Archive for junio 12th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Asesinaron a un GNB dentro de una buseta en Valencia

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A la morgue del Hospital Central de Valencia fue trasladado el cadáver del Guardia Nacional Bolivariano que resultó muerto tras ser atacado a tiros en el interior de una unidad de transporte colectivo la noche del miércoles en el sector Trincheras de la autopista Valencia-Puerto Cabello.

 

Versiones policiales refieren que el funcionario quien vestía de civil fue víctima de un asalto por parte de tres delincuentes quienes despojaron de sus pertenencias a otros 32 pasajeros que se dirigían a Tucacas, estado Falcón. Testigos señalaron que el militar logró herir a uno de los asaltantes en el brazo izquierdo, pero otro de los ladrones le propinó tres disparos, uno de ellos en la región occipital derecha.

 

La buseta que pertenece a la línea de transporte Virgen del Valle, placas 559AA20, conducida por Jesús Jiménez quedó aparcada a un lado de la vía al tiempo en que los criminales huían por la zona boscosa. Funcionarios de distintos organismos de seguridad realizaron un amplio operativo a lo largo de la carretera para tratar de hallar a los homicidas.

 

Los pasajeros denunciaron ser victimas constantes de los ladrones que operan en la zona y que las autoridades no hacen nada por evitarlo. Recordaron que el pasado mes de enero tras ser asesinada la ex Miss y modelo Mónica Spear los organismos de seguridad anunciaron un infalible plan para desmantelar las bandas de ladrones de busetas, pero el mismo no ha dado resultado.

 

Detectives del Eje de Homicidios de Carabobo de la policía científica iniciaron las investigaciones. Los testigos fueron llamados para tomarles declaraciones. Las autoridades se negaron a ofrecer mayores detalles en torno a las pesquisas.

 

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Gustavo Rodríguez

Reportan violentos disturbios en varios sectores de Valencia (FOTOS)

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A primeras horas de la mañana de este jueves se reportaron violentos disturbios en diversas urbanizaciones de la ciudad de Valencia luego que vecinos y estudiantes decidieran trancar la Autopista del Este para exigir una solución a la crisis.

 

En la arteria vial que fue paralizada en diferentes tramos se colocaron barricadas e incendiaron cauchos para impedir el tránsito automotor. La protesta que se inició pasadas las siete de la mañana fue repelida por funcionarios anti-motines de la Policía de Carabobo quienes dispararon perdigones y lanzaron bombas lacrimógenas. La refriega hizo colapsar aún más la autopista.

 

En el sector Mañongo, en La Trigaleña y en El Trigal también se registraron protestas simultáneas. Los vecinos pedían que se acabara con el racionamiento de electricidad y agua.

 

También se quejaban por la escasez de alimentos, de medicinas y la falta de repuestos para automóviles. La retención vehicular se produjo en ambos sentidos de la importante arteria vial.

 

En el sector Palma Real los manifestantes se enfrentaron con las autoridades. Lanzaban cohetones a los uniformados mientras que recibían disparos de perdigones y bombas lacrimógenas. El pasado miércoles también se registraron protestas en otros sectores de la capital carabobeña.

 

a7d81637650846b6ad47dea9a4febe28.jpg

 

90ddef43198e4908971a9ca421b1fded.jpg

 

bb233559feda4c5a92fcfa54a44e8b05.jpg

FOTOS: ACN

Gustavo Rodríguez.

Completan pago del salario mínimo a pensionados

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno paga la deuda de los pensionados del Seguro Social. Se trata de la cancelación de Bs 1.962 correspondiente a mayo y junio (981 bolívares por cada mes).

 

Esas personas no habían recibido aún el aumento del salario mínimo de 30% decretado en mayo.

 

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) formalizó el pago de dos meses de retroactivo que le adeudaba a los 2,5 millones de pensionados, producto del aumento del salario mínimo en mayo.

 

Se trata de la cancelación de Bs 1.962 correspondiente a mayo y junio, oficializaron fuentes consultadas.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Módulos de cedulación para este jueves 12 de junio

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) dispuso para este jueves 12 de junio varios módulos de cedulación, donde la población podrá renovar su documento de identidad.

 

Con sólo presentar la copia de la cédula de identidad vencida o extraviada, quienes requieran un nuevo documento podrán acudir a los siguientes puntos:  

 

 

ÚN

Portadas de los diarios del día 12/06/2014

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Sexta lista de personas que deben verificar uso de divisas

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) publica este jueves una nueva lista de personas naturales que deberán acudir a ese organismo para verificar el uso correcto de las divisas.

 

Los viajeros deberán acudir a la sede de Cencoex: Av. Leonardo Da Vinci, Pdvsa Los Chaguaramos, anexo PB.

 

Las personas deberán presentarse en la fecha establecida para cada usuario, según su último número de cédula para consignar fotocopia y originales de los documentos relacionados con el uso de las divisas adquiridas destinadas al pago con tarjetas de crédito en el exterior, así como los pagos efectuados a los proveedores en el exterior y a la adquisición de efectivo para viajes.

 

La documentación que debe ser consignada es la siguiente:

 

*Fotocopia de la cédula de identidad

 

*Original y copia de las facturas de consumo

 

*Original y copia del pasaporte

 

Los documentos deben estar debidamente foliados en una carpeta manila tamaño oficio, identificada en su carátula con los nombres y apellidos del usuario, número de cédula y fecha de la convocatoria.

 

Agrega el aviso de Cencoex que en ningún caso deberá consignarse esta documentación en un día distinto a lo establecido en esta convocatoria, ni por terceras personas.

 

VER LISTA AQUI

 

ÚN

Once de las 42 muertes en protestas tienen culpables

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público contabilizó 42 personas fallecidas en el marco de las protestas violentas iniciadas el 12 de febrero por un sector de la oposición. Ya cesaron en su mayoría, y según el ministro del Interior, quedaron reducidas a sólo pequeños espacios de tres municipios del país, pero hoy se cumplen cuatro meses.

 

De esas 42 muertes, 11 han sido esclarecidas por la Fiscalía y en consecuencia ha imputado a 13 personas como presuntos responsables mientras se busca a cinco personas ya identificadas, según se desprende de los distintos comunicados de prensa.

 

Entre esas 13 personas procesadas destacan 9 funcionarios policiales: José Perdomo Camacho, el comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acusado de darle muerte a Bassil Da Costa (23); los polichacao Jean Carlos Cáceres y Yeiner Yánez, a quienes se les ordenó un juicio por haber matado a Asdrúbal Rodríguez (24), y otros tres polichacao están procesados por el asesinato de la detective del Sebin Glidis Benítez (25). Asimismo, dos sargentos de la Guardia Nacional (Franklin López y Paola Ortiz) ya fueron imputados por la muerte de la estudiante Geraldine Moreno (23), hecho ocurrido en Valencia (Car) el 22 de febrero. Y el detective del Cicpc Carlos Ramos Herrera está imputado por el asesinato del estudiante Jesús Acosta Matute (23), quien recibió un tiro en la cabeza el pasado 12 de marzo en La Isabelica (Car).

 

Los andan buscando. La fiscal general Luisa Ortega Díaz refirió recientemente que tramitó la aprehensión de cinco personas a quienes considera responsables de las muertes de Giovanni Pantoja Hernández, sargento 2º de la GN asesinado el 28 de febrero en El Trigal, Valencia (Car); el capitán de la GN José Guillén Araque (34) y Juan Montoya, el coordinador del Secretariado Revolucionario de Venezuela, ya identificados.

 

Y por el asesinato de Adriana Urquiola (28), hay una orden para que Interpol detenga a Yonny Bolívar.

 

Hasta la fecha cinco adolescentes zulianos han sido condenados luego de admitir su participación en barricadas. Fueron sancionados con la prestación de servicio por seis meses a la comunidad.

 

Respecto al envenenamiento de agua potable en Mérida, está detenido Kelvin Toloza. Sus familiares y amigos denunciaron que hay un retardo en el procesamiento del joven estudiante y agricultor.

 

Con respecto a las averiguaciones por diversos destrozos, tala de árboles, daños a la propiedad privada, metrobuses, patrullas, y a institutos públicos, el Ministerio Público no ha informado del curso de las investigaciones.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Eligio Rojas

Escasez golpea a sector funerario en Venezuela

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A las penurias que padecen los venezolanos por la desbordada inflación y el desabastecimiento de algunos alimentos y bienes básicos se ha sumado una nueva: la escasez de ataúdes.

 

La falta de materiales para fabricarlos ha obligado a las empresas del sector a recortar entre 20% y 30% la producción, lo que ha generado problemas de abastecimiento de ataúdes y ha obligado a algunas funerarias a limitar sus servicios, indicaron a The Associated Press empresarios del sector.

 

Parte de esas dificultades las vivió de cerca Edicson Rueda, un humilde técnico de aires acondicionados de 24 años que debió pasar dos días para conseguir la fosa y el ataúd para su pequeña hija de cinco años que murió a inicios de semana.

 

Devastado por la muerte de su pequeña y con los ojos aún hinchados de tanto llorar, Rueda relató, a las puertas de una pequeña y modesta funeraria de la barriada pobre de Catia, en el oeste de la capital, que la empresa encargada del entierro debió buscar entre varias funerarias para conseguir un ataúd adecuado para el tamaño de la niña.

 

«Nos tocaba enterrarla hoy, pero no había cupo en los cementerios para enterrarla y entonces tuvieron que prepararla un día más», indicó el joven y explicó que el entierro de su hija debió retrasarse dos días debido a la falta de fosas.

 

El expresidente de la Cámara de Funerarias y Afines, Pedro Navarro, indicó a AP que los fabricantes de urnas del país vienen enfrentando desde inicios de año grandes dificultades para conseguir las láminas de metal necesarias para elaborar los ataúdes porque las principales proveedoras no tienen el producto por problemas de producción en la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

 

Las autoridades no han emitido hasta el momento comentarios sobre la escasez de láminas y los problemas de producción de Sidor.

 

Navarro explicó que esa situación ha obligado a las empresas fabricantes de urnas a realizar intensas búsquedas para adquirir las escasas láminas que hay el mercado y limitar sus producciones.

 

«Hay fábricas que se están paralizando. Otras están comprando unos calibres (de láminas) más gruesos» para tratar de mantener la producción, agregó el empresario. En Venezuela operan unas 50 fábricas de ataúdes.

 

Juan Carlos Fernández, directivo de la empresa Ataúdes Venezuela, dijo que no solo hay escasez de láminas sino también de pegamentos, barnices, pinturas y hasta telas para forrar las cajas internamente.

 

«Dentro de dos meses, a lo sumo tres, si seguimos por el camino que vamos va ser (tan) crítico que no va haber urnas para enterrar a la gente», expresó Fernández al reconocer que su empresa, una de las mayores fabricantes de urnas de la región capital, debió bajar su producción de unas 1.000 unidades a 750 al mes y para julio proyecta reducirla a 500.

 

Fernández indicó que la caída de la producción ha coincidido con un aumento de la demanda de urnas de alrededor de 15%, lo que ha complicado los problemas de abastecimiento. La demanda de ataúdes no sólo ha subido por el aumento de las muertes naturales sino también por la creciente criminalidad, precisó el empresario.

 

Venezuela es uno de los países más violentos de la región con una tasa de homicidios que según registros oficiales está en 39 por cada 100.000 habitantes, pero que de acuerdo a cálculos de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia cerró el año pasado en 79 por cada 100.000 habitantes.

 

Armando Díaz, gerente de la funeraria capitalina Minerva, admitió que en 30 años dedicado a ese negocio «jamás» había enfrentado una situación como la actual.

 

«Estamos como la escasez de harina… haciendo colas en diferentes fábricas a ver quién las tiene (las urnas)», afirmó Díaz.

 

Desde 2006 los venezolanos vienen enfrentando problemas de desabastecimiento, pero en los últimos meses la escasez se ha agudizado debido a que el gobierno redujo la venta de divisas oficiales, lo que le ha impedido a muchas empresas comprar en el exterior materias primas, repuestos y equipos, afectando sus actividades de producción.

 

Aunque el Banco Central de Venezuela tiene más de dos meses sin publicar el indicador de escasez, al igual que la tasa de inflación, algunos analistas han estimado que el desabastecimiento ha alcanzado niveles históricos.

 

La escasez es palpable en la mayoría de los comercios de Caracas donde abundan estantes vacíos mientras que en algunos mercados se observan largas filas de personas para comprar todo tipo de productos luego de visitar varias tiendas y de pasar varios días de búsqueda.

 

La desbordada inflación, que alcanzó en marzo una tasa anualizada de 59%, y el desabastecimiento son unas de las motivaciones que han llevado a miles de opositores, en su mayoría de clase media, a salir a protestar desde febrero en Caracas y otras ciudades.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Cencoex aprobará este viernes divisas para estudiantes en Dublín

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Directivos de Cencoex sostuvieron una reunión ayer, en horas de la noche, con los representantes de alumnos que cursan estudios de inglés en Irlanda, en la que aseguraron que este viernes serán aprobadas las divisas correspondientes a la segunda y tercera manutención estudiantil, solicitadas los dos primeros meses del año.

 

Según el relato de los familiares, son aproximadamente 900 estudiantes los que esperan por la liquidación de los 4.110 euros que le corresponden de manutención trimestral, hecho por el cual su calidad de vida en el país extranjero empeora con los días.

 

Asimismo, los representantes aseguraron que la semana pasada asistieron a la sede de este organismo y no fueron atendidos. «Estuvimos allí largas horas y el viernes nos dijeron que máximo el miércoles, es decir, ayer, nos atenderían. Finalmente, a las 10 de la noche fue que los directivos se reunieron con nuestro grupo de delegados y le prometieron que el viernes serán aprobadas las solicitudes. Espero que cumplan», explicó una de las representantes que no quiso ser identificada.

 

«Ellos pagaron un año adelantado de curso, que cuestan de 3.000 euros en adelante y Cadivi lo aceptó. Los muchachos no son locos para irse así. Se fueron porque tenían la seguridad, esto fue un compromiso adquirido por esta gente», aseguró otra representante.

 

Situación de los jóvenes. Los padres aseguran que en Dublín hay jovenes profesionales, estudiantes y menores de edad cursando inglés que, en vista del problema, están viviendo en malas condiciones en dicho país.

 

«Están obligando a los estudiantes a vivir como mendigos, durmiendo en plazas, iglesias y en cartones dentro de Mc Donald’s. Algunos dan alojo a 6 o 7 en una habitación, comen mantequilla con pasta, lavan carros por 2 euros para poder subsistir», aseveró una madre que allí se encontraba.

 

«Hay un sitio llamado El Arepazo donde le dan una arepa al día, en otros hacen cestas de comida y se las regalan. Viven de la caridad. Hacemos responsables al Estado de lo que les pase a ellos o a nosotros por esta situación», concluyó la madre.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Mayerlin Perdomo

‎Buscan a tres delincuentes por asesinato de taxista

Posted on: junio 12th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La División Contra Homicidios ‎del Cicpc está tras la pista de tres hombres implicados en el asesinato del taxista de la línea del Centro San Ignacio Nayib Antonio Uruchurtu Quintana, de 52 años.

 

A la víctima la mataron a las 7 de la noche en la avenida San Juan Bosco de Altamira, al lado de la plaza Francia. El transportista agarró una carrera en la parada del Centro San Ignacio, donde tres hombre le solicitaron un servicio.

 

Iba en un Fiat Siena blanco. Los tres delincuentes le dieron un tiro en la sien derecha y huyeron hacia la zona de La Castellana.

 

Con el asesinato de este taxista asciende a 12 el número de transportistas que han matado en 2014 en Caracas.

 

Por Thábata Molina

 

EL UNIVERSAL

« Anterior | Siguiente »