Archive for junio 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Saime activará este jueves seis operativos de cedulación en Caracas

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) efectuará este jueves seis operativos de cedulación en el Municipio Libertador de Caracas.

 

Los operativos estarán ubicados en: la parroquia San Juan, en la avenida San Martín con avenida Oeste 14, Pescador Esquina a Puente Junín, edificio Pescador, local 8; en la parroquia Santa Rosalía, en el ambulatorio Dr. Ángel Vicente Ochoa; en la parroquia Coche, al final de la calle Zea, en las instalaciones de La Corporación de Servicios Municipal.

 

Asimismo, los ciudadanos podrán trasladarse a la parroquia San José, en la avenida Panteón, en la U.E.N Bolivariana «Armando Zuloaga Blanco»; a la parroquia Sucre, en el Parque del Oeste Alí Primera Gato Negro; y a la parroquia Antímano, en Carapita, calle Santa Ana y calle El Padre.

 

El requisito principal para tramitar la cédula de identidad es la presentación de una fotocopia del anterior documento.

 

Para mayor información sobre los servicios, los usuarios pueden visitar la página web o llamar al 0800-SAIME-00 (0800-724.6300).

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Salida del ideólogo de los controles viene a destrancar parte del juego económico

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

 

Analistas consideran que con Jorge Giordani fuera del Gobierno de Nicolás Maduro habrán cambios en el rumbo de la economía, pero a largo plazo

 

Uno de los hombres fuertes del fallecido presidente Hugo Chávez sale del gabinete, luego de estar 15 años al frente de la conducción de las estrategias de la política económica del país.

 

Analistas consultados por El Mundo, Economía y Negocios, destacan que “Giordani significó retraso para el país”, por ser el ideólogo de los controles, de la intervención absoluta del Estado y de la centralización en la toma de decisiones. Sin embargo, no esperan un gran viraje en el corto plazo, pues los actuales representantes gubernamentales siguen “teniendo perjuicios ideológicos” sobre algunos temas económicos.

 

El presidente Nicolás Maduro anunció en su programa radial del pasado martes nuevos cambios en el gabinete. Informó del nombramiento de Ricardo Menéndez como ministro de Planificación, cargo en el cual se mantenía Giordani desde 2009 cuando se unieron las carteras de Finanzas y Planificación, así como desde 2013 cuando Maduro separó ambos ministerios.

 

Los consultados señalan que los graves problemas macroeconómicos son consecuencia de muchas de las medidas que recomendó el ex titular de las finanzas públicas. Resaltan igualmente que para mejorar la situación aún se deben tomar algunas decisiones urgentes acompañadas de un conjunto de medidas en lo fiscal, monetario y cambiario, pero prevén que serán a “cámara lenta”.

 

Nuevo rumbo

 

Analistas consideraron que la salida de Jorge Giordani del gabinete ministerial marca un nuevo rumbo en la política económica, y reconocieron la influencia de este fiel compañero de Chávez que defendió un proyecto que exaltó lo social antes que al capital.

 

Aunque la fuerte figura del exministro de Planificación perdurará en el tiempo, los consultados descartaron que desde el chavismo sientan su retiro como una traición hacia el legado del socialismo; al contrario, creen que este cambio de dirección proyecta una imagen más fuerte hacia los mercados internacionales.

 

 Fuente: Emen

 

Reforzarán vigilancia en los buses que prestan servicio en la Santa María

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Tras varios días de conflicto, los estudiantes de la Universidad Santa María se reunieron con las autoridades, a través de la instalación de un Consejo Universitario, celebrado en las instalaciones de la casa de estudios este miércoles al mediodía. Durante el encuentro, acordaron la contratación de dos custodios que se encargarán de requisar a los alumnos que se monten en las unidades de transporte público que hacen traslados desde La California hasta la institución.

 

Asimismo, los representantes de la línea de transporte Cultura, que presta servicio en la sede, ubicada en Filas de Mariche, se comprometieron a grabar a los pasajeros. También la directiva de la centro de estudios superiores, prometió reforzar controles con el uso de los carnets. «Aquellos alumnos que no posean el documento de identidad, no podrán ingresar a las instalaciones, salvo los pacientes que acuden a odontología», explicó Carlos Guzmán, consejero universitario.

 

Los estudiantes solicitarán una audiencia con el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, con el fin de pedir que funcionarios de la Polisucre custodien las paradas de autobuses y las adyacencias de la universidad. Las clases en la institución se mantendrán suspendidas hasta el lunes, mientras acuerdan los mecanismos de seguridad.

 

EL UNIVERSAL

 

Por apagón suspendieron presentación de chofer del accidente en la ARC

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un apagón que afectó siete estados del país llevó a la suspensión de la presentación pautada a las tres de la tarde de este miércoles en los tribunales de Los Teques de Robert Pastor Azuaje Fernández, conductor del autobús que colisionó el lunes 16 de junio en el kilómetro 50 de la Autopista Regional del Centro (ARC), en el tramo Paracotos, hecho que dejó 19 fallecidos y 15 lesionados.

 

Héctor Villegas, abogado del chofer del colectivo de Expresos Lara que impactó contra un árbol Ceiba y quien fue detenido preventivamente tras el suceso por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que lo trasladaron al comando en Paracotos, se negó a aportar datos a la prensa que puedan entorpecer el proceso.

 

Trascendió en pasillos de los tribunales que Azuaje se podría estar enfrentando, entre otros cargos, a la presunta comisión del delito de homicidio intencional, con agravante por la muerte de al menos dos menores de edad, entre ellos su hija de un año, Rosmary del Carmen Azuaje Anza, quien falleció junto a su madre –y esposa de Robert-, María Gregoria Anza Sánchez, quien se dirigía a Caracas a hacer diligencias. Sus cuerpos fueron llevados directamente a la funeraria Cecosesola de Barquisimeto, ciudad donde residían.

 

Se espera que la presentación se efectúe este jueves.

 

Recuperándose

 

Entre los heridos en el siniestro en la ARC, figuran Yisneiby Sira Durán y Yohel Sibrían, pareja que viajaba junto a su hijo de dos años a Caracas para llevarlo a una consulta médica en el Hospital Cardiológico Infantil.

 

Todos permanecen recluidos en el Hospital Central de Maracay. La mujer presenta politraumatismos generalizados, Yohel perdió parte de la dentadura y tiene escoriaciones en el rostro. El infante tiene fracturado el peroné.

 

JOHANNA RODRÍGUEZ |  EL UNIVERSAL

 

Muere antisocial al enfrentarse al Cicpc en torres de la Gran Misión Vivienda

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un presunto antisocial murió al enfrentarse a comisiones del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas en la torre H del Complejo Residencial de la Gran Misión Vivienda «William Lara», ubicado en La Urbina. Fue identificado como Anthony Sanabria (23), alias «El Causa».

 

El hecho se registró ayer en horas del mediodía, cuando funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas entraron al edificio a practicar unas pesquisas y vieron a un sujeto sospechoso. Le dijeron que se detuviera. El hombre sacó un arma de fuego y disparó contra los efectivos.

 

El sujeto ingresó a uno de los inmuebles para evadir las balas y continuó disparando contra los funcionarios. Durante el intercambio de disparos, el presunto delincuente resultó herido.

 

Fue llevado al hospital Ana Pérez de León de Petare y allí murió.

 

En otro hecho registrado en la calle Sucre de La Dolorita Jonathan Domínguez resultó abatido por efectivos de la policía científica. Se conoció que los funcionarios irrumpieron en su vivienda al mediodía del martes, se dirigieron a su habitación y lo sometieron.

 

«Él intentó resguardar a los niños que se encontraban en la casa y decidió entregarse. Puso sus manos en alto, pero los funcionarios le dispararon», explicó un familiar que prefirió mantener su nombre en reserva.

 

Matan a hombre en Boleíta

 

Un sujeto identificado como David Sierralta (38) fue asesinado el martes en la noche por un grupo de hombres, cuando regresaba de ver el partido de fútbol. Fue interceptado en el bulevar El Carmen en Boleíta.

 

EL UNIVERSAL

Mataron a turista alemán que acababa de llegar al país a las puertas del hotel

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Dos muertos y una persona herida fue el saldo que dejó el tiroteo ocurrido ayer después de las 3 de la tarde entrada principal del Hotel Eurobuilding, en la urbanización Chuao, al este de Caracas, cuando tres delincuentes supuestamente iban a robar a un turista alemán que acababa de llegar al país, en un vuelo de la aerolínea Lufthansa, y el escolta repelió la acción de los ladrones.

 

El comisario Douglas Rico, subdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, identificó al ciudadano alemán como Cristophs Wilhem Kleuters Deuts, de 57 años, mientras que uno de los delincuentes que cayó muerto en la jardinera del hotel respondía al nombre de Arnulfo Pérez Morales, de 39 años.

 

En el hecho también resultó herido el escolta del turista, quien se enfrentó a los ladrones y recibió varios tiros. Esta persona fue identificada como Teobaldo José Terán Ochoa, quien fue trasladado hasta una clínica en el este de Caracas.

 

Al ciudadano alemán lo trasladaron hasta una clínica de Rescarvén adyacente al lugar donde ocurrieron los hechos, pero falleció de inmediato.

 

Rico indicó que la principal hipótesis que manejan las autoridades es que al turista lo seguían desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía hasta la entrada del hotel, posiblemente porque detectaron que llevaba algún objeto de valor a la vista, y cuando se bajó de la camioneta y esperaba por sus maletas, lo abordaron.

 

El jefe policial explicó que el ciudadano alemán junto a su escolta iban en una camioneta Toyota Sequoia, pero no precisó el color, y dijo que los tres delincuentes iban en un par de motos para el momento del enfrentamiento con el escolta. «Tenemos a comisiones rastreando varios hospitales de Caracas, porque se presume que uno de los delincuentes que logro huir está herido. Tampoco se descarta que, aunque se evadieron en motos, hayan hecho transbordo a un vehículo que posiblemente los esperaba cerca del hotel», explicó el subdirector de la policía científica.

 

La investigación por este homicidio la inició la División Contra Homicidios del Cicpc, cuyos funcionarios realizaron una minuciosa inspección en el sitio del suceso, donde recolectaron las conchas de balas que quedaron esparcidas por toda la entrada del establecimiento y entrevistaron a varias personas que presenciaron el hecho.

 

Terror cinco estrellas

 

Testigos de lo ocurrido a las puertas del hotel Eurobuilding relataron que todo ocurrió muy rápido, pero que alcanzaron a escuchar más de 30 disparos. De hecho, los vidrios de la entrada principal se reventaron, producto de los impactos de bala.

 

«Justamente íbamos caminando hacia la entrada cuando comenzaron a sonar los disparos y todo el mundo corrió para resguardarse. Vimos cuando cayó el hombre herido en entre las matas y se llevaron al otro señor en una camioneta, pero iba todo ensangrentado», contó una huésped del hotel que prefirió no identificarse.

 

Otros huéspedes observaban desde las ventanas de sus habitaciones el movimiento policial que había en el lugar.

 

Todos los accesos al hospedaje fueron acordonados por agentes de Polimiranda, Polibaruta y de la Policía Nacional Bolivariana; luego llegaron comisiones del Cicpc y del Servicio Bolivariano de Inteligencia, quienes se entrevistaron con el personal de seguridad.

 

Al lugar también arribó un grupo de funcionarios del cuerpo diplomático venezolano, en varias camionetas que tenían matrículas especiales. Por un momento se dijo que podría tratarse de algún funcionario de la embajada de Alemania en Venezuela, pero los jefes policiales que llegaron al lugar lo desmintieron.

 

El cadáver del delincuente quedó tirado en una de las jardineras de la entrada del hotel y tenía un arma de fuego Glock en su mano derecha. Vestía una franela gris de rayas, un short beige, una gorra y unos zapatos blancos marca Lacoste.

 

Las autoridades del Cicpc también colectaron en el lugar las imágenes captadas por el personal de seguridad del Hotel Eurobuilding, donde se aprecia cómo ocurrieron los hechos. Con este registro tratarán de identificar a las otras dos personas implicadas en el homicidio del turista germano.

 

THÁBATA MOLINA |  EL UNIVERSAL

 

 

 

Portadas de los diarios del día 19/06/2014

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

Denuncian doble rasero de Fiscalía en casos de protestas

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La decisión del juez 48 de Control de Caracas, Nelson Moncada, de atender la petición del Ministerio Público de permitirle a siete de los ochos agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acusados de dar muerte a Bassil Dacosta en los disturbios ocurridos tras la marcha opositora del 12 de febrero, no ha sentado bien, pues ha sido vista como una demostración más del doble rasero con el que el Poder Judicial opera.

 

«¿Por qué a estos funcionarios se les permite seguir el juicio en libertad mientras que a los estudiantes Marcos Coello y Cristian Holdack (acusados junto a Leopoldo López de los hechos de violencia) se les mantiene tras las rejas? ¿Por qué a ellos no se les garantiza su derecho a ser enjuiciados en libertad? ¿Por qué a ellos se les viola el derecho a la presunción de inocencia», se preguntó la abogado Elenis Rodríguez, quien representa tanto a la familia de Dacosta como a Coello y Holdack.

 

La presidenta de la Fundación por los Derechos y Equidad Ciudadana (Fundeci) lamentó que todos los casos el Ministerio Público y los tribunales no permitan a los acusados seguir su proceso fuera de la cárcel.

 

Rodríguez aseguró que Janeth Frías, madre de Dacosta, no está en contra de la liberación de los policías sino que no se dé el mismo trato a otros procesados.

 

Descartada totalmente

 

Rodríguez informó también que durante la audiencia preliminar que el martes en la noche culminó se libró a José Ramón Perdomo de tener que responder por la muerte del policía y líder de los colectivos, Juan Montoya.

 

Con el sobreseimiento de Perdomo se entierra definitivamente la tesis según la cual a Dacosta y Montoya los mató la misma persona con la misma arma.

 

Veinticuatro horas después de ocurridos los crímenes, el presidente Nicolás Maduro aseguró que con la misma pistola fueron asesinados ambos sujetos. No obstante, meses después la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, puso en tela de juicio esta versión y ahora los tribunales le dan la razón.

 

JUAN FRANCISCO ALONSO |  EL UNIVERSAL

 

Jueza prohíbe a María Corina Machado dejar el territorio nacional

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La removida diputada María Corina Machado sigue en la mira de la justicia. 48 horas después de haber comparecido ante el Ministerio Público para declarar por el supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro, ese organismo consiguió que un tribunal le prohibiera su salida del país.

 

La decisión adoptada ayer por la jueza 16 de Control de Caracas, Adriana López, no está relacionada con el presunto magnicidio, por el cual aún está siendo investigada, sino por los sucesos del 12 de febrero precisaron fuentes judiciales. No obstante, por estos hechos tampoco ha sido imputada ni llamada declarar como testigo.

 

Por los disturbios ocurridos tras la marcha opositora que terminó en el centro de Caracas, y en los que dos personas fallecieron, será enjuiciado el líder fundador de Voluntad Popular, Leopoldo López, uno de los compañeros de viaje de Machado en «La Salida».

 

Fuentes judiciales precisaron que la petición fiscal se sustenta en el temor de que Machado huya del país antes de que los investigadores decidan si la procesan o no.

 

Copei respalda su iniciativa

 

Horas antes Machado recibió de Copei la primera manifestación pública de apoyo de un partido de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante los ataques que ha recibido del oficialismo.

 

Durante una reunión en la cual participó también el Frente de Entendimiento Nacional, en la sede del partido verde, su presidente Roberto Enríquez, informó que esa tolda se unirá al Congreso Ciudadano por la Reconstrucción y la Liberación, «para acercarse al pueblo «por más justicia y verdadera libertad».

 

«Hoy que estás siendo perseguida María Corina, todos nos sentimos igual de perseguidos que tú, estamos resueltos a conquistar el reino de los cielos en Venezuela, que no es otra cosa que el reino de la unidad nacional y de la libertad para todos», sostuvo Enríquez, quien dijo que «el desafío» es mantenernos unidos.

 

Tras aseverar que «otro reto de la Unidad es unirse con todos los sectores sociales, porque todos queremos el cambio de régimen», el dirigente copeyano afirmó: «Creemos que el Congreso Ciudadano es una forma de participación de la gente, un mecanismo para entender al país. El debate no lo vamos a hacer agazapados, va a ser abierto, Venezuela ya se cansó de cúpulas, de grupetes que asaltan el poder para arruinar a las grandes mayorías».

 

Por su parte, Machado agradeció el apoyo de los verdes a su iniciativa, en la que dijo «estaremos todas las expresiones ciudadanas que tenemos clara la necesidad del cambio».

 

JUAN FRANCISCO ALONSO |  EL UNIVERSAL

 

Militares y «nuevos» desplazan a «históricos» del chavismo

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Jugando al periodista, un diputado rojo ayer en el Parlamento empuñaba su teléfono como un micrófono para entrevistar a un colega: «¿Piensa que la salida del ministro Jorge Giordani abre un boquete en el liderazgo del presidente Nicolás Maduro?». «¡Tú estás loco!», fue la respuesta que vino acompañada de una media sonrisa que delataba de todo menos alegría.

 

Giordani se marcha y deja un estropicio. En la carta que marca su despedida, el ex titular de Planificación lanza un comentario que escuece a los «históricos» del chavismo: «La improvisación de cuadros sin experiencia y designaciones poco adecuadas para el manejo de los grandes fondos del Estado pone en jaque la unidad de los cuadros bolivarianos».

 

En su misiva, el profesor lamenta que «ni siquiera» pudo plantearle a Maduro «una potencial nueva actitud en los nombramientos».

 

Un antiguo parlamentario y fundador del Movimiento Quinta República da la razón al viejo consejero del difunto Hugo Chávez. «Aquí todo se divide entre militares, recién llegados y figuras que concentran varios cargos», resume. Ante la proximidad del III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, a celebrarse del 26 al 29 de julio, dirigentes «originarios» del proceso se reúnen, evalúan con mirada crítica el desempeño del Gobierno y cuestionan que Miraflores deseche a factores que acumulan amplia «experiencia».

 

Verde oliva

 

Los militares avanzan en la administración de Maduro. El general de brigada Rodolfo Marco Torres ocupa la cartera de Finanzas, mientras que los mayores generales Miguel Rodríguez Torres y Hebert García Plaza despachan en Relaciones Interiores y Alimentación, respectivamente. García Plaza, además, es jefe del Órgano Superior de la Economía.

 

El responsable de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Gustavo Graterol, es general de brigada y se venía desempeñando como director general del Aeropuerto de Maiquetía.

 

El general Carlos Osorio encabeza la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y es ahora ministro de la Secretaría de la Presidencia, al tiempo que el teniente Jesse Chacón lleva Energía Eléctrica.

 

Sobran quienes tienen más de un cargo. El teniente José David Cabello dirige el Seniat y el Ministerio de Industrias; Rafael Ramírez, vicepresidente del área económica, controla Petróleos de Venezuela y el Ministerio de Petróleo; y Elías Jaua es canciller y maneja la Corporación de Miranda.

 

«Históricos» del chavismo ven con recelo el ascenso de Reinaldo Iturriza en Comunas, Delcy Rodríguez en Comunicación y de Andreína Tarazón, ministra de la Mujer y jefa del órgano superior de la Gran Misión Hogares de la Patria. Igualmente, afirman que Jehyson Guzmán llegó a la cartera de Educación Universitaria por su relación con el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami.

 

«Ponen de ministro al ‘potro’ Álvarez y sacan a Giordani», critican con una mezcla de indignación y nostalgia.

 

«Decidí seguir colaborando en el gobierno (…) poniendo siempre por escrito a la dirección política del proceso, no solo mis discrepancias, sino también propuestas concretas, que ni siquiera fueron comentadas», se excusa el Monje, como lo llaman por su estilo austero, en la misiva de más de 12 páginas, titulada Testimonio y responsabilidad ante la historia en la cual hilvana como fue perdiendo influencia en el Gobierno.

 

«Resulta doloroso y alarmante ver una Presidencia que no transmite liderazgo, y que parece querer afirmarlo en la repetición, sin la debida coherencia, de los planteamientos como los formulaba» Chávez, suelta, para luego criticar «el otorgamiento de recursos masivos a todos quienes lo solicitan sin un programa fiscal encuadrado en una planificación socialista» y «la política frente a los agentes privados». «A la luz de estos hechos surge una clara sensación de vacío de poder en la Presidencia, y concentración en otros centros de poder, destruyendo la tarea de instituciones como el Ministerio de Finanzas y el BCV, y dando por hecho consumado la independencia de Pdvsa del poder central».

 

Giordani reconoce que «los primeros síntomas de ruptura (…) se comenzaron a manifestar en la medida» que se deterioraba la salud de Chávez, lo que impidió un contacto directo. Cuenta que «con la ausencia de Chávez y las escasas reuniones sustantivas del Gabinete» le tocó realizar una «serie de documentos» para alertar sobre la situación económica. Según el relato sólo uno le llegó a mano de Chávez en el único Consejo de Ministros que celebró (20/10/12), con un documento previo enviado a La Habana asegura que logró paralizar el «mecanismo perverso» del Sitme. Un tercer documento se lo entregó a Maduro «haciéndole ver la necesidad de asumir la gravedad de la situación planteada». El borrador de un cuarto texto lo terminó tres días antes de la muerte de Chávez.

 

Alega que reclamar «la interferencia de asesores franceses» en Finanzas lo alejaron más de Maduro. «Si bien el acto con mayor impacto político mediático pareció ser la devaluación, el resto de los anuncios, un aluvión de gastos, me hizo dudar acerca de la medida en que se había aceptado el estructurado conjunto que yo le había presentado». Alerta que «no solo no se aprobó lo propuesto, sino que se inició una nueva oleada de grandes gastos sin los requisitos diseñados, y con el agravante de los gastos aprobados por el Gobierno de calle, decididos sin estudio previo, improvisados de hecho».

 

«Chávez no evadía, resolvía», parece dejar como recomendación Giordani a Maduro al destacar los pilares del gobierno de Hugo Chávez.

 

PEDRO PABLO PEÑALOZA |  EL UNIVERSAL

« Anterior | Siguiente »