Archive for junio 12th, 2014

Un vestido inteligente te desnuda a medida que tuiteas

Posted on: junio 12th, 2014 by Bianca No Comments

Está compuesto de paneles electrónicos que se conectan en forma inalámbrica con un smartphone. Al compartir contenido, las celdas se vuelven transparentes

 

«x.pose es una escultura de datos que se puede usar como vestido, y que expone la piel de la persona como un reflejo en tiempo real de los datos que la persona produce», explicaron Pedro Oliveira y Xuedi Che, los realizadores del proyecto.

 

«Cuantos más datos produzca y colecte el usuario, más desnudo se verá», agregaron los investigadores de la Universidad de Nueva York.

 

La idea no es imponer un nuevo estilo en la moda, sino generar conciencia sobre algo que se suele perder de vista.

 

«En la realidad física podemos controlar deliberadamente qué porción de nuestro cuerpo exponemos al mundo cubriéndolas o no con ropa. En cambio, en la realidad digital, tenemos mucho menos control de los aspectos personales que compartimos a través de los servicios que usamos para estar conectados», dijeron los científicos.

 

«En la realidad digital estamos desnudos y somos vulnerables», acotaron.

 

El vestido en sí mismo está compuesto de información. La estructura plástica es un mapa con los recorridos realizados por el usuario en el último mes, registrados por la información compartida en los distintos lugares en los que estuvo. Fue confeccionado con una impresora 3D.

 

 

Fuente: infobae

Tips para ahorrar en maquillaje

Posted on: junio 12th, 2014 by Bianca No Comments

Estar a la moda no tiene que ser una pesadilla y mucho menos un gran gasto.

 

El ‘make up’ es parte indispensable de nuestra vida, pues corrige todos esos defectitos que hay en nuestro rostro, sin embargo, cada vez hay más marcas y lo peor ¡mucho más caras!

 

Todo esto no significa que debas gastar grandes cantidades de efectivo cada semana para conseguir un rostro perfecto, así que aquí te dejamos estos tips para que ahorres lo más posible.

 

 

Ahorra asi

 

Entre menos, mejor. Procura mantener tu piel limpia y húmeda, así lucirá un mejor aspecto, y no tendrás que utilizar tanto maquillaje.

 

Aplicación correcta. Busca tips y secretos en cuanto a las técnicas que aplicación, pues además de hacerte una experta en el tema, ahorrarás más de tu ‘make up’.

 

Productos de calidad. El hecho de que un producto sea caro no quiere decir que no lo debes comprar, pues a veces hay ciertos cosméticos de bajo costo que no sirven de nada, lo que hará que tu inversión sea inútil. Lo más recomendable es elegir un producto de buena calidad, que además ya hayas probado.

 

Brochas y pinceles. También hay que tomar en cuenta que la elección de estos utensilios son claves para conseguir un buen resultado. Así que no olvides comparar los precios y aprovecha las pruebas que se ofrecen en algunos establecimientos, esto te ayudará a la hora de elegir.

 

Temporada de ofertas. Si de plano tu economía no te da para más, lo mejor será que esperes a las rebajas, en donde podrás adquirir buenos productos a bajos precios, incluso si cuentas con algún descuento especial ¡aprovéchalo!

 

 

Fuente: veintitantos

¡Mundial! Las mejores fotos de la presentación de J.Lo, Pitbull y Claudia Leitte

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Depilarse toda»: ¿Por ellos o por nosotras?

Posted on: junio 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si te depilás toda, gozás más”. O “Ellos lo prefieren sin un pelo”. O “Ni loca lo hagas, es muy peligroso”. O… Muchos son los mitos que rodean a un pubis absolutamente depilado. Lo cierto es que es “la” tendencia de belleza íntima de este siglo, una norma que se ha establecido entre las mujeres que no dudan a la hora de acostarse en la camilla del centro de belleza. Y ya no se trata de “recortar” o sólo prolijar: ahora la misión es dejar nuestra intimidad casi al descubierto, totalmente despojada de ese vello que pocas décadas atrás reflejaba la feminidad absoluta, el verdadero ser mujer.

 

 

“Por algo está”, decía la abuela

 

El vello púbico aparece en la maduración púber debido a la influencia de andrógenos y estrógenos y forma parte de los caracteres sexuales externos. “Se cree que su origen se remonta al desarrollo, cuando el hombre tuvo que caminar erguido y éste ‘señalaba’ el área genital”, explica el doctor Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo. Otras teorías sostienen que servía para calentar la zona cuando no se empleaban más que algunas pieles para vestir o que mostraban una parte del cuerpo que podía resultar excitante para los otros.

 

Desde el punto de vista ginecológico, “sirve para amortiguar el impacto de golpes o fricciones sobre el pubis protegiendo, así, a los genitales externos y también impide que la transpiración o el agua que corre por el cuerpo impacte directamente en ellos”, detalla la ginecóloga Sandra Magirena. Y agrega: “El vello forma una malla protectora al ingreso de gérmenes u otras secreciones, por ejemplo, la contaminación de materia fecal a la vagina”.

 

Pero el dato más interesante está por venir. “En la base de los pelos ondulados se encuentran glándulas sebáceas que humectan la zona y segregan feromonas, sustancias que estimulan el deseo sexual masculino excitando los terminales nerviosos del órgano vomero nasal, una estructura del cerebro primitivo ligada al olfato y al estímulo sexual -sobre todo- en los hombres”, dice Magirena.

 

A la hora de hablar de los riesgos, mucho se dice y poco se sabe. Según la ginecóloga, “En general no hay inconvenientes serios, salvo el efecto de irritación por calor sobre la piel o alergia a la cera que pueda producirse”.

 

Depílame, depílate: de la bikini a ¿nuestro? placer sexual

 

Al principio, hacer “el cavado” sólo buscaba eliminar los pelos de las ingles para evitar que asomaran –antiestéticos y desagradables- por debajo de la tanga o de la malla. Hoy, “el 85 por cierto de las mujeres que se atienden se depila la pelvis completa y se hace la tira de cola”, cuenta la esteticista Viviana Ayllón.

 

Y es ahí, recostadas sobre la camilla y sin bombacha, cuando nos enfrentamos a las verdaderas razones por las que decidimos volver a ser “como nenas de 8 años”.

 

De la boca para afuera, y según Ayllón, “la mayoría de las chicas dice que lo hace por higiene, porque se sienten limpias, frescas y seguras. Sólo algunas pocas insinúan que lo hacen a pedido de sus parejas”.

 

Y llegamos a la cuestión: nuestra imagen frente al espejo (y frente a ellos). Depilarnos el cavado ya no es un simple acto de belleza, no sólo buscamos eliminar los pelos para que no se vean debajo de la bikini, buscamos volver a ser chicas, lampiñas y con la piel suavecita. ¿Por qué? La “leyenda urbana” afirma que no tener vello colabora con nuestro placer sexual, sin embargo, la doctora Magirena lo descarta de plano: “es un mito, tiene que ver con la cultura y las modas y no con el goce”.

 

Belleza siglo XXI

 

Eso que pocas murmuran es, en general, la verdad: a los hombres los fascina un pubis “infantil”. Pero no siempre les gustó. En su libro “La defensa del pelo. Contra la dictadura de la depilación íntima”, citado por blog «Bastadesexismo», el periodista Stephane Rose sostiene que esta tendencia se originó con la democratización de Internet que acarreó, a su vez, la democratización de la pornografía. «Desde el principio de los años 2000, la depilación íntima ya no es una cuestión de moda, y mucho menos de elección o de libre albedrío: una mayoría de mujeres ya no son dueñas de sus pelos púbicos y los depilan dócilmente (…) sin cuestionar el sentido de su gesto».

 

Y si volvemos a las causas, sólo basta ver la presentación de una película porno para descubrir que, entre tanta pelvis completamente depilada, “las peludas” son una categoría especial, minoritaria y fetichista. Ese, absolutamente limpio y despojado, es el modelo que los hombres pretenden imitar en sus camas.

 

Entonces, ¿qué buscamos nosotras y qué encuentran ellos al vernos “como nenas”? El doctor Ghedin no cree “que la zona lampiña produzca en los hombres adultos fantasías de estar con una mujer más joven», pero sí cree que «se sienten halagados por lo que la mujer les ofrece, como si ellas hubieran -ex profeso- preparado la zona para estar con ellos”.

 

A diferencia, para Magirena, “La sexualidad ha cambiado bastante, hay una pérdida de la intimidad, todo se expone. Es más importante el ‘cómo me ven’ que el ‘cómo me siento’. Yo pienso que estos comportamientos son un poco regresivos, creo que verse toda depilada es algo infantil y el sexo compartido y placentero es cosa de adultos. Sabiendo que son más las mujeres las que se rasuran todas, pensar que un hombre se excita con un pubis aniñado suena bastante perverso”.

 

El cavado completamente depilado y la tira de cola son tendencia indiscutida. De la higiene al goce, varias son las razones por las que las mujeres pasamos por ese momento que de placentero poco tiene. ¿Vos te depilás esa zona? ¿Por qué lo hacés? Y los hombres, ¿qué prefieren? Compartí tu opinión con nosotras.

 

 

 

Fuente: Entremujeres

 

En tiempos de Mundial: Cómo son los hombres en la cama según su nacionalidad

Posted on: junio 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Como mujeres siempre estamos interesadas en saber cómo es un chico en la cama, aunque la mayoría de las veces no lo aceptemos frente a los demás. Dependiendo que tanto nos guste el hombre en cuestión, son las cosas que imaginamos hacer con él, pero siempre queremos saber cuál es su desempeño en la intimidad. Pero ¿qué pasaría si te dijéramos que no solo tiene relación con el tamaño de su “amigo”, o los movimientos qué podría saber, sino hasta con su nacionalidad?, esto de acuerdo con información del sitio sunoticiero.com.

 

En ese caso, es necesario saber que nacionalidad tienen, para conocer con qué tipo de persona quieres relacionarte y qué tan bueno será en la cama, y sobre todo el país en el que nació, así lo revela el portal nosotras.com.

 

Para que sepas cuál es la lengua que deberás probar, De10.mx tiene para ti un listado de cómo son los hombres, según la nacionalidad que tienen…

 

¿Con quién te gustaría intentar?

 

¿Cuáles faltan en la lista?

 

1: Los españoles: Les llaman los mejores amantes del mundo. Suelen ser naturales, por lo cual no les da miedo proponer nuevas posturas sexuales y les agrada que les sigas la corriente. Es fácil pasar un buen rato con ellos.

 

2: Los mexicanos: La sangre caliente la tienen por algo, y en la cama se nota. Les gusta mucho besar, y suelen ser cariñosos; regalan piropos, caricias, elogios, son sin duda, grandes aduladores. Gracias a su gran imaginación, suelen dar grandes noches de placer.

 

 

3: Los alemanes: Directos, simples, sencillos. Son hombres que gustan de hacerlo en la misma posición, el misionero, a él le gusta dominar la situación. Prefieren tener gran contacto visual con la pareja; el contra es que no saben ponerle imaginación al asunto.

 

 

4: Los franceses: Muy elegantes, hasta en la cama. Si te gusta que te hagan sexo oral, a ellos también. Aman el 69 y uno que otro besito en la zona trasera de las chicas. Aman el morbo, pero en el buen sentido de la palabra.

 

5: Los italianos: Mucho verbo, muy habladores, pero en la cama, son muy especiales, de hecho, son muy callados. Hay rumores que indican que estos chicos tienen un fetiche muy peculiar: aman frotar su pene con la axila de su chica.

 

6: Los ingleses: Si quieres sexo en bruto, ellos son la mejor opción. La pasión loca es su fuerte y gustan de poseerte como animales. Le gustan los azotes, el látigo, claro, sin llegar a los golpes. Aman los juegos de roles en los que uno domina al otro.

 

7: Los griegos: Si te gusta probar con el sexo anal, ellos son lo que buscabas. Les encanta tener a las chicas de esa forma, por lo cual, solo necesitarás un poco de lubricante o ya de plano una copita de vino.

 

 

8: Los brasileños: Según diversas encuestas, los hombres brasileños son los amantes más duraderos, una relación sexual con ellos será por lo menos de 30 minutos. Además debido a su sangre caliente son muy cariñosos y sensuales en la cama.

 

 

9: Los austriacos: Con gran experiencia, llegan estos chicos al conteo. Según diversos estudios, estos hombres gustan de cambiar constantemente de pareja, pueden tener hasta 29 durante sus vidas, por lo cual sin duda, saben qué hacer en la cama.

 

 

10: Los neozelandeses: Gustan de cambiar constantemente de pareja sexual, por lo cual la fidelidad no es una de sus cualidades. Son grandes amantes, pero sin duda son promiscuos, por eso la decisión de estar con ellos, puede ser un tanto arriesgada.

 

 

 

 

Fuente: De10.mx

Inauguraciones más emblemáticas en los Mundiales de Futbol

Posted on: junio 12th, 2014 by Bianca No Comments

La apertura de un Mundial de Futbol es uno de los eventos más esperados, pues los países hacen su mejor trabajo en cuanto a organización y creatividad para quedar en el recuerdo de todos los aficionados.

 

Aquí te dejamos algunas de las inauguraciones más impactantes de los Mundiales de Futbol, en ellas podrás ver toda la magia que se imprime por dar el mejor comienzo a estos eventos deportivos tan añorados.

 

Sudáfrica 2010. La participación de Shakira y su famosos ‘waka waka’, ha sido una de las aperturas de mundial más aclamadas. Fue celebrada el 11 de junio del 2010. Todo fue ritmo y baile, pues trompetas y mil 500 personas, entre ellos músicos y bailarines fueron parte de ese momento.

 

 

Francia 1998. Ricky Martin con ‘La Copa de La Vida’ puso a mover a todo el mundo. La panorámica de inauguración fue de las más impresionantes, pues cuatro muñecos futbolistas gigantes desfilaron en esta fiesta mundialista.

 

 

Alemania 2006. Bob Sinclair y un conjunto de músicos entonaron varias canciones, entre ellas ‘Love Generation’, mientras en el campo desfilaban todas las Federaciones con sus banderas correspondientes, junto con más personas que llevaban instrumentos para hacer la melodía que acompañaba al cantante principal.

 

Mundial Corea 2002. Esta inauguración destacó por ser una de las mejor organizadas. Una orquesta fue la encargada del sonido tan peculiar en la ceremonia mientras los participantes hacían figuras y bailes representativos de su país.

 

 

 

Fuente: veintitantos

Capriles: «La vida tiene un ciclo y este ciclo se acabó»

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, hizo una visita a Laguneta de la Montaña donde entregó una tienda agrícola. «El progreso viene en equipo. Lo público y lo privado deben trabajar juntos», comentó e indicó que el sector privado de la economía es el motor «más importante de la economía», expresó.

 

«La vida tiene un ciclo y este ciclo se acabó», dijo el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, con relación al ciclo del Gobierno nacional.

 

El gobernador aprovechó su visita a la población de Laguneta de la Montaña donde realizó entrega de una tienda agrícola.

 

«El aprendizaje de estes años queda, lo bueno fortalecer, lo malo cambiarlo y demostrarle al otro que lo que uno ofrece es mejor», comentó Capriles.

 

El líder opositor indicó que nadie ha tenido «éxito desde el odio», razón por la cual los venezolanos deben aprender a convivir y los convocó a «ser solidarios entre nosotros».

 

Economía

 

El gobernador de Miranda indicó que la situación económica y sus consecuencias, como la escasez, afecta a todos los venezolanos por igual. «El progreso viene en equipo. Lo público y lo privado deben trabajar juntos», comentó e indicó que el sector privado de la economía es el motor «más importante de la economía», expresó.

 

«Cuando usted está en una cola para comprar comida o para comprar insumos, el que vende no le pregunta de qué partido es. Todo el que hace una cola está allí porque no hay productos pero en la televisión nos quieren decir que es una guerra económica o nos dicen que hay escasez porque hay mucho dinero en la calle», dijo al tiempo que aseguró que la escasez se debe a la falta de producción y culpó al modelo económico implementado desde el Gobierno nacional.

 

«Sólo Cuba y Venezuela tienen este modelo económico (…) Este es un modelo rentista petrolero. Y como se destruyó la producción nacional y acabaron con las tierras todo hay que traerlo importado», dijo.

 

Colocó como ejemplo el café, del que señaló que viene importado de otros países y se le coloca empaque nacional. «Y en los años 20 Venezuela era el segundo productor de café del planeta… y hoy lo estamos importando, al igual que la carne, pollo… todo es importado», sostuvo.

 

«¿Es que acaso en este país no se puede producir todo?», preguntó al tiempo que recordó que se robaron 20 mil millones de dólares de Cadivi, que el Ejecutivo reconoció, y sin embargo no ha habido culpables ni señalados.

 

En este sentido, apuntó que si un estudiante «dice una cosa le caen encima, pero a quienes se robaron los dólares no».

 

Criticó la campaña nacional por el turismo aclarando que «va palo abajo… ¿Qué es chévere? Para que haya turismo tiene que haber seguridad, tiene que haber inversión».

 

EL UNIVERSAL

Mundial: la ceremonia inaugural costó u$s9 millones, pero no colmó las expectativas

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La fiesta inaugural de Brasil 2014 duró apenas 26 minutos y el estadio Arena Corinthians no estuvo lleno.Dilma Rousseff y Joseph Blatter no dieron discursos por temor a ser abucheados ante el descontento social

 

Con una fiesta inaugural que arrancó a las 15:15 en el estadio Arena Corinthians de San Pablo y ante muy poca asistencia de público, el Mundial de Brasil se puso en marcha esta tarde a la espera de que a las 17 se juegue el partido inicial entre el seleccionado local y Croacia.

 

La fiesta duró sólo 26 minutos, convirtiéndose así en la más corta de la historia, y no contó con discursos oficiales; tanto la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, como su par en la FIFA, Joseph Blatter, optaron por no dirigirse al público por el temor a ser abucheados ante el descontento social y luego de las muestras de repudio que ambos recibieron en la apertura de la Copa Confederaciones.

 

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de Jennifer López y Pitbull, quienes vestidos de los colores nacionales de Brasil, verde y amarillo, interpretaron el himno oficial de la Copa del Mundo antes del partido inaugural del torneo.

 

La patada inicial estuvo a cargo de un joven parapléjico que llegó en su silla de ruedas hasta el centro de la cancha y se montó luego en un exoesqueleto biónico, que incorpora los últimos avances de la robótica y que fue diseñado por 156 científicos, para llegar caminando hacia la pelota y dejar inaugurada la cita.

 

La vedette de la ceremonia fue una pelota gigante de LED, que se movió durante todo el show. «La pelota viva», como la llaman, fue construida con unos 90 mil clústeres y siete mil nits de luminosidad.

 

El director a cargo del espectáculo, Daphné Cornez, había anunciado en conferencia de prensa que la apertura sería una gran sorpresa para el mundo: «Será un homenaje a Brasil y a sus tesoros: la naturaleza, la danza y el fútbol», dijo, pero el acto fue sin dudas decepcionante.

 

INFOBAE

Pasión por el deporte también es salud

Posted on: junio 12th, 2014 by Bianca No Comments

Muchos dicen que hacer ejercicio es salud y es fuente de alegría. Y sí…. ¡Estoy más que de acuerdo!… por algo me dedico a Zumba® y me impongo una forma de vida “vitálica y feliz”.

 

No obstante, el deporte puede hacernos mucho bien hasta cuando este es practicado por otros. Hace unos días pensaba en la gran alegría que desencadenó el triunfo de Nairo Quintana en el Giro de Italia, el segundo puesto en este mismo certamen de Rigoberto Urán, y el premio de montaña de Julián Arredondo.

 

Muchos empiezan a sacar pecho y a inflarse al escuchar cuando nombran a nuestro país en los deportes y eso también es salud, eso también es alegría y le da un aire de celebración a la vida rutinaria.

 

Hoy por hoy, después de 97 ediciones del Giro de Italia, Quintana es el primer latinoamericano en la historia en coronar el primer puesto. ¿Qué más razones para gritar al mundo que yo también soy de Colombia, de ese país absurdo y hermoso, trágico y perseverante, admirable y notorio?

 

Sí, aunque muchas cosas nos preocupan, muchas otras nos llenan el corazón. Sonreír, gritar, el interés por la vida, la satisfacción y alegrarse por el triunfo de otros también son fuentes de quema de energía y hacen que la sangre circule mejor por el cuerpo; son formas de acondicionamiento cardíaco y en parte por eso son tan liberadoras y terminan siendo un muy buen ejercicio para practicar.

 

Paralelamente, compartir con otras personas experiencias positivas no sólo genera bienestar en el momento, sino que también favorece el establecimiento de vínculos duraderos. La sonrisa tiene un papel importante en ello, pues constituye uno de los facilitadores sociales más sencillos de utilizar en nuestras relaciones con los demás, incluso con desconocidos.

 

 

¡Nos acercamos a la fiesta más esperada del fútbol! Algunos mencionan que el equipo colombiano no es el más prometedor, pero eso no deja de hacer que nuestros ojos brillen al pensar en nuestras posibilidades, si no de ganar, por lo menos de hacer una muy buena actuación en el Mundial de Brasil 2014. Mal que bien el amistoso contra Jordania nos dio la razón y se convirtió en la semilla de las esperanzas, que da motivos alegres para soñar y pensar en positivo.

 

Coleccionar, cambiar y pegar imágenes en el álbum oficial antes de que empiece el Mundial y así poder ponerlo sobre la mesa de la sala, como si fuera uno de esos libros de edición de lujo que hay que mostrar a las visitas es otra fuente de ilusión.

 

Eso también es salud, eso es estar vital y contentos. Y por eso hoy les quería dejar esa reflexión: el deporte es bueno hasta si lo practican otros. Gracias a esto los admiramos y nos llenamos de su adrenalina, y quién quita, de pronto hasta nos inspiremos en ellos para hacer lo propio, ponernos unos tenis y una sudadera, respirar el aire y celebrar el gozo del movimiento.

 

 

Fuente: imujer

Daniel Martínez Yabrudy: No habrá suficientes cárceles para callar a un pueblo

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Luis Carlos Matos, consejero universitario de la UCV junto a Daniel Martínez Yabrudy, Presidente de la FCE de la USB, expresaron que continuarán en las calles protestando pacíficamente para obtener la liberación de todos los estudiantes detenidos durante las manifestaciones, llevando su mensaje al país del rechazo a la criminalización de la protesta.

 

“Es inaceptable que en los últimos 120 días de protesta hayan más de 3 mil 156 detenciones de las cuales más de 400 detenidos son menores de edad y la gran mayoría de los detenidos están sometidos a una persecución política, ya que no quedaron en libertad plena, sino bajo régimen de presentación; hoy vivimos en un país donde la protesta se criminaliza diariamente y alzar la voz significa cometer un delito,” manifestó Luis Carlos Matos.

 

El dirigente estudiantil afirmó que “nuestra lucha es pacífica, está apegada a la constitución y es por el pueblo venezolano, hoy todos quienes nos encontramos protestando queremos transformar nuestro presente para tener un futuro lleno de progreso y avance, un futuro donde nosotros podamos alzar nuestra voz sin miedo a ser detenidos o golpeados”.

 

“Ya basta de las detenciones y de criminalizar la protesta, queremos una Venezuela libre, donde no haya más represión, ni persecución política, estamos luchando por un cambio, hacia una Venezuela unida, en paz y con oportunidades de progreso para todos por igual”, concluyó Luis Carlos Matos.

 

Por su parte el presidente de la FCE de la USB Daniel Martínez Yabrudy reiteró que “todos los jóvenes nos encontramos protestando porque queremos una Venezuela diferente, donde si tengamos oportunidades, donde entre hermanos venezolanos nos estemos reconociendo y nos respetamos, donde sí se consiga empleo y no tengamos un gobierno que se esté burlando de todos y cada uno de los venezolanos; hoy después de 4 meses seguimos en las calles defendiendo el futuro que merecemos todos los jóvenes y todos los venezolanos”.

 

Aseguró que “no habrá manera ni habrá suficientes cárceles, balas o bombas lacrimógenas para callar a un pueblo, podrán cerrar cualquier medio de comunicación y nosotros seguiremos adelante porque sabemos que vivimos en un país donde no se hace justicia, eso es algo que lo tenemos bastante claro, a nosotros no nos van a engañar, el pueblo sabe que este gobierno tiene el país vuelto nada”.

 

Yabrudy finalizó su intervención ratificando que su lucha es por todos los presos y perseguidos políticos que han sido detenido injustamente “esa es la realidad del país y no va a importar que la pinten distinto por sus canales de televisión, ni en sus programas, donde simplemente hablan de mentiras; nosotros seguiremos hablando de la verdad en todas las calles, porque seguimos creyendo que Venezuela tiene todas las oportunidades de ser un mejor país, no permitiremos que un pequeño grupo, que se encuentra en el poder, nos impida seguir creyendo, seguir soñando con esa Venezuela y seguir luchando por un país donde todos y cada uno de los venezolanos tengan oportunidades de progreso y de salir adelante”.

 

NOTA DE PRENSA