Archive for junio 3rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Giménez exhorta a Jorge Rodríguez a cumplir sus funciones

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Acompañado por la comunidad de la parroquia San Pedro, el Concejal de la Cámara Municipal por Libertador, Emmanuel Giménez, emplazó a Jorge Rodríguez para que asuma el compromiso adquirido con los caraqueños al ser electo Alcalde, invitándolo a deponer su cargo como dirigente del PSUV ante sus funciones frente al ayuntamiento de Libertador.

 

Así lo aseveró Giménez este martes a las puertas de la Alcaldía del Municipio Libertador, luego de entregar un exhorto escrito y respaldado por decenas de vecinos y transeúntes del lugar, quienes demandaron con urgencia al Alcalde, “atender la recuperación de la arteria vial que comunica al Sur con el Este de la ciudad, y que va desde la Avenida Lazo Marti hasta la avenida Intervecinal, ubicada entre Santa Mónica y Cumbres de Curumo”.

 

El edil por el Municipio Libertador explicó que la solicitud se realizó “posterior a un monitoreo conjunto y permanente hecho en el sector, evidenciando claramente los estragos causados no sólo a quienes transitan en vehículos por la zona, sino a los ciudadanos de a pie, que se han visto afectados por una vía en mal estado, acompañada además por una gran cantidad de escombros esparcidos por todo el trayecto vial”.

 

Giménez manifestó que la tan nombrada ‘Fiesta del Asfalto’, ha sido un proyecto que “se desarrolló a medias en esta comunidad, donde los responsables han ejecutado un plan de bacheo improvisado e insuficiente para recuperar el desgaste vial y los destrozos provocados por la ejecución de soluciones habitacionales adscritas a la Misión Vivienda”.

 

De esta forma le insistió a Rodríguez que “una recuperación vial seria implica un plan de reasfaltado de ambas avenidas destinados a mejorar el estado del tramo vial, solventando esta situación tan crítica y cumpliéndoles a los vecinos y transeúntes del lugar, mejorando sin distingo político, su calidad de vida”

 

En el documento entregado en el despacho del Alcalde se hace énfasis “Que el Municipio Libertador debe ser una referencia para todo el país en materia urbana por ser éste la Capital de Venezuela, y no puede permitirse tener vías de tal importancia en un estado tan deplorable”.

 

Giménez le recordó a Rodríguez que dentro de sus funciones estipuladas en el artículo 178, numeral 2 de la Constitución, está “la prestación de servicios en beneficios de la comunidad; la cual es apremiante en el lugar antes de que se intensifique el periodo de lluvias que colapsaría de forma definitiva toda la red vial Santa Mónica-Cumbre de Curumo”.

 

Finalmente informó que esta propuesta forma parte de un Operativo de Contraloría Vial que el Concejal inicio en la parroquia San Pedro, y que en los próximos días espera “…repetir de la mano con los ciudadanos, en las demás parroquias de Caracas, con el objetivo de unir esfuerzos y trabajar en pro de mejorar nuestra calidad de vida, exigiendo a las autoridades correspondientes el ejercicio efectivo, eficaz y oportuno de sus funciones tal y como lo establecen las leyes”

 

 

 

Displaying IMG_20140214_111308.jpg

 

Displaying IMG_20140321_165743_edit.jpg

 

Nota de Prensa

Acompañado por la comunidad de la parroquia San Pedro, el Concejal de la Cámara Municipal por Libertador, Emmanuel Giménez, emplazó a Jorge Rodríguez para que asuma el compromiso adquirido con los caraqueños al ser electo Alcalde, invitándolo a deponer su cargo como dirigente del PSUV ante sus funciones frente al ayuntamiento de Libertador.

 

Así lo aseveró Giménez este martes a las puertas de la Alcaldía del Municipio Libertador, luego de entregar un exhorto escrito y respaldado por decenas de vecinos y transeúntes del lugar, quienes demandaron con urgencia al Alcalde, “atender la recuperación de la arteria vial que comunica al Sur con el Este de la ciudad, y que va desde la Avenida Lazo Marti hasta la avenida Intervecinal, ubicada entre Santa Mónica y Cumbres de Curumo”.

 

El edil por el Municipio Libertador explicó que la solicitud se realizó “posterior a un monitoreo conjunto y permanente hecho en el sector, evidenciando claramente los estragos causados no sólo a quienes transitan en vehículos por la zona, sino a los ciudadanos de a pie, que se han visto afectados por una vía en mal estado, acompañada además por una gran cantidad de escombros esparcidos por todo el trayecto vial”.

 

Giménez manifestó que la tan nombrada ‘Fiesta del Asfalto’, ha sido un proyecto que “se desarrolló a medias en esta comunidad, donde los responsables han ejecutado un plan de bacheo improvisado e insuficiente para recuperar el desgaste vial y los destrozos provocados por la ejecución de soluciones habitacionales adscritas a la Misión Vivienda”.

 

De esta forma le insistió a Rodríguez que “una recuperación vial seria implica un plan de reasfaltado de ambas avenidas destinados a mejorar el estado del tramo vial, solventando esta situación tan crítica y cumpliéndoles a los vecinos y transeúntes del lugar, mejorando sin distingo político, su calidad de vida”

 

En el documento entregado en el despacho del Alcalde se hace énfasis “Que el Municipio Libertador debe ser una referencia para todo el país en materia urbana por ser éste la Capital de Venezuela, y no puede permitirse tener vías de tal importancia en un estado tan deplorable”.

 

Giménez le recordó a Rodríguez que dentro de sus funciones estipuladas en el artículo 178, numeral 2 de la Constitución, está “la prestación de servicios en beneficios de la comunidad; la cual es apremiante en el lugar antes de que se intensifique el periodo de lluvias que colapsaría de forma definitiva toda la red vial Santa Mónica-Cumbre de Curumo”.

 

Finalmente informó que esta propuesta forma parte de un Operativo de Contraloría Vial que el Concejal inicio en la parroquia San Pedro, y que en los próximos días espera “…repetir de la mano con los ciudadanos, en las demás parroquias de Caracas, con el objetivo de unir esfuerzos y trabajar en pro de mejorar nuestra calidad de vida, exigiendo a las autoridades correspondientes el ejercicio efectivo, eficaz y oportuno de sus funciones tal y como lo establecen las leyes”

Niños baruteños reciben charlas de sensibilización en escuelas municipales

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Sensibilizar a los más pequeños del municipio sobre el trato que deben recibir las personas con capacidades diversas, es el objetivo que persigue la Alcaldía de Baruta a través de charlas impartidas en las siete escuelas municipales y que tienen como voceros a jóvenes con discapacidades.

 

El testimonio de vida de Raúl Cavada sirvió para llamar a la reflexión a decenas de niños en diferentes aulas de clase. Este joven, de 28 años, conquistó dos medallas – plata y bronce – en las Olimpiadas Especiales celebradas en China en 2007, pese a sus dificultades motoras.

 

Cavada, al igual que otros voceros, llevan consigo tres reglas de oro: apoyo, cariño y respeto, las cuales son el enfoque de sus conversaciones en cada institución baruteña que visitan, junto a un facilitador de la Dirección de Desarrollo Social, quien es el encargado de arrancar con la jornada.

 

Uno de los salones de la Escuela Municipal Manuelita Sáenz fue un fiel reflejo del impacto que puede tener este tipo de iniciativa. Allí los chamos respondieron con entusiasmo a las enseñanzas difundidas. “Todas las personas son iguales y merecen un trato agradable”, dijo Alejandro Guerra al ser interrogado sobre los aprendizajes adquiridos en la charla.

 

“Con estas actividades nosotros logramos que los niños de los planteles conozcan la importancia de respetar a todos sus semejantes sin importar sus condiciones”, precisó José Francisco Domador, facilitador, quien hizo hincapié en la necesidad de llegarles a los alumnos con actividades didácticas.

 

Durante sus participaciones, los protagonistas suelen mostrar sus habilidades y hacer énfasis en la premisa “si yo puede, tú también”, frase con la que tratan de recordar que todos las metas son cristalizables, solo falta el empeño y voluntad de cada persona.

Sensibilizar a los más pequeños del municipio sobre el trato que deben recibir las personas con capacidades diversas, es el objetivo que persigue la Alcaldía de Baruta a través de charlas impartidas en las siete escuelas municipales y que tienen como voceros a jóvenes con discapacidades.

 

El testimonio de vida de Raúl Cavada sirvió para llamar a la reflexión a decenas de niños en diferentes aulas de clase. Este joven, de 28 años, conquistó dos medallas – plata y bronce – en las Olimpiadas Especiales celebradas en China en 2007, pese a sus dificultades motoras.

 

Cavada, al igual que otros voceros, llevan consigo tres reglas de oro: apoyo, cariño y respeto, las cuales son el enfoque de sus conversaciones en cada institución baruteña que visitan, junto a un facilitador de la Dirección de Desarrollo Social, quien es el encargado de arrancar con la jornada.

 

Uno de los salones de la Escuela Municipal Manuelita Sáenz fue un fiel reflejo del impacto que puede tener este tipo de iniciativa. Allí los chamos respondieron con entusiasmo a las enseñanzas difundidas. “Todas las personas son iguales y merecen un trato agradable”, dijo Alejandro Guerra al ser interrogado sobre los aprendizajes adquiridos en la charla.

 

“Con estas actividades nosotros logramos que los niños de los planteles conozcan la importancia de respetar a todos sus semejantes sin importar sus condiciones”, precisó José Francisco Domador, facilitador, quien hizo hincapié en la necesidad de llegarles a los alumnos con actividades didácticas.

 

Durante sus participaciones, los protagonistas suelen mostrar sus habilidades y hacer énfasis en la premisa “si yo puede, tú también”, frase con la que tratan de recordar que todos las metas son cristalizables, solo falta el empeño y voluntad de cada persona.

 

Displaying Imagen 041.jpg

 

Displaying Imagen 015.jpg

 

 

Nota de Prensa

Calendario completo del Mundial Brasil 2014

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Luego de cuatro años y cambiar la sede a un nuevo continente, finalmente se realizó el sorteo que definió los grupos del nuevo mundial a celebrarse el año que viene en el mes de junio.

 

No. FECHA HORA SEDE PARTIDO

 

PRIMERA FASE

 

GRUPO A

.1. 12/06 15:30 São Paulo Brasil – Croacia

.2. 13/06 11:30 Natal México – Camerún

17. 17/06 14:30 Fortaleza Brasil – México

18. 18/06 14:30 Manaos Camerún – Croacia

33. 23/06 15:30 Brasilia Camerún – Brasi

34. 23/06 15:30 Recife Croacia – México

 

GRUPO B

.3. 13/06 15:30 Salvador España – Holanda

.4. 13/06 17:30 Cuiabá Chile – Australia

19. 18/06 17:30 Río de Janeiro España – Chile

20. 18/06 11:30 Porto Alegre Australia – Holanda

35. 23/06 13:10 Curitiba Australia – España

36. 23/06 11:30 São Paulo Holanda – Chile

 

GRUPO C

.5. 14/06 11:30 Belo Horizonte Colombia – Grecia

.6. 14/06 17:30 Recife Costa de Marfil – Japón

21. 19/06 11:30 Brasilia Colombia – Costa Marfil

22. 19/06 17:30 Natal Japón – Grecia

37. 24/06 15:30 Cuiabá Japón – Colombia

38. 24/06 15:30 Fortaleza Grecia – Costa Marfil

 

GRUPO D

.7. 14/06 14:30 Fortaleza Uruguay – Costa Rica

.8. 15/06 20:30 Manaos Inglaterra – Italia

23. 19/06 14:30 São Paulo Uruguay – Inglaterra

24. 20/06 11:30 Recife Italia – Costa Rica

39. 24/06 11:30 Natal Italia – Uruguay

40. 24/06 11:30 Belo Horizonte Costa Rica – Inglaterra

 

GRUPO E

.9. 15/06 11:30 Brasilia Suiza – Ecuador

10. 15/06 14:30 Porto Alegre Francia – Honduras

25. 20/06 15:30 Salvador Suiza – Francia

26. 20/06 19:10 Curitiba Honduras – Ecuador

41. 25/06 15:30 Manaos Honduras – Suiza

42. 25/06 15:30 Río de Janeiro Ecuador – Francia

 

GRUPO F

11. 15/06 17:30 Río de Janeiro Argentina – Bosnia

12. 16/06 16:10 Curitiba Irán – Nigeria

27. 21/06 11:30 Belo Horizonte Argentina – Irán

28. 21/06 17:30 Cuiabá Nigeria – Bosnia

43. 25/06 11:30 Porto Alegre Nigeria – Argentina

44. 25/06 12:30 Salvador Bosnia – Irán

 

GRUPO G

13. 16/06 12:30 Salvador Alemania – Portugal

14. 16/06 17:30 Natal Ghana – Estados Unidos

29. 21/06 14:30 Fortaleza Alemania – Ghana

30. 22/06 14:30 Manaos Estados Unidos-Portugal

45. 26/06 11:30 Recife Estados Unidos – Alemania

46. 26/06 11:30 Brasilia Portugal – Ghana

 

GRUPO H

15. 17/06 11:30 Belo Horizonte Bélgica – Argelia

16 17/06 17:30 Cuiabá Rusia – Corea Sur

31. 22/06 17:30 Río de Janeiro Bélgica – Rusia

32. 22/06 11:30 Porto Alegre Corea Sur – Argelia

47. 26/06 15:30 São Paulo Corea Sur – Bélgica

48. 26/06 17:10 Curitiba Argelia – Rusia

 

OCTAVOS DE FINAL

49. 28/06 11:30 Belo Horizonte 1A – 2B

50. 28/06 15:30 Río de Janeiro 1C – 2D

51. 29/06 11:30 Fortaleza 1B – 2A

52. 29/06 15:30 Recife 1D – 2C

53. 30/06 11:30 Brasilia 1E – 2F

54. 30/06 15:30 Porto Alegre 1G – 2H

55. 01/07 11:30 São Paulo 1F – 2E

56. 01/07 15:30 Salvador 1H – 2G

 

CUARTOS DE FINAL

57. 04/07 15:30 Fortaleza Ganador 49 – Ganador 50

58. 04/07 11:30 Río de Janeiro Ganador 53 – Ganador 54

59. 05/07 15:30 Salvador Ganador 51 – Ganador 52

60. 05/07 11:30 Brasilia Ganador 55 – Ganador 56

 

SEMIFINALES

61. 08/07 15:30 Belo Horizonte Ganador 57 – Ganador 58

62. 09/07 15:30 São Paulo Ganador 59 – Ganador 60

 

TERCER PUESTO

63. 12/07 15:30 Brasilia Perdedor 61 – Perdedor 62

 

FINAL

64. 13/07 14:30 Río de Janeiro Ganador 61 – Ganador 62

Amnistía Internacional: Impulso final para que entre en vigor el histórico Tratado sobre el Comercio de Armas

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

En el año transcurrido desde que se abrió para la firma el Tratado sobre el Comercio de Armas en la ONU en Nueva York se han hecho rápidos avances y una oleada de nuevas ratificaciones activará en breve el Tratado este año, contribuyendo a salvar millones de vidas y a proteger los derechos humanos, ha declarado Amnistía Internacional en el aniversario de la firma del Tratado el 3 de junio.

 

Ya han firmado 118 Estados el histórico tratado, que se convertirá en una ley internacional legalmente vinculante poco después de que lo ratifiquen 50. De momento, son 32 los Estados que lo han ratificado y se prevé que el 3 de junio lo hagan alrededor de 10 más.

 

“En el último año se han hecho avances notables para que entre en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, lo que refleja el fuerte deseo de muchos Estados de abordar el comercio de armas internacional irresponsable. La aplicación estricta de este tratado salvará millones de vidas y reducirá el riesgo de que se cometan abusos graves contra los derechos humanos”, afirmó Brian Wood, director de Control de Armas y Derechos Humanos de Amnistía Internacional.

 

Al menos 500.000 personas mueren al año de media como resultado de la violencia y el conflicto armado, y millones más son desplazadas y sufren abusos.

 

Refiriéndose a los 155 Estados que votaron a favor de la adopción del Tratado sobre el Comercio de Armas en la Asamblea General de la ONU en abril del año pasado, Amnistía Internacional apeló a sus dirigentes políticos para que abandonen su reticencia y firmen y ratifiquen el Tratado sin dilación. La mayoría de estos Estados ya ha firmado o ratificado, pero 43 de ellos —en su mayoría de Asia, África y Oriente Medio— aún no han hecho nada.

 

La organización también recuerda a los Estados que no tienen que esperar a que el Tratado entre en vigor para empezar a cumplir sus disposiciones en materia de derechos humanos. Varios países —España, Bélgica, Alemania, México, Noruega, Serbia, Islandia, Costa Rica, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago y Reino Unido— ya han declarado que aplicarán estas disposiciones antes de la entrada en vigor del Tratado.

 

Información complementaria

 

Amnistía Internacional hace campaña desde principios de la década de 1990 para lograr unas normas rigurosas, legalmente vinculantes y globales sobre las transferencias internacionales de armas a fin de detener un flujo de armas convencionales y municiones que fomenta atrocidades y abusos. Millones de personas de todo el mundo han pedido a los gobiernos que acuerden un Tratado sobre el Comercio de Armas enérgico que contenga normas rigurosas para proteger vidas.

 

Una vez que entre en vigor, el Tratado prohibirá a los Estados la transferencia de armas convencionales y municiones a países donde sepan que esas armas se emplearían para cometer abusos graves contra los derechos humanos, como genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, o facilitar que se cometan. Todos los Estados Partes tendrán que realizar evaluaciones objetivas para evitar el riesgo preponderante de que se utilice una exportación de armas para cometer violaciones graves de derechos humanos.

 

El Tratado entrará en vigor 90 días después de que lo hayan ratificado 50 Estados. Amnistía Internacional y sus asociados siguen presionando para que todos los gobiernos firmen, ratifiquen y apliquen estrictamente el Tratado lo antes posible.

 

El Tratado sobre el Comercio de Armas fue firmado por Estados de todas las regiones del mundo en cuanto se abrió para la firma el 3 de junio de 2013; entre ellos figuran cuatro de los mayores productores y exportadores de armas del mundo —Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido—, que firmaron en septiembre de 2013. Los otros dos principales exportadores de armas —China y Rusia— se abstuvieron en la votación del año pasado, pero fuentes diplomáticas esperan que firmen cuando se haya incorporado un gran número de Estados.

 

 

 

Nota de Prensa

El Barça defraudó 9 millones por Neymar

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

La Agencia Tributaria ha remitido un informe al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el que considera que el FC Barcelona cometió un delito fiscal al evadir a Hacienda unos 9 millones de euros en el fichaje del brasileño Neymar da Silva.

 

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, en el informe Hacienda confirma que el club, imputado ya por Ruz por un delito fiscal, dejó de pagar a las arcas públicas ese dinero por la contratación del exdelantero del Santos.

 

El siguiente paso tras la recepción del informe, han indicado las mimas fuentes, es que la Fiscalía pida al juez que cite a declarar al club y a su expresidente del club Sandro Rosell, imputado por un delito de apropiación indebida y que aún no ha sido interrogado por el juez.

 

El Barcelona ya presentó a Hacienda una declaración complementaria de 13,5 millones de euros por el fichaje del internacional brasileño, por lo que podría ser que el procedimiento acabe en un pacto con la Fiscalía.

 

El Barça explicó que el pago de esa cantidad (concretamente 13.550.830,56 euros) tiene como objetivo “dar cobertura a las eventuales interpretaciones que se puedan dar a todos los contratos firmados con motivo del fichaje del jugador Neymar”.

 

Según el fiscal, el Barça incurrió en un fraude tributario de 9,1 millones de euros, al no declarar debidamente el pago a las sociedades vinculadas al jugador de 10 millones de euros en 2011 y otros 27,92 millones en 2013 para asegurarse su fichaje.

 

Esos 9,1 millones supuestamente defraudados correspondería al 24,75 por ciento de los 37,9 millones que el Barcelona pagó a las empresas del entorno de Neymar y que la fiscalía entiende que no forman parte del traspaso sino del salario del jugador y, por lo tanto, deben ser considerados como rendimiento de trabajo.

 

Ruz concluye que Neymar tenía en el momento de fichar por el conjunto azulgrana la condición fiscal de “no residente”, por lo que “la obligación de tributar correspondería al pagador, el FC Barcelona, que debería practicar la retención sobre el ingreso íntegro de las retribuciones abonadas, en concreto del 24,75 por ciento de los rendimientos” del internacional brasileño.

 

Ante esta situación, el Barça ha optado por regularizar su situación fiscal por vía administrativa, lo que no le exime de la responsabilidad penal, aunque la multa por el fraude tributario sería menor.

 

El Código Penal establece una sanción de hasta seis veces la cantidad defraudada. Es decir, que si fuera condenado, el club debería pagar, además de los 9,1 millones supuestamente defraudados, una multa que podría ascender hasta los 54 millones.

 

Fuente: informe21

 

 

Diputados y expertos deliberaron sobre el sistema electoral de Venezuela y la designación de nuevos rectores

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

La Movida Parlamentaria llevó a cabo este martes un foro denominado: “CNE. El Poder para cambiar. Democracia o Sumisión”, donde expertos, diputados y miembros de organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito electoral abordaron todo lo referente al sistema electoral en Venezuela y al nombramiento de una nueva directiva en el Consejo Nacional Electoral (CNE) compuesta por cinco rectores.

 

El evento que tuvo lugar en el auditorio del diario El Nacional, contó con las presentaciones de los diputados Carlos Berrizbetia, Luis Barragán, Américo de Grazia y María Corina Machado, además de los expertos en materia electoral, Alfredo Weil por Esdata, Dashiell López por Súmate y Humberto Villalobos por el movimiento político Vente Venezuela.

 

Machado, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida, expresó que en Venezuela la transición es impostergable. En este sentido, explicó que si esto es así, “esa transición lleva a un proceso de elecciones anticipadas y es por eso la importancia de la transparencia que debe tener el Poder Electoral”.

 

“El gobierno ha montado progresivamente un sistema electoral que lo favorece y quien ha sido uno de los grandes artífices de ese sistema, es precisamente el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Sin embargo, la fuerza del pueblo ha logrado imponerse y vimos cómo el 14 de abril de 2013 los venezolanos logramos poner en evidencia la perversión de ese sistema”.

 

Para la parlamentaria, el movimiento cívico que se inició el pasado mes de febrero tiene entre sus motivaciones el gran fraude electoral que se consumó el 14 de abril de 2013. “Hoy Venezuela es otra porque con esta lucha hemos tenido logros evidentes: Venezuela despertó, el régimen perdió la calle, el mundo sabe que aquí hay una dictadura y a lo largo y ancho del país han surgido miles y miles de líderes”.

 

“Esto va más allá de la designación de 5 rectores imparciales. Estos cambios solo se logran con la movilización del pueblo venezolano en las calles, que organizado ha decidido ir por el camino de la transición democrática para lograr lo antes posible una salida constitucional, democrática, pacífica y electoral”, finalizó.

 

Carlos Berrizbetia, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, señaló que con la designación de los rectores del actual CNE, “hubo un reparto desigual fuera de la Constitución, siendo este un poder importante que defiende el voto de los ciudadanos”.

 

El parlamentario dijo que, de cara a la designación de una nueva directiva del CNE, lo importante es lograr crear “una masa crítica de mucha fuerza en el país para evitar que sean nombrados 5 rectores que no reúnan las condiciones que establece la Constitución, porque no tengo la menor duda de que la salida del régimen se dará con el voto de los ciudadanos” finalizó.

 

Por su parte, Alfredo Weil de Estada, señaló que lo que hace mejor a un sistema electoral es la transparencia, la confianza en que los resultados reflejan la voluntad popular, la celeridad en esos resultados y la auditabilidad. Dijo que la tecnología dentro de un sistema electoral solo es aceptable en los cuadernos de votación y los resultados rápidos y auditables.

 

“Donde no debemos poner tecnología es en el escrutinio electrónico, porque opaca el sistema y en la verificación ciudadana, porque carece de valor probatoria y se pierde la confianza en el secreto del voto. Todo esto pasa en Venezuela y por eso tenemos el peor sistema electoral de toda la región y cuidado si es el peor del mundo”, finalizó.

 

Dashiell López de la ONG Súmate, expuso que el artículo 296 de la Constitución establece que el CNE debe estar integrado por cinco rectores sin vinculaciones con organizaciones políticas. “El problema no son las instituciones sino quienes dirigen esas instituciones. Estamos buscando que los 10 postulados cumplan con lo que dice la ley, no que 5 sean del gobierno y otros 5 de la oposición”, expresó.

 

“Ninguno de los rectores actuales debería repetir por muchos motivos, entre los cuales está que no rindieron cuentas este año, retrasaron procesos de elecciones que violaron los lapsos establecidos en la Constitución y han permitido el ventajismo electoral en todos los comicios de los últimos años”, finalizó López.

 

El diputado por el estado Aragua, Luis Barragán, indicó que para quienes ejercen una postura opositora al régimen la transición es una vía que se inició el pasado mes de febrero con la insurgencia de los jóvenes. Dijo que en el caso del Poder Electoral, “no se trata de un reemplazo, sino de señalar las irregularidades estructurales de la materia electoral en Venezuela y demandar correcciones y eso pasa por la sustitución de todos los rectores del CNE”.

 

“El problema no es solo sustituir a los rectores, sino de cómo el Poder Electoral depende del Poder Ejecutivo. Desde la Movida Parlamentaria nos oponemos a considerar este problema como un asunto de reparte burocrático, porque aquellos que piensan en eso, parten de la idea de que somos minoría y hoy somos mayoría, como en el 2010. Los venezolanos necesitamos a rectores honestos, independientes y honrados”, finalizó.

 

Humberto Villalobos del movimiento político Vente Venezuela, se refirió a los cambios que en los últimos años se han hecho sobre el sistema electoral venezolano y que lo ha hecho vulnerable. En este sentido, destacó el aumento irregular de electores en el REP, el uso de una tinta indeleble que no es realizada con nitrato de plata, las migraciones inconsultas y las extensiones en los horarios de votación.

 

“Hasta 1998 el REP tenía 10 millones de personas, cuando éramos 29 millones de habitantes, pero ahora, tenemos una población de 29 millones de venezolanos y un REP que tiene 19 millones de personas, lo que implica que todos los mayores de 18 años se inscribieron en el registro en estos 15 años. Mayores de 18 años ahora somos el 65% de la población. Eso hace dudoso a cuatro millones de electores. Nos cambiaron la forma de nuestra población. El 60% de los 19 millones de electores han sido migrados y la mayoría no han sido consultadas”.

 

Además, destacó que para 1998 los centros de votación eran escuelas grandes donde las personas se conocían, pero ahora los centros están fragmentados. “Los miembros de mesa eran el valor más importante, eran profesores, profesionales y ahora el único requisito es ser venezolanos menor a 60 años”.

 

Por otra parte, el diputado Américo de Grazia, durante su presentación sobre la lucha en condiciones adversas y cómo ganar, expresó que con su experiencia durante la campaña de cara a las elecciones parlamentarias de 2010, surgieron varias lecciones, que según su criterio, deben ser tomadas en cuenta por la oposición en vista de la realidad que vivimos.

 

“Creo que la primera lección es tener la convicción y la confianza incluso cuando algunos dudan de nosotros. Es indispensable un discurso político, coherente y audaz, capaz de hurgar en detalles. Para poder ganar electoralmente, antes, hay que derrotar al régimen políticamente. Debemos construir consensos con la gente, los vecinos, conectarse con sus necesidades y con lo que les interesa”, dijo.

 

De Grazia, aseguró que desde la Movida Parlamentaria “sentimos la necesidad de hacer un cambio en Venezuela y no sólo preocuparnos por la situación en el campo electoral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para reivindicar el derecho a la protesta que calificó de “legítimo y profundamente democrático”. Hoy la creatividad desafiante de un pueblo tiene que abrir camino para la acción. Todos nuestros actos tienen que desembocar en movilización política desafiante, pacífica y libertadora, así entendemos las condiciones de lucha en medio de la diversidad”, finalizó.

 

 

 

Nota de Prensa

Maldonado: “Será un fin de semana duro para el equipo”

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

El piloto venezolano Pastor Maldonado (Lotus) ha manifestado su preocupación por el estado que atraviesa su coche de cara al Gran Premio de Canadá: “Será un fin de semana duro para el equipo”.

 

Maldonado hizo hincapié en las limitaciones de su vehículo: “La velocidad máxima y las curvas lentas son posiblemente las partes más débiles de nuestro auto en este momento. Desafortunadamente, Canadá tiene rectas muy largas seguidas de curvas lentas”.

 

El venezolano se muestra realista con respecto a la situación que esta viviendo con el equipo: “No esperamos estar entre los punteros, simplemente por el tipo de circuito y la manera en que nosotros vemos el rendimiento del auto con sus fortalezas y debilidades. El coche tampoco es muy agresivo en el trabajo de los neumáticos, veremos la manera en que se comporta cuando vayamos a salir al circuito”.

 

La atmósfera que rodea el Gran Premio de Canadá hace posible que se convierta en uno muy especial para los pilotos: “Canadá es una gran carrera no solo por la pista, sino también por la gente que acude a apoyarnos. Hay un gran ambiente todo el fin de semana y la ciudad esta muy cercana al circuito lo que significa que hay un gran ambiente a su alrededor. Hay mucha historia detrás de este Gran Premio, es una de las mejores carreras de la temporada”, afirmó.

 

El Gran Premio de Canadá se celebrará el próximo fin de semana en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.

 

 

Fuente: meridiano

 

Un pasajero es arrestado por llevar pájaros en los pantalones

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Un hombre aún sin identificar fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte de la ciudad de Camaguay, en Cuba, tras descubrir que llevaba oculto en sus pantalones 66 pájaros. Cuando las autoridades le pidieron explicaciones, se excusó con la bizarra respuesta de ‘es un regalo para mi nieto’.

 

Fue obligado a quitarse los pantalones y pasar por un cacheo corporal, descubriendo cantidad de pájaros pinzones y ruiseñores. Estas especies son exóticas y posiblemente habrían supuesto tremendo beneficio económico. Los pasajeros comenzaron a escuchar el lastimero piar de las aves, llamando la atención de prácticamente todo el pasaje, que produjo la detención del ciudadano. El avión despegó más tarde hacia América, su destino y el de los pequeños pájaros.

 

Este caso de transporte ilegal de animales o es único: hace dos semanas se detuvo a un ciudadano alemán en un aeropuerto camino de España con una ingente cantidad de tortugas, serpientes y lagartos, pegados dentro de su maletín.

 

Un pasajero es arrestado por llevar pájaros en los pantalones

 

 

 

Fuente: Qué

Sandoval subió un puesto en votaciones al All-Star

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

El torpedero de los Rockies, Troy Tulowitzki, se ha convertido en el líder de ambas ligas en las votaciones para el Juego de Estrellas, con un total de 1,419,718 votos recibidos. Mike Trout, líder de la Americana, ha recibido 1,361,649.

 

El mexicano Adrián González continúa encabezando a los inicialistas, mientras que su compañero en los Dodgers, el cubano Yasiel Puig, está en el primer lugar entre los jardineros, acompañado por Charlie Blackmon y Giancarlo Stanton.

 

El puertorriqueño Yadier Molina continúa con una ventaja cómoda en la receptoría, por encima de Buster Posey.

Las votaciones continúan hasta el jueves, 3 de julio a las 11:59 Hora del Este en los Estados Unidos.

 

A continuación, los resultados hasta el día de hoy en la Liga Nacional:

 

VOTACIONES DE LA LIGA NACIONAL

 

1B

González, Ad. Dodgers 647,826

Morneau, J. Rockies 525,614

Freeman, F. Bravos 511,177

Goldschmidt, P. D-backs 490,659

Belt, B. Gigantes 421,900

 

2B

Utley, C. Filis 974,196

Gordon, D. Dodgers 530,289

Walker, N. Piratas 365,050

Phillips, B. Rojos 304,541

Murphy, D. Mets 298,611

 

SS

Tulowitzki, T. Rockies 1,419,718

Crawford, B. Gigantes 446,937

Segura, J. Cerveceros 403,259

Ramírez, H. Dodgers 366,355

Peralta, J. Cardenales 347,854

 

3B

Arenado, N. Rockies 590,745

Wright, D. Mets 565,982

Ramírez, Ar. Cerveceros 472,321

Sandoval, P. Gigantes 463,050

Uribe, J. Dodgers 436,776

 

C

Molina, Y. Cardenales 1,210,579

Posey, B. Gigantes 766,356

Lucroy, J. Cerveceros 522,310

Gattis, E. Bravos 388,548

Mesoraco, D. Rojos 258,528

 

OF

Puig, Y. Dodgers 935,276

Blackmon, C. Rockies 883,186

Stanton, G. Marlins 863,307

McCutchen, A. Piratas 823,862

Gómez, C. Cerveceros 819,385

Braun, R. Cerveceros 750,672

Upton, J. Bravos 556,305

Pagán, A. Gigantes 536,006

Morse, M. Gigantes 501,711

Pence, H. Gigantes 463,266

Holliday, M. Cardenales 406,720

Cuddyer, M. Rockies 357,277

González, C. Rockies 332,600

Davis, K. Cerveceros 329,744

Harper, B. Nacionales 314,860

 

Cómo tener un perro con “cool”

Posted on: junio 3rd, 2014 by Super Confirmado

Despiertas con el (encantador o ensordecedor) sonido de tu alarma, seguro querrás “5 minutos más”, pero tu día ya comenzó. Bebes algunos sorbos de té, corres a tomar la ducha, te vistes dependiendo del humor con el que amaneciste, te peinas frente al espejo, alcanzas a tomar un rápido desayuno y, de repente, ves esos dos ojitos que han seguido cada uno de tus movimientos. Claro, ese peludito ser que, moviendo la colita, espera impacientemente el momento de salir a pasear. Sí, antes de que vayas a perseguir la chuleta, tu adorada mascota y tú tienen un compromiso.

 

¿Recuerdas esta frase: “los amigos son la familia que eliges”? Bueno, sucede lo mismo con tu cuadrúpedo amigo; decidiste introducir a tu vida a un ser que te ve como la persona más maravillosa, eres su mundo entero. Diariamente te demuestra el significado de amor, lealtad, compañía, felicidad, gratitud, inocencia, nobleza, cariño, alegría, fidelidad y ternura. ¡Es una bomba de alegría en tu vida!

 

Así que seguramente deseas tener una vida con onda al lado de tu perrito, ¿no? Por eso se me ha ocurrido una serie de puntos para lograrlo:

 

Perrito. Tener un perro con onda no tiene que ver con razas, tiene que ver con que la vida lo puso en tu camino y ambos tienen lecciones por aprender juntos, eso lo hace ser muy especial.

 

Tiempo. Recuerda que es un ser vivo que necesita tu dedicación y eso requiere horas de atención, su bienestar está en tus manos.

 

Paseos. Lo recomendado es dar tres caminatas de media hora por día. Haciéndolo de esta manera, tu perrito no estará inquieto el tiempo en el que no estás en casa. Si tienes demasiadas actividades, puedes contratar el servicio de algún “paseador de perros”, afortunadamente cada día hay más personas que lo hacen.

 

Alimentación. Nunca escatimes en comprar un costal de buena comida canina. Existen algunos alimentos que son baratos pero no tienen los nutrientes necesarios para tu mascota, consulta con el veterinario cuál es la marca y receta ideal para tu perrito, ¡incluso existen algunas marcas orgánicas! Es aconsejable que coman alrededor de las 7pm. Si eres de las personas que acostumbra dar los sobrantes de la comida a los perritos necesitas saber cuáles son los alimentos que NO debe comer: chocolate, cebolla, ajo, aguacate, café, nueces y alcohol (sí, he visto videos de personas inhumanas que le dan cerveza a sus perritos).

 

Hidratación. Es indispensable que tu mascota cuente con agua fresca en todo momento, si es un perrito con orejas largas deberás comprarle un plato especial para que no se mojen.

 

Limpieza. Afortunadamente los perritos no sudan, pero de todas maneras necesitan tomar baños. Lo ideal es hacerlo una o dos veces por mes, deja pasar mínimo un lapso de 15 días, si lo haces más seguido su piel se puede irritar. Diario cepilla su pelo durante 10 minutos. Todas las noches, antes de dormir, limpia sus dientes y procura tener siempre sus platos limpios.

 

Salud. Vacunas y desparasitación son dos básicos en la vida de tu perrito, ten siempre a la mano su carnet para que no olvides sus importantes citas.

 

Cariño. Lo menos que puedes hacer por tu perrito es devolverle un poquito de todo el cariño que te brinda. Puedes jugar con él, acariciarlo, aprovechar tu momento de lectura para leerle en voz alta, abrazarlo, bailar con él cuando el shuffle te regala tu canción favorita y todas las ideas que se te ocurran.

 

Entrenamiento. Existen algunos perritos que se pueden educar fácilmente, pero existen algunos otros que no cooperan mucho o son muy inquietos. Si es el caso de tu mascota, no dudes en buscar un lugar de entrenamiento para perros, es una inversión que vale más de lo que crees.

 

Amigos. Los perritos, por naturaleza, aman la convivencia, procura que interactúe y juegue con algunos amiguitos suyos de la colonia.

 

Collar y correa. No olvides poner una placa al collar de tu mascota, ¡imagina qué pasa si un día se pierde! Si tu perrito no sabe andar en la calle sin correa, no lo expongas, llévalo siempre con correa para prevenir algún accidente.

 

Pet Friendly. Cada día existen más lugares en donde puedes tomar un café o un refrigerio en compañía de tu mascota y, algunos de ellos, tienen un menú especial para los canes.

 

¿Ropita? Ponerle ropa a las mascotas no tiene nada de onda, he visto cantidad de perros con ropa que los amos ven “simpática” y sólo puedo notar que les cuesta trabajo caminar y jugar. ¡Tu perrito no es tu payaso ni el de los demás! Quizá en época de frío le puedes poner un suéter flexible y en verano un paliacate en el cuello (pa’ que se vea coqueto).

 

Fin de semana. Seamos sinceros, casi todos esperamos los fines de semana para poder salir de la rutina semanal, ¡tu perrito también! Aprovecha algunos fines de semana para tener un momento de diversión con tu mascota. Llévala a un lago, un bosque, el mar o un parque. No olvides llevar sus juguetes favoritos, como frisbies y pelotas.

 

Tener un perrito con onda, al final de todo, es tener una mascota feliz, y eso es posible si te diviertes a su lado y aceptas la responsabilidad de darle una vida plena. Así de fácil, bonito y sencillo.

 

 

 

 

Fuente: Sopitas.mx

« Anterior | Siguiente »