Archive for junio 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

El País: Partido español Podemos cobró 3,7 millones de euros del gobierno de Chávez en10 años (Video)

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

La fundación relacionada con el partido español Podemos  cobró 3,7 millones de euros del Gobierno de Hugo Chávez,   en 10 años

Pablo Iglesias niega vínculos financieros entre CEPS y el partido que lidera

 

Asesores constituyentes

 

La fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), en cuyo consejo ejecutivo han figurado los tres principales dirigentes de Podemos (Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Luis Alegre) ha recibido desde 2002 al menos 3,7 millones de euros del Gobierno de Hugo Chávez, según las cuentas depositadas en el registro de fundaciones del Ministerio de Cultura. En algunos ejercicios, los pagos del Gobierno venezolano, retribuciones por convenios de asesoramiento político, superaron el 80% de los ingresos de esta fundación “sin ánimo de lucro” nacida en 2002 para promover “la redistribución de la riqueza”. El Gobierno español y la Generalitat valenciana son también clientes de esta fundación.

 

Los principales nexos entre CEPS y Podemos son los siguientes: Iglesias, líder de la formación política creada hace cuatro meses, trabajó en 2006 y 2007 para la fundación desde Venezuela. Desde 2008 hasta ahora, ha figurado como miembro de su dirección. En su currículo, Iglesias se autodefine como “responsable de análisis estratégico de la presidencia de Venezuela con la fundación CEPS”. Errejón, jefe de campaña de Podemos, ha sido directivo de CEPS y durante años firmó sus cuentas. Y Alegre, número dos de Podemos, ha figurado como directivo de CEPS. Ninguno de los tres ni la fundación quisieron detallar a EL PAÍS las cuentas y los convenios.

 

La única versión obtenida la dio Iglesias en una entrevista con este periódico, en la que negó todo vínculo entre la financiación de su fundación y la de su partido, además de minimizar los hechos. “Hay muchos consultores que trabajan en Venezuela para partidos de la oposición y pueden cobrar 6.000, 7.000, 8.000 euros al mes. Ningún consultor de CEPS ha cobrado cantidades parecidas”.

 

Tras analizar las cuentas de 2002 a 2012, los ingresos de CEPS revelan varias constantes: en esa década el Gobierno de Hugo Chávez fue siempre su mejor y a veces casi su único cliente; buena parte de los pagos (1,6 millones) fueron por asesorar directamente a Chávez; cobró año tras año por la implantación de un sistema de seguridad social en Venezuela; y además facturó a una decena más de organismos gubernamentales, desde la cadena televisiva Telesur al Ministerio del Interior, para dar clases sobre “globalización”, pasando por el Banco Central de Venezuela para medir la “percepción socioeconómica” de los venezolanos.

 

El Gobierno venezolano firmó a lo largo de este tiempo varios convenios con la fundación, cuyos ingresos tienen importantes exenciones fiscales. Las últimas cuentas de CEPS, de 2012, reiteran que no pagó impuestos “sobre beneficios”. Sobre el reparto de los ingresos, los estatutos de la fundación aseguran: “Son beneficiarios de CEPS todas aquellas personas que se encuentren en condiciones de tomar parte de las actividades que organiza la fundación”.

 

Esta es una muestra de los ingresos percibidos por el Centro de Estudios Políticos y Sociales del Gobierno de Venezuela en una década.

 

2012: 405.084 euros. En este ejercicio, CEPS firmó un convenio de colaboración con el Ministerio del Poder Popular del Despacho de Presidencia de la República por un montante de 273.528 euros. Igualmente, la fundación prestó su ayuda para un grupo de investigación social en Venezuela por 81.160 euros. También rubricó un convenio, por 50.388 euros, de “prestación de apoyo técnico en diseño de implementación de metodología de investigación de escenarios políticos relativos” a la gestión de la Secretaría nacional de Planificación y Desarrollo de Venezuela. Los pagos del Gobierno venezolano supusieron cerca del 54% de los ingresos totales (773.971 euros) de CEPS este año. Además, en 2012 firmó otros dos convenios con el Gobierno de Ecuador por 272.000 euros.

 

2011: 309. 513 euros. Nuevamente, un convenio de colaboración con el Despacho de la Presidencia de Venezuela que asciende a 231.933. CEPS también suscribió un convenio de colaboración con el Banco Central de Venezuela por 14.000 euros. El trabajo consistió en evaluar “las percepciones socioeconómicas de los venezolanos”. También percibió unos 48.000 euros por labores de investigación social en Venezuela, más otros 15.000 euros por una colaboración con la vicepresidencia de Venezuela. Ecuador, con 71.000 euros, se sitúa a mucha distancia como el segundo mayor benefactor. No en vano, el Gobierno de Chávez aportó el 70% de los ingresos de CEPS en ese ejercicio.

 

2010: 355.632 euros. Este año la fundación percibió 265.499 euros directamente del departamento que dependía de Chávez. El ministerio para la Comunicación venezolana, a su vez, abonó otros 30.208 euros por “colaborar en la puesta en marcha de una unidad de investigaciones sociológicas y en la emisión de diferentes encuestas cualitativas y cuantitativas”.

 

Igualmente, la fundación firmó un convenio con el Instituto Venezolano de Seguros Sociales por 16.971 euros para “contribuir al diseño de políticas públicas que garanticen los derechos laborales y por ende los derechos humanos de los trabajadores y trabajadoras venezolanos, fomentando la implementación de un sistema de seguridad social acorde con un estado social y democrático de derecho efectivo”. CEPS logró también un convenio con la cadena Telesur por 21.964 euros por una colaboración técnica. También suscribió un convenio con otra televisión venezolana, la Compañía Anónima Venezolana de Televisión (CANTV), por 29.990 euros. Este año, los convenios firmados con Venezuela supusieron el 48% de los ingresos de la fundación. Entre su clientela figuran de nuevo el Gobierno de Ecuador (198.000 euros) y, por primera vez, el de Bolivia (40.000 euros para el desarrollo constitucional, facilitar la “labor argumentativa de los legisladores” y cursos a líderes y funcionarios sobre derechos constitucionales).

 

2009: 754.895 euros. Este año, CEPS ingresó casi un millón de euros, de los que casi el 70% procedieron del Gobierno de Chávez. Sumó 237.885 euros directamente del presidente venezolano por la “prestación de apoyo técnico en las áreas administrativas jurídicas y económicas”. Además, ingresó otros 224.000 euros del Ministerio de la Comunicación. En tercer lugar, firmó un convenio con el Instituto Venezolano de Seguros Sociales por 111.159 euros. El objetivo, un año más, era mejorar los derechos laborales de los venezolanos. CEPS logró también un convenio, 35.970 euros, por el mismo objetivo con el Ministerio de Trabajo para “la reforma de la ley de seguridad social”. Y como en ejercicios posteriores, cobró de la cadena televisiva CANTV (72.000 euros). También ingresó del Ministerio de Salud otros 21.412 euros. Igualmente rubricó un convenio con el Tribunal Supremo venezolano (21.412 euros) por la creación de una “red latinoamericana de constitucionalistas”. Ecuador fue de nuevo su segundo mejor cliente (180.000 euros).

 

2008: 609.400 euros. Como en 2009, CEPS ingresó más de un millón de euros. Más del 56% procedieron de Caracas. Y, como cada año, el ministerio que dependía directamente de Chávez aportó 198.000 euros. Como en otros ejercicios, el Ministerio de la Comunicación añadió otros 190.000 euros por diversos estudios de sociales. Al igual que en ejercicios posteriores, el Instituto Venezolano de Seguros Sociales pagó 180.080 euros para implantar un sistema de seguridad social. El Ministerio del Trabajo también aportó 32.400 euros con igual fin.

 

2007: 236.776 euros. CEPS ingresó medio millón de euros, de los que un 47% procedieron del Gobierno de Chávez. El Ministerio del Interior venezolano pagó 15.757 euros por la “formación y la capacitaciòn del funcionariado de prisiones”. El Instituto Venezolano de Seguros Sociales, un año más, suscribió un convenio con la fundación para la implantación de la seguridad social en Venezuela (189.757 euros).

 

2006: 499.925 euros. En este ejercicio, prácticamente todos los ingresos de CEPS proceden de Venezuela. La presidencia de ese país aporta 66.558 euros por “el diseño de políticas públicas que palíen la desigualdad de la población venezolana favoreciendo el reparto de la riqueza y garantizando la mejora de las condiciones de vida de los más desfavorecidos”. Además, como cada año, colabora en la implantación de la seguridad social en Venezuela. El instituto de Seguros Sociales aportó otros 189.000 euros. El Ministerio del Interior venezolano pagó 129.000 euros por formar a funcionarios de prisiones. CEPS firmó otros convenios con el departamento de Interior de Venezuela por un estudio para combatir la corrupción (81.000 euros). Igualmente, facturó servicios por 33.000 euros en cursos para funcionarios de Interior y Justicia sobre “neoliberalismo, globalización y reacción social”.

 

2005: 328.719 euros. Sólo ingresa 377.000 euros, pero más del 87% viene de las arcas de Venezuela. Ese año consigue 233.781 euros por asesorar al líder venezolano en “estrategia política”. Y obtuvo otros 94.938 euros del Instituto Venezolano del Seguro Social.

 

2004: 213.000 euros. Chávez aportó más del 85% de sus ingresos totales (250.575 euros). Entre otros convenios, uno de asesoramiento al Ejecutivo chavista por el que ingresó 133.133 euros. El Instituto Venezolano de Seguros Sociales pagó también 80.400 euros por otro convenio. Ni en 2003 ni en 2002, CEPS cita ingresos de Venezuela, pero ese año, recién nacida, ya firmó un convenio con su parlamento.

 

Fuente: El País

Francisco Mercado

Imagen:  Pablo Iglesias, en el centro, abraza a Juan Carlos Monedero (izquierda) tras conocer sus resultados el 25-M. 

Por trabajos de Hidrocapital cerrada Carretera Baruta – Hoyo de La Puerta

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Alcaldía de Baruta informa que a partir de este martes estará completamente cerrado el paso en la carretera Baruta – Hoyo de La Puerta, en su tramo desde la Bomba Ojo de Agua hasta la entrada de Monterrey, en un lapso aproximado de 30 días, debido a labores de la empresa estatal Hidrocapital.

 

Lismar Ramos, directora de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Baruta, destacó que solamente los vehículos particulares, el transporte público mediano o pequeño y los servicios de aseo urbano, podrán entrar por Monterrey, bajar por Bosque de la Virgen y acceder a La Trinidad.

 

“Esta vía alterna tiene bastantes curvas y pendientes”, dijo la directora al tiempo que aclaró que no podrá ser utilizada por vehículos de carga pesada.

 

En este sentido, Ramos informó que la institución baruteña decretó la prohibición de circulación de carga superiores a los mil kilogramos, mientras se efectúan estas labores de construcción del Colector Sartenejas –La Guairita, en su trayecto La Limonera-La Trinidad.

 

Ramos detalló que esta medida será de lunes a domingo durante las 24 horas y que solo los camiones que, por razones especiales requieran hacer uso de la vía, deberán solicitar por escrito con tres días hábiles de anticipación un permiso de circulación ante la Dirección de Transporte y Vialidad de esta localidad con los requisitos que están publicados en www.alcaldiadebaruta.gob.ve.

 

“Los conductores y propietarios que transgredan lo dispuesto en el presente Decreto, podrán ser sancionados con multa equivalente a siete unidades tributarias, de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de Tránsito y Circulación de Vehículos y Personas en Jurisdicción de Baruta”, agregó.

 

Por otra parte, señaló que los funcionarios de la Policía Vial de Baruta estarán encargados del cumplimiento de este decreto, así como de prestar el apoyo necesario para desviar el tráfico hacia la vía alterna.

 

La directora de Transporte y Vialidad de Baruta, recomendó a los conductores de carga pesada que utilizan esta vía Baruta – Hoyo de La Puerta, que tendrán el paso restringido, transitar por la autopista Regional del Centro e ingresar a Caracas por su entrada principal desde Tazón vía Valle – Coche.

 

Para finalizar, acotó que desde la Alcaldía de Baruta autorizaron a Hidrocapital en estos meses por lo cercano que están las vacaciones escolares y por la baja afluencia de vehículos.

 

NOTA DE PRENSA

Estudiantes y trabajadores protestaron en Rectorado de la UCV

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En horas del mediodía trabajadores y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela iniciaron una protesta a las afueras del Rectorado, exigiendo respuestas de las autoridades ante el mal funcionamiento del comedor, entre otros servicios.

 

La manifestación que inicio con consignas y toques de bandejas al estilo de los cacerolazos, se complicó cuando los allí presentes empezaron a lanzar las bandejas del comedor, naranjas y pequeños explosivos como fosforitos.

 

«Lo que nos hizo venir es que nos deben nuestros uniformes desde 2008. Nos tienen vacilados porque dicen que sí, luego que no. Venimos a pedir una solución», explicó el trabajador Luis Trocel, proveniente de Maracay.

 

Los trabajadores también exigen las mejoras en los servicios de comedor y transporte que, según el grupo, tiene 2 meses sin funcionar.

 

Igualmente, en el lugar se encuentran estudiantes de Caracas exigiendo el buen funcionamiento del comedor que, el día de hoy, canceló sus servicios porque presuntamente se rompió una tubería de aguas negras.

 

«El detonante es que el comedor se reventó una tubería y se desbordó el comedor. Ya tiene más de un año parado por supuestas reparaciones y a estas alturas nos dicen esto. El lunes pasado se suspendió por una máquina de lavar platos y ahora esto. Además, tienen como una semana dándonos lo mismo, ayer la carne estaba cruda», aseveró Diego Casanova, estudiante de Trabajo Social.

 

Hace pocos minutos los protestantes rompieron la cámara de seguridad y las puertas del Rectorado, por lo que lograron ingresar a continuar sus protestas en las oficinas de las autoridades.

 

 

ca92d626bb344d0ca5efa558567f4c68.jpg

 

cba77474a2cf473093633d694493a5a1.jpg

 

FOTOS: Mayerlin perdomo

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

 

Venezuela entre los países con menor nivel de paz en América Latina

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Colombia y México son los países con el menor nivel de paz de América Latina, según el Índice de Paz Global 2014 divulgado este miércoles por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), que sitúa a Uruguay como el mejor de la región. Venezuela figura entre los primeros lugares por tensiones internas.

 

El instituto evaluó los conflictos nacionales e internacionales, la seguridad en la sociedad y la militarización en 162 naciones, en un análisis que corresponde a lo ocurrido en 2013.

 

Así, la situación en Colombia, que ocupa el puesto 150, y en Venezuela, en el 129, es difícil por tensiones internas, mientras que México, en el 138, afronta una continua guerra contra el narcotráfico, según el IEP, grupo de pensamiento independiente.

 

El IEP afirma que Colombia sigue sufriendo como resultado de los desplazamientos de personas por el conflicto con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

No obstante, el instituto resalta que las actuales negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, que cuentan con el fuerte apoyo de la población, ofrecen esperanzas de una mejora de la situación.

 

Venezuela, en tanto, continúa reforzando su material militar, principalmente con armamento facilitado por Rusia, si bien dispone de un arsenal modesto en términos globales, añade el instituto.

 

El análisis cita también los disturbios sociales y la represión del Gobierno, si bien resalta que la muerte del presidente Hugo Chávez en 2013 fue seguida de una transición relativamente pacífica.

 

El instituto afirma que se notaron mejoras en términos de paz en Argentina (43 puesto del índice global), Bolivia (70) y Paraguay (73), pero es Uruguay el país con el mejor nivel de paz de la región (29), seguido de Chile (30).

 

Otros países señalados en el índice global de paz son Costa Rica (42), Panamá (57), Nicaragua (58), Cuba (75), (Ecuador (85), Brasil (91), República Dominicana (95), Guatemala (115), El Salvador (116), Honduras (117) y Perú (119).

 

El informe resalta que el aumento de la violencia en los últimos años en muchos países ha roto con un periodo de paz que ha durado desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

 

La actividad terrorista, el número de conflictos armados, el incremento de los refugiados y las personas desplazadas han contribuido al deterioro de la paz global el año pasado.

 

EFE

Twitter ahora permite ver previews de links y tweets

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

¿Será el fin de los RT’s? Conoce más sobre esta nueva iniciativa

 

 

Twitter siempre está probando cosas nuevas con el fin de facilitarle la vida a los usuarios.

 

El nuevo experimento de Twitter muestra un preview cuando envías un tweet con link, volviendo más gráfico el timeline y dejando claro que podrás insertar tweets en los tweets.

 

Al igual que pasa con las fotos, cuando en un mensaje estés enlazando a otro tuit, al poner su URL en lugar de mostrarse ésta lo que se verá es una captura del mensaje.

 

¿Esta nueva funcionalidad acabará con los retweets?

 

En la teoría se ve un poco complicado. Acá te mostramos varios tweets que han salido con esta nueva característica.

 

Tweet-Incrustado

 

 

El objetivo de esta nueva funcionalidad es presentar timelines en los que la información quede más ordenada.

 

Twitter para iOS y Android ya soportan esta nueva característica. Para lograrlo, solo debes incluir la URL del tuit que quieres al final del mensaje.

 

¿Qué les parece esta nueva característica de Twitter?¿Se acabarán los RT’s?

 

viamm.com

Leopoldo López: Sí, este es un gobierno corrupto y opresor por lo que estoy moralmente obligado a enfrentarlo

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, el pasado martes 03 de junio presentó su propia defensa ante la juez 16 de Control, Adriana López, donde aseguró que sólo en dictadura se castiga a quien piense diferente y a quien en su legítimo derecho protesta por querer un país libre, democrático, justo y #LaMejorVzla. La cadena CNNEE obtuvo la grabación de la audiencia y hoy lo damos a conocer en su totalidad. Hoy a cuatro meses de su injusta reclusión, presentamos el audio de defensa escrito de puño y letra de líder de VP.

 

“Sólo en dictadura, decir que un gobierno es ineficiente, corrupto, antidemocrático es un crimen. Eso sólo ocurre en una dictadura. Solo las dictaduras condenan a aquellas personas que hacen señalamientos, fundamentados en nuestro caso, de cuáles son las características de su gobierno. Si algo caracteriza a la democracia, precisamente es la libertad para criticarla. Si algo caracteriza la democracia es que es un sistema que plantea la renovación, la alternabilidad y el cambio. Si algo fundamenta una democracia es el poder del pueblo, el poder de la ciudadanía, el poder de una voz alzada, el poder de decir ya basta cuando las circunstancias llevan a una sociedad a querer cambiar”.

 


Recordemos que el pasado jueves 04 de junio la jueza Adriana López determinó la reclusión de López en la cárcel militar de Ramo Verde, quien será enjuiciado por presuntamente promover hechos violentos el 12 de febrero, luego de la manifestación multitudinaria que se dirigió a la Fiscalía General de la República a solicitar la libertad de los estudiantes que hasta ese momento se encontraban retenidos injustamente. “Según lo que presenta el Ministerio Público en su acusación no debería de haber una razón para que los venezolanos protesten. No sé si es porque creen que no existen o porque creen que los venezolanos no tenemos derecho a protestar ante un gobierno ineficiente, corrupto, represor y antidemocrático. El Ministerio Público hace 4 acusaciones en mi contra”.

 

En el audio de la audiencia preliminar presentado en el programa Conclusiones de CNNE, por Fernando del Rincón, López abogó por los estudiantes Marco Coello y Christian Holdack, quienes están siendo acusados dentro de la misma causa y lamentó que el Ministerio Público no hiciera mención en ningún momento a las muertes de Bassil Da Costa y de Juancho Montoya. “Resulta lamentable que hoy tengamos aquí a 6 fiscales del Ministerio Público, que se haya privado de libertad a dos jóvenes que todavía no llegan a 20 años de edad y sometidos a torturas, y no hemos escuchado nada sobre de quien fue el disparador de la violencia el 12 de febrero, que fueron las muertes. ¡Insólito! ¡Sorprendente! Resulta lamentable, que el Ministerio Público no haya hablado de Bassil da Costa o Juancho Montoya, no, ellos no existieron. Muertes que ocurrieron, señores fiscales, antes de los hechos frente al Ministerio Público. Es público y notorio que fueron funcionarios uniformados del Estado venezolano los que mataron a Bassil Da Costa y Juancho Montoya. ¿Quién les dio la orden a esos funcionarios para que dispararan? No fueron esos muchachos, ni fui yo tampoco, pero pareciera que eso nos importante para el Ministerio Público”.

 

López afirmó que para el Ministerio Público hacer una crítica al gobierno es lo que generó los hechos de violencia, una posición “propia de sistemas autoritarios”. “No es nuevo en la historia, esto ocurrió en los juicios de los Romanos, de los nazis, la Rusia de Stalin, Pinochet, por la palabra enjuiciaron a Cristo, a Pablo y a Pedro. El juicio de la palabra no es nuevo en la historia, lo que si hay es un común denominador en cómo se enjuicia la palabra y es que no son gobiernos democráticos ni respetuosos de los Derechos Humanos. Rechazo contundentemente, que yo haya incitado a la violencia. ¿Qué estoy indignado? Sí estoy. ¿Qué quiero un cambio para los venezolanos? Sí lo quiero. ¿Qué estoy dispuesto a enfrentar por la vía democrática con un verbo de debate al gobierno? Sí lo estoy. Pero, de allí a decir que mis palabras han generado violencia, hay un océano señores fiscales”.

 

Acusó al Ministerio Público de ser promotores de la censura y el debate y al Sistema de Justicia venezolano de condenar la libertad de pensamiento y de opinión, elementos esenciales para la democracia. “Es sumamente peligroso condenar la palabra. El Ministerio Público me acusa por haber dicho que este es un gobierno antidemocrático, corrupto e ineficiente, vinculado presuntamente al narcotráfico y yo creo que todo eso es verdad. Si ese es el debate, demos un debate sobre eso. ¿Dónde están los 6, los 10, los 30, los 100 fiscales detrás de los delincuentes que se robaron 30 mil millones de dólares? No dejaré de decir, incluso desde mi prisión, que por la acusación del Ministerio Público y por decisión de quienes administran la justicia en Venezuela no dejaré de denunciar esta situación. Porque por robarse esos reales, hoy los venezolanos están haciendo colas, no hay medicamentos, insumos médicos ni alimentos que necesita nuestro pueblo, porque han tenido que devaluar la moneda. ¡Sí, este es un gobierno corrupto! Y estoy convencido de que nosotros estamos moralmente obligados a enfrentar la corrupción de este gobierno. El que tenga rabo de paja, que no lo haga. El que no tenga rabo de paja, como es mi caso, hagámoslo”.

 

Durante su intervención, López explicó a la Juez Adriana López que el régimen de Nicolás Maduro es corrupto, sino también represor, demostrado, además, en la actuación de funcionarios del Estado durante estos últimos 4 meses las detenciones arbitrarias a jóvenes, aplicación de torturas y privaciones de libertad. “Pregúntele a los muchachos si esto no es un Estado represor, si no han sido sometidos a torturas. Hay miles de testimonios, no son inventados. Tragedias familiares, madres separadas de sus hijos, familias que han perdido a su familia por disparos efectuados por funcionarios públicos y no ha pasado nada, decisión arbitraria del gobierno de decir: ´no aquí no marchan, no manifiestan, porque somos dueños del poder, reprimimos´. Esa es la realidad. Si, este es un gobierno represor, en todo sentido, represor en la calle, del verbo, de la libertad de expresión, de las comunicaciones y finalmente un gobierno antidemocrático”.

 

Afirmó que en el mes de enero, presentó una propuesta al país para la renovación de los poderes públicos y la renuncia de la cabeza de los poderes públicos a través de los mecanismos que se plantean en la Constitución. “El tiempo me ha dado la razón. Semanas después del 12 de febrero, el mismo gobierno planteó la necesidad de renovar al CNE, al TSJ y la Contraloría, entonces, yo no estaba tan loco diciendo que había que cambiar a una Contralora que llevaba 4 años ejerciendo el cargo de manera ilegal, inconstitucional y que había que renovarlo; que habían 3 rectores del CNE que había que cambiar porque se les venció su periodo, 12 magistrados que había que cambiar. Los hechos me han dado la razón, ahí están los Comités de la Asamblea y están debatiendo. Ahora, me preguntan a mí ¿qué tipo de cambio necesitaríamos? Mucho más profundo, yo sí creo que hay vicios de ilegitimidad en todos los poderes públicos e legitimidad de origen y de desempeño, por no atender lo que establece sus obligaciones planteadas en la Constitución. La Contraloría no controla, el sistema de justicia no imparte justicia, el CNE no es garante de elecciones transparentes que permitan la confianza de todos, el Ministerio Público no investiga y acusa de manera imparcial, tenemos un gobierno que no educa, un sistema de salud que no cura. Eso es lo que tenemos hoy en Venezuela. Que alguien difiera, bienvenido el debate, que esa es la esencia de la democracia”.

 

Para López la acusación del Ministerio Público busca “coartar de raíz” la esencia de la democracia, que es el debate y el derecho a disentir. Eso es lo que está planteando el Ministerio Público con la acusación que me hace. ‘No, usted no puede acusar, usted no puede señalar al gobierno de corrupto, usted no puede señalar al gobierno de ineficiente, usted no puede decir nada contra Maduro’. ¿Cómo se le va a plantear en democracia a alguien que no puede criticar a alguien que ejerce el poder? Eso no es democracia. Díganme ustedes una democracia donde no se esté planteando por un grupo minoritario la solicitud de la renuncia del Presidente, eso es normal en democracia. Pero, sólo en las dictaduras hay alergia, hay piquiña a que un grupo de ciudadanos que la solicite. Quienes ejercen el poder en la democracia, lo hacen de manera temporal, no son dueños del poder. No son dueños de las instituciones ni tampoco de asumir el poder de manera hereditaria. Entonces, sí asumo la responsabilidad, ciudadana juez y fiscales, de las palabras que he dicho. Asumo mi responsabilidad de decir que este es un gobierno corrupto, ineficiente, dañino para los venezolanos. Asumo las consecuencias que eso me pueda traer”.

 

El líder de Voluntad Popular afirmó que en la calle se debaten las ideas y pluralidad de pensamiento, es en la calle donde los ciudadanos se encuentran y es en la calle donde se conquista el cambio democrático, pacífico y Constitucional. “Nosotros estamos conscientes que #LaSalida tiene que ser popular, con gente, gente, gente, mucha gente. Gente que quiera ser la fuerza de un pueblo que impulse el cambio. Lo segundo es que tiene que ser democrática, plantear la visión de querer vivir en una democracia y construirla. Lo tercero, es Constitucional, lo dije mil veces. Allí están los mecanismos en la Constitución, que permite la renuncia, la enmienda o la convocatoria a una Constituyente, que es la que yo creo que podemos activar en este momento. Que sea el pueblo el que decida. No es un delito plantear una propuesta, que es un desafío en el poder, claro que lo es. Pero, estamos en nuestro derecho, porque el día que pensemos que no tenemos ese derecho, dejaremos de vivir en democracia. El día que pensemos que no podemos pensar distinto al que está en el poder, somos individuos y un pueblo sometido. Somos millones de venezolanos que queremos un cambio”.

 

NOTA DE PRENSA

¿Qué tanto conoces tu clítoris?

Posted on: junio 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Es por ello que hemos preparado esta lista de curiosidades, hechos y tips para que esa zona tan sensible se convierta en tu gran aliado en los momentos de placer. Para eso está, así que ¡no lo ignores!

 

Lo que no sabías

 

¿Sabías que tiene muchas más terminaciones nerviosas que ninguna otra parte de tu cuerpo? Sí, cuenta con aproximadamente 8 mil que es el doble de terminaciones que los hombres tienen en su pene.

 

Se conforma de glándulas y una cubierta de piel, sin la cual estaría expuesto al contacto todo el tiempo.

 

Un dato curioso: cuando estás excitada se inflama para tener mayor contacto.

 

Su única, ÚNICA, función es brindarte placer. De verdad, no sirve para nada más.

 

La distancia entre tu clítoris y la vagina determina qué tan fácil es llegar a un orgasmo vaginal. Mientras más cerca, más sencillo. Pero la distancia no es fija, varía en todas las mujeres.

 

Es mucho más grande de lo que ves. Tal como un iceberg sólo ves “la puntita” pero internamente se extiende hasta 7cm adentro de tu vagina, donde está tu Punto G.

 

Mientras más lo estimulas, más sensible se vuelve. Es por ello, que es mejor dejar de tocarlo cuando estés muy excitada y es el mejor momento para una estimulación vaginal. Harás que la excitación dure más y sea más intensa.

 

No deja de crecer. De hecho, durante toda tu vida el clítoris continúa agrandándose debido a los cambios hormonales que tu cuerpo presenta.

 

La parte visible del clítoris mide aproximadamente medio centímetro.

 

Un orgasmo por estimulación directa puede durar de 10 a 30 segundos, pero las contracciones que genera hace que la sensación dure aún más, sin contar con que puede llevar a múltiples orgasmos con facilidad.

 

Todos son distintos, hay pequeños, prominentes, ocultos, etc.

 

 

Fuente: veintitantos

El Mundial registra 7,6 millones de comunicaciones de datos

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los números fueron medidos en el primer partido de cada una de las doce sedes del Mundial de Brasil por Sinditelebrasil, el sindicato que representa a las empresas de telecomunicaciones del país.Los aficionados que asistieron a los primeros doce partidos del Mundial de fútbol Brasil 2014 realizaron en los estadios un millón de llamadas desde teléfonos móviles y 7,6 millones de transmisiones de datos, informaron fuentes empresariales.

 

Las 7,6 millones de comunicaciones de datos medidas, incluyendo envío de correos electrónicos, imágenes y mensajes multimedia, equivalen al envió de unas 7 millones de fotografías con un peso promedio de 0,55 MB cada una, según la patronal.

 

“Las redes de telefonía celular y de banda ancha móvil instaladas por las operadores en los estadios debutaron bien en los primeros partidos del Mundial y garantizaron la atención a la alta demanda de los hinchas que asistieron a los partidos, especialmente por el creciente uso de los teléfonos inteligentes”, informó Sinditelebrasil en un comunicado.

 

El tráfico fue medido en el período entre tres horas antes de cada partido y dos horas después de concluido y se concentró en las redes de tecnología 3G (3,9 millones de comunicaciones) pero también demandó las de 4G (1,1 millones) y las wifi (inalámbricas) instaladas en los estadios (2,6 millones).

 

“De una forma general, el tráfico de datos tuvo su pico un poco antes del inicio de los partidos y se mantuvo en niveles elevados hasta el inicio del segundo tiempo”, según la patronal.

 

El tráfico por las redes wifi no fue mayor debido a que las operadoras tan sólo instalaron redes inalámbricas para acceso gratuito a internet en seis de los doce estadios.

 

El sistema wifi, ofrecido para reforzar la posibilidad de acceso a internet en las gradas y descongestionar las redes de las empresas de telefonía, sólo está disponible en los estadios de las ciudades de Brasilia, Porto Alegre, Salvador, Río de Janeiro, Manaus y Cuiabá.

 

En los estadios de Sao Paulo, Belo Horizonte, Fortaleza, Recife, Curitiba y Natal no se instalaron redes wifi por dificultades en las negociaciones entre las empresas de telecomunicaciones y los administradores de los recintos.

 

Las operadoras instalaron en los doce estadios un total de 3.724 antenas de telefonía móvil para atender los servicios de voz y datos con el mismo sistema de última generación empleado en los Juegos Olímpicos de Londres.

 

viamm.com

Cocchiola denuncia que dejaron la alcaldía «en cuatro bloques»

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Valencia del estado Carabobo, Miguel Cocchiola, aseguró que la administración pasada dejó una deuda de más de 300 millones no registradas en los estados financieros y que muchos bienes se encuentran desaparecidos por lo que el ayuntamiento fue encontrado en la carraplana.

 

Esta información se logró verificar luego de una revisión realizada por la firma Morales, Morales & Asociados, empresa con 12 años de experiencia en auditorías al sector público, en concordancia con el plazo de 120 días hábiles que otorga las normas para regular la entrega de los órganos de la administración pública y de sus respectivas oficinas o dependencias. El alcalde aclaró que de esa deuda han podido honrar 17 millones de bolívares en sectores prioritarios como gasto de personal, salud y servicios públicos, entre otros. En el tema de salud se canceló hasta la fecha más de 9 millones correspondiente al HCM de los empleados. Del mismo modo, en gasto de personal una cifra superior a 3 millones bolívares, mientras que en servicios públicos se ha cancelado más de un millón de bolívares.

 

En cuanto al tema de los inventarios suministrados en las actas de entrega de bienes muebles, el alcalde aclaró que en la recepción no se han podido ubicar 7 mil 170 bienes muebles (tales como: computadoras, escritorios, sillas, cámaras, entre otros), 78 vehículos y 251 motos entre la sede del ayuntamiento y los entes descentralizados. De forma detallada, no se pudo observar mil 854 mobiliarios, 61 vehículos y 23 motos en la sede del ayuntamiento, y 5 mil 316 mobiliarios, 17 vehículos y 228 motos en los entes descentralizados.

 

Ante esta situación de precariedad económica, el alcalde resaltó que se han disminuido los gastos en contratación de personal y gastos suntuosos. “Por ejemplo, los gastos de representación fueron disminuidos en un 100% y se eliminaron más de 1.000 equipos de telefonía móvil¨.

 

Se debe informar que el resto de esa deuda de 300 millones, está en un proceso de revisión y autenticidad de esos compromisos. El alcalde Cocchiola destacó que en la revisión se encontraron importantes debilidades de controles y procesos en la pasada administración, situación que afecta la actual gestión. No obstante, se sigue analizando todos los estados financieros de la alcaldía para determinar la situación patrimonial real del municipio. Dichas observaciones serán consignadas ante la Contraloría Municipal de Valencia y el Concejo municipal de acuerdo a lo estipulado a la ley.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve  Gustavo Rodríguez.

 

 

Acusan a funcionario del Seniat por presunta extorsión

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público acusó al jefe de la División de Operaciones de la Aduana Ecológica de Puerto Ayacucho del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Juan Carlos Degel (35), quien fue aprehendido el viernes 02 de mayo de 2014 por presuntamente solicitar una alta cantidad de dinero a varios transportistas de una empresa internacional a cambio de permitir el desembarque de 14 gandolas en el Puerto Venado del estado Amazonas.

 

Los fiscales 69º nacional y 1º auxiliar de la referida jurisdicción, Delfín Marchán y Mario Magin, respectivamente, acusaron al funcionario por la comisión del delito de extorsión agravada continuada, previsto y sancionado en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión. Reseña nota de prensa emitida por el organismo.

 

En el escrito presentado en el Tribunal 1º de Control del referido estado, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de Degel, quien permanece recluido en el Centro de Detención Judicial de Amazonas, ubicado en el sector San Enrique del municipio Atures.

 

La investigación se inició cuando una persona denunció ante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que el funcionario del Seniat le habría solicitado 140 mil bolívares a fin de autorizarle el desembarque de la mercancía contenida en las citadas 14 gandolas.

 

El 02 de mayo, se aprehendió a Degel durante un procedimiento coordinado por el Ministerio Público y ejecutado por efectivos del Sebin, de una entrega controlada donde recibiría de un transportista determinada cantidad de dinero.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

 

« Anterior | Siguiente »