Archive for junio 4th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Resumen de la Gaceta Oficial 40.425

Posted on: junio 4th, 2014 by lina No Comments

A continuación le suministramos los principales Decretos, Actas, Providencias y Resoluciones emanadas de los distintos Ministerios, de los Organismos y de las Empresas del Estado.

 

Asamblea Nacional

 

Acuerdo mediante el cual se autoriza al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para designar al ciudadano Alí Rodríguez Araque, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela ante el Gobierno de la República de Cuba.

 

Acuerdo mediante el cual se autoriza al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para designar a la ciudadana Orietta Caponi, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela ante el Gobierno de la República de Bulgaria.

 

Acuerdo en respaldo a la Investigación solicitada por el Alto Mando Político de la Revolución y en Repudio al Plan de Magnicidio en contra del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Nicolás Maduro Moros, y en contra de todo tipo de violencia como arma política.

 

Acuerdo con motivo de celebrarse el 05 junio el «Día Mundial del Ambiente».

 

Acuerdo mediante el cual se declara la Responsabilidad Política a la ciudadana Doris del Valle Martínez de Ramírez, Ex Alcaldesa del Municipio Pedernales, del Estado Delta Amacuro.

 

Presidencia de la República

 

Decreto Nº 1.017, mediante el cual se nombra al ciudadano José Rafael Jiménez Villasana, Superintendente Nacional de Arrendamiento de Vivienda.

 

Vicepresidencia de la República

 

Resolución mediante la cual se delega en el ciudadano Jorge René Gibbs Hidalgo, en su carácter de Director General del Servicio Coordinado de Transporte Aéreo del Ejecutivo Nacional (SATA), la suscripción de Convenio de Cooperación Interinstitucional y de los contratos relacionados con dicho servicio, hasta por la cantidad que en ella se indica.

 

Ministerio del Poder Popular para Industrias

 

Resolución mediante la cual se concede Jubilación Especial, al ciudadano Orlando Rafael Fernández Méndez.

 

Ministerio del Poder Popular para la Salud

 

Fundación Misión Barrio Adentro

 

Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Graicers Grey Benítez, como Administradora (E) de la Coordinación Estadal de la Fundación Misión Barrio Adentro del Estado Trujillo.

 

Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo

 

Resolución mediante la cual se nombra al ciudadano Eduardo Legaspi Zuazua, como Presidente y Administrador Especial de la sociedad mercantil Corporación Alas de Venezuela, C.A y de la sociedad mercantil Aeropostal Alas de Venezuela, C.A.

 

Ministerio del Poder Popular para la Cultura

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Mervin José Rodríguez López, como Director General del Gabinete Cultural del Estado Lara, de este Ministerio.

 

Instituto del Patrimonio Cultural

 

Providencia mediante la cual se otorga Reconocimiento Post Mortem, al ciudadano Edgar Lovera, quien se desempeñó como Segundo Capataz de la Cofradía de los Diablos Danzantes del Corpus Christi de Ocumare de la Costa, estado Aragua.

 

Providencia mediante la cual se otorga Reconocimiento Post Mortem, al ciudadano Juan Luis Mijares, quien se desempeñó como Danzante, Cuatrista y Guitarrista de la Cofradía de los Diablos Danzantes del Corpus Christi de Turismo, estado Aragua.

 

Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas

 

Resolución mediante la cual se delega en la ciudadana Iris Mercedes Marcano Ugas, en su condición de Directora Encargada de la Oficina de Recursos Humanos de este Ministerio, la firma de los actos y documentos que en ella se señalan.

 

Tribunal Supremo de Justicia

 

Dirección Ejecutiva de la Magistratura

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Eira Mileiba Cantillo Pérez, como Directora de Finanzas y Contabilidad de la Dirección General Administración y Finanzas, de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Gloria Rosa Rodríguez Rivadeneyra, como Directora General de Recursos Humanos de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en condición de Encargada.

 

Defensoría del Pueblo

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Jesús Antonio Mendoza Mendoza, como Director General de Servicios Jurídicos (Encargado).

 

Resolución mediante la cual se constituye la Comisión de Contrataciones de la Defensoría del Pueblo, integrada por los ciudadanos y ciudadanas que en ella se mencionan.

 

Fuente: Banca y Negocios

Rangel: Acusación de Fedecámaras contra Venezuela fue abatida

Posted on: junio 4th, 2014 by lina No Comments

La organización empresarial acusó al gobierno nacional de violar el Convenio 26

 

Fue “derrotada” la acusación de que Venezuela supuestamente violó el Convenio 26 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo al establecimiento de métodos para la fijación de salarios mínimos, formulada por la representación de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) en la 103ª Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra, Suiza, informó, vía telefónica, Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (Cbst), “organización reconocida por la OIT como la central de trabajadores mayoritaria en Venezuela”.

 

“En todo caso, la conclusión final acerca del caso deberá ser emitida en breve (puede ser hoy) por el Consejo de Administración de la OIT, que es su órgano ejecutivo”, agregó Rangel.

 

No fue consultada

Rangel explicó que la representación de Fedecámaras “insistió, por ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia, en que esa organización empresarial venezolana no fue informada ni consultada y que, por tanto, no opinó acerca del reciente aumento igual al 30% en el salario mínimo venezolano; quizás fue un error, decimos nosotros, no haberla oído, porque a lo mejor iba a proponer un aumento salarial superior a 30%”.

 

No obstante, recuerda que “Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, expresó, una vez que el gobierno venezolano decretó tal aumento salarial, que se trató de un incremento ‘moderado’ y ‘absolutamente responsable’; entonces pareciera que hay una diferencia de criterio entre Roig y la representación de Fedecámaras en la Conferencia de la OIT”.

 

Además, “el presidente de Fedecámaras participa en la Mesa de Negociación Económica con el Ejecutivo Nacional, mientras la representación de esa organización empresarial dice aquí en Ginebra que nunca se le convoca”, añadió Rangel.

 

Convenio

 

El artículo 3 del mencionado Convenio 26 establece: “Todo miembro que ratifique el presente Convenio quedará en libertad de determinar los métodos para la fijación de salarios mínimos y la forma de su aplicación”.

 

No obstante, advierte que antes de aplicar tales métodos, “consultará a los representantes de los empleadores y de los trabajadores interesados, incluidos los representantes de sus organizaciones respectivas, cuando dichas organizaciones existan, y a cualquier persona, especialmente calificada a estos efectos por su profesión o sus funciones, a la que la autoridad competente crea oportuno dirigirse”.

 

Además: “Los empleadores y trabajadores interesados deberán participar en la aplicación de los métodos en la forma y en la medida en que determine la legislación nacional, pero siempre en número igual y en el mismo plano de igualdad”.

 

Conclusión

 

Rangel considera que si la conclusión final del Consejo de Administración de la OIT es contra Venezuela, “ello constituiría una ratificación del plan desestabilizador contra el país”. Además, sería contraria al sentir de la mayoría de los países de América Latina, que se manifestaron a favor de Venezuela.

 

Informó que tras la acusación de Fedecámaras, el pasado lunes se inició el debate con la intervención del representante del gobierno venezolano, el viceministro del Trabajo, Elio Colmenárez. Luego, ayer, participó Rangel en nombre de la Cbst. Hubo, además, 25 ponentes más de otros tantos países de Latinoamérica.

 

“Solamente los gobiernos de México y Guatemala, y los empleadores de Colombia estuvieron en contra de Venezuela, pero los empleadores de los demás países, incluso cuatro gobiernos, y la totalidad de los trabajadores, expresaron su apoyo a Venezuela por su seguridad social y porque en nuestro país el salario mínimo está regido por la Constitución Nacional, que es el principal diálogo social que se ha desarrollado en el país”, afirmó Rangel.

 

Defensa

 

El dirigente sindical señaló que la Cbst, “reconocida por la OIT y todos los gobiernos presentes en la Conferencia”, ha consultado a los trabajadores por ser la organización sindical mayoritaria en Venezuela; además, más allá del tripartismo, que nosotros cuestionamos por su triste actuación contra las prestaciones sociales en los años 1997-1998 en nuestro país, nosotros tenemos ahora un amplio diálogo que se manifiesta a través del establecimiento del Consejo Superior del Trabajo, donde están la Asamblea Nacional, Cbst, Tribunal Supremo de Justicia, Fedeindustria, ministerios del área económica, etc,”.

 

Fuente: Emen

Inflación alcanza a los campamentos vacacionales

Posted on: junio 4th, 2014 by lina No Comments

 

Gremio discute tarifas que regirán este año tras alza de proveedores

 

Este año la recreación y los planes vacacionales de los pequeños de la casa serán “un esfuerzo” para las finanzas de la familia.

 

Rubén Bello, presidente de la Asociación Venezolana de Campamentos (Asovencamp), comenta que los proveedores de los planes vacacionales ajustaron sus precios al nivel de la inflación actual del país.

 

“Los aumentos van desde 50% hasta 300%, según el servicio o los bienes que nos surtan los proveedores”, afirma Bello, también presidente del campamento Ranita.

 

En el caso de los uniformes, el repunte este año fue de 50%; el del transporte se ubica entre 50% y 90%, dependiendo de la región; clubes o sitios de visita aumentaron hasta 300% sus entradas; y las comidas subieron entre 50% y 150%.

 

Para Bello el alza de los planes vacacionales debería ajustarse a los índices inflacionarios o, al menos, equilibrarse con los nuevos precios de los proveedores. “Pero no podemos subir todos los años 50% el precio de nuestros planes, y sabemos que este año además ha sido especial desde el punto de vista de la inflación , por eso, estamos conversando con los miembros de la asociación el precio ideal para las familias y los costos de los campamentos”, señala el presidente de Asovencamp.

 

Miguel Ángel Leonardi, presidente del campamento Eskalando, explica que a raíz de la política de “precios justos” aplicada por el Gobierno, los planes vacacionales, posadas y centros de recreación discuten las tarifas que regirán para este año.

 

“Como en todos los sectores, nuestros proveedores subieron sus precios según la inflación, lo que impacta los costos de nuestros servicios sobre todo en comida, transporte, música, materiales para las actividades y aseo”, señala Leonardi.

 

Por su parte, Álvaro Carbonell, quien es dueño de una posada para campamentos, señala que el año pasado el costo por día era de 500 bolívares, este año para el verano el precio deberá subir hasta 900 bolívares.

 

“La comida está a precios incalculables, igual el resto de los servicios como mantenimiento y transporte”, comenta Carbonell.

 

Para el presidente de Asovencamp, los campamentos son una alternativa necesaria para las familias, y vale la pena hacer el esfuerzo para contratarlos pese a los elevados precios.

 

“Sigo pensando que los planes vacacionales son tan necesarios como los colegios. En los tiempos que vivimos, mientras más ocupados estén los niños, mejor, y más tranquilos estamos como familia, vale la pena el esfuerzo económico”, dice Bello.

 

Fuente: Emen

 

 

 

Designan nuevo presidente de Aeropostal

Posted on: junio 4th, 2014 by lina No Comments

El ministerio de Transporte Acuático y Aéreo nombró a Eduardo Legaspi como presidente y administrador especial de la aerolínea estatal.

 

Caracas.- El ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, designó a Eduardo Legaspi Zuazua, como presidente y administrador especial de la Corporación Alas de Venezuela y de Aeropostal Alas de Venezuela, según resolución publicada en la Gaceta Oficial 40.425 que circula hoy.

 

La medida revoca a la Resolución 093 del 7 de agosto de 2013, publicada en la Gaceta Oficial 40.223, a través de la cual se designaba al actual presidente de la aerolínea estatal, José Rafael Cordero Urgelles.

 

Fuente: EU

Jovenes seguirán en resistencia: “Campamento de la libertad” cumple 35 días en Barquisimeto

Posted on: junio 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En la intemperie, a merced de eventos climáticos y focos de inseguridad, permanece desde hace 35 días, un grupo de 33 estudiantes que están apostados con 11 carpas en la plaza Macario Yépez. Aunque a nivel naciona se han destruido el 90% de estas instalaciones, los jóvenes alegan que seguirán firmes y en resistencia por la libertad del país.

 

Jaiver Cañizales, representante estudiantil de la Universidad Yacambú, es uno de los jóvenes que manifiestan públicamente su descontento por las políticas públicas del Gobierno Nacional.

 

«A pesar de las adversidades como la lluvia y algunos focos de amenazas provenientes de grupos colectivos armados, seguimos acá apostando por un mejor futuro para el país, donde tengamos oportunidades y podamos tener expectativas claras sobre nuestro crecimiento personal y profesional”.

 

El joven dejó en claro que no claudicarán en su protesta hasta tanto no se otorgue la libertad plena a los ciudadanos detenidos durante las manifestaciones, se desarmen los grupos colectivos presuntamente vinculados con el oficialismo y se propongan soluciones eficaces a los fines de superar la presente crisis.

 

«La lucha estudiantil es totalmente justa, no somos delincuentes. Salimos a la calle sin fecha de retorno a nuestros hogares. Estamos asumiendo la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida y ser una nación con justicia, respeto y paz”.

 

Durante esta semana, en horas de la tarde (6 pm.), los estudiantes llevarán a cabo un ciclo de charlas impartidas por diversos profesionales de la sociología y el derecho. Los jóvenes hacen extensiva la invitación a la comunidad en general.

 

A1 Portada | 2024

La Sinfónica Teresa Carreño emocionó en Toulouse

Posted on: junio 4th, 2014 by lina No Comments

Toulouse.- La Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela dio muestras una vez más en la ciudad de Toulouse, Francia, de por qué el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles es una obra que cuenta con la admiración y respeto en cualquier lugar del mundo que se presenta.

 

Los 164 músicos que integran la agrupación musical, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 25 años, esta vez bajo la batuta del joven director aragueño Christian Vásquez, se presentaron ayer en el teatro Halle aux Grains y recompensaron con creces a un público que los esperaba desde el año 2012, cuando actuaron por primera vez en la llamada «Ciudad rosa» de Francia.

 

La orquesta venía de presentarse en Estocolmo, Múnich y Lisboa, ciudades en las que según el propio Christian Vásquez, los jóvenes había ido «in crescendo» en cuanto a interpretación.

 

En esta ocasión, la orquesta deleitó a los asistentes con la ejecución, durante aproximadamente dos horas, de un repertorio integrado por piezas del compositor francés Louis Hector Berlioz, el gaditano Manuel de Falla, y el ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, y que a decir verdad le ha tomado años y rigurosas horas de práctica llevar a un escenario.

 

Eso sí, nadie dijo que fuera fácil. Dos horas antes, en el ensayo general, el director oriundo del estado Aragua les daba algunas instrucciones y advertía: «Sin apresurarse», «no corran». Consejo que los intérpretes escucharon con atención y que pudo evidenciarse con contundencia después ante la audiencia gala y que contó con la aprobación del maestro José Antonio Abreu, quien en toda la noche permaneció vigilante a sus movimientos.

 

Luego de lo formal, la presentación finalizó con la esperada interpretación del Mambo y de la pieza West side story de Leonard Bernstein. El público del Halle aux Grains premió con una ovación el virtuosismo de los jóvenes músicos.

 

La próxima cita será el 6 de junio en el Royal Festival Hall de Londres.

 

yobelmejias@eluniversal.com

Asesinaron a un hombre de dos balazos en la cabeza al oeste de Maracaibo

Posted on: junio 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A las 5:30 de la tarde de este martes fue asesinado un hombre en el barrio María Angélica Lusinchi, parroquia Luis Hurtado Higuera. El hombre quedó identificado como Jonathan Alexis Cáceres, de 23 años, informaron familiares.

 

El joven,quien era conocido como «El Gochito», presuntamente recibió dos balazos en la cabeza. Un pariente que prefirió no identificarse señaló que al hombre lo auxiliaron, pero murió en un Centro de Diagnóstico Integral de la zona.

 

PANORAMA

En video las declaraciones de la diputada Tania Díaz sobre muerte de Chávez

Posted on: junio 4th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Tania Díaz, diputada del Psuv a la Asamblea Nacional, afirmó este martes en la sesión del parlamento, tener dudas sobre la enfermedad del expresidente Hugo Chávez, y dijo que “muy pronto” se aclarará si el cáncer fue o no inducido.

 

«Por más que quieran no van a matar a los consejos comunales, las comunas, ni la unión cívico-militar, ni la Fuerza Armada Nacional, ni al poder popular organizado, ni a las más de 25 universidades. No lo van a matar porque ese es el Estado venezolano (…) Por más que la oposición quiera no va a poder matar el proyecto bolivariano”, refirió la parlamentaria.

 

«Es una oposición que vive encapuchada, que se sienta aquí y dice que legisla, que se sienta con el Presidente y dice que dialoga, pero después financia armas, manda a estudiantes financia y organiza grupos terroristas, y consigue dinero extranjero para generar caos en el país», indicó.

 

Igualmente, subrayó que la justicia de la República se encargará de investigar las acciones violentas desde el pasado 12 de febrero, que dejaron un saldo de 42 venezolanos asesinados y más de 800 lesionados. «Hay 42 muertos que no van a quedar impunes, hay 42 muertos que ser van a investigar. Los encapuchados no le dan la cara al país», dijo.

 

PANORAMA

Apagones hoy en Valencia

Posted on: junio 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Por labores de mantenimiento que realizará Corpoelec en redes de distribución, la empresa se verá obligada a una interrupción programada del servicio, este miércoles 4 de junio en el municipio Valencia.

 

Para este día, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, el mantenimiento será en Parcelas del Socorro, sector Villa Paraíso y sus alrededores.

 

También de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. realizarán trabajos programados en el Cerro El Trigal, urbanización El Trigal Sur, Centro Comercial Sur y sus alrededore

 

NOTITARDE

Sntp reportó 205 agresiones a 152 trabajadores de la prensa

Posted on: junio 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), recordó que este martes se cumplieron dos meses “de impunidad” de los ataques de civiles armados contra cuatro trabajadores de la prensa, ocurrido el pasado 3 de abril cuando cubrían la represión a una protesta estudiantil en la UCV.

 

Asimismo, reportó 205 agresiones contra 152 trabajadores de la prensa, lo que hizo que considerara que las libertades democráticas están en riesgo.

 

Según el Secretario General, los agresores de varios periodistas que se encontraban en la Universidad Central de Venezuela (UCV) están plenamente identificados, por lo que exigió al Gobierno investigar todos los hechos ocurridos.

 

Durante el foro “Los DD.HH. en riesgo en medio de protestas”, que tuvo lugar en el Colegio de Abogados, Ruiz recordó que los agredidos fueron los reporteros gráficos Jesús Gil, de Últimas Noticias; Leonardo Rodríguez y Sergio Villegas, de El Nacional; y la corresponsal de Cadena 3 de México, Johana Álvarez.

 

Para el Secretario del Sntp, de acuerdo a una investigación periodística, el agresor de la corresponsal mexicana, quien fue secuestrada y amenazada con una bomba molotov para intentar robarle su cámara de vídeo, fue recibido por el Fiscal 63º del Área Metropolitana de Caracas; y desde ese momento -según dijo- fue identificado como Luis Manuel Heredia Rodríguez, hijo de la Defensora del Pueblo del estado Nueva Esparta, según consta en el Registro Civil de La Asunción.

 

Por ello consideró que existe una responsabilidad por parte del Estado venezolano de investigar el hecho y demostrar, “como ellos aseguran, que no existen protegidos”.

 

 

 

Criminalización de la protesta

 

Por su parte, Inti Rodríguez, representante del Programa Venezolano de Educación/Acción en Derechos Humanos–Provea, coincidió con que las garantías individuales han retrocedido ante los abusos cometidos por los cuerpos de seguridad del Estado.

 

La activista y las diferentes ONG que se presentaron en el foro de Amnistía Internacional, advirtieron que el Gobierno ha actuado con “poca cultura democrática”.

 

Según Rodríguez, el balance de estos 4 meses es una inmensa cantidad de detenidos, un gran número de heridos y una cifra de muertos muy elevada.

 

Además, para Provea también existe un gran riesgo para las libertades democráticas en el país. Por ello instan a la población, que sienta que sus derechos han sido violados, a hacer la denuncia formal para dar castigo a quienes incumplan la Constitución y los tratados internacionales.

 

NOTITARDE – Leidy Briceño

« Anterior | Siguiente »