Archive for junio 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Así es Fire Phone, el telefóno «3D» de Amazon (FOTOS)

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Amazon ha presentado Fire Phone, su primer teléfono inteligente diseñado por ellos el único con dos nuevas tecnologías: perspectiva dinámica y Firefly

 

Perspectiva dinámica (Dynamic perspective) utiliza un nuevo sistema de sensores y cámaras para hacer un efecto de imágenes en 3D. Firefly reconoce todo tipo de cosas como números de teléfono sólo con apuntarlos con la cámaras.

 

«Hemos inventado un nuevo sistema llamado perspectiva dinámica que reconoce donde se encuentra la cabeza de un usuario en relación con el dispositivo, la utilizamos para ofrecer a los clientes una experiencia más inmersiva, navegación con una sola mano, y control por gestos que sí funciona. Y esto es sólo el principio, los inventos más poderosos son los que capacitan a otros para dar rienda suelta a su creatividad», ha dicho Jeff Bezos.

 

Las posibilidades de la perspectiva 3D

 

La Perspectiva Dinámica utiliza cuatro cámaras de ultra-bajo consumo con cuatro LEDs infrarrojos integrados en la cara frontal del móvil. Gracias a algoritmos complicados se logra el efecto de tres dimensiones. Estas tecnología permite varias cosas al usuario:

 

Una sola mano: Sólo hace falta inclinar el móvil para hacer autoscroll, sin necesidad de tocar la pantalla. Se puede leer un libro o una página web sin tener que ir desplazandose o toqueteando la pantalla. La inclinación también permite leer la letra de las canciones al tiempoen que suena y no fallar. Al inclinar el móvil se pueden obtener indicaciones o mayor información en los mapas.

 

Juegos y apps inmersivas: La perspectiva dinámica permite jugar y experimentar aplicaciones de una forma más inmersiva. Por ejemplo, al mirar un vestido en una tienda, se podrá inclinar el móvil para ver cómo es en la parte posterio o lateral.

 

El Fire Phone también integra algunos servicios exclusivos de Amazon. Por ejemplo, Mayday está ahora disponible a través de 3G y 4G, además de Wi-Fi. Simplemente pulse en el botón de Mayday y un experto Amazon aparecerá a través de video en vivo para guiarle a través de las funciones del dispositivo.

 

Integra también ASAP (predicción avanzada de vídeo en streaming), que predice que películas y series de televisión que usted quiere ver y los prepara para la reproducción instantánea.

 

X-Ray le ayuda a obtener más de libros, música, películas y programas de televisión. Y la segunda pantalla trasera le permite lanzar programas de televisión y películas desde el teléfono a su Fire TV, PlayStation o cualquier otro dispositivo habilitado para Miracast.

 

Ficha técnica

 

Procesador: 2GHz Quad-core Snapdragon 800

Pantalla: 4.7″ HD LCD display, with 1280 x 720 a 315 ppi

Cámaras: 13 MP principal. Frontal de 2.1 MP

Sistema operativo: Fire OS 3.5.0

Battería: 2400mAh.

 

Pulse para ver el video

 

 

 

 

 

ABC

Chataing TV se despide con una gira por todo el país

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El día de hoy durante el programa ‘De nuevo en la mañana’ por La Mega, Luis Chataing anunció cuáles serán los planes a seguir tanto de él como de su equipo de trabajo tras la salida del aire de ‘Chataing TV’ en Televen la semana pasada.

 

Todo el crew de ‘Chataing TV’ saldrá de gira para despedir el antiguo programa de televisión por todo el país. Serán ocho funciones en ocho ciudades: Caracas, Maracay, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Puerto Ordaz, Maturín y San Cristóbal.

 

La idea y concepto de la gira es “Un programa más” en la que Chataing y Jean Mary, José Rafael Guzman, Led Varela, Alex Goncalves y Manuel Silva recrearán el programa de tv en las tablas.

 

También se anunció ya comenzaron a rodar un documental sobre la salida del aire de ‘Chataing TV’, la realización de la gira y más, con la intención de proyectar el resultado final en salas de cine a nivel nacional.

 

 

http://cochinopop.com/

EE.UU. examina «varias opciones» para frenar ofensiva insurgente en Irak

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

Aunque el presidente Barack Obama ha descartado temporalmente una operación terrestre examina otras acciones.

 

Estados Unidos seguía este jueves estudiando «varias opciones» para frenar la ofensiva de los insurgentes sunitas en Irak y criticó la política de sesgo confesional del primer ministro, el chiita Nuri al Maliki.

 

El gobierno de Bagdad pidió oficialmente a Estados Unidos ataques aéreos para detener la ofensiva fulgurante que están llevando a cabo desde el 9 de junio los insurgentes sunitas, liderados por el grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).En sólo diez días han tomado vastas zonas del norte y el centro del país.

 

Aunque el presidente Barack Obama descarta una operación terrestre, está estudiando «otras opciones», explicó el portavoz de la administración Jay Carney. Otro funcionario estadounidense aseguró que el presidente todavía «no ha tomado una decisión».

 

Por su parte el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor, criticó la política del gobierno iraquí, dominado por los chiitas, y afirmó que la marginalización de la comunidad sunita, minoritaria en Irak, ha sido una de las causas de la insurrección.

 

«Se habrían podido hacer muy poco para arreglar el nivel de fracaso al que ha llegado el gobierno de Irak con su pueblo», dijo Dempsey en el Congreso, preguntado sobre si Estados Unidos podría haber frenado a los insurgentes.

 

En una conversación por teléfono, el vicepresidente Joe Biden pidió al primer ministro Maliki que «gobierne incluyendo a todas las comunidades» y expresó la «solidaridad» de Estados Unidos en la lucha contra el EIIL. También fue crítico el exjefe de las fuerzas estadounidenses en Irak, David Petraeus.

 

«Estados Unidos no puede convertirse en una fuerza aérea de las milicias chiitas o de un chiita en su lucha contra los árabes sunitas», dijo Petraeus en referencia a Maliki. Estados Unidos retiró sus tropas de Irak en 2011 tras ocho años de ocupación.

 

Combates en la principal refinería de Irak

El jueves seguían los combates intermitentes entre yihadistas y soldados en la principal refinería del país en la localidad de Baiji, 200 kilómetros al norte de Bagdad, indicaron varias fuentes. «Hubo combates intermitentes», dijo a la AFP Dhahi al Joburi, un empleado encerrado en la refinería por los combates, y explicó que los insurgentes han reforzado sus posiciones en el interior pero que el ejército controla varios sectores.

Según el portavoz del primer ministro para cuestiones de seguridad, el general Qasem Atta, la refinería estaba el jueves bajo el control de las fuerzas del gobierno. Desde el 9 de junio, los yihadistas del EIIL, con el apoyo de los partidarios del antiguo régimen de Sadam Husein, derrocado en 2003 por la invasión estadounidense, tomaron Mosul, la segunda ciudad de Irak, y gran parte de su provincia (Nínive) así como la ciudad de Tikrit y sectores de las provincias de Saladino (norte), Diyala (este) y Kirkuk (norte).

 

El ejército iraquí, que en los primeras días fue incapaz de frenar la ofensiva, está «endureciendo» su resistencia y está preparando su defensa de Bagdad, según el Pentágono estadounidense.

 

Por su parte las autoridades chiitas de Irán, que apoyan el gobierno de Maliki, pusieron el éxito de las negociaciones sobre su programa nuclear como condición a una posible colaboración con Estados Unidos en Irak.

 

La monarquía sunita de Arabia Saudí acusó a Maliki de haber llevado a Irak a la guerra excluyendo a los sunitas del poder y pidió un gobierno de unión nacional. India y Turquía también están implicados en la crisis tras el secuestro el miércoles en Mosul de 40 indios que trabajaban en un estadio y de 80 turcos, secuestrados en la misma ciudad por los yihadistas la semana pasada.

 

Este jueves los países de la Conferencia de Cooperación Islámica (OCI), una organización de 57 países que representan 1.500 millones de musulmanes, recordó su voluntad de «luchar contra las políticas sectarias y de exclusión».

 

Fuente: Agencia

Primera foto de Jamie Dornan como Christian Grey en ’50 sombras de Grey’

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Aún no se ha podido ver el primer tráiler de la película ’50 sombras de Grey’, por los que las seguidoras de la saga deben conformarse con la primera imagen oficial de Jamie Dornan encarnando a Christian Grey.

 

La imagen fue liberada en el marco del cumpleaños ficticio del personaje del best-seller de E.L. James.

 

Véanla a continuación:

 

650_1000_dornan

 

’50 sombras de Grey’ será dirigida por Sam Taylor-Johnson y Dakota Johnson acompaña a Dornan en los papeles principales. Se estrena el 13 de Febrero de 2015.

 

http://cochinopop.com/

Eladio Lárez y Televen aseguran que «¿Quién quiere ser millonario?» no sale del aire

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para nadie es un secreto que la televisión venezolana atraviesa uno de sus momentos más oscuros. La crisis económica que vive el país ha arropado a la pantalla chica obligando a reducir presupuestos, a producir menos telenovelas y espacios de variedades, sacar programas del aire y pare de contar.

 

Venevisión anunció que apartando Corazón de Esmeralda y una nueva versión de Inés Duarte secretaria no realizaría más dramáticos en lo que resta del año y que las próximas novelas que transmitirá a través de su señal también serán remakes de otras historias, pero esta vez escritas por Mónica Montañés, Leonardo Padrón, Carlos Pérez y Martin Hahn.

 

Asimismo, se dio a conocer que La guerra de los sexos, conducida por Viviana Gibelli y Winston Vallenilla, saldría de Venevisión. Y la semana pasada, Nelson Bustamante confirmó que Un minuto para ganar no se continuaría emitiendo a través de Televen por razones económicas, esto es, porque el canal no podía pagar la franquicia internacional.

 

Un anuncio que hizo que todas las miradas se voltearan hacia ¿Quién quiere ser millonario?, cuya versión original se inició en Reino Unido en 1998 y, posteriormente, se convirtió en una franquicia de Sony Pictures Television International, que se ha replicado con éxito alrededor del mundo.

 

Eladio Lárez, quien ha conducido el concurso desde su primera etapa en RCTV, niega -por ahora- que el espacio corra algún tipo de peligro. «Hasta ahora no he recibido ninguna noticia. Estamos muy contentos, es un programa muy visto y, por los momentos, no hemos tenido ninguna respuesta en ese sentido por parte de Televen. Yo creo que no. No hay ningún motivo de alarma en relación con ¿Quién quiere ser millonario? Ahora estamos haciendo la cuarta temporada», afirma.

 

«Nos sigue yendo muy bien en el rating. Es un programa muy aceptado, muy comentado. No tenemos ninguna voz de alarma con respecto al programa, todo lo contrario, como productores del concurso estamos muy satisfechos», comenta el animador, al tiempo que envía un mensaje a los seguidores del espacio: «Los televidentes que estén tranquilos, que su programa está en el aire».

 

Leonardo Bigott, gerente general y vicepresidente de Administración y Finanzas de Televen, asegura que «¿Quién quiere ser millonario? cuenta con los suficientes clientes que garantizan, por los momentos, su permanencia en nuestra pantalla. Si Televen transmitirá el programa en 2015, dependerá del nivel de inversión de los clientes en publicidad para el próximo año», subrayó.

 

No obstante, Bigott destacó el factor económico que pesa en la emisión del espacio que emite Televen los domingos a las 9:00 pm. «QQSM tiene un componente en divisas que es el formato, ya que es una franquicia y un componente importante en bolívares, que corresponde a los costos de producción de cada programa, incluido los premios a los participantes».+

YOLIMER OBELMEJÍAS |  EL UNIVERSAL

 

Rousseff recibe a Santos en su residencia oficial de Brasilia

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

Según fuentes oficiales, Santos y Rousseff analizarán fórmulas para ampliar el comercio bilateral, que el año pasado llegó a la suma de 4.200 millones de dólares, y alternativas para promover la inversión mutua.

 

Brasilia.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibirá hoy a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien analizará diversos aspectos de la agenda bilateral y global.

 

La entrevista será celebrada en el Palacio de la Alvorada de Brasilia, residencia oficial de la Presidencia brasileña, y una vez concluida Santos se dirigirá al estadio Nacional Mane Garrincha, donde la selección colombiana se enfrentará a la de Costa de Marfil en la segunda jornada del Mundial de fútbol, señaló Efe.

 

Asimismo, según dijeron a Efe fuentes diplomáticas colombianas, Santos informará a Rousseff sobre la marcha de las negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

Concluida la reunión con Rousseff, Santos se unirá a los cerca de 10.000 colombianos que son esperados para el partido entre Colombia y Costa de Marfil y, tras ese encuentro, partirá hacia México para asistir a la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, que ambos países integran junto con Chile y Perú.

 

Fuente: EU

Se acrecienta deuda del Fondo Simón Bolívar con la banca

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

El organismo ha emitido bonos por 123 mil millones de bolívares para financiar la construcción de viviendas.

 

Caracas.- Para cubrir un gasto que supera abiertamente al ingreso proveniente del petróleo y la recaudación de impuestos el Gobierno recurre al endeudamiento indirecto, es decir, distintos organismos que emiten certificados o participaciones que se añaden a los bonos respaldados por el Ministerio de Finanzas o Pdvsa.

 

El organismo que más deuda ha emitido es el fondo Simón Bolívar que le ha vendido a la banca una montaña de bonos para financiar la construcción de viviendas.

 

De acuerdo con la firma Síntesis Financiera la deuda del Fondo Simón Bolívar con las torres bancarias suma 123 mil millones de bolívares, una magnitud que comienza a preocupar a los banqueros.

 

El principal motivo de inquietud es que los bonos emitidos por el Fondo Simón Bolívar no están respaldados por el Ministerio de Finanzas o Pdvsa y existen dudas sobre la capacidad de pago del Fondo.

 

«No sabemos si ese organismo tiene flujo de caja para cancelar los bonos a medida que se vayan venciendo», admite un ejecutivo bancario.

 

El próximo 27 de junio se vencerán bonos emitidos por el Fondo Simón Bolívar por un valor de 8 mil 700 millones de bolívares y tesoreros consultados esperan que el organismo emitirá nueva deuda para cumplir con este compromiso.

 

La deuda del Fondo Simón Bolívar con las entidades bancarias crece como una bola de nieve, de hecho, tiene pautado colocar bonos por 36 mil millones de bolívares en lo que resta de año.

 

Fuente: EU

Víctor Salmerón

Magdelis Valbuena: Damos un espaldarazo a Maduro, la carta de Giordani no era necesaria

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Magdelis Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), fijó posición sobre la carta que hizo pública el exministro Jorge Giordani tras su salida del gabinete ministerial de la Presidencia de Venezuela.

 

Valbuena considera que “no era necesario” que Giordani hiciera lo propio, y envió un “espaldarazo” al presidente Nicolás Maduro tras este episodio. Destacó que el primer mandatario ha hecho un esfuerzo extraordinario durante su gestión, “ha demostrado ser humanista, a pesar de los problemas sigue atendiendo los problemas sociales”.

 

Lamentó que en la carta de Giordani, éste cayera en hacer comparaciones entre Maduro y el fallecido presidente Hugo Chávez. Sin embargo, considera que, aunque no puede pretenderse comparar, “el pueblo ve con beneplácito los planes que ha conllevado” el Presidente de la mano con el pueblo, que cada vez tiene mayor participación, como se refleja en la comunidad en Palo Negro, donde se han sustituido ranchos por casas.

 

Valbuena, entrevistada en el programa De Primera Mano, dijo que las criticas deben tomarse de manera reflexiva, y que “estoy convencida de que hacer letra viva el legado de Chávez pasa por el fortalecimiento del PSUV”, y salir fortalecidos del congreso que se realizará en julio.

 

Noticia al Día

Venezuela es el país donde más crecieron las importaciones de pasta italiana

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

 

Las importaciones de pasta italiana aumentaron un 153,7% en Venezuela en 2013, según un informe emitido de la Asociación de las Industrias del Dulce y de la Pasta italianas (Aidepi).

 

Se trata, por tanto, del mercado donde más se incrementaron las exportaciones de pasta desde Italia en ese año, cuando aumentaron un 5,4 % respecto a 2012.

 

Italia vendió al extranjero en 2013 un total de 1.900.000 toneladas de pasta por valor de 2.000 millones de euros.

 

Junto a Venezuela, los países donde más aumentó el volumen de importaciones de pasta italiana fueron China, con un 41,7 %, y Ucrania, donde se registró un incremento del 37,7 %, según señala la asociación.

 

No obstante, el país que más pasta italiana consume es Alemania, seguido de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón y Rusia.

 

Según el informe IRI/REF, el volumen de producción de pasta creció un 2,3% en 2013, si bien su valor tan solo aumentó un 0,2 %.

 

El presidente de Aidepi, Paolo Barilla, recordó en la asamblea de la asociación que es necesaria una transformación del sector y señaló que “aunque muchos consumidores han reducido la compra de productos alimenticios, también es cierto que todavía hay un amplio grupo extremadamente interesados en adquirir productos refinados”.

 

Fuente: Banca y Negocios

 

Un apagón dejó sin electricidad a cinco municipios de Carabobo

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Al menos cinco municipios del estado Carabobo sufrieron la noche del miércoles y la madrugada del jueves un prolongado apagón que generó improvisadas protestas, divulgaron algunos medios locales basados en las quejas formuladas a través de las redes sociales.

 

Voceros de las alcaldías de Valencia, San Diego, Naguanagua, Los Guayos y Guacara confirmaron que sus calles amanecieron a oscuras debido a un corte no programado de energía eléctrica. Los cuerpos policiales no reportaron incidentes relacionados con la falta de energía eléctrica.

 

En la capital carabobeña los sectores más afectados fueron Las Chimeneas, La Trigaleña, El Trigal Centro, La Pastora, La Candelaria, La Isabelica. En esta última zona sus residentes denunciaron tener más de 24 horas sin electricidad por lo que sonaron sus cacerolas y salieron a las calles para protestar. Las autoridades de Corpoelec no identificaron las causas de la contingencia.

 

Las zonas más afectadas en el municipio San Diego fueron Sabana del Medio, Los Tamarindos, San Francisco de Cúpira, La Cumaca y El Morro. En Naguanagua se reportaron apagones en Mañongo, Las Quintas, La Campiña, El Naranjal II y Palma Real.

 

Oswaldo Salcedo, secretario ejecutivo del Sindicato Eléctrico de Carabobo, informó que los trabajadores reciben menos del 40% de los insumos necesarios para atender las contingencias por lo que lamentan que los apagones se prolonguen más de 48 horas debido al deterioro del sistema. El dirigente gremial admitió que carecen de capacidad para enfrentar los apagones por falta de un banco de transformadores e incluso cota corrientes. “No podemos reparar las averías en tiempo récord, como lo hacíamos antes”, señaló Salcedo.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Gustavo Rodríguez 

« Anterior | Siguiente »