y viajar a Ecuador, que le ha concedido asilo político.

 

Por otra parte, apuntó el ministro, Suecia rechaza interrogar a Julian Assange en la embajada o en territorio ecuatoriano.

 

«Como Estado ecuatoriano, hemos hecho lo que debíamos hacer», resaltó Patiño, que pidió a «la sociedad civil y los periodistas en todo el mundo» que denuncien la violación de los derechos humanos del fundador de WikiLeaks.

 

Assange, de 42 años, reiteró que está dispuesto a ir a Suecia «en las condiciones adecuadas», cuando ese país le ofrezca garantías de que no le entregará a Estados Unidos.

 

De momento, sus asesores le indican que «aún hay riesgo» de que si lo hace acabe en Washington, donde afronta una situación similar a la de Chelsea (antes Bradley) Manning, el soldado que filtró la información a WikiLeaks y que está ahora condenado a 35 años.

 

El portal fundado por Assange difundió en 2010 miles de cables diplomáticos de Estados Unidos que pusieron en aprietos a gobiernos de todo el mundo y también reveló abusos de las fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán.

 

Assange, que hoy se presentó ante la prensa con traje azul oscuro, corbata granate y zapatillas deportivas, pidió al fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, que «anule la mayor investigación criminal de la historia a un editor» y señaló que, si no puede hacer lo correcto, «debería dimitir».

 

Patiño condenó, por su parte, «el clamoroso silencio» de los periódicos «Der Spiegel», «Le Monde», «El País», «The New York Times» y «The Guardian», los cuales publicaron las filtraciones de WikiLeaks y que, en su opinión, han abandonado a Julian Assange en su cautiverio.

 

En su comparecencia, Assange -con el pelo cano y barba incipiente- mostraba relativamente buen aspecto, pese a la palidez debido a la falta de luz natural.

 

Aunque lamentó que durante cuatro años no ha podido ver a sus hijos, por su cautiverio y porque debe velar por su seguridad ante repetidas amenazas, no dio signos de querer tirar la toalla, aunque admitió que su futuro es incierto.

 

EFE

Este es el enemigo número uno de tu memoria

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El cortisol, hormona producida como respuesta al estrés, incide sobre la calidad y la cantidad de sinapsis en la corteza prefrontal de nuestro cerebro, causando vacíos de memoria.

 

La memoria funciona en base a mecanismos muy complicados que se han estado estudiando en las últimas décadas, sobre todo por la búsqueda de soluciones para el Alzheimer. El último descubrimiento se lo debemos a una investigación de la Universidad de Iowa reciéntemente publicada en Journal of Neuroscience.

 

El estudio ha se ha centrado en el papel de las hormonas del estrés en la pérdida de memoria a corto plazo, y ha concluido que el estrés es un gran enemigo para la memoria.

 

Un aumento en los niveles de cortisol en la sangre nos ayuda a afrontar momentos de dificultad y reaccionar ante situaciones de peligro. Pero los niveles demasiado altos o picos demasiado frecuentes pueden tener consecuencias negativas para nuestra salud como ansiedad o depresión. Y ahora se ha descubierto otro efecto de estas hormonas, y es que, sobre todo en edades avanzadas, provoca pérdidas de memoria.

 

Las consecuencias de este problema son que, en la práctica, un estrés crónico puede conllevar una pérdida gradual de la sinapsis en la corteza prefrontal, el área del cerebro consagrada a la memoria a corto plazo.

 

Las consecuencias de este problema son que, en la práctica, un estrés crónico puede conllevar una pérdida gradual de la sinapsis en la corteza prefrontal, el área del cerebro consagrada a la memoria a corto plazo. Estas consecuencias se empiezan a notar con mayor fuerza después de los 65 años de edad.

 

 

bancaynegocios.com

SIP critica agresiones a periodistas en Brasil

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Sociedad Interamericana de Prensa condenó el jueves las agresiones que sufrieron cerca de una veintena de periodistas desde el inicio del Mundial del Fútbol en Brasil, e instó a las autoridades de la nación sudamericana a que investiguen los hechos de violencia que afectan el derecho de la ciudadanía a recibir información.

 

«Condenamos y nos preocupa que mientras están en el cumplimiento de su oficio, decenas de periodistas han resultado golpeados y limitados en su trabajo, en la mayoría de los casos por fuerzas de seguridad», expresó el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Claudio Paolillo.

 

Las protestas contra el gobierno brasileño han continuado durante la celebración de la Copa del Mundo y unos 17 periodistas han sido agredidos entre el 12 y 18 de junio en las ciudades sedes de los partidos, de acuerdo con un comunicado de prensa difundido por la SIP.

 

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo dijo que en 15 de las agresiones estuvieron involucrados agentes de la Policía Militar, empleando la fuerza de manera excesiva. Reportó que desde el inicio de las protestas callejeras, en mayo de 2013, se han reportado 190 casos de violencia contra periodistas.

 

Paolillo dijo que la SIP lamenta que sigan sucediendo las agresiones, a pesar de las medidas adoptadas por organizaciones de prensa para garantizar la seguridad de los periodistas y declaraciones oficiales que ratifican el principio de no violencia contra la prensa.

 

En una resolución de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, las autoridades brasileñas reconocieron el martes la importancia del trabajo periodístico.

 

«Los reporteros, fotógrafos y otros profesionales de los medios deben gozar de una protección especial en el ejercicio de su profesión, está prohibido cualquier obstáculo a sus operaciones, en particular mediante el uso de la fuerza», indicó la resolución.

 

Antes de que comenzara el Mundial, organizaciones de prensa de Brasil publicaron un manual con recomendaciones sobre seguridad y protección para la cobertura de protestas.

 

NOTITARDE

Ghana raciona electricidad para poder ver el Mundial

Posted on: junio 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades ghanesas hicieron un llamado este jueves a «ahorrar electricidad» en el país para que se puedan ver los partidos del Mundial-2014.

 

Ghana, cuya selección está encuadrada en el grupo G, afronta este año problemas de electricidad debido a una reducción de la producción de energía en la represa de Akossombo, en el río Volta.

 

Las autoridades han pedido a los usuarios de electrodomésticos y otros aparatos eléctricos que «ahorren energía» desenchufando a menudo los aparatos.

 

El gobierno ghanés ha decidido comprar electricidad a la vecina Costa de Marfil para garantizar «una difusión continua de los partidos del Mundial en la televisión».

 

Ghana, que cayó el lunes 2-1 ante Estados Unidos en su debut mundialista, se enfrentará el sábado a Alemania, antes de jugar contra Portugal el 26 de junio.

 

 

Líder en deportes.

« Anterior | Siguiente »