Archive for junio 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Infobae: American Airlines reduce al mínimo sus operaciones en Venezuela

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La compañía aérea decidió bajar un 80 por ciento sus vuelos desde y hacia Caracas y Maracaibo. El gobierno de Nicolás Maduro le debe más de 750 millones de dólares

 

La aerolínea norteamericano American Airlines reducirá a partir de julio la frecuencia de sus vuelos a Venezuela, tras no llegar a un acuerdo con el gobierno para cobrar una millonaria deuda, anunció hoy su portavoz, Casey Norton.

 

El gobierno venezolano adeuda a la aerolínea 750 millones de dólares a marzo de 2014, y «como no hemos podido llegar a un acuerdo sobre la deuda, reduciremos significativamente nuestros vuelos al país» desde el 2 de julio, dijo Norton en un comunicado.

 

A partir de esa fecha los vuelos se reducirán de 48 a 10 semanales, desde Caracas y Maracaibo (noreste), y Miami como único destino en Estados Unidos, eliminando Nueva York, Dallas y San Juan (Puerto Rico). El gobierno del presidente Nicolás Maduro adeuda 4,200 millones de dólares a varias aerolíneas internacionales, lo que llevó a dos de ellas a cancelar sus operaciones en Venezuela y a una decena a aplicar fuertes reducciones.

 

El régimen prometió pagos, pero de manera escalonada y con quitas promedio del 20%. La propuesta fue aceptada por la española Air Europa y Aerolíneas Argentinas, mientras que otros acuerdos están pendientes de concreción.

 

Las empresas que acumulan mayores deudas por cobrar son American, Copa (500 millones), Avianca (300 millones), Air France (270 millones) e Iberia (200 millones). Estas empresas hasta el momento no han respondido a la decisión del gobierno venezolano.

 

«Continuaremos trabajando con el gobierno de Venezuela en el asunto», señaló Norton. En Venezuela, donde rige un estricto control de cambios, las aerolíneas están obligadas a vender sus boletos en bolívares y luego a iniciar un largo peregrinaje a través de la burocracia estatal para obtener los dólares.

 

Pero en medio de una sequía de divisas en el país con las mayores reservas petroleras mundiales, casi se paralizaron los pagos al sector hace un año. En respuesta, las compañías debieron suspender vuelos, reducir frecuencias, usar aviones más pequeños y finalmente bloquear la venta de boletos en Venezuela.

 

La falta de pagos llevó incluso a la organización aerocomercial IATA a criticar varias veces al gobierno venezolano, la última hace dos semanas cuando su director general, Tony Tyler, censuró desde Doha la «obstinada irresponsabilidad» de Caracas.

 

 

INFOBAE

Andrés Eloy Méndez: Las acciones de María Machado apuntan a traición a la Patria

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para el diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Eloy Méndez, la justicia venezolana viene haciendo su trabajo porque «hay que cumplir con el Código Procesal Penal en cada una de sus partes».

 

Así lo afirmó en su participación en el programa Entre Todos, transmitido este miércoles por Venezolana de Televisión.

 

El diputado se refirió específicamente al caso de la exdiputada ultraderechista María Machado, implicada en el plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro, quien compareció este lunes ante la Fiscalía a declarar en calidad de testigo, como responsable de los planes magnicidas contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

«Hay sobradas razones para colocar las acciones de María Machado en el 132 (artículo) de la Constitución Nacional, que se refiere a traición a la Patria. No me cabe la menor duda de las actuaciones de esta ciudadana para derribar el sistema democrático institucional en conflagración con factores extranjeros», afirmó Méndez.

 

El diputado dijo que «asistimos al Ministerio Público el día lunes, a reafirmar las pruebas, a entregar copias de todos los correos que han salido de su cuenta (de María Machado) de su código ip, desde su conversación con su profesor Carrera Damas hablando de la vía no pacífica no electoral, hasta los últimos correos donde habla que hay que asesinar al presidente Maduro», señaló.

 

Méndez afirmó que los correos son pruebas judiciales. «Es un elemento central, porque allí en los correos tiene todo declarado. Y ella (María Machado) no podrá negar que son sus correos. Además, tienen total validez los correos electrónicos y la intercepción de llamadas porque están solicitadas por un juez».

 

Para el diputado, María Machado «está muy cerca del Inof (Instituto Nacional de Orientación Femenina), al igual que Gaby Arellano», la otra implicada en el plan de magnicidio.

 

Arellano, dirigente del partido derechista Voluntad Popular, acudió a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) este martes, a declarar como testigo.

 

El pasado jueves, en el programa Con el mazo dando que conduce Diosdado Cabello, los dirigentes del Alto Mando Político de la Revolución, Jorge Rodríguez y Tareck El Aissami, mostraron un vídeo en el cual se observa a Arellano reunida con un funcionario de la Embajada de Estados Unidos en Caracas.

 

“La conspiración tiene un componente internacional donde han empleado una gran cantidad de tiempo la ciudadana Machado y otros actores”, afirmó el diputado.

 

Sin embargo, advirtió que el respaldo del G-77 a la democracia venezolana y al resultado de las elecciones en Colombia «son elementos que cierran el camino o le restan espacio y posibilidades a la conspiración internacional”.

 

El diputado afirmó que es necesario confiar en la justicia y las instituciones venezolanas que han venido demostrando eficacia. “La institución de la denuncia con pruebas, develar estos planes a tiempo y la actuación de las instituciones judiciales (en el caso particular de Leopoldo López.), han sido muy determinantes”.

 

AVN

226 personas han sido procesadas este año por delitos en el Metro

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A punto de terminar el primer semestre del año, 226 personas han sido procesadas por la Fiscalía por cometer delitos dentro de las estaciones del Metro de Caracas.

 

Un grupo de estos procesados hace trabajos comunitarios por cometer infracciones, hurtos o por practicar la mendicidad, mientras que otros han debido cancelar multas entre cinco y diez unidades tributarias.

 

A otros se les han dictado medidas cautelares.

 

 

EL UNIVERSAL

Asesinaron a joven en Macarao para robarle la moto

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El joven Jeisson Medina de 19 años fue asesinado cerca de las 5:00 a.m. de este miércoles en el sector El Tanque de Macarao, en Antímano.

 

Medina, quien residía en el sector Las Adjuntas de la parroquia Antímano, era obrero de la Misión Vivienda y había salido de su casa para ir al trabajo. Unos sujetos lo interceptaron y le robaron sus pertenencias aparte de una moto de su propiedad, color negro, marca Jaguar.

 

Lo dejaron tirado sin vida en plena vía.

 

EL UNIVERSAL

Cinco muertos y 32 desparecidos en naufragio de un barco cerca de Malasia

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

Al menos cinco personas murieron y 32 están desaparecidas en el naufragio de un barco que transportaba a emigrantes clandestinos indonesios en la costa occidental malasia, confirmó este miércoles un responsable de la policía marítima.

 

Sesenta personas fueron rescatadas o pudieron nadar hasta la costa después del accidente ocurrido cerca del puerto de Klang, el más grande de Malasia.

 

«Treinta y dos personas siguen desaparecidas. Hemos encontrado cinco cuerpos, cuatro hombres y una mujer», dijo Mohamad Hambali Yaakup, jefe de la policía marítima de Klang.

 

«Un barco de madera con 97 indonesios a bordo se hundió cuando llegaba al puerto Klang, cerca de Banting», dijo por su parte a la AFP Mohamad Zuhri, portavoz de la Agencia Malasia de Policía Marítima, precisando que 31 viajeros fueron rescatados.

 

«Los indonesios trataban de llegar a Malasia de manera ilegal cruzando el estrecho de Malaca», agregó.

 

El barco se hundió durante la noche, pero se desconocía la causa del accidente o la capacidad de la embarcación.

 

Según las autoridades, un helicóptero y cinco embarcaciones participaban en las actividades de socorro.

 

Malasia, tercera economía del sureste asiático, atrae a los trabajadores migrantes de vecinos pobres como Indonesia, Bangladesh y Birmania.

 

Fuente: Agencia

 

El rey Juan Carlos firma su última ley: la de su abdicación

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

El monarca español sancionará, en una ceremonia «corta y solemne», la norma aprobada el martes por el Congreso. Su hijo Felipe VI será jefe de Estado desde el jueves

 

En el que será su última acto como jefe de Estado español y tras 39 años de reinado, el rey Juan Carlos firmará hoy a las 18:00, hora local (16:00 GMT), su última ley: la de su propia abdicación, aprobada este martes por el Congreso.

 

La sanción tendrá lugar en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y consistirá en una ceremonia «corta y solemne», según la Casa del Rey, que indicó que al acto asistirán unos 160 invitados, así como la reina Sofía y los príncipes de Asturias, el Gobierno y representantes de las altas instituciones del Estado.

 

En la misma estancia donde en 1985 se firmó el tratado de adhesión de España a las entonces Comunidades Europeas, el rey Juan Carlos formalizará su renuncia a continuar al frente de la Jefatura del Estado y pasará el testigo a su hijo, Felipe de Borbón, que desde el jueves será el monarca español.

 

Automáticamente, la infanta Leonor, hija mayor de los príncipes, pasará a ser princesa de Asturias y, como tal, heredera de la Corona.

 

Sancionada la ley, quedará lista para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), prevista para las 00, hora local, del jueves (22:00 GMT), momento en que Felipe VI será rey de España.

 

Ya en la mañana del jueves, Felipe VI será proclamado rey ante las Cortes Generales en una ceremonia que se celebrará en el Congreso ante los casi 700 diputados y senadores, el Ejecutivo y más de un centenar de invitados, como los presidentes regionales o ex jefes de Gobierno.

 

A la ceremonia de proclamación, en la que no estará presente Juan Carlos I, aunque sí la reina Sofía, asistirán también las hijas del nuevo rey, Leonor, princesa de Asturias, y la infanta Sofía.

 

Acudirán también la infanta Elena, hermana mayor del futuro Felipe VI, y las hermanas de Juan Carlos I, Pilar y Margarita, además de familiares de la futura reina Letizia.

 

No habrá discursos ni palabras del rey Juan Carlos ni de su hijo, tan sólo una alocución a cargo del Ejecutivo para dar cuenta del contenido de la ley orgánica de abdicación aprobada mayoritariamente por el Parlamento.

 

Fuente: Agencia

El presidente de Ucrania ofrece un alto el fuego

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, propuso el miércoles un alto el fuego unilateral de sus tropas para que los separatistas pro-rusos del este del país puedan entregar las armas o abandonar Ucrania, informan agencias de noticias rusas.

 

Las agencias citaron a Poroshenko diciendo que este sería el primer paso en el plan de paz que ha diseñado para reducir la escalada del conflicto. «El plan comienza con mi petición de alto el fuego incondicional», dijo el presidente, según las citas de las agencias. «Poco después el plan contará con el apoyo de los demás participantes».

 

La propuesta, que según estos medios se anunció durante una visita a una academia militar en Kiev, se produce después de una conversación telefónica entre Poroshenko y el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que se discutió un alto el fuego. El portavoz de Poroshenko no estaba disponible de inmediato para confirmar la información. Los separatistas, que se hicieron con varios edificios gubernamentales, han celebrado referéndums y declarado la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk, en la frontera oriental de Ucrania con Rusia. Las tropas ucranianas han luchado para reprimir a los insurgentes, que el sábado derribaron un avión de transporte militar matando a sus 49 pasajeros. Las autoridades aseguran que más de 300 personas han perdido la vida en combates.

 

Poroshenko fue elegido después de un movimiento de protesta que apartó de su cargo a su predecesor, Viktor Yanukovich.

 

En su discurso inaugural del 7 de junio, Poroshenko dijo que estaba dispuesto a negociar con la gente de la región, pero no con «terroristas» con «sangre en sus manos». Entonces propuso una amnistía para los separatista que no hayan cometido actos de violencia, elecciones regionales adelantadas y nuevos esfuerzos para crear empleos en la zona.

 

Fuente: Agencia

Las mujeres que desafiaron a Maduro

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La vida las golpeó con fuerza hace unos meses. Patricia Ceballos y Rosa Scarano vieron cómo sus maridos, los alcaldes opositores de San Cristóbal y San Diego, eran sentenciados a 12 y 10 meses de prisión respectivamente por haberse supuestamente negado a retirar las barricadas de las calles en medio de las protestas contra el régimen de Maduro.

 

Pero en lugar de refugiarse en sus casas y esperar a que la tormenta pasara, Patricia y Rosa decidieron plantar cara al chavismo y se presentaron a las elecciones para ocupar el sillón que, a su juicio, el Gobierno había arrebatado injustamente a sus maridos.

 

Las urnas hablaron y otorgaron un rotundo triunfo a ambas mujeres, hoy convertidas en alcaldesas de San Cristóbal y San Diego. «El pueblo habló y mostró un gran compromiso con su alcalde ilegítimamente destituido. Manifestaron su descontento y exigieron justicia, aunque ellos ya la habían hecho con sus votos», asegura Patricia, esposa de Daniel Ceballos, en una conversación telefónica con EL MUNDO.

 

‘Golpe de Estado a la soberanía popular’

 

Esta joven ingeniera nunca se imaginó ganando unas elecciones con un 73,2% de los votos y ocupando la Alcaldía del bastión opositor de San Cristóbal (estado Táchira), pero tras el encarcelamiento de su marido pensó que debía «continuar con su proyecto». «Daniel es inocente», afirma tajante, «ha sido acusado de no acatar una orden judicial y de rebelión civil y agavillamiento, pero no se ha presentado ninguna prueba en su contra, más que testimonios de personas que, dicen, que él llamó a la rebelión y al alzamiento; pero no existe ninguna grabación para sostener esa acusación», explica.

 

Patricia no tiene fe en la justicia venezolana, la perdió hace tiempo; pero sí la tiene en el pueblo de San Cristóbal que «ha respondido con más democracia a más dictadura». «La decisión del Tribunal Supremo fue un golpe de Estado a la soberanía popular, pero ahora esa soberanía se ha restituido. El pueblo ha mostrado que se mantiene fuerte y unido por el cambio y que sigue siendo un bastión de la democracia», sostiene.

 

En esta nueva realidad que le ha tocado vivir, Patricia se ha visto obligada a compaginar su labor de madre con la de alcaldesa; al tiempo que se convertía en el principal apoyo de su marido Daniel Ceballos, encarcelado junto a los opositores Enzo Scarano y Leopoldo López en la prisión militar de Ramo Verde. «Es muy difícil y muy injusto tener que ir a la cárcel para visitar a tu marido con tres niños pequeños», afirma con indignación, «aunque Daniel me dice todos los día que se siente muy orgulloso de mí y del pueblo de San Cristóbal». Pese a que el ex alcalde del principal bastión antichavista pasa gran parte de su tiempo sin compañía entre las cuatro paredes de su celda, asegura que no se siente «solo, sino muy respaldado». «Está preso físicamente, pero el pueblo lo ha hecho libre», añade Patricia.

 

‘No tengo ningún temor’

 

Su rotunda victoria, al igual que la de Rosa, el pasado 25 de mayo, no dejó indiferente al sucesor del fallecido líder bolivariano Hugo Chávez, Nicolás Maduro declaró entonces que si se volvían «locas», como sus maridos, convocaría elecciones para destituirlas. Sus palabras, sin embargo, no han servido para amedrentar a Patricia y a Rosa. «No tengo ningún temor. Al contrario, me siento llena de valor. Vivimos en una dictadura que pretende domesticar a los venezolanos con un poder judicial secuestrado. El Gobierno de Maduro está ciego y sordo con lo que sucede en el país. Por eso, la oposición debe unir esfuerzos para construir una verdadera democracia», asegura Patricia, que no comparte, sin embargo, que la opositora Mesa de la Unidad Democrática se sentara con el Gobierno a dialogar. «Estoy en contra del diálogo con el Gobierno, un diálogo de mentira», añade.

 

Para esta joven alcaldesa, la salida a la crisis que vive Venezuela sólo puede darse con «un cambio de Gobierno, pero siempre a través de los mecanismos legales que establece la Constitución, no de manera golpista como insinúa el Gobierno que pide la oposición. ¡Eso es mentira!», exclama enfadada.

 

Unidas por el mismo destino, Rosa, esposa del alcalde de San Diego, Enzo Scarano, encarcelado también en Ramo Verde, ha buscado en Patricia un apoyo para afrontar la separación forzosa de su marido. «No nos conocíamos, pero nos hemos brindado solidaridad. De alguna manera, nos sentimos compañeras de prisión, como si también hubiéramos sido condenadas», dice.

 

Convertida en la alcaldesa más votada de Venezuela, con un 87,6% de votos, Rosa Scarano comparte con Patricia el deseo de continuar el legado de su marido. «El pueblo de San Diego votó en señal de protesta por la inmoralidad cometida por el Tribunal Supremo y demostró su respaldo al trabajo realizado por Enzo todo estos años, que ahora voy a continuar yo».

 

‘Inocentes en prisión’

 

«Cada voto ha sido una sentencia de libertad para él», añade Rosa en una entrevista con este periódico, en la que defiende la inocencia de su marido. «Le acusaron de que desafió una orden que le obligaba a levantar las guarimbas [barricadas], pero cuando llegó esa orden ya no había barricadas en San Diego», explica. «Mi marido fue juzgado y sentenciado porque estaba muy bien situado para convertirse en el próximo gobernador de Carabobo y quisieron quitárselo de en medio».

 

Combativa y sin miedo, Rosa afirma que seguirá «en pie de lucha» mientras sigue habiendo «inocentes en prisión», y se muestra partidaria del diálogo con el Gobierno, aunque lo condiciona a «la liberación de todos los presos políticos». «Es tiempo de que en Venezuela se hable de unidad. Estamos cansados de que nos dividan. Pero el diálogo tiene que ser un diálogo sin bipolarización y en condiciones de igualdad, sin coacciones ni amenazas. Estamos cansados de las amenazas. Ya está bien de dividir a un pueblo», añade.

 

Optimista, pese a las duras circunstancias que le ha tocado vivir, Rosa ha encontrado en sus hijos su principal apoyo. «Enzo se encuentra bien tras haber recibido el apoyo incondicional de su pueblo, pero no está siendo nada fácil enfrentarse a esto, hay que vivirlo. Mis hijos están siendo mi principal sostén. Aunque ya éramos una familia muy unidad, ahora lo somos más si cabe. La unidad familiar es lo que me está dejando Ramo Verde».

 

Aunque Rosa se muestra muy crítica con el chavismo y sostiene que los venezolanos se levantaron «para protestar porque no alcanza el dinero para comer, las madres tienen problemas para dar un bote de leche a sus bebés y las instituciones no funcionan», no tiene problemas en reconocer que ha sentido el calor de algunos chavistas que, «respetando sus diferencias ideológicas, han sido capaces de reconocer que hubo un error en la detención de los alcaldes».

 

Alcaldes que hoy siguen en prisión, aislados y esperando la visita de sus esposas, dos mujeres a las que el chavismo ha convertido en heroínas involuntarias.

 

La bandera de Venezuela presente en Brasil 2014 (FOTO)

Posted on: junio 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En el juego de este martes entre Corea del Sur y Rusia, se pudo ver en la Arena Pantanal de Cuiabá una bandera de Venezuela, de un par de fanáticos criollos que presenciaban el encuentro entre aficionados rusos y asiáticos.

 

Venezuela dice presente en Brasil 2014, y la foto lo comprueba.

 

El sentimiento patrio se estremece al ver el estandarte nacional en la máxima competencia de balompié del universo, soñando con ver a la “Vinotinto” presente en la cita en un futuro cercano.

 

Noticia al Día

Partido español asegura no haber recibido dinero de Venezuela

Posted on: junio 18th, 2014 by lina No Comments

El partido español «Podemos», que en las recientes elecciones europeas fue la gran sorpresa tras conseguir el ocho por ciento de los sufragios, aseguró hoy no haber recibido dinero de Venezuela o de otro gobierno y añadió que todas sus cuentas están publicadas.

 

«Podemos» es una formación surgida en marzo pasado que tiene como objetivo cambiar la forma de hacer política tradicional en España y terminar con los dos grandes partidos, PP (centroderecha) y PSOE (socialista).

 

El diario El País publica hoy que la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), «próxima a Podemos», recibió 3,7 millones de euros del Gobierno de Venezuela entre 2002 y 2012.

 

El partido, que en los comicios europeos logró cinco escaños, respondió en un comunicado que «Podemos ni recibe ni ha recibido un sólo euro de ningún gobierno o fundación extranjero o nacional» y que, «en materia de transparencia», ha publicado todas sus cuentas desde su constitución hasta el 31 de marzo y próximamente publicará también el desglose financiero de la última campaña electoral.

 

Subraya que su única fuente de financiación son las aportaciones voluntarias de los ciudadanos que les apoyan o las subvenciones que eventualmente les correspondan por sus resultados electorales.

 

Además, califica de insidiosa la información de El País e invita a «cualquiera que considere que Podemos se ha financiado ilegalmente a que presente la consiguiente denuncia».

 

Por último, admite que los miembros de Podemos Pablo Iglesias, Iñigo Errejón y Luis Alegre han colaborado con esa fundación en varias ocasiones con funciones organizativas o profesionales y que han desempeñado asesorías en diversos países de América Latina, «al igual que muchos miembros de otras formaciones políticas, como el PSOE o IU».

 

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »