Archive for junio 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Prevén menor oferta de vehículos para el segundo semestre de este año

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

Las automotrices no han recibido dólares del Cencoex y del Sicad I, lo que les impide hacer pedidos.

 

Los dólares que el gobierno adjudicó a la industria automotriz a través de las subastas números 11 y 12 del Sistema Complementario de Administración de Divisas, Sicad I, que convocó el 9 y el 16 de mayo de 2014, respectivamente, aún no han sido entregados a las ensambladoras, confirmaron a El Nacional fuentes del sector. “No nos han dado divisas ni por el Sicad I ni por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex, antiguo Cadivi)”, agregaron.

 

Esta falta de asignación impide a las automotrices hacer nuevos pedidos de mercancía a sus proveedores internacionales, lo que compromete las operaciones de la industria para lo que queda de año, y reduce más la oferta de vehículos para el segundo semestre.

 

“Si no liquidan, por cualquiera de las vías, habrá empresas que agotarán sus inventarios y no tendrán con que arrancar nuevamente”, dijo una de las fuentes. Estadísticas de la Cámara Automotriz de Venezuela indican que entre enero y mayo de 2014 el ensamblaje de vehículos cayó 83,20% con respecto al mismo período del año pasado; pasó de 31.153 unidades armadas a 5.233 carros.

 

Una de las fuentes aseguró que si el gobierno no comienza a entregar divisas al sector, el segundo semestre de 2014 será peor que el primero. Sobre las perspectivas al cierre del año, las proyecciones están divididas. Una las fuentes cree que la fabricación de vehículos no pasará de 28.000 unidades, lo que se traduciría en una severa caída de 60% con respecto a 2013 cuando se armaron 71.753, según Cavenez.

 

El otro vocero consultado prevé que el resultado será más drástico. Considera que al cierre de 2014 la industria ensamblará aproximadamente 10.000 carros, lo que representaría un descenso de 86%.

 

Estiran la cuerda

 

Para evitar suspender la producción, las ensambladoras racionan el inventario lo más posible, operando muy por debajo de su capacidad instalada. Algunas empresas solo están trabajando tres días a la semana, y fabrican pocos vehículos diarios.

 

Una de las fuentes dijo que, pese a que la compañía que representa aún cuenta con algo de inventario, inevitablemente entre agosto y septiembre deberá detener las operaciones porque todavía no han podido solicitar nueva mercancía.

 

“Ya los tiempos no nos dan, ni que nos den los dólares hoy. Desde que hacemos el pedido hasta que lo recibimos y nacionalizamos transcurren mínimo cuatro meses”.

 

Toyota, que suspendió el ensamblaje el 14 de febrero de 2014, lo reanudó el 9 de junio. La paralización se debió a los retrasos en la nacionalización de un pedido hecho en 2013. Sin embargo, igual que las demás ensambladoras, optimiza al máximo el inventario.

 

Por no contar con asignaciones de divisas, la empresa no ha podido hacer más solicitudes de mercancía. El nivel de ensamblaje diario lo bajará progresivamente para tratar de que los insumos le alcancen hasta que reciban más materiales; de lo contrario, se verán obligados a detener otra vez las operaciones.

 

La caída de La Venezolana

 

El pasado 17 de mayo el gobierno intervino la empresa importadora de automóviles La Venezolana por la presunta estafa de casi 6.000 personas. Según las denuncias de los afectados, pagaron 30% de inicial por vehículos, y después de más de 9 meses aún siguen esperando los carros.

 

Ayer, cuando se cumplió un mes de la intervención de la empresa, un grupo de los compradores acudió al Ministerio de Comercio para exigir respuesta a sus casos. Aseguran aún las autoridades no les han devuelto el dinero ni le dan garantías de entregarles los vehículos.

 

También entregaron un documento con las posibles soluciones, entre ellas destaca optar por vehículos de Venezuela Productiva, Suvinca o de los concesionarios tradicionales.

 

Fuente: Banca y Negocios

Tras 14 meses de cierre, tienda Zara ubicada en el Sambil abre sus puertas

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

La tarde de este martes se conoció de la reapertura de la tienda Zara, en el centro comercial Sambil que permanecía cerrada desde hace 14 meses.

 

El presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Alfredo Cohen, dio la noticia de la “reapertura parcial” a través de su cuenta en Twitter.

 

Fuente: Banca y Negocios

El rostro del meme más popular del Brasil-México es venezolano (FOTOS)

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Tras el empate de este martes en la Copa Mundial Brasil 2014, entre los anfitriones y México, aparecieron los ya acostumbrados memes, uno de los más virales, muestra a una hermosa chica con cara de sorpresa durante el partido.

 

Se trata de Eugenia Károlyi, una periodista venezolana que estuvo presente en el juego entre Brasil y México, según los usuarios de las redes sociales, su expresión sorpresiva se ha vuelto el meme más famoso, junto con los del portero de la selección azteca, «Memo» Ochoa.

 

 

Por El Diario de Caracas / Víctor González

En pleno Mundial, el sur de Brasil se ve sumida en inundaciones y damnificados

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, visitó este martes el sur de su país para sobrevolar las áreas inundadas que dejaran las fuertes lluvias hace no más de una semana.

 

La mandataria anunció acciones a tomar desde la comunidad sureña de Paraná por esta situación, por la que también pasan ciudades de Argentina y de Paraguay. “La primera acción es de emergencia, nos interesa la vida, la seguridad de las personas y ofrecerles abrigo. Estableceremos una acción de socorro y asistencia”.

 

La Jefe de Estado informó también que existe un “gran trabajo” de reconstrucción de puentes y carreteras que ya fue puesto en marcha.

 

De la misma manera el gobernador de Paraná, Beto Richa, comunicó este lunes que las inundaciones dejaron un total de 11 fallecidos y aproximadamente 500 millones de dólares en daños materiales, en 152 municipios y más de 700 mil personas afectadas.

 

En Uniao de Vitoria, municipio por el cual pasó la Presidenta, 52 mil personas resultaron afectadas por las intensas lluvias.

 

Fuente: Infobae

Reuters: Ventas petroleras de Pdvsa cayeron 8% en 2013

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

La deudas subieron 28% ($21.404 millones) con respecto al informe financiero pasado, según la agencia de noticias

 

Los ingresos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por la venta de crudo y derivados cayeron 8% interanual en 2013, en medio de un declive de las exportaciones y un retroceso de los precios, según su reporte anual.

 

Las ventas de crudo y derivados de Pdvsa se redujeron a 113.979 millones de dólares el año pasado, desde los 124.459 millones de dólares de 2012, según un reporte al que Reuters tuvo acceso.

 

Sin embargo, la ganancia neta de Pdvsa subió un 265% interanual en 2013, porque la petrolera estatal redujo sus aportes sociales netos y compensó las menores ventas con un incremento de los ingresos financieros.

 

Pdvsa reportó una ganancia neta de 15.835 millones de dólares el año pasado, pese a una caída del 3,8% del precio de la cesta petrolera venezolana, que promedió 99,49 dólares por barril, y de menores exportaciones, que se redujeron 5,6% a 2,43 millones de barriles por día.

 

Un recorte de más de 4.000 millones de dólares de sus transferencias a programas sociales del Gobierno y la venta en 12.000 millones de dólares de una parte de sus acciones en una empresa aurífera local al Banco Central, permitieron a la petrolera tener un alza de ingresos totales y de las utilidades.}

 

Los ingresos totales de la empresa, que revisó sus balances financieros anteriores, subieron 5,3% a 134.326 millones de dólares, según el reporte.

 

Los economistas usualmente se enfocan en el dato de los ingresos debido a que los multimillonarios aportes sociales que hace la empresa desde hace una década vuelve menos relevante la ganancia neta.

 

Ganancias cambiarias producto de la devaluación del bolívar en 2013 también contribuyeron a mejorar el posicionamiento financiero de la empresa que, sin embargo, siguió sumando cuentas pendientes por pagar con sus proveedores, las cuales subieron un 28% a 21.404 millones de dólares.

 

La acumulación de cuentas por pagar a las contratistas de servicios, un viejo dolor de cabeza para una compañía con constantes problemas de caja, pudo haber pesado en el desempeño operacional de la firma, que no logró cumplir su meta de elevar la producción petrolera.

 

Según el reporte, la extracción de crudo promedió unos 2.9 millones de barriles por día (bpd) más 117.000 bpd de líquidos de gas natural, lo que arrojó una producción total de 3.02 millones de bpd, prácticamente sin cambios respecto de 2012.

 

La estatal también informó de un alza de su deuda financiera, que sumó 43.384 millones de dólares, lo que finalmente llevó sus pasivos totales a 146.634 millones de dólares, un 0,8 por ciento más que el año previo.

 

Fuente: Reuters

 

Caso Notitarde: Investigarán grabación

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Legislativo de Carabobo aprobó este lunes nombrar una comisión que apoyará el proceso de investigación de la grabación de una presunta conversación entre el jefe editor del diario Notitarde, Laurentzi Odriozola, y otro individuo no identificado, en el que hablan sobre supuestos planes de homicidio, que fue revelada la semana pasada por el gobernador de la entidad Francisco Ameliach.

 

“No podemos quedarnos de brazos cruzados, es necesaria una investigación que aclare esta grave denuncia”, expresó el presidente de la Comisión de Contraloría y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), José Manuel Flores.

 

La comisión, dijo, buscará pruebas para presentarlas ante el Ministerio Público. Ameliach presentó un fragmento del audio en el que los hombres se lamentan por el incumplimiento de un homicidio en grado de tentativa.

 

“Ahí está hablando de que deberían matar a una persona y que no la habían matado y más bien ratifican que tenían que matarla. Entonces me pregunto yo: ¿Será que se estaba refiriendo al presidente de la República, Nicolás Maduro? ¿Será que se estaba refiriendo al Gobernador? ¿Será que se estaba refiriendo a un familiar del Gobernador? ¿Será que se estaba refiriendo a cualquier persona de a pie?”, se preguntó el gobernador Ameliach en su programa Hablando de Poder, transmitido por Radio Nacional de Venezuela.

 

Odriozola expresó, tras la denuncia del gobernador, que no recuerda haber pronunciado las palabras que se le atribuyen y dijo que es evidente que “están editadas y fuera de contexto”.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Padrino López garantiza la unidad de la Fanb

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), G/J Vladimir Padrino López, se refirió ayer al presunto plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro, que fue denunciado hace unas semanas por el alto mando político.

 

“Yo doy garantía de que en el seno de la Fuerza Armada, más allá de estas individualidades que se han plegado a una conspiración, yo garantizo en el seno de la Fanb unidad, mucha unidad, mucha moral, mucha consciencia y mucha disposición para seguir construyendo la Venezuela bolivariana”, expresó sobre los supuestos llamados que hicieran dirigentes de la oposición venezolana a efectivos activos de las fuerzas castrenses para derrocar el Gobierno de Maduro.

 

Precisó que el “golpismo” aún no ha sido derrotado, “es una fase que hemos venido derrotando, pero estoy seguro de que va a continuar. Van a venir nuevas expresiones. Ya lo dijimos, una vez finalizado el terrorismo guarimbero, cualquier otra expresión de violencia se va a presentar, de eso estamos seguros, pero también estamos seguros de la firmeza que tenemos el pueblo y la Fanb para combatirla”.

 

Por otra parte, Padrino López señaló como “increíbles las mafias que se levantan en torno al contrabando de extracción”. En este sentido, señaló que se han retenido más de 16 mil toneladas de alimentos. “Si nos ponemos a sacar cuentas, servirían para alimentar buena parte de la población. En la frontera occidental, donde más se ve el fenómeno, tenemos 1.800 hombres desplegados en Zulia, Táchira y Apure”, dijo, según nota de prensa.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Sicad 1 ha adjudicado 78% de la oferta total y ha dado prioridad al sector automotor

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

Cencoex ha realizado 14 subastas en 2014 en las cuales ha establecido un monto total de $3.080 millones, de los cuales han sido adjudicados $2.397 millones

 

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) ha convocado hasta la fecha catorce subastas, y ha ofertado un monto total de $3.080 millones de los cuales han adjudicado $2.397 millones, que representan el 78%.

 

Al cierre de esta edición los resultados de la última subasta N° 14-2014 que convocó a personas jurídicas del sector químico, librería y útiles escolares, salud y repuestos para la industria del envase, no se habían divulgado.

 

También fueron invitadas a esta puja las ensambladoras de vehículos legalmente establecidas en el país, que estuvieran debidamente inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad) a participar.

 

En las otras 13 convocatorias adjudicaron divisas a precios Sicad 1 (Sistema Administrativo de Divisas) por Bs.10 a más de 4.000 empresas. Este número es un aproximado, ya que en tres de los resultados informados por Cencoex no se publicó este dato, solo los sectores beneficiados.

 

Es de resaltar que en las primeras dos subastas se adjudicaron divisas a 1.175 y 1.116 empresas, respectivamente, luego tuvo una caída hasta llegar a 15, que fue el último dato publicado en la convocatoria N° 13-2014.

 

Prioridad y demanda

 

Estas adjudicaciones están sujetas al control posterior y a la verificación física de los documentos consignados ante la Banca Pública y Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), razón por la cual, el Cencoex se reserva el derecho de reversar las adjudicaciones previamente identificadas.

 

Cencoex tomó las riendas de Cadivi, y desde su creación y oficialización por Decreto el 29 de noviembre de 2013, está a cargo de las subastas del Sicad 1.

 

Desde el 10 de febrero ha convocado a diferentes sectores, y aunque las adjudicaciones han variado de industria, ha dado prioridad al sector automotor y autoparte, que mostró un retroceso de 30,7% en 2013, adjudicado al retraso del Estado en la liquidación de divisas.

 

Esto fue respaldado por el ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, quien anunció que el sector automotriz, en general, recibirá el 30% de los pagos “por liquidar” a través del Cencoex.

 

Otros sectores beneficiados han sido el químico y el petroquímico; maquinaría y repuestos agrícolas; salud; transporte; aerolíneas nacional, y la última convocatoria sumó útiles escolares, medida que podrá beneficiar el ejercicio de esta industria, en el inicio del próximo periodo escolar 2014-2015.

 

Esperan resultados última subasta

 

“Tras el cierre del período de la Subasta el viernes 13 de junio de 2014, el Cencoex asignará los montos de divisas adjudicados. Los resultados se anunciarán ese mismo día (16 de junio) y reflejarán: monto subastado y monto global adjudicado”, así reza la convocatoria de la subasta N° 14-2014, medida que no se ha aplicado, por lo que se espera que hoy se publique esta información que involucra a importantes sectores.

 

Fuente: Emen

 

Mataron a una mujer en Valencia por negarse al robo de su camioneta

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia localizaron el cadáver de una mujer de 31 años de edad la noche del martes con un disparo en la cabeza en una distinguida urbanización de la capital carabobeña.

 

Los uniformados que patrullaban por la urbanización El Trigal observaron a eso de las once de la noche que se encontraba estacionada en la vía una camioneta Toyota, modelo Fortuner de color beige y al acercarse a inspeccionar notaron que la mujer yacía entre el auto y el pavimento. Los policías notificaron el hallazgo a los detectives del Eje de de Homicidios de Carabobo quienes al llegar al sitio identificaron a la agraviada como Mailer de La Cruz Parra Rodríguez.

 

Inicialmente, los investigadores consideraron que la infortunada mujer habría sido víctima de un robo frustrado, pero luego estimaron necesario realizar otras pesquisas para pronunciarse en torno al móvil del homicidio. Cerca del cadáver hallaron una concha de un proyectil calibre 9 milímetros.

 

Vecinos del sector dijeron que luego de haber escuchado la detonación observaron a cuatro hombres que huían en otro automóvil. Trascendió que la agraviada era esposa de un empresario que tiene sus negocios en la localidad de Puerto Cabello.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Gustavo Rodríguez

Sector automotor alerta que persisten fallas de repuestos

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

Canatame destaca que han concretado algunos convenios y avances en las mesas técnicas

 

Los resultados de los encuentros y mesas de trabajo realizadas entre representantes del Gobierno y gremios ligados al sector de autopartes aún no se observan en el anaquel de las ventas de repuestos ni en los talleres mecánicos, pues persisten los problemas para conseguir este tipo de productos automotores.

 

“Estamos en una situación igual a la que hemos estado pasando en los últimos seis meses”, dijo José Manuel González, presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), quien explicó a El Mundo Economía y Negocios que los avances son lentos. “El tema de los materiales de pintura está complicado; a dos de las cuatro marcas que hay en el mercado les liquidaron divisas, pero no están en capacidad de abarcar toda la demanda”.

 

“El nivel de escasez en el sector es alto; está difícil conseguir los repuestos; aparecieron algunos marcados con Sicad 1, pero muy poco volumen; la oferta es muy baja para la demanda que hay en el mercado”.

 

González insiste en que el problema es general, “en todas las áreas y en todas las marcas hay dificultades para conseguir los repuestos para los vehículos”.

 

Dijo que, aunque han notado mejoras en la distribución de filtros, ha desmejorado un poco el abastecimiento en el tema de fricción, “hay dificultades con algunas marcas de pastillas de frenos, que no se consiguen”.

 

Avances operativos

 

González aseguró que en las mesas de diálogo se han concretado algunas cosas. “A través de un convenio, Pdvsa está suministrando aceite para motores de gasolina a los talleres ubicados en la Gran Caracas que están afiliados a Canatame”.

 

Anunció que se está trabajando con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) el tema del reglamento de los talleres mecánicos y el de los certificados de garantía que estos deben entregar a sus clientes. “Estamos en una mesa técnica tratando de desarrollar una sala conciliatoria para canalizar quejas”. Además, esperan lograr acuerdos en función de formalizar el sector a nivel nacional y lograr que la distribución de baterías para vehículos se realice a través de talleres mecánicos, porque -según dijo- su instalación requiere personal calificado.

 

Diálogo frenado

 

La Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) envió ayer un comunicado en el que alerta que hace casi un mes dejaron de realizarse las reuniones impulsadas por representantes del Gobierno con los gremios ligados al sector automotor.

 

“Los contactos entre funcionarios, dirigentes y empresarios no se han seguido produciendo, y las propuestas de soluciones a los problemas que impiden un abastecimiento de autopartes, sencillamente, parecieran haberse convertido en simples ideas para el archivo o, quizás, para su resurrección cuando las circunstancias así lo demanden”, dice el comunicado.

 

Indica que solo hubo “un avance tímido, de poca fuerza y sin expectativas de prolongación y sustentabilidad, más allá de un simple calentamiento efectista. Es decir, a lo que la Cámara siempre se negó, cuando alzó su voz en las reuniones y llamó la atención sobre la inconveniencia de reincidir en el episodio de mayo del año pasado. Se está repitiendo, y se repite mientras, paradójicamente, las autoridades que ayer se comprometieron a construir entendimiento y confianza a partir de sus decisiones son las mismas que hoy promueven inspecciones, fiscalizaciones y sanciones a comercializadores de autopartes en todo el país”, señaló.

 

“Lo hacen con base en los propósitos de la Ley de Precios Justos, pero sin llevar a cabo lo correspondiente para que la industria venezolana produzca una mayor cantidad y variedad de autopartes, los importadores puedan recuperar sus líneas de crédito a nivel internacional para abastecer los anaqueles y los propietarios de vehículos superen su sometimiento obligado al calvario de adquirir el repuesto que haga posible el funcionamiento de su carro”.

 

Destaca que la escasez de autopartes en Venezuela es una verdad ampliamente conocida por las autoridades, los empresarios y los consumidores.

 

“Es un serio, grave y exigente problema que obliga a convertir el entendimiento entre las partes en una alternativa para avanzar”. Indica Canidra que cumplió al brindar su apoyo a las autoridades y recalca que “siempre estará dispuesta a acudir al sitio y hora que se fije, para continuar aportando lo que deba aportar”.

 

 Fuente: Emen

 

« Anterior | Siguiente »